Sofware

5
Preguntas Frecuentes Todo lo que necesita saber acerca de cómo utilizar el software que la Ucinf pone a su disposición. - ¿Qué es un software? - ¿Cuáles son los tipos de software que existen? - ¿ Qué tipo de software se encuentra disponible en la Ucinf para el uso académico? - ¿Cuáles son los software que se encuentran disponibles en la Biblioteca Ucinf? - ¿ Cómo puedo pedir un software de la Biblioteca Ucinf? - ¿ Cuáles son los software que puedo descargar de la Biblioteca de Software Gratuito? - ¿ Cómo puedo descargar un software desde la Biblioteca de Software Gratuito? - ¿Cuáles son los software que se encuentran instalados en laboratorio? - ¿Cómo puedo utilizar un software instalado en laboratorio? ¿Qué es un software? Según el diccionario de la Real Academia Española, un software es “un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en un computador.” Otra definición nos dice que el software son las instrucciones electrónicas que van a indicar al computador que es lo que tiene que hacer. También se puede decir que son los programas usados para dirigir las funciones de un sistema de computación. VOLVER ¿Cuáles son los tipos de software que existen? Existen diferentes tipos de software: Sistema operativo: es el software que controla la ejecución de todas las aplicaciones y de los programas de software de sistema, como por ejemplo Windows. Programas de ampliación: o también llamado software de aplicación; es el software diseñado y escrito para realizar una tarea especifica, ya sea personal, o de procesamiento. Aquí se incluyen las bases de datos, tratamientos de textos, hojas electrónicas, gráficas, comunicaciones, etc. Un ejemplo de este tipo de software sería Microsoft Word. Lenguajes de programación: son las herramientas empleadas por el usuario para desarrollar programas, que luego van ha ser ejecutados por el ordenador, como el Visual Basic.

Transcript of Sofware

Page 1: Sofware

Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesita saber acerca de cómo utilizar el software que la Ucinf pone a su disposición.

- ¿Qué es un software? - ¿Cuáles son los tipos de software que existen? - ¿ Qué tipo de software se encuentra disponible en la Ucinf para el uso académico? - ¿Cuáles son los software que se encuentran disponibles en la Biblioteca Ucinf? - ¿ Cómo puedo pedir un software de la Biblioteca Ucinf? - ¿ Cuáles son los software que puedo descargar de la Biblioteca de Software

Gratuito?- ¿ Cómo puedo descargar un software desde la Biblioteca de Software Gratuito? - ¿Cuáles son los software que se encuentran instalados en laboratorio? - ¿Cómo puedo utilizar un software instalado en laboratorio?

¿Qué es un software?

Según el diccionario de la Real Academia Española, un software es “un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en un computador.” Otra definición nos dice que el software son las instrucciones electrónicas que van a indicar al computador que es lo que tiene que hacer. También se puede decir que son los programas usados para dirigir las funciones de un sistema de computación.

VOLVER

¿Cuáles son los tipos de software que existen?

Existen diferentes tipos de software:

Sistema operativo: es el software que controla la ejecución de todas las aplicaciones y de los programas de software de sistema, como por ejemplo Windows.

Programas de ampliación: o también llamado software de aplicación; es el software diseñado y escrito para realizar una tarea especifica, ya sea personal, o de procesamiento. Aquí se incluyen las bases de datos, tratamientos de textos, hojas electrónicas, gráficas, comunicaciones, etc. Un ejemplo de este tipo de software sería Microsoft Word.

Lenguajes de programación: son las herramientas empleadas por el usuario para desarrollar programas, que luego van ha ser ejecutados por el ordenador, como el Visual Basic.

Otra forma de clasificar los tipos de software se basa en las características de la distribución del mismo, ya sea un software de libre distribución, un software gratuito o un software comercial:

El concepto de software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. El software Linux es un software libre.

