Stam 11

32
DE LA COMUNIDAD PARA LA COMUNIDAD DE LA COMUNIDAD PARA LA COMUNIDAD Nº 11 MAYO 2014 10 PERSONAS Y PRODUCTOS QUE (NO SABÍAS QUE) SON DE ISRAEL ••• PÁGINA 12 JBC: INSPIRED TO MOVE ••• PÁGINA 14 DESDE URUGUAY: LA KLEZMERON ORKESTRA ••• PÁGINA 18 MUESTRA DE ARTE JUDÍO "MOSAICOS" ••• PÁGINA 27 FOTORREPORTAJE: ASÍ FESTEJÓ MADRID LOS 66 AÑOS DE ISRAEL PG.8

description

• EDITORIAL: AM ISRAEL JAI • NOTICIAS: INFORMACIÓN Y NOVEDADES • FOTORREPORTAJE: ASÍ FESTEJÓ MADRID LOS 66 AÑOS DE ISRAEL • 10 PERSONAS Y PRODUCTOS QUE (NO SABÍAS QUE) • SON DE ISRAEL • JBC: INSPIRED TO MOVE • LOS 5 LIBROS DE: RAQUEL CORNAGO • DESDE URUGUAY: LA KLEZMERON ORKESTRA • CEMI: NANOTECNOLOGÍA TRES EN UNO • ESTO ES ISRAEL • TECNOLOGÍA: DIME QUE APP TIENES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES • HEBREO VIVO • MUESTRA DE ARTE MOSAICOS

Transcript of Stam 11

Page 1: Stam 11

DE LA COMUNIDAD PARA LA COMUNIDADDE LA COMUNIDAD PARA LA COMUNIDAD

Nº 11mayo 2014

10 PERSONAS Y PRODUCTOS QUE (NO SABÍAS QUE) SON DE ISRAEL

••• PÁGINA 12

JBC: INSPIRED TO MOVE

••• PÁGINA 14

DESDE URUGUAY: LA KLEZMERON ORKESTRA

••• PÁGINA 18

MUESTRA DE ARTE JUDÍO "MOSAICOS"

••• PÁGINA 27

FOTORREPORTAJE:ASÍ FESTEJÓ MADRID LOS

66 AÑOS DE ISRAEL

PG.8

Page 2: Stam 11

2 Marzo 2014

Contenido

Patricia MizrahiRose VolfLuna Alfón CoriatGaby TreibandVíctor ArgañaCristian Fdez. Da SilvaGracia Sáenz PérezVera Hachuel SuissaRuben Freidkes

(*) Con la colaboración deTara Wright en el diseñode las notas del colegio

Diseño Gráfico (*)

Ana K. FernándezVerónica Molines Flores Ana R. Garzón

Corrección de Textos

Gracia Sáenz Pérez

Departamento Comercial

Cristian Fdez. Da Silva

Foto de Portada

Javier Schejtman

Alberto Benbunan Director General

Alejandra AbulafiaDirectora Editorial

EN ESTA EDICIÓN COLABORAN

BUSCAMOSBECARIOS

VOLUNTARIOSPARA PUESTOS

DE:

Contacta:[email protected]

Periodista

Fotógrafo

Page 3: Stam 11

SUMARIO

EDITORIAL: ¡BENDITAS MUJERES! ...................................................................

NOTICIAS: INFORMACIÓN Y NOVEDADES ............................................................

FOTORREPORTAJE: ASÍ FESTEJÓ MADRID LOS 66 AÑOS DE ISRAEL..........

10 PERSONAS Y PRODUCTOS QUE (NO SABÍAS QUE)

SON DE ISRAEL ...........................................................................................................

JBC: INSPIRED TO MOVE ..................................................................................

LOS 5 LIBROS DE: RAQUEL CORNAGO..............................................................

DESDE URUGUAY: LA KLEZMERON ORKESTRA..............................................

CEMI: NANOTECNOLOGÍA ................................................................................

TRES EN UNO .........................................................................................................

ESTO ES ISRAEL ...................................................................................................

TECNOLOGÍA: DIME QUE APP TIENES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES .......................

HEBREO VIVO ....................................................................................................

MUESTRA DE ARTE MOSAICOS .....................................................................

RRevista Stam no se hace responsable de las opiniones de los entrevistados y columnistas.

04

05

08

12

14

16

18

20

22

23

24

25

29

Page 4: Stam 11

4 Marzo 2014

editorial

Por Alejandra Abulafia

Comentarios y sugerencias:[email protected]

am israel jai Hoy no seré yo quien envíe un mensaje a nuestra querida Comunidad Judía de Madrid, y a todos los amigos que no siguen en esta publicación. Sino que dejaré este espacio para compartir el mensaje que brindó el Presidente de Israel, Shimon Peres, a todo el pueblo judío en ocasión de Yom Hatzmaaut, el 66 aniversario de la creación del Estado de Israel.

"Ahora que nos encontramos a punto de celebrar el 66 aniversario del Estado de Israel , nos tomamos un momento para reflexionar sobre el pasado y contemplar nuestras oraciones para el futuro. Tengo el agrado de invitarles, nuestra gran familia global, a unirse a nosotros en este día de fiesta , y juntos sentirnos orgullosos de los logros de Israel. Prepararnos para construir un futuro brillante para Israel y para el pueblo judío en lo mejor nuestra tradición - Tikun Olam.

El próximo año nos presentará muchos desafíos. Las arenas movedizas de Medio Oriente nos generan una sensación de inseguridad acerca de lo que nos traerá el mañana . Los cambios, sin embargo, también nos brindan la oportunidad de encontrar nuevas y mejores perspectivas que debemos aprovechar. Con esto en mente , Israel se esfuerza por convertirse en un contribuyente importante para el desarrollo de nuestra región así como para el mundo en general .

Nuestros valores judíos deben ser la luz que nos guíe , que nos anime a perseverar en la búsqueda de la paz . Una misión - y un sueño - en los que nunca debemos perder la fe . Para aquellos que buscan un futuro mejor para nuestro país, la promesa de paz brilla como un faro de esperanza, que nos llama a permanecer firmes en contra de los obstáculos en el camino hacia la armonía.

Mis hermanos y hermanas , en este día auspicioso de Iom Haatzmaut , mi mensaje va a todos y cada uno de ustedes : Sentíos orgullosos de nuestra herencia . Seguid unidos en un espíritu de solidaridad y compañerismo. Con la esperanza en vuestros corazones continuad construyendo un futuro para nuestro país y nuestro pueblo".

Shimon Peres

Page 5: Stam 11

5

NOTICIAS + AGENDA + NOVEDADES + INFORMACIÓN

ACTO DE YOM HASHOÁ 2014

El Presidente de la CJM señaló durante el acto: “No debemos olvidar nunca a los que padecieron directamente la Shoah ni a los justos que ayudaron en esos momentos de locura colectiva”. También recordó con tristeza el reciente fallecimiento de Jaime Vandor y aseguró: “La Shoah fue Miedo y Muerte expresados en forma y cifras nunca vistas en la Historia de la Humanidad. La Shoah fue el Odio salvaje al diferente y su eliminación sistemática. Hitler y los Nazis consideraron en palabras propias que la Segunda Guerra Mundial era en realidad “la Guerra contra los Judíos”. Fue la aniquilación sistemática de Niños, Ancianos, Mujeres y Hombres. Fue la intención de exterminar la Religión Judía, la Cultura Judía, la Tradición Judía... El criminal NAZI quería borrar cualquier evidencia de la existencia de lo Judío y borrar cualquier vestigio de nuestra Memoria”.La alcaldesa condenó el genocidio perpetrado por la Alemania Nazi “cuando no existe respeto al otro, si no hay reconocimiento a la libertad y a la dignidad del prójimo, nuestras sociedades están expuestas a la intolerancia y al fanatismo, a la ley del más fuerte y a la dictadura del más violento”. Continuó su intervención hablando del simbolismo de la capital como punto de encuentro de las tres religiones que “jamás pregunta al que llega de dónde viene, sino a dónde va”.

