Stam nº12

38
DE LA COMUNIDAD PARA LA COMUNIDAD DE LA COMUNIDAD PARA LA COMUNIDAD Nº 12 JUNIO 2014 5 CÓMICS JUDÍOS PÁG. 14 II TROPHY SEFARAD JUNIOR ••• PÁGINA 8 EL PAPA EN ISRAEL ••• PÁGINA 16 VIAJA AL MUNDIAL Y VIVE TU JUDAÍSMO ••PÁGINA 10 SEMANA CULTURAL DE ISRAEL EN TENERIFE ••• PÁGINA 28

description

EDITORIAL: SUPERHÉROES JUDÍOS II TROPHY SEFARAD JUNIOR JULIA NAVARRO EN CEMI 5 CÓMICS JUDÍOS EL PAPA EN ISRAEL VIAJA AL MUNDIAL Y VIVE TU JUDAÍSMO RANKING DE PAÍSES ANTISEMITAS; SEMANA CULTURAL DE ISRAEL EN TENERIFE TECNOLOGÍA: APP DEL MUNDIAL FOTORREPORTAJE: INAUGURACIÓN DE MOSAICOS ¡Y MUCHO MÁS!

Transcript of Stam nº12

Page 1: Stam nº12

DE LA COMUNIDAD PARA LA COMUNIDADDE LA COMUNIDAD PARA LA COMUNIDAD

Nº 12JuNio 2014

5 CÓMICSJUDÍOS PÁG. 14

II TROPHY SEFARAD JUNIOR

••• PÁGINA 8 EL PAPA EN ISRAEL

••• PÁGINA 16

VIAJA AL MUNDIAL Y VIVE TU JUDAÍSMO ••• PÁGINA 10

SEMANA CULTURAL DE ISRAEL EN TENERIFE••• PÁGINA 28

Page 2: Stam nº12

2 Junio 2014

Contenido

Paola Salem Moisés Hassan Víctor ArgañaCristian Fdez. Da Silva María RoyoVera Hachuel SuissaRuben FreidkesEquipo del KKLVerónica Nehama Ángel Quintero Rose VolfFrederique Ohayon José LuisYan Delgado

Diseño Gráfico

Ana K. Fernández Verónica Molines Flores

Corrección de Textos

Gracia Sáenz Pérez

Departamento Comercial

Cristian Fdez. Da Silva

Alberto Benbunan Director General

Alejandra AbulafiaDirectora Editorial

EN ESTA EDICIÓN COLABORAN

BUSCAMOSBECARIOS

VOLUNTARIOSPARA PUESTOS

DE:

Contacta:[email protected]

Periodista

Fotógrafo

Page 3: Stam nº12

SUMARIO

EDITORIAL: SUPERHÉROES JUDÍOS .......................................................................

NOTICIAS: INFORMACIÓN Y NOVEDADES .............................................................

II TROPHY SEFARAD JUNIOR.......................................................................

HEBREO VIVO : SHAVUOT ....................................................................................

JULIA NAVARRO EN CEMI.....................................................................................

5 CÓMICS JUDÍOS .................................................................................................

EL PAPA EN ISRAEL...............................................................................................

VIAJA AL MUNDIAL Y VIVE TU JUDAÍSMO .....................................................

SEPHARDIC STORIES ............................................................................................

LOS FUTUROS LÍDERES JUDÍOS APOYAN A KKL ESPAÑA .......................

RANKING DE PAÍSES ANTISEMITAS ................................................................

TRES EN UNO ..........................................................................................................

ESTO ES ISRAEL .....................................................................................................

SEMANA CULTURAL DE ISRAEL EN TENERIFE ...........................................

NEXTREAM: COMPARTIR UNA BODA EN DIRECTO ..................................

TECNOLOGÍA: APP DEL MUNDIAL ...................................................................

FOTORREPORTAJE: INAUGURACIÓN DE MOSAICOS ...............................

RRevista Stam no se hace responsable de las opiniones de los entrevistados y columnistas.

04

05

08

10

12

14

16

18

20

22

24

26

26

28

30

31

32

Page 4: Stam nº12

4 Junio 2014

editorial

Por Alejandra Abulafia

Comentarios y sugerencias:[email protected]

SUPERHéroES JUDÍOS En la portada de esta edición aparece un superhéroe muy curioso: Shaloman. Su nombre lo dice todo. Descubrimos este cómic de pura casualidad,a partir de la nota que publicamos en la página 14 y quedamos fascinados con este Superman judío.

Shaloman fue creado por Al Wiesner en 1985 porque sentía que había pocos héroes judíos que además transmitieran un modelo positivo. Si bien los creadores de Superman eran también miembros de la comunidad judía, su personaje no lo era.

Todo Superhéroe que se precie tiene un momento en el que surge como tal, un nacimiento que lo separa de los mortales. En el caso de Shaloman, su creación se asemeja más al mito del Golem. Un rayo alcanza una piedra y esculpe en ella la forma de la letra hebrea "shin". Tres hombres sabios utilizan su magia para dar a esa roca el poder de convertirse en Shaloman y detener los males del mundo .

Shaloman no habita entre los humanos como Clark Kent o Peter Parker. No. El pobre superhéroe permanece como una roca inanimada hasta que alguien pide auxilio gritando: "¡Oy vey!". Palabras mágicas que convierten a la roca en un musculoso superhéroe de cabello negro rizado. Sí, querido lector, a mí también esto me saca una inevitable sonrisa.

La última edición de Shaloman fue impresa en el 2012.

Para un pueblo que siempre ha bajado la cabeza frente al enemigo, un superhéroe del estilo de Shaloman resulta catártico y terapéutico. Dentro de esta edición encontrarán otros cómics seleccionados, que revelan otros matices de nuestra identidad y de nuestra historia.

Page 5: Stam nº12

5

NOTICIAS + AGENDA + NOVEDADES + INFORMACIÓN

FIESTA FIN DE CURSO DEL Dpto. DE ASUNTOS SOCIALES

En nombre del Departamento de Asuntos Sociales queremos agradecer a cada uno de los participantes, ya que con su presencia y participación en los talleres han generado un espacio de encuentro donde compartimos gratos momentos, experiencias y un buen desayuno.Invitamos y animamos a sumarse al Club de actividades del Departamento de Asuntos Sociales a quienes aún no lo han hecho. Les esperamos el próximo curso en los talleres de: informática, canto, manualidades, gimnasia postural, Rikudim, flamenco y hebreo.

Para despedir este intenso curso de actividades se ha organizado una exitosa fiesta donde cada taller presentó una selección de sus trabajos y repertorios realizados durante este año.

Texto: María Royo

Este mes de mayo León y Tenerife han acogido la Semana Cultural de Israel. Durante siete días los ciudadanos de ambas ciudades han tenido acceso de primera mano a la realidad israelí a través de su cultura, arte, economía, gastronomía, educación, etc. El Embajador Alon Bar ha sido el invitado de honor y el encargado de inaugurar dichas jornadas.

Una de las actividades que ha suscitado más interés ha sido el taller de gastronomía. No es la primera vez que se demuestra que el condumio acerca a las personas más que muchas mesas de negociación.

En León contaron con la maestría

del reconocido chef mallorquín Toni Piña, que realizó cinco platos típicos de la gastronomía

israelí y sefardí (jalá, gato de muez, falafel, cigarros de carne y albóndigas de harina de matzá). (todo está en el documento adjunto).

Hubo una gran afluencia de público que mostró mucho interés por la gastronomía israelí y sefardí...Y casi un centenar de personas se quedaron a la espera de poder conseguir plaza para el taller. Los presentes mostraron su sorpresa por la sencillez de la elaboración de los platos y la familiaridad de los ingredientes y las historias que ilustraban cada uno de ellos.

Toni demostró, una vez más, su gran conocimiento de la gastronomía y su gran capacidad de divulgación y comunicación.

SEMANA CULTURAL DE ISRAEL

Page 6: Stam nº12

6 Junio 2014

NOTICIAS + AGENDA + NOVEDADES + INFORMACIÓN

CATÁLOGO DE VENTA DE LAS OBRAS DE "MOSAICOS"

PRESENTACIÓN EN MADRID DE LA NOVELA EL ÁNGEL DEL OLVIDO DE BERTA TABOR

Roca Editorial y la librería Lé se complacen en invitarles a la presentación de la novela de Berta Tabor, El ángel del Olvido, ganadora del Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal 2014.

Si desean conocer más acerca de la muestra les invitamos a ver el documental que hemos filmado donde los artistas hablan sobre su trayectoria, su obra y la importancia de la exposición.

Conversarán con la autora:

Agustín Cerezales, escritor Blanca Rosa Roca, directora de Roca Editorial

Día: martes 17 de junio Hora: 19

Lugar: En la librería Lé de Madrid Dirección: Paseo de la Castellana,154

Ver el dossier. Clic aquí (http://cjmadrid.org/images/stories/pdfs/1.angel.pdf)

Desde la CJM hemos realizado un catálogo de Mosaicos: Primera Muestra de Arte Judío donde podrán ver las obras destinadas a la venta.

Gracias a la generosidad de los artistas el 40 % de las ventas serán donadas a la CJM.

Ver el catálogo de venta Link: www.cjmadrid.org/images/stories/pdfs/11111catalogomosaico.pdf

Ver el video. Clic aquí

Page 7: Stam nº12

7

NOTICIAS + AGENDA + NOVEDADES + INFORMACIÓN

TIPAT-PAZ, EL ACEITE DE OLIVA KOSHER

Un fin de semana de inmersión al Hebreo

En el programa: Practicaremos el Hebreo moderno de forma amena y operativa, oiremos una charla sobre el Calendario hebreo y las festividades, veremos cine israelí subtitulado, celebraremos el Kabalat Shabat con danzas israelíes y canciones en hebreo, compartiremos actividades dinámicas y amenas así como caminatas en la naturaleza.En resumen, ¡te invitamos a vivir el Hebreo como nunca lo habías vivido!Inscripción: hasta el 13 de JunioTendremos también tiempo de ocio para ir a la piscina, jugar al tenis, ping pong o futbolín, o para disfrutar de una buena lectura. El lugar elegido son las estupendas instalaciones en el Camping Bungalow de El Escorial.

Procedente de Jaén, el aceite de oliva Tipat-Paz conjuga las virtudes de una tierra de agricultores y de olivos con los atributos de la innovación y el desarrollo. La certificación Kosher, concedida a Tipat-paz por la máxima autoridad rabínica de Madrid, es todo un indicador tanto de calidad máxima como de un proceso de elaboración que salvaguarda la higiene y el respeto al medio.Tipat-Paz ofrece un Taller de iniciación a la Cultura y Gastronomía del Aceite de Oliva orientado a que el consumidor pueda conocer las distintas variedades

La Comunidad Judía de Madrid y el Jewish Business Club de Madrid, lanzan una nueva iniciativa conjunta, para empresas que seleccionan candidatos y profesionales que buscan nuevas posibilidades laborales. http://trabajo.jewishbusinessclub.org/

¿Conoce la web de CJM? Entre aquí

de la aceituna, ampliar los conocimientos sobre distintos tipos de aceites, conocer sus propiedades organolépticas mediante la cata. Cómo maridar los aceites con los distintos platos de nuestra gastronomía, cómo elegir la variedad según el plato a cocinar, cómo aprender a leer las etiquetas y las contra etiquetas para saber qué producto compramos. Y, principalmente, entender todo el proceso de trazabilidad desde el campo hasta la botella y despejar qué propiedades nos garantizan la salubridad y la calidad del producto.

