Sociologia de las desigualdades internacionales - Rafael Díaz Salazar

3
MUSAPS Máster Universitario en Sociología Aplicada: Problemas Sociales PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LAS DESIGUALDADES INTERNACIONALES Y POLÍTICAS DE DESARROLLO Rafael Díaz Salazar TEMARIO TEMA 1: POBLACIÓN MUNDIAL, POBREZA Y DESIGUALDADES INTERNACIONALES Breve especificación Análisis multidimensional de la pobreza en el mundo y de las desigual- dades entre países, teniendo como base indicadores y encuestas de organismos de la ONU Bibliografía de apoyo al tema Díaz-Salazar, R., Desigualdades internacionales, Barcelona, Icaria, 2012, 2ª ed. Milanovic, B., La era de las desigualdades. Dimensiones de la desi- gualdad internacional y global, Madrid, Sistema, 2009. PNUD, Informe sobre desarrollo humano 2013, Nueva York, Pubicacio- nes de la ONU, 2013 TEMA 2: GLOBALIZACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES DE LA DESIGUALDAD INTERNACIONAL Breve especificación Estudio de las necesidades sociales básicas insatisfechas y su correla- ción con las consecuencias de la globalización. Bibliografía de apoyo al tema Held, D. y McGrew, Globalización y antiglobalización. Sobre la recons- trucción del orden mundial, Barcelona, Paidós, 2010. Sassen, S., Sociología de la globalización, Buenos Aires, Katz, 2010. Sklair, L., Sociología del sistema global, Barcelona, Gedisa, 2008. TEMA 3: GEOPOLÍTICA DE LAS DESIGUALDADES, CONFLICTOS MUNDIALES Y RELACIONES SOCIALES INTERNACIONALES. Breve especificación Análisis de las relaciones de poder y dominación entre países y la ge- neración de conflictos sociales a escala mundial. Bibliografía de apoyo al tema Beck, U., Poder y contrapoder en la era global, Barcelona, Paidós, 2006. Gresh, A. (ed.), Atlas Geopolítico, Valencia, Ediciones Cybermonde, 2011. Klare, M., Guerras por los recursos. El futuro escenario del conflicto global, Barcelona, Urano, 2010. Ziegler, J., Destrucción masiva. Geopolítica del hambre, Barcelona, Península, 2012. 1 / 3

Transcript of Sociologia de las desigualdades internacionales - Rafael Díaz Salazar

Page 1: Sociologia de las desigualdades internacionales - Rafael Díaz Salazar

MUSAPSMáster Universitario en Sociología Aplicada: Problemas Sociales

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

SOCIOLOGÍA DE LAS DESIGUALDADES INTERNACIONALES Y POLÍTICAS DE DESARROLLO

Rafael Díaz Salazar

TEMARIO

TEMA 1: POBLACIÓN MUNDIAL, POBREZA Y DESIGUALDADES INTERNACIONALES

Breve especificación Análisis multidimensional de la pobreza en el mundo y de las desigual-dades entre países, teniendo como base indicadores y encuestas deorganismos de la ONU

Bibliografía de apoyoal tema

Díaz-Salazar, R., Desigualdades internacionales, Barcelona, Icaria,2012, 2ª ed.

Milanovic, B., La era de las desigualdades. Dimensiones de la desi-gualdad internacional y global, Madrid, Sistema, 2009.

PNUD, Informe sobre desarrollo humano 2013, Nueva York, Pubicacio-nes de la ONU, 2013

TEMA 2: GLOBALIZACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES DE LA DESIGUALDAD

INTERNACIONAL

Breve especificación Estudio de las necesidades sociales básicas insatisfechas y su correla-ción con las consecuencias de la globalización.

Bibliografía de apoyo al tema

Held, D. y McGrew, Globalización y antiglobalización. Sobre la recons-trucción del orden mundial, Barcelona, Paidós, 2010.

Sassen, S., Sociología de la globalización, Buenos Aires, Katz, 2010.Sklair, L., Sociología del sistema global, Barcelona, Gedisa, 2008.

TEMA 3: GEOPOLÍTICA DE LAS DESIGUALDADES, CONFLICTOS MUNDIALES Y RELACIONES SOCIALES INTERNACIONALES.

Breve especificación Análisis de las relaciones de poder y dominación entre países y la ge-neración de conflictos sociales a escala mundial.