Ana Botella también rindió homenaje a los justos españoles que arriesgaron su vida para salvar a aquellos que estaban perseguidos. Entre ellos se encontraron muchos diplomáticos españoles como: Ángel Sanz Briz, Bernardo Rollán de Miota, Eduardo Proper de Callejón, Alfonso Fiscowich, Sebastián Romero Radigales, Julio Palencia y Tubau, José Ruiz Santaella y su mujer Carmen Schrader, y José Rojas Moreno, entre otros, “cumplieron

admirablemente con su deber de humanidad en medio del infierno nazi. Fueron para las víctimas un faro de esperanza en medio de la tragedia” concluyó.

Leer el discurso del Pte. de la CJM, David Hatchwell Altaras (link: http://cjmadrid.org/component/content/article/2-institucional/441-discurso-del-pte-de-la-cjm-en-iom-hashoa-2014

El Jardín de las Tres Culturas del Parque Juan Carlos I acogió el Acto de Yom Hashoá el pasado domingo 27 de Abril con la presencia de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, el presidente de la Comunidad Judía de Madrid, David Hatchwell, el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, Isaac Querub y el Embajador de Israel, Alon Bar. El acto tuvo lugar en torno al monumento de Samuel Nahón y Alberto Stisin que se erigió en el 2007 representando la voluntad de defender la libertad y los derechos humanos.

Nunca han dejado de sentirse españoles. Sus familias han vivido en Marruecos, en Argentina, en Turquía... y soñaban con regresar a Sefarad, su tierra. Ahora, por primera vez en la historia, los descendientes de los judíos que fueron expulsados de España en 1492 podrán adquirir la nacionalidad española de forma automática. Hablamos con la comunidad sefardí en España.

Publicado en XL SEMANAL

SEFARDÍES, ESPAÑA EN EL CORAZÓN

Leer más: Sefardíes, España en el corazón http://www.finanzas.com/xl-semanal/magazine/20140406/sefardies-espana-corazon-7042.html#VwZ1taY9UB8DFq7v

Page 6: Stam 11

6 Marzo 2014

NOTICIAS + AGENDA + NOVEDADES + INFORMACIÓN

GUÍA DIDÁCTICA DE LA SHOÁ

EL CHICO DE LAS PALOMAS

LA BIBLIOTECA DE LA CJM RECOMIENDA

Alberto Mira Almodóvar, Fernando Palmero, José Sánchez Tortosa, Raúl Fernández Vítores Madrid: Centro Territorial de Innovación y Formación (CTIF)

“Madrid-Sur”, 2014. 63 p.

Meir Shalev Traducción, María Dolores Ábalos, Zulema Couso,

Raúl Martínez Hersch Barcelona: Ático de los Libros, 2011. 384 p.

Sinopsis: Esta obra ofrece a los maestros y profesores no universitarios de la Comunidad de Madrid una exposición sintética y documentada sobre la destrucción de los judíos europeos que permitirá abordar con rigor el hecho que marca a fuego y sangre la historia occidental, y así cumplir con los compromisos pedagógicos internacionales contraídos por el Estado español en

esta materia.

Los autores: Alberto Mira Almodóvar es Jefe de Servicio de la SETSI (MINETUR). Fernando Palmero es Periodista del diario El Mundo. José Sánchez Tortosa es Profesor de Filosofía de la Ciudad Educativa Municipal Hipatia de Rivas (FUHEM) de Madrid. Raúl Fernández Vítores es Director del CTIF Madrid-Sur.

Sinopsis: Durante la guerra de 1948 en Israel, cuando las palomas mensajeras aún se utilizaban para entregar órdenes en los campos de batalla, un joven soldado recibe una herida mortal. Poco antes de morir, logra mandar una última paloma con un mensaje para la muchacha que ha amado desde su niñez. Treinta años después, Yair reconstruirá la historia de aquel joven soldado. El tierno primer amor del chico de las palomas está misteriosamente entrelazado con el pasado de Yair, que descubrirá que el amor puede sanar las heridas del alma e incluso vencer a la misma muerte.

El autor: Meir Shalev, hijo del poeta Itzhak Shalev, nació en 1948 en Nahalal, Israel, y es uno de los novelistas más admirados y populares de su país. Ha

sido traducido a más de 20 idiomas y sus libros han sido bestsellers en Israel, Italia, Francia, Holanda, y Alemania. Estudió psicología en la Universidad Hebrea y ha producido y presentado programas en emisoras de radio y televisión. Colabora semanalmente con el periódico Yediot Ahronot comentando de forma satírica la política del gobierno y la situación de la población israelí. En 1999 recibió el premio Juliet Club y el premio Chiavari, ambos en Italia, así como la mención de honor del Primer Ministro de Israel. En el 2006 recibió el premio Brenner, el galardón literario más prestigioso de Israel, por “El chico de las palomas”. También ha sido galardonado con el premio Bernstein y el premio Scrivere per Amore. Shalev es miembro de la Academia Bávara de las Artes de Munich y vive en Jerusalén con su esposa e hijos.

Por Gracia Sáenz Pérez

Page 7: Stam 11

7

NOTICIAS + AGENDA + NOVEDADES + INFORMACIÓN

Mosaicos”: Primera Muestra Colectiva de Arte Judío en Madrid

ENCUENTRO CON SALLY PEREL

“Mosaicos” es la primera muestra colectiva de Arte Judío en Madrid. Esto supone un hecho sin antecedentes para la capital española. Bajo un mismo espacio más de una decena de artistas exponen sus trabajos, cuya diversidad expresiva se unifica bajo el denominador común de su identidad judía.

Sally Perel nos visita en Madrid, con motivo de la edición, por primera vez en español, del célebre testimonio que inspiró la película Europa, Europa y que Ediciones Xorki publica con el título Tú tienes que vivir (con prólogo de Andrés Neuman).Superviviente del Holocausto, el de Sally Perel es un testimonio estremecedor sobre la experiencia de un joven judío que se ve obligado a sobrevivir dentro de las filas alemanas nazis.Ediciones Xorki nos hace llegar esta historia desgarradora de un hombre que perdió a la mayoría de los miembros de su familia en el Holocausto y que luchó por subsistir hasta el final, hasta que el amor y la vida se alzaron por encima del infierno de la destrucción, para dejar un relato diferente y único sobre

los horrores de la Segunda Guerra Mundial.Acompañaran al autor:David Hatchwell, Presidente de la Comunidad Judia de MadridYessica Sanroman, experta en Yad Vashem del Centro Sefarad IsraelClaudia Muller, traductora de la obra de Sally PerelIzara Batres, escritora y jefa de prensa de Ediciones XorkiDía 29 de mayo a las 19 horas.En el Centro Sefarad Israel de MadridCalle Mayor, nº 69.

MADRID FELICITA A ISRAELIsrael cumplió 66 años y todos podemos desearle felicidades.

¡Visita la web www.madridfelicitaaisrael.com y deja tu mensaje!

Ayúdanos a viralizar la felicitaciones a Israel. Si tienesTwitter haz click aquí.

El Centro de Arte Alcobendas, con sus magníficas instalaciones, es el marco ideal para esta exposición colectiva. Así como en un mosaico, cuyas piezas (únicas e irrepetibles) conforman una imagen bella y singular, así cada una de las obras se suma para conformar una experiencia inolvidable. El arte judío expresada a través de lienzos, esculturas y formas colmados de imágenes, figurativas o abstractas, pero que nos transportan a la esencia vital de un pueblo.