Día: martes 17 de junioHora: 13 Lugar: Centro Sefarad Israel Dirección: Palacio de Cañete (Mayor, 69)

Entrada libre

Del viernes 27 al Domingo 29 de Junio fin de semana donde el hebreo es el protagonista

Precio para alumnos de Hebreo Vivo: 195€Precio al público: 215€ (205€ si abonas antes del 2 de Junio)Incluye: 2 noches con pensión completa en bungalow compartido, parking, participación en las actividades y acceso a instalacionesNo incluye: Transporte. Si deseas compartir el viaje, nosotros nos encargamos de hacer el contacto Aforo mínimo: 20 personas (Kadima! A inscribirse!)Formas de Pago: Efectivo, transferencia bancaria, PayPal (consultar condiciones)Inscripción:Web: Fin de semana con hebreo vivoEmail: [email protected]éfono confirmación: 91 184 78 42

Bolsa de Trabajo

Page 8: Stam nº12

8 Junio 2014

II Trophy Sefarad JuniorMACCABI ESPAÑA

"Un ejemplo de co-organización entre instituciones"Por Rose Volf (CJM) y Frédérique Ohayon Maccabi España

El Trophy es un evento deportivo

internacional organizado conjuntamente

por CJM y Maccabi España que reúne a

jóvenes judíos procedentes de diversas

comunidades esencialmente europeas.

Durante 4 días se convierte en un

Acerca del Trophy

marco judío ideal en el que los chic@s

comparten valores como deporte,

juventud, sionismo, pasión, diversidad,

unión, compañerismo, y amistad.

Page 9: Stam nº12

9

II Trophy Sefarad JuniorCJM

"Un ejemplo de co-organización entre instituciones"

En el ámbito deportivo y de educación no formal, la CJM tuvo

el placer de co-organizar este encuentro europeo de fútbol

sala y vóley femenino en el que no faltó de nada:

101 participantes

Por Rose Volf (CJM) y Frédérique Ohayon Maccabi España

Cifras del Trophy 6 procedencias: Madrid, Barcelona, Málaga,

Alemania, Italia y Hungría.

4 días de entorno judío

4 edades: Chic@s de 11 a 15 años

2 disciplinas: fútbol sala y vóley femenino

1 ceremonia de apertura y 1 ceremonia de

clausura

SHABAT Y KASHRUT

Desde la Comunidad Judía de Madrid junto con

Maccabi España, y gracias a la gestión de nuestro

Rabino Principal Rav. Moshé B. y nuestro Director de

Juventud Aarón Silberman, pusimos especial énfasis

en la seguridad para nuestros pequeños y en colaborar

con el servicio de Shabat y Kashrut. Contamos con

personal a cargo del Torneo para que todos los niños

pudieran participar en el respeto de sus diferentes

niveles de observancia.

Este encuentro así como todas las iniciativas conjuntas

que estamos teniendo para y por nuestros hijos, sin

duda redundan en una mejor experiencia para ellos, a

la vez que les ayudamos a crecer en el judaísmo más

puro que defiende el respeto, la tolerancia y el amor

por el prójimo y que queremos creer que es común a

todas las instituciones judías de Madrid.

Page 10: Stam nº12

10 Junio 2014

פ

HEBREO VIVO

ShavuotPor

Ruben Freidkes

dades/el-dual-en-hebreo/Quien haya estado en Isra-el, se habrá sorprendido de la longevidad de la ciudad de Beer Shéva

sección: Hebreo vivo

página 10

título Shavuot

subtítulo: la festividad de las semanas

Shavuot שבועות en hebreo moderno significa “semanas”, que en singular es shavúa

siete 7. El motivo es claro: los 7 días שבע semana que a su vez viene de shéva שבועde la semana! Sorprendente, ¿no es así?

Para decir dos semanas, utilizamos el dual shvuáim שבועיים como lo habíamos visto hace pocas semanas en este enlace http://www.clasesdehebreo.com/novedades/el-dual-en-hebreo/ Quien haya estado en Israel, se habrá sorprendido de la longevidad de la ciudad de Beer Shéva שבע באר , la capital del Néguev, que se menciona ya en el libro Génesis y que podría traducirse libremente como Siete Pozos. Aquí puedes ver parte de su historia (en inglés) http://old.parks.org.il/BuildaGate5/general2/data_card.php?Cat=~25~~251269827~Card12~&ru=&SiteName=parks&Clt=&Bur=289443895

No nos olvidemos de Bat Shéva שבע בת , esposa de Uriá y luego esposa del Rey David, madre del Rey Salomón. Esta historia, como tantas otras acerca de este Rey, merece una mención aparte que tal vez algún día abarque. Al parecer, el nombre de esta reina inspiró a la compañía de danza Batsheva en la elección del nombre http://www.batsheva.co.il/en/ Aquí puede verse un performance de esta compañía internacional de danza http://www.youtube.com/watch?v=cXYL-d48M0U Cuando queremos decir que algo es inconmensurable en comparación a otra cosa, utilizamos la misma raíz hebrea para decir shivatáim שבעתיים , algo así como multiplicado por siete veces.

(No confundir con la ciudad de Givatáim גבעתיים que al ser un dual significa “Dos Colinas”) Por último, recordemos que nuestro día de descanso semanal también se basa en esta noble raíz. En la Torá está escrito que en el 7º día השביעי ביום Dios descansó.

Feliz Fiesta de Shavuót ! שמח שבועות חג

recuadro: La festividad de Shavuot, que se celebra en estos días, se conoce con varios nombres: La fiesta de las primicias en la cual se ofrecen los primeros frutos sobre los cuales fue alabada la Tierra de Israel (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceituna y dátil). La fiesta de la cosecha en época de la cosecha del trigo. En Shavuot se hacía una ofrenda especial en la época del Templo: “los dos panes" (Sheté Haléjem) hechos de harina que estaba molida del trigo nuevo. (Extraído de la Comunidad Judía de Madrid

, la capital del Néguev, que se menciona ya en el libro Génesis y que po-dría traducirse libremente como Siete Pozos. Aquí puedes ver parte de su his-toria (en inglés) http://old.parks.org.il/BuildaGate5/general2/data_card.php?-Cat=~25~~251269827~- ג

Shavuot

sección: Hebreo vivo

página 10

título Shavuot

subtítulo: la festividad de las semanas

Shavuot שבועות en hebreo moderno significa “semanas”, que en singular es shavúa

siete 7. El motivo es claro: los 7 días שבע semana que a su vez viene de shéva שבועde la semana! Sorprendente, ¿no es así?

Para decir dos semanas, utilizamos el dual shvuáim שבועיים como lo habíamos visto hace pocas semanas en este enlace http://www.clasesdehebreo.com/novedades/el-dual-en-hebreo/ Quien haya estado en Israel, se habrá sorprendido de la longevidad de la ciudad de Beer Shéva שבע באר , la capital del Néguev, que se menciona ya en el libro Génesis y que podría traducirse libremente como Siete Pozos. Aquí puedes ver parte de su historia (en inglés) http://old.parks.org.il/BuildaGate5/general2/data_card.php?Cat=~25~~251269827~Card12~&ru=&SiteName=parks&Clt=&Bur=289443895

No nos olvidemos de Bat Shéva שבע בת , esposa de Uriá y luego esposa del Rey David, madre del Rey Salomón. Esta historia, como tantas otras acerca de este Rey, merece una mención aparte que tal vez algún día abarque. Al parecer, el nombre de esta reina inspiró a la compañía de danza Batsheva en la elección del nombre http://www.batsheva.co.il/en/ Aquí puede verse un performance de esta compañía internacional de danza http://www.youtube.com/watch?v=cXYL-d48M0U Cuando queremos decir que algo es inconmensurable en comparación a otra cosa, utilizamos la misma raíz hebrea para decir shivatáim שבעתיים , algo así como multiplicado por siete veces.

(No confundir con la ciudad de Givatáim גבעתיים que al ser un dual significa “Dos Colinas”) Por último, recordemos que nuestro día de descanso semanal también se basa en esta noble raíz. En la Torá está escrito que en el 7º día השביעי ביום Dios descansó.

Feliz Fiesta de Shavuót ! שמח שבועות חג

recuadro: La festividad de Shavuot, que se celebra en estos días, se conoce con varios nombres: La fiesta de las primicias en la cual se ofrecen los primeros frutos sobre los cuales fue alabada la Tierra de Israel (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceituna y dátil). La fiesta de la cosecha en época de la cosecha del trigo. En Shavuot se hacía una ofrenda especial en la época del Templo: “los dos panes" (Sheté Haléjem) hechos de harina que estaba molida del trigo nuevo. (Extraído de la Comunidad Judía de Madrid

en hebreo moderno significa “sem-anas”, que en singular es shavúa

sección: Hebreo vivo

página 10

título Shavuot

subtítulo: la festividad de las semanas

Shavuot שבועות en hebreo moderno significa “semanas”, que en singular es shavúa

siete 7. El motivo es claro: los 7 días שבע semana que a su vez viene de shéva שבועde la semana! Sorprendente, ¿no es así?

Para decir dos semanas, utilizamos el dual shvuáim שבועיים como lo habíamos visto hace pocas semanas en este enlace http://www.clasesdehebreo.com/novedades/el-dual-en-hebreo/ Quien haya estado en Israel, se habrá sorprendido de la longevidad de la ciudad de Beer Shéva שבע באר , la capital del Néguev, que se menciona ya en el libro Génesis y que podría traducirse libremente como Siete Pozos. Aquí puedes ver parte de su historia (en inglés) http://old.parks.org.il/BuildaGate5/general2/data_card.php?Cat=~25~~251269827~Card12~&ru=&SiteName=parks&Clt=&Bur=289443895

No nos olvidemos de Bat Shéva שבע בת , esposa de Uriá y luego esposa del Rey David, madre del Rey Salomón. Esta historia, como tantas otras acerca de este Rey, merece una mención aparte que tal vez algún día abarque. Al parecer, el nombre de esta reina inspiró a la compañía de danza Batsheva en la elección del nombre http://www.batsheva.co.il/en/ Aquí puede verse un performance de esta compañía internacional de danza http://www.youtube.com/watch?v=cXYL-d48M0U Cuando queremos decir que algo es inconmensurable en comparación a otra cosa, utilizamos la misma raíz hebrea para decir shivatáim שבעתיים , algo así como multiplicado por siete veces.

