Software Topograficos

12
Universidad Nacional de Piura Facultad de Ingeniería Civil DOCENTE: Ing. Benites Morales ALUMNO: López Taboada Carlos Vladimir Zuriel CURSO: Topografía para ingenieros civiles TRABAJO: Software topográficos

description

NOMBRE dE ALGUNOS SOFTWARE TOPOGRAFICOS Y UNA PEQUEÑA dESCRIPCION

Transcript of Software Topograficos

Universidad Nacional de Piura

Facultad de Ingeniera CivilDOCENTE: Ing. Benites MoralesALUMNO: Lpez Taboada Carlos Vladimir ZurielCURSO: Topografa para ingenieros civilesTRABAJO: Software topogrficos

Piura, 15 de Diciembre del 2014

Introduccin

En el siguiente trabajo se describir los diferentes software que son de mucha ayuda en la topografa

Topo Cal

Esta es la pantalla de bienvenida de TopoCal que te recomienda mandes tus opiniones para mejorar el programa. Hay que fijarse siempre en el n de versin para saber si estas actualizado.

A partir de la versin 1.2.120 hay dos tipos de Instalaciones, una completa de mayor tamao que incluye todos los archivos unos 3MB y otra solo con las modificaciones de 1MB que se instala sobre la existente. TopoCal nace como un nuevo concepto de topografa independiente pero a la vez compatible e integrado con los programas de CAD como AutoCAD.La diferencia principal de TopoCal con los programas que necesitan de AutoCAD para funcionar es que su interfaz grafica propia est totalmente orientado al mundo de la topografa y no de la Arquitectura y el diseo en general. Para el topgrafo de campo la unidad fundamental es el punto y sobre este deben de girar todas las dems entidades. Un punto es un elemento fijo con unas coordenadas concretas y si por el pasan varias lneas que definen el armado del dibujo y en el se apoyan los vrtices del Modelo Digital del Terreno se nos hace necesario tenerlo perfectamente identificado y accesible en todo momento. Si grfica o analticamente cambiamos las coordenadas de un punto queremos que todas las entidades que se apoyan en l ,como son las lneas o polilneas, el MDT y el curvado cambien instantneamente sin tener que hacer ningn clculo, ya que estas son entidades totalmente dependientes de ese punto les afecta directamente el cambio en el entorno grfico de TopoCal.En AutoCAD esto no sucede as, ya que el punto es una entidad que nada tiene que ver con las polilneas o lneas, ni con los tringulos 3Dcara ,ni mucho menos con un curvado ya generado y convertido a polilneas. En realidad admiramos la labor titnica que supone para los programas que trabajan bajo esta interfaz (los que necesitan de AutoCAD para funcionar) el hacerlo en estas condiciones tan alejadas para nosotros de la interfaz topogrfica. Y aunque se ahorran tener que hacer todo lo que es un programa independiente de CAD a la larga el coste para implementar nuevas caractersticas est limitada a lo que los diseadores de AutoCAD hayan pensado. Por eso en TopoCal decidimos crear nuestro propio sistema de trabajo, para no estar limitados nunca por el diseo de otro programa como es AutoCAD aunque este se haya convertido en una herramienta indispensable para casi todos los topgrafos. Por ejemplo ,supongamos un punto por el que pasan dos polilneas y en el cual se apoya la creacin del MDT y posteriormente el curvado. Pues bien una vez realizado todos los clculos para obtener el MDT y curvado con cualquier programa, se nos genera un vrtice nuevo o repetido para cada polilnea que pasa por l, otro para cada tringulo del MDT que lo utiliz, etc...

En la figura vemos que son ocho los tringulos que pasan por un punto, por lo que el punto est repetido o contenido dentro de estas nuevas entidades mas los dos de las polilneas que pasaban por l, son ya diez veces que AutoCAD guarda las coordenadas X , Y y Z de un solo punto, mas el punto en s claro est. Aparte est todo el curvado que se ha generados miles de vrtices en funcin de las coordenadas originales. Esto aplicado a un trabajo con 650 puntos reales tomados en campo nos da un incremento de 6500 puntos o vrtices nuevos contenidos en las nuevas entidades. Cualquier modificacin en el punto original significa una modificacin de todas las entidades algo que en TopoCal no ocurre pues ha sido diseado para este fin. Resumiendo brevemente, si cambiamos las coordenadas de uno o varios puntos por el motivo que sea automticamente se modificaran todos la polilneas ,tringulos, curvado (sin suavizar) y entidades que dependan de l. Tambin decir como concepto general que por ser el punto el elemento fundamental del programa, se le asigna un numero de orden independientemente del nombre que se le d y si este est o no repetido. Este n de orden solo variar si suprimimos puntos, y adems con est accin tambin eliminaremos todos los tringulos que pasaban por l, el curvado de estos tringulos y lgicamente los vrtices de las polilneas afectadas. El resto de operaciones CAD se ha tratado de que sean lo mas idnticas posibles a las utilizadas en AutoCAD para su fcil aprendizaje, como son el uso de capas, zoom y todos los elementos que usemos, con el toque personal que TopoCal tratar de dar para facilitar el trabajo del topgrafo. TopoCal interactuar con AutoCad como si fuera parte integrante de l, pudiendo intercambiar y seleccionar entidades y un sin fin de opciones en las dos direcciones, para que todos los que tengis AutoCAD podis seguir disfrutando de toda su potencia y ventajas. Esta compatibilidad en esta versin solo es para AutoCAD 14, aunque terminaremos actualizndolo a todas sus versiones superiores. Los que no dispongan de AutoCAD encontraran en TopoCal una herramienta independiente de CAD para el trabajo topogrfico. Error detectado V1.2.198 : si no das al botn en la pantalla de inicio el programa no funcionar ,apareciendo el programa pero sin funcin en sus controles de acceso.

CALCULADORA UTM

Se trata de una calculadora para la transformacin de coordenadas UTM a geogrficas y viceversa. Tambin calcula la transoformacin de coordenadas geogrficas a cartesianas. Permite el procesamiento de ficheros de coordenadas en cualquiera de las operacines, esta es una gran ventaja con respecto a otros programas similiares que podemos encontrar en Internet.Por defecto tiene incluidos los elipsoides Internacional 1924, Struve, WGS72, WGS84 y GRS80, permitiendo la definicin de nuevos elipsoides por parte del usuario mediante los parmetros a y 1/f. Otra utilidad muy interesante es el cambio de huso dentro del sistema de coordenadas UTM. Una vez introducido un punto en coordenadas UTM u obtenido por clculo, tambin ofrece informacin de los parmetros "factor de escala" y "convergencia" (de meridianos) para dicho punto.La aplicacin es muy ligera, se trata de un nico ejecutable que slo ocupa 780 KBytes para sistemas operativos Windows. No existe versin para Linux, pero al estar desarrollada en Tcl-Tk, seguramente se puede compilar con faclidad para estos sistemas operativos e incluso para Macintosh. Su interfaz grfica de usuario es muy sencilla.El autor es Eduardo Nez Maderal, Ingeniero en Geodesia y Cartografa.

Breves instrucciones para transformar coordenadas UTM a GEOGRFICAS.Proyeccin Universal Transversa de MercatorEl programa de paso de coordenadas Geogrficas a U.T.M. y viceversa, se basa en las ecuaciones de transformacin deducidas para el desarrollo transverso cilndrico terrestre de Mercator, tomando como referencia un elipsoide de revolucin y dividiendo la Tierra en 60 husos iguales de 6 grados cada uno.El origen de latitudes es el ecuador y el de longitudes es el meridiano por Greenwich.La transformacin de coordenadas es vlida para las zonas del globo terrestre comprendidas entre longitudes de 0 a 180 Este y Oeste de Greenwich, y latitudes de 0 a 84 30' Norte y 0 a 80 30' Sur. Las zonas polares sern cubiertas con otras proyecciones.Manejo del programa:El programa funciona bsicamente introduciendo coordenadas UTM o geogrficas y con los botones de la parte inferior obtenemos sus transformadas. -UTM a geogrficas: debemos introducir tambin el nmero de huso en el que estn las coordenadas. Tambin podemos indicar el hemisferio en el que estn las coordenadas.

-Geogrficas a UTM, el clculo de huso es automtico pero tenemos que indicar si estamos en el Oeste W, o en el este E, y el hemisferio, ya que las coordenadas se introducen sin signo. En este caso tenemos la opcin de calcular las geogrficas en un huso diferente al que corresponden, esto se hace en el caso de querer ampliar un huso de 6, ya que por motivos cartogrficos podemos estar en un rea comn a dos husos y para trabajar se hace mejor si pasamos todas las UTM a un mismo huso. Esta opcin la obtenemos al seleccionar el botn , entonces aparece en rojo el nmero de huso en el apartado de las UTM, de esta forma, introducimos el nmero de huso que deseamos, que ser tenido en cuenta para el clculo. Esto es vlido para zonas cercanas entre husos, si nos alejamos hay que tener cuidado con las deformaciones.

Notas: -Podemos transformar geogrficas a cartesianas y viceversa, nicamente hay que tener en cuenta que son cartesianas en un sistema geocntrico como WGS84 GRS80. -Las unidades de coordenadas Utm y Cartesianas se dan en metros -los valores decimales, al entrar datos,son precedidos de un punto (no de coma)En cuanto a los mens que tiene el programa: Men, sirve para transformar coordenadasde un fichero, generando un nuevo fichero con las transformadas. 1. UTM->GEO:.El formato del fichero texto (.txt) debe tenerlos siguientes campos separados por espacios:.(Norte Sur, respectivamente).

2. GEO->UTM:.El formato del fichero texto (.txt) debe tener los siguientes camposseparados por espacios:.(+/- si Este/Oeste y +/- si Norte/Sur).Si queremos fijar el nmero de huso donde queremos calcular, aadimosal final el nmero de huso: El fomato ser:

3. UTM->UTM(nuevoHuso); pasamos de UTM a UTM diferente huso.El formato del fichero texto (.txt) debe tener los siguientes camposseparados por espacios:(Norte Sur respectivamente).

Men, donde elegimos el elipsoide de referencia (por defecto est el Internacional de Hayford, 1924-ED50) o podemos aadir temporalmente otro diferente a los que aparecen en la lista: aadiendo el semieje mayor (a) y el denominador para el valor del aplanamiento (ap).

Men, datos del autor, versin, breve ayuda y mostrar consola: es la consola del intrprete Tcl (para usuarios avanzados). En la consola podemos obtener una lista de los procedimientos del programa (info commands) y utilizarlos directamente para fines particulares.