Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar...

20
Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID Qué es y cómo cuidarse División de Planificación y Control Servicio Nacional del Adulto Mayor Romina Rioja Ponce Carmen Luz Belloni Junio 2020

Transcript of Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar...

Page 1: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

Sobrecarga del Cuidador

en tiempos de COVID

Qué es y cómo cuidarse

División de Planificación y ControlServicio Nacional del Adulto Mayor

Romina Rioja PonceCarmen Luz Belloni

Junio 2020

Page 2: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

ALGUNAS PERSONAS MAYORES REQUIEREN DE APOYO PARA REALIZAR LAS

ACTIVIDADES COTIDIANAS Bañar

Vestir

Alimentar

Ir de compras

Entre otras actividades de la vida diaria

CUIDAR!!

Fuente: ENDP, SENAMA 2019

Page 3: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

DEBEMOS HABLAR DE QUIEN CUIDA!!

Quienes cuidan a las personas mayores?

Principalmente mujeres (85,6%)

Casa > / Establecimientos de Larga Estadía <Sin espacios de autocuidado2/3 de las cuidadoras no han tomado vacaciones hace más de 5 añosCuidan a su familiar más de 12 horas diariasNo comparten el cuidado y se sienten solas, sobrecargadas y sobrepasadas por su situación.

Fuente: ENDP, SENAMA 2009

Sumamos a esta realidad el contexto de la pandemia.

Page 4: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

Qué significado tiene para MI, como cuidador, Cuidar?

• “Es algo que debo hacer, porque la persona mayor me necesita”• “ La/ lo cuido porque el/ella me cuidó cuando yo era niña/o”• “ Cuido en agradecimiento”• “Cuidar es mi trabajo”• “Porque si no lo hago yo, no lo hace nadie”• “Cuidar es entregarse a si mismo”• “Una tarea donde soy valorado/a”

Cada cuidador/a puede construir o ha construido su propio significado de cuidar, según su vivencia o experiencia en esta tarea

Page 5: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

Si el significado de cuidar es distinto en cada persona, la vivencia del cuidado también lo será.

Lo mismo ocurre en el contexto de la pandemia…

Lo común, entre todos quienes cuidamos es que debemos prepararnos para cuidar.

Qué nos pasa cuando no nos preparamos para cuidar?

Page 6: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

¿Qué efectos tiene cuidar para quién cuida?

Cuidar de otra persona puede representar una experiencia muy valiosa, sin embargoconlleva una gran responsabilidad, dado que quienes cuidan se ven enfrentados adiversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible.Algunos efectos que se presentan en el cuidador, si no se prepara para cuidar son:

E. Físicos

• Agotamiento físico

• Lesiones musculo esqueléticas

• Descompensación Ef. crónicas

E. Psicológicos

• Mayor frecuencia de síntomas depresivos

• La intensidad y permanencia de emociones negativas

E. Sociales

• Baja participación en actividades sociales

• Redes de apoyo social: no estamos solos/as

E. Económicos

• Abandono del trabajo por cuidar

• Disminución de los ingresos

Page 7: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

¿Estoy sobrecargado?

La sobrecarga, comprende un estado de agotamiento, tanto emocional como físico, que experimentan las personas que dedican gran parte de su tiempo al cuidado de una persona con dependencia, afectando sus actividades de ocio, relaciones sociales, personales e incluso laborales.

.

Page 8: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

LA SOBRECARGA TAMBIÉN PODRIA TENER EFECTOS NEGATIVOS EN EL CUIDADO DE LA PERSONA MAYOR…

La condición de cansancio y desgaste del cuidador, no solo compromete la salud y bienestar del cuidador, sino que afecta también a la persona que cuido, ya que puede conducir involuntariamente a situaciones de maltrato o abuso hacia la persona mayor.

Page 9: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

NO OLVIDE… la importancia delautocuidado:

Así como nos capacitamos para cuidar deotros, también debemos formarnos paracuidar de nosotros mismos

Page 10: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

1. No olvidar mi salud.

- Acudir a los controles médicos anuales. - Prevenir- Si tengo alguna enfermedad crónica, NUNCA olvidar mi tratamiento.

Cómo puedo abordar los efectos físicos?