(No confundir con la ciudad de Givatáim גבעתיים que al ser un dual significa “Dos Colinas”) Por último, recordemos que nuestro día de descanso semanal también se basa en esta noble raíz. En la Torá está escrito que en el 7º día השביעי ביום Dios descansó.

Feliz Fiesta de Shavuót ! שמח שבועות חג

recuadro: La festividad de Shavuot, que se celebra en estos días, se conoce con varios nombres: La fiesta de las primicias en la cual se ofrecen los primeros frutos sobre los cuales fue alabada la Tierra de Israel (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceituna y dátil). La fiesta de la cosecha en época de la cosecha del trigo. En Shavuot se hacía una ofrenda especial en la época del Templo: “los dos panes" (Sheté Haléjem) hechos de harina que estaba molida del trigo nuevo. (Extraído de la Comunidad Judía de Madrid

semana que a su vez viene de shéva

sección: Hebreo vivo

página 10

título Shavuot

subtítulo: la festividad de las semanas

Shavuot שבועות en hebreo moderno significa “semanas”, que en singular es shavúa

siete 7. El motivo es claro: los 7 días שבע semana que a su vez viene de shéva שבועde la semana! Sorprendente, ¿no es así?

Para decir dos semanas, utilizamos el dual shvuáim שבועיים como lo habíamos visto hace pocas semanas en este enlace http://www.clasesdehebreo.com/novedades/el-dual-en-hebreo/ Quien haya estado en Israel, se habrá sorprendido de la longevidad de la ciudad de Beer Shéva שבע באר , la capital del Néguev, que se menciona ya en el libro Génesis y que podría traducirse libremente como Siete Pozos. Aquí puedes ver parte de su historia (en inglés) http://old.parks.org.il/BuildaGate5/general2/data_card.php?Cat=~25~~251269827~Card12~&ru=&SiteName=parks&Clt=&Bur=289443895

No nos olvidemos de Bat Shéva שבע בת , esposa de Uriá y luego esposa del Rey David, madre del Rey Salomón. Esta historia, como tantas otras acerca de este Rey, merece una mención aparte que tal vez algún día abarque. Al parecer, el nombre de esta reina inspiró a la compañía de danza Batsheva en la elección del nombre http://www.batsheva.co.il/en/ Aquí puede verse un performance de esta compañía internacional de danza http://www.youtube.com/watch?v=cXYL-d48M0U Cuando queremos decir que algo es inconmensurable en comparación a otra cosa, utilizamos la misma raíz hebrea para decir shivatáim שבעתיים , algo así como multiplicado por siete veces.

(No confundir con la ciudad de Givatáim גבעתיים que al ser un dual significa “Dos Colinas”) Por último, recordemos que nuestro día de descanso semanal también se basa en esta noble raíz. En la Torá está escrito que en el 7º día השביעי ביום Dios descansó.

Feliz Fiesta de Shavuót ! שמח שבועות חג

recuadro: La festividad de Shavuot, que se celebra en estos días, se conoce con varios nombres: La fiesta de las primicias en la cual se ofrecen los primeros frutos sobre los cuales fue alabada la Tierra de Israel (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceituna y dátil). La fiesta de la cosecha en época de la cosecha del trigo. En Shavuot se hacía una ofrenda especial en la época del Templo: “los dos panes" (Sheté Haléjem) hechos de harina que estaba molida del trigo nuevo. (Extraído de la Comunidad Judía de Madrid

siete 7. El motivo es claro: los 7 días de la sem-ana! Sorprendente, ¿no es así?Para decir dos semanas, utilizamos el dual shvuáim

sección: Hebreo vivo

página 10

título Shavuot

subtítulo: la festividad de las semanas

Shavuot שבועות en hebreo moderno significa “semanas”, que en singular es shavúa

siete 7. El motivo es claro: los 7 días שבע semana que a su vez viene de shéva שבועde la semana! Sorprendente, ¿no es así?

Para decir dos semanas, utilizamos el dual shvuáim שבועיים como lo habíamos visto hace pocas semanas en este enlace http://www.clasesdehebreo.com/novedades/el-dual-en-hebreo/ Quien haya estado en Israel, se habrá sorprendido de la longevidad de la ciudad de Beer Shéva שבע באר , la capital del Néguev, que se menciona ya en el libro Génesis y que podría traducirse libremente como Siete Pozos. Aquí puedes ver parte de su historia (en inglés) http://old.parks.org.il/BuildaGate5/general2/data_card.php?Cat=~25~~251269827~Card12~&ru=&SiteName=parks&Clt=&Bur=289443895

No nos olvidemos de Bat Shéva שבע בת , esposa de Uriá y luego esposa del Rey David, madre del Rey Salomón. Esta historia, como tantas otras acerca de este Rey, merece una mención aparte que tal vez algún día abarque. Al parecer, el nombre de esta reina inspiró a la compañía de danza Batsheva en la elección del nombre http://www.batsheva.co.il/en/ Aquí puede verse un performance de esta compañía internacional de danza http://www.youtube.com/watch?v=cXYL-d48M0U Cuando queremos decir que algo es inconmensurable en comparación a otra cosa, utilizamos la misma raíz hebrea para decir shivatáim שבעתיים , algo así como multiplicado por siete veces.

(No confundir con la ciudad de Givatáim גבעתיים que al ser un dual significa “Dos Colinas”) Por último, recordemos que nuestro día de descanso semanal también se basa en esta noble raíz. En la Torá está escrito que en el 7º día השביעי ביום Dios descansó.

Feliz Fiesta de Shavuót ! שמח שבועות חג

recuadro: La festividad de Shavuot, que se celebra en estos días, se conoce con varios nombres: La fiesta de las primicias en la cual se ofrecen los primeros frutos sobre los cuales fue alabada la Tierra de Israel (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceituna y dátil). La fiesta de la cosecha en época de la cosecha del trigo. En Shavuot se hacía una ofrenda especial en la época del Templo: “los dos panes" (Sheté Haléjem) hechos de harina que estaba molida del trigo nuevo. (Extraído de la Comunidad Judía de Madrid

como lo habíamos visto hace pocas semanas en este enlace http://www.clasesdehebreo.com/nove-

La festividad de las semanas

La festividad de Shavuot, que se celebra en estos días, se conoce con varios nombres:

La fiesta de las primicias en la cual se ofrecen los primeros frutos sobre los cuales fue alabada la Tierra de Israel (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceituna y dátil).

La fiesta de la cosecha en época de la cosecha del trigo. En Shavuot se hacía una ofrenda especial en la época del Templo: “los dos panes" (Sheté Haléjem) hechos de harina que estaba molida del trigo nuevo. (Extraído de la Comunidad Judía de Madrid Web: http://www.cjmadrid.org/identidad-judia/ciclo-ano-judio/shavuot)

C a r d 1 2 ~ & r u = & -S i t e N a m e = p a r k s & -Clt=&Bur=289443895.No nos olvidemos de Bat Shéva

sección: Hebreo vivo

página 10

título Shavuot

subtítulo: la festividad de las semanas

Shavuot שבועות en hebreo moderno significa “semanas”, que en singular es shavúa

siete 7. El motivo es claro: los 7 días שבע semana que a su vez viene de shéva שבועde la semana! Sorprendente, ¿no es así?

Para decir dos semanas, utilizamos el dual shvuáim שבועיים como lo habíamos visto hace pocas semanas en este enlace http://www.clasesdehebreo.com/novedades/el-dual-en-hebreo/ Quien haya estado en Israel, se habrá sorprendido de la longevidad de la ciudad de Beer Shéva שבע באר , la capital del Néguev, que se menciona ya en el libro Génesis y que podría traducirse libremente como Siete Pozos. Aquí puedes ver parte de su historia (en inglés) http://old.parks.org.il/BuildaGate5/general2/data_card.php?Cat=~25~~251269827~Card12~&ru=&SiteName=parks&Clt=&Bur=289443895

No nos olvidemos de Bat Shéva שבע בת , esposa de Uriá y luego esposa del Rey David, madre del Rey Salomón. Esta historia, como tantas otras acerca de este Rey, merece una mención aparte que tal vez algún día abarque. Al parecer, el nombre de esta reina inspiró a la compañía de danza Batsheva en la elección del nombre http://www.batsheva.co.il/en/ Aquí puede verse un performance de esta compañía internacional de danza http://www.youtube.com/watch?v=cXYL-d48M0U Cuando queremos decir que algo es inconmensurable en comparación a otra cosa, utilizamos la misma raíz hebrea para decir shivatáim שבעתיים , algo así como multiplicado por siete veces.

(No confundir con la ciudad de Givatáim גבעתיים que al ser un dual significa “Dos Colinas”) Por último, recordemos que nuestro día de descanso semanal también se basa en esta noble raíz. En la Torá está escrito que en el 7º día השביעי ביום Dios descansó.

Feliz Fiesta de Shavuót ! שמח שבועות חג

recuadro: La festividad de Shavuot, que se celebra en estos días, se conoce con varios nombres: La fiesta de las primicias en la cual se ofrecen los primeros frutos sobre los cuales fue alabada la Tierra de Israel (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceituna y dátil). La fiesta de la cosecha en época de la cosecha del trigo. En Shavuot se hacía una ofrenda especial en la época del Templo: “los dos panes" (Sheté Haléjem) hechos de harina que estaba molida del trigo nuevo. (Extraído de la Comunidad Judía de Madrid

, esposa de Uriá y luego esposa del Rey David, madre del Rey Sa-lomón. Esta historia, como tantas otras acerca de este Rey, merece una mención aparte que tal vez algún día abarque.Al parecer, el nombre de esta reina inspiró a la com-pañía de danza Batsheva en la elección del nombre http://www.batsheva.co.il/en/ Aquí puede verse un

performance de esta com-pañía internacional de dan-za http://www.youtube.com/watch?v=cXYL-d48M0U.Cuando queremos decir que algo es inconmensura-ble en comparación a otra cosa, utilizamos la misma raíz hebrea para decir shi-vatáim

sección: Hebreo vivo

página 10

título Shavuot

subtítulo: la festividad de las semanas

Shavuot שבועות en hebreo moderno significa “semanas”, que en singular es shavúa

siete 7. El motivo es claro: los 7 días שבע semana que a su vez viene de shéva שבועde la semana! Sorprendente, ¿no es así?