Exponen: Abraham Benzadon • Adolfo Barnatan • Brenda Fridman • Coty Benmaman • Daniel Quintero • Lorris Elbaz • Mariana Ergas • Martina Lasry • Moisés Bentata • Sam Nahon • Vera Hachuel

Fecha: DEL 20 AL 24 DE MAYO DE 2014Lugar: Centro de Arte AlcobendasDirección: Calle Mariano Sebastián Izuel, 9. 28100 Alcobendas, Madrid.Organizan: Comunidad Judía de Madrid, Centro de Arte de Alcobendas, Ayuntamiento de Alcobendas

Recorre la Galería de Stam y conoce a los artistas de que participarán en “Mosaicos”. Pag. 31

Page 8: Stam 11

8 Marzo 2014

Fotorreportaje: ISRAEL

Esp

ecial 66 años del Estado de Is

rael

¡Así lo celebró Madrid!

ALCALDE DE ALCOBENDAS: IGNACIO GINUESA EMBAJADOR DE ISRAEL: ALON BAR

BAILES Y MUCHA DIVERSIÓN

"Hoy queridos amigos, nos encontramos bajo cualquier punto de vista con el milagro más evidente, mas a la vista de lo que hubieran podido ver cualquiera de las generaciones que vivieron en los últimos dos mil años ...El resurgir de am israel. De Medinat Israel. De una cultura judía fuerte y rica después de dos mil años de persecuciones."Leer el discurso completo. Clic aquí (http://cjmadrid.org/component/content/article/2-institucional/445-yom-hatzmaaut-2014-discurso-del-pte-de-la-cjm)

Page 9: Stam 11

9

Fotorreportaje: El 6 de mayo se celebró en cada rincón del planeta en la que exista una comunidad judía, el 66º aniversario de la Creación del Estado de Israel. En Madrid varias organizaciones judías, incluida la CJM, unieron sus manos para organizar la celebración de Yom Hatzmaaut, en uno de los eventos más destacados del año. A continuación presentamos el fotorreportaje del evento.

ISRAEL

¡Así lo celebró Madrid!

EMBAJADOR DE ISRAEL: ALON BAR RAB. BARYLKA, EL PRESIDENTE DE LA CJM Y EL ALCALDE DE ALCOBENDAS

GASTRONOMÍA TÍPICA EL CORO DEL COLEGIO DIRIGIDOS POR JONATHAN BADICHI

Fotografías de Javier Schejtman

Page 10: Stam 11

10 Marzo 2014

ISRAELE

sp

ecial 66 años del Estado de Is

rael

Una de las iniciativa

novedosas de este

año fue la web www.

madridfelicitaaisrael.

com en la que todos

los amigos de Israel

pudieron dejar sus

buenos deseos y

felicitaciones.

LA ESFERA FUE EL ESCENARIO DE LA GRAN FIESTA COROS Y CANCIONES

¡FELIZ CUMPLEAÑOS ISRAEL!

Page 11: Stam 11

11

ISRAEL

Video: 66 heróes

saludan por el 66

aniversario de Israel

Para acceder al video

haz clic en la imagen

(link del video: http://

w w w . n b n . o r g . i l /

israel66/ )

COROS Y CANCIONES TODOS JUNTOS CELEBRANDO

¡FELIZ CUMPLEAÑOS ISRAEL! jAG SAMEAJ

Page 12: Stam 11

12 Marzo 2014

ISRAEL

10 PERSONAS Y PRODUCTOS (QUE NO SABÍAS) que SON DE ISRAEL

Desde la tecnología hasta el entretenimiento, Israel ha dado a algunas cosas muy interesantes para el mundo. Hoy descubrimos algunas de ellas

2

4

6

1

3

5

Waze Natalie Portman

Viber WiX

Tomates Cherry Rummikub

En 2013, Waze ganó el premio al Mejor global Mobile App en el Mobile World Congress y fue comprado por Google para un fresco $ 1,3 mil millones.

Muchos ignoran que Natalie Hershlag, Natalie Portman nació en Jerusalén.

Viber es una aplicación inventada por israelíes que permite enviar men-sajes gratuitos, así como hacer llamadas gratis a otros usuarios de Viber. http://www.viber.com/

Wix fue fundada en 2006 por Avishai Abrahami, Nadav Abrahami y Giora Kaplan. La compa-ñía tiene su sede en Tel Aviv.

En la Universidad Hebrea de Jerusa-lén, se inventó el tomate cherry tan popular en nuestras ensaladas.

El juego más popular en los EE.UU. en 1977.

Page 13: Stam 11

13

ISRAEL

Telf: 91 372 89 93C/Amorebieta, 18-bis. Urb. La Florida. 28023. Madrid. Carretera A6, salida 12

Web: w Email: [email protected]

Ofrecemos tratamiento personalizado, cercano y de calidad

Somos un centro de gestión privada nuevo y moderno para personascon afecciones del sistema nervioso central y/o periférico.

Contamos con profesionales altamente cualificados en:logopedia, neuropsicología, fisioterapia y terapia ocupacional

7 8

9 10

USB Flash Drive Microsoft Windows XP

El Kindle de Am Impresión por ordenador tal como lo conocemos hoy

Inventado por la empresa israelí M-Systems.

Desarrollado principalmente en Israel; en 2008, el CEO de Microsoft Steve Ballmer dijo: “Si se hacen las cuentas, Microsoft es casi tanto una compañía israelí, ya que es una compañía americana.”

Israelí Lilach Zipory y su equipo en Sun desarrollaron un dispositivo para la lectura del Kindle.

El E-Print 1000, puesto en marcha por la compa-ñía israelí Indigo en 1993, permitió la impresión directamente desde un archivo de computadora.

Page 14: Stam 11

14 Marzo 2014

JBC

Inspired To MovePor

Patricia Mizrahi

El pasado mes de febrero el Jewish Business Club junto con el IE Israel Club invitaron a Niv Harel, CEO y Director General de los gimnasios Holmes Place en España, quien accedió muy amablemente a compartir su experiencia personal y cómo ha hecho para hacer realidad la visión de una empresa. Compartío con los más de 40 asistentes, entre miembros del JBC y estudiantes del IE Business School, su visión sobre la inspiración y motivación personal, y como transmitir eso a una empresa, sus empleados y a sus clientes.

Niv nació y creció en un kibutz al norte de Israel y como cualquier otro israelí realizó el servicio militar. Esta experiencia, enfatizó, le permitió a él y a los tantos de jóvenes israelíes que deben realizarlo, a aprender a cumplir objetivos, establecerse retos y alcanzarlos. Luego de la universidad dedicó sus primeros años a desarrollar un proyecto empresarial de aperitivos “sanos”, experiencia en la cual comenta le fue bastante bien, pero que luego un

aviso en la prensa de una posición en Holmes Place como Director de Marketing, decidió dejar de lado un tiempo el emprendimiento y entrar en un trabajo más estable. Pensó que esta experiencia duraría también unos pocos años para luego cambiar nuevamente de rumbo. Sin embargo, lleva ya dedicado 9 años a este grupo y comenta que está encantado con su trabajo. Primero ejerció como Director de Marketing en Israel, luego Director de Marketing Europeo y desde el

2012 es el CEO y Director General del grupo en España.

