Solucionario de Materia Militar

4
SOLUCIONARIO DE MATERIA MILITAR 1. El PMTD. es un proceso científico, analítico, estructurado en fases y pasos, que funcionan de manera sistémica e integral, sincronizado con otros procesos que proceden simultáneamente. El PMTD facilita al Comandante y a su Estado Mayor estudiar una situación táctica del campo de batalla y tomar decisiones lógicas. El proceso ayuda a tomar una decisión mediante la aplicación del conocimiento profesional, la lógica, la minuciosidad, la claridad y el discernimiento. 2. Permite el análisis y la comparación de los múltiples cursos de acción propios y del enemigo para procurar identificar el mejor curso de acción propio. Mayor integración, coordinación y sincronización para una operación. Reduce al mínimo el riesgo de pasar por alto un aspecto crítico de la misma. Se obtiene una orden o plan de operaciones detallado. 3. 4. Tarea táctica: La actividad específica que ha de llevar a cabo una unidad mientras conduce una operación táctica o una maniobra. Propósito: Es el resultado deseado o contemplado al planear una operación táctica expresado en términos relativos al enemigo o la situación deseada. Es el por qué del enunciado de la misión expresado mediante un verbo activo. 5. PROPÓSITO: Alertar y preparar al Estado Mayor para iniciar la etapa de planificación. 6. QUIÉN, corresponde a la Unidad que ejecutará la operación. QUÉ, implica el tipo de operación que realizara (atacar, defender) y la tarea esencial seleccionada en el análisis, que es el efecto que se busca lograr, normalmente mensurable y expresado como una tarea táctica (destruir, fijar, canalizar etc.).

description

materia militar

Transcript of Solucionario de Materia Militar

  • SOLUCIONARIO DE MATERIA MILITAR

    1. El PMTD. es un proceso cientfico, analtico, estructurado en fases y pasos, que funcionan de

    manera sistmica e integral, sincronizado con otros procesos que proceden

    simultneamente.

    El PMTD facilita al Comandante y a su Estado Mayor estudiar una situacin tctica del

    campo de batalla y tomar decisiones lgicas. El proceso ayuda a tomar una decisin

    mediante la aplicacin del conocimiento profesional, la lgica, la minuciosidad, la claridad y

    el discernimiento.

    2. Permite el anlisis y la comparacin de los mltiples cursos de accin propios y del enemigo

    para procurar identificar el mejor curso de accin propio.

    Mayor integracin, coordinacin y sincronizacin para una operacin.

    Reduce al mnimo el riesgo de pasar por alto un aspecto crtico de la misma.

    Se obtiene una orden o plan de operaciones detallado.

    3.

    4. Tarea tctica: La actividad especfica que ha de llevar a cabo una unidad mientras conduce

    una operacin tctica o una maniobra.

    Propsito: Es el resultado deseado o contemplado al planear una operacin tctica

    expresado en trminos relativos al enemigo o la situacin deseada. Es el por qu del

    enunciado de la misin expresado mediante un verbo activo.

    5. PROPSITO: Alertar y preparar al Estado Mayor para iniciar la etapa de planificacin.

    6. QUIN, corresponde a la Unidad que ejecutar la operacin.

    QU, implica el tipo de operacin que realizara (atacar, defender) y la tarea esencial

    seleccionada en el anlisis, que es el efecto que se busca lograr, normalmente mensurable y

    expresado como una tarea tctica (destruir, fijar, canalizar etc.).

  • CUANDO, expresa la oportunidad de ejecucin de la operacin, expresada en trminos de

    tiempo (desde el D-2 hasta el D+3, con orden, fecha, etc.).

    DONDE, indica el lugar de ejecucin de la operacin (AO, objetivos, coordenadas, etc.)

    POR QU, es el propsito de la operacin, la razn de la misin.

    7. PROPSITO: Por que (RAZON) Presentar la explicacin de un PROPSITO MS AMPLIO que

    sobrepase el por qu? de la operacin inmediata hacia una observacin ms amplia del

    CONTEXTO OPERACIONAL de la misin.

    TAREAS CLAVES: Para Alcanzar El Propsito. Puntualizar aquellas tareas que la fuerza,

    necesariamente, debe desempear y que constituyan CONDICIONES que se deben cumplir para

    alcanzar el propsito deseado de la operacin. Las tareas claves sirven para identificar

    aquello que es FUNDAMENTAL PARA EL XITO de la fuerza.

    ESTADO FINAL:

    COMO QUEDA EL ENEMIGO: Cmo queda el enemigo despus de finalizar la operacin, bajas,

    potencia de combate, ubicacin en el terreno, etc.

    COMO QUEDA LA PROPIA FUERZA: Estado en que queda la unidad propia despus de

    culminada la operacin: Eficiencia combativa, ubicacin en el terreno, efectivos y otros

    aspectos inherentes.

    OPERACIN FUTURA: Visualizar e indicar las posibles operaciones que podran realizarse, en

    funcin a la situacin

    8. Su objetivo es generar una potencia de combate superior en el punto decisivo, con el fin de

    llegar a cumplir la misin con el menor costo posible.

    9. El ENUNCIADO del curso de accin propio, es la descripcin clara y concisa del modo en que la

    unidad realizar la misin, contiene un detalle del CMO? se piensa ejecutar las operaciones

    para dar solucin al problema tctico presentado.

    El BOSQUEJO del curso de accin propio, es la representacin grfica detallada y objetiva del

    Enunciado del CAP. Debe posibilitar la interpretacin de las operaciones a realizar a travs de

    un ligera apreciacin visual.

    10. PONER A PRUEBA UN CURSO DE ACCIN O PERFECCIONAR UN CURSO DE ACCIN

    DESARROLLADO.

    11. ES UN CONOCIMIENTO ESPECFICO QUE NO HA SIDO SOMETIDO A NINGN PROCESO

    INTELECTIVO

    - DOCUMENTO, HECHOS, ACTO, MAT. DIVERSO, FOTOGRAFIAS, DIAGRAMA, CARTA,

    INFORME, OBSERVACION O INDICACION DE CUALQUIER CLASE

    12. Obtenida a travs de la: Bsqueda, Evaluacin, Integracin e Interpretacin De toda la

    informacin disponible en cada caso.

  • 13. BASICA.- CONSTITUYE EL PUNTO PARTIDA PARA PLANEAMIENTO DE LAS OPERACIONES MIL.

    ACTUAL.- TIENE CARACTER CAMBIANTE

    PREDICTIVA.- SIRVE PARA PRONOSTICAR HECHOS QUE SIRVEN PARA EL FUTURO

    14. A) ACTIVIDADES DE DIRECCIN

    ACTIVIDADES DE EJECUCIN

    B) OPERACIONES ESPECIALES, ACTIVIDADES PSICOLGICAS Y SECRETAS, ACTIVIDADES

    ESPECIALES DE INTELIGENCIA, ACTIVIDADES ESPECIALES DE CONTRA INTELIGENCIA

    15. DIRECCION Y ORIENTACIN DEL ESFUERZO DE BUSQUEDA

    BUSQUEDA DE INFORMACION

    PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION

    DIFUSIN Y USO DE LA INTELIGENCIA REQUERIDA

    16. QUE: ES UN PROCESO SISTEMTICO PARA ANALIZAR AL:

    - ENEMIGO

    - LAS CC/MM. Y EL

    - TERRENO

    EN UN REA GEOGRFICA ESPECFICA.

    COMO: INTEGRA LA DOCTRINA ENEMIGA CON EL CLIMA Y EL TERRENO

    PARA: DETERMINAR Y EVALUAR LAS CAPACIDADES, VULNERABILIDADES Y LOS CURSOS DE

    ACCIN PROBABLES.

    17.

    AYUDA AL COMANDANTE A IMPLANTAR Y MAXIMIZAR EL PODER DE COMBATE

    EN EL LUGAR Y MOMENTO DECISIVOS DE LA BATALLA.

    SINCRONIZA LOS SISTEMAS OPERATIVOS DEL CAMPO DE BATALLA.

    APOYA AL CMDTE. Y SU EM. A DESARROLLAR EL PMTD.

  • 18.

    1. Difusin

    -Exa. Sit. de Icia.

    -Informes y estudios.

    2. Uso.

    - Exa. Sit. de Cmte.

    - Exa. Sit. de EM.

    -Otros Comand

    MISION

    1.- Registro.

    2.- Evaluacin.

    3.- Interpretacin

    1.- Tropas de Combate

    2.- Especialistas de IM.

    3.- Unidades Especiales

    1. Anlisis de la Misin y requerimientos de Icia.

    2. Plan de Bsqueda. 3. Ordenes y Solicitudes.