Para decir dos semanas, utilizamos el dual shvuáim שבועיים como lo habíamos visto hace pocas semanas en este enlace http://www.clasesdehebreo.com/novedades/el-dual-en-hebreo/ Quien haya estado en Israel, se habrá sorprendido de la longevidad de la ciudad de Beer Shéva שבע באר , la capital del Néguev, que se menciona ya en el libro Génesis y que podría traducirse libremente como Siete Pozos. Aquí puedes ver parte de su historia (en inglés) http://old.parks.org.il/BuildaGate5/general2/data_card.php?Cat=~25~~251269827~Card12~&ru=&SiteName=parks&Clt=&Bur=289443895

No nos olvidemos de Bat Shéva שבע בת , esposa de Uriá y luego esposa del Rey David, madre del Rey Salomón. Esta historia, como tantas otras acerca de este Rey, merece una mención aparte que tal vez algún día abarque. Al parecer, el nombre de esta reina inspiró a la compañía de danza Batsheva en la elección del nombre http://www.batsheva.co.il/en/ Aquí puede verse un performance de esta compañía internacional de danza http://www.youtube.com/watch?v=cXYL-d48M0U Cuando queremos decir que algo es inconmensurable en comparación a otra cosa, utilizamos la misma raíz hebrea para decir shivatáim שבעתיים , algo así como multiplicado por siete veces.

(No confundir con la ciudad de Givatáim גבעתיים que al ser un dual significa “Dos Colinas”) Por último, recordemos que nuestro día de descanso semanal también se basa en esta noble raíz. En la Torá está escrito que en el 7º día השביעי ביום Dios descansó.

Feliz Fiesta de Shavuót ! שמח שבועות חג

recuadro: La festividad de Shavuot, que se celebra en estos días, se conoce con varios nombres: La fiesta de las primicias en la cual se ofrecen los primeros frutos sobre los cuales fue alabada la Tierra de Israel (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceituna y dátil). La fiesta de la cosecha en época de la cosecha del trigo. En Shavuot se hacía una ofrenda especial en la época del Templo: “los dos panes" (Sheté Haléjem) hechos de harina que estaba molida del trigo nuevo. (Extraído de la Comunidad Judía de Madrid

, algo así como multiplicado por siete veces.(No confundir con la ciudad de Givatáim

sección: Hebreo vivo

página 10

título Shavuot

subtítulo: la festividad de las semanas

Shavuot שבועות en hebreo moderno significa “semanas”, que en singular es shavúa

siete 7. El motivo es claro: los 7 días שבע semana que a su vez viene de shéva שבועde la semana! Sorprendente, ¿no es así?

Para decir dos semanas, utilizamos el dual shvuáim שבועיים como lo habíamos visto hace pocas semanas en este enlace http://www.clasesdehebreo.com/novedades/el-dual-en-hebreo/ Quien haya estado en Israel, se habrá sorprendido de la longevidad de la ciudad de Beer Shéva שבע באר , la capital del Néguev, que se menciona ya en el libro Génesis y que podría traducirse libremente como Siete Pozos. Aquí puedes ver parte de su historia (en inglés) http://old.parks.org.il/BuildaGate5/general2/data_card.php?Cat=~25~~251269827~Card12~&ru=&SiteName=parks&Clt=&Bur=289443895

No nos olvidemos de Bat Shéva שבע בת , esposa de Uriá y luego esposa del Rey David, madre del Rey Salomón. Esta historia, como tantas otras acerca de este Rey, merece una mención aparte que tal vez algún día abarque. Al parecer, el nombre de esta reina inspiró a la compañía de danza Batsheva en la elección del nombre http://www.batsheva.co.il/en/ Aquí puede verse un performance de esta compañía internacional de danza http://www.youtube.com/watch?v=cXYL-d48M0U Cuando queremos decir que algo es inconmensurable en comparación a otra cosa, utilizamos la misma raíz hebrea para decir shivatáim שבעתיים , algo así como multiplicado por siete veces.

(No confundir con la ciudad de Givatáim גבעתיים que al ser un dual significa “Dos Colinas”) Por último, recordemos que nuestro día de descanso semanal también se basa en esta noble raíz. En la Torá está escrito que en el 7º día השביעי ביום Dios descansó.

Feliz Fiesta de Shavuót ! שמח שבועות חג

recuadro: La festividad de Shavuot, que se celebra en estos días, se conoce con varios nombres: La fiesta de las primicias en la cual se ofrecen los primeros frutos sobre los cuales fue alabada la Tierra de Israel (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceituna y dátil). La fiesta de la cosecha en época de la cosecha del trigo. En Shavuot se hacía una ofrenda especial en la época del Templo: “los dos panes" (Sheté Haléjem) hechos de harina que estaba molida del trigo nuevo. (Extraído de la Comunidad Judía de Madrid

que al ser un dual significa “Dos Colinas”)Por último, recordemos que nuestro día de descanso semanal también se basa en esta noble raíz. En la Torá está escrito que en el 7º día

sección: Hebreo vivo

página 10

título Shavuot

subtítulo: la festividad de las semanas

Shavuot שבועות en hebreo moderno significa “semanas”, que en singular es shavúa

siete 7. El motivo es claro: los 7 días שבע semana que a su vez viene de shéva שבועde la semana! Sorprendente, ¿no es así?

Para decir dos semanas, utilizamos el dual shvuáim שבועיים como lo habíamos visto hace pocas semanas en este enlace http://www.clasesdehebreo.com/novedades/el-dual-en-hebreo/ Quien haya estado en Israel, se habrá sorprendido de la longevidad de la ciudad de Beer Shéva שבע באר , la capital del Néguev, que se menciona ya en el libro Génesis y que podría traducirse libremente como Siete Pozos. Aquí puedes ver parte de su historia (en inglés) http://old.parks.org.il/BuildaGate5/general2/data_card.php?Cat=~25~~251269827~Card12~&ru=&SiteName=parks&Clt=&Bur=289443895

No nos olvidemos de Bat Shéva שבע בת , esposa de Uriá y luego esposa del Rey David, madre del Rey Salomón. Esta historia, como tantas otras acerca de este Rey, merece una mención aparte que tal vez algún día abarque. Al parecer, el nombre de esta reina inspiró a la compañía de danza Batsheva en la elección del nombre http://www.batsheva.co.il/en/ Aquí puede verse un performance de esta compañía internacional de danza http://www.youtube.com/watch?v=cXYL-d48M0U Cuando queremos decir que algo es inconmensurable en comparación a otra cosa, utilizamos la misma raíz hebrea para decir shivatáim שבעתיים , algo así como multiplicado por siete veces.

(No confundir con la ciudad de Givatáim גבעתיים que al ser un dual significa “Dos Colinas”) Por último, recordemos que nuestro día de descanso semanal también se basa en esta noble raíz. En la Torá está escrito que en el 7º día השביעי ביום Dios descansó.

Feliz Fiesta de Shavuót ! שמח שבועות חג

recuadro: La festividad de Shavuot, que se celebra en estos días, se conoce con varios nombres: La fiesta de las primicias en la cual se ofrecen los primeros frutos sobre los cuales fue alabada la Tierra de Israel (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceituna y dátil). La fiesta de la cosecha en época de la cosecha del trigo. En Shavuot se hacía una ofrenda especial en la época del Templo: “los dos panes" (Sheté Haléjem) hechos de harina que estaba molida del trigo nuevo. (Extraído de la Comunidad Judía de Madrid

Dios descansó.Feliz Fiesta de Shavuót!

sección: Hebreo vivo

página 10

título Shavuot

subtítulo: la festividad de las semanas

Shavuot שבועות en hebreo moderno significa “semanas”, que en singular es shavúa

siete 7. El motivo es claro: los 7 días שבע semana que a su vez viene de shéva שבועde la semana! Sorprendente, ¿no es así?

Para decir dos semanas, utilizamos el dual shvuáim שבועיים como lo habíamos visto hace pocas semanas en este enlace http://www.clasesdehebreo.com/novedades/el-dual-en-hebreo/ Quien haya estado en Israel, se habrá sorprendido de la longevidad de la ciudad de Beer Shéva שבע באר , la capital del Néguev, que se menciona ya en el libro Génesis y que podría traducirse libremente como Siete Pozos. Aquí puedes ver parte de su historia (en inglés) http://old.parks.org.il/BuildaGate5/general2/data_card.php?Cat=~25~~251269827~Card12~&ru=&SiteName=parks&Clt=&Bur=289443895

No nos olvidemos de Bat Shéva שבע בת , esposa de Uriá y luego esposa del Rey David, madre del Rey Salomón. Esta historia, como tantas otras acerca de este Rey, merece una mención aparte que tal vez algún día abarque. Al parecer, el nombre de esta reina inspiró a la compañía de danza Batsheva en la elección del nombre http://www.batsheva.co.il/en/ Aquí puede verse un performance de esta compañía internacional de danza http://www.youtube.com/watch?v=cXYL-d48M0U Cuando queremos decir que algo es inconmensurable en comparación a otra cosa, utilizamos la misma raíz hebrea para decir shivatáim שבעתיים , algo así como multiplicado por siete veces.

(No confundir con la ciudad de Givatáim גבעתיים que al ser un dual significa “Dos Colinas”) Por último, recordemos que nuestro día de descanso semanal también se basa en esta noble raíz. En la Torá está escrito que en el 7º día השביעי ביום Dios descansó.

Feliz Fiesta de Shavuót ! שמח שבועות חג

recuadro: La festividad de Shavuot, que se celebra en estos días, se conoce con varios nombres: La fiesta de las primicias en la cual se ofrecen los primeros frutos sobre los cuales fue alabada la Tierra de Israel (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceituna y dátil). La fiesta de la cosecha en época de la cosecha del trigo. En Shavuot se hacía una ofrenda especial en la época del Templo: “los dos panes" (Sheté Haléjem) hechos de harina que estaba molida del trigo nuevo. (Extraído de la Comunidad Judía de Madrid

Page 11: Stam nº12

E-mail: [email protected]: www.bernaude.es

Telf: 913 50 45 05. C/ Mateo Inurria, nº. 11, 6º-A. Madrid

Derecho Civil y de FamiliaDerecho Mercantil

NacionalidadesDerecho Penal General y Derecho Penal Económico

DESPACHO DE ABOGADOS MULTIDISCIPLINAR

Primera

Consulta

GRATUITA

Abel Isaac de Bedoya y José Cohen

Page 12: Stam nº12

12 Junio 2014

CEMI

Conferencia impartida en el marco de actividades DE CEMI

CEMI organizó un libro foro – que suscitó mucho interés- con la escritora Julia Navarro, para comentar su última novela “Dispara Yo Ya Estoy Muerto”.

Periodista de raza Julia Navarro es autora de numerosos “best seller” entre los cuales destacan “La izquierda que viene”, “Señora Presidenta” “ La Biblia de Barro”, “La Hermandad de la Sábana Santa”, o la reciente” Dime quien Soy”.

Su literatura abarca tanto obras de investigación periodística como novelas que combinan a la perfección el contexto histórico meticulosamente documentado con la ficción. La autora nos explicó que frente al rigor que exigen las noticias o relatos periodísticos le gusta escribir novelas donde libera su poderosa imaginación y se siente dueña de la historia.

