Soluciones

75
SOLUCIONES SOLUCIONES INTRAVENOSAS INTRAVENOSAS

description

:)

Transcript of Soluciones

Page 1: Soluciones

SOLUCIONESSOLUCIONESINTRAVENOSASINTRAVENOSAS

Page 2: Soluciones

Las indicaciones para FluidoterapiaLas indicaciones para Fluidoterapia Con soluciones IVCon soluciones IV Son por Necesidades de Ayuno en Son por Necesidades de Ayuno en Pre- y post-op inmediatoPre- y post-op inmediato Pätologías que cursan con deplesión Pätologías que cursan con deplesión De líquidos.De líquidos. Pérdidas agudas de volúmenPérdidas agudas de volúmen

Page 3: Soluciones

Para valorar las cantidades de solu-Para valorar las cantidades de solu- Ciones IV necesarias es importante=Ciones IV necesarias es importante= MONITOREO DE SIGNOS VITALES=MONITOREO DE SIGNOS VITALES= Monitoreo de T/AMonitoreo de T/A “ “ “ “ de FCde FC “ “ “ “ de Uresisde Uresis “ “ “ “ de Temperaturade Temperatura

Page 4: Soluciones

MONITORIZACION INVASIVAMONITORIZACION INVASIVA PVC (presión Venosa Central)PVC (presión Venosa Central) OxímetriaOxímetria

Page 5: Soluciones

SINGNOS Y SINTOMAS DE SINGNOS Y SINTOMAS DE HIPOVOLEMIAHIPOVOLEMIA

= Hipotensión= Hipotensión = Taquicardia= Taquicardia = Retardo en el llenado capilar distal= Retardo en el llenado capilar distal = Palidez= Palidez =Pulsos Débiles ó ausentes=Pulsos Débiles ó ausentes = Hipoxemia= Hipoxemia

Page 6: Soluciones

AL RESTITUIR LIQUIDOS DEBEMOS DE AL RESTITUIR LIQUIDOS DEBEMOS DE TENER LA PRECAUCIÓN DE TENER LA PRECAUCIÓN DE

MONITOREO CONTINUO DE =MONITOREO CONTINUO DE =

SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES DATOS CLINICOS DATOS CLINICOS

QUE PUEDAN INDICAR HIPERVOLEMIAQUE PUEDAN INDICAR HIPERVOLEMIA

Page 7: Soluciones

DATOS DE HIPERVOLEMIADATOS DE HIPERVOLEMIA

Ingurgitación de YugularIngurgitación de Yugular Crepitantes basalesCrepitantes basales EdemasEdemas Balances de líquidos muy positivosBalances de líquidos muy positivos Aumento de PVCAumento de PVC

Page 8: Soluciones

LAS SOLUCIONES IVLAS SOLUCIONES IV

Se dividen en 2 grandes gposSe dividen en 2 grandes gpos

CRISTALOIDESCRISTALOIDES COLOIDESCOLOIDES

Page 9: Soluciones

CONTENIDO DE LAS SOLSCONTENIDO DE LAS SOLSCRISTALOIDESCRISTALOIDES

CRISTALOIDESCRISTALOIDES Contienen Agua + Electrolitos=Contienen Agua + Electrolitos= Solución fisiológica .9%Solución fisiológica .9% Solución Hartman Solución Hartman (ringer-lactato)(ringer-lactato)

Ó Agua + Glucosa =Ó Agua + Glucosa = Solución Glucosada 5%Solución Glucosada 5% 10%, 50% etc10%, 50% etc

Page 10: Soluciones

CRISTALOIDES CRISTALOIDES

IsotónicasIsotónicas HipotónicasHipotónicas HipertonicasHipertonicas Según la osmolaridad de la soluciónSegún la osmolaridad de la solución Con respecto a la Osmolaridad del Con respecto a la Osmolaridad del

plasmaplasma

Page 11: Soluciones

Osmolaridad SéricaOsmolaridad Sérica = 275 - 295 mOsm.= 275 - 295 mOsm.

