Su sabiduría · 2020. 3. 26. · “Asidos de la palabra de vida” Filipenses 2.16 Porque de tal...

111
Pablo Yoder Publicadora Lámpara y Luz Farmington, New Mexico, EE.UU. Serie caminando con Dios Su sabiduría

Transcript of Su sabiduría · 2020. 3. 26. · “Asidos de la palabra de vida” Filipenses 2.16 Porque de tal...

  • Pablo Yoder

    Publicadora Lámpara y LuzFarmington, New Mexico, EE.UU.

    Serie caminando con Dios

    Su sabiduría

  • 42110/2-14

    Edición original: Un mes con los sabios© 1988 Publicadora Lámpara y Luz

    Publicadora Lámpara y Luz26 Road 5577

    Farmington, NM 87401Tel.: 505-632-3521

    © 2013 Publicadora Lámpara y LuzTodos los derechos reservados

    Primera impresión 2013Impreso en los Estados Unidos de América

    A no ser que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas fueron tomadas de la Versión Reina-Valera© 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas UnidasUsado con permiso

    “Asidos de la palabra de vida”Filipenses 2.16

    Porque de tal manera amó

    Dios al mundo, que ha dado

    a su Hijo unigénito, para que

    todo aquel que en él cree, no se

    pierda, mas tenga vida eterna.

    —Juan 3.16

    Por tanto, id, y haced discí

    pulos a todas las naciones,

    bautizándolos en el nombre

    del Padre, y del Hijo, y del

    Espíritu Santo.

    —Mateo 28.19

    ISBN-13: 978-1-61778-270-1 ISBN-10: 1-61778-270-X

  • 3

    Contenido

    Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    Semana 1: El sabio busca la sabiduría . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Domingo: ¿Qué es la sabiduría? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

    Lunes: ¿Cuáles son las ventajas de la sabiduría? . . . . . . . . . . . .15

    Martes: ¿Qué hacen los insensatos con la sabiduría? . . . . . . . . .18

    Miércoles: ¿Cómo se compara la necedad con la sabiduría? . . . . . .22

    Jueves: ¿Cómo se basa la vida del prudente en la sabiduría? . . .25

    Viernes: ¿Cómo se relaciona el sabio con los demás? . . . . . . . . .28

    Sábado: ¿Qué es lo más importante? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33

    Semana 2: El sabio se somete a las autoridades . . . . . 35 Domingo: El sabio teme a Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36

    Lunes: El sabio no se burla de la autoridad de Dios. . . . . . . . . .39

    Martes: El sabio obedece a Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43

    Miércoles: El sabio respeta la autoridad civil . . . . . . . . . . . . . . . . . .47

    Jueves: El sabio respeta la autoridad de sus padres. . . . . . . . . . .49

    Viernes: El sabio recibe la correción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52

    Sábado: El sabio respeta el buen consejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54

    Semana 3: El sabio guarda su lengua . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Domingo: El sabio reconoce el poder de la lengua . . . . . . . . . . . . .60

    Lunes: El sabio habla siempre lo bueno . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63

    Martes: El sabio evita la mucha palabrería . . . . . . . . . . . . . . . . .65

    Miércoles: El sabio deja las calumnias y los chismes . . . . . . . . . . .67

    Jueves: El sabio vence el enojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70

    Viernes: El sabio se guarda de la contienda . . . . . . . . . . . . . . . . .72

    Sábado: El sabio desecha la mentira. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76

  • 4

    Semana 4: El sabio domina su cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . 79 Domingo: El sabio se aparta del camino de los pecadores . . . . . . .80

    Lunes: El sabio no se emborracha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83

    Martes: El sabio no es perezoso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85

    Miércoles: El sabio es diligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89

    Jueves: El sabio reconoce la buena esposa . . . . . . . . . . . . . . . . .93

    Viernes: El sabio evita la mujer mala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97

    Sábado: El sabio practica la justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .102

    Contenido

  • 5

    Prefacio

    En estos últimos años, dos veces oí casi las mismas palabras. Una vez, de un jefe político, y la otra vez, de un empleado de banco. Dijeron: “Estoy leyendo el libro de Proverbios y me ha dejado verda-deramente impresionado porque, aunque el libro es tan antiguo, tiene la solución a los problemas graves del mundo moderno: los vicios, la inmoralidad y la violencia. Debemos poner ese libro en las manos de cada persona para que aprenda a vivir bien en el día de hoy.”

    ¡Estas palabras me dejaron una fuerte impresión!Así es que el libro de Proverbios, aunque fue escrito hace más de

    tres mil años, se aplica a las necesidades tuyas.En 1 Reyes 3 leemos que Dios dio al joven Salomón una oferta es-

    tupenda: “Pide lo que quieras que yo te dé”. Salomón humildemente reconoció que él, siendo joven, necesitaba sabiduría. Por eso pidió: “Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo” (1 Reyes 3.9).

    A Dios le agradó que Salomón no pidiera riquezas, ni venganza sobre sus enemigos, ni larga vida. Pidió sabiduría… y Dios le con-cedió lo que pidió: “He aquí lo he hecho conforme a tus palabras; he aquí que te he dado corazón sabio y entendido, tanto que no ha habido antes de ti otro como tú, ni después de ti se levantará otro como tú” (1 Reyes 3.12).

    Amigo, este libro de sabiduría dado por Dios a través de Salomón contiene principios sabios y eternos que se aplican a tus problemas y a tus experiencias actuales.

    ¿Qué es la sabiduría? En nuestros días, muchos creen que es la educación. ¿Nos hace sabios la educación? La educación ha traído grandes avances en los medios de comunicación, en el nivel de la economía, en la ciencia y en la tecnología. Pero, a la vez, recono-cemos que la violencia, la inmoralidad, la deshonestidad, el robo, la adicción al alcohol y a las drogas van de mal en peor. Lo único que nos queda preguntar es: ¿Será la educación lo que verdaderamente necesitamos? ¿Mejorará al mundo? ¿Mejorará nuestra vida?

  • 6

    La educación verdadera producirá un hombre más feliz, más se-guro, más justo... y menos egoísta. Pero, lamentablemente, esto no lo vemos en el mundo de hoy. Hemos logrado poner los pies en la luna, pero no hemos aprendido a vivir bien aquí en la tierra. Eso nos muestra que hay poca educación verdadera en el mundo.

    Hay que volver a Dios y a los valores eternos que produce la edu-cación verdadera. Dios lo llama “sabiduría”. Solamente en Dios se halla la sabiduría. La sabiduría de Dios es claramente lo que el hom-bre necesita. Esa sabiduría produce cambios en la vida. Produce una vida que satisface. ¡Eso sí es educación!

    Te ruego que leas este librito y que te eduques. Escucha la sabiduría de Dios a través de los sabios. Estos proverbios son para ti. Viviéndolos no sólo llegarás a ser una persona fructuosa y honrosa aquí en la tierra, sino que también algún día recibirás tu galardón eterno.

    Para mí, me es un gozo ver impreso este estudio sobre el libro de Proverbios, ordenado por temas y con algunos comentarios. Ojalá que pase a las manos de muchas personas para que por lo menos algunas lo pongan por obra y reciban la ayuda necesaria para que puedan vivir “sin mancha en medio de una generación maligna y perversa” (Filipenses 2.15).

    —Sánford Yoder

    Prefacio

  • 7

    Introducción

    Vamos a estudiar los proverbios de Salomón!Desde hace muchos años la Publicadora Lámpara y Luz ofre-ce en venta un libro que se llama Un mes con los sabios. Este libro trata sobre los proverbios de Salomón, y ha sido todo un éxito por muchos años. Con el fin de poder presentar el contenido de este libro a más personas, hemos tomado la decisión de publicarlo en formato de un curso bíblico.

    ¡Bienvenido al curso bíblico Su sabiduría!Como puedes ver, este estudio del libro de Proverbios está dividi-

    do en cuatro secciones. Cada sección tiene siete lecciones. Sugerimos que estudies una lección cada día. Si lo haces, durarás una semana en cada sección, y al cabo de un mes habrás estudiado todo el curso.

    Cada lección tiene dos columnas de texto: 1. En la primera columna están algunos versículos bíblicos

    relacionados con el tema de la lección. Todos estos versículos son del libro de Proverbios.

    2. En la segunda columna están algunos comentarios nuestros, algunas citas tomadas de otras fuentes, y algunos textos bíblicos (aparte del libro de Proverbios) relacionados con el tema.

    Para sacar mayor provecho de estas lecciones, asegúrate de leer los versículos bíblicos detenidamente. Permite que su mensaje entre en tu corazón. Si se te ocurren comentarios propios en cuanto a las verdades presentadas en algún versículo, apúntalos en los espacios en blanco en la segunda columna, al lado del versículo.

    Cada lección también tiene un versículo de memoria. No pase por alto la oportunidad de guardar estas palabras de Dios en tu corazón por medio de aprenderlas de memoria. Es muy posible que aprender de memoria estos versículos sea lo que te brinde más provecho espi-ritual en todo este estudio.

    Por supuesto, querrás contestar las preguntas sobre la lección que aparecen hacia el final de cada una de las lecciones.

  • 8

    Estimado estudiante, recuerda que entre más oración y concentra-ción inviertes en este estudio, más provecho sacarás de ello.

    ¡Dios te bendiga!—La publicadora

    Introducción

  • Semana 1: el Sabio buSca la Sabiduríadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 2: el Sabio Se Somete a laS autoridadeSdomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 3: el Sabio guarda Su lenguadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 4: el Sabio domina Su cuerpodomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 1

    El SabIo buSCa la SabIduría

  • 10

    ¿Qué es

    la sabiduría?

    El temor de Jehová es el principio de la sabiduría,

    Y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia.

    —9.10

    ¿No clama la sabiduría,Y da su voz la inteligencia? (...)Oh hombres, a vosotros clamo;Dirijo mi voz a los hijos de los hombres.

    —8.1, 4

    Conmigo está el consejo y el buen juicio;Yo soy la inteligencia; mío es el poder.Por mí reinan los reyes,Y los príncipes determinan justicia.Por mí dominan los príncipes,Y todos los gobernadores juzgan la tierra.

    —8.14–16

    Yo amo a los que me aman,Y me hallan los que temprano me buscan.Las riquezas y la honra están conmigo;Riquezas duraderas, y justicia.Mejor es mi fruto que el oro, y que el oro

    refinado;Y mi rédito mejor que la plata

    escogida.

    La sabiduría nos contesta personalmente.

    Semana 1: el Sabio buSca la Sabiduríadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    “Conocimiento sin sabiduría es doble locura.”