CAMBIO DE VIDA Desde que entró en Holmes Place su vida ha cambiado radicalmente y de una manera que él no pensaba que sería posible. Hace 10 años Niv era fumador y contaba con más peso que el de ahora, como consecuencia de sus años en la industria alimentaria, principalmente porque debía consumir a diario los aperitivos que se dedicaba

JBC es la plataforma judía de relaciones de negocios donde, personas que buscan empleo se encuentran con las que lo ofrecen, los que financian proyectos consiguen interesantes proyectos para invertir su dinero, y todos aprendemos de las experiencias de otros en una plataforma que fomenta el networking y el intercambio. Quieres saber más del JBC: Entra en http://jewishbusinessclub.org/

Page 15: Stam 11

15

JBC

a vender. Hoy, ya ha corrido varios maratones y se prepara para el primer Ironman.Solo el 20% de la población se dedica activamente al deporte. Para el otro 80% las principales barreras son la falta de tiempo, el compromiso que implica dedicarse a un deporte, que no constituye una ganancia inmediata, mucha gente no lo encuentra divertido e incluso les aburre el hecho de que la mayoría de las veces sea una actividad solitaria. La brecha entre lo que anhelamos ser y lo que realmente somos y hacemos es principalmente el sufrimiento que conlleva. Pero, por supuesta, cuando se hace el marketing lo que se enseña es a la chica corriendo y sonriendo al mismo tiempo. Hacer ejercicio implica esfuerzo y sufrimiento si lo comparamos con estar echado en el sofá o poder dormir un par de horas más. Sin embargo, el precio después de todo el ejercicio es bastante claro: suben las endorfinas y sientes que básicamente puedes vencer al mundo.Desde Holmes Place lo que hacen para atraer a ese 80% es convertir el sufrimiento en satisfacción.

VIVIR BIENLA VIDAEl verdadero secreto de Holmes Place es enfocarse en la experiencia que quieren ofrecer a sus miembros de una vida sana. Han determinado cuál es su verdadero propósito, cuál es el objetivo de que la empresa exista, su núcleo: inspirar a la gente a que vivan bien (Inspire people to live well). Desde ahí se

plantearon que ofrecerle concretamente a sus miembros y cómo lo iban a ofrecer, siempre es manteniendo claro el por qué existen. De esta manera se relacionan emocionalmente con su público, porque ellos entienden el concepto, la idea del Holmes Place como empresa. Conocen el alma que mueve el sistema y si se sienten identificados e inspirados entonces adquirirán los servicios que se les ofrezcan. Además, Niv recalca que si se quiere lograr esto debes hacer que los trabajadores también lo entiendan y sepan porque van todos los días al trabajo y hacen lo que hacen. El principal En Holmes Place lo hacen principalmente de tres maneras:Recordando a sus miembros diariamente que lo que ellos buscan es inspirar a la gente a vivir bien. Les hacen entrega de una tarjeta personalizada que deben utilizar al entrar al gimnasio. Y al momento en que cada miembro lo hace, se les indica exactamente el número de usuario que ha asistido ese día a un gimnasio Holmes Places a nivel mundial. Es una cuenta en directo. Cada vez que un miembro accede a un gimnasio Holmes Places contribuyen con 3 centavos de euros a una ONG. Solo en España acumularon el año pasado 100.000 euros por la entrada de miembros. Los miembros, además, reciben por correo electrónico con cuanto han contribuido gracias a la asistencia de ellos. Otorgan becas de entrenamiento a gente que no puede costeárselo, porque el estar en forma realmente hace que cambie la vida haciéndola mucho mejor, más sana, más feliz. Contribuyen con fundaciones que dan esta posibilidad. Además de a jóvenes en riesgo de exclusión, también a veteranos del ejército, y esto principalmente por su experiencia en el ejército de Israel. De

esta manera han logrado que gente que estaba en la calle salga de esa situación y pueda avanzar positivamente. Además, para medir el nivel de satisfacción de sus miembros, en cada club envían semanalmente un cuestionario a 50 hombres y 50 mujeres pidiéndoles el feedback. El promedio de Holmes Place está en el 70% de aprobación. Si alguno de los encuestados tiene algún comentario, sugerencia o queja se le da respuesta inmediata además de solución. De esta manera logran un contacto directo con sus miembros y van mejorando sus experiencias. Por último, Niv recalca que lago que él considera indispensable es vivir del ejemplo. Todos los managers deben ser ejemplo para sus equipos miembros. Debe ser gente sana, deportista y positiva.

LOS 3 CONSEJOS DE NIV• Busca un deporte que te

guste• Consigue Una persona con

quien te gustaría practicar ese deporte

• En un lugar que disfrutes realizarlo.

ACERCA DE HOLMES PLACES• Nació con el lema: One Life

Live It Well• Holmes place se funda a

principio de los 80, sus fundadores, un par de amigos judíos sudafricanos se mudan a Londres y fundan un gimnasio precisamente enfocado en la gente que no dedica casi tiempo al ejercicio.

• El concepto de Holmes Place fue dirigido a personas dentro de la brecha de los 40, directores de empresas y personas de negocios que les gustara el ejercicio, pero que no fuesen atléticos.

• Hoy, el grupo Holmes Place son más de 80 gimnasios presentes en 10 países que suman un aproximado de 250.000 miembros. En España hay 9 gimnasios.Quieres saber más del JBC: Entra en http://jewishbusinessclub.org/

Page 16: Stam 11

16 Marzo 2014

CULTURA

Los 5 libros de ...

Amor y exilio de Isaac Bashevis Singer

Reencuentro de Fred Uhlman

Una historia de amor y oscuridad

de Amos Oz

Raquel Cornago

Mi libro preferido de mi escritor favorito. Varsovia, sus primeros escritos, y la

persecución de la verdad, el conocimiento, el sexo y el amor protagonizan buena

parte de este libro sublime.

Hans, un joven judío y Konradin, un noble

alemán son amigos como sólo se puede ser en la

adolescencia. La irrupción del nazismo lo cambiará

todo. Impresionante y emotivo final.

El libro de Oz que más me conmueve. Estupendo

para conocer mejor los primeros tiempos del Estado de Israel. Me

recuerda además a maravillosas mañanas en

la Librería Hebraica.

Page 17: Stam 11

17

CULTURA

Una historia de amor y oscuridad

de Amos Oz

Huellas de Ida Fink

Orgullo y prejuicio de Jane Austen

En esta ocasión hemos elegido a la periodista Raquel

Cornago quien además de muchas tareas en el ámbito periodístico

es la Coordinadora de Cultura en Radio

Sefarad.

El libro de Oz que más me conmueve. Estupendo

para conocer mejor los primeros tiempos del Estado de Israel. Me

recuerda además a maravillosas mañanas en

la Librería Hebraica.

¡Hay tantos libros imprescindibles en torno

a la Shoá: Primo Levi, Appelfeld…!¡Tantos

testimonios! Éste, casi desconocido, creo que es

uno de los mejores de los últimos años.

Admiro la penetración psicológica, la ironía y

el sentido del humor de Austen. Una historia de

personajes y de amor que acaba bien, con final feliz, boda y todo. ¿Qué más se

puede pedir?

Te invitamos a escuchar a Raquel Cornago en Radio

Sefarad

la palabra aquí http:

//www.radiosefarad.com

Page 18: Stam 11

18 Marzo 2014

CULTURA

Quienes conocemos a Nando Nathan sabemos que su remo tiene varios kilómetros navegados tanto en el Río de la Plata, como en los paisajes do Brasil. E incluso alguna aventura allende los mares y océanos de América Latina. Su trayectoria comienza antes que sí mismo. Proviene del hilo musical ancestral, su herencia legítima. “Si hubiera nacido en Varsovia, Kiev, o Rusia, como mis abuelos maternos, en los tiempos que ellos vivieron, seguro habría tocado klezmer. Si hubiera nacido en Esmirna, donde vivieron mis bisabuelos tal vez tocaría el laúd, pero me tocó transitar por otros ritmos, hasta ahora”, asegura Nando. Los sonidos que suenan en su ADN lejano se mezclan con ritmos más cercanos a su geografía, como por ejemplo, el jazz, el tango y la samba brasilera.

