SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la...

16
SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009

Transcript of SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la...

Page 1: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

SPIN OFF

Pereira 10 de Febrero de 2009

Page 2: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u organizaciones ya existentes.

Sean públicas o privadas, que actúan de incubadoras.

Con el tiempo acaban adquiriendo independencia jurídica, técnica y comercial.

Se trata de que dentro de un organismo público o privado de conocimiento como es la universidad surjan iniciativas de creación de empresas de base tecnológica, con la innovación como bandera.

Page 3: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

Las puertas no sólo se abren para científico o investigador universitario para la sociedad y el mundo empresarial.

La sociedad se beneficia de nuevos productos, de valor añadido, desarrollados por mentes y manos especializadas.

El mundo empresarial amplía su espectro. Surgen nuevas relaciones, nuevos modelos, nuevas formas de invertir.

Page 4: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

En lo que spin-off pretende articular mejor la investigación e innovación tanto a nivel nacional como a nivel comunitario y por tanto, fomentar la creación de empresas de base tecnológica.

Por otro lado, intensificar la cooperación entre la investigación pública, las universidades y las empresas.

Los universitarios e investigadores tienen la posibilidad de dedicar parte de su tiempo al desarrollo de una empresa.

Page 5: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

Algunas nacen para responder a los objetivos fijados en la investigación científica con el fin de transferir la tecnología a una empresa.

La percepción de una oportunidad de negocio para adaptar la tecnología generada a las exigencias del mercado.

Page 6: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

Los actores que intervienen en su origen son profesores, alumnos o personal administrativo y de servicios con alta formación en investigación e interés por aplicar sus conocimientos a la creación de nuevos productos susceptibles de ser colocados en el mercado.

Por tanto, la iniciativa es pública mientras se persiguen objetivos privados.

Aquí entra en juego la filosofía empresarial de William Bolton que postula que las “materias primas” de estas empresas han de estar constituidas por “ideas” y “gente” capaces de convertirse en “oportunidades comerciales” y “potenciales emprendedores”, respectivamente.

Page 7: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

Son pequeñas empresas . Formadas por emprendedores

tecnológicos, con una alta cualificación científica.

El principal activo know-how (saber hacer, procesos, productos, servicios,..) .

La mayoría de estas nuevas empresas surgen a partir de universidades, laboratorios, centros de investigación, parques científicos y tecnológicos,…etc.

De hecho muchas de estas empresas tienen su origen como spin-out de proyectos llevados a cabo en este tipo de centros intensivos del conocimiento.

Page 8: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

Toma como referencia la espiral de la innovación que establece relaciones recíprocas entre la universidad, la empresa y el gobierno.

Estas tres esferas, que antes trabajaban de manera independiente, tienden a trabajar en conjunto.

Los actores que intervienen en él son los investigadores académicos, convertidos en empresarios de sus propias tecnologías.

La instauración de la ciencia y la tecnología en el sector productivo y, por ende, en la sociedad.

Page 9: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.
Page 10: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

Involucra a (emprendedores, universidades, centros de investigación, inversores,..), por lo que adquiere una gran importancia la colaboración y cooperación de todas las entidades implicadas en una región para potenciar el crecimiento de las NEBT.

Potenciar el tejido tecnológico y el desarrollo económico de las regiones.

Favorecer la creación de empleo de alta cualificación que aporte un valor añadido al entorno industrial

Fomentar la creación de empresas entre el personal investigador de las diversas instituciones de la región.

Page 11: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

Redes de contacto para la búsqueda de nuevas ideas o recursos.

Las alianzas estratégicas con actores como otras universidades, inversores potenciales, clientes o las relaciones bilaterales con los gobiernos, agentes regionales, internacionales o recursos del fondo público.

La creatividad, la capacidad emprendedora y los recursos técnicos de que dispone la universidad, el prestigio de la universidad a la cual la spin-off está vinculada.

La infraestructura ofrecida por el parque tecnológico o incubadora donde se ubica y el establecimiento de una red de trabajo con otras empresas incubadas.

Page 12: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

Estar ligada a la universidad y contribuye a la transferencia de hallazgos científicos desde esta al sector social en forma de productos innovadores.

Sillicon Valley, nacido por la acción de las Universidades de Stanford y Berkeley, en California, reflejan el despegue de esta práctica en Estados Unidos y el retraso de Europa y el área Iberoamericana.

El investigador ha de hacerse con una visión empresarial.

El conocimiento de las necesidades del consumidor es básico para el éxito de la spin-off.

Page 13: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

Ha proliferado en los ámbitos empresariales y académicos.

“Estas empresas se caracterizan por basar su ventaja competitiva en el conocimiento científico y tecnológico, lo cual les permite generar una gran cantidad de productos y/o servicios innovadores”.

Surge, aparejado a él, el concepto de bussiness angels (inversor privado) que invierte parte de su patrimonio en estas nuevas empresas en sus etapas iníciales, principalmente.

Page 14: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

AUGE DE LAS EBT

Las empresas tecnológicas están experimentando una gran proliferación en Europa, si bien su avance se ve frenado a menudo por la falta de capital en las etapas iníciales de vida, tal y como se muestra en el siguiente gráfico:

Page 15: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

La iniciativa y la financiación inicial de estas “empresas” de nueva creación parte de la universidad, principalmente, aunque posteriormente puede entrar en juego capital privado.

Unidades de emprendimiento. Centros desarrollo, parques tecnológicos, incubadoras de empresas, Oficinas Universitarias de Transferencia de los Resultados de la Investigación (OTRIS) y patentes son los medios más usuales que tiene la universidad para traducir el conocimiento en posible mercancía.

Page 16: SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de 2009. Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.

Cuando hablamos de parque científico y tecnológico pensamos en infraestructura técnica, laboratorios y es este el enfoque que prevalece al hablar de una spin-off insertada en un parque. Estos parques ofrecen instalaciones y servicios comunes con el objetivo de acoger a los investigadores-emprendedores.

Generalmente, estas EBT o spin-off se instalan en un parque científico y tecnológico donde a su vez surgen incubadoras. Se trata de una macroestructura, la del parque, que dentro alberga la mesoestructura de la incubadora, que a su vez alberga varias microestructuras: las spin-off.