Bibliografía de apoyo al tema

Beck, U., Poder y contrapoder en la era global, Barcelona, Paidós,2006.

Gresh, A. (ed.), Atlas Geopolítico, Valencia, Ediciones Cybermonde,2011.

Klare, M., Guerras por los recursos. El futuro escenario del conflictoglobal, Barcelona, Urano, 2010.

Ziegler, J., Destrucción masiva. Geopolítica del hambre, Barcelona,Península, 2012.

1 / 3

Page 2: Sociologia de las desigualdades internacionales - Rafael Díaz Salazar

MUSAPSMáster Universitario en Sociología Aplicada: Problemas Sociales

TEMA 4: PROCESOS Y CAUSAS DE LAS DESIGUALDADES INTERNACIONALES

Breve especificación Análisis de diversas teorías sociológicas que explican la génesis y de-sarrollo de la desigualdad en el sistema-mundo

Bibliografía de apoyo al tema

Acemoglu, D. y Robinson, R., Por qué fracasan los países, Barcelona,Deusto, 2012.

Amín, S., El fracaso del desarrollo en África y el Tercer Mundo, Madrid,Iepala, 2001.

Collier, P., El club de la miseria. Qué falla en los países más pobres delmundo, Madrid, Turner, 2009.

TEMA 5: DESARROLLO, MALDESARROLLO Y POSTDESARROLLO

Breve especificación Estudio de las concepciones del desarrollo como “creencia occidental”y de sus impactos en las formas de articular la lucha por el bienestaren los países enriquecidos y empobrecidos.

Bibliografía de apoyo al tema

Banerjee, A. y Duflo, E., Repensar la pobreza. Un giro radical en la lu-cha contra la desigualdad global, Madrid, Taurus, 2012.

Payne, A. y Phillips, N., Desarrollo, Madrid, Alianza, 2012.Tortosa, J.M., Maldesarrollo y mal vivir. Pobreza y violencia a escala

mundial, Quito, Ediciones Abya-Yala, 2011.

TEMA 6: POLÍTICAS DE DESARROLLO: TIPOLOGÍA Y ESTRATEGIAS

Breve especificación Análisis de las políticas de desarrollo en diversos países de Asia yAmérica Latina a partir de un marco teórico sobre las estrategias paraconseguirlo.

Bibliografía de apoyo al tema

AA.VV., La emergencia de China e India en el siglo XXI, Zaragoza,Fundación SIP, 2011.

Deniz, J.; León, O.; Palazuelos, A., Nuevas estrategias económicas enAmérica Latina. Los casos de Bolivia, Ecuador y Venezuela, Madrid,La Catarata, 2012.

Watkins, K., Crecimiento con equidad. Lecciones del Este asiático,Barcelona, Ediciones Intermón Oxfam, 2008.

TEMA 7: MOVIMIENTOS SOCIALES GLOBALES Y ACCIÓN COLECTIVA CONTRA LAS DESIGUALDADES INTERNACIONALES

Breve especificación Estudio de la sociedad civil mundial, de sus redes internacionales y desus prácticas de protesta y de solidaridad.

Bibliografía de apoyo al tema

Della Porta, D., I new global, Bologna, Il Mulino, 2009.Díaz-Salazar, R. (ed.), Justicia global, Barcelona, Icaria, 2006, 2ª ed.Tarrow, S., El nuevo activismo transnacional, Barcelona, Hacer, 2011.

2 / 3

Page 3: Sociologia de las desigualdades internacionales - Rafael Díaz Salazar

MUSAPSMáster Universitario en Sociología Aplicada: Problemas Sociales

TEMA 8: COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y POLÍTICAS DE JUSTICIA GLOBAL

Breve especificación Evaluación del impacto de la AOD en la lucha contra la pobreza y ex-posición del nuevo paradigma de políticas de justicia global para redu-cir las desigualdades internacionales

Bibliografía de apoyo al tema

Edwards, M., Un futuro en positivo. La cooperación internacional en el siglo XXI, Barcelona, Ediciones Intermón Oxfam, 2009.

INTERMON OXFAM, La realidad de la Ayuda, Barcelona, 2013.Millán, N.; Santander, G.; Aguirre, P. y Garrido, A., La coherencia de

políticas para el desarrollo en España, Madrid, Editorial 2015 y más, 2012.

3 / 3