Solucion de Evaluacion Por Jurado Asesoria de Tesis

7
PRIMER EXAMEN PARCIAL DE ASESORÍA DE TESIS Escuela Profesional de Ingeniería de Minas SOLUCION Tema: R 1. ¿Qué es la investigación científica? (2p) La investigación científica se puede definir como la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas por el método científico ; Es una actividad que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; Entonces: Tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico- técnicos. 2. Cite dos ejemplos de hipótesis. Y ¿Qué son las variables? (2p) Dos ejemplos: 1. A mayor autoestima, habrá menor temor al éxito. 2. La satisfacción laboral influye en la reasignación de personal. ¿Qué son las variables? Es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse. 3. ¿Cuál es la definición científica de Teoría en la investigación? (2p)

description

evaluacion

Transcript of Solucion de Evaluacion Por Jurado Asesoria de Tesis

Page 1: Solucion de Evaluacion Por Jurado Asesoria de Tesis

PRIMER EXAMEN PARCIAL DE ASESORÍA DE TESIS

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

SOLUCION

Tema: R

1. ¿Qué es la investigación científica? (2p)

La investigación científica se puede definir como la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas por el método científico;

Es una actividad que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica;

Entonces: Tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos.

2. Cite dos ejemplos de hipótesis. Y ¿Qué son las variables? (2p)

Dos ejemplos: 1. A mayor autoestima, habrá menor temor al éxito.

2. La satisfacción laboral influye en la reasignación de personal.

¿Qué son las variables?

Es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse.

3. ¿Cuál es la definición científica de Teoría en la investigación? (2p)

Es un conjunto de contructos o conceptos interrelacionados, definiciones y proposiciones que presentan una visión sistemática de los fenómenos al especificar las relaciones entre variables, con el propósito de explicar y predecir los fenómenos.

4. ¿Qué estrategia seguimos para construir el marco teórico: adoptamos una teoría o desarrollamos una perspectiva teórica? (2p)

El marco teórico, dependerá básicamente de lo que nos revele la revisión de la literatura. En tal sentido tenemos los casos siguientes:

1. existencia de una teoría completamente desarrollada

Es tomar esa teoría como la estructura misma del marco teorico.

Page 2: Solucion de Evaluacion Por Jurado Asesoria de Tesis

Ahora bien, si se descubre una teoría que explica muy bien el problema de investigación que nos interesa se debe tener cuidado de no investigar algo ya estudiado muy a fondo.

2. Existencia de varias teorías aplicables a nuestro problema de investigación.

Podemos elegir una (evaluación positiva), y basarnos en ésta (cronología), o bien tomar partes de algunas (que relaciona con el problema de estudio) o todas las toarías. En estos casos, antes de construir el m.t. conviene hacer un bosquejo de éste, analizarlo, decidir que se va a incluir de cada teoría, procurando no caer en contradicciones lógicas (en ocasiones diversas teorías rivalizan en uno o más aspectos de manera total; si aceptamos lo que dice una teoría debemos desechar lo que postulan las demás). Cuando las proposiciones más importantes de la teorías se excluyen unas de otras, de debe elegir una sola.

3. Existencia de piezas y trozos de teorías (generalizaciones empíricas).

Es construir una perspectiva teórica. Se construye incluyendo los resultados y las conclusiones a las que han llegado los estudios antecedentes, de acuerdo con algún esquema lógico (cronológico, por variable o concepto de la proposición o por ls implicaciones de las investigaciones anteriores.

4. descubrimientos interesantes pero parciales que no se ajustan a una teoría.

Destacar lo más relevante, en cada caso y citándolos como puntos de referencia. Se debe ahondar en lo que cada antecedente aporta.

5. Existencia de guías aun no investigadas e ideas vagamente relacionadas con los problemas investigación.

El investigador tiene que buscar literatura que aunque no se refiera al problema especifico de la investigación. Lo ayude a orientarse dentro de él.

5.- ¿Cuáles son las fuentes de ideas para una investigación? (2 p)

Son:

Experiencias individuales, materiales escritos (libros, artículos de revistas, notas o artículos de periódicos y tesis o disertaciones). Materiales audiovisuales y programas de radio o televisión, información disponible en la internet (en su amplia gama de posibilidades como páginas web, foros de discusión entre otros). Teorías, descubrimientos productos de investigaciones, conversaciones

Page 3: Solucion de Evaluacion Por Jurado Asesoria de Tesis

personales, observaciones de hechos, creencias e incluso intuiciones y presentimientos.

6.- ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación en el proceso cuantitativo? (2p)

Son cinco: los objetivos, las preguntas de investigación, la justificación, la viabilidad y la valuación de la deficiencias en el conocimiento del problema.

7.- ¿Qué etapas comprende la elaboración del marco teórico? (2p)

Dos etapas y son:

1. la revisión de la literatura correspondiente.

2. la adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teorica o de referenci.

8.- a. ¿De qué depende que una investigación se inicie como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa?

Depende a: el conocimiento actual del tema de investigación que os revele la revisión de la literatura y b) la perspectiva que le investigador pretenda dar a su estudio.

b. Se tiene la siguiente Hipótesis: “A mayor motivación intrínseca en el trabajo, menor ausentismo”

Se pide realizar definiciones operacionales (2p).

9.- ¿Cuáles son los criterios que se toma en cuenta para valorar una teoría? (2p).

Son: 1. Capacidad de descripción, explicación y predicción.

2. consistencia lógica.

3. perspectiva

4. innovación- inventiva

5. sencillez o parsimonia.

10. Explique la JUSTIFICACION de su tesis de investigación. (2p)

Enter.

Page 4: Solucion de Evaluacion Por Jurado Asesoria de Tesis

Duración del examen: 75 minutos

PRIMER EXAMEN PARCIAL DE ASESORÍA DE TESIS

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

Apellidos y Nombres: CUI Nº:

Tema: J

1. ¿Qué estrategia seguimos para construir el marco teórico: adoptamos una teoría o desarrollamos una perspectiva teórica? (2p)

2. ¿Cuáles son los criterios que se toma en cuenta para valorar una teoría? (2p).

3. Explique la JUSTIFICACION de su tesis de investigación. (2p)

4. ¿Qué es la investigación científica? (2p)

5. a. ¿De qué depende que una investigación se inicie como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa?

b. Se tiene la siguiente Hipótesis: “A mayor motivación intrínseca en el trabajo, menor ausentismo”

Se pide realizar definiciones operacionales (2p).

6. Cite dos ejemplos de hipótesis. y ¿Qué son las variables? (2p)

7. ¿Cuál es la definición científica de Teoría en la investigación? (2p)

8. ¿Cuáles son las fuentes de ideas para una investigación? (2 p)

9. ¿Qué etapas comprende la elaboración del marco teórico? (2p)

10. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación en el proceso cuantitativo? (2p).

Page 5: Solucion de Evaluacion Por Jurado Asesoria de Tesis