Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V...

263
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V. PLANTA ATITALAQUIA Mayo 2010

Transcript of Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V...

Page 1: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V.

PLANTA ATITALAQUIA

Mayo 2010

Page 2: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V.

PLANTA ATITALAQUIA

Mayo 2010

Page 3: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 1

Contenido

1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. ........................................................................ 3 1.1 PROYECTO ................................................................................................................ 3 1.2 PROMOVENTE ........................................................................................................... 3 1.3 RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL .................. 3

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ....................................................................................... 5 2.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO ..................................................................... 5 2.2 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL PROYECTO ..................................................... 7

3 VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN SOBRE USO DEL SUELO ........ 54

4 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO ................. 60 4.1 DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO ....................................................................... 60 4.2 CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA AMBIENTAL ............................................ 61

5 IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES. ............................................................................................................................................ 66

5.1 METODOLOGÍA PARA IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES ............... 66 5.2 INDICADORES DE IMPACTOS ..................................................................................... 66

6 MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES ..... 77 6.1 DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA O PROGRAMA DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN O CORRECTIVAS

POR COMPONENTE AMBIENTAL ................................................................................. 77 7 PRONÓSTICOS AMBIENTALES Y, EN SU CASO, EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS 82

7.1. PRONÓSTICO DE ESCENARIO.................................................................................... 82 7.2 PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL ..................................................................... 82 7.3. CONCLUSIONES ....................................................................................................... 83

8 IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y ELEMENTOS TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACIÓN SEÑALADA EN LAS FRACCIONES ANTERIORES .................................................................................................................... 85 8.1 FORMATOS DE PRESENTACIÓN ........................................................................................ 85 8.2 OTROS ANEXOS ............................................................................................................. 85

Page 4: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 2

Anexos

1 Planos de Localización y constructivos de la Planta.

2 Inscripción a la UMFFAAC.

3 Acta Constitutiva y Poder Notarial del Representante Legal.

4 Registro Federal de Contribuyentes.

5 Cedula Profesional del Responsable Técnico de la Elaboración del Estudio.

6 Uso del Suelo.

7 Memoria Técnica del Proyecto

8 Contrato de Compraventa

9 Diagrama de flujo de los Procesos

Anexo Fotográfico

Page 5: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 3

1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.

1.1 Proyecto

1.1.1 Nombre del proyecto

SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A. DE C.V. El Proyecto se desarrollará en el municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo:

En el Anexo 1 se muestran los planos de localización de la planta.

1.1.2 Tiempo de Vida Útil del Proyecto

20 años de vida útil

1.1.3 Presentación de la documentación legal

Asociada a la UMFFAAC, una copia se muestra en el Anexo 2

1.2 Promovente

1.2.1 Nombre o razón social

1.2.2 Nombre y cargo del Representante Legal

MC. Félix Valera Jardines

Gerente de Integración y Cumplimiento Normativo

1.3 Responsable de la elaboración del estudio de impacto ambiental

1.3.1 Nombre o razón social

Asesoría en Ingeniería Ambiental y Seguridad Industrial, S.C.

Page 6: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 4

1.3.2 Nombre del responsable técnico de la elaboración del estudio

Ing. Gabriela Trujado Guzmán.

Page 7: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 5

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.1 Información general del proyecto

2.1.1 Naturaleza del proyecto

El nombre del proyecto es “SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A. DE C.V.”

Actualmente se cuenta con una planta de esta misma firma opera con éxito en el estado de México, en Acolman, pero debido al crecimiento y expansión incluso para exportar los productos se ha debido crear nuevas instalaciones, ya que tiene una muy alta calidad en el mercado nacional e internacional.

El proyecto se justifica, fundamentalmente, en los siguientes determinantes:

• Necesidad del producto a fabricar

• Localización

• Estudio económico

La utilización de productos para el campo son de vital importancia para este, ya que con estos se garantiza un cultivo 100% sano aparte de tener cosechas garantizadas y planear los sembradíos de todo el año sin temor a perderlo por una plaga de insectos o roedores.

Asimismo se juega el papel muy importante en el equilibrio ecológico, ya que los productos que se fabricarán son biodegradables en su totalidad.

En la fabricación de estos productos se lleva una responsabilidad enorme ya que hay que cumplir con normas muy estrictas con diferentes dependencias y siempre se han cumplido al pie de la letra.

Descripción del Predio

Los predios se encuentran ubicados en la calle Sabino Hernández s/n Manzana III lote 11 y 12, Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo, México, justo frente a la refinería de Tula, Hidalgo con una superficie total de los dos predios de 10,925.30 m2.

La propiedad tiene una topografía llana y con una cota 3% con respecto al camino de acceso, por lo que será necesario un relleno con el fin de disponerla para la edificación.

El predio dispone de agua y red de saneamiento general a las cuales se entroncarán las redes necesarias.

Para el suministro de energía eléctrica, ser realizará desde la nave más próxima.

Page 8: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 6

2.1.2 Selección del Sitio

La localización geográfica se sitúa en el municipio de Atitalaquia Hidalgo donde el principal uso

del suelo es agrícola, lo que provoca el abandono del poblado debido principalmente a la falta

de oportunidades de trabajo.

La empresa se encontrará ubicada dentro del Parque Industrial de Tula, cerca de la zona

comercial y cerca de la Ciudad de México y tiene vías de comunicación con el Estado de México,

Nayarit y Quintana Roo. La ubicación de la empresa facilita la obtención de mano de de obra

calificada.

El contrato de compraventa del terreno se encuentra en el Anexo 8.

2.1.3 Ubicación física del sitio o trayectoria (para el caso de oleoductos, gasoductos o poliductos).

Los predios se encuentran ubicados en la calle Sabino Hernández s/n Manzana III lote 11 y 12, Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo, México, justo frente a la refinería de Tula, Hidalgo Anexo 1.

2.1.4 Inversión requerida

Aproximadamente $40’000,000.00

10’000,000 para construcción civil, equipamiento y montaje.

2.1.5 Dimensiones del proyecto

Se proyecta la construcción de una nave principal con una superficie cubierta de 2,250.00 m2 y dos a futuro una de 2,250.00 m2 y la otra de 1,500 m2 con las siguientes características:

• Dimensiones exteriores de la nave que se construirá de inmediato 30.00 X 75.00m y 9.00 m de altura a la cumbrera.

• Dimensiones exteriores de la 2da. nave que se construirá 30.00 X 75.00 Y 9.00 m de altura a la cumbrera.

• Dimensiones exteriores de la 3er nave que se construirá 25.00 X 60.00 Y 9.00 m de altura a la cumbrera.

Cimentación de zapatas aisladas con dados de cimentación y trabe de liga corrida para el desplante de muro de block macizo de 2.40 mts máximo.

Cerramientos y castillos de 18 X 25 con armado de acero de refuerzo.

Estructura metálica con pórticos a dos aguas con un 15% de pendiente, realizada en perfilería normalizada, con ménsulas para vigas, trabes y columnas.

Se proyectan áreas de servicio como talleres, baños, vestidores comedor y oficina sobre la fachada principal, los muros serán de block macizo, repellado por ambos lados, cerramientos y castillos de 18 X 25 con armado de acero de refuerzo y alturas de 3.00 m máximo, la techumbre

Page 9: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 7

de oficinas será con el sistema constructivo de losacero, con un área de construcción aproximadamente de 480 m2 aprox.

En la fachada de la nave principal será con lámina de pintro R-101 y la techumbre con lámina pintro KR-18 o similar con un 10% de láminas traslúcidas de poliéster reforzado con fibra de vidrio. Pesebrones de chapa galvanizada, cumbrera de chapa lacada y bajantes de PVC.

Portones de chapa lacada de 5 X 5, con puerta de paso de hombre.

Tabla No. 2.1 Distribución del Proyecto

Superficie

Predio total que abarca el lote 11 y 12 10,925.30 m2

Construcción de la planta 2,730.00m2

Construcción a futuro de dos naves mas 3,750 m2

2.1.6 Uso actual de suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus colindancias

En donde se va a localizar la planta es uso de suelo industrial, sus colindancias tienen un uso de suelo agrícola que se está despoblando por no haber puestos de trabajo y dispone de unas extensiones de tierra considerablemente para el cultivo.

No existen cuerpos de agua dentro del sitio ni a sus alrededores. En el Anexo 6 se muestra el Uso del Suelo.

2.1.7 Urbanización del área y descripción de los servicios requeridos

Se encuentra en el Parque Industrial Tula, cerca de la zona comercial y de la Ciudad de México.

2.2 Características particulares del proyecto

Tabla No. 2.2 Construcciones nave industrial

Preliminares Cantidad

Trazo y nivelación en terreno plano, urbano, por medios

manuales, con hilos y nivel de manguera.

5,500.00 m2

Despalme de 30 cm. de espesor a máquina en materia B

desperdiciando el material con un acarreo libre a 50 m.

2,859.38 m3

Corte en caja con máquinas en terreno clase II con material 0- 1,188.23 m3

Page 10: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 8

Preliminares Cantidad

100-0, (0% tierra, 100% tepetate, 0% roca) de 0.00 mts a 2.00

mts de profundidad con un tractor Caterpillar D4C.

Relleno de tepetate en plataformas. 2,401.17 m3

Carga y acarreo sobre camión de volteo de 7 m3 de material tipo

B, acarreo a primer kilómetro.

3,717.19 m3

Acarreo sobre camión de volteo de 7m3 de material tipo, B

kilómetro subsecuentes, sobre camino pavimentado.

29,737.52 m3/km

Mampostería en cimiento de piedra braza de 0.50 a 1.00 m3 / ml

junteado con mezcla mortero- arena 1:5

45.38 m3

Tala de árbol mayores a 120 cm. de diámetro medido a 1.00 m

de altura, incluye corte, junta, quema, deserraice y herramienta.

1.00 pza.

Drenaje

Tazo y nivelación en terreno plano, urbano por medios

manuales, con hilo y nivel de manguera

170.00 m2

Excavación con máquina en cepas en terreno clase II, zona con

material 0-100-0, (0% tierra, 100% tepetate, 0% roca) de 2.50

mts. A 3.50 mts. de profundidad.

238.85 m3

Plantilla de arena en cepa para apoyo de tubería de 10 cm. de

espesor incluye: material, mano de obra y acarreo a 1ª. estación

a 20.00 m de distancia horizontal.

17.00 m3

Suministro y colocación de tubería de concreto simple de 30 cm.

de diámetro

200.00 ml.

Registro de 60x60x100 cms de tabique reconocido en espesor de

12 cms. junteado con mortero cemento arena 1:5 acabado

pulido en el interior, con concreto en plantilla y cadena de 12x10

cms. de f’c= 100 kg/cm2 sin excavación

25.00 pieza

Pozo de visita para brocal de concreto de 0.90x2.00 mts. de

profundidad con muro de tabique rojo 6 12 24 cm de espesor,

colocado a pizon desplantado doble firme de concreto de f’c =

1.00 pieza

Page 11: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 9

Preliminares Cantidad

150 kg. / cm2 junteado, aplanado interior con mortero 1:4

incluye brocal de concreto.

Relleno con material producto de excavación compactado con

pisón mecánico a una compactación del 90% proctor en capas

de 20 cms.

224.71 m3

Carga y acarreo sobre camión de volteo de 7m3 de material tipo

B acarreo a primer kilómetro.

18.38 m3

Fabricación y colocación de estructuras metálica

Fabricación y colocación de columnas piñón 2,200.00 kg.

Fabricación y colocación de Marco M-1 2,110.00 kg.

Fabricación y colocación de guía para muro 23,345.00 Kg.

Fabricación y colocación de Struts 2,560.00 Kg.

Fabricación y colocación de guía para muro prefabricado 1,530.00 Kg.

Fabricación y colocación de columnas para accesos 510.00 Kg.

Fabricación y colocación de trabe para accesos 630.00 Kg.

Fabricación y colocación de Largueros 8-MT-14x11.00 m 10,726.00 Kg.

Fabricación y colocación de Barras de celosía 77.00 Kg.

Fabricación y colocación de tirantes entre largueros 924.00 Kg.

Fabricación y colocación de Torna puntas 168.00 Kg.

Fabricación y colocación de Largueros 8- MT-14x10.00 m 3,920.00 Kg.

Fabricación y colocación de Tirantes entre largueros 273.00 Kg.

Fabricación y colocación de Trabe TM 420.00 Kg.

Fabricación y colocación de Largueros 8-MT-14X10.00 m 612.00 Kg.

Fabricación y colocación de Tirantes entre largueros 37.80 Kg.

Fabricación y colocación de contravientos 32.00 pieza

Fabricación y colocación de portón de 3.60 x 4.50 m. 3.00 pieza

Fletes del material para la estructura 3.00 viaje

Page 12: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 10

Preliminares Cantidad

Suministro y colocación de Prefabricados

Suministro y colocación de zapata ZG-2 7.00 pieza

Suministro y colocación de zapata ZG-4 4.00 pieza

Suministro y colocación de zapata ZG-5 14.00 pieza

Muro prefabricado simple e=15 cms. 617.00 m2

Muro de contención sin dado ZG-11 12.00 pieza

Muro de contención sin dado ZG-12 2.000 pieza

Viáticos del montaje de los prefabricados 1.00 lote

Fletes del material prefabricados 8.00 viaje

Suministro y colocación de láminas y acabados

Suministro y colocación de lámina en cubierta Pintro Cal 26 neta 2,040.00 m2

Suministro y colocación de lámina traslucida neta 210.00 m2

Suministro y colocación de caballete Pintro Cal 26 75 ml.

Suministro y colocación de Canalon Galvanizado Cal 26 150 ml.

Suministro y colocación de bajada de agua pluvial 60.00 ml.

Suministro y colocación de lámina lateral Pintrol Cal 26 702.00 m2

Suministro y colocación de botaguas Pintrol Cal 24 210 ml.

Suministro y colocación de moldura de remate superior Pintrol

Cal 26

225.00 ml.

Suministro y colocación de moldura de remate inferior Pintrol Cal

26

210.00 ml.

Suministro y colocación de Ventilador atmosférico pza de 6.00 m 7.00 pza.

Suministro y colocación de lámina para marquesina Pintro Cal 26 90.00 m2

Suministro y colocación de moldura para marquesina Pintro Cal

26

36.00 ml.

Viáticos de laminación 1.00 lote

Fletes de laminación 1.00 viaje

Page 13: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 11

Preliminares Cantidad

Pisos de Concreto Hidráulico

Riesgo asfáltico de impregnación con emulsión asfáltica de

rompimiento rápido Rr-3k a razón de 1.50 lts por m2 incluye

barrido con máquina.

1,967 m2

Piso de firme de concreto simple de 15 cm de espesor, acabado

con llana mecánica, concreto hecho en obra de f’c = 250

kg/cm2, incluye malla electrosoldada 6-6 10-10 y pasadores de

¾ “lisos de 80 cms de largo para hacer transferir la carga de

una losa a otra y cortadora de piso.

2,350.00 m2

OFICINAS

Cimentación

Trazo y nivelación en terreno plano, urbano, por medios

manuales con hilo y nivel de manguera

581.25 m2

Excavación con máquina en cepas en terreno clase II, zona con

material 0-100-0, (0% tierra, 100% tepetate, 0% roca) de 2.50

mts. a 3.50 mts de profundidad.

31.78 m3

Plantilla de concreto simple de 5 cm de espesor, acabado

común, concreto hecho en obra de f’c= 100 kg/cm2

26.88 m2

Relleno con material producto de excavación compactado con

pisón mecánico a una compactación del 90% proctor en capas

de 20 cms.

17.78 m3

Suministro y colocación de zapatas Zg-1 4.00 pieza

Suministro y colocación de zapatas zg-3 6.00 pieza

Estructura Metálicas

Fabricación y colocación de marco M-1 3,120.00 Kg.

Fabricación y colocación de marco M-4 280.00 Kg.

Fabricación y colocación de marco para puertas 1.00 x 2.30 170.00 Kg.

Fabricación y colocación de marzo para puertas de 5.000 x 3.00 185.00 Kg.

Page 14: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 12

Preliminares Cantidad

Fabricación y colocación de largueros 8-MT-14x11.00 m 2,843.50 Kg.

Fabricación y colocación de Tirantes entre largueros 189.00 Kg.

Fabricación y colocación de torna puntas 49.00 Kg.

Fabricación y colocación de contravientos 6.00 pieza

Laminación Techumbres

Suministro y colocación de lámina versatecho 1 ½” 26/ vinil neta 512.00 m2

Suministro y colocación de canalón galvanizado cal 24 70.00 ml.

Suministro y colocación de botaguas Pintro Cal 26 85.00 ml.

Viáticos de laminación 1.00 lote

Viáticos de montaje 1.00 lote

Fletes de laminación 1.00 viaje

Fletes de montaje 1.00 viaje

Albañilería y Acabados

Excavación a mano en cepas en terreno clase II con material 0-

100-0, (0% tierra, 100% tepetate, 0% roca) de 0.000 m 1.50 m

de profundidad, con herramienta manual, sin considerar

acarreos.

3.52 m3

Plantilla de concreto simple de 5 cm. de espesor, acabado

común, concreto hecho en obra de f’c= 100 kg/ cm2.

217.57 ml.

Dala de desplantes de 20 x 20 cm. armada con 4 varillas de ½ “

O; estribos de ¼ O @ 15 cm. concreto hecho en obra de f’c=

250 k/c2 O 1 ½ N.

217.57 ml.

Impermeabilización en cadena de cimentación capa de 14 cm de

ancho a base de 2 capas de emulsión asfáltica (Microlastic) mca

Fester y 1 capa de polietileno 800 para desplante de muro.

217.57 ml.

Piso de firme de concreto simple de 8 cm. de espesor, acabado

común, concreto hecho en obra de f’c= 150 kg. / cm2.

581.25 m2

Castillo armex de 15x15 cm. incluye cimbra, armado 254.77 ml.

Page 15: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 13

Preliminares Cantidad

descimbrado con concreto hecho en obra de f’c= 250 k/cm2 con

grava 38 mm.

Muro de tabique 6x12x24 cms, hecho a mano de 12 cm. de

espesor, junteado con mezcla calhidra arena 1:5 de proporción,

con espesor promedio de 1.6 cm. hasta una altura de 3.00 m.

712.17 m2

Plancha de concreto de 10 cms. de espesor armada con varilla

de 3/8 “ @ 20 cms. en ambos lados de 2.50 x 0.60 m forrada

con la misma cerámica, incluye: material, mano de obra y

herramienta.

1.00 pieza

Plancha de concreto de 10 cms. de espesor armada con varilla

de 3/8 “@ 20 cms. En ambos lados de 1.80 x 0.60 m. forrada

con la misma cerámica, incluye: material, mano de obra y

herramienta.

1.00 pieza

Cadena intermedia de 20x20 cm. armada armex y concreto

hecho en obra de f’c =250k/c2 O 20 mm.

205.69 ml.

Cadena de cerramiento de 20x20 cm. armada con armex y

concreto hecho en obra de f’c=250 k c2 O 20 mm.

217.59 ml.

Aplanado acabado fino en muros a regla, nivel y plomo, a base

de mezcla cal-arena 1:4 de proporción, en espesor promedio de

2.2 cm. hasta 3.00 mts. de altura, incluye desperdicios.

436.20 m2

Recubrimiento en muros exteriores o interiores a base de pasta

marca CEMIX línea “Adeblok Exterior”, hasta 3.00 metros de

altura. Acabado plano.

416.80 m2

Loseta Interceramic Firest de 40x40 cms. modelo wengue, de

primera; asentado con adhesivo blanco premier, lacheado con

cemento blanco. En oficinas, comedor, pasillos y baños.

337.86 m2

Azulejo rectangular de 30x40x6 cms dusk blanc base modelo

northern lights marca interceramic, asentado con adhesivo

blanco antideslizamiento en 3 mm. Sobre muro repellado incluye

126.53 m2

Page 16: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 14

Preliminares Cantidad

lechada de cemento blanco.

Pintura vinílica mate línea Quantum, en plafón de yeso hasta una

altura de 2.50 m. una mano de sellador y dos de pintura. Incluye

suministro y aplicación.

513.95 m2

Losa de 20 cm de espesor hecha a base de vigueta de concreto

presforzado tipo 1 y bovedilla de cemento – arena de 16 cms. de

peralte (autoportancia de 2.75 m con un W= 500 kg/ cm2)

incluye capa de compresión de f’c= 200kg/cm2 y refuerzo a base

de malla electrosoldada 6x6-10/10 para caseta de vigilancia

18.45 m2

Salida hidráulica de agua caliente y fría utilizando tubería de

cobre y de PVC, incluye: conexiones, válvulas materiales de

consumo, desperdicios, pruebas, mano de obra equipo y

herramientas

56.00 sal

Suministro y colocación de tubo de cobre de 38 mm. 168.60 ml.

Suministro y colocación de tubo de cobre de 19 mm. 134.00 ml.

Regadera con brazo y chapetón incluye llaves 7.00 pieza

Suministro y colocación de ovalin de sobreponer con llaves a 4” 9.00 pieza

Suministro y colocación de mezcladoras para lavabo con maneral

f 63

9.00 pieza

Suministro y colocación de sanitario redondo de dos piezas de

cerámica vitrificada línea zafiro marca ideal Standard

10 pieza

Mingitorio con recubrimiento esmaltado porcelanizado de línea

cinsa, incluye: material, mano de obra y herramienta

3.00 pieza

Calentador cinsa modelo HM-30 Heat Master Gas la línea de lujo

con capacidad de 106 lts, incluye: material, mano de obra y

herramienta.

2.00 pieza

Tarja de aseo, de acero inoxidable de 0.60 x 0.60 m y todo lo

necesario para su buen funcionamiento.

3.00 pieza

Page 17: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 15

Preliminares Cantidad

Puertas y Ventanas

Ventanas de aluminio natural línea 3” de 2.00 x 2.00 m. cristal

claro de 6 mm.

6.00 pieza

Ventanas de aluminio natural línea 3” de 2.00 x 1.50 m. cristal

claro de 6 mm.

2.00 pieza

Ventanas de aluminio natural línea 2” de 1.00 x 0.30 m. cristal

claro de 6 mm. esmerilado

2.00 pieza

Ventanas de aluminio natural línea proyección 2” de 1.00 x 0.30

m cristal claro de 6 mm. esmerilado

2.00 pieza

Puerta pesada de aluminio natural cristal claro de 6 mm. de 2.00

x 2.30 m

6.00 pieza

Puerta pesada con barra de empuje de aluminio natural cristal

claro de 6 mm. de 2.00 x 2.30 m para emergencias.

2.00 pieza

Puerta pesada de aluminio natural cristal claro de 6 mm. de 1.00

x 2.30 m. para baños , bodegas, almacén, servicios, laboratorio y

caseta de vigilancia.

8.00 pieza

Puerta pesada de aluminio natural cristal claro de 6 mm. de 1.10

x 2.30 m comedor

1.00 pieza

Puerta pesada de aluminio natural Panelart blanco 2 caras de 6

mm. de 0.80 x 1.60 m

5.00 pieza

Mampara de aluminio natural Panelart blanco 2 caras 6 mm. de

1.90 x 1.60 m.

9.00 pieza

Puertas de madera con una altura de 2.30 x 0.90 mts. con

bastidor de madera de primera con marco perimetral de 25x50

mm peinazos a cada 30 cms, unión espiga y caja con pegamento

resistol 850, forro de triplay de 1ª. de 6mm. de espesor por 2

lados clavado y pegado, portachapa de madera de 25 mm.

bisagra o biseles, incluye: suministro, colocación y desperdicios.

3.00 pieza

Herrajes e Hidroneumático (conceptos fuera de catálogo)

Page 18: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 16

Preliminares Cantidad

Dispensario de papel higiénico modelo azur transparente gris

marca Jofel

10.00 pieza

Dispensario de jabón modelo Futal visión transparente gris

capacidad de 1 litro

7.00 pieza

Secador de manos libres óptico color blanco eléctrico 1 año de

garantía.

7.00 pieza

Gancho de pared modelo 106 marca Helvex 7.00 pieza

Espejo para baño con marco de aluminio natural de 1.80 x 0.80

m de 4 mm.

2.00 pieza

Espejo para baño con marco de aluminio natural de 0.80 x 0.60

m de 4 mm.

3.00 pieza

Hidroneumático incluye bombas sumergibles de ½” y tanque de

76 L.

1.00 pieza

Instalación de Gas

Suministro y colocación de la red interna de gas 1.00 lote

Suministro y colocación de Tanque estacionario cap. 300 lts. 1.00 pieza

Cisterna

Cisterna de 100 m3 incluye bombas y todo lo necesario para su

correcto funcionamiento

1.00 pieza

Drenaje Sanitario

Trazo y nivelación en terreno plano, urbano por medios

manuales, con hilos y nivelación de manguera

51.75 m2

Excavación con máquinas en cepas en terreno clase II, zona con

material 0-100-0, (0% tierra, 100% tepetate, 0% roca) de 2.50

m. a 3.50 m. de profundidad.

84.53 m3

Plantilla de arena en cepa para apoyo de tubería de 10 cm de

espesor incluye: material, mano de obra y acarreo a 1ª. Estación

a 20.00 m. de distancia horizontal.

5.18 m3

Page 19: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 17

Preliminares Cantidad

Suministro y colocación de tubería de pvc 20 cm de diámetro 83.50 ml.

Registro de 60x 60 x100 de tabique recocido en espesor de 12

cms. junteado con mortero cemento arena 1:5 acabado pulido

en el interior con concreto en plantilla y cadena de 12 x 10 cms

de f’c= 100 kg/cm 2 sin excavación.

3.00 pieza

Relleno con material producto de excavación compactado con

pisón mecánico a una compactación del 90% proctor en capas

de 20 cms.

78.63 m3

La Memoria Técnica del Proyecto se encuentra en el Anexo 7.

2.2.1 Programa general de trabajo

En la Tabla No. 2.3 se detalla el avance de la construcción de la planta, así como el inicio de operación.

Tabla No. 2.3 Programa general de trabajo

Actividad Duración Fecha Inicio Fecha

Termino

Preparación del sitio 15 días Abril 2010 Abril 2010

Construcción 1.5 meses Abril 2010 Junio 2010

Instalación de maquinaria 1 mes Junio 2010 Julio 2010

Pruebas de Arranque 1 mes Julio 2010 Agosto 2010

Operación Indeterminado Agosto 2010 -----

2.2.2 Preparación del Sitio

Se removerá la vegetación existente a lo largo del trazo, formada principalmente por

vegetación nativa.

Se utilizará el método de corte y relleno, para utilizar como relleno el material extraído durante

la excavación de la zanja.

Page 20: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 18

La mayoría de los materiales a utilizar para la fase de construcción, tales como grava, arena,

agua y cemento, serán adquiridos en bancos autorizados cerca de los Municipios.

No se prevé utilizar volúmenes importantes de agua durante las fases de preparación del

terreno y construcción del proyecto. Los volúmenes de agua que se necesiten durante estas

etapas se obtendrán por medio de pipas.

2.2.3 Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto

Del suelo removido en las obras de construcción, la mayor parte se utilizará como relleno

compactado en las mismas áreas y el restante sería trasladar dicho material al sitio de tiro que

disponga el municipio, que podría ser utilizado como relleno en las obras de construcción que

se tengan en ese momento.

Es importante señalar que, como consecuencia tanto de la construcción de vías principales,

bulevares, calles pavimentadas y asentamientos humanos existentes, ésta área se encuentra ya

impactada, por lo que las actividades relacionadas con el desarrollo del proyecto no afectarían

significativamente el sitio.

2.2.4 Etapa de Construcción

Se realizará la nave de acuerdo a las siguientes indicaciones:

MOVIMIENTOS DE TIERRAS

Primeramente se procederá a realizar una limpieza del terreno, para posteriormente realizar un

relleno de tierras y el replanteo de cimentación bajo la supervisión de la Dirección Técnica.

Se realizará la excavación de los elementos de cimentación mecánicamente con las cotas y

dimensiones especificadas en planos, refinado manualmente los bordes de dichos elementos.

CIMENTACIÓN

La cimentación estará compuesta por zapatas aisladas para apoyo de dados, zapatas corridas y

trabes de liga que sirven de apoyo del cerramiento y atado de las zapatas aisladas.

Se empleará concreto premezclado f’c: 300 kg/cm2, estando armada con la estructura indicada

en planos, llevando asimismo embutidos de pernos y placas de anclaje.

En todos los elementos de cimentación se dispondrá de 10 cm. De concreto de limpieza f’c= 150

kg/cm2 (plantillas).

Muro de block macizo de 2.40 mts. Máximo. Cerramientos y castillos de 18 X 25 con armado

de acero de refuerzo, que serán desplantados en zapatas corridas y trabes de liga según el

diseño arquitectónico.

Page 21: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 19

Como arrostramiento de las zapatas extremas sin muro y de las zapatas ubicadas en las zonas

de puertas se realizará una viga riostra de concreto de dimensiones 40 X40 cms. armada con

acero de refuerzo.

Todos los elementos cumplirán las normas establecidas en el reglamento de construcciones y

en los cálculos liberados a partir del estudio de mecánica de los suelos y el cálculo estructural

previos.

Existen 3 tipos de zapatas como queda reflejado en el correspondiente plano de cimentación.

Todas las dimensiones y características que forman los elementos de cimentación quedan

reflejadas en los planos correspondientes, así como en el anexo de los cálculos constructivos.

SANEAMIENTO (RED DE AGUAS SANITARIAS Y A.P.)

Se dispondrá de una red de saneamiento para la recogida de aguas pluviales

Para las recogidas de aguas se dispondrá de arquetas de diferentes dimensiones, realizándose

en fábrica de ladrillo macizo ordinario, enfoscado y bruñido posteriormente conectado a tubería

de PVC de diferentes diámetros, apoyada sobre cama de arena o similar.

ESTRUCTURA

La estructura de la nave estará formada por pórticos a dos aguas con un 15% de pendiente y

10 m de separación entre ejes. Los pórticos serán empotrados en sus bases con un claro total

de 30.00 m a ejes compuestos por columnas de 6.00 m. de altura, con las siguientes

características constructivas.

PÓRTICO TIPO 1

Columna: COL -1

Dintel: IPE-330 arriostrado a caratabones cada 1.80 m.

Refuerzos encuentro dintel-columna: 2 m. con cartabón IPE -330

Refuerzos encuentro entre dinteles: 4m. con cartabón IPE-330

Anclajes columnas: viga soldada a placa de 800 x 650 x 35 mm. empotrada a zapata mediante

6 pernos O 36 de 1000 mm y cartelas de 18 mm. de espesor.

Cabrillas fabricadas con canal U estructural de 6” desarrollando una estructura tipo cabrilla con

ángulos de refuerzo y aplicación de soldadura.

FACHADAS

Se dispondrá de muros de block macizo y armado hasta la altura de 3.00 m. el resto hasta

alerones y fachada de nave se colocará lámina pintro R-101 o chapa de acero de 0.6 mm pintro.

Page 22: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 20

CUBIERTA

La cubierta se realizará con chapa de acero pintro KR-18 de 0.6 mm con un 10% de láminas

traslúcidas de poliéster reforzado con fibra de vidrio.

Para la canalización de agua pluvial se colocarán canalones de lámina pintro lisa R-101

conectados a bajantes de PVC.

HERRERIAS

Se dispondrá de unos portones de chapa, tablero o cortinas metálicas con unas dimensiones

5x5m, así como portones de acceso vehicular fabricados con tubo CEDULA 30 y 40 protecciones

de herrería con solera, cuadrado y redondo.

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Las instalaciones eléctricas de Fuerza, alumbrado y puestas a tierra se ajustaran al cumplimiento

de la normatividad aplicable, NOM-110-ECOL-1998 y NOM-113-ECOL-1998, en términos

generales se hará la conversión de 23 000 volts a 440 volts y finalmente a 220 y 110 volts.

Líneas de Fuerza y Alumbrado.

