Stolbizer denunció a Cristina Kirchner por "asociación ilícita"

download Stolbizer denunció a Cristina Kirchner por "asociación ilícita"

of 8

Transcript of Stolbizer denunció a Cristina Kirchner por "asociación ilícita"

  • 7/25/2019 Stolbizer denunci a Cristina Kirchner por "asociacin ilcita"

    1/8

    AMPLIA DENUNCIA.

    Seor Juez:

    Margarita Stolbizer, Diputada de la Nacin, con el

    patrocinio de la Dra. Silvina A. Martnez T94 F 458 CPACF,

    manteniendo el domicilio constituido, con domicilio electrnico 27-

    28839286-8, en la causa respetuosamente digo:

    1. OBJETO

    Que vengo por el presente a ampliar la denuncia

    oportunamente interpuesta a fin de que se investigue la comisin del

    delito de asociacin ilcita, ello a tenor de las consideraciones que a

    continuacin se exponen.

    La figura bsica del delito de asociacin ilcita se encuentra

    contemplada en el marco de las previsiones del Art. 210 del CPN,

    cuando prescribe que se reprime a quin .tomare parte en unaasociacin o banda de tres o ms personas, destinada a cometer delitos

    por el solo hecho de ser miembro de la asociacin. Se trata de castigar

    el hecho de formar parte de esa agrupacin de personas destinada a

    delinquir, con independencia total y absoluta de la responsabilidad que

    individualmente pudiera llegar a incumbirle a cada uno de ellos por su

    intervencin en el suceso delictual. Es decir, se pena el solo hecho de

    ser miembro de la asociacin.

    2.AMPLIA DENUNCIA.-

    Desde el ao 2003 y en el periodo que corresponde a las

    presidencias de Nstor Kirchner y Cristina Fernndez de Kirchner,

    diferentes funcionarios publicos (inclusive los presidentes mencionados)

    y empresarios privados claramente identificados por sus vnculos

    personales con aquellos, conformaron una asociacion ilcita vinculada a

    la obra publica. Ello con el exclusivo propsito de cometer diferentes

  • 7/25/2019 Stolbizer denunci a Cristina Kirchner por "asociacin ilcita"

    2/8

    delitos como malversacin de caudales pblicos, abuso de autoridad,

    lavado de dinero, entre otros. Esta asociacin, adems de los imputados

    en la presente causa, estaba conformada por el ex secretario de Obras

    Pblicas del kirchnerismo Jos Lpez, el empresario Lzaro Bez, el ex

    Ministro de Planificacin Julio De Vido, el ex administrador de Vialidad

    Nacional Nelson Periotti, entre otros. Pero el responsable principal de

    esa organizacin (ya que no solo se unieron para cometer delito, sino

    que efectivamente los cometieron) fue hasta el ao 2010 Nstor

    Kirchner y con posterioridad Cristina Fernndez de Kirchner. Ello sin

    perjuicio de la determinacin de otros niveles de participacin que han

    tenido otros funcionarios como Ricardo Echegaray que tambin son

    materia de investigacin judicial penal.

    Y los delitos que eran el fin de la asociacin ilcita pudieron

    concretarse gracias al encubrimiento y/o participacin de diferentes

    funcionarios que estaban al mando de organismos claves tales como el

    Banco Nacin, Banco Central, la UIF, la AFIP, la IGJ, solo para citaralgunos.

    Y cmo funcion esta asociacin ilcita? La mayor

    inversin en obra publica se destino a la provincia de Santa Cruz y el

    80% de esas obras las gan el empresario Lzaro Bez, hoy procesado

    por Lavado de dinero e investigado por varios otros delitos. Jos Lpez,

    el ex secretario de Obras Pblicas del kirchnerismo y hoy preso en la

    crcel de Ezeiza por el bochornoso episodio de los casi 9 millones de

    dlares arrojados en un monasterio, enviaba un listado donde indicaba

    cunto tena que cobrar cada uno y siempre figuraba Lzaro Bez en

    primer lugar, an cuando las obras no estaban certificadas y en muchos

    casos ni siquiera fueron realizados. La relacin entre el empresario y el

    funcionario, ambos presos en el mismo penal, era muy estrecha. Los

    adelantos de obra eran el mecanismo predilecto de Bez y Lpez para

    poder justificar millonarios desembolsos a empresas cercanas al

    kirchnerismo.

