Socialización rica en proyecto palabras que no entiendo

8

Click here to load reader

description

En estas diapositivas explico cómo trabajo la socialización en mi proyecto Palabras que no entiendo.

Transcript of Socialización rica en proyecto palabras que no entiendo

Page 1: Socialización rica en proyecto palabras que no entiendo

Socialización rica en“Palabras que no entiendo”.

Curso: ABP Mooc. EducaLab.

Profesores: Fernando Trujillo Sáez, Diego Ojeada Álvarez, Belén Rojas.

Alumno: Néstor Torres Monzón.

Alacant, 21 de febrero del 2014.

Page 2: Socialización rica en proyecto palabras que no entiendo

Índice

1.1 Movimiento dentro del aula. Introducción.

1.2 Movimiento dentro del aula. Aprendizaje Cooperativo

2. Movimiento hacia fuera del aula: Propuesta de Investigación

3. Movimiento hacia dentro del aula: “Comunidad de aprendizaje”.

4. Bibliografía

5. Agradecimientos

Page 3: Socialización rica en proyecto palabras que no entiendo

1.1 Movimiento dentro del aula. Introducción.

* De los tres movimientos para enriquecer los procesos de socialización, el movimiento dentro del aula será el más presente.

*El aprendizaje cooperativo, por lo tanto, estará presente a lo largo de todo el proyecto.

*Se trabajará el cooperativo de Jonhson y Jonhson (formal, informal y base), pero no se descartará utilizar estrategias cooperativas de Kagan o similares.

Page 4: Socialización rica en proyecto palabras que no entiendo

1.2 Movimiento dentro del aula. Aprendizaje Cooperativo.

* Cooperativo Base: Se trabajará con dinámicas de grupo y rutinas de pensamiento para potenciar la integración y el trabajo en grupo.

* Cooperativo Formal: El formal estará presente en casi todas las actividades. Se trabajará con roles, con rutinas de pensamiento y con estrategias de Kagan.

* Cooperativo informal: Se utilizará en las escasas clases teóricas del proyecto.

Page 5: Socialización rica en proyecto palabras que no entiendo

2. Movimiento hacia fuera del aula.Propuestas de Investigación

* En menor medida, estará presente el movimiento hacia afuera del aula.

* Se llevará a cabo un trabajo de indagación, clasificación, análisis y presentación de los resultados.

-No será de investigación, sino de indagación.

-Se utilizará una adaptación del método científico a las ciencias humanas.

-Sólo se utilizará una parte de esta adaptación.

Page 6: Socialización rica en proyecto palabras que no entiendo

3. Movimiento hacia dentro del aula.“Comunidad de aprendizaje”.

* Posiblemente también estará presente el movimiento hacia afuera del aula, aunque aún está por confirmar.

* Una posible actividad del proyecto consistirá en una entrevista con el autor del diccionario o de la hija del autor.

- La entrevista está por confirmar.

Page 7: Socialización rica en proyecto palabras que no entiendo

4. Bibliografía

Páginas web:https://mooc.educalab.es/course/aprendizaje-basado-en-proyectos-abp/classroom/#unit11/kq33

Libros:DEL POZO, Montserrat, (2013) Aprendizaje Inteligente, Tekman Books, Barcelona, 2009.

Page 8: Socialización rica en proyecto palabras que no entiendo

5. Agradecimientos

*Me gustaría agradecer a la organización del curso ABP MOOC por permitirme reflexionar sobre como trabajar la socialización en un proyecto.

-Hasta ahora sólo contemplaba el movimiento dentro del aula (el cooperativo). Gracias al curso tengo más presente el movimiento hacia fuera del aula y el movimiento hacia dentro del aula.

*También quiero agradecer a mis compañeros y a quien que se haya tomado la molestia de leer esta presentación.

Gracias y hasta pronto