    —Proverbio español

    La sabiduría sigue dándose a conocer.

    Rédito quiere decir “renta o interés”.

  • 11

    Por vereda de justicia guiaré,Por en medio de sendas de juicio (...).Jehová me poseía en el principio,Ya de antiguo, antes de sus obras.Eternamente tuve el principado, desde el

    principio,Antes de la tierra.Antes de los abismos fui engendrada;Antes que fuesen las fuentes de las mu-

    chas aguas.Antes que los montes fuesen formados,Antes de los collados, ya había sido yo

    engendrada;No había aún hecho la tierra, ni los campos,Ni el principio del polvo del mundo.Cuando formaba los cielos, allí estaba yo;Cuando trazaba el círculo sobre la faz del

    abismo;Cuando afirmaba los cielos arriba,Cuando afirmaba las fuentes del abismo;Cuando ponía al mar su estatuto,Para que las aguas no traspasasen su

    mandamiento;Cuando establecía los fundamentos de la

    tierra,Con él estaba yo ordenándolo todo,Y era su delicia de día en día,Teniendo solaz delante de él en todo tiempo.Me regocijo en la parte habitable de su

    tierra;Y mis delicias son con los hijos de los

    hombres.Ahora, pues, hijos, oídme,Y bienaventurados los que guardan mis

    caminos.

    Conocimiento es conocer muchos hechos;

    Sabiduría es la capacidad de ponerlo por obra.

    La sabiduría se originó con Dios.

    La sabiduría no es CI (cociente intelectual).

    La sabiduría no es cabeza.La sabiduría es corazón.

    “Cristo Jesús (...) nos ha sido hecho (...) sabiduría.”

    —1 Corintios 1.30

    Domingo: ¿Qué es la sabiduría?

    “Conocimiento es racionar las cosas temporales.

    Sabiduría es comprender las cosas eternales.”

    —Agustín de Hipona

  • 12

    Atended el consejo, y sed sabios (...).Bienaventurado el hombre que me escucha,Velando a mis puertas cada día,Aguardando a los postes de mis puertas.Porque el que me halle, hallará la vida,Y alcanzará el favor de Jehová.Mas el que peca contra mí, defrauda su

    alma;Todos los que me aborrecen aman la

    muerte.—8.17–36

    Recibid mi enseñanza, y no plata;Y ciencia antes que el oro escogido.Porque mejor es la sabiduría que las pie-

    dras preciosas;Y todo cuanto se puede desear, no es de

    compararse con ella.Yo, la sabiduría, habito con la cordura,Y hallo la ciencia de los consejos.

    —8.10–12

    La sabiduría clama en las calles,Alza su voz en las plazas;Clama en los principales lugares de reunión;En las entradas de las puertas de la ciudad

    dice sus razones.¿Hasta cuándo, oh simples, amaréis la

    simpleza,Y los burladores desearán el burlar,Y los insensatos aborrecerán la ciencia?Volveos a mi reprensión;He aquí yo derramaré mi espíritu sobre

    vosotros,Y os haré saber mis palabras.Por cuanto llamé, y no quisisteis oír,Extendí mi mano, y no hubo quien

    atendiese,

    El conocimiento se siente orgulloso por haber apren-dido tanto.

    La sabiduría se siente humilde por no haber aprendido más.

    “Es mejor tener sabiduría sin escuela, que tener escuela sin sabiduría; así como es mejor ser rico sin poseer una mina, que poseer una mina sin ser rico.”

    —Charles Caleb Colton

    La sabiduría se mide viendo el carácter.

    Semana 1: El sabio busca la sabiduría

  • 13

    Sino que desechasteis todo consejo míoY mi reprensión no quisisteis,También yo me reiré en vuestra

    calamidad,Y me burlaré cuando os viniere lo que

    teméis;Cuando viniere como una destrucción lo

    que teméis,Y vuestra calamidad llegare como un

    torbellino;Cuando sobre vosotros viniere tribulación

    y angustia.Entonces me llamarán, y no responderé;Me buscarán de mañana, y no me hallarán.Por cuanto aborrecieron la sabiduría,Y no escogieron el temor de Jehová,Ni quisieron mi consejo,Y menospreciaron toda reprensión mía,Comerán del fruto de su camino,Y serán hastiados de sus propios consejos.

    —1.20–31

    El principio de la sabiduría es el temor de Jehová.

    —1.7

    Ser sabio es ser la persona que Dios quiere que seamos.

    Lo que decimos vale poco.Lo que hacemos vale más.¡Lo que somos vale todo!

    La sabiduría es poder demostrar los rasgos del carácter de Dios en la vida diaria.

    Tienes que escoger cuál camino vas a tomar.

    Domingo: ¿Qué es la sabiduría?

  • 14

    Tu versículo de memoria para hoy“El temor de Jehová es el principio de la sabidu-ría, y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia” (Proverbios 9.10).

    Semana 1: El sabio busca la sabiduría

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Qué es el principio de la sabiduría?

    2. En tus propias palabras, ¿qué es la sabiduría?

    3. ¿Qué no es?

  • 15

    Semana 1: el Sabio buSca la Sabiduríadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    ¿Cuáles son

    las ventajas

    de la sabiduría?

    Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría,

    Y que obtiene la inteligencia;Porque su ganancia es mejor que la ganan-

    cia de la plata,Y sus frutos más que el oro fino.Más preciosa es que las piedras

    preciosas;Y todo lo que puedes desear, no se puede

    comparar a ella.Largura de días está en su mano derecha;En su izquierda, riquezas y honra.Sus caminos son caminos deleitosos,Y todas sus veredas paz.Ella es árbol de vida a los que de ella

    echan mano,Y bienaventurados son los que la retienen.

    —3.13–18

    Hijo mío, si recibieres mis palabras,Y mis mandamientos guardares dentro de ti,Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría;Si inclinares tu corazón a la prudencia,Si clamares a la inteligencia,

    Enumeremos las ventajas:

    Bienaventuranzas

    Gran ganancia

    Buenos frutos

    Bendiciones incomparables

    Largura de días

    Riquezas y honra

    Caminos deleitosos

    Paz

    Vida perenne

  • 16

    Y a la prudencia dieres tu voz;Si como a la plata la buscares,Y la escudriñares como a tesoros,Entonces entenderás el temor de Jehová,Y hallarás el conocimiento de Dios.Porque Jehová da la sabiduría,Y de su boca viene el conocimiento y la

    inteligencia.El provee de sana sabiduría a los rectos;Es escudo a los que caminan rectamente.Es el que guarda las veredas del juicio,Y preserva el camino de sus santos.Entonces entenderás justicia, juicioY equidad, y todo buen camino.Cuando la sabiduría entrare en tu corazón,Y la ciencia fuere grata a tu alma,La discreción te guardará;Te preservará la inteligencia,Para librarte del mal camino,De los hombres que hablan

    perversidades,Que dejan los caminos derechos,Para andar por sendas tenebrosas;Que se alegran haciendo el mal,Que se huelgan en las perversidades del

    vicio;Cuyas veredas son torcidas,Y torcidos sus caminos.

    —2.1–15

    Según su sabiduría es alabado el hombre;Mas el perverso de corazón será

    menospreciado.—12.8

    El que posee entendimiento ama su alma;El que guarda la inteligencia hallará el bien.

    —19.8

    Entendimiento del temor de Dios

    Conocimiento de Dios

    Protección

    Entendimiento de lo bueno

    Preservación

    Libertad de lo malo

    Alabanza

    Bien

    Semana 1: El sabio busca la sabiduría

  • 17

    Lunes: ¿Cuáles son las ventajas de la sabiduría?

    Tus versículos de memoria para hoy“Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, y que obtiene la inteligencia; porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, y sus frutos más que el oro fino” (Proverbios 3.13–14).

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Qué son cinco ventajas de la sabiduría que tú necesitas más en tu

    propia vida?

    2. ¿Qué son algunos de los resultados cuando la sabiduría entra en tu corazón?

  • 18

    Semana 1: el Sabio buSca la Sabiduríadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    ¿Qué hacen

    los insensatos

    con la sabiduría?

    Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.

    —1.7

    No toma placer el necio en la inteligencia,

    Sino en que su corazón se descubra.—18.2

    Como no conviene la nieve en el verano, ni la lluvia en la siega,

    Así no conviene al necio la honra.Como el gorrión en su vagar, y como la

    golondrina en su vuelo,Así la maldición nunca vendrá sin causa.El látigo para el caballo, el cabestro para

    el asno,Y la vara para la espalda del necio.Nunca respondas al necio de acuerdo con

    su necedad,Para que no seas tú también como él.Responde al necio como merece su

    necedad,Para que no se estime sabio en su propia

    opinión.

    “Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debe saberlo.”

    —1 Corintios 8.2

    Si el necio te habla tonterías, no hagas tú lo mismo al contestarle.

    “¡Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos!”

    —Isaías 5.21

  • 19

    Como el que se corta los pies y bebe su daño,

    Así es el que envía recado por mano de un necio.

    Las piernas del cojo penden inútiles;Así es el proverbio en la boca del necio.Como quien liga la piedra en la honda,Así hace el que da honra al necio.Espinas hincadas en mano del

    embriagado,Tal es el proverbio en la boca de los necios.Como arquero que a todos hiere,Es el que toma a sueldo insensatos y

    vagabundos.Como perro que vuelve a su vómito,Así es el necio que repite su necedad.

    —26.1–11

    Alta está para el insensato la sabiduría;En la puerta no abrirá él su boca.Al que piensa hacer el mal,Le llamarán hombre de malos

    pensamientos.El pensamiento del necio es pecado,Y abominación a los hombres el

    escarnecedor.—24.7–9

    El hombre que se aparta del camino de la sabiduría

    Vendrá a parar en la compañía de los muertos.

    —21.16

    Pesada es la piedra, y la arena pesa;Mas la ira del necio es más pesada que

    ambas.—27.3

    El que comprende su propia necedad es sabio.

    El que se cree el más sabio, generalmente es el más necio.

    “Porque la sabiduría de este mundo es insensa-tez para con Dios; pues escrito está: El prende a los sabios en la astucia de ellos.”

    —1 Corintios 3.19

    “La sabiduría se levanta sobre las ruinas de la necedad.”

    —Thomas Fuller

    Martes: ¿Qué hacen los insensatos con la sabiduría?

  • 20

    Como diente roto y pie descoyuntadoEs la confianza en el prevaricador en tiem-

    po de angustia.—25.19

    Vete de delante del hombre necio,Porque en él no hallarás labios de ciencia.

