Sociedad Siglo xx

7
Hasta la segunda década del siglo XX, Chile se encontraba políticamente bajo un régimen parlamentario. Esto quiere decir que el Presidente de la República tenia un poder disminuido frente al Congreso.

Transcript of Sociedad Siglo xx

Page 3: Sociedad Siglo xx

Por otro lado una de las grandes y transformaciones que fueron surgiendo a comienzos del siglo XX, fueron las se observaron en el ámbito social dando origen a la denominada “Cuestión Social”.

Se observa un fuerte crecimiento en los sectores medios donde se ven representados los comerciantes, profesionales y militares. También se observan grandes desigualdades hacia los sectores populares, quienes no obtenían beneficios de la bonanza del Salitre, por el contrario, sus condiciones de vida fueron empeorando cada vez mas.

Esto provocó por un lado que los obreros industriales y mineros se organizaran en sindicatos y otras organizaciones para exigir con mayor fuerza sus demandas.

Page 4: Sociedad Siglo xx

La segunda década del siglo XX, fue un periodo muy dinámico en cuanto a cambios. Se observaron grandes cambios sociales como por ejemplo:

• La gradual inserción de la clase media en las esferas políticas y de poder. Fueron los principales promotores de los principales cambios. Todo esto marco el final de una época y el inicio de otra.• transformación de las costumbres.• aparecen los primeros automóviles, el cine, nuevos bailes, y formas de relación entre hombres y mujeres.• se crearon las primeras manifestaciones feministas.• obligatoriedad de la Educación Primaria.• Creación de nuevas universidades.• Ingreso de mujeres a la enseñanza superior.

Aparecen también fuertes y nuevos liderazgos, en las figuras de Arturo Alessandri y Carlos Ibáñez del Campo, los cuales cambiaran por completo el sistema político y promulgación de la nueva Constitución en 1925.

Page 5: Sociedad Siglo xx

En la segunda mitad de la década de los veinte, el estado asume un rol mas activo en materia económica. Una de las mas importantes fue la creación del Banco Central (1925), además de otras instituciones estatales.Posteriormente se observa un fuerte endeudamiento externo, que permitió u la expansión económica. Esto golpeo duramente a la economía chilena, tanto que nuestro país fue el mas afectado en todo el mundo., reflejándose en la baja de exportaciones y en la caída del valor de los productos. También se notan altos niveles de cesantía.Posteriormente (1933) se observo una importante recuperación económica, tres fueron los factores que ayudaron a ello:

se dictaron leyes que estimularon la construcción.Se toman medidas monetarias y arancelarias que ayudaran a la actividad industrial. Existe un repunte en la actividad internacional.

Page 6: Sociedad Siglo xx

La crisis económica no solo desestabilizo al país, en este aspecto, sino también en el ámbito político. Por una parte el Presidente Ibáñez es presionado por fuertes Protestas por parte de profesionales y universitarios quienes consiguen su deserción. Desde entonces siguieron una serie de revueltas por parte de sectores de las Fuerzas armadas, que hicieron estremecer fuertemente el curso institucional del país. Dentro de esto se llevo a efecto la conformación de la República Socialista en 1932. esto provocó que diversos sectores políticos organizaran grupos de choque que contrarrestaran a los militares..Una vez reelecto Arturo Alessandri se observa una gradual recuperación económica y se estabiliza la política.De esta forma nacen los partidos de izquierda (socialistas y comunistas), sumados al radical establecen una serie de alianzas políticas que terminan con la conformación del Frente Popular.

Page 7: Sociedad Siglo xx

A lo largo del siglo XX las mujeres de todo el mundo han ido obteniendo importantes victorias en cuanto al reconocimiento de

igualdad de derechos y oportunidades entre los hombres. La mujer se incorpora en el

espacio público, no solo desde el punto de vista político, sino que también en todas las áreas, sean profesionales, educacionales, técnicas, legales y medicas. Chile no es la

excepción y ha ido transformando gradualmente la sociedad chilena.