Sobre el libro · 2014-06-18 · Ha traducido con gran éxito el Inferno de Dante (1994), trabajo...

1
Vaso Roto Ediciones Poesía, 61 Título: Ginza samba. Poemas escogidos Autor: Robert Pinsky Edición bilingüe Traducción de Luis Alberto Ambroggio y Andrés Catalán Colección: Poesía Páginas: 208 Tamaño: 14 x 21 cm. ISBN: 978-84-16193-03-5 Precio en España con IVA: 15 Precio sin IVA: 14,40 Precio en México: $ 234 mxn. Precio en EE UU: $ 16 usd. Fecha entrada almacén: 23 junio 2014 Fecha distribución: 7 julio 2014 Distribuye: UDL Sobre el libro En los poemas de Robert Pinsky todo es poesía menos la poesía, y la atención del autor se centra en los aspectos de lo humano, en los fragmentos del todo (si es que existe ese todo), con su incoherencia, con su fuerza. La dispersión que es principio rector del desarrollo de sus poemas, en forma y tema, tiene que ver con el deseo de atender a las cadenas de eventos y circunstancias que inciden en cualquier hecho humano. No es tanto el afán estilístico o la tendencia a la oscuridad intertextual y culturalista como la certidumbre de que la realidad incoherente, caprichosa, discontinua debe ser representada en el poema con esas mismas características: con todos sus contrastes, con todas sus disonancias en las que tienen cabida tanto el jazz, por ejemplo, como la televisión, la política, las más mínimas historias personales y los mitos más universales. DEL «EPÍLOGO» DE ANDRÉS CATALÁN Es alentador encontrar a un poeta capaz de despertar interés en lo intelectual y a la vez dotado de una técnica depurada. (Robert Lowell) Robert Pinsky Robert Pinsky (New Jersey, 1940) estudió en Rutgers y en la Universidad de Stanford. Ha publicado los libros de poemas The Figured Wheel: New and Collected Poems 1966-1996, The Want Bone (1990), Jersey Rain (2000) y Gulf Music: Poems (2008). En 2011 vio la luz Selected Poems (Farrar, Straus & Giroux). En prosa ha publicado The Life of David (2006), The Sounds of Poetry (1998) y The Situation of Poetry (1976). Ha traducido con gran éxito el Inferno de Dante (1994), trabajo por el que recibió el Premio del Libro de Los Angeles Times y el premio de traducción Harold Morton Landon. Su adaptación de la trilogía de Schiller, Wallenstein, fue puesta en escena en 2013 por el teatro Shakespeare de Washington DC. Pinsky fue elegido por tres veces consecutivas como Poeta Laureado de Estados Unidos (1997-2000), algo sin precedentes en la historia de este cargo. Durante este periodo fundó el Proyecto del Poema Favorito (www.favoritepoem.org). Recientemente ha recibido el Lifetime Achievement Award del Centro Americano del PEN.

Transcript of Sobre el libro · 2014-06-18 · Ha traducido con gran éxito el Inferno de Dante (1994), trabajo...

Page 1: Sobre el libro · 2014-06-18 · Ha traducido con gran éxito el Inferno de Dante (1994), trabajo por el que recibió el Premio del Libro de Los Angeles Times y el premio de traducci

Vaso Roto Ediciones Poesía, 61 Título: Ginza samba. Poemas escogidos Autor: Robert Pinsky Edición bilingüe Traducción de Luis Alberto Ambroggio y Andrés Catalán Colección: Poesía Páginas: 208 Tamaño: 14 x 21 cm. ISBN: 978-84-16193-03-5 Precio en España con IVA: 15 € Precio sin IVA: 14,40 € Precio en México: $ 234 mxn. Precio en EE UU: $ 16 usd. Fecha entrada almacén: 23 junio 2014 Fecha distribución: 7 julio 2014 Distribuye: UDL    Sobre el libro

En los poemas de Robert Pinsky todo es poesía menos la poesía, y la atención del autor se centra en los aspectos de lo humano, en los fragmentos del todo (si es que existe ese todo), con su incoherencia, con su fuerza. La dispersión que es principio rector del desarrollo de sus poemas, en forma y tema, tiene que ver con el deseo de atender a las cadenas de eventos y circunstancias que inciden en cualquier hecho humano. No es tanto el afán estilístico o la tendencia a la oscuridad intertextual y culturalista como la certidumbre de que la realidad incoherente, caprichosa, discontinua debe ser representada en el poema con esas mismas características: con todos sus contrastes, con todas sus disonancias en las que tienen cabida tanto el jazz, por ejemplo, como la televisión, la política, las más mínimas historias personales y los mitos más universales.

DEL «EPÍLOGO» DE ANDRÉS CATALÁN

Es alentador encontrar a un poeta capaz de despertar interés en lo intelectual y a la vez dotado de una técnica depurada. (Robert Lowell) Robert Pinsky

Robert Pinsky (New Jersey, 1940) estudió en Rutgers y en la Universidad de Stanford. Ha publicado los libros de poemas The Figured Wheel: New and Collected Poems 1966-1996, The Want Bone (1990), Jersey Rain (2000) y Gulf Music: Poems (2008). En 2011 vio la luz Selected Poems (Farrar, Straus & Giroux). En prosa ha publicado The Life of David (2006), The Sounds of Poetry (1998) y The Situation of Poetry (1976).

Ha traducido con gran éxito el Inferno de Dante (1994), trabajo por el que recibió el Premio del Libro de Los Angeles Times y el premio de traducción Harold Morton Landon. Su adaptación de la trilogía de Schiller, Wallenstein, fue puesta en escena en 2013 por el teatro Shakespeare de Washington DC. Pinsky fue elegido por tres veces consecutivas como Poeta Laureado de Estados Unidos (1997-2000), algo sin precedentes en la historia de este cargo. Durante este periodo fundó el Proyecto del Poema Favorito (www.favoritepoem.org). Recientemente ha recibido el Lifetime Achievement Award del Centro Americano del PEN.