Sociolinguistica informatica medica

13
Sociolinguistica

Transcript of Sociolinguistica informatica medica

Page 1: Sociolinguistica   informatica medica

Sociolinguistica

Page 2: Sociolinguistica   informatica medica

La comunicación humana y la utilizacion que en ella hacemos del lenguaje poseen caracteristicas que las diferencian nitidamente de los procesos de intercambio que pueden darse en otros ambitos.

Caracteristicas especificas de la comunicacion humana

Page 3: Sociolinguistica   informatica medica

El conocimiento y el uso del lenguaje no son instintivos: son el resultado de un proceso de adquisicion por el que cada individuointerioriza las unidades y el conjunto de reglas y pautos propias del sistema linguistico de la comunidad en que vive.

Ademas de presentar un uso libre y voluntario con la cual hablamos de manera espontanea.

Adquiisicion cultural y predisposicion genetica

Page 4: Sociolinguistica   informatica medica

Los humanos hemos desarrollado otro conjunto de convenciones distintos de la lengua que permiten a quienes los conocen intercambiar informacion. Hemos ideado incluso codigos que nos permiten modificar el tipo de senal y el medio de transmision de modo que nos permite transmitir informacion de un medio a otro.Por ejemplo la escrituraconvierte senales auditivas en visuales.

Diversidad de codigos

Page 5: Sociolinguistica   informatica medica

Naturaleza Instintiva Programada Adquirida

Funcionamiento Reflejo Automatico Libre e intencional codigos complejos

Instrumentos Codigo simple Codigo Codigos simples indicios

Transmision de informacion

Page 6: Sociolinguistica   informatica medica

Sistematica :Conjuntos estructurales de senales que

constan de unidades aislables y de reglas estables para combinar entre si estas unidades

Se destacan :La composicionalidadLa recursividad

Comunicacion y codigo

Page 7: Sociolinguistica   informatica medica

Asistematica : Cuando las senales e,pleadas no pueden reconocercer unidades aislables ni reglas estables de compocisicion

La publicidad constituye una manifestacion paradigmatica de comunicacion asistematica.

Page 8: Sociolinguistica   informatica medica

Al codificar el emisor va del contenido ala senal al decodificar el receptor recorre el camino inverso es decir el que conduce de la senal al contenido. Estas dos operaciones son operaciones mecanicas que solo dependen del correcto reconocimiento del codigo.

Codificacion y decodificacion

Page 9: Sociolinguistica   informatica medica

Relacion Hablante oyente

Este factor incluye la identidad de los interlocutores sus intenciones y la relacion interpersonal

Tipo de actividad comunicativa

El marco :escenarioCanal: Por el se transmite el mensajeEl genero discursivo : Define la actividad de los participantes.

Los temas tratados

La forma en la que hablamos estan condicionada por los temas que tratamos. Hay temas que requieren un nivel de formalidad mayor

Variacion de la linguistica uso individual de la lengua

Page 10: Sociolinguistica   informatica medica

Se reconoce mediante el rasgo mas evidente de la seleccion : el lexico que puede ser mas o menos culto, o tecnico. Por ejemplo en el termino de muerte : Seria fallecer de un modo tecnico o formal y estirar la pata seria de un metodo menos culto

Estilos

Page 11: Sociolinguistica   informatica medica

Variedades historicas

A las que a dado lugar el paso del tiempo

Variedades geograficas

Originadas por la diferenciacion que experimenta una lengua en las distintas conas del territorio por el que se encuentra.

Variedades Sociales

Que estan determinadas por factores caracteristicos de los dintos grupos sociales

Variedades de registro

Debidas a las distintas situaciones comunicativas alas que un mismo hablante.

Comunidad linguistica

Page 12: Sociolinguistica   informatica medica

La norma determina lo que es correcto y lo que no lo es.

En una lengua no existe norma unica pues esta se adapta ala manera de hablar de las personas cultas.

La norma es permeable tambien alos usos de los distintos grupos sociales

La norma se difunde a traves de la ensenanza y de los medio de comunicacion

La norma

Page 13: Sociolinguistica   informatica medica

Factores de variacion Variedades sociales

Factores fisicos Sexo-edad Hanla femenina,masculina infantil etc.

Lugar de origen Procedencia Habla rural, habla urbana etc

Factores socio profesionales

Actividad profesional

Lenguajes especificos jergas profesionales

Factores de variacion