Su prosa fluida, con un léxico rico y evocador, nos transporta a los escenarios minuciosamente descritos, permitiéndonos empatizar con los personajes. La narración es envolvente, las situaciones extremas y los finales, sorprendentes e inesperados. Sus relatos caleidoscópicos conjugan

acertadamente entretenimiento y reflexión.

La escritora detalló su “modus escribendi”, metódico y minucioso, permitiéndonos entender mejor la gestación de sus novelas. Rigurosa y disciplinada, se levanta al alba y escribe sumergida en el silencio. Reemprende la labor por la noche,

buscando la comunión con sus personajes y su ordenador.

Antes de empezar, tiene el fresco completo de la novela en mente, y en el caso de esta última ¡tenía decidido el desenlace antes de comenzar! No permite que los personajes se impongan apoderándose del relato y los hace evolucionar según un plan sólidamente estructurado. Como es su costumbre, Julia Navarro se desplazó en varias ocasiones al lugar de los hechos y conversó con israelíes y palestinos, escuchando a las partes implicadas. En cada capítulo transpira su preocupación por el sentir ajeno y su ecuanimidad, que le impide tomar partido. No edulcora la situación, y describe magistralmente la evolución del conflicto hasta cotas que dificultan una solución pacífica y negociada. Después de la entente cordial inicial, se han

instalado el rencor y la rabia, que destruyen la amistad e impiden la convivencia.

La autora ha sabido captar la esencia de la disputa que enfrenta dos culturas, encarnadas en los Zucker emigrantes judíos y los Zirad, árabes musulmanes. Partiendo de una lapidaria frase inicial “Hay momentos en la vida en que la única manera de salvarse es muriendo o matando”, las

Julia Navarro en la CEMICrónica resumen redactado por Verónica NEHAMA. Vice presidenta de CEMI

Page 13: Stam nº12

13

CEMI

Julia Navarro en la CEMIEl Comité directivo, Eva Leitman, y Gisèle Pilo, Presidentas del Consejo Español de Mujeres Israelitas, filial del ICJW, presentaron al ponente en el salón de la CJM.

dos epopeyas familiares se van trenzando entre amores abortados por convencionalismos, dolorosas luchas, e inesperadas traiciones. El soberbio mosaico dibuja en filigrana un mensaje de paz y ofrece conmovedores episodios de lealtad y cariño donde asoma una tenue luz de esperanza.

Julia nunca se preocupa de la extensión “Los libros no son ni cortos, ni largos, solo buenos o malos”. No pagina hasta el final evitando así la tentación de cercenar un desarrollo demasiado largo y terminar de manera abrupta o absurda. Sus obras tienen introducción, desarrollo y conclusión, y las opiniones de los protagonistas no delatan las preferencias de la autora, objetiva y honesta con sus criaturas.

Julia tardó tres años en escribir “Dispara, Yo Ya Estoy Muerto”, una novela de conflicto-circunstancias. Como subrayó, todos venimos al mundo determinados por condicionamientos genéticos y socio culturales que no constituyen elecciones libres, sino imposiciones del azar o la Providencia. Sin embargo es necesario trascender las circunstancias adversas, presentado una batalla que implica el uso de la inteligencia y la voluntad. Si bien no le gustan los textos con mensaje y moraleja, reconoce que esta vez deseaba transmitir la necesidad de trascender prejuicios para modificar estereotipos y llegar al entendimiento.

Las preguntas del numeroso público siguieron a los atronadores aplausos, evidenciando la emoción de algunas

compañeras, que recordaron sus vivencias – o las de sus familiares- La novela ha sido traducida a 30 idiomas, y la autora no piensa darle continuidad. Aún no se ha llegado a un acuerdo para traducirla al hebreo.

La escritora reconoció que se sintió implicada emocionalmente mientras escribía, y llegó a experimentar vértigo y pánico ante las reacciones que podría desencadenar, ya que adora la tranquilidad y la armonía.

Julia Navarro prepara su próxima novela, un secreto que protege incluso de su editor. No le gusta dar detalles antes de poner la palabra FIN.

Esperamos impacientes su próximo libro, y el privilegio de volver a escucharla.

Page 14: Stam nº12

14 Junio 2014

CULTURA

cómics judíos5 Por Moisés Hassan

“Contrato con Dios” de Will EisnerSe trata de la primera novela gráficanombrada de tal manera. Un nuevo género dentro del cómic. El autor narra historias sobre el barrio de Brooklyn donde se crio y la relación con Dios.

“Yossel” de Joe KubertDibujante prácticamente desde su nacimiento, Kubert nos crea una historia alternativa de cómo habría sido su vida en el caso de que su familia no hubiese emigrado de Europa a Estados Unidos. La infancia de un dibujante durante la Shoah.

“Maus”de Art SpigelmanEl subtitulo reza “Una historia de supervivencia”. Mediante conversaciones una serie de conversaciones, el autor narra la supervivencia de su padre dentro de los campos de exterminio nazi. El primer cómic ganador de un Premio Pullitzer.

Page 15: Stam nº12

15

CULTURA

cómics judíosEl mundo del cómic lleva cercano al judaísmo desde su concepción a inicios del siglo XX. Algunos de los autores más importantes del cómic de superhéroes son judíos desde que en 1938 Jerry Siegel y Joe Shuster crearan a Superman, personaje con muchos elementos del pueblo judío, que mas adelante combatirá a Hitler, dando esperanzas a miles de jóvenes.Mucho ha llovido desde aquella época, pero algunas cosas se mantienen igual a pesar de que la historieta haya llegado a un público mayor. Hoy os proponemos cinco lecturas recomendables tanto del judaísmo en los cómics, como de Israel.

“Una judía americana perdida en Israel” de Sarah GliddenUna estudiante de periodismo se embarca en un viaje Birthright a Israel, con una idea muy sesgada del conflicto árabe israelí. Mediante el viaje, sus prejuicios se enfrentan a una nueva realidad que la hacen enamorarse del país.

“El gato del rabino” de Joann SfarSfar es un autor clave del cómic franco-belga, que nos presenta la divertida historia de un gato que se enamora de la hija de un rabino y se quiere convertir al judaísmo para poder estar con ella.

Estas cinco obras muestran elementos muy diferentes del arte en viñetas, con cinco autores que han dado una visión muy particular sobre el judaísmo, el antisemitismo e Israel. Estas cinco obras, no solo son un buen punto de partida para un judío, sino también un buen regalo de iniciación en el mundo del cómic.

Page 16: Stam nº12

16 Junio 2014

RELIGIÓN

El abrazo de las tres religiones

Sin miedo a equivocarme, me atrevo a asegurar que esta foto del Papa Francisco con un rabino y un líder musulmán resume el corto pero intenso viaje de peregrinación del Pontífice católico a Jordania, Belén e Israel entre el 24 y el 26 del pasado mes de mayo. En todo momento se hizo acompañar del rabino argentino Abraham Skorka y del líder religioso musulmán Ombar Abboud.

En todos sus encuentros con diferentes

líderes políticos y religiosos su mensaje ha sido claro: hay que llegar a la paz, hacer esfuerzos y renuncias para alcanzar la paz. Porque, como dijo en la multitudinaria misa de Belén, “construir la paz es difícil pero vivir sin ella es un tormento”.

De los días que he estado siguiendo la visita del Papa Francisco, destacaría varios momentos:

Cuando, saltándose el protocolo pidió al conductor del coche que parara para rezar ante el muro que separa

Israel y Cisjordania.

Una foto controvertida y polémica que yo prefiero ver como un gesto para derribar un muro que los palestinos sienten como signo de opresión y que los israelíes confirman como la garantía de su seguridad. Este gesto del Papa, si su intención fue rezar por su derribo, demostraría que la paz, por fin podría llegar a ser una realidad.

En mi modesta opinión, y siendo consciente de lo imposible de contentar a todo el mundo, el Papa ha sido

El Papa en IsraelEl Papa Francisco lleva un mensaje de paz, concordia y entendimiento a Tierra Santa

Por María Royo

Page 17: Stam nº12

17

RELIGIÓN

equilibrado y contundente con todas las personas con las que se ha reunido.

A su llegada a territorio israelí reivindicó el derecho de Israel a existir en unas fronteras seguras y de Palestina a tener su propio estado (discurso completo). Bastante más de lo que han dicho muchos líderes políticos que han visitado esta tierra.

Emoción también supuso ver al Santo Padre rezando ante el kotel después de visitar al Gran Mufti de Jerusalén (discurso). En una de las rendijas del milenario muro, el Papa Francisco introdujo un papel con el Padre Nuestro escrito en español de su puño y letra.

Otro momento solemne y emotivo se produjo en su visita a Yad Vashem.

El Papa rezó en silencio por la memoria de los 6 millones de judíos asesinados por el nazismo (discurso). También aquí dejó un mensaje escrito por él y que

quedará para la posteridad: “Nunca más un pecado como éste del que los hombres deben avergonzarse”.

La foto con Simón Peres es igualmente entrañable y llega de simbolismo: dos hombres de paz, que buscan la paz y no escatiman situaciones para hablar con claridad y contundencia. Discurso del Papa

Otra imagen del Papa en este viaje, es la más importante para el mundo cristiano, que ha sido el motivo de su viaje a Tierra Santa. Conmemorar el 50

aniversario del encuentro ecuménico entre Pablo VI y el Patriarca Ortodoxo Griego Atenágoras. Un encuentro que marcó un punto de inflexión en la relación entre las iglesias cristianas. Esos votos se han renovado entre el Papa Francisco y el Patriarca Bartolomeo I. Los dos rezando juntos en el Santo Sepulcro es otra señal del mensaje de unidad que ha traído el Papa.

El epilogo de este viaje es la aceptación a la oferta del Papa a Simón Peres y Mahmud Abbas a reunirse en su casa, el Vaticano, y rezar juntos por la paz. Es posible que cuando la presente edición de Stam esté en tus manos, este encuentro simbólico se haya ya producido. Como diría el Papa a modo de deseo y despedida: Shalom, Salam, Paz.

Page 18: Stam nº12

MUNDIAL

Viaja al mundial y vive tu judaísmo

18 Junio 2014

PUEDES CONTACTAR A LOS ORGANIZADORES

Por mail: [email protected]

Facebook: JFF “Judíos Fanáticos del Fútbol de Madrid"

Stam dialogó en exclusiva con Mariano Schlez, uno de los líderes del proyecto “Judíos conectados en la Copa del Mundo”, apoyado por la Fundación Schusterman, y liderado por Turismo Judaico (www.turismojudaico.com), quien nos explicó acerca de las propuestas que esta iniciativa ofrecerá durante el Mundial."Se desarrollarán eventos gratuitos como: Celebraciones de Shabat, Havdalot, City Tours Judaicos, Encuentros amistosos de Fútbol en clubes, Beach Fútbol en la playa, entre otros. Los mismos serán organizados conjuntamente entre los líderes del proyecto, voluntarios de distintos países y las comunidades judías locales. Todas estas propuestas serán realizadas durante la primera ronda del mundial, en las siguientes ciudades: Rio de Janeiro, Sao Pablo, Porto Alegre, Belo Horizonte, Manaus, Fortaleza y Recife.

