Subgerencia de Prevención y...

4

Transcript of Subgerencia de Prevención y...

Page 1: Subgerencia de Prevención y Controldownload.e-bookshelf.de/download/0007/6831/74/L-G-0007683174... · 06.caratula biologia y manejo chisas(CTP).pdf Ver Ventana Ayuda DMSlóN DE SANIDAD
Page 2: Subgerencia de Prevención y Controldownload.e-bookshelf.de/download/0007/6831/74/L-G-0007683174... · 06.caratula biologia y manejo chisas(CTP).pdf Ver Ventana Ayuda DMSlóN DE SANIDAD

Subgerencia de Prevención y ControlDivisión de Sanidad Vegetal

Unidad Proyectos de Prevención

BIOLOGÍA Y MANEJODE CHISAS

Dora Alba Rodríguez S., IA. PhD.

Page 3: Subgerencia de Prevención y Controldownload.e-bookshelf.de/download/0007/6831/74/L-G-0007683174... · 06.caratula biologia y manejo chisas(CTP).pdf Ver Ventana Ayuda DMSlóN DE SANIDAD

La mención de algunos productos comerciales en este manual no consti tuye una garantía del producto por parte del ICA, como tampoco impli ca que se excluyan otros productos de igual o mayor efectividad.

© Publicación del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA

PRODUCCIÓN EDITORIALDiseño,impresión y encuadernación:

Edición: Carlos Naranjo O.

Diseño: Dannhtté

Comercialización PRODUMEDIOSPedidos: Km 14 vía Bogotá a Mosquera - Centro de investigaciones Corpoica TibaitáTeléfono 893 7710 - 893 7719Bogotá, DC, Colombia

El contenido de esta publicación es propiedad intelectual del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

Impreso en Colombia Printed in Colombia

Page 4: Subgerencia de Prevención y Controldownload.e-bookshelf.de/download/0007/6831/74/L-G-0007683174... · 06.caratula biologia y manejo chisas(CTP).pdf Ver Ventana Ayuda DMSlóN DE SANIDAD

CONTENIDO

BIOLOGÍA Y MANEJO DE CHISAS

RESUMEN 5

INTRODUCCCIÓN 6

TAXONOMÍA DE CHISAS 7

SUBFAMILIA: Dynastinae: GENERO Ancognatha ....................... 8SUBFAMILIA MELOLONTHINAE: Clavipalpus sp. pos. ursinus .9

PLANES DE MANEJO DE CHISAS 9

CONTROL ETOLÓGICO 10

CONTROL BIOLÓGICO 11

HONGOS ENTOMOPATÓGENOS 11

BIOLOGÍA DE HONGOS HYPHOMYCETOS 11

MULTIPLICACIÓN MASIVA DE HONGOS 14

Métodos de siembra ..................................................................... 15

PRUEBAS DE PATOGENICIDAD EN LABORATORIO 16

PRUEBAS DE CAMPO 16

MODO DE ACCIÓN DE LOS HONGOS HYPHOMYCETOSENTOMOPATÓGENOS 17

ASCOMYCETOS ENTOMOPATÓGENOS 19