    —14.7

    Mejor es encontrarse con una osa a la cual han robado sus cachorros,

    Que con un fatuo en su necedad.—17.12

    ¿De qué sirve el precio en la mano del ne-cio para comprar sabiduría,

    No teniendo entendimiento?—17.16

    El que engendra al insensato, para su tris-teza lo engendra;

    Y el padre del necio no se alegrará.—17.21

    El hijo necio es pesadumbre de su padre,Y amargura a la que lo dio a luz.

    —17.25

    El alma sin ciencia no es buena,Y aquel que se apresura con los pies, peca.La insensatez del hombre tuerce su camino,Y luego contra Jehová se irrita su corazón.

    —19.2–3

    Si el hombre sabio contendiere con el necio,Que se enoje o que se ría, no tendrá reposo.

    —29.9

    No hables a oídos del necio,Porque menospreciará la prudencia de tus

    razones.—23.9

    Un prevaricador es un irres-ponsable.

    El insensato no puede hablar sabiduría.

    “Las moscas muertas hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista; así una pequeña locura, al que es estimado como sabio y honorable.”

    —Eclesiastés 10.1

    “Las palabras de la boca del sabio son llenas de gracia, mas los labios del necio causan su propia ruina.”

    —Eclesiastés 10.12

    El que anda en mal camino por su propia locura se aleja mucho de Dios.

    Semana 1: El sabio busca la sabiduría

    Es mejor evitar choques con los insensatos; uno siempre sale perdiendo.

    Es pérdida de tiempo instruir al que no escucha.

  • 21

    Aunque majes al necio en un mortero en-tre granos de trigo majados con el pisón,

    No se apartará de él su necedad.—27.22

    Tu versículo de memoria para hoy“El hombre que se aparta del camino de la sabiduría vendrá a parar en la compañía de los muertos” (Prover-bios 21.16).

    Martes: ¿Qué hacen los insensatos con la sabiduría?

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Que sucede con el hombre que se aparta del camino de la sabi-

    duría?

    2. ¿Qué es peor que encontrarse con una osa a la cual han robado sus cachorros?

  • 22

    Semana 1: el Sabio buSca la Sabiduríadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    ¿Cómo se compara

    la necedad

    con la sabiduría?

    En el rostro del entendido aparece la sabiduría;

    Mas los ojos del necio vagan hasta el ex-tremo de la tierra.

    —17.24

    La ciencia del prudente está en entender su camino;

    Mas la indiscreción de los necios es engaño.Los necios se mofan del pecado;Mas entre los rectos hay buena voluntad.

    —14.8–9

    El corazón entendido busca la sabiduría;Mas la boca de los necios se alimenta de

    necedades.—15.14

    Aun en la risa tendrá dolor el corazón;Y el término de la alegría es congoja.De sus caminos será hastiado el necio de

    corazón;Pero el hombre de bien estará contento

    del suyo.—14.13–14

    Comparemos la necedad con la sabiduría; Salomón lo hace muy bien.

    ¿Cuál es tu actitud hacia el pecado?

    ¿En eso eres sabio o necio?

    “Porque la risa del necio es como el estrépito [ruido] de los espinos debajo de la olla.”

    —Eclesiastés 7.6

    La necedad empacha.La sabiduría sacia.

  • 23

    Los sabios heredarán honra,Mas los necios llevarán ignominia.

    —3.35

    Los sabios guardan la sabiduría;Mas la boca del necio es calamidad cercana.

    —10.14

    El hacer maldad es como una diversión al insensato;

    Mas la sabiduría recrea al hombre de entendimiento.

    —10.23

    El deseo cumplido regocija el alma;Pero apartarse del mal es abominación a

    los necios.El que anda con sabios, sabio será;Mas el que se junta con necios será

    quebrantado.—13.19–20

    La necedad es alegría al falto de entendimiento;

    Mas el hombre entendido endereza sus pasos.

    —15.21

    Manantial de vida es el entendimiento al que lo posee;

    Mas la erudición de los necios es necedad.—16.22

    Ignominia quiere decir “des-gracia”.

    He aquí la fuente de la juventud.

    “Dime con quién andas y te diré quién eres.”

    —Proverbio español

    Miércoles: ¿Cómo se compara la necedad con la sabiduría?

  • 24

    Tu versículo de memoria para hoy“El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios será quebrantado” (Proverbios 13.20).

    Preguntas sobre la lección 1. ¿De qué se mofan los necios?

    2. “El hacer maldad es como una diversión al ; mas la recrea al hombre de entendimiento.”

    Semana 1: El sabio busca la sabiduría

  • 25

    ¿Cómo se basa

    la vida prudente

    en la sabiduría?

    Todo hombre prudente procede con sabiduría;

    Mas el necio manifestará necedad.—13.16

    En el corazón del prudente reposa la sabiduría;

    Pero no es conocida en medio de los necios.—14.33

    La ciencia del prudente está en entender su camino;

    Mas la indiscreción de los necios es engaño.—14.8

    El simple todo lo cree;Mas el avisado mira bien sus pasos.El sabio teme y se aparta del mal;Mas el insensato se muestra insolente y

    confiado.—14.15–16

    Los simples heredarán necedad;Mas los prudentes se coronarán de

    sabiduría.—14.18

    Semana 1: el Sabio buSca la Sabiduríadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    La prudencia mira hacia delante y se prepara, mas la imprudencia no se preocupa y actúa bajo impulso.

    “He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.”

    —Mateo 10.16

    El prudente conoce su camino; piensa en dónde va.

    El prudente no lo cree todo.

    El prudente se humilla y escucha el consejo.

  • 26

    En los labios del prudente se halla sabiduría;Mas la vara es para las espaldas del falto

    de cordura.—10.13

    El avisado ve el mal y se esconde;Mas los simples pasan y reciben el

    daño.—22.3

    No seas de aquellos que se comprometen,

    Ni de los que salen por fiadores de deudas.Si no tuvieres para pagar,¿Por qué han de quitar tu cama de deba-

    jo de ti?—22.26–27

    Quítale su ropa al que salió fiador por el extraño;

    Y al que fía a la extraña, tómale prenda.—27.13

    Hijo mío, si salieres fiador por tu amigo,Si has empeñado tu palabra a un extraño,Te has enlazado con las palabras de tu boca,Y has quedado preso en los dichos de tus

    labios.Haz esto ahora, hijo mío, y líbrate,Ya que has caído en la mano de tu prójimo;Ve, humíllate, y asegúrate de tu amigo.No des sueño a tus ojos,Ni a tus párpados adormecimiento;Escápate como gacela de la mano del

    cazador,Y como ave de la mano del que arma lazos.

    —6.1–5

    El prudente mira hacia ade-lante.

    El prudente evita la fianza.

    Por la fianza tu amigo puede llegar a ser tu enemigo.

    Semana 1: El sabio busca la sabiduría

  • 27

    Jueves: ¿Cómo se basa la vida prudente en la sabiduría?

    Con ansiedad será afligido el que sale por fiador de un extraño;

    Mas el que aborreciere las fianzas vivi-rá seguro.

    —11.15

    El prudente sabe en quién puede confiar.

    Tus versículos de memoria para hoy“El simple todo lo cree; mas el avisado mira bien sus pa-sos. El sabio teme y se aparta del mal; mas el insensato se muestra insolente y confiado” (Proverbios 14.15–16).

    Preguntas sobre la lección 1. Si el simple todo lo cree, ¿qué hace el avisado?

    2. En tus propias palabras, escribe por qué es mejor evitar salir fia-dor por otros.

  • 28

    Semana 1: el Sabio buSca la Sabiduríadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    ¿Cómo se relaciona

    el sabio con los demás?

    A su alma hace bien el hombre misericordioso;

    Mas el cruel se atormenta a sí mismo.—11.17

    El que sigue la justicia y la misericordiaHallará la vida, la justicia y la honra.

    —21.21

    El ojo misericordioso será bendito,Porque dio de su pan al indigente.

    —22.9

    Contentamiento es a los hombres hacer misericordia;

    Pero mejor es el pobre que el mentiroso.—19.22

    Abre tu boca, juzga con justicia,Y defiende la causa del pobre y del

    menesteroso.—31.9

    El que da al pobre no tendrá pobreza;Mas el que aparta sus ojos tendrá muchas

    maldiciones.—28.27

    El sabio es misericordioso.

    El sabio trata a todos jus-tamente.

    El sabio da a los necesitados.

    Qué rico es el galardón que uno siente en su corazón cuando ha hecho mise-ricordia.

    El sabio defiende a los pobres.

    El sabio no pasa por alto la necesidad.

  • 29

    Peca el que menosprecia a su prójimo;Mas el que tiene misericordia de los po-

    bres es bienaventurado.—14.21

    El que oprime al pobre afrenta a su Hacedor;Mas el que tiene misericordia del pobre,

    lo honra.—14.31

    El que escarnece al pobre afrenta a su Hacedor;

    Y el que se alegra de la calamidad no que-dará sin castigo.

    —17.5

    El que cierra su oído al clamor del pobre,También él clamará, y no será oído.

    —21.13

    Cuando cayere tu enemigo, no te regocijes,Y cuando tropezare, no se alegre tu corazón;No sea que Jehová lo mire, y le desagrade,Y aparte de sobre él su enojo.

    —24.17–18

    El que canta canciones al corazón afligidoEs como el que quita la ropa en tiempo de

    frío, o el que sobre el jabón echa vinagre.Si el que te aborrece tuviere hambre, dale

    de comer pan,Y si tuviere sed, dale de beber agua;Porque ascuas amontonarás sobre su

    cabeza,Y Jehová te lo pagará.

    —25.20–22

    El corazón apacible es vida de la carne;Mas la envidia es carcoma de los huesos.

    —14.30

    “Sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros.”

    —Efesios 4.32

    Si me burlo de alguien más tonto que yo, me burlo de Dios que así lo creó.

    Como el patrón, así el peón.

    El sabio no se alegra cuando su enemigo tiene proble-mas.

    El sabio es sensible a los sentimientos de otros.

    El sabio tiene misericordia aun de su enemigo.

    Viernes: ¿Cómo se relaciona el sabio con los demás?

    El sabio no es envidioso.

    El sabio no menosprecia a nadie.

  • 30

    Cruel es la ira, e impetuoso el furor;Mas ¿quién podrá sostenerse delante de

    la envidia?—27.4

    Alborota su casa el codicioso;Mas el que aborrece el soborno vivirá.

    —15.27

    El hombre de verdad tendrá muchas bendiciones;

    Mas el que se apresura a enriquecerse no será sin culpa.