Page 12: Soluciones

ISOTONICASISOTONICAS

CRISTALOIDES OsmCRISTALOIDES Osm Sol’n Glucosada al 5% 253Sol’n Glucosada al 5% 253 Sol´n Salina al .9% 308Sol´n Salina al .9% 308 Sol´n Hartmann(Ringer lactato)273Sol´n Hartmann(Ringer lactato)273 (Na,Cl,K,Ca ylactato)(Na,Cl,K,Ca ylactato)

Osmolaridad del suero= 275- 295Osmolaridad del suero= 275- 295

Page 13: Soluciones

HIPERTONICASHIPERTONICAS

CRISTALOIDES HIPERTÓNICOSCRISTALOIDES HIPERTÓNICOS Sol´n salina 7.5% (HIPERTON) 2567Sol´n salina 7.5% (HIPERTON) 2567 Sól´n Gluc. 10% 600Sól´n Gluc. 10% 600 Sol´n Gluc 50% (DEXTROCON)3000Sol´n Gluc 50% (DEXTROCON)3000

Osmolaridad Suero= 275-295Osmolaridad Suero= 275-295

Page 14: Soluciones
Page 15: Soluciones

COLOIDESCOLOIDES

COLOIDESCOLOIDES Los coloides son líquidos con Los coloides son líquidos con

propiedades oncóticaspropiedades oncóticas Es decir contienen partículas de altoEs decir contienen partículas de alto Peso molecular que no atraviesan la Peso molecular que no atraviesan la

membrana de los capilares y al membrana de los capilares y al quedarse dentro del vaso sanguíneoquedarse dentro del vaso sanguíneo

Aumentan la presión osmótica delAumentan la presión osmótica del

Page 16: Soluciones

Plasma y de esa manera retienen Plasma y de esa manera retienen agua en el espacio intravascular.agua en el espacio intravascular.

Es decir como se aumenta presión Es decir como se aumenta presión adentro del vaso sanguíneo hace que adentro del vaso sanguíneo hace que los líquidos fluyan desde el los líquidos fluyan desde el compartimiento intersticial al comparcompartimiento intersticial al compar

Timiento intravascular.Timiento intravascular. SON EXPANSORES PLASMATICOSSON EXPANSORES PLASMATICOS

Page 17: Soluciones

EXISTEN COLOIDESEXISTEN COLOIDES NATURALES = Albúmina 25%NATURALES = Albúmina 25%

ARTIFICIALES=ARTIFICIALES= Dextrano (DEXTRAN)Dextrano (DEXTRAN) Hidroxietil-Almidón (HETASTARCH6%)Hidroxietil-Almidón (HETASTARCH6%) Pentalmidón (PENTASTARCH 10%)Pentalmidón (PENTASTARCH 10%) Gelatina (HAEMACEL)Gelatina (HAEMACEL)

Page 18: Soluciones
Page 19: Soluciones
Page 20: Soluciones
Page 21: Soluciones
Page 22: Soluciones

Los cristaloides Isotónicos c/Los cristaloides Isotónicos c/ Salina .9%, hartman:Salina .9%, hartman: * Vida media en plasma =2hs* Vida media en plasma =2hs * Pico max. De expansión= a los 45´* Pico max. De expansión= a los 45´

Se requiere 3 ó 4 veces el vol. Perdi-Se requiere 3 ó 4 veces el vol. Perdi- Do p/ restaurar el vol.intravascularDo p/ restaurar el vol.intravascular c/ los cristaloides.c/ los cristaloides.

