SUBSIDIOS

10
s a l u d , d e s a s t r e s y d e s a r r o l l o SUBSIDIOS SUBSIDIOS USUARIOS CARENCIADOS

description

SUBSIDIOS. USUARIOS CARENCIADOS. Ley 6.044 art.26 SUBSIDIO PARA CONSUMO DOMESTICO. El Poder Ejecutivo está facultado a otorgar subsidios para el pago del consumo de los servicios de agua potable y saneamiento. La compensación a los prestadores debe comprender el monto subsidiado. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SUBSIDIOS

Page 1: SUBSIDIOS

salu

d,

desastr

es y

desarr

ollo

SUBSIDIOSSUBSIDIOS

USUARIOS CARENCIADOS

Page 2: SUBSIDIOS

2

salu

d,

desastr

es y

desarr

ollo

Ley 6.044 art.26Ley 6.044 art.26SUBSIDIO PARA CONSUMO DOMESTICOSUBSIDIO PARA CONSUMO DOMESTICO

El Poder Ejecutivo está facultado a otorgar El Poder Ejecutivo está facultado a otorgar subsidios para el pago del consumo de los subsidios para el pago del consumo de los servicios de agua potable y saneamientoservicios de agua potable y saneamiento

La compensación a los prestadores debe La compensación a los prestadores debe comprender el monto subsidiadocomprender el monto subsidiado..

La falta de pago del subsidio condicionaLa falta de pago del subsidio condiciona

su caducidadsu caducidad

Page 3: SUBSIDIOS

3

salu

d,

desastr

es y

desarr

ollo

CONTRATO DE CONCESION ART 3.2.4CONTRATO DE CONCESION ART 3.2.4

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜES CLOACALES EN ASENTAMIENTOS POBLACIONALES CLOACALES EN ASENTAMIENTOS POBLACIONALES

EDILICIAMENTE PRECARIOSEDILICIAMENTE PRECARIOS

“ El Concesionario estará obligado a la estará obligado a la prestación del servicio de Agua prestación del servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales en Potable y Desagües Cloacales en asentamiento poblacionales precariosasentamiento poblacionales precarios que sean así declarados mediante decreto del Concedente.”

Page 4: SUBSIDIOS

4

salu

d,

desastr

es y

desarr

ollo

CONTRATO DE CONCESION ART 3.2.4CONTRATO DE CONCESION ART 3.2.4SERVICIO EN ASENTAMIENTOS POBLACIONALES SERVICIO EN ASENTAMIENTOS POBLACIONALES

EDILICIAMENTE PRECARIOSEDILICIAMENTE PRECARIOS

““En su decreto el Concedente deberá precisar el alcance del servicio a En su decreto el Concedente deberá precisar el alcance del servicio a prestar, el organismo provincial responsable del pago del Servicio prestar, el organismo provincial responsable del pago del Servicio al Concesionario y, en caso que se tratare de un asentamiento no al Concesionario y, en caso que se tratare de un asentamiento no servido, el plazo para iniciar la prestación.”servido, el plazo para iniciar la prestación.”

““La presentación deberá efectuarse en todos los casos con medición de La presentación deberá efectuarse en todos los casos con medición de los caudales entregados al asentamiento. Será responsabilidad del los caudales entregados al asentamiento. Será responsabilidad del Concesionario la instalación de los medidores necesarios en Concesionario la instalación de los medidores necesarios en adecuadas condiciones de seguridad.”adecuadas condiciones de seguridad.”

Page 5: SUBSIDIOS

5

salu

d,

desastr

es y

desarr

ollo

USUARIOS CARENCIADOSUSUARIOS CARENCIADOS

PREMISASPREMISAS

Titulares de viviendas con superficie cubierta Titulares de viviendas con superficie cubierta menor a 60 m2.menor a 60 m2.

Usuarios de barrios de interés social, Plan de Usuarios de barrios de interés social, Plan de erradicación de villas de emergencia y erradicación de villas de emergencia y Cooperativas de viviendas.Cooperativas de viviendas.