    Hacer acepción de personas no es bueno;Hasta por un bocado de pan prevaricará

    el hombre.—28.20–21

    Hacer acepción de personas en el juicio no es bueno.

    El que dijere al malo: Justo eres,Los pueblos lo maldecirán, y le detestarán

    las naciones;Mas los que lo reprendieren tendrán

    felicidad,Y sobre ellos vendrá gran bendición.Besados serán los labiosDel que responde palabras rectas.

    —24.23–26

    No dejes a tu amigo, ni al amigo de tu padre;

    Ni vayas a la casa de tu hermano en el día de tu aflicción.

    Mejor es el vecino cerca que el herma-no lejos.

    —27.10

    Al envidioso no le agrada lo que tiene y no lo cuida, por tanto, llega a tener aun menos.

    “Muchos gastan la mitad de su tiempo deseando tener lo que podrían tener si no gastaran la mitad de su tiempo deseándolo.”

    —Alexander Woollcot

    No hallarás un avariento que esté tranquilo y contento.

    El sabio no hace acepción de personas.

    Siempre que puedas, haz el bien; y no repares a quién.

    “Dios no hace acepción de personas.”

    —Hechos 10.34

    El sabio aprecia sus amis-tades.

    La amistad es un tesoro.

    Semana 1: El sabio busca la sabiduría

  • 31

    En todo tiempo ama el amigo,Y es como un hermano en tiempo de

    angustia.—17.17

    El hombre que tiene amigos ha de mos-trarse amigo;

    Y amigo hay más unido que un hermano.—18.24

    Detén tu pie de la casa de tu vecino,No sea que hastiado de ti te aborrezca.

    —25.17

    Todos los días del afligido son difíciles;Mas el de corazón contento tiene un ban-

    quete continuo.—15.15

    La luz de los ojos alegra el corazón,Y la buena nueva conforta los huesos.

    —15.30

    El corazón alegre constituye buen remedio;Mas el espíritu triste seca los huesos.

    17.22

    El ánimo del hombre soportará su enfermedad;

    Mas ¿quién soportará al ánimo angustiado?

    —18.14

    El corazón alegre hermosea el rostro;Mas por el dolor del corazón el espíritu

    se abate.—15.13

    Sabe ser amigo verdadero.

    El sabio no se aprovecha de sus amigos.

    El diablo prefiere ponerle una cara larga a un cristiano, a derribar mil templos.

    La felicidad verdadera sola-mente se logra teniendo paz con Dios y viviendo en su voluntad. El mundo ofrece risas y liviandad. Cristo ofrece gozo que nada ni nadie puede quitar.

    Los médicos dicen que si los hombres estuvieran felices, hubiera mucho menos enfermedad.

    Pablo dice a los filipenses: “Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!”

    —Filipenses 4.4

    El sabio es simpático, opti-mista, y alegre.

    “El gozo de Jehová es vues-tra fuerza.”

    —Nehemías 8.10

    Viernes: ¿Cómo se relaciona el sabio con los demás?

    Haz nuevos amigos sin des-preciar a los antiguos. Los unos son plata y los otros son oro.

  • 32

    Preguntas sobre la lección 1. ¿A quién afrenta el que oprime al pobre?

    2. ¿Cómo amontonamos ascuas de fuego sobre la cabeza de nuestros enemigos?

    3. ¿Qué hay peor que la ira y el furor?

    4. Termina este refrán: “Siempre que puedas, haz el bien;

    5. ¿Qué debe hacer el hombre que tiene amigos?

    6. ¿Qué puedes hacer para hermosear tu rostro?

    Tu versículo de memoria para hoy“A su alma hace bien el hombre misericordioso; mas el cruel se atormenta a sí mismo” (Proverbios 11.17).

    Semana 1: El sabio busca la sabiduría

  • 33

    ¿Qué es

    lo más importante?

    Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia;

    No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca;

    No la dejes, y ella te guardará;Amala, y te conservará.Sabiduría ante todo; adquiere sabiduría;Y sobre todas tus posesiones adquiere

    inteligencia.Engrandécela, y ella te engrandecerá;Ella te honrará, cuando tú la hayas

    abrazado.Adorno de gracia dará a tu cabeza;Corona de hermosura te entregará.Oye, hijo mío, y recibe mis razones,Y se te multiplicarán años de vida.Por el camino de la sabiduría te he

    encaminado,Y por veredas derechas te he hecho andar.Cuando anduvieres, no se estrecharán tus

    pasos,Y si corrieres, no tropezarás.Retén el consejo, no lo dejes;Guárdalo, porque eso es tu vida.

    —4.5–13

    Inclina tu oído y oye las palabras de los sabios,

    Semana 1: el Sabio buSca la Sabiduríadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    “¿Quién como el sabio? ¿y quién como el que sabe la declaración de las cosas? La sabiduría del hombre ilumina su rostro, y la tos-quedad de su semblante se mudará.”

    —Eclesiastés 8.1

    La razón, aunque severa, es amiga verdadera.

    “El que tiene oídos para oír, oiga.”

    —Mateo 11.15

  • 34

    Y aplica tu corazón a mi sabiduría;Porque es cosa deliciosa, si las guardares

    dentro de ti;Si juntamente se afirmaren sobre tus labios.Para que tu confianza sea en Jehová,Te las he hecho saber hoy a ti también.

    —22.17–19

    Mejor es adquirir sabiduría que oro preciado;

    Y adquirir inteligencia vale más que la plata.

    —16.16

    Aplica tu corazón a la enseñanza,Y tus oídos a las palabras de sabiduría.

    —23.12

    Compra la verdad, y no la vendas;La sabiduría, la enseñanza y la

    inteligencia.—23.23

    Tu versículo de memoria para hoy“Aplica tu corazón a la enseñanza, y tus oídos a las pala-bras de sabiduría” (Proverbios 23.12).

    ¡Esfuérzate por conseguir lo que vale más!

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Qué es lo que debes comprar y no vender?

    2. Una pregunta personal: ¿Valoras tú la sabiduría más que la plata?

    Semana 1: El sabio busca la sabiduría

  • Semana 1: el Sabio buSca la Sabiduríadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 2: el Sabio Se Somete a laS autoridadeSdomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 3: el Sabio guarda Su lenguadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 4: el Sabio domina Su cuerpodomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 2

    El SabIo SE SomEtE a

    laS autorIdadES

  • 36

    Semana 2: el Sabio Se Somete a laS autoridadeSdomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El sabio

    teme a dios

    El temor de Jehová es el principio de la sabiduría,

    Y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia.

    —9.10

    El temor de Jehová es enseñanza de sabiduría;

    Y a la honra precede la humildad.—15.33

    El que encubre sus pecados no prosperará;Mas el que los confiesa y se aparta alcan-

    zará misericordia.Bienaventurado el hombre que siempre

    teme a Dios;Mas el que endurece su corazón caerá en

    el mal.—28.13–14

    Mejor es lo poco con el temor de Jehová,Que el gran tesoro donde hay turbación.

    —15.16

    El temor de Jehová es para vida,Y con él vivirá lleno de reposo el hombre;No será visitado de mal.

    —19.23

    “Dios no deja de existir sim-plemente porque ya no creo en él.”

    —Dag Hammarskjold

    El sabio que teme a Jehová es humilde.

    El sabio tiene conciencia.El sabio deja sus pecados.

    El ateo no puede encontrar a Dios de igual manera que un ladrón no puede hallar a un policía.

    ¿Quién saca provecho si uno teme a Jehová?

  • 37

    En el temor de Jehová está la fuerte confianza;

    Y esperanza tendrán sus hijos.El temor de Jehová es manantial de vidaPara apartarse de los lazos de la muerte.

    —14.26–27

    Riquezas, honra y vidaSon la remuneración de la humildad y del

    temor de Jehová.—22.4

    Jehová con sabiduría fundó la tierra;Afirmó los cielos con inteligencia.Con su ciencia los abismos fueron

    divididos,Y destilan rocío los cielos.

    —3.19–20

    El temor del hombre pondrá lazo;Mas el que confía en Jehová será exaltado.

    —29.25

    El entendido en la palabra hallará el bien,Y el que confía en Jehová es

    bienaventu rado.—16.20

    Torre fuerte es el nombre de Jehová;A él correrá el justo, y será levantado.

    —18.10

    Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre;

    Mas el consejo de Jehová permanecerá.—19.21

    Del hombre son las disposiciones del corazón;

    Mas de Jehová es la respuesta de la lengua.

    Temer a Dios no es tenerle miedo, sino reverenciarlo.

    Jehová es nuestro Dios TODOPODEROSO.

    Los sabios que temen a Jehová, también confían en él.

    La protección de Jehová es más segura que todo candado, arma o protec-ción humana.

    Domingo: El sabio teme a Dios

    El sabio busca esa torre fuerte y está seguro.

  • 38

    Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión;

    Pero Jehová pesa los espíritus.Encomienda a Jehová tus obras,Y tus pensamientos serán afirmados.

    —16.1–3

    El corazón del hombre piensa su camino;Mas Jehová endereza sus pasos.

    —16.9

    No hay sabiduría, ni inteligencia,Ni consejo, contra Jehová.El caballo se alista para el día de la batalla;Mas Jehová es el que da la victoria.

    —21.30–31

    “Aunque él me matare, en él esperaré.”

    —Job 13.15

    El sabio sabe que lo que sabe no se puede comparar con la sabiduría de Dios.

    Tu versículo de memoria para hoy“Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; mas el que endurece su corazón caerá en el mal” (Proverbios 28.14).

    Semana 2: El sabio se somete a las autoridades

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Qué significa temer a Dios?

    2. Busca los resultados de temer a Jehová. Busca por lo menos siete.

  • 39

    Semana 2: el Sabio Se Somete a laS autoridadeSdomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El sabio no se burla

    de la autoridad de dios

    Ciertamente él [Dios] escarnecerá a los escarnecedores,

    Y a los humildes dará gracia.—3.34

    Busca el escarnecedor la sabiduría y no la halla;

    Mas al hombre entendido la sabiduría le es fácil.

    —14.6

    Los necios se mofan del pecado;Mas entre los rectos hay buena voluntad.

    —14.9

    Los hombres escarnecedores ponen la ciu-dad en llamas;

    Mas los sabios apartan la ira.—29.8

    Si fueres sabio, para ti lo serás;Y si fueres escarnecedor, pagarás tú solo.

    —9.12

    El escarnecedor no ama al que le reprende,Ni se junta con los sabios.

    —15.12

    El que corrige al escarnecedor, se acarrea afrenta;

    El que reprende al impío, se atrae mancha.

