Son los resultados de los indicadores de calidad en los ... DE... · Garantía y Calidad de las IPS...

11

Transcript of Son los resultados de los indicadores de calidad en los ... DE... · Garantía y Calidad de las IPS...

ACTUALIZACIÓN ABRIL DE 2015

Son los resultados de los indicadores de calidad en los servicios de aseguramiento definidos en el Sistema de Garantía de Calidad; con fecha de actualización: primer y segundo semestre de 2014; la Información se presenta con corte a 31 de Diciembre de 2014 y fue consultada el 20 de Marzo de 2015. Fuente: Sistema de Inteligencia de Negocios - Circular Única Archivo 032 Suministrado por la OTI de la SNS.

I 2014 II 2014TOTAL

2014

NÚMERO DE TUTELAS POR NO PRESTACIÓN DE SERVICIOSPOS O POSS

OPORTUNIDAD DE ENTREGA DE MEDICAMENTOS POS

OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACIÓN DE CITAS EN LA CONSULTA DE CIRUGÍA GENERAL

OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACIÓN DE CITAS EN LA CONSULTA DE GINECOBSTETRICIA

OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACIÓN DE CITAS EN LA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA

OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACIÓN DE CITAS EN LA CONSULTA DE PEDIATRÍA

OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACIÓN DE CITAS EN LA CONSULTA MÉDICA GENERAL

OPORTUNIDAD DE LA REFERENCIA EN LA EPS, ARS, CCF, EA, MP

OPORTUNIDAD EN LA ASIGNACIÓN DE CITAS EN LA CONSULTA DE ODONTOLOGÍA GENERAL

OPORTUNIDAD EN LA ATENCIÓN EN SERVICIOS DE IMAGENOLOGÍA

OPORTUNIDAD EN LA DETECCIÓN DE CÁNCER DECUELLO UTERINO

OPORTUNIDAD EN LA REALIZACIÓN DE CIRUGÍA PROGRAMADA

PROPORCIÓN DE ESQUEMAS DE VACUNACIÓNADECUADOS EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO

PROPORCIÓN DE QUEJAS RESUELTAS ANTES DE 15 DÍAS

RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA

TASA DE MORTALIDAD POR NEUMONÍA EN MAYORESDE 65 AÑOS

TASA DE MORTALIDAD POR NEUMONÍA EN MENORESDE 5 AÑOS

TASA DE SATISFACCIÓN GLOBAL

TASA DE TRASLADOS DESDE LA EPS, ARS, CCF, EA, MP

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIARDE CUNDINAMARCA - COMFACUNDI

RÉGIMEN / NOMBRE DE LA EAPB / NOMBRE DEL INDICADOR

18,00

78,93%

10,94

3,76

11,34

5,89

3,22

52,28

1,81

1,12

92,98%

19,44

91,81%

98,34%

0,00

0,00

0,00

72,29%

14,41%

34,00

99,98%

7,71

2,83

7,05

2,97

2,04

19,56

1,79

1,36

96,12%

11,85

95,07%

89,04%

0,00

0,00

0,00

61,60%

1,23%

52,00

98,60%

9,65

3,52

9,27

4,11

2,60

36,56

1,80

1,20

95,16%

15,33

93,79%

94,33%

0,00

0,00

0,00

63,61%

7,86%

57

Son los resultados de los indicadores de calidad definidos en el Sistema Obligatorio de Garantía y Calidad de las IPS de la red contratada. Indicadores de Oportunidad por IPS y por niveles de atención con corte al II Semestre de 2014.

La EPS-S Unicajas Comfacundi hace seguimiento a los indicadores de calidad definidos por la normatividad vigente Circular Única y Circular Externa 056/2009 Sistema de Indicadores de Alerta Temprana.

Según la información enviada por la red de prestadores la oportunidad de los servicios se encuentran en general con un resultado aceptable o superan el estándar.

Las Instituciones Prestadoras de Salud IPS contratadas por la Empresa Promotora de Salud Subsidiada EPS-S Unicajas Comfacundi cumplen con los estándares de oportunidad en la prestación de los servicios de salud; como se observa en las siguientes tablas.

INDICADORES DE OPORTUNIDAD POR IPSCORTE A DICIEMBRE 2014

IPS PRIMER NIVEL

1.2

2

2.8

1.7

2.4

2.6

2.6

0.9

0.08

3

0.2

Hospital de Usaquen I Nivel Empresa Social del Estado

Hospital Vista Hermosa I Nivel E.S.E.

Hospital Rafael Uribe Uribe E.S.E.

