Solomon Asch

2
  SOLOMON E. ASCH (1907 - 1996) Nació en Warsaw, Varsovia, Polonia, el 14 de Septiembre de 1907; fue a los Estados Unidos en 1920. Se graduó en la Universidad de Nueva York en 1928, y obtuvo su licenciatura y doctorado en la Universidad de Columbia, en 1930 y 1932 respectivamen te. Ejerció la enseñanza en Brooklyn College, New School for Social Research y Swarthmore College, trabajando en este último durante 19 años con un grupo de psicólogos, entre los que se incluía Wolfgang Kohler. Entre 1966 y 1972, fue Profesor de Psicología y Director del Instituto para los Estudios Cognitivos en la Universidad de Rutgers. Este último año se trasladaría a la Universidad de Pennsylvania como profesor titular, donde posteriormente sería nombrado profesor honorífico.Después de su muerte, el 20 de febrero de 1996, la Universidad de Pennsylvania fundó el Solomon Asch Center para el estudio de Conflictos Etnopolític os. Los estudios de Asch le otorgaron un notable prestigio, ocupando cargos y recibiendo premios relevantes: Fue socio de la Fundación Guggenheim (1941- 42 y 1943-44), miembro del Instituto para el Estudio Avanzado (1958-1960 y 1970), socio Mayor del Servicio de Salud Público americano (1959-1960), y socio del Center for Advanced Study in the Behavioral Sciences (1976-77). Fue galardonado con la Nicholas Murray Butler Medal de la Universidad de Columbia en 1962, premiado por la Academia americana de Artes y Ciencias en 1965 y con el Premio de Distinción por Contribuciones Científicas de la  Asociación Psicológ ica americana (APA) en 196 7.  Asch fue nombrado presidente de la División de Personalidad y Psicología Social de la Asociación Psicológica americana (APA) y del Comité por la Libertad de Cátedra, en 1957. Fue también editor asociado de la revista Psychological Review entre 1957 y 1962.  Asch fue uno de los pioneros en la Psicología Social. El gran desafío para la Psicología social es unir el rigor de l a ciencia física con la rica complejidad de la vida humana. Asch apuntó la manera de obtener una mezcla equilibrada y productiva de ciencia natural y social, un acercamiento que produjo algunos experimentos pioneros y muy influyentes, así como un libro de texto Psicología Social  (1952), ya clásico. Este libro formó una generación de psicólogos sociales y sigue siendo ampliamente utilizado.  Asch ayudó a establecer el punto de vista dominante en la Psicología social contemporánea: la conducta no es una respuesta al mundo como es, sino al mundo como es percibido. Los experimentos sociales mas conocidos de Asch versan sobre la formación de impresiones y la conformidad : LA FORMACIÓN DE IMPRESIONES: En sus experimentos en la formación de impresiones, Asch mostró que el significado de un rasgo de personalidad dependía de otros rasgos atribuidos a la misma persona. Presentaba a varios sujetos una serie de rasgos de personalidad de un sujeto imaginario como: Inteligente, habilidoso, trabajador, cálido, práctico y cauteloso. Posteriormente preguntaba que clase de persona era el sujeto así descrito. Los resultados obtenidos fueron: La conclusión mayoritaria de los sujetos sometidos al experimento era coincidente, parece que además de necesitar muy poca información para

Transcript of Solomon Asch

5/9/2018 Solomon Asch - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/solomon-asch 1/3

 

 

SOLOMON E. ASCH (1907 - 1996)  Nació en Warsaw, Varsovia, Polonia, el 14 de Septiembre de 1907; fue a losEstados Unidos en 1920. Se graduó en la Universidad de Nueva York en 1928,

y obtuvo su licenciatura y doctorado en la Universidad de Columbia, en 1930 y1932 respectivamente.Ejerció la enseñanza en Brooklyn College, New School for Social Research ySwarthmore College, trabajando en este último durante 19 años con un grupode psicólogos, entre los que se incluía Wolfgang Kohler. Entre 1966 y 1972, fueProfesor de Psicología y Director del Instituto para los Estudios Cognitivos en laUniversidad de Rutgers. Este último año se trasladaría a la Universidad dePennsylvania como profesor titular, donde posteriormente sería nombradoprofesor honorífico.Después de su muerte, el 20 de febrero de 1996, laUniversidad de Pennsylvania fundó el Solomon Asch Center para el estudio deConflictos Etnopolíticos.Los estudios de Asch le otorgaron un notable prestigio, ocupando cargos yrecibiendo premios relevantes: Fue socio de la Fundación Guggenheim (1941-42 y 1943-44), miembro del Instituto para el Estudio Avanzado (1958-1960 y1970), socio Mayor del Servicio de Salud Público americano (1959-1960), ysocio del Center for Advanced Study in the Behavioral Sciences (1976-77).Fue galardonado con la Nicholas Murray Butler Medal de la Universidad deColumbia en 1962, premiado por la Academia americana de Artes y Cienciasen 1965 y con el Premio de Distinción por Contribuciones Científicas de laAsociación Psicológica americana (APA) en 1967.Asch fue nombrado presidente de la División de Personalidad y Psicología