    Escarnecer y mofar significan lo mismo que “burlar”.

    “El escarnecedor es una persona que juega a Dios.”

    —Dr. Larsh Wilhelmsson

    ¡Y pagarás caro!

    Como el agua no se mezcla con el aceite, así tampoco andarán juntos los sabios y los escarnecedores.

  • 40

    No reprendas al escarnecedor, para que no te aborrezca;

    Corrige al sabio, y te amará.—9.7–8

    Hiere al escarnecedor, y el simple se hará avisado;

    Y corrigiendo al entendido, entenderá ciencia.

    —19.25

    Preparados están juicios para los escarnecedores,

    Y azotes para las espaldas de los necios.—19.29

    Abominación es a Jehová todo altivo de corazón;

    Ciertamente no quedará impune.—16.5

    Altivez de ojos y orgullo de corazón,Y pensamientos de impíos, son pecado.

    —21.4

    Hay generación limpia en su propia opinión,Si bien no se ha limpiado de su

    inmundicia.Hay generación cuyos ojos son altivosY cuyos párpados están levantados en alto.

    —30.12–13

    No te jactes del día de mañana;Porque no sabes qué dará de sí el día.Alábete el extraño, y no tu propia boca;El ajeno, y no los labios tuyos.

    —27.1–2

    Antes del quebrantamiento se eleva el co-razón del hombre,

    Y antes de la honra es el abatimiento.—18.12

    “No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen.”

    —Mateo 7.6

    Cuando alguien se burla de Dios, es porque tiene orgullo en el corazón.

    Dios odia la actitud de ser gran cosa porque es una mentira ridícula.

    El que se eleva sobre otros busca ser admirado y querido, pero no reconoce que eso lo aparta de lo que busca. El orgulloso es aislado por sí mismo.

    ¡Cuánto nos fastidia el que se alaba!

    Semana 2: El sabio se somete a las autoridades

    “El que piensa estar firme, mire que no caiga.”

    —1 Corintios 10.12

  • 41

    Mejor es humillar el espíritu con los humildes

    Que repartir despojos con los soberbios.—16.19

    ¿Has visto hombre sabio en su propia opinión?

    Más esperanza hay del necio que de él.—26.12

    Muchos hombres proclaman cada uno su propia bondad,

    Pero hombre de verdad, ¿quién lo hallará?—20.6

    Como nubes y vientos sin lluvia,Así es el hombre que se jacta de falsa

    liberalidad.—25.14

    Comer mucha miel no es bueno,Ni el buscar la propia gloria es gloria.

    —25.27

    Cuando viene la soberbia, viene también la deshonra;

    Mas con los humildes está la sabiduría.—11.2

    El que confía en su propio corazón es necio;Mas el que camina en sabiduría será

    librado.—28.26

    La soberbia del hombre le abate;Pero al humilde de espíritu sustenta la

    honra.—29.23

    Más vale el despreciado que tiene servidores,

    La modestia más resalta en quien confiesa su falta.

    Hemos hallado el enemigo de la humanidad: es el mismo hombre orgulloso.

    Recuerda el fariseo y el publicano (Lucas 18.9–14).

    ¡Qué vacía es la jactancia!

    Nunca se levanta en alto el que no aprende a arro-dillarse.

    “Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto con-cepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.”

    —Romanos 12.3

    Lunes: El sabio no se burla de la autoridad de Dios

    El humilde reconoce su con-dición y su necesidad de Dios.

  • 42

    Que el que se jacta, y carece de pan.—12.9

    Ciertamente más rudo soy yo que ninguno,Ni tengo entendimiento de hombre.Yo ni aprendí sabiduría,Ni conozco la ciencia del Santo.¿Quién subió al cielo, y descendió?¿Quién encerró los vientos en sus puños?¿Quién ató las aguas en un paño?¿Quién afirmó todos los términos de la

    tierra?¿Cuál es su nombre, y el nombre de su

    hijo, si sabes?Toda palabra de Dios es limpia;El es escudo a los que en él esperan.No añadas a sus palabras, para que no te

    reprenda,Y seas hallado mentiroso.

    —30.2–6

    “Cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido.”

    —Lucas 14.11

    A la luz de lo que Dios es y de lo que hace, ¡es sabio ser humilde!

    Tus versículos de memoria para hoy“No te jactes del día de mañana; porque no sabes qué dará de sí el día. Alábete el extraño, y no tu propia boca; el aje-no, y no los labios tuyos” (Proverbios 27.1–2).

    Semana 2: El sabio se somete a las autoridades

    Preguntas sobre la lección 1. Si uno es escarnecedor, ¿quién paga?

    2. ¿Qué hay preparado para el escarnecedor?

    3. ¿Qué se compara con comer mucha miel?

  • 43

    Semana 2: el Sabio Se Somete a laS autoridadeSdomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El sabio

    obedece a dios

    Hijo mío, no te olvides de mi ley,Y tu corazón guarde mis

    mandamientos;Porque largura de días y años de vidaY paz te aumentarán.Nunca se aparten de ti la misericordia y

    la verdad;Atalas a tu cuello,Escríbelas en la tabla de tu corazón;Y hallarás gracia y buena opiniónAnte los ojos de Dios y de los hombres.Fíate de Jehová de todo tu corazón,Y no te apoyes en tu propia prudencia.Reconócelo en todos tus caminos,Y él enderezará tus veredas.No seas sabio en tu propia opinión;Teme a Jehová, y apártate del mal;Porque será medicina a tu cuerpo,Y refrigerio para tus huesos.

    —3.1–8

    Con misericordia y verdad se corrige el pecado,

    Y con el temor de Jehová los hombres se apartan del mal.

    Cuando los caminos del hombre son agra-dables a Jehová,

    “Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus man-damientos; y sus manda-mientos no son gravosos.”

    —1 Juan 5.3

    Aun los hombres perversos respetan a los rectos.

  • 44

    Aun a sus enemigos hace estar en paz con él.

    —16.6–7

    El que guarda el mandamiento guarda su alma;

    Mas el que menosprecia sus caminos morirá.

    —19.16

    El que menosprecia el precepto perecerá por ello;

    Mas el que teme el mandamiento será recompensado.

    La ley del sabio es manantial de vidaPara apartarse de los lazos de la muerte.

    —13.13–14

    Hijo mío, está atento a mis palabras;Inclina tu oído a mis razones.No se aparten de tus ojos;Guárdalas en medio de tu corazón;Porque son vida a los que las hallan,Y medicina a todo su cuerpo.Sobre toda cosa guardada, guarda tu

    corazón;Porque de él mana la vida.

    —4.20–23

    Hijo mío, no se aparten estas cosas de tus ojos;

    Guarda la ley y el consejo,Y serán vida a tu alma,Y gracia a tu cuello.Entonces andarás por tu camino

    confiadamente,Y tu pie no tropezará.Cuando te acuestes, no tendrás temor,

    “Y sé que su mandamiento es vida eterna.”

    —Juan 12.50

    “Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.”

    —Santiago 2.10

    La “obediencia” demorada es hermana de la des-obediencia.

    Es sabio obedecer.

    Cuando te portas bien, no tendrás vergüenza de nadie.

    Semana 2: El sabio se somete a las autoridades

  • 45

    Martes: El sabio obedece a Dios

    Sino que te acostarás, y tu sueño será grato.No tendrás temor de pavor repentino,Ni de la ruina de los impíos cuando viniere,Porque Jehová será tu confianza,Y él preservará tu pie de quedar preso.

    —3.21–26

    Sin profecía el pueblo se desenfrena;Mas el que guarda la ley es

    bienaventurado.—29.18

    No menosprecies, hijo mío, el castigo de Jehová,

    Ni te fatigues de su corrección.—3.11

    Todo camino del hombre es recto en su propia opinión;

    Pero Jehová pesa los corazones.—21.2

    El crisol para la plata, y la hornaza para el oro;

    Pero Jehová prueba los corazones.—17.3

    Los azotes que hieren son medicina para el malo,

    Y el castigo purifica el corazón.—20.30

    Descubrirás las cosas escon-didas de Dios solamente si andas en la senda de obediencia absoluta.

    “Porque el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo.”

    —Hebreos 12.6

    El crisol es el envase en donde se funde la plata.

    Una hornaza es un horno pequeño.

    “Ninguna disciplina al pre-sente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.”

    —Hebreos 12.11

    El camino de la obediencia es camino de paz.

  • 46

    Tus versículos de memoria para hoy“Hijo mío, no te olvides de mi ley, y tu corazón guarde mis mandamientos; porque largura de días y años de vida y paz te aumentarán” (Proverbios 3.1–2).

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Qué podemos hacer para dormir tranquilamente?

    2. ¿Qué purifica nuestro corazón?

    Semana 2: El sabio se somete a las autoridades

  • 47

    Semana 2: el Sabio Se Somete a laS autoridadeSdomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El sabio respeta

    la autoridad civil

    No te alabes delante del rey,Ni estés en el lugar de los grandes;Porque mejor es que se te diga: Sube acá,Y no que seas humillado delante del

    príncipeA quien han mirado tus ojos.

    —25.6–7

    La ira del rey es mensajero de muerte;Mas el hombre sabio la evitará.En la alegría del rostro del rey está la vida,Y su benevolencia es como nube de llu-

    via tardía.—16.14–15

    Como rugido de cachorro de león es el te-rror del rey;

    El que lo enfurece peca contra sí mismo.—20.2

    El que ama la limpieza de corazón,Por la gracia de sus labios tendrá la amis-

    tad del rey.—22.11

    Quita las escorias de la plata,Y saldrá alhaja al fundidor.Aparta al impío de la presencia del rey,Y su trono se afirmará en justicia.

    —25.4–5

    Pórtate bien y la ley será tu amigo.

    “Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.”

    —Mateo 22.21

    “¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella.”

    —Romanos 13.3

    “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios (...). Por lo cual es nece-sario estarle sujetos no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia.”

    —Romanos 13.1, 5

    Es sabio obedecer la ley civil.

  • 48

    Teme a Jehová, hijo mío, y al rey;No te entremetas con los veleidosos;Porque su quebrantamiento vendrá de

    repente;Y el quebrantamiento de ambos, ¿quién

    lo comprende?—24.21–22

    Veleidoso significa “incons-tante”.

    Tu versículo de memoria para hoy“Teme a Jehová, hijo mío, y al rey; no te entremetas con los veleidosos” (Proverbios 24.21).

    Semana 2: El sabio se somete a las autoridades

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Qué podemos hacer para recibir alabanza de la autoridad?

    2. ¿A quiénes debes someterte en lugar de meterte con los veleido-sos?

