Socrates

download Socrates

If you can't read please download the document

description

8755555555555555555555555555555555555ty

Transcript of Socrates

Interesado por el buen vivir y el buen actuar en la polis, desinteresado por la naturaleza El conocimiento tiene una utilidad, es para la vidaInformaicn no es conocimiento, tener la experiencia de algo no me es suficiente para conocerloHay presencia de inactividad porque el conocimiento es para usarlo para mi mismoContenido en la apologa: Es mejor sufrir injusticia que cometerla; el cultivo y formaicn de una mismo; (soma sema, cuepro como prisin)Una vida sin examen(para vivir mejor, para la vida) no merece ser vivida Platn es formativo, Scrates es prcticoLa filosofa como un modo de comprender la relaidadel problema no se oculta, se muestraLa polis o mi modo de ser con la polis (individualidad, concepcin del yo primordial)Scrates est formando individuos, singularidadesQu caracteriza a Scrates (sus doctrinas)la bsqueda de la definicin es por aquello qu es eso, es decir, ese principio... lo cual ninguno se haba atrevido a hacer antesHay una estrecha relacin entre la induccin y el dilogo (como es el caso de hacer parir las ideas)El cuidado del alma es un ejercicio una busqueda de foco. Para todo hay accesorios, complementos y prioridades... lo que concierne la alma debe ser prioridadoposicin alma cuerpo, es algo distinto uno de lo otro.el conocimiento es uno y el mismo (se estudia a si mismo)el punto focal es el cuidado del alma (esto se supone para ser mejor y ms sabio que el otro) Reconocer la ignorancia la condicin para conocer, el cambio es para mejor, para ms sabidura (instruccin/educacin)Qu es lo fundamental en la polis y para la polis) ---> filosofa del individuo y para la polisevidencia (que est a la vista) no es demostrativa, los principios no se demuesran (se ha pensado en aplicar algo a un estrato que est separado de otro, que son distintos.... est el mundo contingente y el necesario)Con la pregunta qu es qu, se busca presicin. Qu se quiere decir con lo que se dice. (El sofista usaba la palabra con la intencin de manipular voluntades)Para Scrates, o los filsofos, la palabra es importante en tanto posibilita el dilogo. El filsofo busca precisin, concisin, esto es dadopor la dinmica del dilogo. (Se busca conclusiones estables, sin movimiento, busca lo necesario (es especulativo y doctrinal).Scrates es un inquisidor (no se evala el impacto de la palabra en otros.La aberracin a la mentira es parte del mtodo filosfico pues se busca es la verdad. No como concenso o consentimiento, pues se busca exactitud.Scrates da la vuelta, transforma, cambia la tradicin y sus modos.El dilogo est para ver.Filo es inclinarse, tender hacia, querer..... etc.De la epagog se hace deduccin y sirve para la induccin (la tica es contingente, no hay ciencia, por eso no se le adjudica la deduccin a platn).La induccin sirve para realidades contingentes, Para aristteles ese mtodo permite a scrates avanzar en discuisones sobre asuntos humanosel compromiso con scrates es solo epistemolgicoHAY QUE ENTENDER LO QUE SE EST DISCUTIENDOEsclarecer con completitud y la veracidad del conocimiento(completo y definicional) de la cosa (muy diferente de la informacin)QUE POR QU Y ENSEARLOUNIFICACIN DE LA MULTIPLICIDADPara los cirenaicos el placer es movimiento (del cuerpo y del alma)El placer ata al cuerpo y al almaNo hay placeres inmateriales puesto que somos materialescontrol y supresin de apetitosLA UNICA MANERA DE CONTROLAR LOS APETITOS ES DEPURARLOS (el individuo como constituido de partes)La vida buena no consiste en ser esclavo de los placeresFilosofia para la vida y para vivir como una identidad personal en el mundo, estar en el mundo (CUIDAR EL ALMA)SOCRATES Y LO UNOUNIDAD=IDENTIDAD=DEFINICINherclito es el verdadero filosofo de la unidad, unidad de polaridadesEL LENGUAJE ES APROXIMACIN A LA REALIDADSale el sujeto del sujeto?Dios y la sabidura, aristipoUn uno geometrico: perfecto y adsolutoISOCRATESEL ALMA y su educacin, hay una tradicin orfico pitagrica, la educacin y el alma O:RECOLECCIOn de multiplicidad y afinidadestipos de educacinEscatologa o composicin fisiologica del alma y el cuerpoEl lenguaje y su presicin (exactitud y el correcto uso de la palabra)dedicarse a uno mismo, velar por el almaqu hace a la filosfia util? cuando sse habla de utilidad??? PLOTINOTemas que se estn trabajndo, argumentacin y retricaHabito costumbre y ejercicioel alma, la educaicn, los placeres y el yoNADA EN DEMASIA (PUNTO MEDIO) PRUDENCIALREVISAR LAS ENSEANZAS DE LOS 7 SABIOSLos sirenaicos y el aprovechamiento la amornia, (la amtematica de la musica=Saber y disfrutar, ver otras dimensionesSe sabe qu hacer? se sabe qu no hacer?