Usuarios con nivel 8 y 9 del sistema RUSS Usuarios con nivel 8 y 9 del sistema RUSS (Registro Unico de Sistema de Salud).(Registro Unico de Sistema de Salud).

Page 6: SUBSIDIOS

6

salu

d,

desastr

es y

desarr

ollo

POLITICA COMERCIALPOLITICA COMERCIALPARA USUARIOS CARENCIADOSPARA USUARIOS CARENCIADOS

La prestación mantiene el mismo nivel de La prestación mantiene el mismo nivel de calidad en los servicios de agua potable y de calidad en los servicios de agua potable y de desagüe cloacal.desagüe cloacal.

La gestión de morosos se diferencia de los La gestión de morosos se diferencia de los demás tipos de clientes:demás tipos de clientes:

No se realizan:No se realizan: emplazamientos de pagoemplazamientos de pago cortesde servicio por falta de pago.cortesde servicio por falta de pago. acciones judicialesacciones judiciales

Page 7: SUBSIDIOS

7

salu

d,

desastr

es y

desarr

ollo

INFORMACION AL ENTE REGULADOR INFORMACION AL ENTE REGULADOR Y AL GOBIERNO DE LA PROVINCIAY AL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

Informe actualizado de los usuarios carenciados mediante nomina con el detalle de los usuarios registrados en el sistema comercial.

Detalle de la deuda actualizada por año (a partir de la concesión) y de la Facturación bimestral.

Datos de identificación y ubicación del usuario.

Page 8: SUBSIDIOS

8

salu

d,

desastr

es y

desarr

ollo

Metodología propuesta para reglamentar el Metodología propuesta para reglamentar el art.26 de la Ley 6044art.26 de la Ley 6044

Será objeto del subsidio el consumo de los servicios de agua potable y/o desagües cloacales, realizado por Usuarios domiciliarios que utilicen el agua para los usos que utilicen el agua para los usos ordinarios de bebida e higieneordinarios de bebida e higiene

El subsidio no podrá ser inferior al 40% ni El subsidio no podrá ser inferior al 40% ni exceder el 75% del valor total de la factura del exceder el 75% del valor total de la factura del

ServicioServicio..

USOS A SUBSIDIARUSOS A SUBSIDIAR

MONTOS A SUBSIDIARMONTOS A SUBSIDIAR

Page 9: SUBSIDIOS

9

salu

d,

desastr

es y

desarr

ollo

Metodología propuesta para reglamentar el Metodología propuesta para reglamentar el art.26 de la Ley 6044art.26 de la Ley 6044

Mediante solicitud a las Areas Sociales Mediante solicitud a las Areas Sociales Municipales.Municipales.

De oficio, cuando el Usuario sea detectado y De oficio, cuando el Usuario sea detectado y luego calificado como Usuario de escasos luego calificado como Usuario de escasos recursos o carenciado .recursos o carenciado .

Estar calificado como usuario de escasos Estar calificado como usuario de escasos recursos en la Subsecretaria de Desarrollo recursos en la Subsecretaria de Desarrollo Social.Social.

ACCESO AL SUBSIDIOACCESO AL SUBSIDIO

Page 10: SUBSIDIOS

10

salu

d,

desastr

es y

desarr

ollo

LA VIGENCIA DEL SUBSIDIOLA VIGENCIA DEL SUBSIDIO

Los subsidios tienen vigencia Los subsidios tienen vigencia durante un año contado a durante un año contado a partir de la fecha de su partir de la fecha de su otorgamiento, salvo que antes otorgamiento, salvo que antes opere alguna de las causales de opere alguna de las causales de extinción explicitadas en el extinción explicitadas en el reglamento. reglamento.

Los subsidios tienen vigencia Los subsidios tienen vigencia durante un año contado a durante un año contado a partir de la fecha de su partir de la fecha de su otorgamiento, salvo que antes otorgamiento, salvo que antes opere alguna de las causales de opere alguna de las causales de extinción explicitadas en el extinción explicitadas en el reglamento. reglamento.