Social de la Asociación Psicológica americana (APA) y del Comité por laLibertad de Cátedra, en 1957. Fue también editor asociado de la revistaPsychological Review entre 1957 y 1962.Asch fue uno de los pioneros en la Psicología Social. El gran desafío para laPsicología social es unir el rigor de la ciencia física con la rica complejidad de lavida humana. Asch apuntó la manera de obtener una mezcla equilibrada yproductiva de ciencia natural y social, un acercamiento que produjo algunosexperimentos pioneros y muy influyentes, así como un libro de texto Psicología Social  (1952), ya clásico. Este libro formó una generación de psicólogossociales y sigue siendo ampliamente utilizado.Asch ayudó a establecer el punto de vista dominante en la Psicología social

contemporánea: la conducta no es una respuesta al mundo como es, sino almundo como es percibido.Los experimentos sociales mas conocidos de Asch versan sobre la formación de impresiones y la conformidad :LA FORMACIÓN DE IMPRESIONES: En sus experimentos en la formación deimpresiones, Asch mostró que el significado de un rasgo de personalidaddependía de otros rasgos atribuidos a la misma persona. Presentaba a variossujetos una serie de rasgos de personalidad de un sujeto imaginario como:Inteligente, habilidoso, trabajador, cálido, práctico y cauteloso. Posteriormentepreguntaba que clase de persona era el sujeto así descrito. Los resultadosobtenidos fueron:

La conclusión mayoritaria de los sujetos sometidos al experimento eracoincidente, parece que además de necesitar muy poca información para

5/9/2018 Solomon Asch - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/solomon-asch 2/3

 

 

formarnos una impresión sobre los demás, está es compartida por losmiembros de nuestra comunidad.Algunos rasgos son mas importantes que otros para determinar la impresiónformada sobre la persona, así el cambiar el rasgo educado/mal educado notenía la misma importancia que cambiar cálido/frío. El cambio de este último

rasgo era suficiente para cambiar la impresión formada, de modo radical, lapersona ya no era considerada sincera y generosa, sino calculadora ydespiadada (un "trepa" social).No sólo determinados rasgos eran mas influyentes, también era importante elorden en que se presentaban. Los atributos presentados en primer lugar teníanmás trascendencia que los últimos de la lista.LA CONFORMIDAD: Asch, pidió a un grupo de estudiantes universitarios queobservaran líneas de diferente longitud y luego emparejaran cada una de ellascon otra de idéntica longitud presentada entre tres alternativas. La prueba eramuy fácil y los estudiantes podían emparejar las líneas con una precisión casitotal cuando trabajaban solos. Luego los investigadores recurrieron a un

subterfugio para confundir su juicio. En la habitación donde se realizaba laprueba hicieron entrar a otros estudiantes que aparentemente iban a realizar lamisma prueba, pero que en realidad eran miembros del equipo de investigacióna quienes se había pedido que dieran respuestas incorrectas deliberadamente.Esto tuvo un efecto desastroso en el rendimiento de los primeros estudiantes,cuyos juicios comenzaron a tambalearse desde el momento en quedescubrieron que sus opiniones estaban en conflicto con las de los reciénllegados. En lugar de mantener su propia evaluación, tres cuartas partes de losestudiantes, aun cuando la opinión de la mayoría era obviamente incorrecta,prefirieron seguir al grupo en lugar de afirmar su propio juicio.Estos resultados ponen de manifiesto el tremendo impacto en un sujeto aisladode una mayoría unánime, aunque este equivocada. Estos resultados se hanobtenido de nuevo en numerosas ocasiones, utilizando diferentes poblacionesy diferentes tareas.En otro experimento, Asch mostró también la influencia que ejerce una personacuando se le atribuye prestigio o reconocimiento social. Así, presentó a sussujetos citas como: yo sostengo que una pequeña revolución, de vez en cuando, es una cosa buena, y es necesaria en el mundo político como las tormentas lo son en el físico . Los estudiantes americanos estaban de acuerdomás con esta cita cuando se atribuyó a Jefferson que cuando se atribuyó aLenin. En Lenin se interpretaba como una visión sangrienta, mientras que en

Jefferson era simplemente política.

ww w.aprendereninternet.com/ psicologia/ biografias/ asch.htm

5/9/2018 Solomon Asch - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/solomon-asch 3/3