Sotub

49
Diagnóstico y Tratamiento Del SOTUB Dr Vitaliano Urzola A.

Transcript of Sotub

Page 1: Sotub

Diagnóstico y Tratamiento Del SOTUB

Dr Vitaliano Urzola A.

Page 2: Sotub

Definiciones.

Hiperplasia Prostática Benigna: Solo basado en la histopatología, crecimiento glandular y fibromuscular.

Componente fibromuscular: Adrenégicos A-1.

Componente glandular: Control hormonal.

Page 3: Sotub

Antecedentes Históricos

1536 Jean Riolanus fisiopatología de la

próstata

1786 John Hunter papel hormonal e

hiperplasia de lóbulos laterales y medio

1980 Mc Neal clasifica anatomicamente a la

prostata

Page 4: Sotub

Embriologia

3er mes hay proliferacion de cels. leydig y desarrollo prostata caudal

Conductos mullerianos forman el utrículo prostatico

Veromontanum tuberculo mulleriano Conductos mesonéfricos forman conductos

eyaculadores, vesículas seminales y conductos deferentes

Page 5: Sotub

Anatomía

• Cono invertido, detrás del pubis y delante del recto, con peso 20 gr.

• Base en relacion al cuello vesical

• Apex en relacion con esfinter uretral

• Cara posterior con fascia de denonvilliers

Page 6: Sotub

Anatomía

•Mc Neal describe zona periferica, zona central, estroma fibromuscular anterior, tejido preprostatico y zona de transicion

Page 7: Sotub

Anatomía

• Zona periférica

•subdivisión más grande de

la próstata

•contiene 75% del tejido glandular

•sitio de los carcinomas

• Estroma fibromuscular anterior

•compromete más de un tercio del peso prostatico

Page 8: Sotub

Cuadro Clínico.

Componente estático: Compresión y disminución del calibre de la uretra prostática.

Componente dinámico: Tono del músculo liso de la próstata, de la cápsula y del cuello vesical.

Componente vesical: Contracciones no inhibidas o pérdida de la contracción del detrusor.

Page 9: Sotub

Síntomas Obstructivos.

Hesitacion (Retardo en el inicio de la micción). Pujo abdominal. Goteo terminal. Estranguria (Chorro intermitente). Sensación de vaciamiento incompleto. Retención urinaria aguda. Disminución del calibre miccional Incontinencia por rebosamiento

Page 10: Sotub

Síntomas Irritativos.

Nicturia. Frecuencia. Urgencia urinaria. Disuria. Hematuria. Incontinencia urinaria de urgencia

Page 11: Sotub

Síntomas Relacionados con VU.

Reflujo vésico-ureteral.

Hidronefrosis.

Dolor en flancos.

Fatiga crónica, falta de apetito y somnoliencia (uremia).

Page 12: Sotub

Síntomas No Relacionados con VU.

Hernias.

Hemorroides.

Estreñimiento.

Cambios en el calibre de las heces.

Page 13: Sotub

Evaluacion Inicial

Historia clínica (EDR) PSA Biometria (uroanalisis, glicemia, PFR) PAP urinario en Pctes con predominio Sx irritativa. I-PSS US vías urinarias + VRPM Cistoscopia Urodinamia

Page 14: Sotub

Evaluacion Inicial

Page 15: Sotub

Estudios Radiológicos e Imagen.

TRUSP

Page 16: Sotub

Pruebas Invasivas.

Uretrocistoscopia: Hematuria, litiasis vesical, estenosis de uretra, estenosis del cuello vesical. Sirve para decidir el tipo de cirugía a realizar.

Page 17: Sotub

Pruebas Invasivas.

Urodinamia: En aquellos pacientes con vejiga neurogénica y UFM < 15 ml/seg.

Page 18: Sotub

Indicaciones para el Tratamiento.

Absolutas: I- PSS > 19 pts, RAO, IR con hiperazoemia, hematuria macroscópica e incontinencia por rebosamiento.

Relativas: I-PSS < 18 pts, IVU.

Page 19: Sotub

Manejo Medico.

Los alfa bloquedores. Los inhibidores de la 5-alfa reductasa. Combinacion de de los anteriores

Page 20: Sotub

Manejo Medico.

Los alfa bloqueadores.

Page 21: Sotub

Alfa Bloqueadores.

La inervación del tracto urinario inferior proviene de 3 núcleos: simpáticos (ACH), parasimpáticos (ACH) y somáticos (Adrenalina y noradrenalina).

El uso de las alfa bloqueadores disminuye la contracción y el tono muscular, disminuyendo la presión uretral.

Ideal: acción exclusiva en el aparato urinario, relajando la uretra, cuello y próstata.

Efectos: Taquicárdia, arritmias e hipotensión.

Page 22: Sotub

Fármacos...

Alfuzosina: Alfa bloqueador selectivo alfa 1 de vida media larga.

Doxazosina: Selectivo alfa 1 de vida media larga.

Tamsulosina: Ultraselectivo alfa 1.

Page 23: Sotub

Manejo Medico.

Los inhibidores de la 5-alfa reductasa.

Page 24: Sotub

Inhibidores 5 Alfa Reductasa.

Finasteride, Epristide. Selectivos inhibidores de la 5 alfa reductasa

tipo 2, bloqueando la transformación de DHT. Testosterona en níveles normales. Mínimos efectos secundarios sin que los

derivados del conductos de Wolf sufran modificaciones.

