Sociedad Anónima

4
INTRODUCCIÓN Una forma popular de organización son las sociedades, pues éstas otorgan un medio que conviene y es poco costoso de combinar capital y habilidades especiales de dos o más personas, es decir que por sociedad en una entidad legal se entiende como una asociación voluntaria de individuos. Para poder llegar a dicho fin, la sociedad debe contar con personalidad jurídica, ya que se trata de una entidad de derecho, como si se tratase de un ser inexistente con la capacidad de adquirir derechos y obligaciones, tal y como una persona natural. Todos los bienes aportados pasan de inmediato a ser propiedad de los socios que conforman la sociedad.

description

Corto ensayo de lo que es una sociedad anónima en México.

Transcript of Sociedad Anónima

Page 1: Sociedad Anónima

INTRODUCCIÓN Una forma popular de organización son las sociedades, pues éstas otorgan un

medio que conviene y es poco costoso de combinar capital y habilidades

especiales de dos o más personas, es decir que por sociedad en una entidad legal

se entiende como una asociación voluntaria de individuos.

Para poder llegar a dicho fin, la sociedad debe contar con personalidad jurídica, ya

que se trata de una entidad de derecho, como si se tratase de un ser inexistente

con la capacidad de adquirir derechos y obligaciones, tal y como una persona

natural. Todos los bienes aportados pasan de inmediato a ser propiedad de los

socios que conforman la sociedad.

Page 2: Sociedad Anónima

SOCIEDADES ANÓNIMAS En una sociedad anónima, la administración es dirigida por un administrador,

mismo que es considerado como administrador único, o bien, varios mandatarios

temporales y revocables, mismos que con denominados Consejos de

Administración, ya sea que se conforme por socios o personas ajenas a la

sociedad.

El Consejo de Administración anteriormente mencionado cuenta con la facultad de

nombrar a uno o varios Gerentes Generales o Especiales, mismos que no tienen

que ser precisamente accionistas. Tanto el consejo de administración como los

gerentes tienen la facultad de otorgar poderes en nombre de la sociedad, mismos

que serán revocables en cualquier tiempo.

Una fusión de sociedades mercantiles se entiende como una sociedad que se

junta con otra para hacer una sola, puede dejar de existir una, mientras la otra

prevalece, o también es posible que permanezcan las dos vigentes.

Una transformación de sociedades es cuando una sociedad cambia de giro, es

decir que se lleva a cabo una modificación del régimen original de la sociedad

para adaptar uno diferente a éste.

Es posible que una sociedad se separe o que simplemente terminen sus

actividades por varias razones, mismas que van desde la expiración al término

fijado de la sociedad, hasta una separación por fallecimiento de algunos de los

socios.

Respecto a la liquidación de las sociedades, una vez que ésta se encuentre

disuelta o se declare ilegal, es necesario ponerla en liquidación, esto de acuerdo a

los estatutos establecidos por la ley. Cuando se habla de registrar una sociedad

Page 3: Sociedad Anónima

mercantil, se tiene que hacer ante un notario y mediante la inscripción del Registro

Público de Comercio.

Page 4: Sociedad Anónima

CONCLUSIÓN

Todo aquello que conforma la legalidad de las sociedades desde el momento en

que éstas se crean, los códigos internos y externos de la misma, el proceso con el

que cuenta para desarrollar las actividades de su propósito, los fundamentos a los

que debe atarse el funcionamiento ideal de las organizaciones, la forma de

encontrar distintas maneras de asegurar la lealtad de los que conforman la

sociedad, así como los procedimientos para dar por terminada la sociedad cuando

se es consciente de que ésta no funciona más para el objetivo por el que se creó,

el estipular quién se hará cargo del trámite que ha de llevarla a la liquidación y la

disputa entre seguir adelante con lo que conforma a la empresa, con la intención

de salvar la parte de los socios en cuyos propósitos esté el hecho de seguir la con

la dirección de la misma ha sido el propósito de la exposición anteriormente

presentada, dando así a conocer a profundidad las circunstancias generales en las

que una sociedad se puede encontrar en cualquier momento.