  • 7/25/2019 Stolbizer denunci a Cristina Kirchner por "asociacin ilcita"

    3/8

    No solo Vialidad otorgaba privilegios al empresario ms

    beneficiado con la obra pblica por el kirchnerismo y socio comercial e

    inmobiliario de la ex familia presidencial. El Banco Nacin otorgaba

    prstamos millonarios a la principal empresa del Grupo Bez, cscara

    para desviar fondos pblicos. Desde el ao 2010 Austral Construcciones

    SA opera con el Banco Nacin y ao tras ao se le ha permitido que su

    descubierto aumentara a ritmos millonarios al tiempo que se le

    otorgaban crditos a bajo inters. A esto cabe agregar los crditos y

    reestructuraciones de deudas otorgadas que le permitieron al

    empresario mejorar su estado de deuda a fin de posicionarse mejor en

    las licitaciones.

    Pero el verdadero sostn financiero del grupo Bez fue a

    travs de Nacin Fideicomiso, a travs de una estructura financiera

    diseada por Leonardo Faria cuando asesoraba a Bez y cuya

    operatoria habra sido descripta en su ltima declaracin indagatoria en

    la causa conocida como La Ruta del dinero K. El fideicomisoestructurado se basaba en una emisin de $ 350.000.000, entregando

    en propiedad fiduciaria la totalidad de los certificados de obra de las tres

    empresas del grupo (Austral, Kank y Costilla y Sucesin de Adelmo

    Biancalani e hijos). De esta manera Lzaro Bez obtena dinero

    inmediato y a su vez segua cobrando la certificacin de otras obras, sin

    depender de que la provincia le pagara, ya que como garanta del

    fideicomiso ceda certificados de obras. Esta operatoria transfiri el

    riesgo de pago de los certificados de obra al Banco Nacin por obrasque nunca se concluyeron.

    Ya tenan la obra pblica adjudicada con sobreprecios,

    haban cobrado el total a travs de Nacin fideicomisos y ahora faltaba

    justificar los supuestos costos. Y para ello utilizaban diferentes

    empresas de Baha Blanca que emitan facturas falsas a cambio de un

    porcentaje del monto de dichas facturas. Se trataban de facturas sin

    contenido o importes falsos emitidas por redes de empresas ficticias

  • 7/25/2019 Stolbizer denunci a Cristina Kirchner por "asociacin ilcita"

    4/8

    cuyo verdadero y nico objeto es la emisin de facturas falsas. Y as

    lograban justificar aproximadamente el 20% de los costos de cada obra.

    Y una de las finalidades de esta asociacin ilcita era lavar

    el dinero obtenido en forma ilegal y repartir el dinero. Y como

    terminaba la historia? Mediante la entrega de parte del dinero obtenido

    en forma ilegal a las sociedades de la familia Kirchner, mediante la

    supuesta contratacin de habitaciones en sus hoteles. Pero no solo Baez

    le alquilaba los Hoteles a la familia Kirchner, sino que tambien alquilabadiferentes inmuebles a travs de contratos de alquiler que celebraban

    con Los Sauces SA, empresa duea de diferentes propiedades en Capital

    Federal, Rio Gallegos, El Calafate y el Chalten.

    Y estos vnculos entre Lzaro Bez y sus empresas junto

    con los Kirchner tienen como contrapartida un crecimiento patrimonial

    de estos ltimos aos en forma abrupta. Los Kirchner le alquilaban sus

    Hoteles y propiedades a Lzaro Bez. En el mismo periodo que los

    empresarios eran beneficiados con obra pblica, los balances de las

    sociedades de los Kirchner declaran a las empresas de los beneficiados

    contratistas como acreedores y deudores de importantes sumas de

    dinero. Siempre intervienen las mismas empresas en el giro comercial

    de los Kirchner y justifican los magnficos ingresos de los Kirchner

    durante los ltimos aos.