2. Cuidar mi alimentación

•Comer frutas, verduras y alimentos ricos enfibra como legumbres y frutos secos• Limitar el consumo de sal a 2 gr.•Beba agua, por lo menos 2 lts• Disminuir el consumo de azucares simples,grasas trans.• Intente comer todos los días en el mismohorario y todas las comidas•Evite alimentarse viendo televisión.•Mastique los alimentos varias veces antes detragar.•Disminuya el consumo de alcohol y deestimulantes

•.

Page 11: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

2. Cuidar mi alimentación•.

El momento de alimentarse, no sólo es paradar comida al cuerpo. También puede ser unespacio social

Prepare el lugar.Comparta una buena conversación.Disfrute.

Cómo puedo abordar los efectos físicos?

Page 12: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

Cómo puedo abordar los

efectos físicos? Tener cuidado con la ingesta de

estimulantes como la cafeína queestimula el cerebro e interfierecon el sueno.

Realizar ejercicio en la tarde, peroconcluirlo al menos 3 horas antesde acostarse.

Acostarse y levantarse siempre ala misma hora.

Evitar la cama durante el día. Evitar los televisores en la

habitación. No Celulares

No privarse de dormir por veralguna serie de televisión o porhacer algo que puede esperar aldía siguiente.

Evitar cenas abundantes yexcesivamente condimentadas.

No abusar de la siesta. Evite resolver problemas o

planificar actividades mientraseste en la cama.

Evitar la automedicación.

3. Dormir lo necesario

Page 13: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

Cómo puedo abordar los efectos físicos?

4. Moverse lo suficiente

Hacer ejercicio favorece el incremento del apetito, ayuda a mantener un peso saludable, contribuye al buen animo ypreviene enfermedades.

http://vivifrail.com/es/inicio/

Consulte al doctor antes de comenzar un programa de ejercicios.Programe una hora especifica del día para hacer ejercicio.Sea constante, los beneficios se obtienen de una practica continuada.Realice ejercicios de estiramiento y relajación antes y después de lasesión de ejercicio.Comience con 10 minutos de ejercicio diarios y aumenteprogresivamente la duración de las sesiones.

Page 14: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

Práctica 1A tomar consciencia de nuestro cuerpo

Cómo puedo abordar los efectos físicos?

Page 15: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

Cómo abordar los efectos sociales?

1. Cuidemos nuestras redes

Los seres humanos somos seres sociales, somosseres interdependientes y no autosuficientes,como a veces queremos pensar. Necesitamosde “otros” para desarrollarnos, para subsistir.Ese “otros” a veces es un familiar, un amigo, unvecino, los servicios municipales o de salud, elestado o la familia. La relación que se estableceentre estos actores es lo que llamamos redes.

Page 16: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

CUIDARSE PARA CUIDAR

Cuando ME cuido

•Me siento bien (conmigo mismo).•Detecto y prevengo a tiempo la sobrecarga. •Me capacito en cómo cuidar adecuadamente. •Me dejo ayudar. •Cuido mi salud, tomando medidas preventivas. •Tomo descanso oportunamente. •Duermo lo suficiente. •Manejo las emociones negativas. •Tengo mejor salud y más energía. •Tomo decisiones en mejores condiciones. • Hago sentir mejor a la persona que cuido.•Mantengo contactos con mis redes de apoyo. •Realizo actividades gratificantes.

Cuando NO me cuido

•Me siento cansado permanentemente. •Presento desinterés por las cosas. •Tengo deseos de estar solo. •Manifiesta cambios de humor y de ánimo. •Tengo dolores de espalda o de cabeza, molestias al estómago, etc. •No me alimento adecuadamente.•Presento problemas con el sueño. •Consumo excesivamente medicamentos, café, tabaco, alcohol.

Page 17: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,

http://www.senama.gob.cl/storage/docs/Yo_me_cuido_y_te_cuido.pdf

https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2020/04/2020.04.12_GUIA-

PRACTICA-CUARENTENA-EN-TIEMPOS-DE-COVID19_final.pdf

Page 18: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,
Page 19: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,
Page 20: Sobrecarga del Cuidador en tiempos de COVID · diversas situaciones que hacen necesario estar preparado de la mejor manera posible. Algunos efectos que se presentan en el cuidador,