Esta idea está siendo liderada por un grupo de voluntarios de distintos países, involucrados comunitariamente y amantes del fútbol", expresó Mariano.Además, agregó: "La iniciativa tiene como desafío y misión reunir a judíos de todo el mundo, en este caso, amantes del fútbol, que viajen al mundial en Brasil, con el objetivo de conectarlos entre sí, generar encuentros y lazos divertidos, entre ellos y con las comunidades judías locales en las diferentes ciudades brasileras".No obstante, auguró que "Brasil espera más de 1.500.000 personas que asisten a ver los partidos de fútbol, sólo de pensar que el 1% de ellos podrían ser viajeros judíos, será una gran oportunidad para conectarlos entre sí, siendo la primera vez que se hace una propuesta de estas características, en un marco altamente convocante, a nivel global, como es una Copa del Mundo.

FB: JFF#-

JUDÍOS

FANÁTICOS

DEL FÚTBOL

Page 19: Stam nº12

MUNDIAL

Viaja al mundial y vive tu judaísmo

Links de inscripción a los eventos:

19

EN CASTELLANO:

https://docs.google.com/a/turismojudaico.com/forms/d/1iTvVCWdrGgSBNy69HQffWKytvh3iMU3Brwk-MLGYDV8/viewform

EN INGLES:

https://docs.google.com/a/turismojudaico.com/forms/d/1C9MmBj809UbAYqcnG6012bLxG4nhrtu2FEfwpcPw-Cg/viewform

Si bien todas las actividades son libres y gratuitas, por un tema de seguridad, las federaciones brasileras, están solicitando que todos los que asistan, completen un cuestionario con sus datos personales.(links de inscripción al final de la nota)Todas las propuestas son abiertas a quienes quieran participar y la convocatoria se está realizando a través de las redes sociales, de boca en boca, y con la ayuda de difusión de instituciones en distintos países.Mariano nos comentó: "Uno de los canales más directos para enterarse y conocer las propuestas es el grupo de Facebook: JFF “Judíos Fanáticos del Fútbol”, una red de viajeros donde se informan las propuestas que se realizarán en Brasil. Invitamos a todos a ingresar al grupo y enterarse las novedades. Sabemos que cada apasionado del fútbol que asista al mundial está planificando este viaje con familia o amigos hace mucho tiempo y entendemos que viajarán con su “chip” futbolero…, desde esta iniciativa queremos invitarlos a que mezclen su “ser futbolero” y su “ser judaico” para

que disfruten del encuentro con otros judíos fanáticos del fútbol de distintos lugares del mundo".El equipo organizador de esta propuesta está siendo liderado por Mariano Schlez, Paola Salem, Maximiliano Klein y Damian Beker.

Cronograma

de Eventos:

Page 20: Stam nº12

20 Junio 2014

SEFARAD

En 2011, y después de diversas tormentas personales, Yan Delgado fue premiado por D-os cuando se abrieron ante él nuevos caminos. Apasionado del cine y la música, su evolución ecléctica le llevó a explorar las melodías sefardíes.Comenzó creando una página en Facebook llamada Sephardic Stories y comenzó a publicar con constancia

aquello que consideraba que debía ser escuchado o conocido. El Mundo había reducido su tamaño considerablemente. Todo se hizo posible.Como resultado de lo que él llamó su “terapia”, varios artistas contactaron con él y así fue creciendo la idea de crear un festival sefardí. Araceli Tzigane, de Madrid, y Sarah Aroeste, de NY, le fueron guiando y

Sephardic Stories es ahora una marca que promociona la tradición y la innovación. Su objetivo es fomentar a los artistas en todas las formas de arte.El equipo produjo el álbum ‘Gracia’ de Sarah Aroeste y el último álbum de Mor Karbasi llamado ‘La Tsadika’.

Grabado en Israel con la ayuda de Tom Cohen y publicado en la mayor parte de Europa, el álbum acaba de ganar un premio de World Music en Francia.Yan, Fatosh y José Luis están promoviendo la música ladina en Francia, Reino Unido, Escandinavia, Europa del Este y ahora están mirando hacia China.

Sephardic Stories

Page 21: Stam nº12

21

SEFARAD

‘Sephardic Divas’ (primera edición del Festival de Músicas del Mundo de Gibraltar) se llevó a cabo en julio de 2012 en un escenario único: la Cueva de San Miguel.Para muchos expertos en el tema, este fue el evento de música sefardí más grande jamás producido en Europa. Para Yan fue simplemente una experiencia mística, Dios proveyó.Françoise Atlan, Sarah Aroeste, Ofir y Mor Karbasi sorprendieron al público con su talento durante 3 horas actuando en ladino.

Al mismo tiempo, Yan encontró a Fatosh Samuray quien le inició en los sonidos turcos y griegos y ellos, junto con José Luis Martínez Moreno, quien se unió al equipo más tarde, presentaron ‘Passage to Asia’ en junio de 2013. Noches mágicas : 80 músicos procedentes de Grecia, Turquía e Israel ofrecieron lo mejor de las Innovaciones Sefardíes. Como siempre, judíos, musulmanes y católicos juntos

cantando en árabe, griego, turco, hebreo y… ladino, por supuesto.Yasmin Levy con la Andalusian Orchestra de Ashquelon, En Chordais, las 3 divas de ‘My sweet canary’ y el maestro del kamancheh Mark Eliyahu.

Sephardic Stories se está convirtiendo en un laboratorio con sede en Gibraltar y produce a través de las artes y medios de comunicación, proyectos como documentales, colecciones de pintura, espectáculos de danza y, naturalmente, música.

La ambición y la creatividad están aquí. Yan, Fatosh y José Luis saben cómo hacer que las cosas sucedan si tenemos en cuenta lo que se ha logrado hasta ahora.Pidámosles que nos proporcionen un Festival Sefardí de todas las Artes en

nuestra querida España. ¡En Sefarad!Mientras tanto, sigamos disfrutando de sus propuestas en Youtube, Facebook, Spotify, etc.

MOR KARBASI

ver video

LO QUE PODEMOS DISFRUTAR EN SEPHARDIC STORIES … Un rabino cantando Arromikha Hashem en su melodía original Ashkenaze junto a un famoso guitarrista flamenco.… Una selección de entrevistas hechas para contar leyendas sefardíes recopiladas en un documental o la creación de una película de ficción basada en la historia de Sol ‘la Tsadika’.… Un increíble artista británico que acaba de comenzar una serie de pinturas sobre los movimientos sefardíes ... para ser expuesta en museos judíos de todo el mundo.… Un famoso bailaor flamenco explorando las raíces sefardíes del Flamenco. … Conferencias / conciertos que tendrán lugar en los Institutos Cervantes de Marruecos, Gibraltar, París, Tel Aviv y Londres.

http://sephardicstories.gibraltarproductions.com/

Page 22: Stam nº12

22 Junio 2014

KKL

Los futuros líderes judíos ya apoyan a KKL EspañaDías después de la llegada de Natan Cohen de Israel el equipo de KKL Spain le entrevisto en exclusiva para conocer de primera mano sus 18 días de vivencias con el certamen internacional de la Biblia.

KKLEspaña: ¿Qué sentiste al ser pionero en la representación de España en un evento internacional, como este certamen de la biblia?Realmente fui el único en presentarme y fue una experiencia muy interesante, empecé a estudiar por mi cuenta y cada semana recibía ayuda de Ethel Barilka, es una oportunidad que ocurre solo una vez y que espero que más estudiantes decidan aprovechar más adelante, es una experiencia única en la vida y si le recomiendo a los futuros representantes que disfruten ya provechen al máximo, aunque parezca difícil estudiar merece la pena

KKLEspaña: ¿Cómo reacciono tu entorno ante la noticia de tu

selección en el certamen?Al principio no comprendían lo que era y sentían curiosidad, posteriormente recibí mucho apoyo y me sorprendió la admiración que mostraban ante el video que prepararon para mostrar la experienciaKKLEspaña: Cuéntanos tu anécdota más valiosaOcurrió durante un día en el que hicimos una caminata de un dia, cada vez que el camino se hacía difícil los madrijim nos hacían referencias sobre el esfuerzo con el que el pueblo judío era capaz de superar cada adversidad, fueron 7 horas de reflexión sobre la vida.

KKLEspaña: ¿Que es para ti Keren Kayemet y que labor realiza

Más futuros líderes y representantes:

El pasado 6 de Mayo se llevó a cabo, por el 66º aniversario de la independencia del Estado de Israel, en el Centro de Estudios Ibn de Madrid, la final del Jidón Hatzionut (certamen de Sionismo). El Jidón auspiciado por Keren Kayemet Leisrael, el Departamento de Actividades para la Diáspora de la OSM, la Comunidad Judía de Madrid y Keren Hayesod y en España resultó muy exitoso. El certamen constó de tres etapas y los alumnos compitieron en dos categorías de edades diferentes. Participaron alrededor de 120 alumnos y llegaron a la final en la categoría infantil, 7 alumnos y 4 en la categoría juvenil. Los galardonados fueron Ilay Galrón de secundaria y Abigail Macias de primaria, ambos recibieron un pasaje a Israel, como premio y reconocimiento a sus esfuerzos. El día de Yom Yerushalayim se recogerán las huchas que los alumnos recibieron en TuBishvat en las actividades

de Keren Kayemet junto con el colegio

Page 23: Stam nº12

23

KKL

para Israel desde España?Keren Kayemet y su meta de forestar en Israel es muy importante para mí, lo que más simbólico veo son las huchas que recibimos en el colegio que luego están destinadas a los proyectos en Israel. En mi viaje tuvimos un acto que coincidió con Yom a Zikaron, y acompañados de soldados que conmemoraban a sus compañeros caídos, plantamos árboles y recordamos la importante labor de KKL que logra que Israel sea el único país en el que crece la población de sus árboles.

KKLEspaña: ¿Cuál fue la sensación al tocar con tus manos la tierra de Israel y plantar dejando tu huella para la posteridad?Me hizo sentir muy bien contribuir con la plantación de un árbol.

KKLEspaña: Y para concluirLo mejor fue compartir con chicos de todo el mundo, nos despedimos recibiendo nuestra teuda y firmándonos anuarios, por lo que conservare el recuerdo de todas las personas con las que compartí esta experiencia.

Cerca de un millón de visitantes celebraron el 66º aniversario del Día de la Independencia del estado de Israel, en actividades organizadas por KKL

Picnics en zonas de recreación, en bosques y parques del KKL en todo el país. En la región central y la llanura de la costa: récord de personas en el paseo por los bosques Ben Shemen y Haruvit. Para las familias un paseo en la Senda 1948 en el Parque Rabin.En el norte: paseo en los bosques Biria y Baram y el evento denominado “Cómo nace una frontera”, que narró la historia de la fundación del Kibutz Hanita y de la situación a lo largo de la frontera desde los 80’ hasta hoy en día.En el sur: en los bosques Yatir y Hamalajim hubo una caminata del Día de la Independencia en el Néguev occidental, en pos de los pioneros del pasado y del presenteEl KKL organizó actividades especiales durante el día festivo para gente de todas las edades.