    La sociedad Los Sauces SA. fue constituda en el ao 2006

    por Nstor Kirchner, Cristina Fernndez y Mximo Kirchner. Su nicaactividad ha sido la compra de inmuebles para ser alquilados. Pero lo

    que cierra claramente la figura delictiva denunciada es que esa sociedad

    y esa actividad solamente tuvieron como clientes a los empresarios

    Cristbal Lpez y Lzaro Bez a travs de sus diferentes empresas. Los

    beneficiados con las decisiones polticas de los gobernantes eran

    quienes les transferan sumas millonarias a travs de figuras jurdicas

    simuladas. Es evidente que la sociedad solo fue constituda con la

    finalidad de ser el instrumento jurdico a travs del cual se realizabanesos pagos a travs de la maniobra descripta.

  • 7/25/2019 Stolbizer denunci a Cristina Kirchner por "asociacin ilcita"

    5/8

    Seguramente no fueron los nicos pagos ni la nica forma de

    realizarlos. Pero ese vnculo existente y comprobado entre las partes,

    los contratos, las fechas, etc. son elementos suficientes para tener por

    comprobado el nivel de organizacin previo y acordado que los

    denunciaos tuvieron para llevar adelante la comisin de los delitos por

    los que son investigados o se encuentran imputados. Por lo tanto, la

    ampliacin que se solicita en el presente implica que, sin perjuicio de la

    investigacin que en cada caso corresponda por la comisin de los

    delitos oportunamente denunciados, tambin se debe imputar a los

    mismos por ser miembros de una organizacin destinada a cometer

    delitos, a quedarse con recursos pblicos o con el retorno de las

    ganancias producidas por las decisiones de los funcionarios pblicos.

    Por ltimo, sabemos que los delitos denunciados

    reseados son objeto de investigacin en diferentes causas en trmite

    ante diferentes juzgados. No pedimos su unificacin sino que se

    investigue la conformacin de una asociacin ilcita a los fines de llevara cabo los delitos que se han descripto.

    3. DELITO DE ASOCIACION ILICITA

    El Cdigo Penal vigente tipifica la asociacin ilcita en los

    siguientes trminos: Ser reprimido con prisin o reclusin de tres a

    diez aos al que tomare parte en una asociacin o banda de tres o ms

    personas destinada a cometer delitos, por el solo hecho de ser miembro

    de la asociacin.

    La figura exige el concurso de un nmero no menor de

    tres personas, que en forma organizada y permanente, se pongan de

    acuerdo para cometer delitos, siempre y cuando dicha organizacin

    tenga un carcter estable que d lugar a la existencia de un vnculo de

    comunidad y pertenencia entre sus miembros.

  • 7/25/2019 Stolbizer denunci a Cristina Kirchner por "asociacin ilcita"

    6/8

    De acuerdo a la doctrina y a la jurisprudencia, el bien

    jurdico tutelado por el art. 210 del CPN es el orden pblico, entendido

    como sinnimo de paz pblica o paz social. Donna iafirma que lo que se

    protege cuando se habla de orden pblico es la paz pblica, en tanto

    sentimiento que tiene la generalidad de seguridad en el derecho y la

    fidelidad al orden normativo, en cuanto a la continuacin y estado de la

    paz social es idnea para causar un peligro, coincidiendo el momento

    consumativo con el de la conducta propiamente dicha, careciendo de

    relevancia que el resultado peligro se produzca.

    La CSJN, en el fallo Stancanelli interpreta los alcances del

    bien jurdico orden pblico cuando dice: ya que el orden pblico al

    que se alude es sinnimo de tranquilidad pblica o paz social, es decir,

    de la sensacin de sosiego de las personas integrantes de una sociedad

    nacida de la confianza de que pueden vivir en una atmsfera de paz

    social.ii

    Claramente exista un acuerdo previo entre los miembros

    de esta asociacin ilcita, manifestando su voluntad de obrar en

    coincidencia para cometer diferentes delitos que, en definitiva, implican

    una afectacin al patrimonio del estado. Su propsito era delinquir. Lo

    caracterstico de esta asociacin ilcita era la finalidad de cometer

    delitos, ese era, pues, su objetivo esencial y el medio habitual para

    conseguir sus fines (obtener dinero de modo ilegal y lavado de estos

    activos). Y fcilmente puede observarse la permanencia en el tiempo de

    esta asociacin ilcita, elemento que la distingue de otros delitos con

    pluralidad de personas.

