Sociedad De La InformacióN En El Perú

35
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL PERÚ Infraestructura

description

 

Transcript of Sociedad De La InformacióN En El Perú

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL PERÚInfraestructura

INFRAESTRUCTURA

Medio de contacto entre los usuarios y los contenidos.

INFRAESTRUCTURA: DIVISIÓNTerminales: extender los contenidos hasta los usuarios.

Redes: conexión entre los terminales y los servidores.

Servidores: equipos informáticos en los que residen la información y los servicios.

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Aunque no presenta un grado de desarrollo muy elevado, constituyen uno de los sectores más evolucionadas de la Sociedad de la Información en el territorio peruano.

ÍNDICE DE DESARROLLO DE LAS TICS FUENTE UIT

ÍNDICE DE DESARROLLO DE LAS TICSFUENTE UIT

ÍNDICE DE DESARROLLO DE LAS TICSFUENTE UIT

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Funcionalidades exigidas por los usuarios.

Capacidades multimedia que permitan manejar información en distintos formatos (convergencia).

Interactividad entre los usuarios y la red para acceder a información y servicios que se ajusten a sus necesidades.

Movilidad, acceder a los servicios en todo momento y lugar.

Terminales

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Computadoras personales: acceso a Internet, capacidades multimedia y el alto grado de interactividad

Teléfonos móviles: soportan comunicaciones de voz, y datos.

Terminales mas usados

Televisores: Elevado índice de penetración entre los usuarios y en su facilidad de manejo

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

El 2008 el grupo telefónica presento una investigación “La generación interactiva en Iberoamérica: Niños y adolescentes ante las pantallas”

Realizada siete países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela).

Los jóvenes de la región tienen más interés por Internet que por la televisión, aunque se prevé que el futuro estará en los dispositivos móviles.  

Terminales

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Datos más relevantes con respecto a la investigación realizada en el Perú están:

Uso de las cabinas de Internet (62% frente al 47% de media global).

Uno de los medios interactivos mas usados es el del correo electrónico, destaca también el envío de mensajes a celulares desde la Internet,.

Perú es donde mayor cantidad de chicas juegan online con un 41%, además dos de cada diez menores acceden a programas de radio digital.

El Perú es el tercer país donde más activos se consideran a los docentes en el uso y la recomendación de Internet.

El uso del chat destaca sobre el promedio en la preferencia de los adolescentes.

Terminales

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Terminales

Top 30 del 2008 Penetración de PCs en el mundo.

Fuente UTI

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Terminales

Penetración de PCs. En el 2007 según información de la Fundación Telefónica, sólo un 7.1% de los hogares peruanos poseen una computadora.

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Terminales

En el Perú el 2007 el número de cabinas públicas aumentaron a 52546 lo que significo que la cantidad de cabinas se duplico con respecto al 2006, entonces existían 28975 cabinas según el Instituto Nacional de Estadísticas.

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Terminales

La distribución desigual a lo largo y ancho del territorio peruano supone una seria traba para el desarrollo de la Sociedad de la Información.

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Terminales: Teléfonos Fijos

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Terminales: Teléfonos Móviles

Esta notable diferencia con las telefonía fija, además de la movilidad, es por su capacidad para manejar datos.

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Terminales: Televisores

La cantidad de usuarios que posee y su facilidad de uso los hacen un medio interesante para el desarrollo de la sociedad de información.

A partir del año 2011 se adoptará la norma japonesa brasilera de Televisión Digital Terrestre (TDT)

Permitirá a los más de 6 millones de televisores del país poder adaptarse para recibir la señal digital .

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Terminales: TDT

Permite acceso a Internet Servicios de información (noticias, tiempo, tráfico) Comercio electrónico Interactividad (trasmitir la información entre el usuario

y el prestador del servicio) Usuario decide que tipo de contenidos y servicios desea

obtener.Guía electrónica de programaciónMultipantallaPublicidad interactivaConcursos o encuestas televisivas

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Terminales: Televisión de paga

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Conexión entre los servidores y usuarios, su despliegue es costoso y requiere la realización de importantes inversiones por parte de los operadores.

Acceso a Internet

Redes

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Redes Telefónicas Fijas

Se basan en la conmutación de circuitos, acceso a través de terminales fijos.

Antes de 1994 dos monopolios estatales (CPT y Entel Perú).

En 1994 se fusionaron y privatizaron. Telefónica Internacional pagó US$2002 millones por

el 35% del total de acciones Periodo de exclusividad hasta el 27 de junio de

1999(metas: cobertura, calidad y tarifas).

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Redes Telefónicas Fijas

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Redes Telefónicas

Apertura del mercado (1998) Alcanzar una densidad telefónica de 20 líneas por cada

100 habitantes. Hacer llegar los servicios de telecomunicaciones a

5.000 nuevas localidades o centros poblados. Disponer de los servicios y tecnologías necesarios para

colocar al Perú a la vanguardia de la región. Completar íntegramente la digitalización de las redes. Lograr que el 98% de las solicitudes de nuevas líneas

sean atendidas en no más decinco días.

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Redes Telefónicas Fijas

Apertura fue un proceso regional

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Redes Telefónicas

Apertura del mercado (2002 nuevas metas) Promover la libre competencia y la inversión privada eliminar las

barreras de acceso al mercado. Elevando los niveles de eficiencia y de transparencia, del

regulador estatal. Fomentar la innovación y el desarrollo de las TICs, busca la

participación del Perú en la sociedad global de la información. Garantizar la asignación y uso eficiente del espectro radioeléctrico. Supervisión y control del cumplimiento de los compromisos de los

operadores y de la normativa vigente.

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Redes Telefónicas Móviles

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Redes Telefónicas Móviles

Cobertura geográfica del servicio móvil.

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Los servidores son los equipos informáticos que almacenan los contenidos.

Servidores

El término host hace referencia a toda máquina con comunicación bidireccional, que cuenta con una dirección IP y que puede ser accesible a través de un nombre de dominio DNS.

Son, potenciales servidores de contenidos, su número representa una medida del grado de desarrollo de la Sociedad de la Información.

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Servidores

Hosts de habla española de internet por cada 1.000 habitantes

El 2006 América Latina sobrepaso la media mundial. En el 2008 hay tres países de América Latina con más de 100 hosts por cada 1000 habitantes.

DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURAS

Servidores

Densidad de host en América Latina

COSTOS DE UTILIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS

El precio de los servicios de telecomunicaciones esta estrechamente relacionado con el costo de utilización de la infraestructura del servicio.

Gracias a la apertura del mercado, que fomento la competencia, los precios disminuyen.

Cundo los precios lleguen a limite, la competencia se dará por calidad, siendo así el usuario el mayor beneficiado.

COSTOS DE UTILIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS

Telefonía fija

COSTOS DE UTILIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS

COSTOS DE UTILIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS