Sociedad de la informacion

14
TEMA: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN BRASIL JORGE BARRERA ALVAREZ

Transcript of Sociedad de la informacion

Page 1: Sociedad de la informacion

TEMA:ESTRATEGIAS NACIONALES PARA

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN BRASIL

JORGE BARRERA ALVAREZ

Page 2: Sociedad de la informacion

• La «Sociedad de la información» a dejado de ser un tema de discusión académica y ha pasado a ser parte importante de la agenda de políticas de desarrollo de casi todos los países del mundo.

Page 3: Sociedad de la informacion

• Las tecnologías de información y comunicación (TIC) impulsan nuevas formas de comunicar, divulgar, crear y producir información en un plano que esta modificando nuestra percepción de tiempo y espacio.

Page 4: Sociedad de la informacion

• La adopción de este nuevo paradigma esta basado en los sistemas de las (TIC). Esta íntimamente relacionado con el grado de desarrollo de la sociedad. Por lo tanto los jefes de estado y gobiernos se han puesto la meta ambiciosa que «Todos los países deben alentar la preparación de ciberestrategias nacionales, en particular las encaminadas a la creación de capacidades humanas.

Page 5: Sociedad de la informacion

Las primeras iniciativas publicas ligadas a políticas en el área de la informática y computación en Brasil se remontan a los años setenta: en 1989 el ministerio de ciencia y tecnología (MCT) Formo la red Nacional de investigación, con la cual se comenzó la implantación de internet en el país

Page 6: Sociedad de la informacion

• Entre los años 1992 y 1996 el programa de desarrollo estratégico se preocupo por la informática, la creación de capital humano adecuado y la exportación de software (softex)

Page 7: Sociedad de la informacion

• (GT- SocInfo) Es un grupo de trabajo que se constituyo en junio de 1997con la participación de la comunidad académica empresarial y de gobierno. Con la finalidad de estudiar el desarrollo y la interacción de los servicios avanzados en computación, comunicación e información.

Page 8: Sociedad de la informacion

• El programa SocInfo reunió acerca de 150 expertos de diferentes áreas y sectores, coordinados en doce grupos de trabajo, que en un periodo de trece meses de trabajo finalizaron el documento « Sociedad de la información en Brasil , libro verde» en septiembre del 2000

Page 9: Sociedad de la informacion

LIBRO VERDE

• En este libro de establecieron siete líneas de acción para el programa las cuales fueron:

mercado, trabajo y oportunidades; universalización de servicios para la ciudadanía, educación para la sociedad de la información; contenidos e identidad cultural; gobierno al alcance de todos, investigación y desarrollo, tecnologías claves y aplicaciones; infraestructura avanzada y nuevos servicios.

Page 10: Sociedad de la informacion

El programa «Sociedad da información» del anterior gobierno, el ministerio de ciencia y tecnología asumió un fuerte liderazgo en la materia. Este programa fue una de las primeras iniciativas exitosas de una estrategia nacional para la sociedad de información de un país en desarrollo.

Page 11: Sociedad de la informacion

• El programa SocInfo es un programa bien estructurado, ideado con un seguimiento de las distintas iniciativas desde la transición de un libro verde estratégico (etapa uno) hasta un libro blanco, que debe construir un plan de acción operativo (etapa dos).

Page 12: Sociedad de la informacion

• El programa tuvo una gran visibilidad internacional y sigue siendo un gran ejemplo para muchos países de desarrollo que tratan de imitar los esfuerzos que se llevaron a cabo en Brasil durante 1998 y 2002

Page 13: Sociedad de la informacion

• Sin embargo, a pesar de su amplia visión y su plan de trabajo multidisciplinario, el programa SocInfo, como sub programa de un ministerio de ciencia y tecnología, pareciera haber estado sobrecargado con asuntos tecnológicos producto del área de producción del ministerio. El libro blanco, que presentaría los detalles operativos de la estrategia nunca fue escrito

Page 14: Sociedad de la informacion

• En julio de 2003 el Presidente de la Republica LUIZ IGNACIO LULA DA SILVA. Creo el grupo Interministerial para la participación de Brasil en la cumbre mundial sobre la sociedades de la información en el ámbito del ministerio de relaciones exteriores