    El delito de asociacin ilcita es independiente de la

    comisin o no de delitos, basta que se compruebe el acuerdo de

    voluntades entre sus integrantes. Por ello decimos que a cada uno de

    los delitos en si que hayan cometidos los sujetos imputados en la

    presente causa, debe sumarse el delito de asociacin ilcita. Los delitos

    que se investigan son el resultado de la asociacin ilcita.

  • 7/25/2019 Stolbizer denunci a Cristina Kirchner por "asociacin ilcita"

    7/8

    La sala IV de la Cmara Nacional de Casacin Penal en la

    causa Diamante. Gustavo y otros s/ recurso de casacin", resuelta el

    26/4/2005, en el voto de la vocal preopinante Dra. Berraz de Vidal

    sostuvo: "(...) la asociacin ilcita... configura un delito secundario o

    complementario si se tiene en cuenta que no reprime la participacin en

    un delito, sino su participacin en una asociacin o banda que tiene el

    propsito de cometerlos sin que se haya de tener en cuenta su

    ejecucin inejecucin (...)". La accin tpica ser el tomar parte" en la

    asociacin. La que se da cuando se realiza un aporte a la actividad

    delictiva, que puede consistir en el mero ser miembro" no exigindose

    por si una actividad material, sino "la de estar intelectualmente en el

    concierto delictivo que se forma o bien unirse al ya formado Se

    requiere solamente una agrupacin con cierto grado de organizacin

    cohesin y pertenencia

    Exista una organizacin interna con roles y deberes

    determinados cuyos jefes o cabeza de la banda era la familia Kirchner.Todos los miembros conocan y queran formar parte de la asociacin

    ilcita que aqu se denuncia. Su nica finalidad era cometer delitos. No

    haba determinacin en la cantidad de delitos que se iban a consumar.

    En sntesis, producto de esta asociacin ilcita se adjudic

    un alto porcentaje de obra pblica a Lzaro Bez y se aplicaron grandes

    sobreprecios en los costos de las obras adjudicadas, se omitieron todos

    los controles sobre este empresario, se le inyectaron fondos a sus

    empresas a travs del Banco Nacin, se gener una ingeniera de

    facturas apcrifas a fin de dotar de una apariencia de legalidad al dinero

    extra, se simul una serie de contratos de alquiler de inmuebles y de

    hoteles a fin de blanquear el dinero que se llevaban los jefes y

    miembros de la asociacin.

    La corrupcin es un fenmeno que nos afecta a todos. Es

    un flagelo moral, econmico e institucional. Y debemos castigar cuando

    un funcionario ejerce actos de corrupcin (cuando acta o omite actuaren beneficio de si mismo o de un tercero) Pero cuando un grupo de

  • 7/25/2019 Stolbizer denunci a Cristina Kirchner por "asociacin ilcita"

    8/8

    personas se ponen de acuerdo a los fines de cometer delitos vinculados

    con la corrupcin, abusando de su poder a fines de beneficiarse con el

    dinero del estado, claramente estamos en presencia de una asociacin

    ilcita.

    Por lo expuesto, solicito se tenga presente la ampliacin de

    denuncia.

    Ruego tener presente y proveer de conformidad,

    SERA JUSTICIA

    iDonna A., Derecho Penal. Parte Especial, t. II-C, Bs. As., Rubinzal-Culzoni, 2002, p. 277.

    ii Stancanelli, Nstor Edgardo y otro s/ abuso de autoridad y violacin de los deberes de

    funcionario pblico s/ incidente de apelacin de Yoma, Emir Fuad, 20/11/2001. CSJN. En igual

    sentido Sanzoni Emilio Oscar s/ Asociacin Ilcita, causa N 4653, 12/09/2002,CSJN.