Subrealismo

7
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA (LITERATURA) Docente: Gustavo Velásquez C.

Transcript of Subrealismo

Page 1: Subrealismo

MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA

(LITERATURA)

Docente: Gustavo Velásquez C.

Page 3: Subrealismo

•1916 surrealismo movimiento artístico y

literario apareció en los años 20 del siglo

pasado.

•1917 aparece en el subtítulo de Las tetas de

Tiresias (drama surrealista), en junio de

1917, para referirse a la reproducción creativa

de un objeto, que lo transforma y enriquece

• 1924 - Surrealismo: Movimiento de la

literatura y las bellas artes, fundado por el

poeta y crítico francés André Bretón. Bretón

publicó su Manifiesto Surrealista en Paris en

1924 y dominó el movimiento en forma

consistente.

•1925, el surrealismo se politiza ; Bretón

declaraba este acercamiento de Picasso

calificándolo de «...surrealista dentro del

cubismo...».

• 1928, Bretón expone la psicología

surrealista.

•En los años 1930, el movimiento se extendió

más allá de las fronteras francesas

Page 4: Subrealismo

Es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a

partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a

la personalidad del poeta André Bretón. Buscaba descubrir

una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones

racionales, utilizando imágenes para expresar sus

emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico.

Page 5: Subrealismo

1. Fue capaz de crear un lenguaje poético donde predominan

imágenes de gran plasticidad. Estas metáforas e imágenes

van a influir en toda la poesía del siglo XX.

2. Ayudó a redescubrir la fantasía y la imaginación como

territorios importantes de poetizar y como fuentes de las

cuales nutrir el arte.

3. Aportó a la revalorización de poetas como los simbolistas y

Lautremond.

4. Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es

decir, cualquier forma de expresión en la que la mente no

ejerza ningún tipo de control.

Page 7: Subrealismo

LA MISMA PUERTA

La puerta cautivada en esa puesta

en el pantano, con un reflejo de fantasma,

la puerta palomar, en ella todo es vida,

la puerta gaseosa, todo esta inmóvil:

la puerta del placer solo tu amor navega

que yo golpeo, por el cuarto.

la puerta del abismo,

la puerta que se abre ! Abrid, heridme !

hacia una mujer, sueño, mujer, amor y

pensamiento

hacia un secreto. ! Herid, abridme !

Puerta de lámpara, quiero pasar la noche

interior y exterior mirándote girar

del pensamiento. Hacia el amanecer.

Braulio Arenas.