Klezmeron Orkestra es mucho más que la suma de sus partes. Es una mistura radical. Es estilo innovador –tradicional. Nando Nathan afirma que las producciones musicales del grupo mezclan estilos. No quieren etiquetarse bajo la bandera de música klezmer, sino que prefieren ser parte de lo que hoy es conocido como World Music. “Lo que hacemos es intentar transpolar los sonidos a los instrumentos, tener la capacidad la fusión y generar cosas nuevas. Nosotros transmitimos que existe una influencia de Europa Central, que también tenemos algunos ritmos españoles y que nuestro repertorio se extiende más allá de los límites de un estilo. E incluso que cada instrumento puede ejecutar un ritmo que le es naturalmente extranjero. Con una guitarra eléctrica poder tocar una polca rumana, un tamboril uruguayo puede tocar una música irlandesa o un clarinete ser parte de un tango. Si estoy tocando en un instrumento algo que en un origen no le pertenece es decirle al instrumento que es infinito

En ese extenso campo musical, recolectan los frutos de años de evolución melódica. Reconocemos en su repertorio los clásicos de siempre del alma judía, pero también a Kusturica, la música gitana, la española, la rusa, la serbia, el tango. La creatividad está en el aire de este conjunto musical cuyos integrantes de orígenes diversos, revelan la idiosincrasia de la Klesmeron Orkestra. Nando nos relata que hay algo nómade en este tipo de música, ya que la melodía que se maneja en muchas de las canciones Klezmer, (llamada escala menor armónica) se percibe también en las canciones de los gitanos, de los árabes, de los judíos. Es decir de pueblos que han debido moverse y que también han convivido (justamente en armonía), tanto en España como en la Europa Central en un momento de la historia.

Desde Uruguay: La Klezmeron Orkestra Entrevistamos a Nando Nathan quien da la nota a esta exitosa troupe de Klezmer, en clave de acordeón. Músico uruguayo charrúa y ashkeno- sefardita. Polifónico, polítono, multifacético e integrante de la KLEZMERON ORKESTRA,

KLEZMERON ORKESTRA: Lo que el viento nos devolvió

“Al tocar en un instrumento algo que en un origen no

le pertenece,es decirle al instrumento que es infinito”.

Nando Nathan

Page 19: Stam 11

19

Klezmeron Orkestra es mucho más que la suma de sus partes. Es una mistura radical. Es estilo innovador –tradicional. Nando Nathan afirma que las producciones musicales del grupo mezclan estilos. No quieren etiquetarse bajo la bandera de música klezmer, sino que prefieren ser parte de lo que hoy es conocido como World Music. “Lo que hacemos es intentar transpolar los sonidos a los instrumentos, tener la capacidad la fusión y generar cosas nuevas. Nosotros transmitimos que existe una influencia de Europa Central, que también tenemos algunos ritmos españoles y que nuestro repertorio se extiende más allá de los límites de un estilo. E incluso que cada instrumento puede ejecutar un ritmo que le es naturalmente extranjero. Con una guitarra eléctrica poder tocar una polca rumana, un tamboril uruguayo puede tocar una música irlandesa o un clarinete ser parte de un tango. Si estoy tocando en un instrumento algo que en un origen no le pertenece es decirle al instrumento que es infinito

En ese extenso campo musical, recolectan los frutos de años de evolución melódica. Reconocemos en su repertorio los clásicos de siempre del alma judía, pero también a Kusturica, la música gitana, la española, la rusa, la serbia, el tango. La creatividad está en el aire de este conjunto musical cuyos integrantes de orígenes diversos, revelan la idiosincrasia de la Klesmeron Orkestra. Nando nos relata que hay algo nómade en este tipo de música, ya que la melodía que se maneja en muchas de las canciones Klezmer, (llamada escala menor armónica) se percibe también en las canciones de los gitanos, de los árabes, de los judíos. Es decir de pueblos que han debido moverse y que también han convivido (justamente en armonía), tanto en España como en la Europa Central en un momento de la historia.

En el fuelle del acordeón que con delicada sensibilidad ejecuta Nathan se relata una historia que surge más de 50 años atrás. Llegó (el acordeón) a Uruguay desde Europa, en un viaje que realizó su bisabuelo. Este se lo regalo a su nieto, y ese nieto a su hijo Nando. “El acordeón a diferencia del bandoneón se relaciona más con el campo que en la ciudad. Son similares pero son utilizados para diferentes estilos. Mi bisabuelo el sefardí, se lo regala a mi padre hace 50 años. Cuando llega la música Klezmer a mi atril, entonces lo autóctono surgió por si mismo del instrumento”.

KLEZMERON ORKESTRA EN EUROPA

Acerca de su próximo viaje a Europa, Nathan afirma: “Esto sería el inicio de contactar América Latina con Europa y para nosotros es unir físicamente lo que ya hemos unidos en la música. Cuando el público sabe más que uno, se inicia el desafío y para nosotros ir donde se inicia nuestra música, nos exige un nivel de exigencia que estamos dispuestos a enfrentar. El hecho de tocar en España tiene una connotación emocional a modo personal y grupal, el hecho de “volver” a España. Mis antepasados estuvieron hace 500 años en España nuestro baterista, su padre nació en Galicia, Todos nosotros de una u otra forma tenemos nuestras raíces, Es volver a esos inicios, por temas políticos o religiosos, o de realidad de un país, tuvieron que emigrar de ese país. Sea hace 50 o 500 años nuestros antepasados tuvieron un vínculo con España, y por eso es nuestro deseo que sea ese país la puerta de Europa para nuestro viaje. Creo sería interesante para el público ver las mistura de estilo que ha resultado de las idas y venida de nuestro pueblo” afirma el músico. Somos canales y caminos donde transmitimos cosas, los músicos es universal y trasciende fronteras.

KLEZMERON ORKESTRA: Lo que el viento nos devolvió

integrantes

Andrés Rubinsteinclarinete, quena,saxo alto, clarón

Pablo Guillamasaxo barítono, saxo alto

Betina Chávezviolín

Matías Rodríguezpercusión

Fernando Nathanacordeón, piano

Martín Moróntrombón

Juan Oliveratrompeta,

fluggelhorn

Camilo Ottonellopercusión

Web: http://www.klezmeronorkestra.com/

Page 20: Stam 11

20 Marzo 201420 Marzo 2014

CEMI

Encuentro de CEMI con Eduardo Waizman

Tuvimos el privilegio de escuchar al Señor Eduardo Waizman, Doctor en Ciencias Físicas, Investigador en Mecánica estadística, Director del Instituto de Física de plasma, consultor, profesor, poeta y deportista. Su exposición, amena y didáctica, nos aportó mucha información en pocas palabras.

Nano es un vocablo griego que significa Muy Pequeño. 1 nano = 10(-9) m

posibilidad de almacenar datos en un espacio muy reducido, multiplicando el rendimiento, se debe al descubrimiento de nuevos materiales. Hoy la Enciclopedia Británica cabe en un chip del tamaño de una cabeza de alfiler, y hablamos ya de Megabytes, Gigabytes y hasta Terabytes (diez elevado a 12 bytes) con asombrosa facilidad.La capacidad de resolución (percepción) del ojo humano es 10 (-5), siendo una bacteria diez veces más pequeña, un virus 100 veces menor y un átomo 100000 veces inferior a lo visible. Lo cual explica la imposibilidad de estudiarlos antes de la aparición del microscopio electrónico, que permitió descubrir la estructura interna de la materia.