El día de Yom Yerushalayim se recogerán las huchas que los alumnos recibieron en TuBishvat en las actividades de Keren Kayemet junto con el colegio

Page 24: Stam nº12

24 Junio 2014

ANTISEMITISMO

Ranking de países antisemitasPor Gaby Treiband / email: [email protected]

La Liga Antidifamación (ADL) ha publicado uno de los primeros informes que cubren y comparan el "grado” de antisemitismo a nivel internacional.Aunque compara de forma la percepción antisemita según la identificación con estereotipos e ideas antijudías, muchos utilizados en los protocolos de los sabios de Sion, es un buen baremo para entender como muchas veces es fácil influir en las ideas de la gente simplemente debido a la ignoranciaHay algo que no debemos olvidar y es que la nueva y más sofisticada forma de antisemitismo es la deslegitimación de Israel, especialmente a través de las noticias y mensajes que se filtran en los medios y redes sociales.¿Cuál es la respuesta? La respuesta es la "Comunicación sobre Israel". Que estemos preparados a responder y contestar con la verdad y los hechos la verdadera situación y desenmascarar estas campañas antisemitas.¿Quieres participar? tienes preguntas? contáctanos.A continuación les presentamos la nota publicada por el Itón Gadol.

Page 25: Stam nº12

25

ANTISEMITISMO

Una encuesta elaborada por la Liga Anti Difamación reveló niveles alarmantes en el antisemitismo a nivel mundial. Asimismo, sorprendió que Irán no encabeza ninguna lista y presenta niveles inferiores a países como Grecia.Itongadol.- Esvásticas dibujadas sobre las paredes de una sinagoga en Praga, un ciudadano judío que usaba la tradicional kipá atacado en las calles de Budapest sin razón alguna. Si estuvimos durante años con la impresión de que el antisemitismo que floreció en el mundo en los años 40 del siglo pasado, aún está presente; la extensa encuesta realizada recientemente demostró claramente que “en el mundo no nos quieren mucho”.

Se trata de la primera encuesta mundial de su tipo realizada por la Liga Anti difamación. El sondeo se realizó sobre un universo de estudio compuesto por 53 mil personas y se llevó a cabo en 102 países de todo el mundo y reveló que una cuarta parte de los habitantes (26%) está infectada profundamente con actitudes antisemitas. Además, del trabajo se desprende que un 70% de ellos nunca había conocido a un judío.

Los países o territorios más antisemitas están encabezados con Gaza y Cisjordania con 93%. En tanto que el territorio con menos antisemitismo es Laos, con 0,2%, un país de Asia Oriental. Entre los países con más alto nivel de antisemitismo están: Iraq con un 88%, Yemen 87%, Algería 87%, Libia 86%, Túnez 82%, Kuwait 81%, Bahrein 93%, Jordania 81% y Marruecos 80%.En tanto, los países con menor nivel de discriminación hacia los judíos son: Laos 0,2%, Filipinas 3%, Suecia 4%,

Holanda 5%, Vietnam 6%, Gran Bretaña 8%, Estados Unidos 9%, Dinamarca 9%, Tanzania 12% y Tailandia 13%.

La sorpresa llegó con Irán, que, contrariamente a los que muchos hubieran esperado, expresó un porcentaje de 56%, porcentaje muy inferior de otros países musulmanes y árabes, incluso registró menor grado que Grecia.

Además, el trabajo reveló que el antisemitismo es más bajo entre las poblaciones cristianas protestantes que entre los católicos.

Un 41% respondió afirmativamente ante la pregunta de si creía que los judíos son más leales a Israel que al país en el que viven. Otras preguntas que se formularon fueron: “Usted cree que los judíos creen que son mejores que los demás? ¿La gente odia a los judíos por su comportamiento?Otro dato, el 35% de los encuestados dijo que nunca oyó sobre la Shoá. Dos tercios dijo que no cree que los informes sobre lo ocurrido sean exactos.“Por primera vez tenemos la sensación real de cuán consistente y generalizado es el antisemitismo en el mundo hoy”, expresó el director general de la Liga Anti Digamación, Abe Foxman.El presidente mundial de la Liga, Barry Curtis, expresó esperanzas de que los resultados del sondeo golpeen las caras de los gobiernos del mundo, y advirtió que “el nivel de antisemitismo es impactante, incluso en regiones en las que no viven judíos”.

Fuente Iton Gadol .

Page 26: Stam nº12

26 Junio 2014

ISRAEL

tresenunoPor

Vera Hachuel Suissa [email protected]

Alrededor de una mesa de laboratorio de conservacion de verduras estaban reunidos unos doce granjeros árabes de Gaza y de Judea samaria, pendientes de unos tomates y de unos pimientos."Estamos aprendiendo mucho aquí, desde temperatura ha peso, y calidad, dijo Ayma A.L.El curso de 5 días estaba patrocinado por Holanda, con la participación de la UNFood y la Organización de Agricultura, el Ministerio de Agricultura Israelí, y las asociaciones de agricultores de la AP y el Mashav y Cinadco,

Leer toda la noticia haciendo clic aquí

Los muros de vidrio del museo de Noruega, el Hospital de Nueva York, la biblioteca de Chicago y el centro comercial de Moscú se convirtieron en lugares conocidos gracias al ingenio israelí.En París, la renovada fachada del barrio francés de Barclays describe lo que parecen páginas revestidas en mármol. YGracias a una solución digital cerámica de impresión para vidrio, única en su tipo, fabricada por una empresa israelí, los arquitectos del mundo están dando al medio ambiente urbano un cambio estético.Lo hicieron fácil: con solo un “click” de mouse, la imagen en la pantalla de la propia PC puede ser transferida a la impresora especializada digital de vidrio de Dip-Tech e imprimirse usando las tintas cerámicas digitales patentadas, resistentes a las temperaturas. La imagen puede utilizarse tanto en el vidrio exterior como interior.

Leer la noticia completa. Clic aquí

Vidrio con arte

Agricultura para la paz

HECHO EN ISRAEL IMPRESO EN EL MUNDO

ISRAEL PARA CHOCOADICTOS

GRANJEROS DE JUDEA SAMARIA Y DE GAZA

APRENDEN TÉCNICAS ISRAELÍES DE

ALMACENAMIENTO

12

3

Una nueva cultura del chocolate se ha convertido en Israel, con la apertura de decenas de nuevos chocolateros boutique. Ahora sus finas creaciones artesanales se venden en el extranjero también.

Leer toda la noticia haciendo clic aquí

¡Mmmmm!

Page 27: Stam nº12

27

Por Victor Argaña

esto es israel¿QUÉ ES Y QUÉ NO ES HUMUS?El conocido fabricante de humus, Sabra, propiedad de Pepsi Cola y de la israelí Fa. Strauss ha exigido a la Agencia Americana de Alimentos que establezca una regulación standard para el plato nacional israelí, al igual que ocurre con el ketchup, la mostaza o la mayonesa. A saber, según los humólogos, es humus los se hace con garbanzos y contiene al menos un 5% de Tahini (pasta de sesamo). No es humus lo que está hecho de alubias negras, lentejas o alubias de soja o crema de cacahuete.

GOOGLE OFRECERÁ EL CALENDARIO HEBREODespués de que la máquina de búsqueda de Google incluyera el calendario persa o chino, Google da un paso más y ofrecerá a los usuarios la opción de utilizar el calendario hebreo.

ISRAEL PIDE A LA ONU EL RECONOCIMIENTO DEL YOM KIPPUR

El embajador israelí en la ONU, Ron Prosor, ha exigido que Naciones Unidas reconozca Yom Kippur como día de fiesta. La ONU reconoce 10 festivos oficiales entre cristianos, musulmanes y días de fiesta norteamericanos. Sin embargo no se reconoce como festiva ninguna fiesta judía, lo que a juicio del embajador es una discriminación.

UN PAÍS PEQUEÑO Y GENEROSO"Para el pueblo serbio del estado de Israel", se puede leer en los paquetes de ayuda destinados a las zonas inundadas en Serbia hace dos semanas. Es igual que se trate de Serbia o del rescate de las 300 niñas secuestradas en Nigeria, Israel, muy a menudo, es el primer país en prestar ayuda en zonas catastróficas. Así fue en Haití, en el terremoto de Turquía o en el Tsunami de Tailandia.

Si quiere recibir el boletín de“Esto es Israel” escriba a: [email protected]

ALGUNAS APP QUE LE AYUDARÁN ESTE VERANO

Si está pensando en pasar unos días en Israel este verano, aquí ofrecemos unas aplicaciones que le ayudarán a encontrar lo que necesita: Waze / Israel app (GPS)/ Trip Advisor City Guide TLV/ TLV Scene / Tel Aviv International Airport / Airbnb al

Page 28: Stam nº12

28 Junio 2014

SEMANA CULTURAL DE ISRAELEste mes de mayo Tenerife ha acogido la Semana Cultural de Israel. Durante siete días los ciudadano han tenido acceso de primera mano a la realidad israelí a través de su cultura, arte, economía, gastronomía, educación, etc. El Embajador Alon Bar ha sido el invitado de honor y el encargado de inaugurar dichas jornadas.

israel bajo el sol canario bienvenida El acto de presenta-ción de la iniciativa ha tenido lugar el 15 de mayo de la mano de la concejala de Cultu-ra del Ayuntamiento de La Laguna, María José Castañeda, quien estuvo acompañada por el edil de Turismo, Yeray Rodríguez; el embajador de Israel, Alon Bar; y el representante del Instituto Encuentro Canarias-Israel, Ángel Quintero.

La concejala María José Castañeda explicó que “la programación está compuesta por expo-siciones, conferencias, talleres, jornadas gas-tronómicas y proyeccio-nes cinematográficas, a través de las cuales se acercará la realidad israelí a los ciudadanos”. Asimismo, el embajador Alon Bar dio las gracias por los esfuerzos realizados para que esta iniciativa se haya puesto en marcha.

43 muestra de arte gastronomía

Eel Convento de Santo Do-mingo acogió una colectiva de caricaturas realizadas por diversos auto-res israelíes, titulada 25 años de relaciones diplomáticas España-Israel vistas por humoristas gráficos de la prensa de los dos paí-ses, así como una exposición de dibujos sobre la II Guerra Mundial y los campos de concentración, del delineante Joseph Bau, El pintor de Cracovia.

Los mejores sabores de Israel aterrizaron en el El restaurante del Casino de La Laguna. El em-blématico edificio fue el marco para unas jornadas de gastronomía y unos talleres sobre la nueva cocina sefardí, impartidas por el chef Lucas Zitrinovich, del restaurante Hasadna de Jerusalén. El éxito fue tal que hubo que cerrar los cupos mucho antes de lo pensado.