La línea general de acometida eléctrica llegará a un gabinete general de mando y protección,

desde donde partirán las líneas para diferentes áreas donde se requiera la colocación de equipos

y en cada uno de estos armarios se instalará: un interruptor diferencial, un interruptor termo

magnético, un enchufe monofásico y un enchufe trifásico. De esta manera cado uno de los

cuadros sirve de toma de corriente para cualquier herramienta manual, para las máquinas de

soldar o para cualquier máquina que se pueda instalar en el futuro. Es decir este anillo cerrado,

con todos sus puntos de toma de corriente se instala para facilitar la conexión eléctrica desde

todos los puntos de la nave y como previsión a la instalación de cualquier máquina no prevista

en este momento.

Igualmente partirá de este armario general los distintos circuitos de alumbrado de la nave será:

• Un alumbrado del 50% del general de nave, que encienda las lámparas de forma alternativa.

• Otro segundo alumbrado del 50% que encienda el resto de las lámparas.

• Un alumbrado de la zona exterior de almacén.

• Un circuito para dos proyectores frontales de encendido de situación rápida

Alumbrado de emergencia

Cada uno de los circuitos llevará, dentro del armario general, las protecciones contra

cortocircuitos, contactos indirectos y sobrecargas, consistentes en los correspondientes

Page 23: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 21

interruptores diferenciales y termo magnéticos tal y como puede en los esquemas unifilares que

se acompañan en los planos.

PUESTA A TIERRA

Se proyecta la instalación de un electrodo en anillo, formado por cobre desnudo de 50 mm2 de

sección enterrado a una profundidad no inferior a 1 m. y para disminuir al máximo la resistencia

de puesta a tierra, se conecta cada 5m a los largo de todo el anillo una piza de cobre.

A este electrodo se conectarán todas las columnas de la estructura metálica, los armarios de

protección y control y todas las máquinas que se instalen.

2.2.5 Etapa de operación y mantenimiento

En Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. se manejan sustancias

activas en grado técnico, (cuando un ingrediente activo es manufacturado, éste es conocido

como material de grado técnico), es decir, NO SE FABRICA O FORMULA SUSTANCIAS ACTIVAS

en las instalaciones. El ingrediente activo solamente es incorporado dentro de una formulación

para producir un plaguicida, es decir, es mezclado con otros materiales para tener un producto

que sea fácil de manejar, fácil de aplicar, más eficiente, o más fácil de almacenar.

La naturaleza de los equipos e infraestructura de Síntesis y Formulaciones de Alta

Tecnología S.A. de C.V. contempla en su diseño, factores de seguridad superiores a la

susceptibilidad de la zona a situaciones adversas de la naturaleza.

El ingrediente activo NO SE FABRICA, solamente es incorporado dentro de una FORMULACIÓN

para producir un plaguicida, es decir, es mezclado con otros materiales para tener un producto

que sea fácil de manejar, fácil de aplicar, más eficiente, o más fácil de almacenar.

La materia prima principal, conocida como sustancias activas, son sustancias químicas que

pueden presentar una amplia gama de estructuras moleculares y son las que dan su forma de

acción al plaguicida. Es la característica global de su composición lo que define, la manera de

actuar de cada sustancia activa y su toxicidad, y con ello su clasificación como sustancia

peligrosa, en función de sus propiedades y grados potenciales de afectación al ambiente, a la

población o a sus bienes, así como de las cantidades de reporte correspondiente.

De acuerdo con el criterio adoptado para determinar cuáles actividades deben considerarse

como altamente riesgosas en función de su potencial de afectación significativa al ambiente, a la

población o a sus bienes, se establece que, en la formulación de plaguicidas, el manejo de las

sustancias activas denominadas: PARAQUAT, CARBOFURAN, ENDOSULFAN, MONOCROTOFOS,

AZINFOS METILICO Y PARATION METILICO, convierte su producción, procesamiento,

Page 24: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 22

transporte, almacenamiento, uso o disposición final, en actividades altamente riesgosas en

término del PRIMER LISTADO DE ACTIVIDADES ALTAMENTE RIESGOSAS publicado en el Diario

Oficial de la Federación el 28 de Marzo de 1990.

Artículo 3º, Fracción c).- En el caso de las siguientes sustancias:

• Azinfos metilico

• Carbofurán

• Endosulfán

• Metil paratión

• Paraquat

• Monocrotofos

FORMULACIÓN DE INSECTICIDAS Y FUNGICIDAS SOLUBLES EN SOLVENTES POLARES Y EN SOLVENTES NO POLARES

Insecticidas y Fungicidas Solubles en Solventes no Polares

Del almacén de materias primas se toman los materiales necesarios para elaborar los insecticidas y fungicidas solubles en solventes no polares que son: Nonil fenol etoxilado, ingrediente activo grado técnico soluble en solvente no polar y aromina o acetona como solvente que son alimentados al tanque formulador 001, donde se realiza la mezcla para posteriormente enviarla mediante equipo de bombeo al tanque de almacenamiento de insecticidas y fungicidas de donde pasa al tanque de nivel para posteriormente pasar a la envasadora, taponadora, selladora y finalmente a la línea de embalaje de donde se envía a almacenamiento para posterior distribución y comercialización.

Insecticidas y Fungicidas Solubles en Solventes Polares

Del almacén de materias primas se toman los materiales necesarios para elaborar los insecticidas y fungicidas solubles en solvente polares que son: Emulsificantes, ingrediente activo grado técnico y agua como solvente que son alimentados al tanque formulador de insecticida polar 001, donde se realiza la mezcla para posteriormente enviarla mediante equipo de bombeo al tanque de almacenamiento de insecticida polar 001 de donde pasa al tanque de nivel para posteriormente pasar a la envasadora, taponadora, selladora y finalmente a la línea de embalaje de donde se envía a almacenamiento para posterior distribución y comercialización.

Como parte del proceso de esta línea de producción existe un equipo de extracción de vapores.

Page 25: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 23

FORMULACIÓN DE HERBICIDAS SOLUBLES EN SOLVENTES POLARES Y EN SOLVENTES NO POLARES

Herbicidas Solubles en Solventes no Polares

Del almacén de materias primas se toman los materiales necesarios para elaborar los herbicidas solubles en solventes no polares que son: Nonil fenol etoxilado, ingrediente activo grado técnico soluble en solvente no polar y aromina o acetona como solvente que son alimentados al tanque formulador 001, donde se realiza la mezcla para posteriormente enviarla mediante equipo de bombeo al tanque de almacenamiento de herbicidas de donde pasa al tanque de nivel para posteriormente pasar a la envasadora, taponadora, selladora y finalmente a la línea de embalaje de donde se envía a almacenamiento para posterior distribución y comercialización.

Herbicidas Solubles en Solventes Polares

Del almacén de materias primas se toman los materiales necesarios para elaborar los herbicidas solubles en solventes polares que son: Emulsificantes, ingrediente activo grado técnico y agua como solvente que son alimentados al tanque formulador de herbicida polar 001, donde se realiza la mezcla para posteriormente enviarla mediante equipo de bombeo al tanque de almacenamiento de herbicida polar 001 de donde pasa al tanque de nivel para posteriormente pasar a la envasadora, taponadora, selladora y finalmente a la línea de embalaje de donde se envía a almacenamiento para posterior distribución y comercialización.

Como parte del proceso de esta línea de producción existe un equipo de extracción de vapores.

FORMULACIÓN DE INSECTICIDAS Y FUNGICIDAS SUSPENSIONES CONCENTRADAS

Del almacén de materias primas se toman los materiales necesarios para elaborar las suspensiones concentradas de insecticidas y fungicidas que son: Materiales inertes, anticongelante, agua e ingrediente activo grado técnico que son alimentados al tanque mezclador, donde se realiza la mezcla que posteriormente se envía al molino de perlas para posteriormente ser enviado a la línea de envasado de insecticidas y fungicidas.

FORMULACIÓN DE HERBICIDAS SUSPENSIONES CONCENTRADAS

Del almacén de materias primas se toman los materiales necesarios para elaborar las suspensiones concentradas de herbicidas que son: Materiales inertes, anticongelante, agua e ingrediente activo grado técnico que son alimentados al tanque mezclador, donde se realiza la

Page 26: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 24

mezcla que posteriormente se envía al molino de perlas para posteriormente ser enviado a la línea de envasado de herbicidas.

FORMULACIÓN DE PLAGUICIDAS SÓLIDOS HUMECTABLES (MICRONIZADOS)

Del almacén de materia prima se toman los materiales necesarios y se determina la cantidad

necesaria del Ingrediente Activo grado técnico y de materiales inertes (excipiente), por medio

de un elevador neumático este agregado se descarga a la mezcladora, con un tiempo de

residencia promedio de 20 minutos.

La mezcla formulada, se envía a una tolva de almacenamiento, desde se envía al molino de

micronización por medio de un transportador helicoidal (medio de control tipo vénturi).

El molino de micronización es un molino de chorro en espiral clásico que utiliza gas comprimido

para producir materiales superfinos mediante la trituración autógena. El movimiento centrífugo

de las partículas en la cámara proporciona una clasificación eficaz para controlar el tamaño de

Las partículas del producto. El tamaño habitual de los productos es de menos de 10

micrómetros.

El material de alimentación se aspira por una pequeña proporción de gas comprimido a través

de un Venturi hasta la cámara de molturación, en la que varios inyectores angulares aceleran el

material y provocan un impacto partícula-partícula. El molino no tiene partes móviles y no se

aplican fuerzas mecánicas al proceso de molturación.

Concluido el proceso de molturación o micronización, el producto se envía a una tolva

dosificadora, por medio de un transportador neumático, desde donde obtiene el producto

formulado para ser envasado para su comercialización. Esta etapa cuenta con un sistema de

control de emisión de partículas mediante colector ciclónico.

Los diagramas de flujo de los procesos se encuentran en el Anexo 9.

Todas las sustancias activas usadas en Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A.

de C.V. para la formulación de plaguicidas, así como los productos y subproductos, son

autorizados para su uso en México a través de la Comisión Federal para la Protección Contra

Riesgos Sanitarios COFEPRIS.

Page 27: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 25

La materia prima inerte (vehículo) y emulsificantes es usado para otorgar al plaguicida un

manejo más eficiente, además de regular la concentración con la que se utilizará el ingrediente

activo y para darle un estado físico compatible con la forma en que será aplicado (polvo,

emulsión o líquido).

Tabla No. 2.4 Materias Primas

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

ABACMETINA TEC 97% ABACMETINA TEC 97% 300

ACEITE DE SOYA E-560T/200K ACEITE DE SOYA E-560T/200K 1,500

ACIDO CITRICO ACIDO CITRICO 200

ACIDO FOSFORICO 85% ACIDO FOSFORICO 85% 3000

ACIDO MURIATICO ACIDO MURIATICO 100

ACIDO SULFURICO 98% ACIDO SULFURICO 98% 300

AMINA DE SEBO ETOXILADA AGNIQUE GPC 1X206 KG (GENAMIN267) 50,000

AGROEMUL 4400 AGROEMUL 4400 100

ACEITE PARAFINICO TECNOLUB 5,000

ALCOHOL ISOPROPILICO IPA (99.8%) ALCOHOL ISOPROPILICO IPA (99.8%) 2,000

AMETRINA TECNICA 98% AMETRINA TECNICA 98% 15,000

SAL DE DIMETIL AMINA DE ACIDO DE 2,4-DICLOROFENOXIACETICO 720 g/l AMINA 6, TAMBOR DE 200 L 66,000

AMONIACO G/18.5 G (SOL ACUOSA 26%) AMONIACO G/18.5 G (SOL ACUOSA 26%) 1,000

Page 28: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 26

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

2,4-DICLOROFENOXIACETICO ACIDO 2,4-D ACIDO 48,000

ANTIESPUMANTE 1X220 KG ANTIESPUMANTE 1X220 KG 2,000

AROMINA AROMINA 20,000

AZUFRE 93% AZUFRE PERFECTO 93% 30,000

BENOMILO TECNICO AL 95% BENOMILO TECNICO AL 95% 20,000

RESINA DE PINO β-PINOLENO BREA KGS 1,000

ORGANOSILICON BREAK THRU TAB/1000 KGS 5,000

NONIL FENOL ETOX + DOCDECIL BENCEN SULFONATO DE SODIO/CALCIO/POTASIO CANAGRAL 3409 400

CANARCEL 20 CUB/20 K CANARCEL 20 CUB/20 K 100

CANARCEL TW 20 CUB 20K CANARCEL TW 20 CUB 20K 100

CANARCEL TW 80 CUB 20K CANARCEL TW 80 CUB 20K 100

CANASOL R 3600 CANASOL R 3600 100

CARBOFURAN (98%) CARBOFURAN TECNICO 15

CARBONATO DE CALCIO CARBONATO DE CALCIO 5,000

CELITE 4009 S CELITE 4009 S 10,000

CICLOHEXANONA (100%) CICLOHEXANONA (100%) 500

Page 29: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 27

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

CIPERMETRINA 93% CIPERMETRINA TECNICA 93% T/200 18,000

CLOROTALONIL TECNICO AL 95% CLOROTALONIL TECNICO AL 95% 70,000

CLORPYRIFOS TECNICO 97% 98% CLORPYRIFOS TECNICO 97% 98% 10,000

CLORURO DE POTASIO (KLL SOLUBLE BLANCO) CLORURO DE POTASIO (KLL SOLUBLE BLANCO) 1,000

COLOR CAFÉ CARAMELO COLOR CAFÉ CARAMELO 20

METILCELLOSOLVE 99% CRISANOL EM (METILCELLOSOLVE) 99% 10,000

CRISAWET (SURFACTANTE) CRISAWET 2,000

CELITE 4009 S

DICALITE 417

DICALITE/CELITE AYUDA FILTRO

CELITE 4009 S

DICALITE 417

DICALITE/CELITE AYUDA FILTRO

12,000

DIESEL DIESEL 5,000

DIETILENGLICOL DIETILENGLICOL 8,000

DIMETIL AMINA 60% DIMETIL AMINA 60% (DMA) 13,000

DIMETOATO TECNICO 98% DIMETOATO TECNICO 98% 10,000

DISPERSOGEN DISPERSOGEN 1,000

DIURON 80% DIURON 4,000

EMULGATOR 1906 T/200 K EMULGATOR 1906 T/200 K 400

Page 30: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 28

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

EMULSOGEN EC 3 EMULSOGEN EC 3 400

EMULSOGEN EL 360 EMULSOGEN EL 360 2,000

EMULSOGEN I 900 EMULSOGEN I 900 100

EMULSOGEN I-24M EMULSOGEN I-24M 2,000

EMULSOGEN IC-M EMULSOGEN IC-M 1,000

EMULSOGEN IT TAN 210 EMULSOGEN IT TAN 210 1,000

ENDOSULFAN TECNICO (95%) ENDOSULFAN TECNICO (95%) 7,000

ESTER BUTILICO DEL ACIDO 2,4-DICLORO FENOXIACETICO (98%) ESTER BUTILICO 2,4-D 9,000

EXTRACTO SECO DE OROZUZ EXTRACTO SECO DE OROZUZ 20

FENILSULFONATO DE CALCIO 70% FENILSULFONATO DE CALCIO 70% 400

FOSFATO MONOAMONICO (12% nitrogeno 61% fosforo)

FOSFATO MONOAMONICO (12% nitrogeno 61% fosforo) 5,000

FOSFATO MONOPOTASICO FOSFATO DE MONOPOTASIO 5,000

GENAPOL LA 030 T/190 K GENAPOL LA 030 T/190 K 400

GLICERINA GLICERINA 100

SAL DE MONOISOPROPILAMINA GLIFOSATO TEC 62% 20,000

GLIFOSATO FORM PIPA 41% GLIFOSATO FORM PIPA 41% 60,000

Page 31: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 29

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

GLIFOSATO SAL MONOAMONICA 68% GLIFOSATO TECNICO 68% 2,000

FOSFONOMETIL GLICINA 95% FOSFONOMETIL GLICINA 95% 150,000

GOMA XHANTAN KELZAN GOMA XHANTAN KELZAN 500

AZINFOS METILICO 35% GUSATION 35%/KEMUSHI 3,000

HIDROXIBUTIL TOLUENO BHT HIDROXIBUTIL TOLUENO BHT 10

ALQUIL SULFONATO DE SODIO LINEAL AL 45% LAS 45 15,000

LIGNOSULFONATO DE SODIO LIGNOSOL 1,000

MAIZ QUEBRADO S/40 KG MAIZ QUEBRADO S/40 KG 2,000

METAMIDOFOS TEC 70% 250 kg METAMIDOFOS TEC 70% 250 kg 60,000

MILL CLAY KAOLIN MILL CLAY KAOLIN 8,000

MOLIBDATO DE SODIO MOLIBDATO DE SODIO 10

MONOCROTOFOS TECNICO (96%) MONOCROTOFOS TECNICO (96%) 7,000

MONOETILENGLICOL MONOETILENGLICOL T/222 K 20,000

MONOISOPROPILAMINA 70% MONOISOPROPILAMINA (MIPA) 70% 75,000

MORWET D-425 MORWET D-425 3,000

NICOTINAMIDA NICOTINAMIDA 5

Page 32: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 30

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

NITRATO DE CALCIO 95 NITRATO DE CALCIO 5,000

NITRATO DE POTASIO SOLUBLE NITRATO DE POTASIO SOLUBLE 5,000

N-METIL-2 PIRROLIDONA N-METIL-2 PIRROLIDONA 1,000

NONIL FENOL ETOXILADO NONIL FENOL ETOXILADO 8 220 KG 8,000

ATRAZINA NOVAPRIN 90 25,000

PARAQUAT TEC-42% PARAQUAT TEC-42% 130,000

PARATIÓN METILICO 720 g/l PARATIÓN METILICO 720 4,000

PEROXIDO DE HIDROGENO 50% PEROXIDO DE HIDROGENO 50% 3,000

PROPICONAZOL 32,98% BUMPER 32,98% 20,000

SAL DE SODIO DEL ACIDO EDTA QUELAPOL 400

CELULOSA MODIFICADA SIPERNAT 820A 1,000

SOSA CAUSTICA LIQUIDA AL 50% SOSA CAUSTICA LIQUIDA AL 50% 200

SULFATO DE AMONIO SULFATO DE AMONIO 2,000

SULFATO DE COBRE PENTA HIDRATADO SULFATO DE COBRE 50

SULFATO DE MAGNESIO HEPTA HIDRATADO SULFATO DE MAGNESIO 2,000

SULFATO DE MANGANESO SULFATO DE MANGANESO 200

Page 33: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 31

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

SULFATO DE ZINC SULFATO DE ZING 50

SULFATO FERROSO SULFATO FERROSO 50

SURFACPOL 908 (ARKOPAL 080)

NONIL FENOLETOXINIO SURFACPOL 908 (ARKOPAL 080) 6,840

SURFACPOL AL-1487 SURFACPOL AL-1487 4,000

SURFACPOL MLS 20 SURFACPOL MLS 20 400

SURFACPOL MOS 20 SURFACPOL MOS 20 400

SURFINOL SURFINOL 40

SYMERGEN PW SYMERGEN PW 30

ACEITE PARAFINICO TECNOLUB 90 3,000

TEMEPHOS 90% TECNICO TEMEPHOS 90% TECNICO 1,000

TIOFANATO METIL TECNICO AL 95% TIOFANATO METIL TECNICO AL 95% 18,340

UREA UREA 1,250

MANCOZEB 80% VONDOZEB 80 PH (MANCOZEB s/25 kg) 8,000

WANIN 734 (LIGNOSULFONATO DE SODIO)(LICELUS 1X25)

WANIN 734 (LIGNOSULFONATO DE SODIO)(LICELUS 1X25) 1,470

Page 34: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 32

Tabla No. 2.5 Lista de Productos

Nombre Comercial Ingrediente Activo

Producción Mensual Máxima

Presentación

Herbicidas

Braza 300 Paraquat + Diuron 30,000 L Envase Pet 900 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Secaduro Paraquat + Diuron 30,000 L Envase Pet 900 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Polfax Paraquat + Diuron 30,000 L Envase Pet 900 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Cuproquat Paraquat

200,000 L Envase Pet 900 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Secazone Paraquat

200,000 L Envase Pet 900 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Barrequat Paraquat

200,000 L Envase Pet 900 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Pilarxone Paraquat

200,000 L Envase Pet 900 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Desmonte-A 2,4-D Amina 100 L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y 20 lt

Page 35: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 33

Nombre Comercial Ingrediente Activo

Producción Mensual Máxima

Presentación

Varios 2,4-D Amina Ester 30,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y 20 lt

Glifoamina Glifosato + 2,4-D Amina 30,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y 20 lt

Desmonte Plus Glifosato + 2,4-D Amina 30,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y 20 lt

Machetero 80 Diuron 10,000 kg Bolsa plástica con cubierta metalizada de 1 Kg

Resplandor Ametrina Y 2,4-D 50,000 kg Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Sello 90 Df Atrazina 25,000 kg Bolsa metálica de 1 Kg

Sifapax Plus Ametrina, 2,4-D Y Diuron 20,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y 20 lt

Pilarsato Sal Isopropilamina De Glifosato

300,000 L

Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y 10 lt

Takle 360 Sc Sal Isopropilamina De Glifosato

300,000 L

Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y 10 lt

Takle 68 Sal Isopropilamina De Glifosato 2,000 kg Sobre polilaminado de 50 Gr

Vim Metsulfuron Metil 1,000 Kg Bolsa polilaminada de 10 Gr

Insecticidas

Alabaster 1g Temefos 100,000 kg Saco de papel kraft de 15 Kg

Cipermetrina Cipermetrina 40,000 L Envase Pet de 240 y 950 ml.

Cipertoato 300 Cipermetrina + Dimetoato 40,000 L Envase Pet de 240 y 950 ml

Ventax Clorpirifos 20,000 L Envase Pet 950 ml y cubeta metálica de 20 lt

Page 36: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 34

Nombre Comercial Ingrediente Activo

Producción Mensual Máxima

Presentación

Cyren Clorpirifos 20,000 L Envase Pet 950 ml y cubeta metálica de 20 lt

Clorpirifos 480 Clorpirifos 20,000 L Envase Pet 950 ml y cubeta metálica de 20 lt

Cuprometil 720 Paration Metilico 5,000 L Envase Pet 950 ml

Cuprometil 500 Paration Metilico 3,000 L Envase Pet de 250 y 950 ml

Cufuran L-350 Carbofuran 20,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Cufuran 5% G Carbofuran 100,000 KG Saco de papel kraft de 5 Kg y 20 Kg

Micuate 600

Dimetoato 20,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Danadim

Dimetoato 20,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Decker

Dimetoato 20,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Pilarmax 400

Dimetoato 20,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Kemushi 35 Azinfos Metilico 4,000 kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Page 37: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 35

Nombre Comercial Ingrediente Activo

Producción Mensual Máxima

Presentación

Gusation Azinfos Metilico 4,000 kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Ectosol Cipermetrina 290 Kg Bolsa polilaminada de 100g, 500 g, 1 kg y 15 kg

Malathion 1000 Ce Malation 20,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Matacu 600 Metamidofos 100,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20 lt

Kaisen Metamidofos 100,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20 lt

Monitor Metamidofos 100,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20 lt

Metamidofos Metamidofos 100,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20 lt

Tiofixan Endosulfan 15,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20 lt

Meteoro Endosulfan 15,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20 lt

Monocrotofos 600 Monocrotofos 10,000 L Envase Pet 950 ml

Mosblanc Imidacloprid 5,000 L Envase Pet 240 ml

Pext Abamectina 15,000 L Envase Pet 240 y 950 ml

Sifagard Cipermetrina 20,000 L Envase Pet 240 hy 950 ml

Fungicidas

Page 38: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 36

Nombre Comercial Ingrediente Activo

Producción Mensual Máxima

Presentación

Acierto Flutriafol 10,000L Envase Pet 950 y 1000 ml

Balacu 750% Clorotalonil 30,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Balacu 720-S Clorotalonil

60,000L Envase Pet 950 ml

Cloropol 75 Clorotalonil

60,000L Envase Pet 950 ml

Clorotalonil Clorotalonil

60,000L Envase Pet 950 ml

Eco 720

Clorotalonil

60,000L Envase Pet 950 ml

Copper Gold Sulfato De Cobre 10,000 L Envase Pet 250 y 1000 ml

Blindaje Benomilo

30,000 Kg Bolsa polilaminada de 100 Y

500 gr

Califa Benomilo

30,000 Kg Bolsa polilaminada de 100 Y

500 gr

Funlate Benomilo

30,000 Kg Bolsa polilaminada de 100 Y

500 gr

Fos-Pot-In Fosfito Ácido De Potasio 20,000L Envase Pet 200 ml y 1000 ml

Page 39: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 37

Nombre Comercial Ingrediente Activo

Producción Mensual Máxima

Presentación

Funcap 50 Ph Captan 30,000 Kg Bolsa metalizada de 1 Kg

Funsin Tiofanato Metilico 30,000 Kg Bolsa polilaminada de 100 g y 1 kg

Topnate Tiofanato Metilico 30,000 Kg Bolsa polilaminada de 100 g y 1 kg

Pireos Tiofanato Metilico 30,000 Kg Bolsa polilaminada de 100 g y 1 kg

Axione M Tiofanato Metilico 30,000 Kg Bolsa polilaminada de 100 g y 1 kg

Tiofanato 70% Tiofanato Metilico 30,000 Kg Bolsa polilaminada de 100 g y 1 kg

Funsin 500 F W Tiofanato Metilico 10,000 L Envase Pet 950 ml

Pireos 500 Tiofanato Metilico 10,000 L Envase Pet 950 ml

Page 40: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 38

Nombre Comercial Ingrediente Activo

Producción Mensual Máxima

Presentación

Flwaz 725 Azufre 30,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Malak-Al Metalaxil + Clorotalonil 10,000 L Envase Pet 1 lt

Mancu S Mancozeb 10,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 10 lt

Mancu P.H. Mancozeb 10,000 Kg

Bolsa polilaminada de 1kg y saco de papel kraft de 25 kg

Mancozeb 1605 Mancozeb 10,000 Kg

Bolsa polilaminada de 1kg y saco de papel kraft de 25 kg

Mixcu Oxicloruro De Cobre + Mancozeb 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Oxipol Oxicloruro De Cobre 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Oxicloruro De Cobre 350 Oxicloruro De Cobre 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Propitil C Propiconazole 20,000 L Envase Pet 240 y 950 ml

Sifacarb Bicarbonato De Potasio 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Sifaperox Peroxido De Hidrogeno 5,000 L Envase Pet 1000 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Coadyuvantes

Apoyador Mezcla De Aceites Parafínicos Y Surfactantes 5,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 10 lt

Barracuda Lauril Eter Sulfato De Sodio 2,000 L Envase Pet 1000 ml

Buffer Xs Esteres Fosforados De Alquil Aril Polioxietanol 10,000L Envase Pet 240 y 950 ml

Espar-Ct Alquil Aril Polioxietanol 10,000 L Envase Pet 250 y 1000 ml y Garrafa HDPE de 10 lt

Mojatodo Mezcla De Surfactantes De Organosilicón 10,000L Envase Pet 240 y 950 ml

Page 41: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 39

Nombre Comercial Ingrediente Activo

Producción Mensual Máxima

Presentación

Fertilizantes

Axifer 300 Ac. Fúlvicos 10,000L Envase Pet 1000 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Biocrop Ac. Giberilico Y Ac. Indolacetico 15,000 L Envase Pet 250, 500 y 1000 ml

Cuprophos Nitrógeno, Fosforo Y Potasio 5,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg

Ergostim Ac. Fólico Y L Cisteina 10,000 L Envase Pet 200 ml

Fertycu Nitrógeno, Fósforo, Potasio 15,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg

Foliarel Octaborato De Sodio 5,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg

Gibro 20% Ac Giberelico 1,000 Kg Bolsa polilaminada de 10 g

Plantfed Pks Fósforo, Potasio Y Azufre 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg y saco de papel kraft de 10 kg

Sifafert Pks Fósforo, Potasio Y Azufre 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg y saco de papel kraft de 10 kg

Plantfeed N-Ca-Fe

Nitrógeno, Calcio Y Fierro 10,000 Kg

Bolsa polilaminada de 1 kg y saco de papel kraft de 10 kg

Sifafert N-Ca-Fe Nitrógeno, Calcio Y Fierro 10,000 Kg

Bolsa polilaminada de 1 kg y saco de papel kraft de 10 kg

Antibioticos

Novobacter 100 Oxitetracilina + Estreptomicina 5,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg

Novobacter 500 Oxitetracilina + Estreptomicina + Cobre 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg

Novobacter 400 Oxitetraciclina 5,000 Kg Bolsa polilaminada de 400 g

Rodenticida

Ratatan 5 Bromadiolona 4,000 Kg Cuñete de cartón de 15 kg

Page 42: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 40

En Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. los productos finales del

proceso de formulación son los plaguicidas. Estos quedan en condiciones de ser usados

inmediatamente o, después de una sencilla mezcla, en las faenas agrícolas.

El proceso productivo y las actividades relacionadas como envasado, empacado y

almacenamiento de los productos, se realizaran en seis áreas distribuidas en las instalaciones

como sigue:

• Almacén de Materias Primas

• Planta de Procesos

• Almacén de Producto Terminado.

Además de las áreas de producción, la planta contará con áreas administrativas y auxiliares

como pueden ser el Almacén de Residuos Peligrosos, las Oficinas Administrativas con su

Recepción, el Laboratorio de Control de Calidad, el Comedor, la Caseta de Vigilancia, el Andén

de Carga y Descarga, la Subestación Eléctrica, el Área del Compresor, los Baños con Regaderas

para los trabajadores (mujeres y hombres) y el Estacionamiento para empleados y ejecutivos de

la empresa.

2.2.6 Descripción de las obras asociadas al proyecto

Se requerirán sanitarios portátiles tipo Sanirent, 1,800 m3 anuales de agua, un área de

almacenamiento junto al sitio y agua potable para los trabajadores.

Con respecto a los trabajadores involucrados en las etapas de preparación del sitio y

construcción, requerirá los servicios de una compañía contratista especializada, por lo que se

solicitará al contratista que instale casetas o sanitarios portátiles para su personal en campo.

2.2.7 Etapa de Abandono del sitio

La vida útil es de 20 años

2.2.8 Utilización de explosivos

Para el proyecto no se requerirá de explosivos.

2.2.9 Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la atmósfera.

Generación de residuos peligrosos

En este punto se analiza la forma en que el proceso de formulación de plaguicidas puede

generar contaminación, distinguiéndose dos tipos básicos de procesos (seco y húmedo). Las

Page 43: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 41

fuentes generadoras de contaminación son diferentes para cada uno. No obstante lo anterior,

existen riesgos de contaminación comunes para ambos procesos. Por ejemplo, la posibilidad de

que se produzcan derrames en las áreas de bodega, tanto de materias primas como de

productos terminados. Esto es una posibilidad cierta y, obviamente, una fuente de

contaminación.

En general, este tipo de derrames pueden producirse tanto con productos en polvo como

líquidos. Por tanto, las bodegas deben contar con sistemas de control para evitar que estos

derrames alcancen el sistema de alcantarillado. Asimismo, la empresa debe implementar

procedimientos de control de derrames por escrito (Manual de Procedimientos) a objeto de que

los trabajadores sepan cómo actuar en caso de presentarse una situación como la descrita, para

poder controlarla en forma eficiente y sin exponerse a riesgos.

Por otra parte, cabe mencionar que el impacto generado por un derrame es particular respecto

al tipo de producto y volumen derramado, es decir, depende de las características propias del

producto derramado, siendo la regla general que a mayor toxicidad, mayor riesgo.

En la Tabla No. 2.3 se muestra la Generación de Residuos Peligrosos en esta etapa.

Page 44: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo

42

Tabla No. 2.6 Generación de residuos peligrosos

Nombre y Clave

Componentes del residuo

Proceso o etapa en el

que se generará y

fuente generadora1

Características CRETIB

Cantidad o volumen generado

por unidad de tiempo

Tipo de empaque

Sitio de almacena

miento temporal

Características del

sistema de transporte al sitio de

disposición final

Sitio de disposició

n final

Estado físico

Tambores plásticos prelavados que contuvieron materia prima: O

Tambores plásticos prelavados que contuvieron materia prima

Producción C T Th 15,000 kg/año

Contenedor plástico

Almacén temporal de

residuos peligrosos

Unidad autorizada

por SEMARNAT

para l transporte de residuos peligrosos

Envases San Miguel

S.A. de C.V.