El software gratuito es una herramienta que se encuentra disponible para su distribución gratuita, pudiendo descargarse de Internet o distribuirse en soportes físicos como el CD- ROM o el disquete. Todos los software que se encuentran en la Biblioteca de Software Gratuito pertenecen a esta categoría.

El software comercial es el que es comercializado, es decir, que las compañías que lo producen, cobran dinero por el producto, su distribución o soporte. Un ejemplo sería Microsoft Windows.

VOLVER

¿Qué tipo de software se encuentra disponible en la Ucinf para el uso académico?

La Biblioteca Ucinf cuenta con una amplia variedad de software en CD- ROM, mientras que la Biblioteca de Software Gratuito dispone de alrededor de 170 programas que pueden ser

Page 2: Sofware

descargados de e-rooms a cualquier computador. Algunos software comerciales se encuentran instalados en los laboratorios de la Ucinf y sólo pueden ser utilizados en estas instalaciones.

VOLVER

¿Cuáles son los software que se encuentran disponibles en la Biblioteca Ucinf?

Los software de la Biblioteca Ucinf son aquellos que están incluidos en el catálogo de software con soporte en CD-ROM. Si desea conocerlo haga clic aquí.

VOLVER

¿Cómo puedo pedir un software de la Biblioteca Ucinf?

El sistema para solicitar el préstamo de software a la Biblioteca es similar al de los textos. Tanto directivos como académicos y alumnos pueden acceder a los mismos. También existe la posibilidad de reservar un software con 24 horas de anticipación como mínimo y 15 días como máximo. Esta reserva puede realizarse en la Biblioteca.Solicitar información en Biblioteca acerca de los plazos de préstamo del software.

VOLVER

¿Cuáles son los software que puedo descargar de la Biblioteca de Software Gratuito?

Los software de la Biblioteca de Software Gratuito son aquellos que están incluidos en el catálogo de software gratuito. Si desea conocerlo haga clic aquí.

VOLVER

¿Cómo puedo descargar un software desde la Biblioteca de Software Gratuito?

Para descargar un software es necesario iniciar una sección en e-rooms (con su nombre de usuario y clave) y hacer clic sobre “Buscar un software” en el apartado “Biblioteca de Software”. Esta operación dará como resultado una ventana así:

Luego debes seleccionar la categoría de tu interés y hacer clic sobre “Realizar la búsqueda”, después de lo cual aparecerá el listado de software gratuito existente para la categoría requerida.El paso siguiente es seleccionar el software que más te interese haciendo clic en el botón “Detalles”.

Page 3: Sofware

Al acceder a los detalles del software se podrá observar una descripción del mismo y la opción de descargarlo, haciendo clic en el botón “Descargar archivo”.

Inmediatamente después se ofrecerá la opción de guardar el software en el computador y comenzará la descarga.

VOLVER

¿Cuáles son los software que se encuentran instalados en laboratorio?

Los siguientes software se encuentran instalados en los laboratorios Ucinf:- Apache - APPServer - Archicad 8.0- Autodesk 3.0- Dreamweaver- Ecotec- Ellis- FrontPage 98- Java- Linux Redhat- Linuxcinf

- Maple- Mcafee 8.0- Mysql 5.0- Office 2000- Oracle - Photoshop7- Project 98- Quick Time- Radiance- Realplayer 8- Softland

- SPSS V10- SQL 7.0- Turbo C- Visual Basic- Visual.net- Windows 2000- Windows 98- Winrar- Winzip

Page 4: Sofware

VOLVER

¿Cómo puedo utilizar un software instalado en laboratorio?

Para utilizar un software instalado en laboratorio el profesor deberá informar a principios de semestre a la Escuela, para que desde la Escuela se gestione el uso del laboratorio y se asignen las horas correspondientes. Si eventualmente un académico necesita ocupar el software un día específico con sus alumnos y este no está previsto desde principios de semestre, deberá informar a la Escuela para que desde allí se de conocimiento a laboratorio y se asigne un día y una hora para el uso del mismo.

VOLVER