Richard Feynman, (judío, New York, 1918-1988) es considerado el Einstein de su época. Premio Nobel de física en 1965, predijo y posibilitó la nanotecnología. Eduardo comparó el ancestro de las modernas computadoras con un nuevo Smartphone, ¡Cuyo reducido tamaño es inversamente proporcional a sus prestaciones! La

NANOTECNOLOGÍA

Page 21: Stam 11

21

• El GRAFENO, una sustancia casi bidimensional, con una sola capa de átomos de carbono, que permite por enrollamiento fabricar nano tubos resistentes y livianos

Nanotecnología es la MANIPULACIÓN, ordenación, diseño, creación y síntesis de átomos y moléculas para usarlos en tecnología y medicina. Si bien las aplicaciones tecnológicas suscitan entusiasmo, las medicales desencadenan críticas y requieren la formulación de códigos éticos, que no se aplican de manera sistemática. Es imposible poner puertas al campo.A veces, en el mundo de la investigación, los descubrimientos se deben a una concatenación de casualidades. Serendipity, es una especie de azar que abre horizontes insospechados y conduce a resultados que a veces no poseen relación con lo buscado. La Historia primitiva lleva al hombre a construir lo grande a partir de lo pequeño (pirámides), pero hoy, los instrumentos tecnológicos (microscopios electrónicos, ordenadores,…) permiten acceder a ladrillos invisibles para el ojo humano, y clasificarlos. El átomo, intuido por Demócrito en 460 AJC era considerado indivisible; hoy sabemos que contiene varias partículas subatómicas, y ya se ha secuenciado el genoma humano.

Comprendida la estructura de la materia, se la puede manipular para obtener sustancias nuevas con propiedades insospechadas. Si las aleaciones en el mundo macroscópico nos brindaron el bronce (hace miles de años) o el acero, en el mundo microscópico se ha obtenido GRAFENO, una sustancia casi bidimensional, con una sola capa de átomos de carbono, que permite por enrollamiento fabricar nano tubos resistentes y livianos. Los nuevos materiales con sus sorprendentes cualidades, como el cambio de conductividad, abren la vía a la fabricación de aparatos cada vez más “performantes” y pequeños. Los ejemplos son infinitos: teléfonos inteligentes, impresoras tridimensionales, o instrumental médico diminuto y apenas invasivo, que permite intervenciones más precisas y recuperaciones más rápidas. En Biotecnología nos beneficiamos de cámaras intestinales, micro bisturíes electrónicos, sondas finas como cabellos capaces de llevar enzimas letales al corazón del tumor. Y se ha conseguido fabricar órganos a la carta que nos dejan entrever la posibilidad de seres humanos híbridos, los Cyborgs. Evidentemente, como puntualizó Eduardo, todo descubrimiento tiene dos facetas, y parecería que debemos elegir entre caminos igualmente preocupantes ya que a priori ignoramos las consecuencias de las manipulaciones que infligimos al orden natural. A la cabeza de los descubrimientos está Silicon Valley en USA, pero en segundo lugar encontramos a Israel un

pequeño gran país a la vanguardia de la alta tecnología, cuna de numerosas starts up.A los aplausos y agradecimientos que se hicieron extensivos a su mujer y ayudante Marta, siguieron preguntas sobre Bioética, y algunas compañeras relataron operaciones quirúrgicas que evidenciaron los beneficios de la aplicación de la nanotecnología a nuestra vida cotidiana.

Page 22: Stam 11

22 Marzo 2014

ISRAEL

tresenunoPor

Vera Hachuel Suissa [email protected]

La empresa israelí Brainsway Ltd. ha informado de su éxito en un ensayo clínico sobre la enfermedad de Parkinson. La compañía informó de los resultados finales de un ensayo clínico para probar el efecto de su TMS profundo (estimulación magnética transcraneal), un dispositivo para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. El ensayo se realizó en el Centro Médico San Raffaelle de Milán.Los investigadores dijeron que se encontró que el tratamiento era seguro y dio lugar a una mejoría clínica significativa entre los pacientes de Parkinson, y que los resultados apoyan un ensayo clínico multicéntrico posterior.

Más info. Clic aquí

La impresora es un lindo robot con formas modernas que puede ser colocada en cualquier página y se mueve hacia atrás y hacia adelante e imprime a medida que avanza.

Y es que en un mundo donde todo es móvil y de bolsillo, las impresoras aun siguen siendo aparatosamente grandes. Una impresora que va a donde usted vaya e imprima desde su teléfono en una hoja de cualquier tamaño parece cosa del futuro, y estos chicos dicen que “el futuro es ahora”

Más info. Clic aquí

UNA IMPRESORA QUE CABE EN LA

PALMA DE TU MANO

JERUSALEM ESCONDIA UNA

FORTALEZA DE LA EPOCA DE DAVID

BRAINSWAY TRATA EL PARKINSON DE UN MODO

INNOVADOR

12

3

Quince años de excavaciones concluyen con el descubrimiento de una construcción fortificada en la Ciudad de David, realizada para proteger el acceso al manantial de Guijón. Se trata de “una enorme construcción del tiempo del rey David y Salomón. Fue construida para proteger el agua de la ciudad de los enemigos y proteger a la gente que acudía a buscar agua”,agrega Oriya Dasberg, Directora de Desarrollo de la Ciudad de David en declaraciones a The Jerusalem Post.

Más info. Clic aquí

Page 23: Stam 11

23

Por Victor Argaña

esto es israel

URI GELLER VUELVE A ISRAEL

Después de enseñarnos a doblar cucharas con la mente, Uri Geller ha regresado a Israel para filmar un documental en el que se ayuda al público israelí a encontrar un refugio seguro en caso de terremoto o en un ataque aéreo. Nacido en Tel Aviv hace 67 años, vive en Londres y en 1967 sirvió como paracaidista en el ejército de Israel. Ahora quiere informar telepáticamente a los israelíes que sufren los ataques de los cohetes a encontrar un refugio lo más rápido posible. Si lo consigue, será la primera vez en la historia que la telepatía sirve para algo útil.

LO QUE APRENDEMOS DE LOS NEANDERTHALES

Liran Carmel de la Universidad Hebrea de Jerusalén ha descubierto que los Neanderthales tenían muchos genes que estaban desactivados y que el hombre moderno tiene activados. Estos genes desactivados evitaron que los Neanderthales sufrieran Alzheimer, Epilepsia y otras enfermedades neurológicas. Ahora se está investigando donde se encuentra el “botón” que desactiva estos genes y que evitará algunas enfermedades neurodegenerativas.

QUESO DEL DESIERTO

Hay gente que le gusta el desierto, gente que le gusta el queso de cabra y gente, como Daniel y Anat Kornmehl, que le gusta el desierto y el queso de cabra. Desde 1997 esta pareja se dedica a fabricar queso de cabra en el desierto. Anat cuida de las cabras y Daniel se concentra en las variedades de queso. A parte de su sabor, se personaliza el queso de cabra. Por si están pensado en hacer algún regalo o buscar una excusa para ir al desierto: [email protected]

KOSHER SINGLE MALT WHISKEY

Los que dicen que les gusta el whiskey pueden tener una razón más para viajar a Israel. La “Milk & Honey Distillery” en Jaffa quieren destilar el primer whiskey israelí. A Simon Fried y Amit Dror se les ocurrió la idea hace un año en un bar, como no, en Tel Aviv: crear una destilería en Jaffa justo lindando con Tel Aviv. En la” Milk & Honey Distillery” quieren a partir de este mes de mayo destilar el primer whiskey kosher de Israel.