Coatlicue 11 San Miguel

Xochimanga Atizapán

de Zaragoza Estado de

México

Solido

Page 45: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo

43

Nombre y Clave

Componentes del residuo

Proceso o etapa en el

que se generará y

fuente generadora1

Características CRETIB

Cantidad o volumen generado

por unidad de tiempo

Tipo de empaque

Sitio de almacena

miento temporal

Características del

sistema de transporte al sitio de

disposición final

Sitio de disposició

n final

Estado físico

Tambores metálicos prelavados

que contuvieron materia prima: O

Tambores metálicos prelavados

que contuvieron materia prima

Producción C T 15,000 kg/año

Contenedor metálico

Almacén temporal de

residuos peligrosos

Unidad autorizada

por SEMARNAT

para l transporte de residuos peligrosos

Envases San Miguel

S.A. de C.V.

Coatlicue 11 San Miguel

Xochimanga Atizapán

de Zaragoza Estado de

México

Solido

Page 46: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo

44

Nombre y Clave

Componentes del residuo

Proceso o etapa en el

que se generará y

fuente generadora1

Características CRETIB

Cantidad o volumen generado

por unidad de tiempo

Tipo de empaque

Sitio de almacena

miento temporal

Características del

sistema de transporte al sitio de

disposición final

Sitio de disposició

n final

Estado físico

Plaguicidas y sus envases que contuvieron remanentes de los mismos: RPM/09

Plaguicidas y sus envases que contuvieron remanentes de los mismos

Producción C T 1,500 kg/año Contenedor metálico

Almacén temporal de

residuos peligrosos

Unidad autorizada

por SEMARNAT

para l transporte de residuos peligrosos

Residuos Industriales Multiquim

S.A. de C.V.

Carlos B. Zetina

N°404-B Fraccionam

iento Industrial Xalostoc, Ecatepec Estado de

México

Sólido

Page 47: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo

45

Nombre y Clave

Componentes del residuo

Proceso o etapa en el

que se generará y

fuente generadora1

Características CRETIB

Cantidad o volumen generado

por unidad de tiempo

Tipo de empaque

Sitio de almacena

miento temporal

Características del

sistema de transporte al sitio de

disposición final

Sitio de disposició

n final

Estado físico

Aceites lubricantes usados:

RPM/01

Aceites lubricantes usados:

RPM/01

Mantenimiento T Tt 300 kg/año Contenedor metálico

Almacén temporal de

residuos peligrosos

Unidad autorizada

por SEMARNAT

para l transporte de residuos peligrosos

Residuos Industriales Multiquim

S.A. de C.V.

Carlos B. Zetina

N°404-B Fraccionam

iento Industrial Xalostoc, Ecatepec Estado de

México

Líquido

Page 48: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo

46

Nombre y Clave

Componentes del residuo

Proceso o etapa en el

que se generará y

fuente generadora1

Características CRETIB

Cantidad o volumen generado

por unidad de tiempo

Tipo de empaque

Sitio de almacena

miento temporal

Características del

sistema de transporte al sitio de

disposición final

Sitio de disposició

n final

Estado físico

Residuos de la producción de herbicidas y plaguicidas: E6/02

Residuos de la producción de herbicidas y plaguicidas

Mantenimiento Th 2,000 kg/año Contenedor metálico

Almacén temporal de

residuos peligrosos

Unidad autorizada

por SEMARNAT

para l transporte de residuos peligrosos

Residuos Industriales Multiquim

S.A. de C.V.

Carlos B. Zetina

N°404-B Fraccionam

iento Industrial Xalostoc, Ecatepec Estado de

México

Sólido

Page 49: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo

47

Nombre y Clave

Componentes del residuo

Proceso o etapa en el

que se generará y

fuente generadora1

Características CRETIB

Cantidad o volumen generado

por unidad de tiempo

Tipo de empaque

Sitio de almacena

miento temporal

Características del

sistema de transporte al sitio de

disposición final

Sitio de disposició

n final

Estado físico

Brochas y estopa con pegamento: O

Brochas y estopa con pegamento

Producción T 50 kg/año Contenedor metálico

Almacén temporal de

residuos peligrosos

Unidad autorizada

por SEMARNAT

para l transporte de residuos peligrosos

Residuos Industriales Multiquim

S.A. de C.V.

Carlos B. Zetina

N°404-B Fraccionam

iento Industrial Xalostoc, Ecatepec Estado de

México

Sólido

1. Especificar el proceso industrial o etapa en la que se produce y la fuente generadora.

Page 50: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 48

Generación de residuos no peligrosos

Tanto la basura como los residuos industriales no peligrosos que se generarán en la planta se dispondrán en el almacén de residuos industriales No-Peligrosos, donde se clasificarán en subproductos (vidrio, cartón, papel, madera, aluminio, plástico, orgánicos, etc.) para su posterior Recolección, Transporte y Disposición final a un Relleno Sanitario. Mediante una empresa contratada con autorización de la Secretaría de Ecología del Estado de Hidalgo. Asimismo, se realizarán los trámites pertinentes para registrarse en el padrón como Empresa Generadora de Residuos Industriales No peligrosos.

Los residuos no peligrosos estimados que se generarán en las diferentes etapas del proyecto son las que se presentan en la Tabla No. 2.7

Tabla No. 2.7 Generación de residuos no peligrosos

Nombre Etapa, proceso o actividad en

que se generan

Cantidad o volumen

producido (kg/mes)

Disposición temporal

Disposición final

Vidrio Operación y Mantenimiento

30 En un contenedor de 200 litros

Venta para reuso

Metal Operación y Mantenimiento

10 En un contenedor de 200 litros

Venta para reuso

Cartón Operación y Mantenimiento

300 En un contenedor de 200 litros

Venta para reuso

Madera Operación y Mantenimiento

20 En un contenedor de 200 litros

Venta para reuso

Plástico Operación y Mantenimiento

30 En un contenedor de 200 litros

Disposición en relleno sanitario

Papel bond Operación y Mantenimiento

50 En un contenedor de 200 litros

Venta para reuso

Residuos de papel de baño

Operación y Mantenimiento

10 En un contenedor de 200 litros

Disposición relleno sanitario

Residuos alimenticios

Operación y Mantenimiento

40 En un contenedor de 200 litros

Disposición relleno sanitario

Page 51: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 49

Manejo de residuos peligrosos y no peligrosos

Todos los residuos serán transportados y dispuestos para su tratamiento, incineración o disposición

final por compañías autorizadas ante la SEMARNAT, asimismo, Síntesis y Formulaciones de

Alta Tecnología S.A. de C.V. está en trámite para darse de alta como generador de residuos

peligrosos. La empresa contará con dos almacenes, uno denominado almacén temporal de

residuos peligrosos (ATRP), y será diseñado para almacenar los residuos peligrosos de acuerdo a

las normas y al Reglamento en materia de Residuos Peligrosos de la LGEEPA, y un almacén de

basura, en el cual se almacenaran los residuos sólidos domésticos e industriales no peligrosos

(ARI).

Tanto la basura doméstica como los residuos industriales No peligrosos que se generen en las

diferentes áreas de la planta: comedor, planta productiva, oficinas planta, y de las vialidades

adyacentes a la planta, se trasladarán al almacén de Residuos Industriales No peligrosos, donde se

clasificarán en subproductos para su posterior recolección, transporte y disposición final en un

relleno sanitario, mediante una empresa contratada con autorización de la Secretaría de Ecología

del Estado de Hidalgo. Asimismo, se realizarán los trámites pertinentes con la Secretaría para

registrarse en el padrón como Empresa Generadora de Residuos Industriales No-Peligrosos.

Otra fuente de generación de residuos está relacionada con el lavado del área donde se realiza

la formulación. Efectivamente, las aguas de lavado pueden transportar altas concentraciones de

plaguicidas, por tanto éstas no pueden ser vertidas directamente al alcantarillado.

Otra fuente potencial de contaminación presente a nivel industrial, son los tambores y

recipientes donde se han transportado los compuestos activos de los plaguicidas, así como otras

materias primas que serán adicionadas en diferentes etapas del proceso de formulación. En

razón de lo anterior, Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. deberá

asumir su responsabilidad respecto a estos recipientes, comprendiendo que por ser generadores

del residuo, este es de su responsabilidad y, por tanto, compete buscar alternativas de control

para evitar que estos envases sean utilizados por la población para almacenar alimentos o

productos comestibles.

La mayor proporción en la generación de residuos es por los productos fuera de especificación,

los cuales son el resultado de un control insuficiente sobre el proceso, aun cuando esta situación

se evita adoptando medidas de control de calidad y automatización. Aunque el proceso de

formulación es relativamente sencillo, el control y la automatización del proceso aseguran una

Page 52: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 50

producción de alta calidad y sin variaciones en los productos terminados, evitando la generación

de productos fuera de especificación por error de los operarios.

Los residuos no peligrosos serán enviados al relleno sanitario municipal a través del servicio de

limpia local.

Todos los residuos peligrosos que se generen serán debidamente manejados y almacenados de

acuerdo con la normatividad aplicable.

Sitios de disposición final de residuos sólidos

Tal como se indico anteriormente, todos los residuos serán transportados y dispuestos para su

tratamiento, incineración o disposición final por compañías autorizadas ante la SEMARNAT,

asimismo, Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. ya se dio de alta como

empresa generadora de residuos peligrosos. La planta contará con dos almacenes, uno

denominado almacén temporal de residuos peligrosos (ATRP), y será diseñado para almacenar los

residuos peligrosos de acuerdo a las normas y al Reglamento en materia de Residuos Peligrosos de

la LGEEPA, y un almacén de basura, en el cual se almacenaran los residuos sólidos domésticos e

industriales no peligrosos (ARI).

Tanto la basura doméstica como los residuos industriales No peligrosos que se generen en las

diferentes áreas de la planta: comedor, planta productiva, oficinas planta, y de las vialidades

adyacentes a la planta, se trasladarán al almacén de Residuos Industriales No peligrosos, donde se

clasificarán en subproductos para su posterior recolección, transporte y disposición final en un

relleno sanitario, mediante una empresa contratada con autorización de la Secretaría de Ecología

del Estado de Hidalgo. Asimismo, se realizarán los trámites pertinentes con la Secretaría para

registrarse en el padrón como Empresa Generadora de Residuos Industriales No-Peligrosos.

Generación de aguas residuales y lodos

Etapa de Preparación del sitio y construcción

Con respecto a la etapa de preparación del sitio y construcción solo se generarán aguas residuales

de servicio sanitario, las cuales serán encauzadas a la red de drenaje municipal. Se tiene un

estimado de 4 m3 de generación de agua residual para esta etapa.

Etapa de Operación y Mantenimiento

En la etapa de operación solamente se generarán aguas residuales provenientes de los servicios

sanitarios, por lo que para subrayar no se utilizará agua durante la etapa de proceso de

Page 53: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 51

formulación de Plaguicidas. Las instalaciones cuentan con un sistema de drenaje sanitario, el agua

residual será descargada hacia la red drenaje municipal de Atitalaquia.

Se tiene un estimado de la cantidad a generar de aguas residuales provenientes de los servicios de

las instalaciones que es de 2 m3, si los resultados de los análisis de aguas residuales rebasa

algunos de sus parámetros se tomarán las medidas necesarias para corregir dicho situación y

continuar al fiel apego de la Ley y sus Reglamentos y NOM aplicables, de igual forma, se harán los

tramites pertinentes para registrar las descargas ante la Secretaría de Ecología del Estado de

Hidalgo.

Manejo de aguas residuales y lodos

El agua residual que se generará será únicamente de servicio sanitario.

En cuanto a la operación y mantenimiento del proyecto igualmente se generará agua residual

sanitaria. Las instalaciones cuentan con un sistema de drenaje sanitario.

Disposición final de aguas residuales y lodos

La disposición final del agua residual sanitaria generada en la etapa de preparación del sitio y

construcción, serán encauzadas a la red de drenaje municipal.

La disposición final del agua residual sanitaria generada en la etapa de operación y

mantenimiento será descargada hacia la red drenaje municipal de Atitalaquia.

Generación y emisión de sustancias a la atmósfera

Etapa de preparación del sitio y construcción

Para esta etapa se generara partículas provenientes de la remoción de maleza y actividades propias

de la construcción.

Además habrá emisiones al aire por los camiones de carga y maquinaria pesada, sin embrago se

cumplirá con lo siguiente:

Para el factor atmósfera, se cumplirá con lo establecido en la NOM-041-SEMARNAT-2006, sobre los

niveles máximos permisibles de emisión de gases contaminantes, provenientes del escape de

vehículos automotores en circulación que utilizan gasolina y NOM-045--SEMARNAT-2006, que

establece los niveles máximos permisibles de opacidad del humo, proveniente del escape de

vehículos automotores en circulación que usan diesel como combustible.

Page 54: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 52

Después de cada viaje, se deberá barrer la plataforma de carga de los vehículos con el propósito

de evitar la dispersión de partículas de polvo.

Etapa de operación y mantenimiento.

Para la etapa de operación los vehículos utilizados para el transporte de los productos terminados,

deberán cumplir para el factor atmósfera con lo siguiente:

Se cumplirá con lo establecido en la NOM-041-SEMARNAT-2006, sobre los niveles máximos

permisibles de emisión de gases contaminantes, provenientes del escape de vehículos automotores

en circulación que utilizan gasolina y NOM-045-SEMARNAT-2006, que establece los niveles

máximos permisibles de opacidad del humo, proveniente del escape de vehículos automotores en

circulación que usan diesel como combustible.

Prevención y control

Los polvos generados por las actividades de construcción serán minimizados por medio de

irrigación con agua, y cuando sean transportados serán cubiertos los camiones por medio de

lonas para evitar su dispersión.

Las emisiones de gases de combustión generadas en la maquinaria pesada serán reducidas por

el mantenimiento constante que se les dará a dichas maquinarias.

2.2.10 Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos.

Cuando se realizan trabajos de construcción las empresas contratistas tienen la obligación de

que los residuos peligrosos y no peligrosos que lleguen a generar durante los trabajos, los

deberán de retirar por cuenta propia.

Asimismo, es responsabilidad de las empresas contratistas que la maquinaria y equipo utilizado

llegue en condiciones de ser operado sin necesidad de tener que llevar a cabo mantenimiento al

mismo en el lugar de trabajo.

Para los residuos industriales generados por las actividades de construcción, operación y

mantenimiento del sistema, se encuentra registrado como generador de residuos sólidos no

peligrosos y peligrosos.

En casos especiales, el tratamiento químico como hidrólisis u oxidación puede ser una ventaja,

como el grado de degradación de los compuestos específicos varía considerablemente el

Page 55: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 53

tratamiento químico se combina normalmente con el tratamiento biológico, tratándose de

contaminación de suelos.

Los procesos de tratamiento biológico se basan en la habilidad de microorganismos para

descomponer o mineralizar compuestos químicos específicos. El proceso opera bajo condiciones

controladas y es particularmente sensible a cambios en la composición del agua de desecho y a

efectos tóxicos en los microorganismos. Puede no ser efectivo en varios contaminantes posibles.

La hidrólisis (tratamiento químico) y la biodegradación (tratamiento biológico) son mecanismos

relevantes de remoción de este compuesto, siendo la primera más rápida en ambientes

alcalinos, mientras que la segunda se acelera en suelos previamente tratados con plaguicidas.

Sus principales productos de degradación son el 3-Hidroxicarbofuran. 3-Cetocarbofuran y Fenol-

carbofurán. La fotólisis directa y la fotoxidación (vía radicales hidroxilo) contribuyen a su

remoción en los cuerpos de agua (ríos, lagos y mar).

Page 56: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 54

3 VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN SOBRE USO DEL SUELO

Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece una estrategia clara y viable para avanzar

en la transformación de México sobre bases sólidas, realistas y, sobre todo, responsables.

Está estructurado en cinco ejes rectores:

1. Estado de Derecho y seguridad.

2. Economía competitiva y generadora de empleos.

3. Igualdad de oportunidades.

4. Sustentabilidad ambiental

5. Democracia efectiva y política exterior responsable

Este Plan asume como premisa básica la búsqueda del Desarrollo Humano Sustentable; esto es,

del proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los

mexicanos tener una vida digna sin comprometer el patrimonio de las generaciones futuras.

Hoy tenemos la oportunidad histórica de impulsar el Desarrollo Humano Sustentable como

motor de la transformación de México en el largo plazo y, al mismo tiempo, como un

instrumento para que los mexicanos mejoren sus condiciones de vida.

La elaboración de este Plan estuvo sustentada en gran medida en la perspectiva del futuro que

queremos los mexicanos a la vuelta de 23 años, de acuerdo con lo establecido en el proyecto

Visión México 2030.

Los objetivos nacionales, las estrategias generales y las prioridades de desarrollo plasmados en

este Plan han sido diseñados de manera congruente con las propuestas vertidas en el ejercicio

de prospectiva.

El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se ha elaborado de acuerdo a lo

establecido en la Ley de Planeación.

Este Plan Nacional de Desarrollo tiene como finalidad establecer los objetivos nacionales, las

estrategias y las prioridades que durante la presente Administración deberán regir la acción del

gobierno, de tal forma que ésta tenga un rumbo y una dirección clara. Representa el

compromiso que el Gobierno Federal establece con los ciudadanos y que permitirá, por lo tanto,

la rendición de cuentas, que es condición indispensable para un bueno gobierno. El Plan

Page 57: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 55

establece los objetivos y estrategias nacionales que serán la base para los programas

sectoriales, especiales, institucionales y regionales que emanan de éste.

El Proyecto SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A. DE C.V., cumple con el Plan

Nacional de Desarrollo, al instalarse en el Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia,

Estado de Hidalgo, México, justo frente a la refinería de Tula, Hidalgo.

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Esta Ley tiene por objeto regular la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así

como la protección al ambiente, en el territorio del Estado, en las materias de competencia

estatal y municipal. Sus disposiciones son de orden público e interés social y tienen por objeto

propiciar el desarrollo sustentable y establecer las bases para:

I. Garantizar el derecho a toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su

desarrollo, salud y bienestar;

II. Definir los principios de la política ambiental del estado y regular los instrumentos para su

aplicación;

III. La preservación, la restauración y el mejoramiento del ambiente en el territorio del Estado;

IV. La preservación y protección de la biodiversidad, así como el establecimiento y

administración de las Áreas Naturales Protegidas de jurisdicción del Estado y de los

municipios;

V. El aprovechamiento sustentable de los elementos naturales, de manera que sea compatible

la obtención de beneficios económicos y las actividades de la sociedad con la preservación

de los ecosistemas;

VI. La prevención y el control de la contaminación del aire, agua y suelo en el territorio del

Estado, en las materias de competencia local y municipal;

VII. El establecimiento de los mecanismos de coordinación, inducción, y concertación entre

autoridades, entre éstas y los sectores social y privado, así como con personas y grupos

sociales en materia ambiental y

VIII. El establecimiento de medidas de control y seguridad para garantizar el cumplimiento de

esta ley y de las disposiciones que de ella deriven, así como para las sanciones

administrativas y penales que correspondan.

El Proyecto SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A. DE C.V., cumple con todos los

requisitos que menciona la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, al

Page 58: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 56

instalarse en el Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo, México,

justo frente a la refinería de Tula, Hidalgo. Dicho Parque cumple con todas las disposiciones

legales que marca la LGEEPA.

Plan Estatal de Desarrollo

En cumplimiento a lo establecido por los artículos 86 de la Constitución Política de Hidalgo y 26

de la Ley de Planeación para el Desarrollo de la entidad, el Gobierno del Estado cumple, en

tiempo y forma, con la obligación de elaborar, aprobar y publicar el Plan Estatal de Desarrollo

2005-2011.

Los ejes rectores del desarrollo en los que se sustenta metodológicamente este documento son:

Empleo y productividad para el desarrollo, a través del cual se busca fortalecer y ampliar la

infraestructura productiva del estado; elevar los niveles de productividad y competitividad;

alentar la inversión y el crecimiento sostenido e impulsar la creación de empleos permanentes y

bien remunerados para los hidalguenses.

Calidad de vida para el bienestar social, que persigue establecer políticas públicas para impulsar

el desarrollo humano y el combate a la pobreza y la marginación, así como para la definición de

acciones sociales equitativas e incluyentes que ofrezcan a la población mayores opciones de

acceso al bienestar.

Vocación regional y sustentabilidad para el progreso, orientado a fortalecer la vocación de

nuestras regiones para promover su desarrollo integral y sustentable de forma equilibrada e

impulsar su inserción en procesos que eleven su productividad y competitividad con base en el

aprovechamiento de las capacidades humanas y los recursos naturales.

Fortaleza institucional para la tutela de derechos, cuyo propósito es perfeccionar la democracia

de la entidad a través del impulso a la participación social en las decisiones de gobierno, así

como fortalecer la colaboración entre poderes, la coordinación con municipios y la observancia

plena al Estado de Derecho como garantía de certeza jurídica para la población.

Honestidad y eficiencia para servir a la sociedad, dirigido a integrar un gobierno racional y

eficiente que otorgue un servicio público congruente con los requerimientos de la población;

aplique responsablemente los recursos públicos con un enfoque de austeridad y promueva la

mejora continua de los procesos administrativos.

Con una visión definida de gestión pública de calidad, sustentada en un renovado sistema de

planeación y en principios de gobierno articulados a ejes rectores, se integran las bases que el

Page 59: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 57

Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011 aporta para la construcción de una sociedad con mayores

posibilidades de bienestar para los hidalguenses.

El Proyecto SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A. DE C.V., se apega a la Ley

Estatal de Desarrollo, al instalarse en el Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia,

Estado de Hidalgo, México, justo frente a la refinería de Tula, Hidalgo.

Plan Municipal de Desarrollo de Atitalaquia

La misión fundamental de la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2006 - 2009, es la de

orientar, distribuir y ejercer de manera equitativa y responsable los recursos económicos y la

actividad productiva hacia la sociedad mas necesitada del Municipio, para el mayor beneficio

social y colectivo, así como la construcción del desarrollo económico y urbano equilibrado del

Municipio mediante acciones encaminadas a la generación de actividades y acciones productivas

que permita a la sociedad un crecimiento sustentable con mejores condiciones y oportunidades

de vida.

Ejes rectores del Desarrollo Municipal

El Plan Municipal de Desarrollo 2006 - 2009 se a conformado y se sustenta metodológicamente

en los siguientes ejes rectores, en base a la apremiante demanda de la sociedad, en las

potencialidades de desarrollo del Municipio a nivel regional y para un mejor ejercicio de

gobierno.

- Bienestar Social

- Certidumbre Económica

- Educación y Cultura

- Desarrollo Sustentable

- Administración Publica

Principios del Gobierno Municipal

En acuerdo y concordancia con la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2006 - 2009, se

definen las características y los principios con los que el gobierno municipal aplicara y trabajara

en la ejecución de cada uno de los objetivos planteados con la mayor responsabilidad,

honestidad, eficacia y calidad.

Un Gobierno Municipal con funcionarios con capacidad y verdadera vocación de servicio, con

rostro humano sensibles a saber escuchar las demandas de la sociedad y dar soluciones

inmediatas de manera eficaz y oportuna, al optimo desempeño de cada uno de los funcionarios

Page 60: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 58

en sus diferentes áreas y responsabilidades, con el manejo honesto y responsable de los

recursos, y a la gestión incansable ante las demás secretarias de gobierno para la obtención de

mayores recursos que logren beneficiar a la sociedad mas vulnerable del Municipio.

Los principios del ejercicio del gobierno Municipal que harán de la administración publica una

organización altamente eficiente y que represente la alternativa de solución a las demandas de

la ciudadanía, serán:

• Capacidad y vocación de servicio, de cada uno de los funcionarios y servidores públicos,

sensibles a escuchar las demandas de la sociedad y dar soluciones inmediatas de manera

eficaz y oportuna a la ciudadanía, para eficientar el ejercicio público.

• Transparencia y honestidad, en el manejo, la distribución y aplicación de los recursos, para

lograr un administración eficiente y transparente para una correcta rendición de cuentas.

• Racionalidad en el gasto publico, para aprovechar de manera eficiente los recursos y dar el

mayor beneficio a la sociedad de manera equitativa.

• Planeación Responsable, en cada una de las acciones y obras del gobierno Municipal, para

lograr avanzar de manera inmediata en la construcción del desarrollo Municipal

• Modernidad y Capacitación, en los procesos administrativos y en cada uno de los

funcionarios, para lograr eficientar en tiempo y forma la aplicación y comprobación de los

recursos y mejor atención a la ciudadanía.

• Legalidad y seguridad, para ejercer un gobierno que promueva y vigile el orden y la paz

social en estricto apego al estado de derecho, y brinde garantías jurídicas a los ciudadanos

de Atitalaquia.

• Visión objetiva de desarrollo, en donde el Gobierno Municipal cuente con un plan integral de

presente, mediano y largo plazo, que promuevan el desarrollo sustentable del Municipio.

• Participación Social, en donde el gobierno Municipal sea el instrumento principal de

vinculación con la sociedad y su participación para la formulación conjunta de los planes,

programas y acciones de trabajo para la obtención de mejores resultados y evaluación de

los mismos.

El Proyecto SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A. DE C.V., se apega al Plan

Municipal de Desarrollo de Atitalaquia, al instalarse en el Parque Industrial de Tula, Municipio de

Atitalaquia, Estado de Hidalgo, México, justo frente a la refinería de Tula, Hidalgo.

Page 61: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 59

Programas de manejo de áreas naturales protegidas.

En el Estado de Hidalgo se encuentran las siguientes áreas de protección:

Tabla No. 3.1 Reservas de la Biosfera

Área Natural Protegida

Decreto de Creación

Superficie en Ha. Ubicación Municipios Ecosistemas

Barranca de Metztitlán 27-nov-00 96,043 Hidalgo

Acatlán, Atotonilco El Grande, Eloxochitlan, Huasca de Ocampo,

Metztitlan, San Agustín Metzquititlan, Metepec, Zacualtipan

de Angeles

Matorral xerófilo, bosque templado, pastizal, selva alta

perennifolia

Tabla No. 3.2 Parques Nacionales

Área Natural Protegida

Decreto de Creación

Superficie en Ha. Ubicación Municipios Ecosistemas

El Chico 06-jul-82 2,739 Hidalgo Mineral Del Chico y Pachuca.

Bosque de oyamel y encino, pino-encino,

cedro y pastizal. Los Mármoles (Comprende Barranca de

San Vicente y Cerro de

Cangando )

08-sep-36 23,150 Hidalgo

Jacala de Ledezma, Zimapan y

Nicolás Flores.

Bosque de pino-encino y matorral

xerófilo.

Tula 27-may-81 100 Hidalgo Tula de Allende. Matorral xerófilo

Podemos observar que en el municipio de Atitalaquia en donde se desarrollara el proyecto no se

encuentra ninguna área natural protegida.

Page 62: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 60

4 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

4.1 Delimitación del área de estudio

La localización geográfica la situamos en el municipio de Atitalaquia Hidalgo, un municipio

eminentemente agrícola que se está despoblando por no haber puestos de trabajo y dispone de

unas extensiones de tierra considerablemente para el cultivo.

El Proyecto SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A. DE C.V., se ubica en el Parque

Industrial de Tula, cerca de la zona comercial y de la Ciudad de México, existen vías de

comunicación con el Estado de México, Nayarit hasta Quintana Roo, así como mano de obra

calificada.

a) Objetivo

Se proyecta la construcción de una nave principal con una superficie cubierta de 2,250.00 m2 y

dos a futuro una de 2,250.00 m2 y la otra de 1,500 m2 con las siguientes características:

• Dimensiones exteriores de la nave que se construirá de inmediato 30.00 X 75.00m y 9.00 m

de altura a la cumbrera.

• Dimensiones exteriores de la 2da. nave que se construirá 30.00 X 75.00 Y 9.00 m de altura

a la cumbrera.

• Dimensiones exteriores de la 3er nave que se construirá 25.00 X 60.00 Y 9.00 m de altura a

la cumbrera.

• Cimentación de zapatas aisladas con dados de cimentación y trabe de liga corrida para el

desplante de muro de block macizo de 2.40 m máximo.

• Cerramientos y castillos de 18 X 25 con armado de acero de refuerzo.

• Estructura metálica con pórticos a dos aguas con un 15% de pendiente, realizada en

perfilería normalizada, con ménsulas para vigas, trabes y columnas.

• Se proyectan áreas de servicio como talleres, baños, vestidores comedor y oficina sobre la

fachada principal, los muros serán de block macizo, repellado por ambos lados, cerramientos

y castillos de 18 X 25 con armado de acero de refuerzo y alturas de 3.00 m. máximo, la

Page 63: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 61

techumbre de oficinas será con el sistema constructivo de losacero, con un área de

construcción aproximadamente de 480 m2 aprox.

• En la fachada de la nave principal será con lámina de pintro R-101 y la techumbre con

lámina pintro KR-18 o similar con un 10% de láminas traslúcidas de poliéster reforzado con

fibra de vidrio. Pesebrones de chapa galvanizada, cumbrera de chapa lacada y bajantes de

PVC.

• Portones de chapa lacada de 5X5, con puerta de paso de hombre.

4.2 Caracterización y análisis del sistema ambiental

4.2.1 Aspectos Abióticos

a) Clima

En la entidad se distinguen tres zonas climáticas: zona de climas cálidos y semicálidos de la

Huasteca Hidalguense; zona de climas templados de la Sierra Madre Oriental y Eje Neovolcánico

y zona de climas secos y semisecos de la Sierra Madre Oriental y Eje Neovolcánico

El Municipio de Atitalaquia en toda su extensión cuenta con un clima templado.

Temperatura (mínima, máxima y promedio)

Tiene una temperatura media anual de 16.50º C

Heladas

De acuerdo con la distribución climática, las frecuencias menores de este fenómeno (0-5 días

con heladas), cubren aproximadamente el 20% del estado y se presenta en la zona de climas

cálidos y semicálidos de la Huasteca Hidalguense, en donde existen temperaturas medias que

fluctúan entre 22 y 24 °C y mínimas promedio de 19°C en los meses de diciembre y enero,

período de posible ocurrencia de heladas.

Los rangos de 5 a 40 días se localizan en el centro del estado, concentrándose al este y

corresponden básicamente a climas semisecos con temperaturas medias que varían de 16 a 20

°C y mínima promedio de 14 °C.

En el caso de los climas templados y semifrios se aprecian rangos de 40 a 60 días,

principalmente al sur del estado, asociados a temperaturas medias de 12 a 14 °C y mínimas

Page 64: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 62

promedio entre 8 y 9 °C durante el último y primer mes del año. También en esta zona se

presentan las mayores incidencias de heladas de la entidad, en áreas muy locales con altitudes

superiores a los 2,000 m y en donde las frecuencias son de más de 80 días en la estación

invernal, sobre todo en diciembre y enero.

Granizadas

Este fenómeno se presenta con más frecuencia en las zonas con climas templados y semifríos

del estado, los índices van de 2 a 4 días y en las partes más elevadas llegan hasta seis días; su

ocurrencia es generalmente durante el mes de mayo, por lo que se asocia a las primeras

precipitaciones.

Precipitación Pluvial (mínima, máxima y promedio)

Una precipitación pluvial anual de 947 milímetros.

Dirección y velocidad del viento (promedio)

Los vientos dominantes son de Noreste a Suroeste.

b) Geología y Geomorfología

Gran parte del Municipio de Atitalaquia son llanos y mesetas con piedras calizas y algunos

minerales.

c) Suelos

El uso principal que se le da a la tierra en el Municipio es el agrícola ya que en su mayoría es de

buena calidad, tiene una producción de maíz, frijol, avena forraje, trigo forraje, calabacita,

cebada forraje, tomate de cascara, chile verde, nabo, alfalfa verde y praderas.

