Speech de Diego Aguirre

3
1 Discurso final Soy Diego Aguirre y hoy les hablaré acerca de la importancia de compartir nuestras experiencias vividas con los demás. Para mí, siempre se aprende algo nuevo cada vez que conversamos con alguien, siempre hay cosas nuevas que descubrir. Tú decides: ‘Hablar y aprender o callar y no aprender’. Empezaré contándoles una experiencia propia porque digo esto. ¿Alguna vez les ha pasado algún suceso extraño mientras dormían? ¿Creen en fantasmas, brujas o demonios? Cuando tenía 14 años encontré a un viejo hippie andando por la calle. Me ofreció venderme unas cartas con las cuales, según él, se podía ver el futuro. Yo le dije que no tenía dinero, pero él se ofreció a darme una ‘leída de cartas’ gratis. No recuerdo exactamente que dijo, pero lo que me dijo al final fue que me molestarían por la noche los fantasmitas. Me retiré algo asustado, pero después pensé que lo dijo porque no le compré nada. Más tarde en la noche cuando estaba durmiendo, escuché un sonido fuerte y de pronto desperté. Observé la puerta abierta y pensé que fue el aire lo que la había abierto. Me volví a recostar en mi cama y lo que me sucedió en ese momento fue único. Empecé a sentirme en un paralelo entre estar despierto y seguir soñando aún. Quería moverme y no podía, la sensación que empezaba a sentir en ese momento era única: sentía desesperación, pánico, el miedo de no saber en ese momento que estaba pasando era terrible. ¿Cuando por fin pude salir de ese estado, adivinen que hice? Me paré y salí corriendo al cuarto de mis papás a dormir con ellos. Ellos habrán pensado que fue una simple pesadilla y que como todo niño era normal. Al día siguiente comencé a pensar en lo que había ocurrido la noche anterior y lo relacioné a lo que me dijo ese viejo hippie, los fantasmas tal vez pudieron haberme molestado. La noche siguiente, increíblemente, dormí bien y al despertar sentí un gran alivio. Días después volvió a ocurrir, estaba durmiendo cuando de pronto esa sensación de estar despierto y a la vez dormido volvió, sentí como se apoderaba de mí el miedo y la desesperación de no poder moverme. Luego de un rato, pude escapar de ese estado, Al despertar, decidí prender las luces y volverme a echar. Al momento de tratar de conciliar el sueño de nuevo, caí nuevamente en ese estado, y cuando escapé nuevamente Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú.

description

Trabajo que realicé para que demostrar que puedo dar un buen speech. Año 2011.

Transcript of Speech de Diego Aguirre

Page 1: Speech de Diego Aguirre

1

Discurso final

Soy Diego Aguirre y hoy les hablaré acerca de la importancia de compartir nuestras experiencias vividas con los demás. Para mí, siempre se aprende algo nuevo cada vez que conversamos con alguien, siempre hay cosas nuevas que descubrir. Tú decides: ‘Hablar y aprender o callar y no aprender’. Empezaré contándoles una experiencia propia porque digo esto. ¿Alguna vez les ha pasado algún suceso extraño mientras dormían? ¿Creen en fantasmas, brujas o demonios? Cuando tenía 14 años encontré a un viejo hippie andando por la calle. Me ofreció venderme unas cartas con las cuales, según él, se podía ver el futuro. Yo le dije que no tenía dinero, pero él se ofreció a darme una ‘leída de cartas’ gratis. No recuerdo exactamente que dijo, pero lo que me dijo al final fue que me molestarían por la noche los fantasmitas. Me retiré algo asustado, pero después pensé que lo dijo porque no le compré nada. Más tarde en la noche cuando estaba durmiendo, escuché un sonido fuerte y de pronto desperté. Observé la puerta abierta y pensé que fue el aire lo que la había abierto. Me volví a recostar en mi cama y lo que me sucedió en ese momento fue único. Empecé a sentirme en un paralelo entre estar despierto y seguir soñando aún. Quería moverme y no podía, la sensación que empezaba a sentir en ese momento era única: sentía desesperación, pánico, el miedo de no saber en ese momento que estaba pasando era terrible. ¿Cuando por fin pude salir de ese estado, adivinen que hice? Me paré y salí corriendo al cuarto de mis papás a dormir con ellos. Ellos habrán pensado que fue una simple pesadilla y que como todo niño era normal. Al día siguiente comencé a pensar en lo que había ocurrido la noche anterior y lo relacioné a lo que me dijo ese viejo hippie, los fantasmas tal vez pudieron haberme molestado. La noche siguiente, increíblemente, dormí bien y al despertar sentí un gran alivio. Días después volvió a ocurrir, estaba durmiendo cuando de pronto esa sensación de estar despierto y a la vez dormido volvió, sentí como se apoderaba de mí el miedo y la desesperación de no poder moverme. Luego de un rato, pude escapar de ese estado, Al despertar, decidí prender las luces y volverme a echar. Al momento de tratar de conciliar el sueño de nuevo, caí nuevamente en ese estado, y cuando escapé nuevamente de eso me puse a pensar. Me puse a pensar en que yo creía en Dios, puesto que yo pensaba que eran fantasmas los que molestaban, y que Él no dejaría que me hagan algo malo, también pensé que los fantasmas no existen y que tan solo están en nuestra imaginación. Pensar en todo esto me ayudó, pues pude volver a echarme a dormir y poder conciliar el sueño de una forma tranquila. Luego, cada noche en la que me pasaba eso, me ponía a pensar que era algo que terminaría y que nada era real. Por mucho tiempo, pensé que esto era algo que me pasaba solo a mí y decidí no contárselo a nadie por temor a que me dijeran que estaba loco o que tal vez necesitara ir a un psicólogo. Además tampoco no se lo conté a nadie porque tenía miedo de ir enloqueciendo poco a poco, a preocuparme tanto por esto que tal vez empeorara. Hace un mes cuando