  • 49

    Semana 2: el Sabio Se Somete a laS autoridadeSdomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El sabio

    respeta la autoridad

    de sus padres

    Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre,Y no desprecies la dirección de tu madre;Porque adorno de gracia serán a tu cabeza,Y collares a tu cuello.

    —1.8–9

    Oíd, hijos, la enseñanza de un padre,Y estad atentos, para que conozcáis cordura.Porque os doy buena enseñanza;No desamparéis mi ley.Porque yo también fui hijo de mi padre,Delicado y único delante de mi madre.Y él me enseñaba, y me decía:Retenga tu corazón mis razones,Guarda mis mandamientos, y vivirás.

    —4.1–4

    Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre,

    Y no dejes la enseñanza de tu madre;Atalos siempre en tu corazón,Enlázalos a tu cuello.Te guiarán cuando andes; cuando duermas

    te guardarán;Hablarán contigo cuando despiertes.

    Muchos jóvenes no le dan importancia a la obedien-cia a sus padres. Pero, ¿sabes que es tu deber principal, después de obe-decer a Dios?

    Salomón comprendió lo que es ser joven.

    El que es enseñado se capa-cita para enseñar.

    “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra.”

    —Éxodo 20.12

    “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.”

    —Efesios 6.1

  • 50

    Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz,

    Y camino de vida las reprensiones que te instruyen.

    —6.20–23

    Oye a tu padre, a aquel que te engendró;Y cuando tu madre envejeciere, no la

    menosprecies.Compra la verdad, y no la vendas;La sabiduría, la enseñanza y la

    inteligencia.Mucho se alegrará el padre del justo,Y el que engendra sabio se gozará con él.Alégrense tu padre y tu madre,Y gócese la que te dio a luz.

    —23.22–25

    Corona de los viejos son los nietos,Y la honra de los hijos, sus padres.

    —17.6

    Los proverbios de Salomón.El hijo sabio alegra al padre,Pero el hijo necio es tristeza de su madre.

    —10.1

    El hijo sabio recibe el consejo del padre;Mas el burlador no escucha las

    reprensiones.—13.1

    El necio menosprecia el consejo de su padre;

    Mas el que guarda la corrección vendrá a ser prudente.

    —15.5

    Vamos a comparar al hijo bueno con el hijo malo. Salomón nos ayudará.

    Al sueño nunca te entregues,sin que por tus padres rue-

    gues.

    Uno de tus deseos más fuer-tes debe ser el de hacer felices a tus padres.

    “Nunca conoceremos el amor de nuestros padres hasta que lleguemos a ser padres.”

    —Henry Ward Beecher

    Semana 2: El sabio se somete a las autoridades

  • 51

    Jueves: El sabio respeta la autoridad de sus padres

    Al que maldice a su padre o a su madre,Se le apagará su lámpara en oscuridad

    tenebrosa.—20.20

    El que roba a su padre y ahuyenta a su madre,

    Es hijo que causa vergüenza y acarrea oprobio.

    —19.26

    El ojo que escarnece a su padreY menosprecia la enseñanza de la madre,Los cuervos de la cañada lo saquen,Y lo devoren los hijos del águila.

    —30.17

    Tu versículo de memoria para hoy“El necio menosprecia el consejo de su padre; mas el que guarda la corrección vendrá a ser prudente” (Proverbios 15.5).

    Tú no quieres ser de éstos, ¿verdad?

    Es sabio obedecer a tus padres.

    Preguntas sobre la lección 1. “El hijo sabio al padre, pero el hijo necio es

    de su madre.”

    2. ¿Qué comen los hijos del águila?

  • 52

    El sabio

    recibe

    la corrección

    Semana 2: el Sabio Se Somete a laS autoridadeSdomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Instruye al niño en su camino,Y aun cuando fuere viejo no se aparta-

    rá de él.—22.6

    La necedad está ligada en el corazón del muchacho;

    Mas la vara de la corrección la alejará de él.—22.15

    Castiga a tu hijo en tanto que hay esperanza;Mas no se apresure tu alma para destruirlo.

    —19.18

    El que detiene el castigo, a su hijo aborrece;Mas el que lo ama, desde temprano lo

    corrige.—13.24

    No rehúses corregir al muchacho;Porque si lo castigas con vara, no morirá.Lo castigarás con vara,Y librarás su alma del Seol.

    —23.13–14

    Los modernos dicen que la vara es cosa anticuada. Dios dice que la vara aún sirve.

    “Y vosotros, padres, no pro-voquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonesta-ción del Señor.”

    —Efesios 6.4

    El padre sabio castiga con amor. Lo mismo hace Dios con nosotros.

    El método antiguo sigue siendo el mejor.

  • 53

    La vara y la corrección dan sabiduría;Mas el muchacho consentido avergonzará

    a su madre. (...)Corrige a tu hijo, y te dará descanso,Y dará alegría a tu alma.

    —29.15, 17

    Tu versículo de memoria para hoy“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” (Proverbios 22.6).

    El hijo consentido llega a ser el cruel amo de sus padres.

    Viernes: El sabio recibe la corrección

    El que disciplina a su hijo se hace un favor a sí mismo.

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Cómo se puede alejar la necedad del corazón del muchacho?

    2. ¿Cómo muestra un padre que ama a su hijo?

  • 54

    El sabio

    respeta

    el buen consejo

    No traspases los linderos antiguosQue pusieron tus padres.

    —22.28

    Escucha el consejo, y recibe la corrección,

    Para que seas sabio en tu vejez.—19.20

    El ungüento y el perfume alegran el corazón,

    Y el cordial consejo del amigo, al hombre.—27.9

    Los pensamientos son frustrados donde no hay consejo;

    Mas en la multitud de consejeros se afirman.—15.22

    Los pensamientos con el consejo se ordenan;

    Y con dirección sabia se hace la guerra.—20.18

    Con ingenio harás la guerra,Y en la multitud de consejeros está la

    victoria.—24.6

    Semana 2: el Sabio Se Somete a laS autoridadeSdomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El buen consejo:...da sabiduría.

    ...da alegría.

    ...afirma el buen pensa-miento.

    ...ordena los pensamientos.

    ...da la victoria.

  • 55

    Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo;

    Mas en la multitud de consejeros hay seguridad.

    —11.14

    El oído que escucha las amonestaciones de la vida,

    Entre los sabios morará.El que tiene en poco la disciplina menos-

    precia su alma;Mas el que escucha la corrección tiene

    entendimiento.—15.31–32

    La reprensión aprovecha al entendido,Más que cien azotes al necio.

    —17.10

    Cuando el escarnecedor es castigado, el simple se hace sabio;

    Y cuando se le amonesta al sabio, apren-de ciencia.

    —21.11

    El que ama la instrucción ama la sabiduría;Mas el que aborrece la reprensión es

    ignorante.—12.1

    Mejor es reprensión manifiestaQue amor oculto.Fieles son las heridas del que ama;Pero importunos los besos del que aborrece.

    —27.5–6

    El que reprende al hombre, hallará después mayor gracia

    Que el que lisonjea con la lengua.—28.23

    ...da seguridad.

    Dar consejo no es solamente dar la opinión sobre un asunto. A veces es dar corrección.

    El sabio invita la corrección de sus hermanos.

    El amor verdadero a veces reprende.

    Sábado: El sabio respeta el buen consejo

  • 56

    Camino a la vida es guardar la instrucción;

    Pero quien desecha la reprensión, yerra.—10.17

    Pobreza y vergüenza tendrá el que menos-precia el consejo;

    Mas el que guarda la corrección recibi-rá honra.

    —13.18

    El hombre que reprendido endurece la cerviz,

    De repente será quebrantado, y no habrá para él medicina.

    —29.1

    La reconvención es molesta al que deja el camino;

    Y el que aborrece la corrección morirá.—15.10

    “No son fieles amigos aque-llos que alaban todos tus hechos y tus palabras, sino aquellos que benig-namente te corrigen las faltas.”

    —Sócrates

    ¡Qué triste el fin del que no escucha la reprensión!

    Semana 2: El sabio se somete a las autoridades

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Cuáles son seis cosas que da el buen consejo o que hace?

    a.

    b.

    c.

    d.

    e.

    f.

    2. ¿Qué tendrá el que menosprecia el consejo?

  • 57

    Tu versículo de memoria para hoy“Escucha el consejo, y recibe la corrección, para que seas sabio en tu vejez” (Proverbios 19.20).

    Sábado: El sabio respeta el buen consejo

  • 58

  • Semana 1: el Sabio buSca la Sabiduríadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 2: el Sabio Se Somete a laS autoridadeSdomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 3: el Sabio guarda Su lenguadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 4: el Sabio domina Su cuerpodomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 3

    El SabIo guarda Su lEngua

  • 60

    Semana 3: el Sabio guarda Su lenguadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El sabio reconoce

    el poder de la lengua

    Manzana de oro con figuras de plataEs la palabra dicha como conviene.Como zarcillo de oro y joyel de oro finoEs el que reprende al sabio que tiene oído

    dócil. (...)Con larga paciencia se aplaca el

    príncipe,Y la lengua blanda quebranta los huesos.

    —25.11–12, 15

    El hombre se alegra con la respuesta de su boca;

    Y la palabra a su tiempo, ¡cuán buena es!—15.23

    La blanda respuesta quita la ira;Mas la palabra áspera hace subir el furor.La lengua de los sabios adornará la

    sabiduría;Mas la boca de los necios hablará sandeces.

    —15.1–2

    El que guarda su boca y su lengua,Su alma guarda de angustias.

    —21.23

    Del fruto de la boca del hombre se llena-rá su vientre;

    Se saciará del producto de sus labios.

    La lengua tiene gran poder, o para bien o para mal.

    Un zarcillo es un pendiente o un arete.

    Un joyel es una joya pequeña.

    “Si alguno no ofende en pala-bra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo.”

    —Santiago 3.2

    Es increíble que una lengua que mide siete centímetros puede matar a un hombre que mide dos metros.

  • 61

    La muerte y la vida están en poder de la lengua,

    Y el que la ama comerá de sus frutos.—18.20–21

    Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada;

    Mas la lengua de los sabios es medicina.—12.18

    Del fruto de su boca el hombre comerá el bien;

    Mas el alma de los prevaricadores halla-rá el mal.

    El que guarda su boca guarda su alma;Mas el que mucho abre sus labios tendrá

    calamidad.—13.2–3

    “Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuego! Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno.”

    —Santiago 3.5–6

    Domingo: El sabio reconoce el poder de la lengua

  • 62

    Tu versículo de memoria para hoy“Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; mas la lengua de los sabios es medicina” (Proverbios 12.18).