Si quiere recibir el boletín de“Esto es Israel” escriba a:

[email protected]

Page 24: Stam 11

TECNOLOGÍA

Envíanos tus apps favoritas y las publicaremos aquí. Escribe a [email protected]

Dime que App tienes y te diré quiÉn eres

Por Cristian Fernández / Community Manager: [email protected]

iPlaya

Google la presenta como una de las aplicaciones indispensables para el verano. iPlaya brinda información muy completa sobre las playas españolas, donde podrás ver desde el estado del tiempo, hasta datos más específicos sobre el oleaje, las mareas o el tipo y la fuerza del viento.

Primeros Auxilios

Para veraneantes intrépidos existe una app didáctica que te muestra cómo actuar y qué pasos seguir en caso de que alguien precise de primeros auxilios hasta lleguen que las autoridades sanitarias. También muy útil para padres con niños que se creen Indiana Jones o Iron Man.

Yelp

Para conocer todos los locales y tiendas con más onda de tu destino playero, Yelp te ofrece un listado de restaurants, pubs, discotecas y tiendas. Además podrás leer comentarios de usuarios que te ayudarán a decidir si el local es o no es interesante para ti.

El verano está a la vuelta de la esquina, y Revista Stam se adelanta con estas aplicaciones.

Page 25: Stam 11

25

HEBREO VIVO

La caligrafía hebrea, una cuestión de imagen Por

Ruben Freidkes

españolas, hay quienes se resisten a aceptarlo y la consecuencia es que no practican su caligrafía y dejan ya de comunicarse a mano argumentando que “escribo feo” o “me sale una letra infantil”.Si te suena conocida esta sensación, contáctanos para evaluar cómo ayudarte.Lehitraot !

Escritura Remotamente Siempre La letra manuscrita se escribe a mano y la letra imprenta se imprime. Necesito aprender escribir a mano ya que soy humano y no una impresora.

No es que sea distinto de otros idiomas pero al ser letras diferentes a las españolas, hay quienes se resisten a aceptarlo y la consecuencia es que no practican su caligrafía y dejan ya de comunicarse a mano argumentando que “escribo feo” o “me sale una letra infantil”. Si te suena conocida esta sensación, contáctanos para evaluar cómo ayudarte.

Lehitraot ! להתראות

Aún a riesgo de caer en la obviedad, en mis clases de iniciación al hebreo moderno suelo recordar las siguientes necesidades:

Alfabeto hebreo

ג

Habilidad Probabilidad de uso: Probabilidad de uso: Explicación Imprenta Manuscrita

פ Lectura Casi siempre Esporádico Leo libros, prensa, Internet, e-books en letra imprenta. Si vivo en Israel, leo las notas que me deja mi pareja o mi socio o mi jefe, los precios de las verduras, etc.

Escritura Remotamente Siempre La letra manuscrita se escribe a mano y la letra imprenta se imprime. Necesito aprender escribir a mano ya que soy humano y no una impresora.

La caligrafía en hebreo, como en todo idioma vivo, forma parte de nuestra imagen: así es como nos leen y así es como nos ven.Imaginaos por un momento ir al trabajo despeinados, la ropa arrugada dos tallas más ajustadas o más holgadas a nuestra talla, un calcetín de lana verde en el pie izquierdo y otro de lycra roja en el derecho. Nuestra imagen se vería al menos “ligeramente afectada”, sin duda.Algo similar sucede cuando alguien lee mi manuscrito en hebreo si no lo practico y no lo adapto a mi personalidad. Personalmente he conocido personas que dominan la lectura y la conversación en hebreo pero se niegan a escribir una nota a mano por tener una caligrafía infantil.El proceso de aprendizaje de la escritura a mano es claro: primero lo copio, lo práctico, me entusiasmo, me desespero, me ilusiono, me frustro, hasta que logro escribir la letra sin ayuda; luego llega la fase, imperceptible casi, de volcar en ella mi forma de ser, mi propio estilo de escribir.El hebreo moderno se compone de otiót dfus letras de impresión

pag 29

sección: Hebreo Vivo

título La caligrafía hebrea, una cuestión de imagen esta página va con el aviso de Hebreo Vivo

Por Ruben Freidkes

La caligrafía en hebreo, como en todo idioma vivo, forma parte de nuestra imagen: así es como nos leen y así es como nos ven. Imaginaos por un momento ir al trabajo despeinados, la ropa arrugada dos tallas más ajustadas o más holgadas a nuestra talla, un calcetín de lana verde en el pie izquierdo y otro de lycra roja en el derecho. Nuestra imagen se vería al menos “ligeramente afectada”, sin duda. Algo similar sucede cuando alguien lee mi manuscrito en hebreo si no lo practico y no lo adapto a mi personalidad. Personalmente he conocido personas que dominan la lectura y la conversación en hebreo pero se niegan a escribir una nota a mano por tener una caligrafía infantil. El proceso de aprendizaje de la escritura a mano es claro: primero lo copio, lo práctico, me entusiasmo, me desespero, me ilusiono, me frustro, hasta que logro escribir la letra sin ayuda; luego llega la fase, imperceptible casi, de volcar en ella mi forma de ser, mi propio estilo de escribir.

El hebreo moderno se compone de otiót dfus letras de impresión דפוס אותיות y de otiót ktav כתב אותיות letras de escritura.

Aún a riesgo de caer en la obviedad, en mis clases de iniciación al hebreo moderno suelo recordar las siguientes necesidades:

Habilidad Probabilidad de uso: Imprenta

Probabilidad de uso: Manuscrita

Explicación

Lectura Casi siempre Esporádico Leo libros, prensa, Internet, e-books en letra imprenta. Si vivo en Israel, leo las notas que me deja mi pareja o mi socio o mi jefe, los precios de las verduras, etc.

y de otiót ktav

pag 29

sección: Hebreo Vivo

título La caligrafía hebrea, una cuestión de imagen esta página va con el aviso de Hebreo Vivo

Por Ruben Freidkes

La caligrafía en hebreo, como en todo idioma vivo, forma parte de nuestra imagen: así es como nos leen y así es como nos ven. Imaginaos por un momento ir al trabajo despeinados, la ropa arrugada dos tallas más ajustadas o más holgadas a nuestra talla, un calcetín de lana verde en el pie izquierdo y otro de lycra roja en el derecho. Nuestra imagen se vería al menos “ligeramente afectada”, sin duda. Algo similar sucede cuando alguien lee mi manuscrito en hebreo si no lo practico y no lo adapto a mi personalidad. Personalmente he conocido personas que dominan la lectura y la conversación en hebreo pero se niegan a escribir una nota a mano por tener una caligrafía infantil. El proceso de aprendizaje de la escritura a mano es claro: primero lo copio, lo práctico, me entusiasmo, me desespero, me ilusiono, me frustro, hasta que logro escribir la letra sin ayuda; luego llega la fase, imperceptible casi, de volcar en ella mi forma de ser, mi propio estilo de escribir.

El hebreo moderno se compone de otiót dfus letras de impresión דפוס אותיות y de otiót ktav כתב אותיות letras de escritura.

Aún a riesgo de caer en la obviedad, en mis clases de iniciación al hebreo moderno suelo recordar las siguientes necesidades:

Habilidad Probabilidad de uso: Imprenta

Probabilidad de uso: Manuscrita

Explicación

Lectura Casi siempre Esporádico Leo libros, prensa, Internet, e-books en letra imprenta. Si vivo en Israel, leo las notas que me deja mi pareja o mi socio o mi jefe, los precios de las verduras, etc.

letras de escritura.No es que sea distinto de otros idiomas pero al ser letras diferentes a las

Page 26: Stam 11

E-mail: [email protected]: www.bernaude.es

Telf: 913 50 45 05. C/ Mateo Inurria, nº. 11, 6º-A. Madrid

Derecho Civil y de FamiliaDerecho Mercantil

NacionalidadesDerecho Penal General y Derecho Penal Económico

DESPACHO DE ABOGADOS MULTIDISCIPLINAR

Primera

Consulta

GRATUITA

Abel Isaac de Bedoya y José Cohen

Page 27: Stam 11

27

LA GALERÍA DE STAM

MosaicosLes presentamos los artistas de “Mosaicos”, la primera muestra colectiva de Arte Judío

en Madrid. Esto supone un hecho sin antecedentes para la capital española.

