Sociales uribiiiiito

17
Por: Isabella Creazzo, Ariana De La Hóz, Maryanne Santodomingo y Anna Torrente. ÁLVARO URIBE PRIMER PERIODO (2002-2006)

Transcript of Sociales uribiiiiito

Por: Isabella Creazzo, Ariana De La Hóz,

Maryanne Santodomingo y Anna

Torrente.

ÁLVARO URIBE PRIMER PERIODO

(2002-2006)

• Se lleva acabo el 7 de Agosto en el Palacio de Nariño

• Hubo ataque de las FARC cerca del palacio.

ACTO DE POSECIÓN

• Creación del impuesto para la guerra

IMPUESTOS

• Organizaciones de rutas turísticas nacionales

TURISMO

SEGURIDAD Y DEFENSA

ORDEN PÚBLICO

• Ampliación del cobro del IVA• Objetivos primordiales: alcanzar acuerdos

importantes de comercio con la Unión Europea y Centroamérica, fortalecer las relaciones de comercio internacional , etc.

ECONOMÍA

• 3 de octubre del 2002: seguridad a los desplazados, retorno a sus hogares originales.

CASCOS AZULES PARA DESPLAZADOS

• "Las naciones democráticas están preocupadas por la situación de Irak y hay un gran despliegue militar que puede sumar 250.000 efectivos en el Golfo Pérsico, pero el problema colombiano, que es una combinación de narcotráfico y terror, puede ser más grave", enfatizó Uribe. 

DESPLIEGUE MILITAR EN COLOMBIA

• Operación de rescate fracasada

RESCATE MILITAR DE SECUESTRADOS

• El comienzo del proceso de justicia y paz con el que se busca la verdad, justicia y reparación de las victimas de los paramilitares.

DESMOVILIZACIÓN: PROCESO DE LA PAZ (2003-

2006)

• El 21 de marzo de 2003, el Presidente Álvaro Uribe decidió apoyar como representante de Colombia la invasión de Iraq.

GUERRA EN IRAQ

• Consistía en hacer que los órganos de seguridad del país estuvieran presentes y activos en todas las partes del país pero que no solo estas colaboraran también la parte civil.

DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD DIPLOMÁTICA

• El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos "Héctor Abad Gómez" Antioquia ve con suma preocupación la actual política del gobierno al impulsar mecanismos de perdón y olvido o leyes de punto final, de obediencia debida, auto indultos, o cualquier otra medida que pretenda dejar los crímenes cometidos por los grupos paramilitares en la impunidad. Igualmente rechazamos toda pretensión del Estado por legitimar a estos grupos vinculándolos a la fuerza pública o a los organismos de seguridad del Estado.

PARRAFO DEL LIBRO

• Salvatore Mancuso, Ramón Isaza y 'Ernesto Báez’ se presentaron en el congreso a hablar sobre su papel importante para el país y resaltaba el heroísmo de las autodefensas.

PARAMILITARES EN EL CONGRESO

• Además del ataque el día de la posesión como presidente, 14 de febrero de 2003, las autoridades colombianas descubrieron un plan para atentar contra Uribe en Neiva.

• El 21 de abril de 2005 las Fuerzas Militares de Colombia frustraron un atentado contra el Presidente Álvaro Uribe.

ATENTADOS CONTRA EL PRESIDENTE

• Desarrollar una política externa creíble, en un contexto internacional crítico del terrorismo.

RELACIONES INTERNACIONALES