    Preguntas sobre la lección 1. “La muerte y la vida están en poder de la lengua” (18.21). Apunta

    algunas cosas que la lengua puede hacer para mal:

    Apunta otras cosas que puede hacer para bien:

    2. ¿Cómo se guarda el alma?

    Semana 3: El sabio guarda su lengua

  • 63

    Semana 3: el Sabio guarda Su lenguadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El sabio habla

    siempre lo bueno

    Besados serán los labiosDel que responde palabras rectas.

    —24.26

    El corazón del sabio hace prudente su boca,Y añade gracia a sus labios.Panal de miel son los dichos suaves;Suavidad al alma y medicina para los

    huesos.—16.23–24

    Aguas profundas son las palabras de la boca del hombre;

    Y arroyo que rebosa, la fuente de la sabiduría.

    —18.4

    Hay oro y multitud de piedras preciosas;Mas los labios prudentes son joya preciosa.

    —20.15

    La boca de los sabios esparce sabiduría;No así el corazón de los necios.

    —15.7

    La congoja en el corazón del hombre lo abate;

    Mas la buena palabra lo alegra.—12.25

    El sabio controla su lengua y es alabado y amado.

    “Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás con-denado.”

    —Mateo 12.37

    “¡Cuán eficaces son las pala-bras rectas!”

    —Job 6.25

    Habla para alegrar a otro, no para enaltecerte.

  • 64

    La boca del justo producirá sabiduría;Mas la lengua perversa será cortada.Los labios del justo saben hablar lo que

    agrada;Mas la boca de los impíos habla

    perversidades.—10.31–32

    Plata escogida es la lengua del justo;Mas el corazón de los impíos es como nada.Los labios del justo apacientan a muchos,Mas los necios mueren por falta de

    entendimiento.—10.20–21

    La lengua apacible es árbol de vida;Mas la perversidad de ella es quebranta-

    miento de espíritu.—15.4

    “Palabra sana e irrepro-chable”

    —Tito 2.8

    “Sea vuestra palabra siem-pre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.”

    —Colosenses 4.6

    “Jehová el Señor me dio lengua de sabios, para saber hablar palabras al cansado.”

    —Isaías 50.4

    Tu versículo de memoria para hoy“El corazón del sabio hace prudente su boca, y añade gra-cia a sus labios” (Proverbios 16.23).

    Semana 3: El sabio guarda su lengua

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Qué significa el versículo: “Besados serán los labios del que

    responde palabras rectas”?

    2. Según el versículo de memoria, ¿de dónde nace la prudencia en la manera de hablar?

  • 65

    Semana 3: el Sabio guarda Su lenguadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El sabio evita

    la mucha palabrería

    En las muchas palabras no falta pecado;Mas el que refrena sus labios es prudente.

    —10.19

    El hombre cuerdo encubre su saber;Mas el corazón de los necios publica la

    necedad.—12.23

    El corazón del justo piensa para responder;

    Mas la boca de los impíos derrama ma-las cosas.

    —15.28

    El que ahorra sus palabras tiene sabiduría;De espíritu prudente es el hombre

    entendido.Aun el necio, cuando calla, es contado

    por sabio;El que cierra sus labios es entendido.

    —17.27–28

    Al que responde palabra antes de oír,Le es fatuidad y oprobio.

    —18.13

    Lazo es al hombre hacer apresuradamente voto de consagración,

    Y después de hacerlo, reflexionar.—20.25

    Algunos somos peores que pericos para hablar. Por lo tanto, no faltan ofensas.

    Un minuto con la boca cerrada vale por una hora de explicaciones.

    Las palabras son una ventana al alma.

    Quien mucho habla mucho yerra.

    Se le preguntó a un anciano:—¿Por qué casi no habla?Él contestó:—Hablo sólo cuando mi

    hablar puede mejorar el silencio.

    Es mejor callarse y pasar por necio, que abrir la boca y así quitar toda duda.

    Si sólo pensáramos tres veces antes de hablar, hablaríamos tres veces mejor calidad.

  • 66

    ¿Has visto hombre ligero en sus palabras?

    Más esperanza hay del necio que de él.—29.20

    El hombre que lisonjea a su prójimo,Red tiende delante de sus pasos.

    —29.5

    El que bendice a su amigo en alta voz, ma-drugando de mañana,

    Por maldición se le contará.—27.14

    En toda labor hay fruto;Mas las vanas palabras de los labios

    empobrecen.—14.23

    Los labios del necio traen contienda;Y su boca los azotes llama.La boca del necio es quebrantamiento

    para sí,Y sus labios son lazos para su alma.

    —18.6–7

    Mientras uno está hablando, aprende poco.

    Trabajar es mejor que hablar.

    ¿Crees tú que hablar vulga-ridades es ser hombre? Es todo lo contrario.

    Tu versículo de memoria para hoy“En las muchas palabras no falta pecado; mas el que refre-na sus labios es prudente” (Proverbios 10.19).

    Semana 3: El sabio guarda su lengua

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Qué ahorra el que tiene sabiduría?

    2. ¿Qué quiere decir ser “ligero en palabras”?

  • 67

    Semana 3: el Sabio guarda Su lenguadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El sabio deja

    las calumnias

    y los chismes

    El hipócrita con la boca daña a su prójimo;Mas los justos son librados con la sabiduría.

    —11.9

    El perverso de corazón nunca hallará el bien,

    Y el que revuelve con su lengua caerá en el mal.

    —17.20

    Las palabras de los impíos son asechanzas para derramar sangre;

    Mas la boca de los rectos los librará.—12.6

    El que encubre el odio es de labios mentirosos;

    Y el que propaga calumnia es necio.—10.18

    Martillo y cuchillo y saeta agudaEs el hombre que habla contra su prójimo

    falso testimonio.—25.18

    Nunca digas nada de otro que no te atreverías a decir en su presencia.

    “Al que solapadamente infama a su prójimo, yo lo destruiré; no sufriré al de ojos altaneros y de corazón vanidoso.”

    —Salmo 101.5

  • 68

    Las palabras del chismoso son como bo-cados suaves,

    Y penetran hasta las entrañas.—18.8

    El que cubre la falta busca amistad;Mas el que la divulga, aparta al amigo.

    —17.9

    El que carece de entendimiento menospre-cia a su prójimo;

    Mas el hombre prudente calla.El que anda en chismes descubre el secreto;Mas el de espíritu fiel lo guarda todo.

    —11.12–13

    El hombre perverso cava en busca del mal,Y en sus labios hay como llama de fuego.El hombre perverso levanta contienda,Y el chismoso aparta a los mejores amigos.El hombre malo lisonjea a su prójimo,Y le hace andar por camino no bueno.Cierra sus ojos para pensar

    perversidades;Mueve sus labios, efectúa el mal.

    —16.27–30

    El que anda en chismes descubre el secreto;No te entremetas, pues, con el suelto de

    lengua.—20.19

    Sin leña se apaga el fuego,Y donde no hay chismoso, cesa la con-

    tienda. (...)Las palabras del chismoso son como bo-

    cados suaves,Y penetran hasta las entrañas.

    —26.20, 22

    “No andarás chismeando entre tu pueblo.”

    —Levítico 19.16

    “Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados.”

    —1 Pedro 4.8

    El perro tiene tantos amigos porque menea la cola, no la lengua.

    Chismear es el arte de no decir nada de una manera que lo dice todo.

    De un latigazo con azote lo más probable es que pronto recuperarás.

    De un latigazo con lengua pueda que nunca recu-peres.

    La lengua destructora es peor que la mano destructora.

    Semana 3: El sabio guarda su lengua

  • 69

    Tu versículo de memoria para hoy“El que cubre la falta busca amistad; mas el que la divul-ga, aparta al amigo” (Proverbios 17.9).

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Qué significa “revolver con la lengua”?

    2. ¿Qué hace el espíritu fiel?

    Miércoles: El sabio deja las calumnias y los chismes

  • 70

    Semana 3: el Sabio guarda Su lenguadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El sabio

    vence el enojo

    El que fácilmente se enoja hará locuras;Y el hombre perverso será aborrecido.

    —14.17

    El que tarda en airarse es grande de entendimiento;

    Mas el que es impaciente de espíritu enal-tece la necedad.

    —14.29

    Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte;

    Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad.

    —16.32

    La cordura del hombre detiene su furor,Y su honra es pasar por alto la ofensa.

    —19.11

    El de grande ira llevará la pena;Y si usa de violencias, añadirá nuevos

    males.—19.19

    El necio al punto da a conocer su ira;Mas el que no hace caso de la injuria es

    prudente.—12.16

    El hombre perverso completa con su ira lo que le falta en sabiduría.

    “El fuego que enciendes para tu enemigo te quema más a ti mismo que a él.”

    —Proverbio chino

    ¿Quién es el verdadero hombre, hombre fuerte?

    “No se ponga el sol sobre vuestro enojo.”

    —Efesios 4.26

    El enojarse es un terrible vicio.

  • 71

    Como ciudad derribada y sin muroEs el hombre cuyo espíritu no tiene rienda.

    —25.28

    El necio da rienda suelta a toda su ira,Mas el sabio al fin la sosiega.

    —29.11

    El hombre iracundo levanta contiendas,Y el furioso muchas veces peca.

    —29.22

    No te entremetas con el iracundo,Ni te acompañes con el hombre de enojos,No sea que aprendas sus maneras,Y tomes lazo para tu alma.

    —22.24–25

    ¿Tiene rienda tu espíritu?

    “La ira del hombre no obra la justicia de Dios.”

    —Santiago 1.20

    Tu versículo de memoria para hoy“Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad” (Proverbios 16.32).

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Quién es el verdadero hombre, hombre fuerte?

    2. ¿Qué quiere decir: “el hombre cuyo espíritu no tiene rienda”?

    Jueves: El sabio vence el enojo

  • 72

    Semana 3: el Sabio guarda Su lenguadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El sabio

    se guarda

    de la contienda

    Mejor es la comida de legumbres donde hay amor,

    Que de buey engordado donde hay odio.El hombre iracundo promueve

    contiendas;Mas el que tarda en airarse apacigua la

    rencilla.—15.17–18

    El odio despierta rencillas;Pero el amor cubrirá todas las faltas.

    —10.12

    El que comienza la discordia es como quien suelta las aguas;

    Deja, pues, la contienda, antes que se enrede.

    —17.14

    El que odia disimula con sus labios;Mas en su interior maquina engaño.Cuando hablare amigablemente, no le

    creas;Porque siete abominaciones hay en su

    corazón.Aunque su odio se cubra con disimulo,

    El ambiente de pleito es insoportable.