Bajo un mismo espacio más de una decena de artistas expondrán sus trabajos, cuya diversidad expresiva se unifica bajo

el denominador común de su identidad judía.

El Centro de Arte Alcobendas, con sus magníficas instalaciones, es el marco ideal para esta exposición colectiva. Así

como en un mosaico, cuyas piezas (únicas e irrepetibles) conforman una imagen bella y singular, así cada una de las

obras se suma para conformar una experiencia inolvidable.

Fecha: DEL 20 AL 24 DE MAYO DE 2014

Lugar: Centro de Arte Alcobendas

Dirección: Calle Mariano Sebastián Izuel, 9. 28100 Alcobendas, Madrid.

Organizan: Comunidad Judía de Madrid, Centro de Arte de Alcobendas, Ayuntamiento de Alcobendas.

EXPONEN: A B R A H A M B E N Z A D O N • A D O L F O B A R N ATA N • B R E N D A F R I D M A N • C O T Y B E N M A M A N • D A N I E L Q U I N T E R O • L O R R I S E L B A Z • M A R I A N A E R G A S • M A R T I N A L A S R Y • M O I S É S B E N TATA • S A M N A H O N • V E R A H A C H U E L

Page 28: Stam 11

28 Marzo 2014

LA GALERÍA DE STAM

ADOLFO BARNATANSu creación escultórica, se somete a una incesante y constante evolución; produciéndose un elevado crecimiento de su obra a nivel nacional e internacio-nal, llevándolo incluso a monumentales esculturas en diversos países del mun-do, como su obra “Amor de Venus” 2009, para los jardines de entrada al Hotel Pe-nínsula de Shanghai. Todas sus creacio-nes resultan emblemáticas por las for-mas inconfundibles que le caracterizan.

web: http://adolfobarnatan.es/

COTY BENMAMANCoty Benmaman nos sorprende con una técnica que revela su sensibilidad y su exquisita visión del arte.Su pincelada revela una personalidad que su sensibilidad por los ciclos de la vida, y su herencia sefardí. Elementos como llaves y círculos concéntricos nos relatan una historia desde el alma del lienzo.

VERA HACHUELEl universo de Vera se enmarca en imá-genes variopintas. Sus obras, a veces abstractas, otras realistas, nos emocionan por su sensibilidad. Abundan los verdes, los azules. Las llaves, las puertas, las au-sencias, las ruinas, el futuro, y sobre todo: Jerusalén. La fuerza del color emerge fuera del mar-co dejando en el espectador una huella inolvidable.

web: http://www.saatchiart.com/verahachuel

Page 29: Stam 11

29

ABRAHAM BENZADONEl artista Abraham Benzadón, licenciado en Ciencias de la Información en la división de Publicidad por la UCM, ha realizado cursos de diseño industrial en las primeras escuelas pioneras del país. Sus obras se encuentran en ayuntamientos, museos y colecciones priva-das. Además es coleccionista de arte y expone a nivel internacional.

BRENDA FRIDMANBrenda Fridman es una pintora con-temporánea que se especializa en arte abstracto. Inició su carrera en Argenti-na, donde estudió diseño de moda en el Centro Argentino de Estudios de Moda, y se especializó luego en Holanda e Inglaterra con el Amsterdam Fashion Institue y el London School of Fashion. Brenda Fridman vivió en Boston y Seattle, Estados Unidos, en Ámster-dam, Holanda, y actualmente reside en Madrid.

web: http://brendafridman.com/

VERA HACHUELEl universo de Vera se enmarca en imá-genes variopintas. Sus obras, a veces abstractas, otras realistas, nos emocionan por su sensibilidad. Abundan los verdes, los azules. Las llaves, las puertas, las au-sencias, las ruinas, el futuro, y sobre todo: Jerusalén. La fuerza del color emerge fuera del mar-co dejando en el espectador una huella inolvidable.

web: http://www.saatchiart.com/verahachuel

Page 30: Stam 11

30 Marzo 2014

GALERÍA DE STAM

DANIEL QUINTERODaniel Quintero, excelente dibujante y pintor, na-ció en Málaga pero su infancia transcurre entre su ciudad natal y Melilla. Su producción artística se enmarca dentro de la escuela del realismo, de la cual se escapa por momentos, en algunas de sus creaciones. Su maestro fue Amadeo Roca para luego comenzar sus estudios en la Escuela Supe-rior de Bellas Artes de San Fernando y el Círculo de Bellas Artes de Madrid. En su brillante trayecto-ria internacional figuran contratos con las mejores Galerías de Londres, Irlanda, Madrid y New York.

Web: http://www.danielquintero.com/

LORRIS ELBAZSu itinerario fue y es ecléctico: estudio de las religiones, de la mística, sobre todo en lo que se refiere a la Letra y a lo Escrito, el libro de Job, el Cantar de los Cantares, las músicas y danzas sagradas del Flamenco, el teatro de la Comedia del Arte y de sus arlequines y, al fin, estudios de retratos en la búsqueda de nuestra mirada sobre las co-sas. La pintura, el dibujo y la escultura son también para Lorris "un acto de escritura y se revelan siempre como un lugar idóneo para expresar su fe en el lenguaje y en los matices infinitos de nuestra búsqueda del Otro".

Page 31: Stam 11

31

MARIANA ERGASMariana nació en chile el año 1973. Es Psicó-loga de profesión, pero desde el año 2006 ha incursionado en el arte y lo ha convertido en su pasión. Es una artista denominada expresio-nista abstracta. Los rostros de sus obras parecen mirarnos desde la inocencia profunda de la ingenuidad. Pero una mirada más atenta nos revelará un fondo lleno de riqueza expresiva que por momentos resulta inquiétate. Sobre todo no podemos dejar de obser-var a los que nos obser-van dentro del marco en la pared.

MOISÉS BENTATAEn varias de las obras de Bentata se observa plasmada la base espiritual del pueblo judío a partir de versículos de la Torá. También la representación de sus símbolos más significativos, como mani-festaciones del antisemitismo y las injus-ticias vividas por el pueblo judío conecta-das con la Sagrada Ley. Los trabajos más representativos, concebidos por su simbología con el contenido de la obra, son los efectuados con materiales tales como madera o alambre.

SAM NAHONSamuel Nahon es un es-cultor notable cuyas obras transmiten toda la fuerza de la identidad judía. Entre sus obras más destacada resalta la que se encuentrae en el Parque Juan Carlos I, reali-zada junto a Alberto Stisin.

MARTINA LASRYNació en Tánger, y pinta desde la edad de los 12 años. Tomó clases con la pintora Boulard Devé. Llega a Madrid en 1961. Estudia en la escuela de Artes Decorativas y expone por primera vez en 1977. Comienza a esculpir en 1981 y expone sus esculturas en 1986.

web: http://www.artelista.com/autor/martina-lasry/list.html

Page 32: Stam 11

CENTRO IBN GABIROL

ESTRELLA TOLEDANO

Excellencesince 1965

¿Quieres contribuir con el centro ibn gabirol - estrella toledano?

¡Puedes hacerlo!

Escanea el código con tu smartphone para hacer una donación con tu tarjeta de crédito o tu cuenta de Paypal al fondo de becas del Colegio Estrella Toledano Ibn Gabirol.

Cualquier monto, por pequeño que sea es significativo para poder ayudar al colegio en esta iniciativa.

si no es ahora, ¿Cuándo?

Clic aquí: