Sobre La Monografía

4
La Monografía La monografía es un tratado sobre un tema específico, un área de interés o un documento que presenta los resultados de una investigación. No es un trabajo extenso, si la comparamos con una tesis resulta pequeña. La realización de una monografía forma parte importante del proceso estudiantil, como una forma de iniciarse en una investigación seria. Pasos para preparar una monografía Seleccionar el tema: El tema escogido debe ser sencillo, específico, bien delimitado y debe tener una extensión manejable. Para empezar podrían plantearse preguntas como: ¿Qué deseo investigar sobre el tema? ¿Qué quiero comunicar? ¿Cuál es el objetivo? Para delimitar el tema se debe tener en cuenta, entre muchos factores: - Un aspecto específico - Un periodo de tiempo - Un área geográfica Buscar las fuentes de información: Buscar las fuentes adecuadas para la monografía es un paso muy importante. Es recomendable consultar catálogos de bibliotecas, enciclopedias, artículos, estadísticas, etc. Se debe recordar que el tipo de fuentes varía de acuerdo al enfoque y área del tema investigación. Por otro lado, es importante tener cuidado con las fuentes de internet porque no todas son adecuadas. Lectura, evaluación y plan de trabajo Cuando se realiza este paso se debe tratar de cuestionar la información obtenida y evaluar su importancia para la investigación. A partir de aquí se pude configurar el rumbo de la monografía y el empleo que se le va a dar a las fuentes. Dentro del plan de trabajo se debe considerar el uso de la tercera, o primera persona en la redacción. Es importante emplear el fichaje para poder citar las referencias y obtener mejores resultados. Partes de la monografía En general la monografía cuenta con los siguientes elementos:

description

Mongrafia

Transcript of Sobre La Monografía

Page 1: Sobre La Monografía

La MonografíaLa monografía es un tratado sobre un tema específico, un área de interés o un documento que presenta los resultados de una investigación. No es un trabajo extenso, si la comparamos con una tesis resulta pequeña.

La realización de una monografía forma parte importante del proceso estudiantil, como una forma de iniciarse en una investigación seria.

Pasos para preparar una monografía

Seleccionar el tema:

El tema escogido debe ser sencillo, específico, bien delimitado y debe tener una extensión manejable. Para empezar podrían plantearse preguntas como: ¿Qué deseo investigar sobre el tema? ¿Qué quiero comunicar? ¿Cuál es el objetivo?

Para delimitar el tema se debe tener en cuenta, entre muchos factores:

- Un aspecto específico- Un periodo de tiempo- Un área geográfica

Buscar las fuentes de información:

Buscar las fuentes adecuadas para la monografía es un paso muy importante. Es recomendable consultar catálogos de bibliotecas, enciclopedias, artículos, estadísticas, etc. Se debe recordar que el tipo de fuentes varía de acuerdo al enfoque y área del tema investigación. Por otro lado, es importante tener cuidado con las fuentes de internet porque no todas son adecuadas.

Lectura, evaluación y plan de trabajo

Cuando se realiza este paso se debe tratar de cuestionar la información obtenida y evaluar su importancia para la investigación. A partir de aquí se pude configurar el rumbo de la monografía y el empleo que se le va a dar a las fuentes. Dentro del plan de trabajo se debe considerar el uso de la tercera, o primera persona en la redacción. Es importante emplear el fichaje para poder citar las referencias y obtener mejores resultados.

Partes de la monografía

En general la monografía cuenta con los siguientes elementos:

- Portada: los datos personales y el título de la monografía.- Resumen: en el cual se da un alcance de lo que será la monografía- Introducción: se plantean los objetivos y las interrogantes que se tratarán de

responder.- Contenido o cuerpo: Es la parte principal del trabajo donde se desarrolla el tema.- Conclusiones: presenta los resultados de la investigación, y en algunos casos se ofrece

nuevas interrogantes.- Bibliografía: Lista de los recursos utilizados para realizar el trabajo.

Tipos de monografía

En general pueden mencionarse dos tipos de monografías:

1. Monografía de compilación2. Monografía de investigación

Page 2: Sobre La Monografía

El ensayo

El ensayo es un breve escrito que consiste en la interpretación o explicación de un asunto en particular. Este es realizado en forma libre, es decir, de acuerdo a un estilo propio. En general el ensayo trata de responder una pregunta, o en todo caso cuestiona ciertos aspectos de ella.

La importancia que tiene el ensayo es que desarrolla una idea propia, desde el punto de vista del autor que enriquece el tema y da nuevos alcances. Es por eso, que casi siempre resulta muy ameno leer un ensayo.

Para el estudiante, en muchos casos resulta complicado elaborar un ensayo debido al poco conocimiento que se tiene sobre su elaboración y sus implicancias. Es importante entender que el ensayo desarrolla el pensamiento crítico y mejora el aprendizaje.

El ensayo en general empieza con una introducción en la que se plantea las interrogantes a desarrollarse y los argumentos que se utilizarás. Luego viene el desarrollo del tema y finalmente las conclusiones.

Clases de ensayos

De acuerdo con algunas opiniones el ensayo se puede clasificar en:

• Filosófico o reflexivo: desarrolla temas encaminados a explicar la naturaleza, relaciones, causas y finalidad del mundo físico.

• De crítica: enjuicia hechos e ideas, ya sean históricos, artísticos, sociológicos y cuya modalidad más conocida es el ensayo de crítica literaria.

• Descriptivo: desarrolla temas científicos y sobre los fenómenos de la naturaleza.

• Poético: se basa en cualquier asunto que se transforme en objetivo artístico; recurre a la fantasía y a la imaginación.

• Personal y familiar: nos revela el carácter y la personalidad del autor.

Page 3: Sobre La Monografía

REFERENCIAS:

Torres, S.(2013). Pautas para hacer una monografía. Consultado el 15-07-14, en: biblioteca.unlam.edu.ar/descargas/44_Cmohacerunamonografa.pdf

Sánchez, S.(s.f.). Guía para la elaboración y presentación de un ensayo. Consultado en línea el 15-07-14, en: http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/ensayo.pdf