El uso de suelo es de tipo agostadero, riego y de temporal; la tenencia de la tierra es en su

mayoría ejidal y le sigue la pequeña propiedad.

d) Hidrología superficial y subterránea

Hidrología Superficial

Page 65: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 63

En lo que respecta a la hidrografía del municipio, Atitalaquia se encuentra posicionado en la

región del Río Salado, que nace en las barrancas de Hueypoztla pasando por el municipio y

entra a la presa de la hacienda de San Sebastián, en tiempo de seca recoge toda su agua. En el

de lluvias se aumenta considerablemente por las avenidas y sigue hasta reunirse con el río

grande de Tezontepec y Mixquiahuala.

También existe un manantial de buena agua en las orillas del pueblo de Tlameco.

Hidrología Subterránea

El agua subterránea de esta área se explota en pequeña escala por medio de norias excavadas

en aluviones

4.2.2 Aspectos Bióticos

a) Vegetación terrestre

El uso principal que se le da a la tierra en el Municipio es el agrícola ya que en su mayoría es de

buena calidad, tiene una producción de maíz, frijol, avena forraje, trigo forraje, calabacita,

cebada forraje, tomate de cascara, chile verde, nabo, alfalfa verde y praderas.

El uso de suelo es de tipo agostadero, riego y de temporal; la tenencia de la tierra es en su

mayoría ejidal y le sigue la pequeña propiedad.

b) Flora

De acuerdo a sus características climáticas y geográficas la flora en el Municipio de Atitalaquia

se encuentra conformada por cerros de pastos naturales y matorrales espinosos.

También proporciona maderas de árbol del Perú, mezquite, huizache, fresno y encino.

En el sitio del proyecto existen las siguientes especies:

En alta presencia (pastos):

• Enneapogon desvauxii P. Beauv.,

• y Hordeum jubatum L.

En muy baja presencia (maleza hoja ancha):

• Argemone sp,

Page 66: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 64

• Chenopodium sp,

• solanumsp,

• malva sp,

• asphodelus sp y

• sida sp

• Algunos ejemplares de cactáceas:

o cilindropuntia sp,

o y opuntia sp

c) Fauna

En lo que respecta a la fauna se pueden encontrar animales propios de su especie como son:

leopardos, lobos, coyotes, venados, víboras, alicantes, y una gran variedad de insectos y

arácnidos.

Además en el Municipio captamos la presencia de animales de granja como: aves, borregos,

cabras, cerdos, guajolotes, vacas, caballos y abejas

4.2.3 Paisaje

Gran parte del Municipio de Atitalaquia son llanos y mesetas con piedras calizas y algunos

minerales.

4.2.4 Medio Socioeconómico

a) Demografía

El Municipio de Atitalaquia durante el año 2000 según los datos del censo del mismo año ha

registrado una población de 21,636 habitantes; de los cuales 10,748 son hombres y 10,888 son

mujeres, presentando un índice de masculinidad de 98.71%.

b) Factores Socioculturales

Page 67: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 65

Al año 2000 de acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda del INEGI, el porcentaje

de población de 5 años y más que habla lengua Indígena es del 0.5 % con respecto a la

población total, las lenguas que más se practican son: Otomí y Náhuatl.

4.2.5 Diagnóstico Ambiental

El Parque Industrial de Tula cuenta con todos los servicios de Agua, Energía Eléctrica (frente a

la Refinería "Miguel Hidalgo" y a la Termoeléctrica "Francisco Pérez Ríos"), Líneas Telefónicas

(Sub-estación Telmex), Drenaje, Espuela de Ferrocarril, Accesos pavimentados, etc.

Es una zona ya impactada por lo que los impactos al ambiente que se puedan originar por el

desarrollo del proyecto SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A. DE C.V., no

serán significativos.

Page 68: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 66

5 IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES.

5.1 Metodología para identificar y evaluar los impactos ambientales

Se generó una matriz de Leopold modificada, para identificar las interacciones e impactos,

los efectos del Proyecto sobre el ambiente se evaluaron y determinaron como adversos y

benéficos.

En las columnas se colocaron los componentes del Sistema ambiental que podrían ser

afectados por el Proyecto; y en las filas, las acciones que se desarrollarán en las distintas

etapas de ejecución del Proyecto SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A.

DE C.V.

El siguiente paso consistió en ir cruzando las filas (actividades del Proyecto) y las columnas

(componentes del sistema), en los cruces donde se identificó una interacción y por ello un

impacto, se asignó un signo negativo (-) para efectos adversos o positivo (+) para efectos

benéficos, según el sentido de la interacción de la actividad sobre el sistema ambiental. Este

proceso se repitió para las actividades del Proyecto.

Esta identificación de las interacciones, se aplicó tanto los procesos dinámicos relevantes

como las interacciones que se generan sobre los componentes ambientales, fueron la base

para describir el escenario modificado.

5.2 Indicadores de Impactos

Los indicadores de los impactos ambientales se conforman de los elementos del medio

ambiente que potencialmente pueden ser modificados, con ello es posible tener una

referencia de las afectaciones al ambiente a consecuencia de la obra y/o actividad

proyectada.

En el caso del presente estudio, los indicadores de impacto se asocian a la emisión de

partículas suspendidas, emisión de gases de combustión, calidad del aire, morfología del

suelo, caracterización fisicoquímica y generación de residuos, calidad de agua superficial y

subterránea, uso de agua, nivel de ruido, abundancia de vegetación y fauna, arquitectura

del paisaje, imagen urbana, empleo, salud publica, estilo y calidad de vida y economía local.

Page 69: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 67

Aunque estos indicadores son principalmente cualitativos, todos son relevantes porque

aportan información sobre la magnitud e importancia de los impactos identificados en las

diferentes etapas del proyecto.

Calidad del aire.- Con base en las actividades que actualmente se desarrollan en la zona

(zona industrial, comercial y habitacional), existe parque vehicular; consumo de gas LP en

cilindros, como combustible doméstico, se denotan actividades que modifican el nivel de la

calidad natural del aire, por lo que como nivel de referencia, se considera una calidad baja

del aire.

Suelo.- Considerando que no existen criterios de conservación que regulan la zona, la

calidad de este elemento ambiental como indicador permite comparar las diferentes

alternativas de ubicación y trazo de las instalaciones del proyecto, en relación con el uso de

suelo, el riesgo de erosión en la superficie ocupada y el relieve.

Hidrología.- Siendo el agua prácticamente el recurso natural que no será aprovechado como

insumo por el Proyecto Corregidora Inicio, éste es quizá el indicador menos importante.

Todas las pruebas de hermeticidad se realizarán con aire, en la etapa de operación y

mantenimiento no se utiliza agua.

Ruido.- Para este indicador, puede decirse que en el estado actual en la zona el nivel de

ruido es moderado, por lo que el elemento de referencia es el cumplimiento de la legislación

y normatividad aplicable en esta materia.

Vegetación terrestre.- Al respecto se considera la superficie de las distintas formaciones

vegetales que no podrían ser afectadas por las obras, y su valoración en función de

diferentes escalas espaciales, así como el número de especies protegidas o endémicas que

no podrían ser afectadas.

Presencia de fauna.- En esta materia, se puede considerar que no existen comunidades

faunísticas en la zona y la valoración de su importancia, con base en su identificación como

Page 70: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 68

endémicas; así como el efecto barrera que la infraestructura o las vías de comunicación,

podría causar a su movilidad.

Unidades de paisaje.- Se considera la intervisibilidad de la infraestructura, superficie

ocupada, volumen de movimiento de tierras previsto y la valoración de las diferentes

unidades paisajísticas intersectadas por las obras.

Criterios para la evaluación y clasificación de impactos ambientales

La evaluación de los impactos se realiza considerando la importancia de cada componente

ambiental, relacionándola con las actividades identificadas del proyecto, a través del criterio

del indicador correspondiente. Los valores asignados son identificados mediante esquemas

que facilitan el análisis cualitativo. De la sumatoria de los impactos identificados (Valor total)

a través de la ponderación en la matriz de Leopold se obtienen las variables ambientales que

resultan más o menos afectadas durante el proceso. Mediante este proceso se determina

cuáles actividades del proyecto causan mayor impacto sobre las variables ambientales.

Como variables en el componente ambiental se consideraron: la calidad del aire, agua,

suelo, ruido, vegetación y fauna terrestre, y su hábitat, como indicadores del estado general

de bienestar actual del ecosistema. En cuanto al componente socioeconómico se

consideraron los aspectos de empleo, salud pública, estilo y calidad de vida y servicios

dentro del rubro de economía, así como lo referente a seguridad en el trabajo.

Esta metodología presenta las siguientes ventajas:

1. Permite tener una apreciación rápida de los impactos ambientales generados por el

proyecto, por medio de la representación gráfica de éstos, teniendo a la vez una

ponderación susceptible de sumar las barras de la matriz.

2. Mediante la matriz de Leopold se obtiene una ponderación cualitativa del proyecto, en la

relación con su impacto en el ecosistema donde realiza.

Los criterios aplicados para la evaluación de los impactos ambientales se describen a

continuación.

Page 71: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 69

Dirección del impacto

Se hace referencia al sentido del impacto sobre el factor ambiental que se analiza,

definiéndose como Positivo (P) o Negativo (N).

Positivo: Cuando las consecuencias de las acciones implementadas implican directa o

indirectamente cambios favorables o positivos en el medio receptor, entendiendo como

tales aquellas que ejerzan un efecto activador de las tendencias de desarrollo

preexistentes o permitan nuevas posibilidades de crecimiento económico y/o cultural

previamente consensuadas con la población involucrada o sus representantes directos. A

su vez, se consideran positivas aquellas acciones que tienden a recuperar las

características funcionales y estructurales del sistema ecológico existente.

Negativo: Cuando las modificaciones provocadas por la acción y obra considerada,

implican directa o indirectamente una alteración en el equilibrio preexistente, afectando

de un modo desfavorable la dinámica natural del sistema, las condiciones ambientales o

la disponibilidad de recursos. En general involucra aquellas afectaciones sobre el medio

natural, tanto en sus aspectos físicos como biológicos que alteran la estructura y/o

función del ecosistema. A su vez se considera negativo el aumento de riesgos, así como

todo daño o perjuicio sobre las condiciones socioeconómicas y/o culturales de la

población afectada.

Duración del efecto o Permanencia

Se refiere al tiempo en que el recurso o factor recibirá los impactos provocados por la

actividad o proceso; es decir la existencia de persistencia o no del impacto una vez

ocurrido. Este hecho se relaciona directamente con la capacidad que tiene el Sistema

para absorber una modificación o disturbio sobre un componente ambiental, de modo tal

que retorne espontáneamente a una situación igual o similar a la que presentaba con

anterioridad.

Permanente: Cuando los efectos de la acción considerada persisten en el tiempo debido

a que el Sistema no retorna a la situación anterior al impacto (irreversible).

Temporal: Cuando los efectos de la acción considerada son absorbidos por el Sistema de

modo tal que retorna por sí solo a una situación igual o similar a la anterior (reversible).

Page 72: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 70

Alcance o Extensión

Se refiere al área donde se manifiesta la afectación o respuesta sobre el componente

ambiental analizado.

Puntual: Cuando el área o suma de áreas afectadas presenta en su eje mayor, una

longitud inferior a los 20 m. Corresponde a los impactos que se desarrollan en una

extensión acotada al entorno inmediato del punto de aplicación de la acción del Proyecto

analizada.

Local: Cuando el área o suma de áreas afectadas presenta en su eje mayor, una longitud

superior a los 20 m. Los impactos con un alcance local se manifiestan principalmente en

el entorno inmediato al área circundante del sitio del proyecto.

Regional: Cuando el área afectada es superior a la de la zona de estudio.

Magnitud

Se refiere a la cantidad o porcentaje del recurso o factor que es impactado por una

actividad, definiéndose como:

Baja: Cuando se estima o predice que menos del 1 % del recurso es afectado.

Media: Cuando se estima o predice que de 1 al 10% del recurso ó factor es impactado.

Alta: Cuando. se estima o predice que más del 10% del factor es impactado.

Mitigación

Se refiere a la posibilidad de implementar medidas que disminuyan, corrijan o reviertan los

efectos no deseados de un impacto sobre el componente ambiental bajo consideración. Esta

variable no se analiza para los impactos de sentido positivo, ya que en estos casos la

calificación que se realiza se refiere a la posibilidad de implementar medidas que permitan

maximizar los efectos positivos identificados.

Mitigable: Cuando es técnica y económicamente posible implementar medidas efectivas

que permitan al sistema afectado retornar en el corto o mediano plazo a una situación

igual o compatible con la preexistente.

No mitigable: Cuando no es factible técnica y económicamente implementar medidas de

modo tal que el sistema retorne a una situación igual o compatible con la preexistente.

Page 73: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 71

Puntuación

Duración: Temporal: 1 / Permanente: 2

Extensión: Puntual: 1 / Local: 2 / Regional: 3

Efecto: Indirecto: 1 / Directo: 2

Magnitud

Negativo

Baja Media Alta

3 4 5 6 7 8

Magnitud

Positivo

Baja Media Alta

3 4 5 6 7 8

5.2.1 Lista de indicadores de impactos

Aire

• Emisión de partículas suspendidas

• Emisión de gases de combustión

• Calidad del aire

Suelo

• Morfología del suelo

• Caracterización fisicoquímica

• Generación de residuos

Agua

• Calidad de agua superficial

• Calidad del agua subterránea

• Uso del agua

Ruido

• Nivel de ruido

Vegetación

• Abundancia de vegetación

Fauna

• Abundancia de fauna

Paisaje

Page 74: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 72

• Arquitectura del paisaje

• Imagen urbana

Socioeconómico

• Empleo

• Salud publica

• Estilo y calidad de vida

• Economía local.

A Etapa de Preparación del Sitio

A.1 Nivelación de Suelos

Habrá movimiento de la tierra para la nivelación del suelo, por lo que habrá generación de

emisiones contaminantes al aire, lo que provocará un impacto negativo temporal, puntual y

directo. También habrá generación de ruido, considerándose un impacto temporal, puntual y

directo, lo que ocasiona un impacto de baja magnitud.

A.2 Operación de la Maquinaria

Se utilizará maquinaria y equipo pesado durante la etapa de preparación del sitio por lo que

habrá generación de emisiones contaminantes al aire, lo que provocará un impacto negativo

temporal, puntual y directo. También habrá generación de ruido, considerándose un impacto

temporal, puntual y directo, lo que ocasiona un impacto de baja magnitud.

A.3 Contratación de Mano de Obra

Se necesitará la contratación de mano de obra lo que beneficiará a la población más cercana, en

generación de empleo, mejoramiento de la calidad de vida y aumento en la economía local, por

lo que se considera un impacto positivo temporal, local y directo. Esto trae un impacto positivo

de magnitud media.

B Etapa de construcción

B.1 Uso de maquinaria

Se utilizará maquinaria y equipo pesado durante la etapa de construcción por lo que habrá

generación de emisiones contaminantes al aire, lo que provocará un impacto negativo temporal,

Page 75: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 73

puntual y directo. También habrá generación de ruido, considerándose un impacto temporal,

puntual y directo, lo que ocasiona un impacto de baja magnitud.

B.2 Construcción de la planta

Los trabajos de construcción de la planta, generarán impactos negativos bajo sobre la calidad

del aire, al generar polvos fugitivos, y gases de combustión del movimiento de vehículos y

equipo que realizarán esta actividad afectando de manera temporal, puntual y de forma directa,

considerándose un impacto negativo de magnitud baja.

B.3 Residuos Sólidos

La generación de residuos sólidos durante esta etapa, podrá causar afectaciones a la calidad del

suelo, esto provocando una alteración en la Arquitectura del Paisaje y en la imagen urbana. Su

considera un impacto negativo de baja magnitud, debido a que es temporal, puntual y directo.

B.4 Residuos Líquidos

Los residuos líquidos durante esta etapa podrían afectar la calidad del agua superficial y/o

subterránea, así como la apariencia visual, sin embargo este impacto se considera temporal,

puntual y directo, por lo que se considera un impacto negativo de baja magnitud.

B.5 Residuos Peligrosos

La generación de residuos peligrosos durante esta etapa, podrá causar afectaciones a la calidad

del suelo, esto provocando una alteración en la Arquitectura del Paisaje y en la imagen urbana.

Su considera un impacto negativo de baja magnitud, debido a que es temporal, puntual y

directo.

B.6 Mano de Obra

Se necesitará la contratación de mano de obra lo que beneficiará a la población más cercana, en

generación de empleo, mejoramiento de la calidad de vida y aumento en la economía local, por

lo que se considera un impacto positivo temporal, local y directo. Esto trae un impacto positivo

de magnitud media.

Page 76: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 74

C Etapa de Operación

C.1 Almacenamiento de materias primas.

El almacenamiento ordenado de materias primas genera impactos positivos de media magnitud,

considerándose como permanente, local y directo; sobre la apariencia visual y la calidad del

ambiente al evitar contaminación del mismo. Asimismo, genera un impacto positivo de

magnitud media en el crecimiento industrial de la región y contribuyendo a una distribución más

eficiente y oportuna de los productos Plaguicidas en la industria Agraria.

C.2 Análisis de Sustancias (materias primas)

El llevar a cabo los análisis físicos y de supervisión visual de las sustancias a utilizar en el

proceso genera impactos positivos de mediana magnitud, considerándose como permanente,

local y directo en la salud pública y permanente, puntual y directo en el desarrollo económico de

la industria Agraria al cumplir con los estándares de calidad establecidos y dar al consumidor la

seguridad de adquirir productos benéficos para su salud.

C.3 Envasado

Para el proceso de envasado de las sustancias se llevará acabo al terminar la formulación de los

Plaguicidas, y que se hará por medio de frascos de tipo Pet o cuñetes, los cuales podrían

generar partículas suspendidas a la atmósfera pero que serán controladas por medio de un

sistema de extracción de polvos, por lo que el impacto será negativo de mediana magnitud,

considerándose permanente, puntual y directo. Asimismo, el proceso de envasado se llevarán a

cabo dentro de los estándares de calidad de la industria agroquímica fomentando el desarrollo

industrial de la zona por lo cual se espera un impacto positivo de mediana magnitud,

permanente, local y directo.

C.4 Empacado

Esta actividad permitirá el manejo adecuado de los productos y producirá impactos positivos en

la apariencia visual así como en el desarrollo económico de la industria agroquímica, por lo que

se considera un impacto positivo de mediana magnitud, considerándose un impacto

permanente, local y directo.

Page 77: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 75

C.5 Almacenamiento de producto terminado.

El almacenamiento de producto terminado, generará un impacto positivo permanente, local y

directo considerándose de mediana magnitud en la apariencia visual y calidad del ambiente al

manejar de forma ordenada los productos Plaguicidas.

C.6 Distribución

La distribución oportuna de productos necesarios para el control de plagas en los sembradíos

del sector campesino, representa un impacto positivo permanente, regional y directo

considerándose de magnitud alta, debido a que la población en general podrá adquirir los

Plaguicidas necesarios para el tratamiento de las cosechas de temporal, asimismo, contribuye al

desarrollo económico de la industria agraria.

C.7 Aguas Residuales

La generación de aguas residuales en la etapa de operación del proyecto solo se generarán por

los servicios sanitarios sin que se vea involucrada agua durante el proceso, esto puede provocar

un impacto negativo permanente, local y directo, considerándose de magnitud media afectando

la calidad del agua superficial y/o subterránea y la imagen urbana, pero que de primera

instancia serán canalizados por una red interna de drenaje, sin embargo estos impactos pueden

contar con medidas de mitigación más específicas de prevención si así se requiriera.

C.8 Residuos sólidos

Los residuos sólidos generados durante la etapa de operación del Proyecto serán los

correspondientes a las oficinas administrativas, comedor, empaques, etc., la generación de

estos residuos puede provocar provocará un efecto negativo permanente, local y directo al suelo

y a la arquitectura del paisaje, considerándose un impacto negativo de magnitud media; además

estos residuos serán dispuestos en tambos debidamente señalados y cerrados dentro de un

almacén de residuos industriales no peligrosos y serán manejados para su disposición final por

compañías autorizadas por el Gobierno del Estado de Hidalgo.

Page 78: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 76

C.9 Residuos peligrosos

Los residuos peligrosos que se generarán en esta etapa son los remanentes de la materia prima

de igual forma los envases donde son transportados. La generación de estos residuos ocasiona

un impacto negativo permanente, local y directo al suelo y a la arquitectura del paisaje,

considerándose un impacto negativo de magnitud media.

C.10 Contratación de mano de obra

La contratación de mano de obra en esta etapa será mínima ya que la mayor parte del personal

estará conformado por gente experimentada en cada área, sin embargo se considera que por su

carácter de permanente el impacto será positivo permanente, regional y directo, considerándose

de magnitud alta impulsando el empleo, la calidad de vida y la economía local.

D Mantenimiento

D.1 Limpieza de áreas

Esta acción generará un impacto negativo permanente, local y directo sobre el uso del agua,

considerándose de magnitud media y un impacto positivo permanente, local y directo de

magnitud media a la apariencia visual y calidad del ambiente estos aspectos nos llevan a tener

un impacto positivo de media magnitud.

D.2 Mantenimiento a equipos

Esta acción generará un impacto negativo permanente, local y directo por la generación de

residuos peligrosos, considerándose de magnitud media, y un impacto positivo permanente,

local y directo de magnitud media a la apariencia visual y calidad del ambiente estos aspectos

nos llevan a tener un impacto positivo de media magnitud. Además favorecerá a la generación

de empleos y el desarrollo económico de la región, considerándose un impacto positivo

permanente, local y directo.

E. Abandono del Sitio

En el caso de establecer el abandono de la actividad al término de este período, se notificará a

las autoridades competentes, lo que proceda de acuerdo a la Ley General de Equilibrio Ecológico

y Protección al Ambiente, para el año 2030.

Page 79: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 77

6 MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

6.1 Descripción de la medida o programa de medidas de mitigación o

correctivas por componente ambiental

A Etapa de Preparación del Sitio

A.1 Nivelación de Suelos

Se irrigará con agua la tierra en el tiempo que dure los trabajos de nivelación. Así mismo se

proporcionará tapones auditivos a los trabajadores para mitigar el ruido en la obra de trabajo.

A.2 Operación de la Maquinaria

Toda la maquinaria y equipo pesado se sujetará a un programa de mantenimiento que correrá a

cargo de la empresa contratista y supervisará su cumplimiento personal de Síntesis y

Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V.

A.3 Contratación de Mano de Obra

La contratación de mano de obra beneficiará a la localidad mas próxima, se exhortará a los

trabajadores por el uso de bicicletas.

B Etapa de construcción

B.1 Uso de maquinaria

La maquinaria y vehículos usados durante esta etapa estarán en óptimas condiciones mecánicas

y de mantenimiento, y cumplirán con los programas de verificación establecidos por el Gobierno

Federal y Estatal. Toda la maquinaria se sujetará a un programa de mantenimiento que correrá

a cargo de la empresa contratista y supervisará su cumplimiento personal de Síntesis y

Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V.

B.2 Construcción de la planta

Page 80: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 78

Para evitar la emisión de partículas sólidas la medida de mitigación es la de mantener todo el

material húmedo. Los vehículos que se utilizaran en esta etapa se sujetaran a los programas de

verificación estatal.

B.3 Residuos Sólidos

Los residuos sólidos serán almacenados en contenedores con tapa y estos serán recolectados

continuamente por el servicio de limpia del municipio para evitar su acumulación.

B.4 Residuos Líquidos

La planta mantendrá un estricto control de la calidad de aguas residuales que descargue, se

apegará al cumplimiento de los límites máximos permisibles que indique la NOM-002-

SEMARNAT-1996.

B.5 Residuos Peligrosos

El paisaje podrá verse afectado temporalmente por la acumulación de residuos peligrosos, sin

embargo todos ellos serán separados debidamente y almacenados temporalmente y por cada

tipo de residuo, en contenedores específicos para este tipo de residuos, y de la misma manera

estarán debidamente señalados para su mejor control y disposición final mediante empresas

autorizadas por la SEMARNAT y la Secretaría de Ecología del Estado de Hidalgo, y de la misma

forma se contará con un Plan de Atención a Emergencias.

B.6 Mano de Obra

La contratación de mano de obra en esta etapa generará un impacto positivo de media

magnitud en la generación de empleos, así como en la economía local al fomentar fuentes de

empleo en el municipio.

C Etapa de Operación

C.1 Almacenamiento de materias primas.

El almacenamiento ordenado de materias primas genera impactos positivos de media magnitud,

considerándose como permanente, local y directo; sobre la apariencia visual y la calidad del

ambiente al evitar contaminación del mismo. Asimismo, genera un impacto positivo de

magnitud media en el crecimiento industrial de la región y contribuyendo a una distribución más

Page 81: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 79

eficiente y oportuna de los productos Plaguicidas en la industria Agraria. Por lo que no requiere

ningún tipo de medida de mitigación.

C.2 Análisis de Sustancias (materias primas)

El procedimiento del análisis de sustancias que llevará a cabo Síntesis y Formulaciones de

Alta Tecnología S.A. de C.V. generará impactos positivos por lo que no existen medidas de

mitigación al respecto.

C.3 Envasado

Para evitar la emisión de partículas sólidas por el envasado de los productos sólidos, se llevará a

cabo la siguiente medida de mitigación: serán conducidos los polvos fugitivos por medio de un

sistema de extracción a sacos de contención. Asimismo, el proceso de envasado se llevarán a

cabo dentro de los estándares de calidad de la industria agroquímica fomentando el desarrollo

industrial de la zona.

C.4 Empacado

Esta actividad permitirá el manejo adecuado de los productos y producirá impactos positivos en

el ambiente y apariencia visual así como en el desarrollo de la industria agroquímica, por lo que

no se considera ninguna medida de mitigación.

C.5 Almacenamiento de producto terminado.

El almacenamiento de producto terminado, generará impactos positivos de mediana magnitud

en la apariencia visual y calidad del ambiente al manejar de forma ordenada los productos, por

lo que no se requiere de ninguna medida de mitigación.

C.6 Distribución

La distribución oportuna de productos necesarios para el control de plagas en los sembradíos

del sector campesino, representa un impacto positivo de alta magnitud por lo que no requiere

de medidas de mitigación.

C.7 Aguas Residuales

Page 82: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 80

La generación de aguas residuales en la etapa de operación del proyecto provienen únicamente

de los servicios sanitarios sin que se vea involucrada agua durante el proceso, por lo que

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. mantendrá un estricto control de

la calidad de aguas residuales que descargue, se apegará al cumplimiento de los límites

máximos permisibles que indique la NOM-002-SEMARNAT-1996.

C.8 Residuos sólidos

Los residuos orgánicos, que son los que causan mal olor, serán almacenados en contenedores

con tapa y estos serán recolectados continuamente por el servicio de limpia del municipio para

evitar su acumulación.

C.9 Residuos peligrosos

Los residuos peligrosos generados en esta etapa se verificarán que sean separados debidamente

en contenedores apropiados y almacenados temporalmente en el almacén de residuos

peligrosos de acuerdo a la legislación, para ser dispuestos por una compañía debidamente

autorizada, evitando así afectar el paisaje.

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. generará los procedimientos

necesarios para el control total de los residuos peligrosos e implementarlos mediante el control

de sus registros asentándolos en una bitácora de entradas y salidas del almacén temporal de

residuos peligrosos y una bitácora de generación mensual.

C.10 Contratación de mano de obra

La contratación de mano de obra provocará un impacto positivo impulsando el empleo, la

calidad de vida y la economía local por lo que no requiere de medidas de mitigación. Se

procurará contratar personal de la región mas próxima, incentivando el uso de bicicletas.

D Mantenimiento

D.1 Limpieza de áreas

La planta contará con una línea de drenaje interno que es para los servicios sanitarios, se

mantendrá un estricto control de la calidad de aguas residuales que descargue, se apegará al

cumplimiento de los límites máximos permisibles que indique la NOM-002-SEMARNAT-1996.

Page 83: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 81

D.2 Mantenimiento a equipos

Para mitigar la generación de residuos peligrosos se verificarán que sean separados

debidamente en contenedores apropiados y almacenados temporalmente en el almacén de

residuos peligrosos de acuerdo a la legislación, para ser dispuestos por una compañía

debidamente autorizada, evitando así afectar el paisaje.

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. generará los procedimientos

necesarios para el control total de los residuos peligrosos e implementarlos mediante el control

de sus registros asentándolos en una bitácora de entradas y salidas del almacén temporal de

residuos peligrosos y una bitácora de generación mensual.

E. Etapa de abandono del Sitio

En el caso de establecer el abandono de la actividad al término de este período, se notificará a

las autoridades competentes, lo que proceda de acuerdo a la Ley General de Equilibrio Ecológico

y Protección al Ambiente, para el año 2030.

Page 84: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 82

7 PRONÓSTICOS AMBIENTALES Y, EN SU CASO, EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS

7.1. Pronóstico de escenario

Habrá impactos temporales en el ambiente por la utilización de la maquinaria y equipo pesado,

posiblemente un poco de molestias por el desvío del transito en algunas calles o vías principales,

pero como se ha mencionado anteriormente, los impactos serán temporales. La planta de

formulación de plaguicidas de Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V.,

contará con el personal especializado en el área de seguridad industrial y ecología, quienes

serán los responsables de supervisar que se apliquen todas las medidas de mitigación y

prevención necesarias para evitar daños al ambiente, asimismo, serán los encargados de

programar los análisis de aguas residuales, etc., para prevenir daños al ambiente y de llevar

acabo los estudios necesarios para cumplir con la normatividad ambiental.

7.2 Programa de Vigilancia Ambiental

El Programa de Vigilancia Ambiental propuesto será el siguiente:

Actividad Fecha de Ejecución Duración

Etapa de Preparación del Sitio

Irrigación de agua al material. Abril de 2010 15 días

Programa de Mantenimiento

de la maquinaria y equipo.

Abril de 2010 15 días

Etapa de Construcción

Programa de Mantenimiento

de la maquinaria y equipo.

Junio 2010 4 meses

Irrigación de agua al material. Junio 2010 2 meses

Manejo, recolección y

disposición final de Residuos

Sólidos

Julio 2010 4 meses

Page 85: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 83

Actividad Fecha de Ejecución Duración

Monitoreo de la calidad del

agua residual

Julio 2010 4 meses

Manejo, recolección ,

recolección y disposición final

de Residuos Peligrosos

Agosto 2010 4 meses

Plan de Atención a

Emergencia.

Junio 2010 4 meses

Etapa de Operación

Conducción de partículas

sólidas en el envasado del

producto

Agosto 2010 Permanente

Monitoreo de la calidad del

agua residual

Agosto 2010 Permanente

Manejo, recolección y

disposición final de Residuos

Sólidos

Agosto 2010 Permanente

Manejo, recolección y

disposición final de Residuos

Peligrosos

Agosto 2010 Permanente

Etapa de Mantenimiento

Monitoreo de la calidad del

agua residual

Agosto 2010 Permanente

Manejo, recolección y

disposición final de Residuos

Peligrosos

Agosto 2010 Permanente

7.3. Conclusiones

Tras haberse realizado el presente estudio, se concluye que la construcción de la planta de

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. se ubicará en una zona

Page 86: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 84

industrial ya establecida con empresas con pocas diferencias y muchas mas similitudes a está,

dentro del mismo zona, repercutirá en mas beneficios y cumplirá con los objetivos de desarrollo

urbano del Municipio de Hidalgo al respetar el uso de suelo actual.

Además para garantizar el buen funcionamiento de la planta, y la no-afectación del medio

ambiente, el diseño se realizó bajo la normatividad más estricta en materia de seguridad,

operación y protección al ambiente, considerando en dichos rubros los avances tecnológicos de

punta, asimismo, la nave industrial seleccionada se localiza dentro de una zona para este fin,

por lo que la planta deberá satisfacer la demanda de sus productos sin interferir con las

actividades urbanas. En términos globales se concluye que los impactos ambientales negativos

que el proyecto generará en las diferentes etapas son en general de magnitud media y todos

contarán con medidas de mitigación y compensación adecuadas que harán que el proyecto

resulte viable y seguro desde el punto de vista ambiental.

