Sos Una Persona Dependiente

download Sos Una Persona Dependiente

of 1

Transcript of Sos Una Persona Dependiente

  • 8/9/2019 Sos Una Persona Dependiente

    1/1

    Cmo son las parejas que buscan?

    Las personas dependientes emocionalmente buscan en sus

    parejas precisamente las caractersticas contrarias a las que ellosposeen, por lo tanto los elementos ms comunes de las personas

    escogidas por ellos son los siguientes:

    -Son personas con un alto concepto de s mismos, teniendo

    tendencia al narcisismo.

    -En las relaciones de pareja, suelen tomar una posicin domi-

    nante.

    -Son, por regla general, egostas y manipuladores.

    Al igual que las personas dependientes emocionalmente bus-

    can parejas de este perfil, las personas que tienen las caracters-

    ticas que antes hemos emocionado, buscan como pareja a perso-

    nas emocionalmente dbiles para que les perpeten su ego, para

    que les admiren y les ensalcen y tambin, para poder conservar

    sin problemas una posicin dominante en su relacin de pareja.

    Diferentes formas de manipular

    Algunas parejas basan su relacin en el poder o dominio que

    uno ejerce sobre el otro, buscan que su pareja dependa emocio-

    nalmente de ellos y as someterla a sus caprichos y deseos. En

    muchos casos, podemos hablar de maltrato psicolgico, pues

    pueden llegar al extremo de controlar a la pareja en todos los

    mbitos de su vida, logrando restringir sus salidas y amistades y

    distancindola cada vez ms de su familia e incluso presionando

    para que abandonen su trabajo. Pretende controlar a su pareja a

    travs de la dependencia emocional.

    En otras ocasiones, es la persona dependiente emocional-

    mente quien manipula, utilizando el chantaje emocional. Por

    ejemplo, cuando una persona quiere distanciarse de otra con la

    que ha mantenido una relacin de profunda amistad o una rela-

    cin de amor y sta ltima trata de impedirlo, y lejos de aceptar-

    lo, utiliza mtodos poco ticos para dificultar este distancia-

    miento, llegando a perjudicarse a s misma para hacer sentir cul-

    pable de sus actos a la pareja.

    Pueden darse a la bebida, abandonar su aspecto personal e

    higiene, tomar drogas o incluso intentos de suicidio, cuya nica

    finalidad es utilizar el chantaje emocional para que su pareja

    vuelva con ella.

    Como conclusin, debemos pensar que somos seres indepen-

    dientes que nos relacionamos con los dems, pero sin tener que

    depender de ellos. No debemos buscar constantemente la ayuda

    en los otros, sino responsabilizarnos de nuestra propia vida, de

    nuestros actos y de nuestra felicidad.

    No debemos depender tanto de las otras personas que llegue-

    mos al extremo de creer que sin ellas, no somos capaces de to-

    mar decisiones o de realizar nuestros propios sueos.

    L

    as relaciones en las que se establecen fuertes vnculos

    afectivos, como son las de pareja, son en muchas ocasio-

    nes complejas. Lo ideal es que estas relaciones se basen

    conjuntamente en la estima por el otro y en la propia autoesti-ma. Sin embargo, hay veces en que una de las dos partes ejerce

    una influencia excesiva en la otra persona, que hace que sta

    empiece a depender emocionalmente de la primera y, en casos

    extremos, que llegue a perder su propia consideracin y auto-

    estima.

    Por qu se produce la

    dependencia emocional?

    Dependencia emocional. Hace dbiles a las personas y esto

    se refleja en sus relaciones.

    La dependencia emocional se produce por la existencia de

    una serie de necesidades de tipo emocional, vigentes proba-

    blemente desde la niez, y que se intenta satisfacer mediante

    la bsqueda de relaciones interpersonales muy estrechas. Es-tas relaciones pueden acabar siendo realmente agobiantes.

    Uno de los factores ms importantes en la existencia de la

    dependencia emocional es el miedo, un miedo al abandono y

    al rechazo, lo que contribuye a que se acepte la sumisin como

    una estrategia para evitarlos.

    Cmo son las personas

    emocionalmente dependientes?

    Suelen ser personas que no saben estar solas, tienen te-mor a enfrentarse a su propia vida, a sus deseos, objetivos,metas, etc.

    Necesitan el empuje de otro, la fuerza de alguien que les

    gue y les oriente. Son personalidades dbiles que valoran ms

    la orientacin que le dan los dems que su propio juicio para

    actuar. Entre los elementos comunes de las personas con de-

    pendencia emocional, podemos destacar los siguientes:

    - Padecen necesidades emocionales, especialmente de falta

    de afecto.

    - Poseen una autoestima pobre y un concepto negativo so-

    bre s mismas.

    - Tienen miedo a la soledad, huyen de ella y por lo tanto

    siente la necesidad de vivir en pareja.

    - Aunque no siempre es as, en las relaciones de pareja sue-

    len tener un rol inferior.

    - Tienen tendencia a padecer trastornos emocionales como

    depresin o ansiedad.

    - Desarrollan muchas veces sentimientos improcedentes de

    culpa.

    Cmo son sus

    relaciones?

    Las relaciones en parejas

    donde existe una dependen-

    cia emocional suelen ser

    complicadas y dolorosas pa-

    ra el que las padece.

    En un principio, la ideali-

    zacin del otro y la cantidad

    de expectativas que el de-

    pendiente se crea, hace muy

    difcil que stas se cumplan.

    Uno vive preocupado cons-

    tantemente porque el otro

    d su aprobacin a todo lo

    que hace y ste acaba tenien-

    do una actitud despreciativa

    hacia el primero, al que enmuchos casos empieza a ma-

    nipular.

    La relacin se va degra-

    dando paulatinamente.

    Aunque una relacin de

    este tipo no tiene que impli-

    car necesariamente que exis-

    tan malos tratos, s es cierto

    que detrs de muchos casos

    de malos tratos hay una rela-

    cin de este tipo.

    La persona dependiente

    emocionalmente, especial-

    mente la mujer, llega a so-

    portar situaciones de mal-

    trato fsico y psicolgico,

    aceptndolas y teniendo in-

    cluso un sentimiento de cul-

    pabilidad.

    Hay personas que a pesar

    de mantener una relacin

    tormentosa y decepcionante

    con su pareja continan con

    ella. Son incapaces de dejar-

    la porque no saben seguir

    adelante sin ella.

    Se engaan constante-

    mente a s mismas, conven-

    cindose de que su pareja

    cambiar estas actitudes.

    SBADO, 23 DEENERO DE 2010 | DIARIONOTICIAS DELA COSTA

    10

    Estilo Musas

    SOS UNA PERSONADEPENDIENTE?