Page 23: Soluciones

Solución salina .9% ó sol.FisiológicaSolución salina .9% ó sol.Fisiológica Tiene Na= 154 meqTiene Na= 154 meq Cl = 154 meqCl = 154 meq Osm= 308Osm= 308 En total = 9gs de NaCl en 1 litroEn total = 9gs de NaCl en 1 litro

Page 24: Soluciones

Indicaciones=Indicaciones= -Como parte de las sols norm. calcu--Como parte de las sols norm. calcu- lado en base al Na (30-40meq)lado en base al Na (30-40meq)

-Repone la volemia ó perdidas de liq-Repone la volemia ó perdidas de liq

pequeñas =pequeñas =

DIARREADIARREA

VOMITOVOMITO

POLIURIAPOLIURIA --

Page 25: Soluciones

PÉRDIDAS SANGUÍNEAS MENORESPÉRDIDAS SANGUÍNEAS MENORES Alcalosis hipoclorémicaAlcalosis hipoclorémica Hipocloremia c/schokHipocloremia c/schok Hipovolemia c/ hiponatremiaHipovolemia c/ hiponatremia EFECTOS AVERSOSEFECTOS AVERSOS Un exceso =edema, hemodiluciónUn exceso =edema, hemodilución El exceso de Cl=acidosis hiperclorémEl exceso de Cl=acidosis hiperclorém

Page 26: Soluciones

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES I Renal I Renal HipernatremiaHipernatremia Retensión de fluidos c/ edemaRetensión de fluidos c/ edema

Page 27: Soluciones

HARTMAN (ó Ringer Lactato )HARTMAN (ó Ringer Lactato ) Contiene Na= 130 meqContiene Na= 130 meq Cl = 109 meqCl = 109 meq K = 4 ¨ ¨K = 4 ¨ ¨ Ca= 3 ¨ ¨Ca= 3 ¨ ¨ Lactato= 28 ¨ ¨Lactato= 28 ¨ ¨

Osm=273Osm=273

Page 28: Soluciones

Esta solución tiene 45 meq de Cl me-Esta solución tiene 45 meq de Cl me- Nos que la sol fisiológica y x eso tie-Nos que la sol fisiológica y x eso tie- Ne menos posibilidad de causar aci-Ne menos posibilidad de causar aci- Dosis.Dosis. X ESO ES DE ELECCION CUANDO SEX ESO ES DE ELECCION CUANDO SE NECESITAN ADMINISTRAR CANTIDANECESITAN ADMINISTRAR CANTIDA DES MASIVAS DE CRISTALOIDES.DES MASIVAS DE CRISTALOIDES.

Page 29: Soluciones

SOLUCION HARTMANSOLUCION HARTMAN

ES EL CRISTALOIDE IDEAL PARA ES EL CRISTALOIDE IDEAL PARA PERFUNDIR VOLUMENPERFUNDIR VOLUMEN

Page 30: Soluciones

INDICACIONESINDICACIONES Choque hemorrágico ó perdidas ma-Choque hemorrágico ó perdidas ma- Sivas de líquidos.Sivas de líquidos. X deshidratación, poliuria ,quemadu-X deshidratación, poliuria ,quemadu- Ras etc.Ras etc. CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES I renalI renal

Page 31: Soluciones

REACCIONES ADVERSASREACCIONES ADVERSAS Edema x grandes ctds.Edema x grandes ctds. Sobrecarga de líquidos é IC óEdemaSobrecarga de líquidos é IC óEdema Agudo PulmonarAgudo Pulmonar DOSISDOSIS 3 veces el vol. Sanguíneo perdido3 veces el vol. Sanguíneo perdido Niños = 20cc/K/dosis ( carga)Niños = 20cc/K/dosis ( carga)

Page 32: Soluciones

COLOIDESCOLOIDES ALBUMINAALBUMINA Producimos de 100- 200mgDiaProducimos de 100- 200mgDia Proporciona aprox. El 80% de la Proporciona aprox. El 80% de la

presión oncótica del plasma.presión oncótica del plasma.

CADA gr. DE ALB. RETIENE 18 cc deCADA gr. DE ALB. RETIENE 18 cc de Líquido en el espacio intravascular.Líquido en el espacio intravascular.

Page 33: Soluciones

Vida media = 18 hsVida media = 18 hs

PRESENTACION= albúmina en sol alPRESENTACION= albúmina en sol al 25% en frascos de25% en frascos de 25cc25cc Expansión del vol= a los 30 -60´Expansión del vol= a los 30 -60´

Page 34: Soluciones

MECANISMO DE AXIONMECANISMO DE AXION Moviliza los líquidos desde el Moviliza los líquidos desde el

espacio extravascular hasta el espacio extravascular hasta el espacio intra-espacio intra-

Vascular. Vascular. Al aumentar la presión oncótica del Al aumentar la presión oncótica del Plasma.Plasma.

Page 35: Soluciones

INDICACIONES:INDICACIONES: En pacientes c/ hipovolemia RealEn pacientes c/ hipovolemia Real En anomalías en la distribución delEn anomalías en la distribución del Vol. Sanguíneo.Vol. Sanguíneo. Sind. De Fuga capilar ( formación deSind. De Fuga capilar ( formación de ( 3er espacio)( 3er espacio) EFS ADVERSOS=EFS ADVERSOS= Dismin. El Ca+ Sérico,Alteraciones de la Dismin. El Ca+ Sérico,Alteraciones de la

coagulación.coagulación.

Page 36: Soluciones

DOSISDOSIS De 10 – 15cc/k/ dosisDe 10 – 15cc/k/ dosis Al 6% para que sea isotónicaAl 6% para que sea isotónica

Compatible=Compatible= Soluciones Glucos 5%,10%,Fisiol.9%Soluciones Glucos 5%,10%,Fisiol.9% Hartman.Hartman. NoCompat=sol´s lipídicas,aminoacid,NoCompat=sol´s lipídicas,aminoacid, vancomicina,verapamil.vancomicina,verapamil.

Page 37: Soluciones

DEXTRANDEXTRAN Son polímeros de glucosa produci-Son polímeros de glucosa produci- Dos cuando crece en sucrosa la Dos cuando crece en sucrosa la Bacteria= Leuconostoc mesenteroi-Bacteria= Leuconostoc mesenteroi- Des.Des. Existe=Existe= Dextran 40 (esta dieferencia es Dextran 40 (esta dieferencia es Dextran 70 (x el PM 40mil y 70Dextran 70 (x el PM 40mil y 70 (mil daltons)(mil daltons)

Page 38: Soluciones

Dextrán 40= en sol´n salina 10%Dextrán 40= en sol´n salina 10% Dextrán 70= en sol´n salina 6%Dextrán 70= en sol´n salina 6%

VIDA MEDIAVIDA MEDIA Dextrán 40 = 6 hsDextrán 40 = 6 hs Dextrán 70 = Varios díasDextrán 70 = Varios días

EFECTO MAX DE EXPAN= 1hr deadm EFECTO MAX DE EXPAN= 1hr deadm

Page 39: Soluciones

CTD DE H2O RETENIDA =20-22mlCTD DE H2O RETENIDA =20-22ml X 1 gr de DextX 1 gr de Dext

INDICACIONES=Choque sépticoINDICACIONES=Choque séptico =Sind de fuga capilar=Sind de fuga capilar = formación de 3er = formación de 3er

espacio.espacio. DOSIS= 10 -15cc/KDOSIS= 10 -15cc/K

Page 40: Soluciones

RXS ADVERSAS=RXS ADVERSAS= Rx tóxicas en riñón que llevan a IRARx tóxicas en riñón que llevan a IRA Diátesis hemorrágicasDiátesis hemorrágicas

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES No a pxs con IRANo a pxs con IRA

Page 41: Soluciones

HAEMACEL (4gs /100ml)HAEMACEL (4gs /100ml) Es gelatina modificada con puentes de Es gelatina modificada con puentes de

Urea.Urea. Son polipéptidos de colágeno de ganado Son polipéptidos de colágeno de ganado

vacuno.vacuno.

Se elimina rápidamente.Efecto breveSe elimina rápidamente.Efecto breve Retiene agua = 14 - 39ml/grRetiene agua = 14 - 39ml/gr No interfiere con la HemostasiaNo interfiere con la Hemostasia

Page 42: Soluciones

IndicacionesIndicaciones Para restituir volúmen en caso de Para restituir volúmen en caso de

pérdidas masivas.(Schock Hipovolé)pérdidas masivas.(Schock Hipovolé)

Contraindicaciones=Contraindicaciones= Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca No enf. CoronariasNo enf. Coronarias No embarazo x riesgo de Mte. fetalNo embarazo x riesgo de Mte. fetal

Page 43: Soluciones

Reacciones Adversas=Reacciones Adversas= Reacciones anafilácticasReacciones anafilácticas

Prentaciones=Prentaciones= Frascos de 500ccFrascos de 500cc Dosis=Ads= 500-1000cc y hasta Dosis=Ads= 500-1000cc y hasta 2000cc en pérdidas ma-2000cc en pérdidas ma- sivassivas NO EXCEDER= 20ml/K/dia en 24hsNO EXCEDER= 20ml/K/dia en 24hs

Page 44: Soluciones

No Mezclar con Sangre CitratadaNo Mezclar con Sangre Citratada No Mezclar con otros ExpansoresNo Mezclar con otros Expansores No mezclar con medicamentosNo mezclar con medicamentos

Page 45: Soluciones

HETASTARCH YHETASTARCH Y PENTASTARCHPENTASTARCH Hidroxietilalmidón mezcla de molécu-Hidroxietilalmidón mezcla de molécu- Las de almidón. (de maíz seroso)Las de almidón. (de maíz seroso) 95% = dado x amilopectina95% = dado x amilopectina

Page 46: Soluciones

PRESENTACIONPRESENTACION Disponible para su uso al 6% (60g/l)Disponible para su uso al 6% (60g/l) 10%(100g/l10%(100g/l En sol salina al .9%En sol salina al .9% Osm = 309Osm = 309 PRESENTACIONESPRESENTACIONES Hetastarch =6%Hetastarch =6% Pentasctarch =10%Pentasctarch =10%

Page 47: Soluciones

INDICACIONES INDICACIONES choque hipovolémicochoque hipovolémico ¨ hemorrágico¨ hemorrágico QuemadurasQuemaduras TraumatismosTraumatismos

CONTRAINDICACIONES= ICC IRCONTRAINDICACIONES= ICC IR Pxs con trastornos previos de coagulación Pxs con trastornos previos de coagulación

..

Page 48: Soluciones

Reacciones Adversas=Reacciones Adversas=

Menos reacciones anafilácticasMenos reacciones anafilácticas

Incremento del TPIncremento del TP

Incremento de la GlicemiaIncremento de la Glicemia

Aumento de la amilasa sérica.Aumento de la amilasa sérica.

Page 49: Soluciones

Dosis =Dosis = 10- 15cc /k /para 1 hora10- 15cc /k /para 1 hora

EXPANSION=EXPANSION= Al 6% = 100%Al 6% = 100% Al 10%= 145%Al 10%= 145% Del volumen infundidoDel volumen infundido Vida media = 72 hrs.Vida media = 72 hrs.

Page 50: Soluciones

MANITOLMANITOL

NO ES UNA SOLUCION PARA NO ES UNA SOLUCION PARA RESTITUIR VOLUMEN ES UN RESTITUIR VOLUMEN ES UN DIURÉTICO OSMOTICODIURÉTICO OSMOTICO

Favorece la disminución del EdemaFavorece la disminución del Edema Cerebral al promover el paso deCerebral al promover el paso de Agua del tejido cerebral al espacio Agua del tejido cerebral al espacio vascularvascular

Page 51: Soluciones

MANITOLMANITOL

Inicio de Axión = 15 minsInicio de Axión = 15 mins

INDICACIONES=INDICACIONES= Hipertensión Intra-Hipertensión Intra- craneal ( HIC) (TCE)craneal ( HIC) (TCE) Dosis =0.5gr á 1.5gr / Kilo / IVDosis =0.5gr á 1.5gr / Kilo / IV Admdo= En 30 minsAdmdo= En 30 mins Mantenimiento= .25 a .5 /K /c/6hsMantenimiento= .25 a .5 /K /c/6hs