Las acciones del proyecto que ocasionarán los impactos negativos más trascendentes son: la

generación de residuos sólidos industriales y peligrosos en las diferentes etapas, dichas acciones

cuentan con medidas preventivas y de mitigación que hacen que estos resulten controlados y/o

minimizadas. Dentro de estas medidas podemos mencionar las siguientes:

- Irrigación de agua al material, para evitar generación de partículas sólidas al ambiente, en

las etapas de preparación del sito y construcción.

- Desarrollar un Programa de mantenimiento a la maquinaria y equipo utilizada en las

diferentes etapas del proyecto.

- Manejo, recolección y disposición final adecuada de los residuos peligrosos y no peligrosos

generados en las diferentes etapas.

- Análisis y monitoreo de la calidad del agua residual en todas la etapas del proyecto.

- Plan de Atención a Emergencias.

- Sistema de extracción en la etapa de operación

Page 87: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 85

8 IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y ELEMENTOS TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACIÓN SEÑALADA EN LAS FRACCIONES ANTERIORES

8.1 Formatos de presentación

8.1.1 Planos definitivos

Ver Anexo 1.

8.1.2 Fotografías

Ver Anexo fotográfico.

8.1.3 Videos

No se incorpora video.

8.1.4 Listas de Flora y Fauna

No se incorpora lista

8.2 Otros Anexos

Ver sección Anexos.

Page 88: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V.

PLANTA ATITALAQUIA

Mayo 2010

Page 89: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 1

CONTENIDO 1 DATOS GENERALES DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL

ESTUDIO DE RIESGO AMBIENTAL ................................................................................... 4

1.1 PROMOVENTE ................................................................................................................ 4

1.2 RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO AMBIENTAL. ..................................... 4

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ........................................................................................ 6

2.1 NOMBRE DEL PROYECTO ................................................................................................... 6

2.2 UBICACIÓN DEL PROYECTO ............................................................................................... 7

3 ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONÓMICO.................................................... 8

3.1 DESCRIPCIÓN DEL SITIO O ÁREA SELECCIONADA ..................................................................... 8

3.2 CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS ........................................................................................... 9

3.3 INTEMPERISMOS SEVEROS ................................................................................................ 9

4 INTEGRACIÓN DEL PROYECTO A LAS POLÍTICAS MARCADAS EN EL PLAN NACIONAL DE

DESARROLLO. .............................................................................................................. 11

4.1 PROGRAMA DE DESARROLLO MUNICIPAL ............................................................................ 11

4.2 PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO ESTATAL .................................................................... 13

4.3 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ..................................................................................... 14

4.4 PROGRAMA DEL MEDIO AMBIENTE .................................................................................... 15

5 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ........................................................................................ 17

5.1 BASES DE DISEÑO ......................................................................................................... 17

5.2 DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROCESO. ............................................................................ 32

5.3 HOJAS DE SEGURIDAD. .................................................................................................. 52

5.4 ALMACENAMIENTO ........................................................................................................ 65

5.5 EQUIPOS DE PROCESO Y AUXILIARES ................................................................................. 95

5.6 CONDICIONES DE OPERACIÓN .......................................................................................... 97

6 ANALISIS Y EVALUACION DE RIESGOS ........................................................................ 108

6.1 ANTECEDENTES DE ACCIDENTES E INCIDENTES ................................................................... 108

6.2 METODOLOGÍAS DE IDENTIFICACIÓN Y JERARQUIZACIÓN ...................................................... 108

6.3 RADIOS POTENCIALES DE AFECTACIÓN. ............................................................................ 131

6.4 INTERACCIONES DE RIESGO. ......................................................................................... 114

6.5 RECOMENDACIONES TÉCNICO OPERATIVAS ..................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.114

Page 90: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 2

6.6 RESIDUOS, DESCARGAS Y EMISIONES GENERADAS DURANTE LA OPERACIÓN DEL PROYECTO ........... 124

7 RESUMEN ................................................................................................................... 133

8 IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLOGICOS Y ELEMENTOS TÉCNICOS

QUE SUSTENTAN LA INFORMACION SEÑALADA EN EL ESTUDIO DE RIESGO AMBIENTAL ...

................................................................................................................................. 143

8.1 FORMATOS DE PRESENTACIÓN ....................................................................................... 143

Page 91: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 3

REFERENCIA A ANEXOS

1. Acta Constitutiva de Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V.

2. RFC de Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V.

3. Información de la Empresa encargada en la elaboración del Estudio de Riesgo

4. Croquis de localización del proyecto.

5. Ubicación de los Sistemas de Emergencia.

6. Hojas de Seguridad de los Productos.

7. Especificaciones de los Envases.

8. Certificación de los Envases.

9. Memoria de Cálculo de las Modelaciones Matemáticas.

10. Diagrama de Pétalos.

11. Información de la Disposición de Residuos Peligrosos

12. Informe Técnico del Estudio de Riesgo.

13. Diagramas de flujo de Proceso.

Anexo Fotográfico

Page 92: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 4

1 DATOS GENERALES DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO AMBIENTAL

1.1 Promovente

1.1.1 Nombre o Razón Social

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V. En el Anexo 1 se presenta el Acta

Constitutiva de la empresa.

1.1.2 Registro Federal de Contribuyentes

SFA010213FR0 En el Anexo 2 se presenta copia del RFC.

1.1.3 Nombre y Cargo del Representante Legal

MC. Félix Valera Jardines

Gerente de Integración y Cumplimiento Normativo

1.1.4 Actividad productiva principal

Planta de Formulación de Productos Agroquímicos

1.1.5 Número de Trabajadores equivalentes.

37 trabajadores en total divididos en 32 sindicalizados y 5 de confianza que laboran en un turno

de 8 a 17 horas, de lunes a sábado.

1.1.6 Inversión estimada en moneda nacional.

Aproximadamente $40’000,000.00

10’000,000 para construcción civil, equipamiento y montaje.

1.2 Responsable de la elaboración del estudio de riesgo ambiental.

1.2.1 Nombre o Razón Social.

Asesoría en Ingeniería Ambiental y Seguridad Industrial, S.C.

1.2.2 Nombre del responsable de la elaboración del Estudio de Riesgo Ambiental

Ing. Gabriela Trujado Guzmán.

Director Técnico

Page 93: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 5

1.2.3 Registro Federal de Contribuyentes, Cédula Única de Registro de Población, y numero de Cédula Profesional del Responsable de la elaboración del Estudio de Riesgo Ambiental.

(Ver Anexo 3)

Page 94: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 6

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del Proyecto

El nombre del proyecto es “SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A. DE C.V. PLANTA

ATITALAQUIA”.

2.1.1 Descripción de la actividad a realizar, sus procesos, e infraestructura necesaria, indicando ubicación, alcance e instalaciones que lo conforman.

Actualmente se cuenta con una planta de esta misma firma opera con éxito en el estado de

México, en Acolman, pero debido al crecimiento y expansión incluso para exportar los productos

se ha debido crear nuevas instalaciones, ya que tiene una muy alta calidad en el mercado

nacional e internacional.

El proyecto se justifica, fundamentalmente, en los siguientes determinantes:

• Necesidad del producto a fabricar

• Localización

• Estudio económico

• Necesidad del proyecto a Fabricar

La utilización de productos para el campo son de vital importancia para este, ya que con estos

se garantiza un cultivo 100% sano aparte de tener cosechas garantizadas y planear los

sembradíos de todo el año sin temor a perderlo por una plaga de insectos o roedores.

Asimismo se juega el papel muy importante en el equilibrio ecológico, ya que los productos que

se fabricarán son biodegradables en su totalidad.

En la fabricación de estos productos se lleva una responsabilidad enorme ya que hay que

cumplir con normas muy estrictas con diferentes dependencias y siempre se han cumplido al pie

de la letra.

Descripción del Predio

Los predios se encuentran ubicados en la calle Sabino Hernández s/n Manzana III lote 11 y 12,

Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo, México, justo frente

a la refinería de Tula, Hidalgo con una superficie total de los dos predios de 10,925.30 m2.

La propiedad tiene una topografía llana y con una cota 3% con respecto al camino de acceso,

por lo que será necesario un relleno con el fin de disponerla para la edificación.

Los predios disponen de agua y red de saneamiento general a las cuales se entroncarán las

Page 95: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 7

redes necesarias.

Para el suministro de energía eléctrica, ser realizará desde la nave más próxima.

2.1.2 ¿La planta se encuentra en operación?

No.

2.1.3 Planes de crecimiento futuro, señalando la fecha estimada de realización.

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V. pretende construir dos naves

mas en un tiempo aproximado de 5 años.

2.1.4 Vida útil del proyecto.

20 años de vida útil

2.1.5 Criterios de ubicación.

La localización geográfica se sitúa en el municipio de Atitalaquia Hidalgo donde el principal uso

del suelo es agrícola, lo que provoca el abandono del poblado debido principalmente a la falta

de oportunidades de trabajo.

La empresa se encontrará ubicada dentro del Parque Industrial de Tula, cerca de la zona

comercial y cerca de la Ciudad de México y tiene vías de comunicación con el Estado de México,

Nayarit y Quintana Roo. La ubicación de la empresa facilita la obtención de mano de de obra

calificada.

2.2 Ubicación del Proyecto

Planta

Calle: Sabino Hernández s/n Manzana III Lotes 11 y 12

Colonia: Parque Industrial de Tula,

Municipio: Atitalaquia,

Estado: Hidalgo.

En el Anexo 4 se presenta un croquis de ubicación del Proyecto

Page 96: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 8

3 ASPECTOS DEL MEDIO NATURAL Y SOCIOECONÓMICO

3.1 Descripción del sitio o área seleccionada

3.1.1 Flora

De acuerdo a sus características climáticas y geográficas la flora en el Municipio de Atitalaquia

se encuentra conformada por cerros de pastos naturales y matorrales espinosos.

También proporciona maderas de árbol del Perú, mezquite, huizache, fresno y encino.

3.1.2 Fauna

En lo que respecta a la fauna se pueden encontrar animales propios de su especie como son:

leopardos, lobos, coyotes, venados, víboras, alicantes, y una gran variedad de insectos y

arácnidos.

Además en el Municipio captamos la presencia de animales de granja como: aves, borregos,

cabras, cerdos, guajolotes, vacas, caballos y abejas.

3.1.3 Suelo

Clasificación y Uso del Suelo

El uso principal que se le da a la tierra en el Municipio es el agrícola ya que en su mayoría es de

buena calidad, tiene una producción de maíz, frijol, avena forraje, trigo forraje, calabacita,

cebada forraje, tomate de cascara, chile verde, nabo, alfalfa verde y praderas.

El uso de suelo es de tipo agostadero, riego y de temporal; la tenencia de la tierra es en su

mayoría ejidal y le sigue la pequeña propiedad.

3.1.4 Hidrología

Hidrología Superficial

En lo que respecta a la hidrografía del municipio, Atitalaquia se encuentra posicionado en la

región del Río Salado, que nace en las barrancas de Hueypoztla pasando por el municipio y

entra a la presa de la hacienda de San Sebastián, en tiempo de seca recoge toda su agua. En el

de lluvias se aumenta considerablemente por las avenidas y sigue hasta reunirse con el río

grande de Tezontepec y Mixquiahuala. También existe un manantial de buena agua en las

orillas del pueblo de Tlameco.

Hidrología Subterránea

Page 97: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 9

El agua subterránea de esta área se explota en pequeña escala por medio de norias excavadas

en aluviones

3.1.5 Densidad demográfica del Sitio

a) Demografía

El Municipio de Atitalaquia durante el año 2000 según los datos del censo del mismo año ha

registrado una población de 21,636 habitantes; de los cuales 10,748 son hombres y 10,888 son

mujeres, presentando un índice de masculinidad de 98.71%.

b) Factores Socioculturales

Al año 2000 de acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda del INEGI, el porcentaje

de población de 5 años y más que habla lengua Indígena es del 0.5 % con respecto a la

población total, las lenguas que más se practican son: Otomí y Náhuatl.

3.2 Características climáticas

3.2.1 Temperatura (mínima, máxima y promedio)

En la entidad se distinguen tres zonas climáticas: zona de climas cálidos y semicálidos de la

Huasteca Hidalguense; zona de climas templados de la Sierra Madre Oriental y Eje Neovolcánico

y zona de climas secos y semisecos de la Sierra Madre Oriental y Eje Neovolcánico

El Municipio de Atitalaquia en toda su extensión cuenta con un clima templado.

3.2.2 Precipitación

Una precipitación pluvial anual de 947 milímetros.

3.2.3 Dirección y velocidad del viento

Los vientos dominantes son de Noreste a Suroeste.

3.3 Intemperismos Severos

¿El sitio de la instalación de la planta, está ubicado en una zona susceptible a:

( X ) Terremotos (sismicidad)?

( ) Corrimientos de tierra?

( ) Derrumbamientos o hundimientos?

( ) Efectos meteorológicos adversos (inversión térmica, niebla, etc.)?

( ) Inundaciones (historial de 10 años)?

Page 98: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 10

( ) Pérdidas de suelo debido a la erosión?

( ) Contaminación de las aguas superficiales debido a escurrimientos y erosión?

( ) Riesgos radiológicos?

( ) Huracanes?

Heladas

De acuerdo con la distribución climática, las frecuencias menores de este fenómeno (0-5 días

con heladas), cubren aproximadamente el 20% del estado y se presenta en la zona de climas

cálidos y semicálidos de la Huasteca Hidalguense, en donde existen temperaturas medias que

fluctúan entre 22 y 24 °C y mínimas promedio de 19°C en los meses de diciembre y enero,

período de posible ocurrencia de heladas.

Los rangos de 5 a 40 días se localizan en el centro del estado, concentrándose al este y

corresponden básicamente a climas semisecos con temperaturas medias que varían de 16 a 20

°C y mínima promedio de 14 °C.

En el caso de los climas templados y semifrios se aprecian rangos de 40 a 60 días,

principalmente al sur del estado, asociados a temperaturas medias de 12 a 14 °C y mínimas

promedio entre 8 y 9 °C durante el último y primer mes del año. También en esta zona se

presentan las mayores incidencias de heladas de la entidad, en áreas muy locales con altitudes

superiores a los 2,000 m y en donde las frecuencias son de más de 80 días en la estación

invernal, sobre todo en diciembre y enero.

Granizadas

Este fenómeno se presenta con más frecuencia en las zonas con climas templados y semifríos

del estado, los índices van de 2 a 4 días y en las partes más elevadas llegan hasta seis días; su

ocurrencia es generalmente durante el mes de mayo, por lo que se asocia a las primeras

precipitaciones.

Page 99: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 11

4 INTEGRACIÓN DEL PROYECTO A LAS POLÍTICAS MARCADAS

EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO.

4.1 Programa de Desarrollo Municipal

Plan Municipal de Desarrollo de Atitalaquia

La misión fundamental de la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2006 - 2009, es la de

orientar, distribuir y ejercer de manera equitativa y responsable los recursos económicos y la

actividad productiva hacia la sociedad mas necesitada del Municipio, para el mayor beneficio

social y colectivo, así como la construcción del desarrollo económico y urbano equilibrado del

Municipio mediante acciones encaminadas a la generación de actividades y acciones productivas

que permita a la sociedad un crecimiento sustentable con mejores condiciones y oportunidades

de vida.

Ejes rectores del Desarrollo Municipal

El Plan Municipal de Desarrollo 2006 - 2009 se a conformado y se sustenta metodológicamente

en los siguientes ejes rectores, en base a la apremiante demanda de la sociedad, en las

potencialidades de desarrollo del Municipio a nivel regional y para un mejor ejercicio de

gobierno.

- Bienestar Social

- Certidumbre Económica

- Educación y Cultura

- Desarrollo Sustentable

- Administración Publica

Principios del Gobierno Municipal

En acuerdo y concordancia con la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2006 - 2009, se

definen las características y los principios con los que el gobierno municipal aplicara y trabajara

en la ejecución de cada uno de los objetivos planteados con la mayor responsabilidad,

honestidad, eficacia y calidad.

Un Gobierno Municipal con funcionarios con capacidad y verdadera vocación de servicio, con

rostro humano sensibles a saber escuchar las demandas de la sociedad y dar soluciones

inmediatas de manera eficaz y oportuna, al optimo desempeño de cada uno de los funcionarios

en sus diferentes áreas y responsabilidades, con el manejo honesto y responsable de los

Page 100: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 12

recursos, y a la gestión incansable ante las demás secretarias de gobierno para la obtención de

mayores recursos que logren beneficiar a la sociedad mas vulnerable del Municipio.

Los principios del ejercicio del gobierno Municipal que harán de la administración pública una

organización altamente eficiente y que represente la alternativa de solución a las demandas de

la ciudadanía, serán:

• Capacidad y vocación de servicio, de cada uno de los funcionarios y servidores públicos,

sensibles a escuchar las demandas de la sociedad y dar soluciones inmediatas de manera

eficaz y oportuna a la ciudadanía, para eficientar el ejercicio público.

• Transparencia y honestidad, en el manejo, la distribución y aplicación de los recursos, para

lograr un administración eficiente y transparente para una correcta rendición de cuentas.

• Racionalidad en el gasto publico, para aprovechar de manera eficiente los recursos y dar el

mayor beneficio a la sociedad de manera equitativa.

• Planeación Responsable, en cada una de las acciones y obras del gobierno Municipal, para

lograr avanzar de manera inmediata en la construcción del desarrollo Municipal

• Modernidad y Capacitación, en los procesos administrativos y en cada uno de los

funcionarios, para lograr eficientar en tiempo y forma la aplicación y comprobación de los

recursos y mejor atención a la ciudadanía.

• Legalidad y seguridad, para ejercer un gobierno que promueva y vigile el orden y la paz

social en estricto apego al estado de derecho, y brinde garantías jurídicas a los ciudadanos

de Atitalaquia.

• Visión objetiva de desarrollo, en donde el Gobierno Municipal cuente con un plan integral de

presente, mediano y largo plazo, que promuevan el desarrollo sustentable del Municipio.

• Participación Social, en donde el gobierno Municipal sea el instrumento principal de

vinculación con la sociedad y su participación para la formulación conjunta de los planes,

programas y acciones de trabajo para la obtención de mejores resultados y evaluación de

los mismos.

El Proyecto SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A. DE C.V., se apega al Plan

Municipal de Desarrollo de Atitalaquia, al instalarse en el Parque Industrial de Tula, Municipio de

Atitalaquia, Estado de Hidalgo, México, justo frente a la refinería de Tula, Hidalgo.

Page 101: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 13

4.2 Programa de Desarrollo Urbano Estatal

En cumplimiento a lo establecido por los artículos 86 de la Constitución Política de Hidalgo y 26

de la Ley de Planeación para el Desarrollo de la entidad, el Gobierno del Estado cumple, en

tiempo y forma, con la obligación de elaborar, aprobar y publicar el Plan Estatal de Desarrollo

2005-2011.

Los ejes rectores del desarrollo en los que se sustenta metodológicamente este documento son:

Empleo y productividad para el desarrollo, a través del cual se busca fortalecer y ampliar la

infraestructura productiva del estado; elevar los niveles de productividad y competitividad;

alentar la inversión y el crecimiento sostenido e impulsar la creación de empleos permanentes y

bien remunerados para los hidalguenses.

Calidad de vida para el bienestar social, que persigue establecer políticas públicas para impulsar

el desarrollo humano y el combate a la pobreza y la marginación, así como para la definición de

acciones sociales equitativas e incluyentes que ofrezcan a la población mayores opciones de

acceso al bienestar.

Vocación regional y sustentabilidad para el progreso, orientado a fortalecer la vocación de

nuestras regiones para promover su desarrollo integral y sustentable de forma equilibrada e

impulsar su inserción en procesos que eleven su productividad y competitividad con base en el

aprovechamiento de las capacidades humanas y los recursos naturales.

Fortaleza institucional para la tutela de derechos, cuyo propósito es perfeccionar la democracia

de la entidad a través del impulso a la participación social en las decisiones de gobierno, así

como fortalecer la colaboración entre poderes, la coordinación con municipios y la observancia

plena al Estado de Derecho como garantía de certeza jurídica para la población.

Honestidad y eficiencia para servir a la sociedad, dirigido a integrar un gobierno racional y

eficiente que otorgue un servicio público congruente con los requerimientos de la población;

aplique responsablemente los recursos públicos con un enfoque de austeridad y promueva la

mejora continua de los procesos administrativos.

Con una visión definida de gestión pública de calidad, sustentada en un renovado sistema de

planeación y en principios de gobierno articulados a ejes rectores, se integran las bases que el

Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011 aporta para la construcción de una sociedad con mayores

posibilidades de bienestar para los hidalguenses.

El Proyecto SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A. DE C.V., se apega a la Ley

Estatal de Desarrollo, al instalarse en el Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia,

Page 102: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 14

Estado de Hidalgo, México, justo frente a la refinería de Tula, Hidalgo.

4.3 Plan Nacional de Desarrollo

El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece una estrategia clara y viable para avanzar

en la transformación de México sobre bases sólidas, realistas y, sobre todo, responsables.

Está estructurado en cinco ejes rectores:

1. Estado de Derecho y seguridad.

2. Economía competitiva y generadora de empleos.

3. Igualdad de oportunidades.

4. Sustentabilidad ambiental

5. Democracia efectiva y política exterior responsable

Este Plan asume como premisa básica la búsqueda del Desarrollo Humano Sustentable; esto es,

del proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los

mexicanos tener una vida digna sin comprometer el patrimonio de las generaciones futuras.

Hoy tenemos la oportunidad histórica de impulsar el Desarrollo Humano Sustentable como

motor de la transformación de México en el largo plazo y, al mismo tiempo, como un

instrumento para que los mexicanos mejoren sus condiciones de vida.

La elaboración de este Plan estuvo sustentada en gran medida en la perspectiva del futuro que

queremos los mexicanos a la vuelta de 23 años, de acuerdo con lo establecido en el proyecto

Visión México 2030.

Los objetivos nacionales, las estrategias generales y las prioridades de desarrollo plasmados en

este Plan han sido diseñados de manera congruente con las propuestas vertidas en el ejercicio

de prospectiva.

El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se ha elaborado de acuerdo a lo

establecido en la Ley de Planeación.

Este Plan Nacional de Desarrollo tiene como finalidad establecer los objetivos nacionales, las

estrategias y las prioridades que durante la presente Administración deberán regir la acción del

gobierno, de tal forma que ésta tenga un rumbo y una dirección clara. Representa el

compromiso que el Gobierno Federal establece con los ciudadanos y que permitirá, por lo tanto,

la rendición de cuentas, que es condición indispensable para un bueno gobierno. El Plan

establece los objetivos y estrategias nacionales que serán la base para los programas

Page 103: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 15

sectoriales, especiales, institucionales y regionales que emanan de éste.

El Proyecto SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A. DE C.V., cumple con el Plan

Nacional de Desarrollo, al instalarse en el Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia,

Estado de Hidalgo, México, justo frente a la refinería de Tula, Hidalgo.

4.4 Programa del Medio Ambiente

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Esta Ley tiene por objeto regular la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así

como la protección al ambiente, en el territorio del Estado, en las materias de competencia

estatal y municipal. Sus disposiciones son de orden público e interés social y tienen por objeto

propiciar el desarrollo sustentable y establecer las bases para:

I. Garantizar el derecho a toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su

desarrollo, salud y bienestar;

II. Definir los principios de la política ambiental del estado y regular los instrumentos para su

aplicación;

III. La preservación, la restauración y el mejoramiento del ambiente en el territorio del Estado;

IV. La preservación y protección de la biodiversidad, así como el establecimiento y

administración de las Áreas Naturales Protegidas de jurisdicción del Estado y de los

municipios;

V. El aprovechamiento sustentable de los elementos naturales, de manera que sea compatible

la obtención de beneficios económicos y las actividades de la sociedad con la preservación

de los ecosistemas;

VI. La prevención y el control de la contaminación del aire, agua y suelo en el territorio del

Estado, en las materias de competencia local y municipal;

VII. El establecimiento de los mecanismos de coordinación, inducción, y concertación entre

autoridades, entre éstas y los sectores social y privado, así como con personas y grupos

sociales en materia ambiental y

VIII. El establecimiento de medidas de control y seguridad para garantizar el cumplimiento de

esta ley y de las disposiciones que de ella deriven, así como para las sanciones

administrativas y penales que correspondan.

El Proyecto SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA S.A. DE C.V. PLANTA ATITALAQUIA,

cumple con todos los requisitos que menciona la Ley General del Equilibrio Ecológico y

Page 104: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 16

Protección al Ambiente, al instalarse en el Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia

Estado de Hidalgo, México, justo frente a la refinería de Tula, Hidalgo. Dicho Parque cumple con

todas las disposiciones legales que marca la LGEEPA.

Programas de manejo de áreas naturales protegidas.

En el Estado de Hidalgo se encuentran las siguientes áreas de protección:

Tabla No. 4.1 Reservas de la Biosfera

Área Natural Protegida

Decreto de Creación

Superficie en Ha. Ubicación Municipios Ecosistemas

Barranca de Metztitlán 27-nov-00 96,043 Hidalgo

Acatlán, Atotonilco El Grande, Eloxochitlan, Huasca de Ocampo,

Metztitlan, San Agustín Metzquititlan, Metepec, Zacualtipan

de Angeles

Matorral xerófilo, bosque templado, pastizal, selva alta

perennifolia

Tabla No. 4.2 Parques Nacionales

Área Natural Protegida

Decreto de Creación

Superficie en Ha. Ubicación Municipios Ecosistemas

El Chico 06-jul-82 2,739 Hidalgo Mineral Del Chico y Pachuca.

Bosque de oyamel y encino, pino-encino,

cedro y pastizal. Los Mármoles (Comprende Barranca de

San Vicente y Cerro de

Cangando )

08-sep-36 23,150 Hidalgo

Jacala de Ledezma, Zimapan y

Nicolás Flores.

Bosque de pino-encino y matorral

xerófilo.

Tula 27-may-81 100 Hidalgo Tula de Allende. Matorral xerófilo

Podemos observar que en el municipio de Atitalaquia en donde se desarrollara el proyecto no se

encuentra ninguna área natural protegida

Page 105: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 17

5 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

5.1 Bases de diseño

Los predios se encuentran ubicados en la calle Sabino Hernández s/n Manzana III Lotes 11 y 12,

Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo, México, justo frente

a la refinería de Tula, Hidalgo con una superficie total de los dos predios de 10,925.30 m2.

La propiedad tiene una topografía llana y con una cota 3% con respecto al camino de acceso,

por lo que será necesario un relleno con el fin de disponerla para la edificación.

Los predios disponen de agua y red de saneamiento general a las cuales se entroncarán las

redes necesarias.

Para el suministro de energía eléctrica, ser realizará desde la nave más próxima.

Se proyecta la construcción de una nave principal con una superficie cubierta de 2,250.00 m2 y

dos a futuro una de 2,250.00 m2 y la otra de 1,500 m2 con las siguientes características:

• Dimensiones exteriores de la nave que se construirá de inmediato 30.00 X 75.00m y 9.00 m

de altura a la cumbrera.

• Dimensiones exteriores de la 2da. nave que se construirá 30.00 X 75.00 Y 9.00 m de altura

a la cumbrera.

• Dimensiones exteriores de la 3er nave que se construirá 25.00 X 60.00 Y 9.00 m de altura a

la cumbrera.

Cimentación de zapatas aisladas con dados de cimentación y trabe de liga corrida para el

desplante de muro de block macizo de 2.40 mts máximo.

Cerramientos y castillos de 18 X 25 con armado de acero de refuerzo.

Estructura metálica con pórticos a dos aguas con un 15% de pendiente, realizada en perfilería

normalizada, con ménsulas para vigas, trabes y columnas.

Se proyectan áreas de servicio como talleres, baños, vestidores comedor y oficina sobre la

fachada principal, los muros serán de block macizo, repellado por ambos lados, cerramientos y

castillos de 18 X 25 con armado de acero de refuerzo y alturas de 3.00 m máximo, la techumbre

de oficinas será con el sistema constructivo de losacero, con un área de construcción

aproximadamente de 480 m2 aprox.

En la fachada de la nave principal será con lámina de pintro R-101 y la techumbre con lámina

pintro KR-18 o similar con un 10% de láminas traslúcidas de poliéster reforzado con fibra de

vidrio. Pesebrones de chapa galvanizada, cumbrera de chapa lacada y bajantes de PVC.

Page 106: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 18

Portones de chapa lacada de 5 X 5, con puerta de paso de hombre.

Tabla No. 5.1 Distribución del Proyecto

Superficie

Predio total que abarca el lote 11 y 12 10,925.30 m2

Construcción de la planta 2,730.00m2

Construcción a futuro de dos naves mas 3,750 m2

5.1.1 Proyecto Civil

Tabla No. 5.2 Construcciones nave industrial

Preliminares Cantidad

Trazo y nivelación en terreno plano, urbano, por medios

manuales, con hilos y nivel de manguera.

5,500.00 m2

Despalme de 30 cm. de espesor a máquina en materia B

desperdiciando el material con un acarreo libre a 50 m.

2,859.38 m3

Corte en caja con máquinas en terreno clase II con material 0-

100-0, (0% tierra, 100% tepetate, 0% roca) de 0.00 mts a 2.00

mts de profundidad con un tractor Caterpillar D4C.

1,188.23 m3

Relleno de tepetate en plataformas. 2,401.17 m3

Carga y acarreo sobre camión de volteo de 7 m3 de material tipo

B, acarreo a primer kilómetro.

3,717.19 m3

Acarreo sobre camión de volteo de 7m3 de material tipo, B

kilómetro subsecuentes, sobre camino pavimentado.

29,737.52 m3/km

Mampostería en cimiento de piedra braza de 0.50 a 1.00 m3 / ml

junteado con mezcla mortero- arena 1:5

45.38 m3

Tala de árbol mayores a 120 cm. de diámetro medido a 1.00 m

de altura, incluye corte, junta, quema, deserraice y herramienta.

1.00 pza.

Drenaje

Page 107: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 19

Preliminares Cantidad

Tazo y nivelación en terreno plano, urbano por medios

manuales, con hilo y nivel de manguera

170.00 m2

Excavación con máquina en cepas en terreno clase II, zona con

material 0-100-0, (0% tierra, 100% tepetate, 0% roca) de 2.50

mts. A 3.50 mts. de profundidad.

238.85 m3

Plantilla de arena en cepa para apoyo de tubería de 10 cm. de

espesor incluye: material, mano de obra y acarreo a 1ª. estación

a 20.00 m de distancia horizontal.

17.00 m3

Suministro y colocación de tubería de concreto simple de 30 cm.

de diámetro

200.00 ml.

Registro de 60x60x100 cms de tabique reconocido en espesor de

12 cms. junteado con mortero cemento arena 1:5 acabado

pulido en el interior, con concreto en plantilla y cadena de 12x10

cms. de f’c= 100 kg/cm2 sin excavación

25.00 pieza

Pozo de visita para brocal de concreto de 0.90x2.00 mts. de

profundidad con muro de tabique rojo 6 12 24 cm de espesor,

colocado a pizon desplantado doble firme de concreto de f’c =

150 kg. / cm2 junteado, aplanado interior con mortero 1:4

incluye brocal de concreto.

1.00 pieza

Relleno con material producto de excavación compactado con

pisón mecánico a una compactación del 90% proctor en capas

de 20 cms.

224.71 m3

Carga y acarreo sobre camión de volteo de 7m3 de material tipo

B acarreo a primer kilómetro.

18.38 m3

Fabricación y colocación de estructuras metálica

Fabricación y colocación de columnas piñón 2,200.00 kg.

Fabricación y colocación de Marco M-1 2,110.00 kg.

Fabricación y colocación de guía para muro 23,345.00 Kg.

Fabricación y colocación de Struts 2,560.00 Kg.

Page 108: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 20

Preliminares Cantidad

Fabricación y colocación de guía para muro prefabricado 1,530.00 Kg.

Fabricación y colocación de columnas para accesos 510.00 Kg.

Fabricación y colocación de trabe para accesos 630.00 Kg.

Fabricación y colocación de Largueros 8-MT-14x11.00 m 10,726.00 Kg.

Fabricación y colocación de Barras de celosía 77.00 Kg.

Fabricación y colocación de tirantes entre largueros 924.00 Kg.

Fabricación y colocación de Torna puntas 168.00 Kg.