CULTURA

1 2

Page 29: Stam nº12

29

Telf: 91 372 89 93C/Amorebieta, 18-bis. Urb. La Florida. 28023. Madrid. Carretera A6, salida 12

Web: www.crnsanfrancisco.org/ Email: [email protected]

Ofrecemos tratamiento personalizado, cercano y de calidad

Somos un centro de gestión privada nuevo y moderno para personascon afecciones del sistema nervioso central y/o periférico.

Contamos con profesionales altamente cualificados en:logopedia, neuropsicología, fisioterapia y terapia ocupacional

5 6conferencia del rabino Barylka makom: Música con identidad

El rabino Ha-rav Yerahmiel Barylka ofreció una conferencia de clausura cuyo tema fue "La espiritualidad del judaísmo ante el retorno a Sión" . Con ella presentó las principales corrientes en las que se dividieron los inmigrantes antes del establecimiento del estado en 1948, su ideología y la reconstrucción del pasado común.

El broche de oro de las jornadas fue en el Teatro Leal con el concierto del grupo de mú-sica sefardí Makom, una agrupación que hará un viaje hacia los sonidos y el corazón de la cabalah judía, con temas originales compuesto por Jonathan Badichi y acompañado en piano por Federico Lech-ner, Iris Azquinezer en chello, Ruth Abramovicz en el canto, Gala Perez en violín y el compositor, Badichi, a la trompeta.

CULTURA

Fuente: Textos de María Royo y de Lalagunamensual.es

Page 30: Stam nº12

30 Junio 2014

nextream tv: COMPARTIR uNA BODA EN DIRECTO

ENTREVISTA

Por Alejandra Abulafia

Nextream es una productora audiovisual que nos brinda la posibilidad de compartir en tiempo real nuestro eventos más importantes, tanto familiares como empresariales. De esta manera, y por medio de un sistema de stream de gran calidad, podemos compartir nuestra boda o la bar mitzva de nuestro hijo con todos nuestros amigos y familiares que se encuentren lejos. Lo mejor de todo:un precio accecible y económico.

Carlos García - Hirschfeld es el Director de esta empresa joven, dínamica e innovadora. Carlos afirma: " lo que nos diferencia de las coberturas sencillas que se realizaban hasta ahora para internet es que podemos hacerlas multicámara, usando hasta 8 cámaras en situaciones habituales (ampliables), a unos precios muy competitivos.Este despliegue tradicionalmente sólo era posible mediante el uso de unidades móviles a precios prohibitivos en eventos que no fueran de primerísimo nivel, tanto por la magnitud del equipamiento como por la gran cantidad de personal necesario. Nuestro propósito es hacer accesible la producción televisiva de calidad profesional a empresas o instituciones organizadoras de eventos de escala pequeña o media. Pero sobre todo que las familias puedan compartir momentos inolvidables como lo puede ser una boda o un bar mitzva. Lo transmitimos en directo y quienes reciben la imagen lo viven como si estuvieran presentes.Nuestra experiencia en canales de televisión nos ha dado la formación necesaria como para lograr un resultado de

excelencia. Por supuesto este material luego lo entregamos al cliente para que pueda guardarlo entre sus más queridos recuerdos ".Nextream cuenta con un escogido grupo de colaboradores y asociados que trabajan con nosotros de manera regular o eventual.Todos ellos con una gran experiencia en el mundo de la televisión y especialistas de todos sus ámbitos: producción, realización, iluminación, cámaras, sonido, tecnologías de la información, organización de eventos, etc.

ContactoTlf. 609 165 [email protected]://www.nextream.tv/

El equipo de nextreamCARLOSGARCÍA-HIRSCHFELDDirector

MONTSE GÓMEZProductora

LUIS NAVARRETERealizador

JESÚS RODRÍGUEZRealizador

Nextream Tv cuenta con un escogido grupo de colaboradores y asociados quecon gran experiencia en el mundo de la televisión

Page 31: Stam nº12

31

TECNOLOGÍA

Envíanos tus apps favoritas y las publicaremos aquí. Escribe a [email protected]

Dime que App tienes y te diré quiÉn eresPor Cristian Fernández / Community Manager: [email protected]

Ustream

Los partidos del Mundial, en directo, desde cualquier rincón del mundo, en cualquier dispositivo, Ustream es tecnología de video en vivo e interactivo que te permite a cualquiera ver e interactuar con un público mundial.

Disponible en

Posiblemente la mejor aplicación de estadísticas de fútbol. La aplicación la Stats Zone de la revista Four Four Two está activa para las competiciones regulares así como la Champions League. Cuenta con un apartado Copa del Mundo que permite ver las estadísticas de Opta Sports. Recomendamos la guía para seguir y conocer los equipos del Mundial.

Disponible en

Sigue el Mundial por WhatsApp

Mediaset España y WhatsApp han llegado a un acuerdo para ofrecer información a todos los usuarios que quieran a través de mensajes en su aplicación. Se trata de una lista de difusión desde la que se recibirán fotos, audios, noticias y vídeos de la Selección española y demás equipos. Si quieres formar parte de esa lista, tan sólo tienes que guardar el numero 601 655 655 en tus contactos y mandarle un mensaje vía WhatsApp con la palabra MUNDIAL.

Four Four Two Stats Zone

nextream tv: COMPARTIR uNA BODA EN DIRECTO

Page 32: Stam nº12

32 Junio 2014

LA GALERÍA DE STAM

Fotorreportaje: Mosaicos

“Mosaicos” - la primera muestra colectiva de Arte Judío en Madrid - inauguró el

pasado 20 de mayo en el Centro de Arte de Alcobendas. 11 artistas judíos dieron

muestra de una diversidad expresiva unificada bajo el denominador común de su

identidad judía.

A continuación les presentamos el Fotorreportaje de la muestra.

EXPONEN: A B R A H A M B E N Z A D O N • A D O L F O B A R N ATA N • B R E N D A F R I D M A N • C O T Y B E N M A M A N • D A N I E L Q U I N T E R O • L O R R I S E L B A Z • M A R I A N A M o r g h e i n s t e r n • M A R T I N A L A S R Y • M O I S É S B E N TATA • S A M N A H O N • V E R A H A C H U E L

Así fue la inauguración

Page 33: Stam nº12

33

LA GALERÍA DE STAM

VER VIDEO DE MOSAICOS Si desean conocer más acerca de la muestra les invitamos a ver el documen-tal que hemos filmado donde los artistas hablan sobre su trayectoria, su obra y la importancia de la exposición.

Link: http://youtu.be/euu16-WbtVo

Page 34: Stam nº12

34 Junio 2014

LA GALERÍA DE STAM

DESCUBRE EL CATALOGO DE VENTA DE LAS OBRASGracias a la generosidad de los artistas el 40% de las ventas será donado a la CJM.

Link: http://www.cjmadrid.org/images/stories/pd-fs/11111catalogomosaico.pdf

Brenda Friedman Mariana Morgheinstern Vera Hachuel

Sam Nahon

Coty Benmaman

Abraham Benzadon

Page 35: Stam nº12

35

LA GALERÍA DE STAM

Moisés Bentata Lorris Elbaz

Adolfo Barnatan

Alcalde de Alcobendas Ignacio García de Vinuesa

David Hatchwell Altaras Pte de la CJM

Page 36: Stam nº12

36 Junio 2014

LA GALERÍA DE STAM

Page 37: Stam nº12

37

Un Papamericano en Israel

HUMOR

Por Alejandra Abulafia

En el avión en el que viajaba el Papa hacia Israel los periodistas lejos del protocolo y la formalidad, todos vivían una verdadera fiesta. Una italiana se hizo un selfie, un palestino cristiano le pidió su bendición y un periodista judío- uruguayo le pidió que no usara su influencia para el mundial.

El Papa prometió no influir en el re-sultado pero agregó: : "Sólo te voy a decir una cosa pibe, todos sabemos que Jesús era judío, pero Gardel, Gardel era Argentino! ". Lo que casi provoca un conflicto bilateral en medio del vuelo.Una vez en "Tierra Santa" el Papa comenzó su periplo por los caminos donde otrora caminará el padre de la Iglesia, y el hijo, y el espíritu santo, amen. A su paso despierta simpatía y ovaciones.

Porque vamos a ser sinceros. Cuan-do el mundo entero ve al Papa Fran-cisssssco ( con la "s" bien marcada", lo que ve es a un argentino triunfa-dor que lo mismo te manda rezar 10 padres nuestros que te habla del último gol de Messi o te cuenta un chiste de italianos. Se dice que el día que lo nombraron Papa el humo blanco que salía de la chimenea tenía olorcito a asado y chimichurri.Va por el mundo con una sonrisa de canchero conquistado el corazón de todas las religiones. La Iglesia ha remontado en la cima del marke-ting eclesiástico con este Pontífice tan carismático. Lo hemos visto abrazando a Abbas y Peres con el

mismo brillo cariñoso en los ojos. "Che, dejense de embromar y hagan las paces, che", les dijo y los invitó a tomar unos mates en Vaticano. Ambos mandatarios aceptaron la propuesta con la condición de que hubiera humus y falafel en la cena. La pasta italiana le cae pesada dijo Peres, a lo que Abbas agregó : " y yo no sé seguirle el ritmo a la salsa bolognesa".

Ya en un ambiente relajado Peres le preguntó si era cierto que la Virgen María se había quedado embaraza-da solamente por pronunciar un Ave María. Bergoglio lo miró y con un susurro le dijo al oído, "creo que más bien fue con un Padre Nuestro".Un hecho curioso es que el Papa

pidió conectarse a Wifi, aseguró que en el Vaticano es muy díficil robar internet porque es Conclave.Hace pocas horas luego de varios compromisos protocolares, Bergoglio llegó a Jerusalén.El Papamóvil transita por las calles del barrio judío a ritmo de un tango milóngon.- Che, "pásame un mate que ya esta-mos por llegar al Muro de los lamen-tos " le dijo el Papa a su asistente.

Dicen quienes tuvieron el privilegio de verle de cerca que en el papel que puso en una de las grietas del muro, podía leerse: " Querido Dios, por favor, trae la paz al mundo y por favor que Argentina salga Campeón del Mundial, amén!"

Page 38: Stam nº12

CENTRO IBN GABIROL

ESTRELLA TOLEDANO

Excellencesince 1965

¿Quieres contribuir con el centro ibn gabirol - estrella toledano?

¡Puedes hacerlo!

Escanea el código con tu smartphone para hacer una donación con tu tarjeta de crédito o tu cuenta de Paypal al fondo de becas del Colegio Estrella Toledano Ibn Gabirol.

Cualquier monto, por pequeño que sea es significativo para poder ayudar al colegio en esta iniciativa.

si no es ahora, ¿Cuándo?

Clic aquí