Page 52: Soluciones

PRESENTACIONPRESENTACION Manitol al 20% (solución de 250ml)Manitol al 20% (solución de 250ml)

CONTRAINDICACIONES =CONTRAINDICACIONES = Shock HipovolémicoShock Hipovolémico

Page 53: Soluciones
Page 54: Soluciones

MONITORIZACION INVASIVAMONITORIZACION INVASIVA

PVCPVC Es la medida de la presión prove-Es la medida de la presión prove- Niente del retorno venoso a la Niente del retorno venoso a la

aurícula derecha transmitidaaurícula derecha transmitida a una columna de agua en un a una columna de agua en un

manómetro generalmente de manómetro generalmente de plastico.plastico.

Page 55: Soluciones

PVCPVC

PVC normal =PVC normal = 10-12 cmH2O10-12 cmH2O

Objetivo= Objetivo= Monitorizar la volemia de pacienteMonitorizar la volemia de paciente Para evitar complicaciones x hipoPara evitar complicaciones x hipo Ó Hipervolemia.Ó Hipervolemia.

Page 56: Soluciones

Las variaciones de la PVC Las variaciones de la PVC determinan la R= Hemodinámica endeterminan la R= Hemodinámica en

La reposición de Fluidos.La reposición de Fluidos.

Page 57: Soluciones
Page 58: Soluciones
Page 59: Soluciones
Page 60: Soluciones
Page 61: Soluciones

MONITORIZACION DE TODOS LOS MONITORIZACION DE TODOS LOS EXPANSORES DEL PLASMAEXPANSORES DEL PLASMA

= Anafilaxia= Anafilaxia = Alteraciones de la coagulación= Alteraciones de la coagulación = Hcto= Hcto = Balance de líquidos= Balance de líquidos = Osmolaridad sérica= Osmolaridad sérica = Albúmina y Prot´s Séricas= Albúmina y Prot´s Séricas

Page 62: Soluciones

CUANDO ESTA INDICADO TRANSFUNCUANDO ESTA INDICADO TRANSFUN DIR HEMODERIVADOS DESPUÉS DE DIR HEMODERIVADOS DESPUÉS DE

LOS EXPANSORES?LOS EXPANSORES?

Cuando el Hcto haya bajado Cuando el Hcto haya bajado Menos del 25- 30 % de lo normal.Menos del 25- 30 % de lo normal.

Page 63: Soluciones

La cantidad total de soluciones La cantidad total de soluciones para 24 hs (req’s en condiciones para 24 hs (req’s en condiciones normales)normales)

Liq’s IV= 1200cc M2SCLiq’s IV= 1200cc M2SC 1300cc M2SC1300cc M2SC 1500cc M2SC1500cc M2SC

Ej. Px con 1 M2SCx1200=1200cc/p24hEj. Px con 1 M2SCx1200=1200cc/p24h

Page 64: Soluciones

En condiciones de pérdidas En condiciones de pérdidas Severas como hipovolemia ó Severas como hipovolemia ó deshidratación severa=deshidratación severa=

1,800cc a 2000cc M2SC1,800cc a 2000cc M2SC

Cargas Rápidas= 20ccM2SC en 1 Cargas Rápidas= 20ccM2SC en 1 horahora

Page 65: Soluciones

En pacientes que requieren En pacientes que requieren Restricción de líquidos como Restricción de líquidos como

Insuf . Renal= 600 a 800cc M2SCInsuf . Renal= 600 a 800cc M2SC

Page 66: Soluciones

Este total de 1200cc para 24hsEste total de 1200cc para 24hs Se divide entre 3 es decir para po-Se divide entre 3 es decir para po- Ner plan de soluciones para 8hs=Ner plan de soluciones para 8hs=

Por lo tanto quedarían 400cc totalesPor lo tanto quedarían 400cc totales Para 8hs.Para 8hs.

Page 67: Soluciones

De estos 400cc IV p/ 8hs=De estos 400cc IV p/ 8hs= Se distribuyen en las cantidades queSe distribuyen en las cantidades que Correspondan a=Correspondan a= Soluciones IV p/ 8hs=Soluciones IV p/ 8hs= Glucosado 5% = 307ccGlucosado 5% = 307cc Fisiológico.9% = 88ccFisiológico.9% = 88cc KCl(amp.10cc) = ___KCl(amp.10cc) = ___5cc5cc TOTAL= TOTAL= 400cc400cc

Page 68: Soluciones

Fórmulas para el cálculo de solucionesFórmulas para el cálculo de soluciones

SC /superficie corporalSC /superficie corporal < de 10Kgs= < de 10Kgs= Peso x 4 +9Peso x 4 +9 100100 > de 10Kgs= > de 10Kgs= Peso x 4 +7Peso x 4 +7 Peso + 90Peso + 90

Page 69: Soluciones

Requerimientos de ElectrolitosRequerimientos de Electrolitos

Na= 30-40 meq/M2 SC/díaNa= 30-40 meq/M2 SC/día K = 20-40 meq/M2SC/díaK = 20-40 meq/M2SC/día

Page 70: Soluciones

Para el cálculo de NaPara el cálculo de Na Con solución Fisiológica al .9%Con solución Fisiológica al .9% La cantidad que salió de NaMeq/M2SLa cantidad que salió de NaMeq/M2S (ej= 1M2SC x 40 meq)(ej= 1M2SC x 40 meq) = 40meq x 100 15 3=88cc= 40meq x 100 15 3=88cc

88cc ó ml de la solución de 88cc ó ml de la solución de FisiológicoFisiológico

Page 71: Soluciones

Para el cálculo de K+Para el cálculo de K+

Los meq de K que salieronLos meq de K que salieron Ej =30 meq 2 3 =5cc ó mlEj =30 meq 2 3 =5cc ó ml

De la ámpula de KCLDe la ámpula de KCL Es entre 2 x que una ámpula de 10ccEs entre 2 x que una ámpula de 10cc = 2meq x cada ml . Y es entre 3 x que se = 2meq x cada ml . Y es entre 3 x que se

preparan en planes para 8 hspreparan en planes para 8 hs

Page 72: Soluciones

Es decir se pone un plan de Es decir se pone un plan de 1.- Soluciones IV P/ 8hs=1.- Soluciones IV P/ 8hs= Glucosado 5% =Glucosado 5% = Fisiológico.9% = 88ccFisiológico.9% = 88cc KCL (amp10cc)= 5ccKCL (amp10cc)= 5cc

Al final se calcula el glucosado Al final se calcula el glucosado sumando 88 +5= 93 ccsumando 88 +5= 93 cc

Page 73: Soluciones

Para el cálculo de la solución Para el cálculo de la solución Glucosada 5% se le resta al total de Glucosada 5% se le resta al total de soluciones para 8 hs la cantidad soluciones para 8 hs la cantidad que sumó fisiológico + KCl.=93ccque sumó fisiológico + KCl.=93cc

EJ= 1 M2SC x 1200cc=1200ccP/24hEJ= 1 M2SC x 1200cc=1200ccP/24h Estos 1200cc se dividen entre 3 para Estos 1200cc se dividen entre 3 para

que queden planes para 8hs= 400ccque queden planes para 8hs= 400cc

Page 74: Soluciones

Por lo tanto el total de solucionesPor lo tanto el total de soluciones Para 8 hs son 400ccPara 8 hs son 400cc A estos 400cc 93cc= 307 ccA estos 400cc 93cc= 307 cc

Estos 307 cc ó ml son la cantidad Estos 307 cc ó ml son la cantidad de Glucosado al 5%de Glucosado al 5%

Page 75: Soluciones

Soluciones IV p/ 8hsSoluciones IV p/ 8hs Glucosado al 5% = 307 ccGlucosado al 5% = 307 cc Fisiológico .9% = 88 ccFisiológico .9% = 88 cc KCL (amp 10cc) = 5ccKCL (amp 10cc) = 5cc