Comfacundi

Hospital Centro Oriente II Nivel Empresa Social del Estado

Fundación Colombia Nueva Vida

Hospital del Sur

Hospital Pablo VI Bosa I Nivel E.S.E.

Fundación Gran Salud IPS

Hospital de Suba II Nivel Empresa Social del Estado

IPS Bellysalud

1.2

2

2.6

1.9

2.3

3

2.6

0.8

0.1

3

0.4

1.2

2.5

2.1

1

0.6

1

2

2

1

1

1

1

0.5

1

0.5

0.9

1

1

14

25

27

21

22

2.9

2

2.8

1.2

58

INDICADORES DE OPORTUNIDAD POR IPSCORTE A IV TRIMESTRE 2014

IPS DE II Y III NIVEL DE ATENCIÓN

IPS DE LAS AMERICAS

INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA

HOSPITAL MEISSENII NIVEL ESE

IPS COMFACUNDI

EUSALUD S.A

FUNDACION HOSPITAL DE LA MISERICORDIA

HOSPITAL CENTRO ORIENTE II NIVEL EMPRESA SOCIALDEL ESTADO

HOSPITAL DE SUBA

CEMEQ

HOSPITALOCCIDENTE DE KENNEDY

HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR

HOSPITAL TUNAL

HOSPITAL SAN IGNACIO

FUNDONAL

FUNDACIÓN COLOMBIA NUEVA VIDA

INSTITUTO DE DIAGNOSTICO MEDICO S.A IDIME S.A

9

6,6

7,1

2,6

3,2

3,9

19,7

6,2

8,9

10

7,8

3,4

5,4

1,3

0,6

6,2

8,4

8

4,3

8,5

1,9

2,6

1,4

2

0,6

5

4,6

2,8

2,6

4,1

1,2

12,7

7

0,5

3,9

3,3

9

4,3

12

1,3

1,5

5

5

4

4

1

1

1

2

0,2

2,4

16,4

11,3

7,2

1,3

1,6

6,1

7

4,7

23

12

18

21

16,9

28

59

Según el último Ranking de Empresas Promotoras de Salud Subsidiada, en informe de Ordenamiento del Ministerio de Salud y Protección Social en el Año 2014; la EPS-S Unicajas Comfacundi ocupa el décimo lugar dentro de las veintisiete EPS-S a nivel Nacional, para lo anterior también se tuvo en cuenta la Encuesta de evaluación de los servicios de las EPS – 2014.

Para este Ordenamiento Ranking el Ministerio de Salud y Protección Social tuvo en cuenta tres dimensiones:

Dimensiones del derecho a la salud que debe proteger un asegurador

Un asegurador en salud en el sistema colombiano tiene unas obligaciones asignadas por ley que al cumplirlas contribuyen a la protección general del derecho a la salud. En su caso particular, estas entidades tiene la obligación de proteger y garantizar las siguientes dimensiones del derecho a la salud, las cuales se pueden expresar de la forma como un usuario las podría entender mejor: preguntas sencillas con las cuales se sienta identificado. Al final, la calificación del desempeño que se le asigna a un asegurador estará en función del cumplimiento de estas tres dimensiones:

1. Dimensión 1. ¿Qué tanto el asegurador se preocupa por proteger mi salud y evitar que me enferme? Se refiere a si mi asegurador conoce mi estado de salud, los riesgos que pueden afectarlo y si ha diseñado y puesto en marcha programas o actividades específicas para tratar de eliminarlos o mitigarlos. En términos técnicos esta obligación se refiere a las actividades de gestión integral del riesgo en salud que todo asegurador en salud debe realizar con su población afiliada, incluidas aquellas de coordinación con otros sectores para el manejo de los determinantes sociales de la salud. Al final el resultado que espero como usuario es tener la certeza de que mi asegurador protege mi derecho a la salud cuando demuestra que conoce mi estado de salud, los riesgos que pueden afectarlo y realiza de manera permanente acciones concretas para que me mantenga sano.

2. Dimensión 2. ¿Qué tanto el asegurador me facilita el acceso a los servicios cuando los requiero? Se refiere a si cuando por alguna circunstancia debo solicitar y acudir a un servicio de salud, el asegurador dispone de todo lo necesario para que este sea para mí un proceso fácil y oportuno. En términos técnicos esta obligación se refiere en esencia a la disponibilidad y operatividad de una red de prestación de servicios suficiente e integral, y de un sistema de información de apoyo a través del cual pueda saber cuál es, donde está ubicada, que servicios ofrece y en que horarios, que opciones tengo para elegir, y además cómo los trámites para solicitar y autorizar el servicio se pueden realizar de manera fácil y rápida, y que en caso de necesitarlo alguien me pueda orientar. Al final

ORDENAMIENTO RANKING DE EPS - 2014

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

60

el resultado que espero como usuario es tener la certeza de que mi asegurador me apoya y facilita acceder al prestador de servicios que requiero cuando me siento enfermo.