Fabricación y colocación de Largueros 8- MT-14x10.00 m 3,920.00 Kg.

Fabricación y colocación de Tirantes entre largueros 273.00 Kg.

Fabricación y colocación de Trabe TM 420.00 Kg.

Fabricación y colocación de Largueros 8-MT-14X10.00 m 612.00 Kg.

Fabricación y colocación de Tirantes entre largueros 37.80 Kg.

Fabricación y colocación de contravientos 32.00 pieza

Fabricación y colocación de portón de 3.60 x 4.50 m. 3.00 pieza

Fletes del material para la estructura 3.00 viaje

Suministro y colocación de Prefabricados

Suministro y colocación de zapata ZG-2 7.00 pieza

Suministro y colocación de zapata ZG-4 4.00 pieza

Suministro y colocación de zapata ZG-5 14.00 pieza

Muro prefabricado simple e=15 cms. 617.00 m2

Muro de contención sin dado ZG-11 12.00 pieza

Muro de contención sin dado ZG-12 2.000 pieza

Viáticos del montaje de los prefabricados 1.00 lote

Fletes del material prefabricados 8.00 viaje

Suministro y colocación de láminas y acabados

Suministro y colocación de lámina en cubierta Pintro Cal 26 neta 2,040.00 m2

Page 109: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 21

Preliminares Cantidad

Suministro y colocación de lámina traslucida neta 210.00 m2

Suministro y colocación de caballete Pintro Cal 26 75 ml.

Suministro y colocación de Canalon Galvanizado Cal 26 150 ml.

Suministro y colocación de bajada de agua pluvial 60.00 ml.

Suministro y colocación de lámina lateral Pintrol Cal 26 702.00 m2

Suministro y colocación de botaguas Pintrol Cal 24 210 ml.

Suministro y colocación de moldura de remate superior Pintrol

Cal 26

225.00 ml.

Suministro y colocación de moldura de remate inferior Pintrol Cal

26

210.00 ml.

Suministro y colocación de Ventilador atmosférico pza de 6.00 m 7.00 pza.

Suministro y colocación de lámina para marquesina Pintro Cal 26 90.00 m2

Suministro y colocación de moldura para marquesina Pintro Cal

26

36.00 ml.

Viáticos de laminación 1.00 lote

Fletes de laminación 1.00 viaje

Pisos de Concreto Hidráulico

Riesgo asfáltico de impregnación con emulsión asfáltica de

rompimiento rápido Rr-3k a razón de 1.50 lts por m2 incluye

barrido con máquina.

1,967 m2

Piso de firme de concreto simple de 15 cm de espesor, acabado

con llana mecánica, concreto hecho en obra de f’c = 250

kg/cm2, incluye malla electrosoldada 6-6 10-10 y pasadores de

¾ “lisos de 80 cms de largo para hacer transferir la carga de

una losa a otra y cortadora de piso.

2,350.00 m2

OFICINAS

Cimentación

Trazo y nivelación en terreno plano, urbano, por medios 581.25 m2

Page 110: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 22

Preliminares Cantidad

manuales con hilo y nivel de manguera

Excavación con máquina en cepas en terreno clase II, zona con

material 0-100-0, (0% tierra, 100% tepetate, 0% roca) de 2.50

mts. a 3.50 mts de profundidad.

31.78 m3

Plantilla de concreto simple de 5 cm de espesor, acabado

común, concreto hecho en obra de f’c= 100 kg/cm2

26.88 m2

Relleno con material producto de excavación compactado con

pisón mecánico a una compactación del 90% proctor en capas

de 20 cms.

17.78 m3

Suministro y colocación de zapatas Zg-1 4.00 pieza

Suministro y colocación de zapatas zg-3 6.00 pieza

Estructura Metálicas

Fabricación y colocación de marco M-1 3,120.00 Kg.

Fabricación y colocación de marco M-4 280.00 Kg.

Fabricación y colocación de marco para puertas 1.00 x 2.30 170.00 Kg.

Fabricación y colocación de marzo para puertas de 5.000 x 3.00 185.00 Kg.

Fabricación y colocación de largueros 8-MT-14x11.00 m 2,843.50 Kg.

Fabricación y colocación de Tirantes entre largueros 189.00 Kg.

Fabricación y colocación de torna puntas 49.00 Kg.

Fabricación y colocación de contravientos 6.00 pieza

Laminación Techumbres

Suministro y colocación de lámina versatecho 1 ½” 26/ vinil neta 512.00 m2

Suministro y colocación de canalón galvanizado cal 24 70.00 ml.

Suministro y colocación de botaguas Pintro Cal 26 85.00 ml.

Viáticos de laminación 1.00 lote

Viáticos de montaje 1.00 lote

Fletes de laminación 1.00 viaje

Page 111: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 23

Preliminares Cantidad

Fletes de montaje 1.00 viaje

Albañilería y Acabados

Excavación a mano en cepas en terreno clase II con material 0-

100-0, (0% tierra, 100% tepetate, 0% roca) de 0.000 m 1.50 m

de profundidad, con herramienta manual, sin considerar

acarreos.

3.52 m3

Plantilla de concreto simple de 5 cm. de espesor, acabado

común, concreto hecho en obra de f’c= 100 kg/ cm2.

217.57 ml.

Dala de desplantes de 20 x 20 cm. armada con 4 varillas de ½ “

O; estribos de ¼ O @ 15 cm. concreto hecho en obra de f’c=

250 k/c2 O 1 ½ N.

217.57 ml.

Impermeabilización en cadena de cimentación capa de 14 cm de

ancho a base de 2 capas de emulsión asfáltica (Microlastic) mca

Fester y 1 capa de polietileno 800 para desplante de muro.

217.57 ml.

Piso de firme de concreto simple de 8 cm. de espesor, acabado

común, concreto hecho en obra de f’c= 150 kg. / cm2.

581.25 m2

Castillo armex de 15x15 cm. incluye cimbra, armado

descimbrado con concreto hecho en obra de f’c= 250 k/cm2 con

grava 38 mm.

254.77 ml.

Muro de tabique 6x12x24 cms, hecho a mano de 12 cm. de

espesor, junteado con mezcla calhidra arena 1:5 de proporción,

con espesor promedio de 1.6 cm. hasta una altura de 3.00 m.

712.17 m2

Plancha de concreto de 10 cms. de espesor armada con varilla

de 3/8 “ @ 20 cms. en ambos lados de 2.50 x 0.60 m forrada

con la misma cerámica, incluye: material, mano de obra y

herramienta.

1.00 pieza

Plancha de concreto de 10 cms. de espesor armada con varilla

de 3/8 “@ 20 cms. En ambos lados de 1.80 x 0.60 m. forrada

con la misma cerámica, incluye: material, mano de obra y

1.00 pieza

Page 112: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 24

Preliminares Cantidad

herramienta.

Cadena intermedia de 20x20 cm. armada armex y concreto

hecho en obra de f’c =250k/c2 O 20 mm.

205.69 ml.

Cadena de cerramiento de 20x20 cm. armada con armex y

concreto hecho en obra de f’c=250 k c2 O 20 mm.

217.59 ml.

Aplanado acabado fino en muros a regla, nivel y plomo, a base

de mezcla cal-arena 1:4 de proporción, en espesor promedio de

2.2 cm. hasta 3.00 mts. de altura, incluye desperdicios.

436.20 m2

Recubrimiento en muros exteriores o interiores a base de pasta

marca CEMIX línea “Adeblok Exterior”, hasta 3.00 metros de

altura. Acabado plano.

416.80 m2

Loseta Interceramic Firest de 40x40 cms. modelo wengue, de

primera; asentado con adhesivo blanco premier, lacheado con

cemento blanco. En oficinas, comedor, pasillos y baños.

337.86 m2

Azulejo rectangular de 30x40x6 cms dusk blanc base modelo

northern lights marca interceramic, asentado con adhesivo

blanco antideslizamiento en 3 mm. Sobre muro repellado incluye

lechada de cemento blanco.

126.53 m2

Pintura vinílica mate línea Quantum, en plafón de yeso hasta una

altura de 2.50 m. una mano de sellador y dos de pintura. Incluye

suministro y aplicación.

513.95 m2

Losa de 20 cm de espesor hecha a base de vigueta de concreto

presforzado tipo 1 y bovedilla de cemento – arena de 16 cms. de

peralte (autoportancia de 2.75 m con un W= 500 kg/ cm2)

incluye capa de compresión de f’c= 200kg/cm2 y refuerzo a base

de malla electrosoldada 6x6-10/10 para caseta de vigilancia

18.45 m2

Salida hidráulica de agua caliente y fría utilizando tubería de

cobre y de PVC, incluye: conexiones, válvulas materiales de

consumo, desperdicios, pruebas, mano de obra equipo y

56.00 sal

Page 113: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 25

Preliminares Cantidad

herramientas

Suministro y colocación de tubo de cobre de 38 mm. 168.60 ml.

Suministro y colocación de tubo de cobre de 19 mm. 134.00 ml.

Regadera con brazo y chapetón incluye llaves 7.00 pieza

Suministro y colocación de ovalin de sobreponer con llaves a 4” 9.00 pieza

Suministro y colocación de mezcladoras para lavabo con maneral

f 63

9.00 pieza

Suministro y colocación de sanitario redondo de dos piezas de

cerámica vitrificada línea zafiro marca ideal Standard

10 pieza

Mingitorio con recubrimiento esmaltado porcelanizado de línea

cinsa, incluye: material, mano de obra y herramienta

3.00 pieza

Calentador cinsa modelo HM-30 Heat Master Gas la línea de lujo

con capacidad de 106 lts, incluye: material, mano de obra y

herramienta.

2.00 pieza

Tarja de aseo, de acero inoxidable de 0.60 x 0.60 m y todo lo

necesario para su buen funcionamiento.

3.00 pieza

Puertas y Ventanas

Ventanas de aluminio natural línea 3” de 2.00 x 2.00 m. cristal

claro de 6 mm.

6.00 pieza

Ventanas de aluminio natural línea 3” de 2.00 x 1.50 m. cristal

claro de 6 mm.

2.00 pieza

Ventanas de aluminio natural línea 2” de 1.00 x 0.30 m. cristal

claro de 6 mm. esmerilado

2.00 pieza

Ventanas de aluminio natural línea proyección 2” de 1.00 x 0.30

m cristal claro de 6 mm. esmerilado

2.00 pieza

Puerta pesada de aluminio natural cristal claro de 6 mm. de 2.00

x 2.30 m

6.00 pieza

Puerta pesada con barra de empuje de aluminio natural cristal 2.00 pieza

Page 114: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 26

Preliminares Cantidad

claro de 6 mm. de 2.00 x 2.30 m para emergencias.

Puerta pesada de aluminio natural cristal claro de 6 mm. de 1.00

x 2.30 m. para baños , bodegas, almacén, servicios, laboratorio y

caseta de vigilancia.

8.00 pieza

Puerta pesada de aluminio natural cristal claro de 6 mm. de 1.10

x 2.30 m comedor

1.00 pieza

Puerta pesada de aluminio natural Panelart blanco 2 caras de 6

mm. de 0.80 x 1.60 m

5.00 pieza

Mampara de aluminio natural Panelart blanco 2 caras 6 mm. de

1.90 x 1.60 m.

9.00 pieza

Puertas de madera con una altura de 2.30 x 0.90 mts. con

bastidor de madera de primera con marco perimetral de 25x50

mm peinazos a cada 30 cms, unión espiga y caja con pegamento

resistol 850, forro de triplay de 1ª. de 6mm. de espesor por 2

lados clavado y pegado, portachapa de madera de 25 mm.

bisagra o biseles, incluye: suministro, colocación y desperdicios.

3.00 pieza

Herrajes e Hidroneumático (conceptos fuera de catálogo)

Dispensario de papel higiénico modelo azur transparente gris

marca Jofel

10.00 pieza

Dispensario de jabón modelo Futal visión transparente gris

capacidad de 1 litro

7.00 pieza

Secador de manos libres óptico color blanco eléctrico 1 año de

garantía.

7.00 pieza

Gancho de pared modelo 106 marca Helvex 7.00 pieza

Espejo para baño con marco de aluminio natural de 1.80 x 0.80

m de 4 mm.

2.00 pieza

Espejo para baño con marco de aluminio natural de 0.80 x 0.60

m de 4 mm.

3.00 pieza

Page 115: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 27

Preliminares Cantidad

Hidroneumático incluye bombas sumergibles de ½” y tanque de

76 L.

1.00 pieza

Instalación de Gas

Suministro y colocación de la red interna de gas 1.00 lote

Suministro y colocación de Tanque estacionario cap. 300 lts. 1.00 pieza

Cisterna

Cisterna de 100 m3 incluye bombas y todo lo necesario para su

correcto funcionamiento

1.00 pieza

Drenaje Sanitario

Trazo y nivelación en terreno plano, urbano por medios

manuales, con hilos y nivelación de manguera

51.75 m2

Excavación con máquinas en cepas en terreno clase II, zona con

material 0-100-0, (0% tierra, 100% tepetate, 0% roca) de 2.50

m. a 3.50 m. de profundidad.

84.53 m3

Plantilla de arena en cepa para apoyo de tubería de 10 cm de

espesor incluye: material, mano de obra y acarreo a 1ª. Estación

a 20.00 m. de distancia horizontal.

5.18 m3

Suministro y colocación de tubería de pvc 20 cm de diámetro 83.50 ml.

Registro de 60x 60 x100 de tabique recocido en espesor de 12

cms. junteado con mortero cemento arena 1:5 acabado pulido

en el interior con concreto en plantilla y cadena de 12 x 10 cms

de f’c= 100 kg/cm 2 sin excavación.

3.00 pieza

Relleno con material producto de excavación compactado con

pisón mecánico a una compactación del 90% proctor en capas

de 20 cms.

78.63 m3

5.1.2 Proyecto Mecánico

Además de las áreas de producción, la planta contará con áreas administrativas y auxiliares

como pueden ser el Almacén de Residuos Peligrosos, las Oficinas Administrativas con su

Page 116: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 28

Recepción, el Laboratorio de Control de Calidad, el Comedor, la Caseta de Vigilancia, el Andén

de Carga y Descarga, la Subestación Eléctrica, el Área del Compresor, los Baños con Regaderas

para los trabajadores (mujeres y hombres) y el Estacionamiento para empleados y ejecutivos de

la empresa.

Se requerirán sanitarios portátiles tipo Sanirent, 1,800 m3 anuales de agua, un área de

almacenamiento junto al sitio y agua potable para los trabajadores.

Con respecto a los trabajadores involucrados en las etapas de preparación del sitio y

construcción, requerirá los servicios de una compañía contratista especializada, por lo que se

solicitará al contratista que instale casetas o sanitarios portátiles para su personal en campo.

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V. Cuenta actualmente siguiente

equipo auxiliar:

Tabla No. 5.3 Equipo de procesos y servicios

Cantidad Descripción EQUIPO DE PROCESO LINEA DE HERBICIDAS

1 Tanque formulador de herbicidas base solvente con motoreductor 1 Tanque formulador de herbicidas base acuosa con motoreductor 1 Tanque almacenador de herbicidas base solvente 1 Tanque almacenador de herbicidas base acuoso 1 Bomba de transferencia de herbicidas base acuosa 1 Bascula de plataforma de herbicidas 1 Sistema de extracción de herbicidas con motor 1 Motobomba de recirculación de la envasadora de herbicidas 1 Tanque de recirculación de la envasadora de herbicidas 1 Envasadora de envases de litros y mayores 1 Torre de enfriamiento con motobomba cerro y motor siemens 3f hp 1740 rpm 1 Tanque formulador de molino de perlas con motor de 5 hp 1 Molino de perlas con motor de 15 hp 1 Banda transportadora con motor de 25 hp y reductor 1 Selladora de inducción de herbicidas 1 Bomba de diafragma de molino de perlas

LINEA DE INSECTICIDAS 1 Tanque formulador de insecticidas base solvente 1 Tanque formulador de insecticidas base solvente 2 1 Bomba de diafragma de insecticidas 1 Tanque almacenador de insecticidas base solvente

Page 117: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 29

Cantidad Descripción 1 Tanque almacenador de insecticidas base acuosa 1 Tanque de recirculación de la envasadora de insecticidas 1 Envasadora de insecticidas a presión de envases de litro y mayores 1 Sistema y ducto de colección de vapores 1 Banda transportadora con motor de 25 hp y motoreductor 1 Tanque formulador de molino de perlas con motor de 5 hp 1 Molino de perlas de insecticidas con motor de 15 hp 1 Envasadora de insecticidas al vacio de envases de litro y mayores

AREA DE ETIQUETADO 1 Etiquetadora de goma caliente con motor de 1 hp y reductor 1 Etiqueta de goma fría Baldor 1 Etiquetadora de autoadheribles automática 1 Colector de polvo con motor de 3 hp 1 Maquina ensacadora con motor de 3 hp

AREA DE ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS LIQUIDAS 1 Tanque De solvente con capacidad de 22000 litros 1 Tanque de almacenamiento de amina con capacidad de 16000 litros 1 Tanque de almacenamiento de mipa con capacidad de 9300 litros 1 Tanque de almacenamiento de diesel con capacidad de 800 litros 1 Bomba para amina

AREA DE SERVICIOS 1 Compresor de sistema de distribución de área con motor de 10 hp y 2 cabezas 1 Hidroneumático de 300 litros 1 Motobomba de sistema de distribución de agua de la planta

SISTEMA CONTRA INCENDIO 1 Bomba eléctrica contra incendio marca Siemens Barnes 1 Bomba eléctrica Jockey Goulds 1 Bomba de combustión interna motor Vanguard bomba Barnes 1 Tanque almacenador de agua hidrantes 25 Extintores contra incendio de polvo químico seco de 6 kg de capacidad cada uno 10 Hidrantes

SISTEMA DE EMERGENCIA 1 Regadera de emergencia 6 Lava ojos de emergencia

EQUIPOS AUXILIARES PARA TRANSPORTACION DE CARGA 1 Camioneta de 3.5 ton de capacidad de carga máxima 1 Camión torton de 5 ton capacidad máxima de carga

Page 118: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 30

Cantidad Descripción 2 Montacargas que utilizan gas L.P. como combustible con 2000 kg capacidad

máxima de carga 1 Pick up de 1000 kg de capacidad máxima de carga

5.1.3 Proyecto Eléctrico

Las instalaciones eléctricas de Fuerza, alumbrado y puestas a tierra se ajustaran al cumplimiento

de la normatividad aplicable, NOM-110-ECOL-1998 y NOM-113-ECOL-1998, en términos

generales se hará la conversión de 23 000 volts a 440 volts y finalmente a 220 y 110 volts.

Líneas de Fuerza y Alumbrado.

La línea general de acometida eléctrica llegará a un gabinete general de mando y protección,

desde donde partirán las líneas para diferentes áreas donde se requiera la colocación de equipos

y en cada uno de estos armarios se instalará: un interruptor diferencial, un interruptor termo

magnético, un enchufe monofásico y un enchufe trifásico. De esta manera cado uno de los

cuadros sirve de toma de corriente para cualquier herramienta manual, para las máquinas de

soldar o para cualquier máquina que se pueda instalar en el futuro. Es decir este anillo cerrado,

con todos sus puntos de toma de corriente se instala para facilitar la conexión eléctrica desde

todos los puntos de la nave y como previsión a la instalación de cualquier máquina no prevista

en este momento.

Igualmente partirá de este armario general los distintos circuitos de alumbrado de la nave será:

• Un alumbrado del 50% del general de nave, que encienda las lámparas de forma alternativa.

• Otro segundo alumbrado del 50% que encienda el resto de las lámparas.

• Un alumbrado de la zona exterior de almacén.

• Un circuito para dos proyectores frontales de encendido de situación rápida

Alumbrado de emergencia

Cada uno de los circuitos llevará, dentro del armario general, las protecciones contra

cortocircuitos, contactos indirectos y sobrecargas, consistentes en los correspondientes

interruptores diferenciales y termo magnéticos tal y como puede en los esquemas unifilares que

se acompañan en los planos.

PUESTA A TIERRA

Se proyecta la instalación de un electrodo en anillo, formado por cobre desnudo de 50 mm2 de

sección enterrado a una profundidad no inferior a 1 m. y para disminuir al máximo la resistencia

Page 119: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 31

de puesta a tierra, se conecta cada 5m a los largo de todo el anillo una piza de cobre.

A este electrodo se conectarán todas las columnas de la estructura metálica, los armarios de

protección y control y todas las máquinas que se instalen.

5.1.4 Proyecto Sistema Contra-incendio

Alarmas:

• Se cuenta 3 interruptores de alarma de emergencia.

• No se cuenta con detectores de humo.

• No cuenta con lámparas de emergencia.

Botiquín:

• Botiquín de AMIFAC (para caso de intoxicaciones)

• Botiquín de Primeros Auxilios

Derrames:

• Cuenta con 4 tambores con material inerte p/casos de derrame 200 kg. Cada uno de caolin.

• Cuenta con 3 tambores para recolección de residuos peligrosos distribuidos en todas las área

de la empresa

Regadera:

• Una regadera de emergencia

• 6 lavaojos de emergencias (1 estación fija y 5 portátiles)

Extintores:

Se cuenta con 25 extintores de polvo químico seco de 6 kg de capacidad cada uno distribuidos

en toda la empresa.

Equipo de Protección Personal para el personal que labora dentro de la planta:

- Uniforme de algodón, pantalón y camisola de manga larga;

- Zapatos para uso industrial con casquillo (NOM-013);

- Casco;

- Peto;

- Guantes de neopreno;

- Lentes o goggles o careta;

- Faja;

- Mascarilla 3 M, NIOSH 6001 para vapores orgánicos.

Cuenta con letreros de seguridad y letreros para precauciones sanitarias en las áreas de trabajo,

Page 120: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 32

también se cuentan con líneas amarillas y líneas amarillas para delimitación de áreas. Si tiene

señalizadas las rutas de evacuación y punto de reunión.

En el Anexo 5 se muestra la ubicación de los sistemas de emergencia.

5.2 Descripción detallada del proceso.

FORMULACIÓN DE INSECTICIDAS SOLUBLES EN SOLVENTES POLARES Y EN

SOLVENTES NO POLARES

Insecticidas y Fungicidas Solubles en Solventes no Polares

Del almacén de materias primas se toman los materiales necesarios para elaborar los

insecticidas solubles en solventes no polares que son: Nonil fenol etoxilado, ingrediente activo

grado técnico soluble en solvente no polar y aromina o acetona como solvente que son

alimentados al tanque formulador 001, donde se realiza la mezcla para posteriormente enviarla

mediante equipo de bombeo al tanque de almacenamiento de insecticidas de donde pasa al

tanque de nivel para posteriormente pasar a la envasadora, taponadora, selladora y finalmente

a la línea de embalaje de donde se envía a almacenamiento para posterior distribución y

comercialización.

Insecticidas y Fungicidas Solubles en Solventes Polares

Del almacén de materias primas se toman los materiales necesarios para elaborar los

insecticidas solubles en solvente polares que son: Emulsificantes, ingrediente activo grado

técnico y agua como solvente que son alimentados al tanque formulador de insecticida polar

001, donde se realiza la mezcla para posteriormente enviarla mediante equipo de bombeo al

tanque de almacenamiento de insecticida polar 001 de donde pasa al tanque de nivel para

posteriormente pasar a la envasadora, taponadora, selladora y finalmente a la línea de embalaje

de donde se envía a almacenamiento para posterior distribución y comercialización.

Como parte del proceso de esta línea de producción existe un equipo de extracción de vapores.

Page 121: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 33

FORMULACIÓN DE HERBICIDAS SOLUBLES EN SOLVENTES POLARES Y EN

SOLVENTES NO POLARES

Herbicidas Solubles en Solventes no Polares

Del almacén de materias primas se toman los materiales necesarios para elaborar los herbicidas

solubles en solventes no polares que son: Nonil fenol etoxilado, ingrediente activo grado técnico

soluble en solvente no polar y aromina o acetona como solvente que son alimentados al tanque

formulador 001, donde se realiza la mezcla para posteriormente enviarla mediante equipo de

bombeo al tanque de almacenamiento de herbicidas de donde pasa al tanque de nivel para

posteriormente pasar a la envasadora, taponadora, selladora y finalmente a la línea de embalaje

de donde se envía a almacenamiento para posterior distribución y comercialización.

Herbicidas Solubles en Solventes Polares

Del almacén de materias primas se toman los materiales necesarios para elaborar los herbicidas

solubles en solventes polares que son: Emulsificantes, ingrediente activo grado técnico y agua

como solvente que son alimentados al tanque formulador de herbicida polar 001, donde se

realiza la mezcla para posteriormente enviarla mediante equipo de bombeo al tanque de

almacenamiento de herbicida polar 001 de donde pasa al tanque de nivel para posteriormente

pasar a la envasadora, taponadora, selladora y finalmente a la línea de embalaje de donde se

envía a almacenamiento para posterior distribución y comercialización.

Como parte del proceso de esta línea de producción existe un equipo de extracción de vapores.

FORMULACIÓN DE INSECTICIDAS Y FUNGICIDAS SUSPENSIONES CONCENTRADAS

Page 122: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 34

Del almacén de materias primas se toman los materiales necesarios para elaborar las

suspensiones concentradas de insecticidas que son: Materiales inertes, anticongelante, agua e

ingrediente activo grado técnico que son alimentados al tanque mezclador, donde se realiza la

mezcla que posteriormente se envía al molino de perlas para posteriormente ser enviado a la

línea de envasado de insecticidas.

FORMULACIÓN DE HERBICIDAS SUSPENSIONES CONCENTRADAS

Del almacén de materias primas se toman los materiales necesarios para elaborar las

suspensiones concentradas de herbicidas que son: Materiales inertes, anticongelante, agua e

ingrediente activo grado técnico que son alimentados al tanque mezclador, donde se realiza la

mezcla que posteriormente se envía al molino de perlas para posteriormente ser enviado a la

línea de envasado de herbicidas.

FORMULACIÓN DE PLAGUICIDAS SÓLIDOS HUMECTABLES (MICRONIZADOS)

Del almacén de materia prima se toman los materiales necesarios y se determina la cantidad

necesaria del Ingrediente Activo grado técnico y de materiales inertes (excipiente), por medio

de un elevador neumático este agregado se descarga a la mezcladora, con un tiempo de

residencia promedio de 20 minutos.

La mezcla formulada, se envía a una tolva de almacenamiento, desde se envía al molino de

micronización por medio de un transportador helicoidal (medio de control tipo vénturi).

El molino de micronización es un molino de chorro en espiral clásico que utiliza gas comprimido

para producir materiales superfinos mediante la trituración autógena. El movimiento centrífugo

de las partículas en la cámara proporciona una clasificación eficaz para controlar el tamaño de

Las partículas del producto. El tamaño habitual de los productos es de menos de 10

micrómetros.

El material de alimentación se aspira por una pequeña proporción de gas comprimido a través

de un Venturi hasta la cámara de molturación, en la que varios inyectores angulares aceleran el

material y provocan un impacto partícula-partícula. El molino no tiene partes móviles y no se

Page 123: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 35

aplican fuerzas mecánicas al proceso de molturación.

Concluido el proceso de molturación o micronización, el producto se envía a una tolva

dosificadora, por medio de un transportador neumático, desde donde obtiene el producto

formulado para ser envasado para su comercialización. Esta etapa cuenta con un sistema de

control de emisión de partículas mediante colector ciclónico.

Los diagramas de flujo de los procesos se encuentran en el Anexo 13.

Todas las sustancias activas usadas en Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A.

de C.V. para la formulación de plaguicidas, así como los productos y subproductos, son

autorizados para su uso en México, de acuerdo con el Catalogo Oficial de Plaguicidas, 1998, de

la Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y

Sustancias Tóxicas cuya vigilancia se realiza actualmente a través de la Comisión Federal para la

Protección Contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS.

La materia prima inerte (vehículo) y emulsificantes es usado para otorgar al plaguicida un

manejo más eficiente, además de regular la concentración con la que se utilizará el ingrediente

activo y para darle un estado físico compatible con la forma en que será aplicado (polvo,

emulsión o líquido).

