Subcontrataciones i

2
http://asesordecalidad.blogspot.com | Junio 2014 1 SUBCONTRATACIONES (MANUAL DE CALIDAD) Como ya lo establecimos en los dos post anteriores de COMPRAS I (MANUAL DE CALIDAD) y COMPRAS II (PROCEDIMIENTOS), consideramos que las subcontrataciones las pondríamos en el mismo apartado del Manual de Calidad y en el mismo procedimiento que las compras. Se puede hacer separado también. El motivo por lo que yo lo he juntado aunque dando un trato específico a cada concepto es debido a que también comparten el mismo apartado en la norma UNE-EN ISO 9001:2008. Mi propósito es comentaros qué aspectos redactar en el manual y qué aspectos en el procedimiento. NOTA: El tema de las subcontrataciones hay que definirlo muy bien para cada sector. Me explico, habrá empresas que tengan que subcontratar un proceso concreto y siempre y que legalmente puedan hacerlo, habrá que definir cómo se subcontrata y con qué condiciones y qué características y requisitos ha de cumplir el subcontratista; como por ejemplo una empresa que hace el diseño de una pieza, subcontrata su fabricación y posteriormente la comercializa. Hay empresas como por ejemplo un laboratorio de control de calidad de la construcción que legalmente por decreto puede subcontratar pero con unos condicionantes muy estrictos. En este punto, ser rigurosos y consultar si es legal o no sobre todo los requisitos de los subcontratistas. QUÉ PONER EN EL MANUAL DE CALIDAD: Los requisitos de la subcontratación tienen que estar documentados de forma inequívoca. El resultado de la subcontratación tendrá que ser evaluado para garantizar que se han cumplido todos los requisitos, y modificar si procede la cualificación de la empresa como subcontratista de la empresa ABC. En todos los casos, la empresa ABC es consciente de qué es su responsabilidad, cara a terceros, los resultados obtenidos de los trabajos subcontratados. Opción A que puedan subcontratar con condicionantes: Es política de la empresa ABC realizar directamente todos los servicios requeridos por sus clientes, en consecuencia, la subcontratación de algún servicio por parte de la empresa ABC se asumirá con carácter excepcional y con la aprobación previa de los cargos AAAAA. La subcontratación se podrá

Transcript of Subcontrataciones i

Page 1: Subcontrataciones i

http://asesordecalidad.blogspot.com | Junio 2014

1

SUBCONTRATACIONES (MANUAL DE CALIDAD)

Como ya lo establecimos en los dos post anteriores de COMPRAS I (MANUAL DE CALIDAD) y COMPRAS II (PROCEDIMIENTOS), consideramos que las subcontrataciones las pondríamos en el mismo apartado del Manual de Calidad y en el mismo procedimiento que las compras. Se puede hacer separado también. El motivo por lo que yo lo he juntado aunque dando un trato específico a cada concepto es debido a que también comparten el mismo apartado en la norma UNE-EN ISO 9001:2008. Mi propósito es comentaros qué aspectos redactar en el manual y qué aspectos en el procedimiento. NOTA: El tema de las subcontrataciones hay que definirlo muy bien para cada sector. Me explico, habrá empresas que tengan que subcontratar un proceso concreto y siempre y que legalmente puedan hacerlo, habrá que definir cómo se subcontrata y con qué condiciones y qué características y requisitos ha de cumplir el subcontratista; como por ejemplo una empresa que hace el diseño de una pieza, subcontrata su fabricación y posteriormente la comercializa. Hay empresas como por ejemplo un laboratorio de control de calidad de la construcción que legalmente por decreto puede subcontratar pero con unos condicionantes muy estrictos. En este punto, ser rigurosos y consultar si es legal o no sobre todo los requisitos de los subcontratistas. QUÉ PONER EN EL MANUAL DE CALIDAD: Los requisitos de la subcontratación tienen que estar documentados de forma inequívoca. El resultado de la subcontratación tendrá que ser evaluado para garantizar que se han cumplido todos los requisitos, y modificar si procede la cualificación de la empresa como subcontratista de la empresa ABC. En todos los casos, la empresa ABC es consciente de qué es su responsabilidad, cara a terceros, los resultados obtenidos de los trabajos subcontratados. Opción A que puedan subcontratar con condicionantes: Es política de la empresa ABC realizar directamente todos los servicios requeridos por sus clientes, en consecuencia, la subcontratación de algún servicio por parte de la empresa ABC se asumirá con carácter excepcional y con la aprobación previa de los cargos AAAAA. La subcontratación se podrá

Page 2: Subcontrataciones i

http://asesordecalidad.blogspot.com | Junio 2014

2

realizar si se cumplen las siguientes condiciones (este punto a definir por la empresa, os pongo algunos ejemplos): Los servicios a subcontratar son una parte complementaria a los pedidos por parte del cliente y no se dispone de capacidad para realizar los trabajos a tiempo. El cliente está conforme con la subcontratación de la empresa seleccionada y da su aprobación. La empresa a subcontratar es técnicamente competente en el área de la actividad requerida. NOTA: Es muy probable que durante la Auditoría os pidan la documentación donde está la aprobación por parte del cliente que el proceso ha sido subcontratado y a quien. Una de las maneras más fáciles para la aprobación de las subcontrataciones es que aparezca el detalle en las ofertas que han de ser aceptadas por el cliente antes de empezar un trabajo. Es decir cuando hacéis un presupuesto, la partida que vais a subcontratar poner un comentario que diga que se subcontrata y a quien. Opción B que puedan subcontratar sin condicionantes: Es política de la empresa ABC realizar la subcontratación del proceso de nuestra empresa a un subcontratista que es técnicamente competente en el área de la actividad requerida, qué cumple los requisitos necesarios para garantizar la exigencia de calidad del sistema y del producto. No es posible realizar esta subcontratación sin la aprobación del cargo AAAA.