    El amor perdona.

    “Hermanos, no murmuréis los unos de los otros. El que murmura del hermano y juzga a su hermano, mur-mura de la ley y juzga a la ley; pero si tú juzgas a la ley, no eres hacedor de la ley, sino juez.”

    —Santiago 4.11

    Rencilla quiere decir “pleito o riña”.

  • 73

    Su maldad será descubierta en la congregación.

    —26.24–26

    Echa fuera al escarnecedor, y saldrá la contienda,

    Y cesará el pleito y la afrenta.—22.10

    El que pasando se deja llevar de la ira en pleito ajeno

    Es como el que toma al perro por las orejas.—26.17

    Honra es del hombre dejar la contienda;Mas todo insensato se envolverá en ella.

    —20.3

    El carbón para brasas, y la leña para el fuego;

    Y el hombre rencilloso para encender contienda.

    —26.21

    El que ama la disputa, ama la transgresión;

    Y el que abre demasiado la puerta busca su ruina.

    —17.19

    El hermano ofendido es más tenaz que una ciudad fuerte,

    Y las contiendas de los hermanos son como cerrojos de alcázar.

    —18.19

    ¡Qué escándalo!

    Es un honor poderse contro-lar y no contender.

    Una receta para hacerGALLETAS DE AMOR

    2 libras de paciencia1 taza de comprensión½ taza de simpatía1 libra de perdón2 cucharadas de bondad1 taza de valor1 cucharadita de respeto1 taza de lealtadEn un tazón de amor, mezcla

    bien la paciencia, la com-prensión y la simpatía. Bate el perdón, la bondad y el valor hasta que queden unidas e incorpóralos a la mezcla anterior. Añade el pringue de respeto. Vierte todo en un molde de cora-zón untado de armonía. Agrega la taza de lealtad. Hornéalo en horno de con-fianza y repártelas con una sonrisa.

    Al que le gusta tomar perros por las orejas no le faltarán mordidas.

    ¡Qué feo es el pleito entre hermanos!

    Un alcázar es un castillo.

    Viernes: El sabio se guarda de la contienda

  • 74

    Mejor es un bocado seco, y en paz,Que casa de contiendas llena de

    provisiones.—17.1

    No entres apresuradamente en pleito,No sea que no sepas qué hacer al fin,Después que tu prójimo te haya

    avergonzado.Trata tu causa con tu compañero,Y no descubras el secreto a otro,No sea que te deshonre el que lo oyere,Y tu infamia no pueda repararse.

    —25.8–10

    No intentes mal contra tu prójimoQue habita confiado junto a ti.No tengas pleito con nadie sin razón,Si no te han hecho agravio.

    —3.29–30

    No seas sin causa testigo contra tu prójimo,Y no lisonjees con tus labios.No digas: Como me hizo, así le haré;Daré el pago al hombre según su obra.

    —24.28–29

    Si neciamente has procurado enaltecerte,O si has pensado hacer mal,Pon el dedo sobre tu boca.Ciertamente el que bate la leche sacará

    mantequilla,

    ¡Amén!

    “Ponte de acuerdo con tu adversario pronto, entre tanto que estás con él en el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al algua-cil, y seas echado en la cárcel. De cierto te digo que no saldrás de allí, hasta que pagues el último cuadrante.”

    —Mateo 5.25–26

    “No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.”

    —Romanos 12.21

    La victoria más grande contra tu enemigo es convertirlo en tu amigo.

    Semana 3: El sabio guarda su lengua

  • 75

    Viernes: El sabio se guarda de la contienda

    Y el que recio se suena las narices saca-rá sangre;

    Y el que provoca la ira causará contienda.

    —30.32–33

    “No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios.”

    —Romanos 12.19

    Tu versículo de memoria para hoy“El que comienza la discordia es como quien suelta las aguas; deja, pues, la contienda, antes que se enrede” (Pro-verbios 17.14).

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Bajo qué condiciones sabe mejor el plato de legumbres que el

    bistec?

    2. “No seas vencido de lo ________, sino vence con el ________ el mal.”

  • 76

    Semana 3: el Sabio guarda Su lenguadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El sabio

    desecha la mentira

    Sabroso es al hombre el pan de mentira;Pero después su boca será llena de cascajo.

    —20.17

    Amontonar tesoros con lengua mentirosaEs aliento fugaz de aquellos que buscan

    la muerte.—21.6

    Como el que enloquece, y echa llamasY saetas y muerte,Tal es el hombre que engaña a su amigo,Y dice: Ciertamente lo hice por broma.

    —26.18–19

    La lengua falsa atormenta al que ha lastimado,

    Y la boca lisonjera hace resbalar.—26.28

    El testigo falso no quedará sin castigo,Y el que habla mentiras no escapará. (...)El testigo falso no quedará sin castigo,Y el que habla mentiras perecerá.

    —19.5, 9

    El que habla verdad declara justicia;Mas el testigo mentiroso, engaño.

    —12.17

    “El castigo más grande para el mentiroso no está en el hecho de que nadie cree en él, sino en que él no puede creer en nadie.”

    —G. B. Shaw

    No hieras a tus amigos diciéndoles cosas ofen-sivas en broma.

    “No mintáis los unos a los otros.”

    —Colosenses 3.9

    “El que quiere amar la vidaY ver días buenos,Refrene su lengua de mal,Y sus labios no hablen

    engaño.”—1 Pedro 3.10

  • 77

    El labio veraz permanecerá para siempre;

    Mas la lengua mentirosa sólo por un momento.

    —12.19

    Los labios mentirosos son abominación a Jehová;

    Pero los que hacen verdad son su contentamiento.

    —12.22

    El justo aborrece la palabra de mentira;Mas el impío se hace odioso e infame.

    —13.5

    El testigo verdadero no mentirá;Mas el testigo falso hablará mentiras.

    —14.5

    El testigo verdadero libra las almas;Mas el engañoso hablará mentiras.

    —14.25

    Está dispuesto a siempre decir la verdad, aunque te costara la vida.

    La mentira es repulsiva, más aun al darnos cuenta de dónde originó: “El diablo (...) es mentiroso, y padre de mentira.”

    —Juan 8.44

    Sólo los cobardes se escon-den detrás de la mentira.

    Tu versículo de memoria para hoy“Los labios mentirosos son abominación a Jehová; pero los que hacen verdad son su contentamiento” (Proverbios 12.22).

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Has comido cascajo? ¿Quién lo come?

    2. ¿Qué son abominación a Jehová?

    3. ¿Quiénes son su contentamiento?

    Sábado: El sabio desecha la mentira

  • 78

  • Semana 1: el Sabio buSca la Sabiduríadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 2: el Sabio Se Somete a laS autoridadeSdomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 3: el Sabio guarda Su lenguadomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 4: el Sabio domina Su cuerpodomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    Semana 4

    El SabIo domIna Su CuErPo

  • 80

    Semana 4: el Sabio domina Su cuerpodomingo luneS marteS miércoleS JueveS vierneS Sábado

    El sabio se aparta

    del camino

    de los pecadores

    Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar,

    No consientas.Si dijeren: Ven con nosotros;Pongamos asechanzas para derramar

    sangre,Acechemos sin motivo al inocente;Los tragaremos vivos como el Seol,Y enteros, como los que caen en un abismo;Hallaremos riquezas de toda clase,Llenaremos nuestras casas de despojos;Echa tu suerte entre nosotros;Tengamos todos una bolsa,Hijo mío, no andes en camino con ellos.Aparta tu pie de sus veredas,Porque sus pies corren hacia el mal,Y van presurosos a derramar sangre.Porque en vano se tenderá la redAnte los ojos de toda ave;Pero ellos a su propia sangre ponen

    asechanzas,Y a sus almas tienden lazo.Tales son las sendas de todo el que es dado

    a la codicia,La cual quita la vida de sus poseedores.

    —1.10–19

    ¿Por cuál camino vas? Sé sabio y escoge bien.

    “El que se acuesta con pe-rros, se levanta con piojos.”

    —Proverbio alemán

  • 81

    Cual ave que se va de su nido,Tal es el hombre que se va de su lugar.

    —27.8

    El justo sirve de guía a su prójimo;Mas el camino de los impíos les hace errar.

    —12.26

    El buen entendimiento da gracia;Mas el camino de los transgresores es duro.

    —13.15

    No envidies al hombre injusto,Ni escojas ninguno de sus caminos.

    —3.31

    No tenga tu corazón envidia de los pecadores,

    Antes persevera en el temor de Jehová todo el tiempo;

    Porque ciertamente hay fin,Y tu esperanza no será cortada.

    —23.17–18

    Hay camino que al hombre le parece derecho;

    Pero su fin es camino de muerte.—14.12

    No tengas envidia de los hombres malos,Ni desees estar con ellos;Porque su corazón piensa en robar,E iniquidad hablan sus labios.

    —24.1–2

    El cómplice del ladrón aborrece su pro-pia alma;

    Pues oye la imprecación y no dice nada.—29.24

    Por eso decimos que el hom-bre pecador es un “hombre perdido”.

    Pregúntale a cualquier vete-rano en el pecado cómo es esa vida y él te dirá que es un camino muy duro.

    El que envidia la libertad del pecador es como el que envidia el zopilote porque vuela; ve su libertad, pero pasa por alto su apariencia y su dieta.

    El único camino derecho es el camino de Dios.

    “Pero los impíos son como el mar en tempestad, que no puede estarse quieto, y sus aguas arrojan cieno y lodo. No hay paz, dijo mi Dios, para los impíos.”

    —Isaías 57.20–21

    Domingo: El sabio se aparta del camino de los pecadores

    El cómplice, como el ladrón, tendrá castigo repentino.

  • 82

    No entres por la vereda de los impíos,Ni vayas por el camino de los malos.Déjala, no pases por ella;Apártate de ella, pasa.Porque no duermen ellos si no han he-

    cho mal,Y pierden el sueño si no han hecho caer

    a alguno.Porque comen pan de maldad, y beben

    vino de robos.—4.14–17

    ¿Dónde queda el infierno? ¡Al final del camino de los pecadores!

    Semana 4: El sabio domina su cuerpo

    Tu versículo de memoria para hoy“Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar, no con-sientas” (Proverbios 1.10).

    Preguntas sobre la lección 1. ¿Quién es como el ave que se va de su nido?

    2. ¿Cómo es el camino de los transgresores (13.15)?

  • 83

    Semana 4: el Sabio domina Su cuerpodomingo luneS mar