Page 25: Sotub

Tratamiento Fitoterapéutico.

Fitoterapia: Produce mejoría en el 30%. Isoflavonoides y cumestán tienen composición química parecida al colesterol, teniendo efecto antiinflamatorio, estrogénico, inhibiendo la 5-alfa reductasa.

Serenoa repens. Cucurbita pepo. Pygeum africanum. Secale cereale.

Page 26: Sotub

Tratamiento Quirúrgico.

Es la terapia más aceptada para el Tto de la HPB. Indicaciones Absolutas:

Hidronefrosis Elevacion azoados IVU recurrente + Aumento de VRPM Hematuria Severa Recurrente RUA Litiasis Vesical

Page 27: Sotub

Tratamiento Quirúrgico.

Terapias mínimamente Invasivas– Terapia Transuretral por Microondas (Termoterapia)

Page 28: Sotub

Tratamiento Quirúrgico.

Terapias mínimamente Invasivas– Ablacion Transuretral con aguja

Page 29: Sotub

Tratamiento Quirúrgico.

Terapias mínimamente Invasivas– Stent

Page 30: Sotub

Prótesis Prostáticas.

Disminuye la obstrucción en forma mecánica aumentando la luz.

No sustituye la cirugía. Desventajas: Movilización. Litiasis vesical y uretral. No permiten el acceso a la vejiga.

Page 31: Sotub

Tipos de Prótesis.

Temporales: Prostakath, Urocoil y Catéter intrauretral.

Permanentes: Urolume, ASI de titanium (pueden ser epitelizados por su forma de malla).

Estas son solo útiles en pacientes de alto riesgo quirúrgico o en espectativas de vida bajas.

Page 32: Sotub

Tipos de Prótesis.

Temporales: Prostakath, Urocoil y Catéter intrauretral.

Permanentes: Urolume, ASI de titanium (pueden ser epitelizados por su forma de malla).

Estas son solo útiles en pacientes de alto riesgo quirúrgico o en espectativas de vida bajas.

Page 33: Sotub

Dilatación Transuretral con Balón.

Se coloca un globo en la uretra prostática de 30 mm y se dilata a 32°C, con una presión de 3080 mmHg (4 atmósferas) durante 10 minutos.

Puede ser realizado con anestesia local y ambulatoria, pero es poco útil.

Page 34: Sotub

Dilatación Transuretral con Balón.

Page 35: Sotub

Prostatectomía abierta.

10% de las prostatectomías. Reservado solo para próstatas mayores de 60

grs (100 grs). Útil en casos de patologías asociadas (divertículo

vesical, litiasis vesical).

Menos estenosis de uretra. No sindrome Post RTUP.

Page 36: Sotub

Vías de Acceso.

Perineal: Poco usada por la compleja anatomía. Ventaja: menos sangrado. Desventaja: Impotencia, fístulas e incontinencia.

Retropúbica: Entrada directa al lecho prostático. Ventajas: Mejor manejo del sangrado, menos impotencia. Desventajas: Mayor tiempo quirúrgico y de aprendizaje.

Suprapúbica: Transvesical. Ventajas: Resuelve otros problemas y poco tiempo qurúrgico. Desventajas: Mayor sangrado, Requieren sonda y causa mayor estenosis del cuello vesical.

Page 37: Sotub

Vías de Acceso.

Page 38: Sotub

Vías de Acceso.

Page 39: Sotub

RTUP.

Estándar de oro en el 93%. Recuperación más rápida. Indicada en próstatas < de 60 grs (100 grs). Requiere equipo especializado y costoso. Objetivo: Remover el adenoma proximal al

verumontanum.

Page 40: Sotub

RTUP.

Page 41: Sotub

Complicaciones.

Morbilidad: 18%. Mortalidad: 0.2%. Directamente proporcional: > 80 años. Tiempo de resección mayor de 40-60 minutos. Tamaño del adenoma. Enfermedades concomitantes.

Page 42: Sotub

Complicaciones.

Impotencia: 10%. Incontinencia: 2%. Contractura del cuello vesical: 10%. IAM después de 3-6 meses. Eyaculación retrógrada.

Page 43: Sotub

Seguimiento.

Resolución de los síntomas: 90% en el 1° año.

Mejoría en el 75% después de 5 años.

Nueva RTUP: 5% en 5 años.

Page 44: Sotub

Prostatotomía.

Reservada para próstatas pequeñas (< 30 grs) y pacientes con alto riesgo quirúrgico.

Ventajas: Menos sangrado. Menor estancia hospitalaria. No SRTUP. Menos fibrosis del cuello y de uretra. Menos eyaculación retrógrada.

Page 45: Sotub

Prostatectomía con Laser.

Coagulación: Temperaturas > 100°C, causan necrosis del adenoma que se desprende en semanas. Desventajas: RAO: 32%,

reoperaciones 9% y no muestra de patología.

Evaporización: Fulgura el adenoma aunque deja un “halo” de tejido necrótico alrededor del adenoma.

Page 46: Sotub

Prostatectomía con Laser.

Page 47: Sotub

Prostatectomía con Laser.

eHOLAP

Page 48: Sotub

Prostatectomía con Laser.

eHOLAP

Page 49: Sotub

GRACIAS