SPss

3
Sesión 1: Equipo: Conjunto ilimitado de personas con talentos y habilidades complementarias directamente relacionadas entre si que trabajan para conseguir objetivos determinados y comunes. Trabajo en equipo: Método de trabajo colectivo en el que los participantes intercambian sus experiencias, respetan sus roles y funciones, para lograr objetivos comunes. Estudio de trabajo: las técnicas fundamentales El estudio de métodos se emplea para reducir el contenido de trabajo de la actividad u operación y la medida del trabajo se utiliza para medir el tiempo de la operación. Estudio de métodos: Aplicación de técnicas para determinar el proceso más adecuado en la obtención de un bien o servicio. Objetivos: Analizar los procesos y los procedimientos para realizar en mejores condiciones una actividad. Idear una nueva disposición de planta y lugar de trabajo. Estudio de tiempos: Determina el tiempo que invierte un trabajador. tres técnicas fundamentales( cronometraje, muestreo del trabajo y tiemps predeterminado) Tecnica de Tiempos predeterminados: Son una reunión de estándares de tiempos validos asignados a movimientos fundamentales y permite hallar el tiempo estándar. Revolucion Industrial: Proceso de crecimiento económico que, entre las últimas décadas del siglo XVIII y mediados del siglo XIX experimentaron Gran Bretaña primero y Francia, Bélgica y Alemania después Sesion 2: Productividad: relación que existe entre los recursos y los productos de un sistemas productivos.

description

Es un un programa muy util para encuestas

Transcript of SPss

Page 1: SPss

Sesión 1:Equipo: Conjunto ilimitado de personas con talentos y habilidades complementarias directamente relacionadas entre si que trabajan para conseguir objetivos determinados y comunes.

Trabajo en equipo: Método de trabajo colectivo en el que los participantes intercambian sus experiencias, respetan sus roles y funciones, para lograr objetivos comunes.

Estudio de trabajo: las técnicas fundamentales

El estudio de métodos se emplea para reducir el contenido de trabajo de la actividad u operación y la medida del trabajo se utiliza para medir el tiempo de la operación.

Estudio de métodos: Aplicación de técnicas para determinar el proceso más adecuado en la obtención de un bien o servicio. Objetivos: Analizar los procesos y los procedimientos para realizar en mejores condiciones una actividad. Idear una nueva disposición de planta y lugar de trabajo.

Estudio de tiempos: Determina el tiempo que invierte un trabajador.

tres técnicas fundamentales( cronometraje, muestreo del trabajo y tiemps predeterminado)

Tecnica de Tiempos predeterminados: Son una reunión de estándares de tiempos validos asignados a movimientos fundamentales y permite hallar el tiempo estándar.

Revolucion Industrial: Proceso de crecimiento económico que, entre las últimas décadas del siglo XVIII y mediados del siglo XIX experimentaron Gran Bretaña primero y Francia, Bélgica y Alemania después

Sesion 2:

Productividad: relación que existe entre los recursos y los productos de un sistemas productivos.

Factores que influyen en la productividad: F. Externos: No son controlables por la empresa.(demanda de los clientes,comunicaciones,cambios demográficos)

Factores internos:controlables por la empresa( capacidad e inventario,producto, proceso, mano de obra, calidad)

Incremento de la productividad: Aumentar los productos utilizado los mismos o menos recursos.

Page 2: SPss

Eficacia: medida de cantidad que mide la proporción de los resultados de la producción y las metas establecidas en el periodo

Eficiencia: sirve para comparar la cantidad de recursos usados en la producción sin desperdicios o deficiencias y la cantidad de recursos utilizados (reales) en su totalidad

EFECTIVIDAD. Llamamos así a la relación que se obtiene entre la productividad real y la productividad óptima :

Niveles de Productividad:

P.de los factores de producción o parcial:Es la razón entre cantidad producida y un solo tipo de recurso.

P global de factores o total: es la razón entre la producción total y la suma de todos los factores de producción en un periodo de referencia.

Beneficiados con el incremento de la productividad:

El estado: mayor ingreso. Resultado del impuesto general a la ventas.

La empresa: ventas y utilidades elevadas

Trabajadores: Beneficiados por producir un producto a bajo presio y superando la calidad.

Clientes: Obtendrían un producto a menor precio o menor calidad.