Tabla No. 5.4 Materias Primas

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

ABACMETINA TEC 97% ABACMETINA TEC 97% 300

ACEITE DE SOYA E-560T/200K ACEITE DE SOYA E-560T/200K 1,500

ACIDO CITRICO ACIDO CITRICO 200

ACIDO FOSFORICO 85% ACIDO FOSFORICO 85% 3000

Page 124: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 36

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

ACIDO MURIATICO ACIDO MURIATICO 100

ACIDO SULFURICO 98% ACIDO SULFURICO 98% 300

AMINA DE SEBO ETOXILADA AGNIQUE GPC 1X206 KG (GENAMIN267) 50,000

AGROEMUL 4400 AGROEMUL 4400 100

ACEITE PARAFINICO TECNOLUB 5,000

ALCOHOL ISOPROPILICO IPA (99.8%) ALCOHOL ISOPROPILICO IPA (99.8%) 2,000

AMETRINA TECNICA 98% AMETRINA TECNICA 98% 15,000

SAL DE DIMETIL AMINA DE ACIDO DE 2,4-

DICLOROFENOXIACETICO 720 g/l AMINA 6, TAMBOR DE 200 L 66,000

AMONIACO G/18.5 G (SOL ACUOSA 26%) AMONIACO G/18.5 G (SOL ACUOSA 26%) 1,000

2,4-DICLOROFENOXIACETICO ACIDO 2,4-D ACIDO 48,000

ANTIESPUMANTE 1X220 KG ANTIESPUMANTE 1X220 KG 2,000

AROMINA AROMINA 20,000

AZUFRE 93% AZUFRE PERFECTO 93% 30,000

BENOMILO TECNICO AL 95% BENOMILO TECNICO AL 95% 20,000

RESINA DE PINO β-PINOLENO BREA KGS 1,000

ORGANOSILICON BREAK THRU TAB/1000 KGS 5,000

Page 125: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 37

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

NONIL FENOL ETOX + DOCDECIL BENCEN

SULFONATO DE SODIO/CALCIO/POTASIO CANAGRAL 3409 400

CANARCEL 20 CUB/20 K CANARCEL 20 CUB/20 K 100

CANARCEL TW 20 CUB 20K CANARCEL TW 20 CUB 20K 100

CANARCEL TW 80 CUB 20K CANARCEL TW 80 CUB 20K 100

CANASOL R 3600 CANASOL R 3600 100

CARBOFURAN (98%) CARBOFURAN TECNICO 15

CARBONATO DE CALCIO CARBONATO DE CALCIO 5,000

CELITE 4009 S CELITE 4009 S 10,000

CICLOHEXANONA (100%) CICLOHEXANONA (100%) 500

CIPERMETRINA 93% CIPERMETRINA TECNICA 93% T/200 18,000

CLOROTALONIL TECNICO AL 95% CLOROTALONIL TECNICO AL 95% 70,000

CLORPYRIFOS TECNICO 97% 98% CLORPYRIFOS TECNICO 97% 98% 10,000

CLORURO DE POTASIO (KLL SOLUBLE BLANCO) CLORURO DE POTASIO (KLL SOLUBLE BLANCO) 1,000

COLOR CAFÉ CARAMELO COLOR CAFÉ CARAMELO 20

METILCELLOSOLVE 99% CRISANOL EM (METILCELLOSOLVE) 99% 10,000

CRISAWET (SURFACTANTE) CRISAWET 2,000

Page 126: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 38

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

CELITE 4009 S

DICALITE 417

DICALITE/CELITE AYUDA FILTRO

CELITE 4009 S

DICALITE 417

DICALITE/CELITE AYUDA FILTRO

12,000

DIESEL DIESEL 5,000

DIETILENGLICOL DIETILENGLICOL 8,000

DIMETIL AMINA 60% DIMETIL AMINA 60% (DMA) 13,000

DIMETOATO TECNICO 98% DIMETOATO TECNICO 98% 10,000

DISPERSOGEN DISPERSOGEN 1,000

DIURON 80% DIURON 4,000

EMULGATOR 1906 T/200 K EMULGATOR 1906 T/200 K 400

EMULSOGEN EC 3 EMULSOGEN EC 3 400

EMULSOGEN EL 360 EMULSOGEN EL 360 2,000

EMULSOGEN I 900 EMULSOGEN I 900 100

EMULSOGEN I-24M EMULSOGEN I-24M 2,000

EMULSOGEN IC-M EMULSOGEN IC-M 1,000

EMULSOGEN IT TAN 210 EMULSOGEN IT TAN 210 1,000

Page 127: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 39

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

ENDOSULFAN TECNICO (95%) ENDOSULFAN TECNICO (95%) 7,000

ESTER BUTILICO DEL ACIDO 2,4-DICLORO

FENOXIACETICO (98%) ESTER BUTILICO 2,4-D 9,000

EXTRACTO SECO DE OROZUZ EXTRACTO SECO DE OROZUZ 20

FENILSULFONATO DE CALCIO 70% FENILSULFONATO DE CALCIO 70% 400

FOSFATO MONOAMONICO (12% nitrogeno 61%

fosforo)

FOSFATO MONOAMONICO (12% nitrogeno 61%

fosforo) 5,000

FOSFATO MONOPOTASICO FOSFATO DE MONOPOTASIO 5,000

GENAPOL LA 030 T/190 K GENAPOL LA 030 T/190 K 400

GLICERINA GLICERINA 100

SAL DE MONOISOPROPILAMINA GLIFOSATO TEC 62% 20,000

GLIFOSATO FORM PIPA 41% GLIFOSATO FORM PIPA 41% 60,000

GLIFOSATO SAL MONOAMONICA 68% GLIFOSATO TECNICO 68% 2,000

FOSFONOMETIL GLICINA 95% FOSFONOMETIL GLICINA 95% 150,000

GOMA XHANTAN KELZAN GOMA XHANTAN KELZAN 500

AZINFOS METILICO 35% GUSATION 35%/KEMUSHI 3,000

HIDROXIBUTIL TOLUENO BHT HIDROXIBUTIL TOLUENO BHT 10

Page 128: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 40

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

ALQUIL SULFONATO DE SODIO LINEAL AL 45% LAS 45 15,000

LIGNOSULFONATO DE SODIO LIGNOSOL 1,000

MAIZ QUEBRADO S/40 KG MAIZ QUEBRADO S/40 KG 2,000

METAMIDOFOS TEC 70% 250 kg METAMIDOFOS TEC 70% 250 kg 60,000

MILL CLAY KAOLIN MILL CLAY KAOLIN 8,000

MOLIBDATO DE SODIO MOLIBDATO DE SODIO 10

MONOCROTOFOS TECNICO (96%) MONOCROTOFOS TECNICO (96%) 7,000

MONOETILENGLICOL MONOETILENGLICOL T/222 K 20,000

MONOISOPROPILAMINA 70% MONOISOPROPILAMINA (MIPA) 70% 75,000

MORWET D-425 MORWET D-425 3,000

NICOTINAMIDA NICOTINAMIDA 5

NITRATO DE CALCIO 95 NITRATO DE CALCIO 5,000

NITRATO DE POTASIO SOLUBLE NITRATO DE POTASIO SOLUBLE 5,000

N-METIL-2 PIRROLIDONA N-METIL-2 PIRROLIDONA 1,000

NONIL FENOL ETOXILADO NONIL FENOL ETOXILADO 8 220 KG 8,000

ATRAZINA NOVAPRIN 90 25,000

Page 129: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 41

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

PARAQUAT TEC-42% PARAQUAT TEC-42% 130,000

PARATIÓN METILICO 720 g/l PARATIÓN METILICO 720 4,000

PEROXIDO DE HIDROGENO 50% PEROXIDO DE HIDROGENO 50% 3,000

PROPICONAZOL 32,98% BUMPER 32,98% 20,000

SAL DE SODIO DEL ACIDO EDTA QUELAPOL 400

CELULOSA MODIFICADA SIPERNAT 820A 1,000

SOSA CAUSTICA LIQUIDA AL 50% SOSA CAUSTICA LIQUIDA AL 50% 200

SULFATO DE AMONIO SULFATO DE AMONIO 2,000

SULFATO DE COBRE PENTA HIDRATADO SULFATO DE COBRE 50

SULFATO DE MAGNESIO HEPTA HIDRATADO SULFATO DE MAGNESIO 2,000

SULFATO DE MANGANESO SULFATO DE MANGANESO 200

SULFATO DE ZINC SULFATO DE ZING 50

SULFATO FERROSO SULFATO FERROSO 50

SURFACPOL 908 (ARKOPAL 080)

NONIL FENOLETOXINIO SURFACPOL 908 (ARKOPAL 080) 6,840

SURFACPOL AL-1487 SURFACPOL AL-1487 4,000

Page 130: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 42

NOMBRE QUIMICO Y CONCENTRACION NOMBRE COMERCIAL

CONSUMO

MENSUAL

(LT Y/O KG)

SURFACPOL MLS 20 SURFACPOL MLS 20 400

SURFACPOL MOS 20 SURFACPOL MOS 20 400

SURFINOL SURFINOL 40

SYMERGEN PW SYMERGEN PW 30

ACEITE PARAFINICO TECNOLUB 90 3,000

TEMEPHOS 90% TECNICO TEMEPHOS 90% TECNICO 1,000

TIOFANATO METIL TECNICO AL 95% TIOFANATO METIL TECNICO AL 95% 18,340

UREA UREA 1,250

MANCOZEB 80% VONDOZEB 80 PH (MANCOZEB s/25 kg) 8,000

WANIN 734 (LIGNOSULFONATO DE

SODIO)(LICELUS 1X25)

WANIN 734 (LIGNOSULFONATO DE

SODIO)(LICELUS 1X25) 1,470

Page 131: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 43

Tabla No. 5.5 Lista de Productos

Nombre

Comercial Ingrediente Activo

Producción

Mensual

Máxima

Presentación

Herbicidas

Braza 300 Paraquat + Diuron 30,000 L Envase Pet 900 ml y Garrafa

HDPE de 5 lt

Secaduro Paraquat + Diuron 30,000 L Envase Pet 900 ml y Garrafa

HDPE de 5 lt

Polfax Paraquat + Diuron 30,000 L Envase Pet 900 ml y Garrafa

HDPE de 5 lt

Cuproquat Paraquat

200,000 L

Envase Pet 900 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Secazone Paraquat

200,000 L

Envase Pet 900 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Barrequat Paraquat

200,000 L

Envase Pet 900 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Pilarxone Paraquat

200,000 L

Envase Pet 900 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Page 132: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 44

Nombre

Comercial Ingrediente Activo

Producción

Mensual

Máxima

Presentación

Desmonte-A 2,4-D Amina 100 L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Varios 2,4-D Amina Ester 30,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Glifoamina Glifosato + 2,4-D Amina 30,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Desmonte Plus Glifosato + 2,4-D Amina 30,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Machetero 80 Diuron 10,000 kg Bolsa plástica con cubierta

metalizada de 1 Kg

Resplandor Ametrina Y 2,4-D 50,000 kg Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 5 lt

Sello 90 Df Atrazina 25,000 kg Bolsa metálica de 1 Kg

Sifapax Plus Ametrina, 2,4-D Y Diuron 20,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Pilarsato Sal Isopropilamina De

Glifosato

300,000 L

Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 10 lt

Takle 360 Sc Sal Isopropilamina De

Glifosato

300,000 L

Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 10 lt

Takle 68 Sal Isopropilamina De

Glifosato 2,000 kg Sobre polilaminado de 50 Gr

Vim Metsulfuron Metil 1,000 Kg Bolsa polilaminada de 10 Gr

Page 133: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 45

Nombre

Comercial Ingrediente Activo

Producción

Mensual

Máxima

Presentación

Insecticidas

Alabaster 1g Temefos 100,000 kg Saco de papel kraft de 15 Kg

Cipermetrina Cipermetrina 40,000 L Envase Pet de 240 y 950 ml.

Cipertoato 300 Cipermetrina + Dimetoato 40,000 L Envase Pet de 240 y 950 ml

Ventax Clorpirifos 20,000 L Envase Pet 950 ml y cubeta

metálica de 20 lt

Cyren Clorpirifos 20,000 L Envase Pet 950 ml y cubeta

metálica de 20 lt

Clorpirifos 480 Clorpirifos 20,000 L Envase Pet 950 ml y cubeta

metálica de 20 lt

Cuprometil 720 Paration Metilico 5,000 L Envase Pet 950 ml

Cuprometil 500 Paration Metilico 3,000 L Envase Pet de 250 y 950 ml

Cufuran L-350 Carbofuran 20,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 5 lt

Cufuran 5% G Carbofuran 100,000 KG Saco de papel kraft de 5 Kg y

20 Kg

Micuate 600

Dimetoato 20,000 L

Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Danadim

Dimetoato 20,000 L

Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Page 134: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 46

Nombre

Comercial Ingrediente Activo

Producción

Mensual

Máxima

Presentación

Decker

Dimetoato 20,000 L

Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Pilarmax 400

Dimetoato 20,000 L

Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Kemushi 35 Azinfos Metilico 4,000 kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Gusation Azinfos Metilico 4,000 kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Ectosol Cipermetrina 290 Kg Bolsa polilaminada de 100g,

500 g, 1 kg y 15 kg

Malathion 1000

Ce Malation 20,000 L

Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 5 y 20 lt

Matacu 600 Metamidofos 100,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Kaisen Metamidofos 100,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Monitor Metamidofos 100,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Page 135: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 47

Nombre

Comercial Ingrediente Activo

Producción

Mensual

Máxima

Presentación

Metamidofos Metamidofos 100,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Tiofixan Endosulfan 15,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Meteoro Endosulfan 15,000L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 20 lt

Monocrotofos 600 Monocrotofos 10,000 L Envase Pet 950 ml

Mosblanc Imidacloprid 5,000 L Envase Pet 240 ml

Pext Abamectina 15,000 L Envase Pet 240 y 950 ml

Sifagard Cipermetrina 20,000 L Envase Pet 240 hy 950 ml

Fungicidas

Acierto Flutriafol 10,000L Envase Pet 950 y 1000 ml

Balacu 750% Clorotalonil 30,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Balacu 720-S Clorotalonil

60,000L Envase Pet 950 ml

Cloropol 75 Clorotalonil

60,000L Envase Pet 950 ml

Page 136: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 48

Nombre

Comercial Ingrediente Activo

Producción

Mensual

Máxima

Presentación

Clorotalonil Clorotalonil

60,000L Envase Pet 950 ml

Eco 720

Clorotalonil

60,000L Envase Pet 950 ml

Copper Gold Sulfato De Cobre 10,000 L Envase Pet 250 y 1000 ml

Blindaje Benomilo

30,000 Kg

Bolsa polilaminada de 100 Y

500 gr

Califa Benomilo

30,000 Kg

Bolsa polilaminada de 100 Y

500 gr

Funlate Benomilo

30,000 Kg

Bolsa polilaminada de 100 Y

500 gr

Fos-Pot-In Fosfito Ácido De Potasio 20,000L Envase Pet 200 ml y 1000 ml

Funcap 50 Ph Captan 30,000 Kg Bolsa metalizada de 1 Kg

Funsin Tiofanato Metilico 30,000 Kg Bolsa polilaminada de 100 g y 1

kg

Page 137: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 49

Nombre

Comercial Ingrediente Activo

Producción

Mensual

Máxima

Presentación

Topnate Tiofanato Metilico 30,000 Kg Bolsa polilaminada de 100 g y 1

kg

Pireos Tiofanato Metilico 30,000 Kg Bolsa polilaminada de 100 g y 1

kg

Axione M Tiofanato Metilico 30,000 Kg Bolsa polilaminada de 100 g y 1

kg

Tiofanato 70% Tiofanato Metilico 30,000 Kg Bolsa polilaminada de 100 g y 1

kg

Funsin 500 F W Tiofanato Metilico 10,000 L Envase Pet 950 ml

Pireos 500 Tiofanato Metilico 10,000 L Envase Pet 950 ml

Flwaz 725 Azufre 30,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 5 lt

Malak-Al Metalaxil + Clorotalonil 10,000 L Envase Pet 1 lt

Page 138: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 50

Nombre

Comercial Ingrediente Activo

Producción

Mensual

Máxima

Presentación

Mancu S Mancozeb 10,000 L Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 10 lt

Mancu P.H. Mancozeb 10,000 Kg

Bolsa polilaminada de 1kg y

saco de papel kraft de 25 kg

Mancozeb 1605 Mancozeb 10,000 Kg

Bolsa polilaminada de 1kg y

saco de papel kraft de 25 kg

Mixcu Oxicloruro De Cobre +

Mancozeb 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Oxipol Oxicloruro De Cobre 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Oxicloruro De

Cobre 350 Oxicloruro De Cobre 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Propitil C Propiconazole 20,000 L Envase Pet 240 y 950 ml

Sifacarb Bicarbonato De Potasio 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 Kg

Sifaperox Peroxido De Hidrogeno 5,000 L Envase Pet 1000 ml y Garrafa

HDPE de 5 lt

Coadyuvantes

Apoyador Mezcla De Aceites

Parafínicos Y Surfactantes 5,000 L

Envase Pet 950 ml y Garrafa

HDPE de 10 lt

Barracuda Lauril Eter Sulfato De

Sodio 2,000 L Envase Pet 1000 ml

Buffer Xs Esteres Fosforados De

Alquil Aril Polioxietanol 10,000L Envase Pet 240 y 950 ml

Page 139: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 51

Nombre

Comercial Ingrediente Activo

Producción

Mensual

Máxima

Presentación

Espar-Ct Alquil Aril Polioxietanol 10,000 L Envase Pet 250 y 1000 ml y

Garrafa HDPE de 10 lt

Mojatodo Mezcla De Surfactantes De

Organosilicón 10,000L Envase Pet 240 y 950 ml

Fertilizantes

Axifer 300 Ac. Fúlvicos 10,000L Envase Pet 1000 ml y Garrafa

HDPE de 5 lt

Biocrop Ac. Giberilico Y Ac.

Indolacetico 15,000 L Envase Pet 250, 500 y 1000 ml

Cuprophos Nitrógeno, Fosforo Y

Potasio 5,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg

Ergostim Ac. Fólico Y L Cisteina 10,000 L Envase Pet 200 ml

Fertycu Nitrógeno, Fósforo, Potasio 15,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg

Foliarel Octaborato De Sodio 5,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg

Gibro 20% Ac Giberelico 1,000 Kg Bolsa polilaminada de 10 g

Plantfed Pks Fósforo, Potasio Y Azufre 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg y

saco de papel kraft de 10 kg

Sifafert Pks Fósforo, Potasio Y Azufre 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg y

saco de papel kraft de 10 kg

Plantfeed N-Ca-

Fe

Nitrógeno, Calcio Y Fierro 10,000 Kg

Bolsa polilaminada de 1 kg y

saco de papel kraft de 10 kg

Page 140: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 52

Nombre

Comercial Ingrediente Activo

Producción

Mensual

Máxima

Presentación

Sifafert N-Ca-Fe Nitrógeno, Calcio Y Fierro 10,000 Kg

Bolsa polilaminada de 1 kg y

saco de papel kraft de 10 kg

Antibioticos

Novobacter 100 Oxitetracilina +

Estreptomicina 5,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg

Novobacter 500 Oxitetracilina +

Estreptomicina + Cobre 10,000 Kg Bolsa polilaminada de 1 kg

Novobacter 400 Oxitetraciclina 5,000 Kg Bolsa polilaminada de 400 g

Rodenticida

Ratatan 5 Bromadiolona 4,000 Kg Cuñete de cartón de 15 kg

En Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. los productos finales del

proceso de formulación son los plaguicidas. Estos quedan en condiciones de ser usados

inmediatamente o, después de una sencilla mezcla, en las faenas agrícolas.

El proceso productivo y las actividades relacionadas como envasado, empacado y

almacenamiento de los productos, se realizan en seis áreas distribuidas en las instalaciones

como sigue:

5.3 Hojas de Seguridad.

En el Anexo 6 se presentas las hojas de seguridad de los productos.

Page 141: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 53

Tabla No. 5.6 Materiales y recursos naturales no renovables

Nombre técnico

Nombre comercial CAS1 Estado

físico Tipo de envase

Etapa o proceso en

que se emplea

Cantidad de uso

mensual

Características CRETIB2 Destino o

uso final

Uso que se da al material sobrante C R E T I B

Herbicidas 12%

Dicloruro de Paraquat 19% de Diuron BRAZA 300

1910-42-5 330-54-1 Líquido

Envase PET de 900 ml y

Garrafa HDPE de 5 L

Producto Terminado

30,000 L

X X Producto Terminado

No existe material sobrante

Paraquat 25% CUPROQUAT

1910-42-5 Líquido

Envase PET de 900 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20 L

Producto Terminado

200,000 L

X X Producto Terminado

No existe material sobrante

Sal dimetil amina del ácido 2,4 dicloro

fenoxuacético 49% DESMONTE -A

2008-39-1

Líquido Envase PET de

950 ml y Garrafa HDPE de 5 y 20 L

Producto Terminado

100 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Glifosato 32% + 2,4 D amina 20%

DESMONTE -PLUS

2008-39-1

Líquido Envase PET de 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20 L

Producto Terminado

30,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

glifosato 25,5% + amina 2,4 D 16% GLIFOAMINA

2008-39-1

Líquido Envase PET de 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20 L

Producto Terminado

30,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Diuron 80% MACHETERO

80

330-4-1

Sólido Bolsa plástica con cubierta

metalizada de 1 kg

Producto Terminado

10,000 kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Page 142: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 54

Nombre técnico

Nombre comercial CAS1 Estado

físico Tipo de envase

Etapa o proceso en

que se emplea

Cantidad de uso

mensual

Características CRETIB2 Destino o

uso final

Uso que se da al material sobrante C R E T I B

Glifosfato 360 g/l PILARSATO

2008-39-1

Liquido Envase PET de 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 10 L

Producto Terminado

300,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Paraquat 200 gr/L PILARXONE

1910-42-5

Liquido Envase PET de 900 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20 L

Producto Terminado

200,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Ester butílico del ácido 2,4

dicloro fenoxiacético

16% + Ametrina y triazinas

relacionadas 25% RESPLANDOR

94-80-4 834-12-8 Líquido

Envase PET de 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 L

Producto Terminado

50,000 kg

X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Atrazina 900 g/kg SELLO 90 DF

1912-24-9 Sólido Bolsa

metalica de 1 kg

Producto Terminado

25,000 kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Sal de dimetilamina del ácido 2,4

dicloro fenoxiacéticol + Diurón + Ametrina y

triazas relacionadas SIFAPAX PLUS

94-80-4 330-4-1 834-12-8

Líquido

Envase PET de 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20 L

Producto Terminado

20,000 L

X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Sal isopropilamina de Glifosato

48% TAKLE 360 SC

38641-94-0

Líquido Envase PET de 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 10 L

Producto Terminado

300,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Page 143: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 55

Nombre técnico

Nombre comercial CAS1 Estado

físico Tipo de envase

Etapa o proceso en

que se emplea

Cantidad de uso

mensual

Características CRETIB2 Destino o

uso final

Uso que se da al material sobrante C R E T I B

Sal isopropilamina de G648% TAKLE 68

38641-94-0 Sólido Sobre

polilaminado 50 gr

Producto Terminado

2,000kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Metsulfuron metil 60 g/kg VIM

79510-48-8 Sólido Bolsa

polilaminada de 10 gr

Producto Terminado

1,000 kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Paraquat

200gr/lt SECAZONE

1910-42-5

Liquido Envase PET de

900 ml y Garrafa HDPE de 5 y 20 L

Producto Terminado

200,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Paraquat

200gr/lt BARREQUAT

1910-42-5

Liquido Envase PET de

900 ml y Garrafa HDPE de 5 y 20 L

Producto Terminado

20,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Paraquat

25% +

Diuron 11% SECADURO

1910-42-5

Liquido Envase PET de

900 ml y Garrafa HDPE

de 5 L

Producto Terminado

30,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Paraquat

25% +

Diuron 8% POLFAX

1910-42-5

Liquido Envase PET de

900 ml y Garrafa HDPE

de 5 L

Producto Terminado

30,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

2,4-D Amina

Ester VARIOS

1910-42 Liquido

Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20 lt

Producto Terminado

30,000L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

INSECTICIDAS

Temefos 1% ALABASTER

1G 3383-96-8

Sólido Saco de pael kraft de 15 Kg

Producto Terminado

100,000 kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Page 144: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 56

Nombre técnico

Nombre comercial CAS1 Estado

físico Tipo de envase

Etapa o proceso en

que se emplea

Cantidad de uso

mensual

Características CRETIB2 Destino o

uso final

Uso que se da al material sobrante C R E T I B

Cipermetrina 21%

CIPERMETRINA

52315-07-8 Líquido Envase PET de

240 y 950 ml

Producto Terminado

40,000 L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Cipermetrina 10.8% g/l + Dimetoato

20% CIPERTOATO

300

52315-07-8 60-51-5

Líquido Envase PET de 240 y 950 ml

Producto Terminado

40,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Clorpirifos CYREN 2921-88-2 Liquido

Envase Pet 950 ml y cubeta

metálica de 20 lt

Producto Terminado 20,000 L X X Producto

Terminado

No existe material sobrante

Clorpirifos 48%

CLORPIRIFOS 480

2921-88-2

Líquido Envase Pet 950 ml y cubeta

metálica de 20 lt

Producto Terminado

20,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Clorpirifos VENTAX

2921-88-2

Líquido Envase Pet 950 ml y cubeta

metálica de 20 lt

Producto Terminado

20,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Carbofuran 35%

CUFURAN L-350

1563-66-2 Líquido Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 L

Producto Terminado

20,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Carbofuran 5%

CUFURAN 5% G

1563-66-2 Sólido Saco de papel

kraft de 5 y 20 kg

Producto Terminado

100,000 KG X Producto

Terminado

No existe material sobrante

Dimetoato 400 gr/L DANADIM

60-51-5

Liquido Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 L

Producto Terminado

20,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Page 145: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 57

Nombre técnico

Nombre comercial CAS1 Estado

físico Tipo de envase

Etapa o proceso en

que se emplea

Cantidad de uso

mensual

Características CRETIB2 Destino o

uso final

Uso que se da al material sobrante C R E T I B

Dimetoato 400 gr/L DECKER

60-51-5

Liquido Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 L

Producto Terminado

20,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Dimetoato 400 gr/L

PILARMAX 400 SC

60-51-5

Liquido Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 L

Producto Terminado

20,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Azinfos Metilico 35% KEMUSHI 35

86-50-0 Sólido Bolsa

polilaminada de 1 Kg

Producto Terminado

4,000 kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Azinfos Metilico 35% GUSATION

86-50-0 Sólido Bolsa

polilaminada de 1 Kg

Producto Terminado

4,000 kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Cipermetrina ECTOSOL

52315-07-8

Sólido Bolsa polilaminada de 100 y 500 g, 1kg y 15kg

Producto Terminado

290 Kg

x

Producto Terminado No existe

material sobrante

Malatión 1000g/l

MALATIÓN 1000 CE

121-75-5

Líquido Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20 L

Producto Terminado

20,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Metamidofos 50% MATACU 600

10265-92-6

Líquido Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 L

Producto Terminado

100,000L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Metamidofos KAISEN

10265-92-6

Líquido Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 L

Producto Terminado

100,000L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Metamidofos MONITOR

10265-92-6

Líquido Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 L

Producto Terminado

100,000L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Page 146: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 58

Nombre técnico

Nombre comercial CAS1 Estado

físico Tipo de envase

Etapa o proceso en

que se emplea

Cantidad de uso

mensual

Características CRETIB2 Destino o

uso final

Uso que se da al material sobrante C R E T I B

Metamidofos METAMIDOFO

S

10265-92-6

Líquido Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 L

Producto Terminado

100,000L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Endosulfan 380 gr/L METEORO

115-29-7 Liquido

Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 L

Producto Terminado

15,000L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Dimetoato 600 gr/L MICUATE 600

60-51-5 Líquido Envase Pet

950 ml

Producto Terminado

20,000 L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Monocrotofos 600 g/lt

MONOCROTOFOS 600

6923-22-4 Líquido Envase Pet

950 ml

Producto Terminado

10,000 L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Imidacloprid 240 g/lt MOSBLANC

138261-41-3

Líquido Envase Pet 240 ml

Producto Terminado

5,000 L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Abamectina 18 g/l PEXT

71751-41-2 Líquido Envase Pet

240 y 950 ml

Producto Terminado

15,000 L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Endosulfan 35% TIOFIXAN

115-29-7

Líquido Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 L

Producto Terminado

15,000L

X X Producto Terminado

No existe material sobrante

Cipermetrina 34.7% SIFAGARD

52315-07-8

Liquido Envase Pet 240 y 950 ml

Producto Terminado

20,000 L X X Producto

Terminado

No existe material sobrante

Paration

Metilico

CUPROMETIL

720 56-38-2

Liquido Envase Pet

950 ml

Producto Terminado

5,000 L X X Producto Terminado

No existe material sobrante

Paration

Metilico

CUPROMETIL

500 56-38-2

Liquido Envase Pet de

250 y 950 ml

Producto Terminado

3,000 L X X Producto Terminado

No existe material sobrante

Page 147: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 59

Nombre técnico

Nombre comercial CAS1 Estado

físico Tipo de envase

Etapa o proceso en

que se emplea

Cantidad de uso

mensual

Características CRETIB2 Destino o

uso final

Uso que se da al material sobrante C R E T I B

FUNGICIDAS

Flutriafol 125 g/l ACIERTO

76674-21-0 Líquido Envase Pet

250 y 1000 ml

Producto Terminado

10,000L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Clorotalonil 75% BALACU 750%

1897-45-6 Sólido Bolsa

polilaminada de1 Kg

Producto Terminado

30,000 Kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Clorotalonil 58% BALACU 720-S

1897-45-6 Líquido Envase Pet

950 ml

Producto Terminado

60,000L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Clorotalonil 58% CLOROPOL 75

1897-45-6 Líquido Envase Pet

950 ml

Producto Terminado

60,000L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Clorotalonil 58%

CLOROTALONIL

1897-45-6 Líquido Envase Pet

950 ml

Producto Terminado

60,000L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Clorotalonil 58% ECO 720

1897-45-6 Líquido Envase Pet

950 ml

Producto Terminado

60,000L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Benomilo 50% BLINDAJE

17804-35-2

Solido Bolsa polilaminada de 100 y 500

gr

Producto Terminado

30,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Benomilo CALIFA

17804-35-2

Solido Bolsa polilaminada de 100 y 500

gr

Producto Terminado

30,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Benomilo FUNLATE

17804-35-2

Solido Bolsa polilaminada de 100 y 500

gr

Producto Terminado

30,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

SULFATO DE COBRE COPPER GOLD

N.D. liquido Envase Pet

250 y 1000 ml

Producto Terminado

10,000 L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Page 148: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 60

Nombre técnico

Nombre comercial CAS1 Estado

físico Tipo de envase

Etapa o proceso en

que se emplea

Cantidad de uso

mensual

Características CRETIB2 Destino o

uso final

Uso que se da al material sobrante C R E T I B

Fosfito ácido de Potasio FOS-POT-IN

N.D. Líquido Envase Pet de 200 y 1000 ml

Producto Terminado

20,000L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Captan 500 g/kg FUNCAP 50 PH

133-06-2 Sólido Bolsa

metalizada de 1 Kg

Producto Terminado

30,000 Kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Tiofanato Metilico 70 % FUNSIN

23564-05-8

Sólido Bolsa polilaminada

de 1 Kg y 100 gr

Producto Terminado

30,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Tiofanato Metilico 45 %

FUNSIN 500 F W

23564-05-8 Líquido Envase Pet de

950 ml

Producto Terminado

10,000 L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Tiofanato Metilico 45 % PIREOS 500

23564-05-8 Líquido Envase Pet de

950 ml

Producto Terminado

10,000 L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Azufre 52% FLWAZ 725

7704-34-09

Líquido Envase Pet de 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 L

Producto Terminado

30,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Metalaxil 90 g/kg +

Clorotalonil 720 g/kg MALAK-AL

N.D.

Líquido Envase Pet de

1000 ml

Producto Terminado

10,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Mancozeb 33% MANCU S

8018-01-7

Líquido Envase Pet de 950 ml y

Garrafa HDPE de 10 L

Producto Terminado

10,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Mancozeb 80% MANCU P.H.

8018-01-7

Sólido Bolsa polilaminada

de 1kg y Saco de papel kraft

de 25 Kg

Producto Terminado

10,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Page 149: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 61

Nombre técnico

Nombre comercial CAS1 Estado

físico Tipo de envase

Etapa o proceso en

que se emplea

Cantidad de uso

mensual

Características CRETIB2 Destino o

uso final

Uso que se da al material sobrante C R E T I B

Mancozeb 80%

MAZCOZEB 1605

8018-01-7

Sólido Bolsa polilaminada

de 1kg y Saco de papel kraft

de 25 Kg

Producto Terminado

10,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Oxicloruro de Cobre 39% + Mancozeb 30

% MIXCU

1332-65-6 8018-01-7

Sólido Bolsa polilaminada

de 1 Kg

Producto Terminado

10,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Oxicloruro de cobre 500

gr/Kg OXIPOL 1332-40-7

Sólido Bolsa polilaminada

de 1 Kg

Producto Terminado

10,000 Kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Oxicloruro de cobre

OXICLORURO DE COBRE 350

1332-40-7 Sólido Bolsa

polilaminada de 1 Kg

Producto Terminado

10,000 Kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Tiofanato metílico PIREOS

23564-05-8

Solido Bolsa polilaminada

de 100 y 1000 kg

Producto Terminado

30,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Tiofanato metílico TOPNATE

23564-05-8

Solido Bolsa polilaminada

de 100 y 1000 kg

Producto Terminado

30,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Tiofanato metílico AXIONE M

23564-05-8

Solido Bolsa polilaminada

de 100 y 1000 kg

Producto Terminado

30,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Tiofanato metílico

TIOFANATO METILICO 70

23564-05-8

Solido Bolsa polilaminada

de 100 y 1000 kg

Producto Terminado

30,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Propiconazole 250 g/l PROPITIL C

N.D. Líquido Envase Pet de 240 y 950 ml

Producto Terminado

20,000 L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Page 150: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 62

Nombre técnico

Nombre comercial CAS1 Estado

físico Tipo de envase

Etapa o proceso en

que se emplea

Cantidad de uso

mensual

Características CRETIB2 Destino o

uso final

Uso que se da al material sobrante C R E T I B

Bicarbonato de Potasio

SIFACARB 85 PH

144-55-8 Sólido Bolsa

polilaminada de 1 Kg

Producto Terminado

10,000 Kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Peroxido de Hidrogeno SIFAPEROX

7722-84-1 Líquido Envase Pet de

1L y Garrafa HDPE de 5 L

Producto Terminado

5,000 L X X Producto

Terminado

No existe material sobrante

COADYUVANTES Mezcla de

aceites parafínicos y surfactantes APOYADOR

64741-89-5

Líquido Envase Pet de 950 ml y

Garrafa HDPE de 10 L

Producto Terminado

5,000 L

X X Producto Terminado

No existe material sobrante

Lauril éter sulfato de

sodio 250g/l BARRACUDA N.D.

Liquido Envase Pet de 1L

Producto Terminado

2,000 L X X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Esteres fosforados de

alquil aril polioxietanol BUFFER XS

68412-53-3

Líquido Envase Pet de 240 y 950 ml

Producto Terminado

10,000L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Alquil aril polioxietanol ESPAR-CT

9016-45-9

Líquido Envase Pet de 250 ml y 1L y Garrafa HDPE

de 10 L

Producto Terminado

10,000 L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Mezcla de Surfactantes

de organosilicón MOJATODO

N.D.

Líquido Envase Pet de 240 y 950 ml

Producto Terminado

10,000L

X X

Producto Terminado No existe

material sobrante

FERTILIZANTES

Ac. Folvicos 316gr/lt AXIFER 300

N.D. liquido Envase Pet de

1L y Garrafa HDPE de 5 L

Producto Terminado

10,000L X X Producto

Terminado

No existe material sobrante

Ac. Giberilico 23.5 ppm, ac. Indolacetico 52.o ppm BIOCROP

N.D.