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú.

Page 2: Speech de Diego Aguirre

2

mi primo me contaba que algo extraño le había sucedido en casa, decidí contarle lo que a mí me pasaba algunas noches. Me escuchó todo lo que le explique acerca de esa extraña sensación de estar despierto y dormido a la vez y en efectiva me recomendó ver a un psicólogo. En ese momento, no sé porque se me dio por buscar en Google y busqué: ‘sentirse dormido y despierto a la vez’ a lo que me salió como resultado: Parálisis del sueño. Abrí la página que era un artículo de Wikipedia y lo que leí me dejó sorprendido. En el artículo se describían todas las cosas que yo siento cuando entro a ese estado. Estaba sorprendido y aliviado a la vez de que no era la única persona a la que le pasaba eso. Qué es la parálisis del sueño según Wikipedia? ‘La parálisis del sueño es una incapacidad transitoria para realizar cualquier tipo de movimiento voluntario que tiene lugar durante el periodo de transición entre el estado de sueño y el de vigilia. Puede ocurrir en el momento de comenzar a dormir o en el de despertarse y suele acompañarse de una sensación de gran angustia. Su duración suele ser corta, generalmente entre uno y tres minutos, tras los cuales la parálisis cede espontáneamente. Durante el episodio, la persona está totalmente consciente, pero es incapaz de moverse o hablar, lo que puede provocar gran ansiedad. Sin embargo, no existe ningún peligro para la vida, pues los músculos respiratorios siguen funcionando. Es un trastorno del sueño.’ Mejor forma de explicar lo que me pasaba creo que no podía encontrarle. Wikipedia me acababa de describir todo lo que efectivamente sentía cuando me pasaba esto (la parálisis del sueño) con lo que ya estaba casi acostumbrado a lidiar. Continué investigando acerca de lo que ahora sabía que era un trastorno, y no tenía nada que ver con fantasmas. No encontré forma de solucionarlo, pero sí se podían leer algunos consejos para poder lidiar con este trastorno. Me recomendaban no entrar en desesperación, si no estar tranquilo durante ocurría y al momento de salir del trastorno esperar un rato para volver a dormir ya que si volvía a dormir inmediatamente luego de escapar de este, volvería a suceder. Me volví más curioso y buscando información en Internet, descubrí que en otras culturas también pasa lo mismo. Por ejemplo en la cultura vietnamita, la parálisis del sueño se conoce como "de ma", que significa "poseído por un fantasma". Mucha gente en esta cultura cree que un fantasma ha entrado en su cuerpo, causando el estado de parálisis. Eso es lo que yo creía también, que de repente un fantasma estaba molestándome. Luego de haber descubierto y luego de haber leído tanto acerca de la parálisis del sueño, me animé a contarles a mis padres todos. Pero ni bien terminé de contárselo, mi papá me contó que a él también le pasaba lo mismo. Que sentía lo mismo que justo le acababa de describir acerca de cómo me sentía cuando me daba la parálisis del sueño. Es decir, ahora puedo también pensar que esto es tal vez algo hereditario, porque me pasa y también le pasa a mi papá. Terminado este ejemplo. Es por esto que me parece importante comunicar a los demás acerca de lo que nos pasa porque nunca sabemos que podríamos aprender de lo que escuchamos. Tú decides hablar y aprender o callar y escuchar. Gracias.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú.