Solucion casos

2
1. SOLUCION ACTIVIDAD• SITUACION 11. Si estamos de acuerdo con la actitud de reproche de Camilo, ya que le esta dando a entender las consecuencias que podría generar al consumir alucinógenos.2. Si estamos de acuerdo con que se haya ido porque le esta dando a entender a Paula que lo que esta haciendo no esta bien y usando psicología inversa pone a Paula a escoger entre la amistad de ellos, y las sustancias alucinógenas que esta consumiendo.3. En el momento que Paula se encuentra con el expendedor de drogas, ella decide no aceptar las sustancias alucinógenas y seguir con su vida y la amistad con Camilo.• SITUACION 21. En el primer filtro podemos evidenciar: El cuestionamiento que se hace antes de juzgar a una persona, verificar si la información dada es falsa o verdadera.2. En el segundo filtro podemos evidenciar: Que en este cuestionamiento María quiere dar a entender a Teresa si el comentario que se va a poner en evidencia de su compañera daña su reputación o no.3. En el tercer filtro podemos evidenciar: Que en lo que se enfoca es ser eficiente en su trabajo, no andar comentando mal sobre las compañeras y los comentarios que se den a entender sean de beneficio. 2. REFEXION: Que hay que mejorar las deficiencias de uno y aprender de los demás, no estar concentrado y siempre pendiente de los comentarios malintencionados que podrían afectar a la dignidad de las personas, y su reputación. 3. VALORES: Respeto, solidaridad, prudencia.• SITUACION 31. El aporte de la familia Gómez fue rechazado ya que a pesar de que tenían las mejores intenciones de ayudar, su donación no fue la indicada llevaron lo que ya no les servía sabiendo que lo que las demás personas necesitaban eran cosas en buen estado.2. La actitud que debió haber tomado Don José fue de mas respeto y consideración ya que el no había llevado los artículos en buen estado para las familias damnificadas.3. SOLIDARIDAD: Ayudar al prójimo, en cualquier circunstancia poniéndose en el lugar de los demás. CARIDAD: Ayudar a otros sin esperar nada a cambio y dando lo mejor de si. 2. • SITUACION 41. Que beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás. Los beneficios que trae en aceptar las diferencias o preferencias de las demás personas es

description

dasda

Transcript of Solucion casos

1. SOLUCION ACTIVIDAD SITUACION 11. Si estamos de acuerdo con la actitud de reproche de Camilo, ya que le esta dando a entender las consecuencias que podra generar al consumir alucingenos.2. Si estamos de acuerdo con que se haya ido porque le esta dando a entender a Paula que lo que esta haciendo no esta bien y usando psicologa inversa pone a Paula a escoger entre la amistad de ellos, y las sustancias alucingenas que esta consumiendo.3. En el momento que Paula se encuentra con el expendedor de drogas, ella decide no aceptar las sustancias alucingenas y seguir con su vida y la amistad con Camilo. SITUACION 21. En el primer filtro podemos evidenciar: El cuestionamiento que se hace antes de juzgar a una persona, verificar si la informacin dada es falsa o verdadera.2. En el segundo filtro podemos evidenciar: Que en este cuestionamiento Mara quiere dar a entender a Teresa si el comentario que se va a poner en evidencia de su compaera daa su reputacin o no.3. En el tercer filtro podemos evidenciar: Que en lo que se enfoca es ser eficiente en su trabajo, no andar comentando mal sobre las compaeras y los comentarios que se den a entender sean de beneficio. 2. REFEXION: Que hay que mejorar las deficiencias de uno y aprender de los dems, no estar concentrado y siempre pendiente de los comentarios malintencionados que podran afectar a la dignidad de las personas, y su reputacin. 3. VALORES: Respeto, solidaridad, prudencia. SITUACION 31. El aporte de la familia Gmez fue rechazado ya que a pesar de que tenan las mejores intenciones de ayudar, su donacin no fue la indicada llevaron lo que ya no les serva sabiendo que lo que las dems personas necesitaban eran cosas en buen estado.2. La actitud que debi haber tomado Don Jos fue de mas respeto y consideracin ya que el no haba llevado los artculos en buen estado para las familias damnificadas.3. SOLIDARIDAD: Ayudar al prjimo, en cualquier circunstancia ponindose en el lugar de los dems. CARIDAD: Ayudar a otros sin esperar nada a cambio y dando lo mejor de si.

2. SITUACION 41. Que beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los dems. Los beneficios que trae en aceptar las diferencias o preferencias de las dems personas es que siempre se puede llegar a un acuerdo utilizando el dialogo para lograr un mismo propsito.2. Si fueras hinchas de algn equipo, acciones realizaremos para generar paz en los estados. Yo empezara por la ilegalizacin de la entrada de algn arma, en segundo lugar propondra a la hinchada que animar al equipo no requiere rias y que cuando vayamos a la cancha; vayamos a animar al equipo para el ms alto bienestar de todos.3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e intolerantes ante los dems y discutmoslas con nuestros compaeros. Actitudes tolerantes: 1. Respeto 2. Amabilidad 3. Comprensin 4. Capacidad de escuchar opiniones diferentes a la nuestra. Actitudes de intolerancia 1. Envidia 2. Irrespeto 3. Falta de solidaridad 4. Intolerancia 4. Qu factores influyen para que surjan problemticas como la de atacar a otros por las diferencias en sus gustos u opiniones. 5. Los factores que influyen para que surjan problemas por diferencias u opiniones es la falta de tolerancia ya que esto desembarco muchas actitudes de irrespeto y de agresividad. 6. Qu papel puede cumplir la formacin profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes. El papel de buenos ciudadanos y trabajadores depende de una buena formacin familiar la educacin y las bases de los valores empiezan en el hogar

3. Reflexin 5:1. Realicemos una evaluacin de la actividad de amparo Amparo siendo una mujer de edad y con gran experiencia en su trabajo no debi obrar de esa forma ya que la confianza y la gratitud de una persona no tiene precio.2. De qu forma hubiramos actuado en dicha posicin, colocndonos en la posicin de amparo. Hubiera utilizado la tela que pidi la cliente ; el cliente siempre tiene la razn yde una buena atencin tambin depende la persistencia del cliente para buscarmi trabajo.3. Evaluemos la actitud de Carolina. Carolina es una cliente como cualquier otra y solamente est solicitando un buen servicio de aquella seora que por aos le haba servido eficazmente .