3. Dimensión 3. ¿Qué tanto el asegurador me informa y facilita afiliarme, desafiliarme y moverme dentro del sistema de salud? Se refiere a si mi asegurador dispone de todos los medios físicos, tecnológicos y humanos necesarios para que cuando yo deba afiliarme al sistema de salud, cambiar de asegurador, inscribir un hijo y en general cualquier trámite de este tipo, pueda hacerlo de manera rápida y fácil, sin que ello se constituya en un obstáculo para poder acceder al disfrute de mi derecho a la salud. En términos técnicos esta obligación se refiere a la disponibilidad y operatividad de la infraestructura técnica, humana y de comunicaciones necesaria para que el usuario pueda realizar los trámites de afiliación, movilidad, y registro de novedades en el sistema de salud. Al final el resultado que espero como usuario es tener la certeza y satisfacción de que mi asegurador me apoya y facilita los trámites de afiliación, movilidad, y registro de novedades en el sistema de salud que requiera de una manera rápida y fácil.

Resultados EPS Régimen Subsidiado

SAVIA SALUD

COMFAMILIAR CARTAGENA

COMFABOY

COMFACOR

CAFAM

COMFAGUAJIRA

COMFAMILIAR - HUILA

CCF DE NARIÑO

CCF DE SUCRE

COMFACUNDI

CAJACOPI ATLANTICO

COLSUBSIDIO

CCF DEL CHOCO

CAPRECOM

CONVIDA

CAPRESOCA E.P.S.

CAFESALUD E.P.S. RS

SALUDVIDA E.P.S. RS

CAPITAL SALUD

EMDISALUD

COOSALUD

ASMET SALUD

AMBUQ E.P.S.

ECOOPSOS

EMSSANAR E.S.S.

COMPARTA

MUTUAL SER

Tabla 4 Desempeño EPS Régimen Subsidiado

EPS Desempeño 1 Desempeño 2 Desempeño 3 TOTAL

CCF002

CCF007

CCF009

CCF015

CCF018

CCF023

CCF024

CCF027

CCF033

CCF053

CCF055

CCF101

CCF102

EPS020

EPS022

EPS025

EPSS03

EPSS33

EPSS34

ESS002

ESS024

ESS062

ESS076

ESS091

ESS118

ESS133

ESS207

MEDIO

ALTO

BAJO

MEDIO

ALTO

BAJO

MEDIO

ALTO

ALTO

ALTO

BAJO

MEDIO

BAJO

BAJO

ALTO

MEDIO

BAJO

MEDIO

BAJO

MEDIO

ALTO

MEDIO

BAJO

ALTO

BAJO

MEDIO

ALTO

BAJO

ALTO

MEDIO

ALTO

MEDIO

ALTO

ALTO

ALTO

ALTO

BAJO

MEDIO

BAJO

BAJO

BAJO

BAJO

BAJO

MEDIO

MEDIO

BAJO

MEDIO

ALTO

MEDIO

MEDIO

BAJO

ALTO

MEDIO

ALTO

ALTO

ALTO

BAJO

MEDIO

ALTO

BAJO

ALTO

MEDIO

MEDIO

BAJO

BAJO

BAJO

MEDIO

BAJO

MEDIO

ALTO

MEDIO

BAJO

BAJO

MEDIO

ALTO

BAJO

MEDIO

ALTO

ALTO

MEDIO

ALTO

MEDIO

ALTO

BAJO

ALTO

ALTO

MEDIO

ALTO

ALTO

ALTO

BAJO

BAJO

BAJO

BAJO

BAJO

MEDIO

BAJO

BAJO

MEDIO

BAJO

MEDIO

ALTO

MEDIO

MEDIO

MEDIO

ALTO

MEDIO

ALTO

61

ACREDITACIÓN

Hospital Pablo VI Bosa E.S.E. I NIVEL

Hospital Universitario Fundación SantaFe de Bogotá

Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta

Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt

Bogotá

Bogotá

Bogotá

Bogotá

1

2

3

4

23/03/2010 (2° ciclo)

05/07/2011 (2° ciclo)

03/02/2012 (2° ciclo)

11/03/2011

Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud en Proceso de Acreditación

Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Acreditadas

Acreditación en salud es un proceso voluntario y periódico de autoevaluación interna y revisión externa de los procesos y resultados que garantizan y mejoran la calidad de la atención del cliente en una organización de salud, a través de una serie de estándares óptimos y factibles de alcanzar, previamente conocidos por las entidades evaluadas. Es realizada por personal idóneo y entrenado para tal fin, y su resultado es avalado por la entidad de acreditación autorizada para dicha función (Decreto 1011 - Resolución 1445 de 2006, Resolución 2082 de 2014 y el Manual de Estándares Hospitalario y Ambulatorio de la Resolución 0123 de 2012 (derogada).La Red de Prestadores de la Empresa Promotora de Salud Subsidiada EPSS- Unicajas Comfacundi cuenta con vínculo contractual vigente con Instituciones Prestadoras de Salud IPS acreditadas como el Hospital Pablo VI Bosa ESE I Nivel, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta y el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt las demás instituciones de la Red del Estado contratadas se encuentran en Proceso de Acreditación. (Información publicada en la página del Ministerio de Protección Social – ICONTEC última consulta realizada año 2015).

62

63

INDICADORES FINANCIEROS

RAZÓN CORRIENTE

Representa la disponibilidad que tiene la EPS-S Unicajas - Comfacundi para responder por sus deudas menores de un año. A Diciembre 31de 2014, la EPS-S Unicajas - Comfacundi cuenta con 1.04 Cvs, para responder por cada peso de deuda.

SOLIDEZ

Muestra la situación financiera de la entidad al 31 de Diciembre de 2014. Los pasivos que tiene la entidad se encuentran parcialmente respaldados con los activos que posee. Por cada peso que se debe a corto plazo se tiene un respaldo de 0.90 Cvs.

CAPITAL DE TRABAJO

El capital de trabajo de la EPS-S Unicajas - Comfacundi está respaldado con el patrimonio de la Caja de Compensación Familiar de Cundinamarca - Comfacundi que al 31 de Diciembre de 2014, asciende a la suma de $ 50.994.776 (Cifra en Miles de Pesos).

FORMULA 2014 2013 2012

Activo Corriente

Pasivo Corriente

RESULTADO

12.198.186

11.722.344

1.04

9.167.630

11.105.826

0.83

4.419.221

14.792.745

0.29

FORMULA

Activo Total

Pasivo Total

RESULTADO

12.259.601

13.585.862

0.90

9.208.781

11.105.826

0.83

4.541.804

14.792.745

0.31

Cartas de Derechos y Deberes y Desempeño de los Afiliados y Pacientes

2014 2013 2012

Cartas de Derechos y Deberes y Desempeño de los Afiliados y Pacientes

La EPS-S Unicajas Comfacundi, a pesar de originar una utilidad operacional con corte a diciembre de 2014, mantuvo una liquidez suficiente para cumplir con los compromisos frente a la Red prestadora (IPS), cancelando sus cuentas oportunamente.

De igual forma es de resaltar que la EPS-S Unicajas Comfacundi, no tiene deuda con entidades financieras, contando con un respaldo financiero por parte de la Caja de Compensación Familiar de Cundinamarca - Comfacundi.

Durante el año 2014 la EPS-S Unicajas Comfacundi recibió del Ministerio de Salud y Protección Social y de la Secretaria de Salud de Bogotá los giros de UPC-S en forma oportuna los cuales fueron invertidos de manera eficiente en los servicios de salud Subsidiada.

El ejercicio económico con corte a diciembre de 2014 fue negativo, incidiendo en el margen de solvencia y en la suficiencia patrimonial.

FORMULA 2014 2013 2012

Activo Corriente

Pasivo Corriente

RESULTADO

12.198.186

11.722.344

475.842

9.167.630

11.105.826

-1.938.196

4.419.221

14.792.745

-10.373.524

64

COMPORTAMIENTO COMOPAGADOR DE SERVICIOS

SANCIONES

La EPS-S UNICAJAS - COMFACUNDI durante el año 2014 no tuvo ningún tipo de sanción de las entidades vigiladas.

Según resolución No. 2154 del 30 de septiembre de 2014, por medio de la cual se levanta la medida cautelar de vigilancia especial a la Caja de Compensación Familiar de Cundinamarca Comfacundi EPS-S en su programa de entidad promotora de salud del Régimen Subsidiado y se ordena la implementación del programa de recuperación.

I N F O R M E SSEDE CHAPINERO - BOGOTÁ

Calle 53 No. 10-39 - Piso 5 - Tel.: 348 1068 – Ext.: 612SEDE TEUSAQUILLO - BOGOTÁ

Calle 35 No. 17-39 - Tel.: 340 00 79 - Ext.:111

CARTAS DEDERECHOS Y DESEMPEÑO

DE LOS AFILIADOS Y PACIENTESEPS-S UNICAJAS-COMFACUNDI