Líquido Envase Pet de 250 ml y 1L

Producto Terminado

15,000 L

X X Producto Terminado

No existe material sobrante

Page 151: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 63

Nombre técnico

Nombre comercial CAS1 Estado

físico Tipo de envase

Etapa o proceso en

que se emplea

Cantidad de uso

mensual

Características CRETIB2 Destino o

uso final

Uso que se da al material sobrante C R E T I B

Nitrógeno 10%, Potasio

K2O 4%, Fosfato P2O5

4% CUPROPHOS

Mezcla

Sólido Bolsa polilaminada

de 1 Kg

Producto terminado

5,000 Kg

X

Producto terminado No existe

material sobrante

Ac. Folico 1gr/lt 5% volumen ERGOSTIM

N.D. Líquido Envase Pet de

200 ml Producto

Terminado 10,000 L

X X Producto

Terminado No existe material sobrante

Nitrógeno 20%, Fosforo P2O5 30%, Potasio 10% FERTYCU

Mezcla

Sólido Bolsa polilaminada

de 1 Kg

Producto terminado

15,000 Kg

X Producto terminado

No existe material sobrante

Octaborato de Sodio

85%, 208.5gr boro/lt FOLIAREL

N.D.

solido Bolsa polilaminada

de 1 Kg

Producto Terminado

5,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Ac Giberilico 20% GIBRO 20%

N.D. solido Bolsa

poilaminada de 10 g

Producto Terminado

1,000 Kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

N 1.55, P2O5 75, K2O5 24.8, Mg

3.62, S 6.91 PLANTFED

PKS

N.D.

solido Bolsa polilaminada

de 1kg y saco de papel kraft

de 10 kg

Producto Terminado

10,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

N 1.55, P2O5 75, K2O5 24.8, Mg

3.62, S 6.91 SIFAFERT PKS

N.D.

solido Bolsa polilaminada

de 1kg y saco de papel kraft

de 10 kg

Producto Terminado

10,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

N 9.5, Ca 19:0, S0.26,

Fe 0.44 SIFAFERT N-

CA-FE

N.D.

solido Bolsa polilaminada

de 1kg y saco de papel kraft

de 10 kg

Producto Terminado

10,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

Page 152: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 64

Nombre técnico

Nombre comercial CAS1 Estado

físico Tipo de envase

Etapa o proceso en

que se emplea

Cantidad de uso

mensual

Características CRETIB2 Destino o

uso final

Uso que se da al material sobrante C R E T I B

N 9.5, Ca 19:0, S0.26,

Fe 0.44 PLANTFEED N-

CA-FE

N.D.

solido Bolsa polilaminada

de 1kg y saco de papel kraft

de 10 kg

Producto Terminado

10,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

ANTIBIOTICOS OXITETRACIC

LINA + ESTREPTOMI

CINA NOVOBACTER

100

N.D.

solido Bolsa Polilaminada

de 1 kg

Producto Terminado

5,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

OXITETRACICLINA +

ESTREPTOMICINA + COBRE

NOVOBACTER 500

N.D.

solido Bolsa

polilaminada de 1 kg

Producto Terminado

10,000 Kg

X

Producto Terminado No existe

material sobrante

OXITETRACICLINA

NOVOBACTER 400

N.D. solido Bolsa

polilaminada de 400 g

Producto Terminado

5,000 Kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

RODENTICIDA

Bromadiolona 5% + maiz RATATAN 5

N.D. solido Cuñete de

cartón de 15 kg

Producto Terminado

4,000 Kg X

Producto Terminado

No existe material sobrante

Page 153: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 65

5.4 Almacenamiento

Los productos que existen en almacén son lo siguientes:

Tabla No. 5.7 Productos en Almacén

Nombre Comercial Ingrediente Activo Presentación

Herbicidas

Braza 300 Paraquat + Diuron Envase Pet 900 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Secaduro Paraquat + Diuron Envase Pet 900 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Polfax Paraquat + Diuron Envase Pet 900 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Cuproquat Paraquat Envase Pet 900 ml y Garrafa HDPE de 5 y

20 lt

Secazone Paraquat Envase Pet 900 ml y Garrafa HDPE de 5 y

20 lt

Barrequat Paraquat Envase Pet 900 ml y Garrafa HDPE de 5 y

20 lt

Pilarxone Paraquat Envase Pet 900 ml y Garrafa HDPE de 5 y

20 lt

Cuprometil 720 Paration Metilico Envase Pet 950 ml

Cuprometil 500 Paration Metilico Envase Pet de 250 y 950 ml

Desmonte -A 2,4-D Amina Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y

20 lt

Desmonte -4eb 2,4-D Amina Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y

20 lt

Glifoamina Glifosato + 2,4-D Amina Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y

20 lt

Desmonte Plus Glifosato + 2,4-D Amina Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y

20 lt

Machetero 80 Diuron Bolsa plástica con cubierta metalizada de

1 Kg

Page 154: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 66

Nombre Comercial Ingrediente Activo Presentación

Resplandor Ametrina Y 2,4-D Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Sello 90 Df Atrazina Bolsa metálica de 1 Kg

Sifapax Plus Ametrina, 2,4-D Y Diuron Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y

20 lt

Pilarsato Sal Isopropilamina De

Glifosato

Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y

10 lt

Takle 360 Sc Sal Isopropilamina De

Glifosato

Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y

10 lt

Takle 68 Sal Isopropilamina De

Glifosato Sobre polilaminado de 50 Gr

Vim Metsulfuron Metil Bolsa polilaminada de 10 Gr

Insecticidas

Alabaster 1g Temefos Saco de papel kraft de 15 Kg

Cipermetrina Cipermetrina Envase Pet de 240 y 950 ml

Cipertoato 300 Cipermetrina + Dimetoato Envase Pet de 240 y 950 ml

Cyren Clorpirifos Envase Pet 950 ml y cubeta metálica de

20 lt

Clorpirifos 480 Clorpirifos Envase Pet 950 ml y cubeta metálica de

20 lt

Ventax Clorpirifos Envase Pet 950 ml y cubeta metálica de

20 lt

Cufuran L-350 Carbofuran Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Cufuran 5% G Carbofuran Saco de papel kraft de 5 Kg y 20 Kg

Danadim Dimetoato Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20

lt

Decker Dimetoato Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20

lt

Page 155: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 67

Nombre Comercial Ingrediente Activo Presentación

Pilarmax 400 Dimetoato Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20

lt

Kemushi 35 Azinfos Metilico Bolsa polilaminada de 1 Kg

Gusation Azinfos Metilico Bolsa polilaminada de 1 Kg

Ectosol Cipermetrina Bolsa polilaminada de 100g, 500 g, 1 kg

y 15 kg

Malathion 1000 Ce Malation Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 y

20 lt

Matacu 600 Metamidofos Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20

lt

Kaisen Metamidofos Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20

lt

Monitor Metamidofos Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20

lt

Metamidofos Metamidofos Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20

lt

Tiofixan Endosulfan Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20

lt

Meteoro Endosulfan Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20

lt

Micuate 600 Dimetoato Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 20

lt

Monocrotofos 600 Monocrotofos Envase Pet 950 ml

Mosblanc Imidacloprid Envase Pet 240 ml

Pext Abamectina Envase Pet 240 y 950 ml

Sifagard Cipermetrina Envase Pet 240 hy 950 ml

Fungicidas

Acierto Flutriafol Envase Pet 950 y 1000 ml

Page 156: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 68

Nombre Comercial Ingrediente Activo Presentación

Balacu 750% Clorotalonil Bolsa polilaminada de 1 Kg

Balacu 720-S Clorotalonil Envase Pet 950 ml

Cloropol 75 Clorotalonil Envase Pet 950 ml

Clorotalonil Clorotalonil Envase Pet 950 ml

Eco 720 Clorotalonil Envase Pet 950 ml

Copper Gold Sulfato De Cobre Envase Pet 250 y 1000 ml

Blindaje Benomilo Bolsa polilaminada de 100 Y 500 gr

Califa Benomilo Bolsa polilaminada de 100 Y 500 gr

Funlate Benomilo Bolsa polilaminada de 100 Y 500 gr

Fos-Pot-In Fosfito Ácido De Potasio Envase Pet 200 ml y 1000 ml

Funcap 50 Ph Captan Bolsa metalizada de 1 Kg

Funsin Tiofanato Metilico Bolsa polilaminada de 100 g y 1 kg

Topnate Tiofanato Metilico Bolsa polilaminada de 100 g y 1 kg

Pireos Tiofanato Metilico Bolsa polilaminada de 100 g y 1 kg

Axione M Tiofanato Metilico Bolsa polilaminada de 100 g y 1 kg

Tiofanato 70% Tiofanato Metilico Bolsa polilaminada de 100 g y 1 kg

Funsin 500 F W Tiofanato Metilico Envase Pet 950 ml

Pireos 500 Tiofanato Metilico Envase Pet 950 ml

Flwaz 725 Azufre Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 5 lt

Malak-Al Metalaxil + Clorotalonil Envase Pet 1 lt

Mancu S Mancozeb Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 10

lt

Mancu P.H. Mancozeb Bolsa polilaminada de 1kg y saco de papel

kraft de 25 kg

Mancozeb 1605 Mancozeb Bolsa polilaminada de 1kg y saco de papel

kraft de 25 kg

Page 157: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 69

Nombre Comercial Ingrediente Activo Presentación

Mixcu Oxicloruro De Cobre +

Mancozeb Bolsa polilaminada de 1 Kg

Oxipol Oxicloruro De Cobre Bolsa polilaminada de 1 Kg

Oxicloruro De Cobre 350 Oxicloruro De Cobre Bolsa polilaminada de 1 Kg

Propitil C Propiconazole Envase Pet 240 y 950 ml

Sifacarb Bicarbonato De Potasio Bolsa polilaminada de 1 Kg

Sifaperox Peroxido De Hidrogeno Envase Pet 1000 ml y Garrafa HDPE de 5

lt

Coadyuvantes

Apoyador Mezcla De Aceites

Parafínicos Y Surfactantes

Envase Pet 950 ml y Garrafa HDPE de 10

lt

Barracuda Lauril Eter Sulfato De Sodio Envase Pet 1000 ml

Buffer Xs Esteres Fosforados De

Alquil Aril Polioxietanol Envase Pet 240 y 950 ml

Espar-Ct Alquil Aril Polioxietanol Envase Pet 250 y 1000 ml y Garrafa HDPE

de 10 lt

Mojatodo Mezcla De Surfactantes De

Organosilicón Envase Pet 240 y 950 ml

Fertilizantes

Axifer 300 Ac. Fúlvicos Envase Pet 1000 ml y Garrafa HDPE de 5

lt

Biocrop Ac. Giberilico Y Ac.

Indolacetico Envase Pet 250, 500 y 1000 ml

Cuprophos Nitrógeno, Fosforo Y

Potasio Bolsa polilaminada de 1 kg

Ergostim Ac. Fólico Y L Cisteina Envase Pet 200 ml

Fertycu Nitrógeno, Fósforo, Potasio Bolsa polilaminada de 1 kg

Page 158: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 70

Nombre Comercial Ingrediente Activo Presentación

Foliarel Octaborato De Sodio Bolsa polilaminada de 1 kg

Gibro 20% Ac Giberelico Bolsa polilaminada de 10 g

Plantfed Pks Fósforo, Potasio Y Azufre Bolsa polilaminada de 1 kg y saco de

papel kraft de 10 kg

Sifafert Pks Fósforo, Potasio Y Azufre Bolsa polilaminada de 1 kg y saco de

papel kraft de 10 kg

Plantfeed N-Ca-Fe Nitrógeno, Calcio Y Fierro Bolsa polilaminada de 1 kg y saco de

papel kraft de 10 kg

Sifafert Ncafe Nitrógeno, Calcio Y Fierro Bolsa polilaminada de 1 kg y saco de

papel kraft de 10 kg

Antibioticos

Novobacter 100 Oxitetracilina +

Estreptomicina Bolsa polilaminada de 1 kg

Novobacter 500 Oxitetracilina +

Estreptomicina + Cobre Bolsa polilaminada de 1 kg

Novobacter 400 Oxitetraciclina Bolsa polilaminada de 400 g

Rodenticida

Ratatan 5 Bromadiolona Cuñete de cartón de 15 kg

TIPO DE PRODUCTO CAPACIDAD MAXIMA

MENSUAL INSTALADA

1. HERBICIDA LIQUIDO 300,000 L

2. INSECTICIDA/COADYUVANTE/NUTRIENTE (LIQUIDOS FOLIARES) 300,000 L

3. HERBICIDAS FLOABLES 45, 000 L

4. INSECTICIDAS/FUNGICIDAS FLOABLES 45,000 L

5. FUNGICIDAS POLVOS HUMECTABLES 60,000 kg

6. FERTILIZANTES FOLIARES SOLIDOS Y DE HIDROPONIA 30,000 kg

Page 159: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 71

Tabla No. 5.8 Recipientes y/o Envases de Almacenamiento

Nombre Comercial Características Código o estándares de construcción

Capacidad máxima de

almacenamiento

Dispositivos de seguridad instalados

Localización dentro del

arreglo general de la planta

Herbicidas

Braza 300 Envase Pet 900 ml y

Garrafa HDPE de 5 lt

Ver Anexo 7

2400 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Secaduro Envase Pet 900 ml y

Garrafa HDPE de 5 lt

Ver Anexo 7

3360 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Polfax Envase Pet 900 ml y

Garrafa HDPE de 5 lt

Ver Anexo 7

5160 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Cuproquat

Envase Pet 900 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20

lt

Ver Anexo 7

25200 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Secazone

Envase Pet 900 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20

lt

Ver Anexo 7

2280 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Barrequat

Envase Pet 900 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20

lt

Ver Anexo 7

2400 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Page 160: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 72

Nombre Comercial Características Código o estándares de construcción

Capacidad máxima de

almacenamiento

Dispositivos de seguridad instalados

Localización dentro del

arreglo general de la planta

Pilarxone

Envase Pet 900 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20

lt

Ver Anexo 7

2280 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Cuprometil 720 Envase Pet 950 ml Ver Anexo 7

420 kg Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Cuprometil 500 Envase Pet de 250 y 950

ml

Ver Anexo 7

420 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Desmonte -A

Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20

lt

Ver Anexo 7

7200 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Desmonte -4eb

Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20

lt

Ver Anexo 7

2880 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Glifoamina

Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20

lt

Ver Anexo 7

708 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Page 161: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 73

Nombre Comercial Características Código o estándares de construcción

Capacidad máxima de

almacenamiento

Dispositivos de seguridad instalados

Localización dentro del

arreglo general de la planta

Desmonte Plus

Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20

lt

Ver Anexo 7

708 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Machetero 80

Bolsa plástica con

cubierta metalizada de 1

Kg

Ver Anexo 7

673,2 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Resplandor Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 lt

Ver Anexo 7

2160 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Sello 90 Df Bolsa metálica de 1 Kg Ver Anexo 7

444 kgVer Anexo 8 Almacén o Bodega

Sifapax Plus

Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20

lt

Ver Anexo 7

108 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Pilarsato

Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 10

lt

Ver Anexo 7

4200 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Page 162: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 74

Nombre Comercial Características Código o estándares de construcción

Capacidad máxima de

almacenamiento

Dispositivos de seguridad instalados

Localización dentro del

arreglo general de la planta

Takle 360 Sc

Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 10

lt

Ver Anexo 7

18120 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Takle 68 Sobre polilaminado de

50 Gr

Ver Anexo 7

14,4 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Vim

Bolsa polilaminada de 10

Gr

Ver Anexo 7

6 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Insecticidas

Alabaster 1g Saco de papel kraft de

15 Kg

Ver Anexo 7

5040 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Cipermetrina Envase Pet de 240 y 950

ml

Ver Anexo 7

1560 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Cipertoato 300 Envase Pet de 240 y 950

ml

Ver Anexo 7

1680 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Cyren Envase Pet 950 ml y

cubeta metálica de 20 lt

Ver Anexo 7

360 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Page 163: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 75

Nombre Comercial Características Código o estándares de construcción

Capacidad máxima de

almacenamiento

Dispositivos de seguridad instalados

Localización dentro del

arreglo general de la planta

Clorpirifos 480 Envase Pet 950 ml y

cubeta metálica de 20 lt

Ver Anexo 7

360 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Ventax Envase Pet 950 ml y

cubeta metálica de 20 lt

Ver Anexo 7

1080 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Cufuran L-350 Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 lt

Ver Anexo 7

8160 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Cufuran 5% G Saco de papel kraft de 5

Kg y 20 Kg

Ver Anexo 7

1440 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Danadim Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 lt

Ver Anexo 7

480 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Decker Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 lt

Ver Anexo 7

480 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Pilarmax 400 Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 lt

Ver Anexo 7

480 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Kemushi 35 Bolsa polilaminada de 1

Kg

Ver Anexo 7

144 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Page 164: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 76

Nombre Comercial Características Código o estándares de construcción

Capacidad máxima de

almacenamiento

Dispositivos de seguridad instalados

Localización dentro del

arreglo general de la planta

Gusation Bolsa polilaminada de 1

Kg

Ver Anexo 7

156 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Ectosol

Bolsa polilaminada de

100g, 500 g, 1 kg y 15

kg

Ver Anexo 7

348 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Malathion 1000 Ce

Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 y 20

lt

Ver Anexo 7

144 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Matacu 600 Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 lt

Ver Anexo 7

1560 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Kaisen Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 lt

Ver Anexo 7

4320 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Monitor Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 lt

Ver Anexo 7

2760 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Metamidofos Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 lt

Ver Anexo 7

1200 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Page 165: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 77

Nombre Comercial Características Código o estándares de construcción

Capacidad máxima de

almacenamiento

Dispositivos de seguridad instalados

Localización dentro del

arreglo general de la planta

Tiofixan Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 lt

Ver Anexo 7

960 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Meteoro Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 lt

Ver Anexo 7

960 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Micuate 600 Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 20 lt

Ver Anexo 7

1080 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Monocrotofos 600 Envase Pet 950 ml Ver Anexo 7

300 L Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Mosblanc Envase Pet 240 ml Ver Anexo 7

240 L Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Pext Envase Pet 240 y 950 mlVer Anexo 7

177,6 L Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Sifagard Envase Pet 240 hy 950

ml

Ver Anexo 7

780 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

FUNGICIDAS

Acierto Envase Pet 950 y 1000

ml

Ver Anexo 7

2760 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Balacu 750% Bolsa polilaminada de 1

Kg

Ver Anexo 7

1200 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Page 166: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 78

Nombre Comercial Características Código o estándares de construcción

Capacidad máxima de

almacenamiento

Dispositivos de seguridad instalados

Localización dentro del

arreglo general de la planta

Balacu 720-S Envase Pet 950 ml Ver Anexo 7

2760 L Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Cloropol 75 Envase Pet 950 ml Ver Anexo 7

120 L Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Clorotalonil Envase Pet 950 ml Ver Anexo 7

6000 kg Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Eco 720 Envase Pet 950 ml Ver Anexo 7

2964 kg Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Copper Gold Envase Pet 250 y 1000

ml

Ver Anexo 7

1056 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Blindaje Bolsa polilaminada de

100 Y 500 gr

Ver Anexo 7

150 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Califa Bolsa polilaminada de

100 Y 500 gr

Ver Anexo 7

1200 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Funlate Bolsa polilaminada de

100 Y 500 gr

Ver Anexo 7

471,6 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Fos-Pot-In Envase Pet 200 ml y

1000 ml

Ver Anexo 7

300 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Funcap 50 Ph Bolsa metalizada de 1

Kg

Ver Anexo 7

1800 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Page 167: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 79

Nombre Comercial Características Código o estándares de construcción

Capacidad máxima de

almacenamiento

Dispositivos de seguridad instalados

Localización dentro del

arreglo general de la planta

Funsin Bolsa polilaminada de

100 g y 1 kg

Ver Anexo 7

1399,2 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Topnate Bolsa polilaminada de

100 g y 1 kg

Ver Anexo 7

720 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Pireos Bolsa polilaminada de

100 g y 1 kg

Ver Anexo 7

129,6 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Axione M Bolsa polilaminada de

100 g y 1 kg

Ver Anexo 7

300 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Tiofanato 70% Bolsa polilaminada de

100 g y 1 kg

Ver Anexo 7

1800 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Funsin 500 F W Envase Pet 950 ml Ver Anexo 7

156 L Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Pireos 500 Envase Pet 950 ml Ver Anexo 7

60 L Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Flwaz 725 Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 5 lt

Ver Anexo 7

612 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Malak-Al Envase Pet 1 lt Ver Anexo 7

300 kg Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Page 168: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 80

Nombre Comercial Características Código o estándares de construcción

Capacidad máxima de

almacenamiento

Dispositivos de seguridad instalados

Localización dentro del

arreglo general de la planta

Mancu S Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 10 lt

Ver Anexo 7

240 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Mancu P.H.

Bolsa polilaminada de

1kg y saco de papel

kraft de 25 kg

Ver Anexo 7

720 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Mancozeb 1605

Bolsa polilaminada de

1kg y saco de papel

kraft de 25 kg

Ver Anexo 7

1536 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Mixcu Bolsa polilaminada de 1

Kg

Ver Anexo 7

528 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Oxipol Bolsa polilaminada de 1

Kg

Ver Anexo 7

168 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Oxicloruro De Cobre

350

Bolsa polilaminada de 1

Kg

Ver Anexo 7

192 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Propitil C Envase Pet 240 y 950 mlVer Anexo 7

2760 L Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Sifacarb Bolsa polilaminada de 1

Kg

Ver Anexo 7

1200 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Page 169: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 81

Nombre Comercial Características Código o estándares de construcción

Capacidad máxima de

almacenamiento

Dispositivos de seguridad instalados

Localización dentro del

arreglo general de la planta

Sifaperox Envase Pet 1000 ml y

Garrafa HDPE de 5 lt

Ver Anexo 7

2760 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

COADYUVANTES

Apoyador Envase Pet 950 ml y

Garrafa HDPE de 10 lt

Ver Anexo 7

444 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Barracuda Envase Pet 1000 ml Ver Anexo 7

120 L Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Buffer Xs Envase Pet 240 y 950

ml

Ver Anexo 7

960 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Espar-Ct

Envase Pet 250 y 1000

ml y Garrafa HDPE de

10 lt

Ver Anexo 7

336 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Mojatodo Envase Pet 240 y 950

ml

Ver Anexo 7

420 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

FERTILIZANTES

Axifer 300 Envase Pet 1000 ml y

Garrafa HDPE de 5 lt

Ver Anexo 7

144 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Page 170: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 82

Nombre Comercial Características Código o estándares de construcción

Capacidad máxima de

almacenamiento

Dispositivos de seguridad instalados

Localización dentro del

arreglo general de la planta

Biocrop Envase Pet 250, 500 y

1000 ml

Ver Anexo 7

2820 L

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Cuprophos Bolsa polilaminada de 1

kg

Ver Anexo 7

780 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Ergostim Envase Pet 200 ml Ver Anexo 7

120 L Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Fertycu Bolsa polilaminada de 1

kg

Ver Anexo 7

1200 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Foliarel Bolsa polilaminada de 1

kg

Ver Anexo 7

780 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Gibro 20% Bolsa polilaminada de 10

g

Ver Anexo 7

6 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Plantfed Pks

Bolsa polilaminada de 1

kg y saco de papel kraft

de 10 kg

Ver Anexo 7

300 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Sifafert Pks

Bolsa polilaminada de 1

kg y saco de papel kraft

de 10 kg

Ver Anexo 7

300 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Page 171: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 83

Nombre Comercial Características Código o estándares de construcción

Capacidad máxima de

almacenamiento

Dispositivos de seguridad instalados

Localización dentro del

arreglo general de la planta

Plantfeed N-Ca-Fe

Bolsa polilaminada de 1

kg y saco de papel kraft

de 10 kg

Ver Anexo 7

300 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Sifafert Ncafe

Bolsa polilaminada de 1

kg y saco de papel kraft

de 10 kg

Ver Anexo 7

300 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

ANTIBIOTICOS

Novobacter 100 Bolsa polilaminada de 1

kg

Ver Anexo 7

72 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Novobacter 500 Bolsa polilaminada de 1

kg

Ver Anexo 7

72 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Novobacter 400 Bolsa polilaminada de

400 g

Ver Anexo 7

72 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

RODENTICIDA

Ratatan 5 Cuñete de cartón de 15

kg

Ver Anexo 7

480 kg

Ver Anexo 8 Almacén o Bodega

Page 172: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 84

Tabla No. 5.9 Recipientes y/o Envases de Almacenamiento

NOMBRE COMERCIAL INGREDIENTE

ACTIVO PRESENTACIÓN

NO. DE CONTENEDORES

EN ALMACÉN

Herbicidas

Braza 300 Paraquat + Diuron

Envase Pet 900 ml

y Garrafa HDPE

de 5 lt

• 700 Envases Pet 900 ml

• 50 Garrafas HDPE de 5 lt

Secaduro Paraquat + Diuron

Envase Pet 900 ml

y Garrafa HDPE

de 5 lt

• 1200 Envases Pet 900 ml

• 300 Garrafas HDPE de 5

lt

Polfax Paraquat + Diuron

Envase Pet 900 ml

y Garrafa HDPE

de 5 lt

• 2800 Envases Pet 900 ml

• 320 Garrafas HDPE de 5

lt

Cuproquat Paraquat

Envase Pet 900 ml

y Garrafa HDPE

de 5 y 20 lt

• 2800 Envases Pet 900 ml

• 70 Garrafas HDPE de 5 lt

• 30 Garrafas HDPE de 20

lt

Secazone Paraquat

Envase Pet 900 ml

y Garrafa HDPE

de 5 y 20 lt

• 1000 Envases Pet 900 ml

• 40 Garrafas HDPE de 5 lt

• 10 Garrafas HDPE de 20

lt

Barrequat Paraquat

Envase Pet 900 ml

y Garrafa HDPE

de 5 y 20 lt

• 1200 Envases Pet 900 ml

• 160 Garrafas HDPE de 5

lt

• 0 Garrafas HDPE de 20 lt

Page 173: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 85

NOMBRE COMERCIAL INGREDIENTE

ACTIVO PRESENTACIÓN

NO. DE CONTENEDORES

EN ALMACÉN

Pilarxone Paraquat

Envase Pet 900 ml

y Garrafa HDPE

de 5 y 20 lt

• 100 Envases Pet 900 ml

• 40 Garrafas HDPE de 5 lt

• 2 Garrafas HDPE de 20 lt

Cuprometil 720 Paration Metilico Envase Pet 950 ml • 200 envases pet de 950 ml

Cuprometil 500 Paration Metilico Envase Pet de 250

y 950 ml

• 500 envases pet de 950 ml

• 400 envases pet de 250ml

Desmonte -A 2,4-D Amina

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 5 y 20 lt

• 300 Envases Pet 900 ml

• 340 Garrafas HDPE de 5

lt

• 0 Garrafas HDPE de 20 lt

Desmonte -4eb 2,4-D Amina

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 5 y 20 lt

• 1500 Envases Pet 900 ml

• 140 Garrafas HDPE de 5

lt

• 50 Garrafas HDPE de 20

lt

Glifoamina Glifosato + 2,4-D

Amina

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 5 y 20 lt

• 300 Envases Pet 900 ml

• 300 Garrafas HDPE de 5

lt

• 2 Garrafas HDPE de 20 lt

Desmonte Plus Glifosato + 2,4-D

Amina

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 5 y 20 lt

• 350 Envases Pet 900 ml

• 200 Garrafas HDPE de 5

lt

• 5 Garrafas HDPE de 20 lt

Page 174: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 86

NOMBRE COMERCIAL INGREDIENTE

ACTIVO PRESENTACIÓN

NO. DE CONTENEDORES

EN ALMACÉN

Machetero 80 Diuron

Bolsa plástica con

cubierta

metalizada de 1

Kg

• 561 bolsas de 1 kg

Resplandor Ametrina Y 2,4-D

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 5 lt

• 900 Envases Pet 900 ml

• 280 Garrafas HDPE de 5

lt

Sello 90 Df Atrazina Bolsa metálica de

1 Kg

• 370 bolsas metalicas de 1

Kg

Sifapax Plus Ametrina, 2,4-D Y

Diuron

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 5 y 20 lt

• 50 Envases Pet 900 ml

• 50 Garrafas HDPE de 5 lt

• 0 Garrafas HDPE de 20 lt

Pilarsato Sal Isopropilamina

De Glifosato

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 5 y 10 lt

• 10 Envases Pet 900 ml

• 5 Garrafas HDPE de 5 lt

• 3 Garrafas HDPE de 10 lt

Takle 360 Sc Sal Isopropilamina

De Glifosato

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 5 y 10 lt

• 5400 Envases Pet 900 ml

• 550 Garrafas HDPE de 5

lt

• 620 Garrafas HDPE de 20

lt

Takle 68 Sal Isopropilamina

De Glifosato

Sobre

polilaminado de

50 gr

• 2700 Sobre polilaminado

de 50 gr

Vim Metsulfuron Metil Bolsa polilaminada

de 10 Gr

• 7 Bolsa polilaminada de 10

gr

Insecticidas

Page 175: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 87

NOMBRE COMERCIAL INGREDIENTE

ACTIVO PRESENTACIÓN

NO. DE CONTENEDORES

EN ALMACÉN

Alabaster 1g Temefos Saco de papel

kraft de 15 Kg

• 50 sacos de papel kraft de

15 kg

Cipermetrina Cipermetrina Envase Pet de 240

y 950 ml

• 1000 envases Pet 900 ml

• 40 envases pet de 240 ml

Cipertoato 300 Cipermetrina +

Dimetoato

Envase Pet de 240

y 950 ml

• 60 envases pet de 240 ml

• 900 envases pet de 900

ml

Cyren Clorpirifos

Envase Pet 950 ml

y cubeta metálica

de 20 lt

• 10 envases pet de 950 ml

Clorpirifos 480 Clorpirifos

Envase Pet 950 ml

y cubeta metálica

de 20 lt

• 12 envases pet de 950 ml

Ventax Clorpirifos

Envase Pet 950 ml

y cubeta metálica

de 20 lt

• 100 envases pet de 950

ml

Cufuran L-350 Carbofuran

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 5 lt

• 1000 envases pet de 950

ml

• 40 garrafas HDPE de 5 lt

Cufuran 5% G Carbofuran

Saco de papel

kraft de 5 Kg y 20

Kg

• 60 sacos de 5 kg

• 95 sacos de 20 kg

Danadim Dimetoato

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 20 lt

• 40 envases pet de 950 ml

Page 176: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 88

NOMBRE COMERCIAL INGREDIENTE

ACTIVO PRESENTACIÓN

NO. DE CONTENEDORES

EN ALMACÉN

Decker Dimetoato

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 20 lt

• 30 envases pet de 950 ml

Pilarmax 400 Dimetoato

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 20 lt

• 10 envases pet de 950 ml

Kemushi 35 Azinfos Metilico Bolsa polilaminada

de 1 Kg

• 120 bolsas de 1 kg

Gusation Azinfos Metilico Bolsa polilaminada

de 1 Kg

• 120 bolsas de 1 kg

Ectosol Cipermetrina

Bolsa polilaminada

de 100g, 500 g, 1

kg y 15 kg

• 130 bolsas de 1 kg

• 2 bolsas de 15 kg

Malathion 1000 Ce Malation

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 5 y 20 lt

• 10 envases pet de 950 ml

Matacu 600 Metamidofos

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 20 lt

• 1100 envases pet de 950

ml

Kaisen Metamidofos

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 20 lt

• 1000 envases pet de 950

ml

• 120 garafas de 20 lt

Monitor Metamidofos

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 20 lt

• 900 envases pet de 950

ml

Page 177: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 89

NOMBRE COMERCIAL INGREDIENTE

ACTIVO PRESENTACIÓN

NO. DE CONTENEDORES

EN ALMACÉN

Metamidofos Metamidofos

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 20 lt

• 10 envases pet de 950 ml

Tiofixan Endosulfan

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 20 lt

• 700 envases pet de 950

ml

Meteoro Endosulfan

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 20 lt

• 500 envases pet de 950

ml

Micuate 600 Dimetoato

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 20 lt

• 500 envases pet de 950

ml

• 20 envases pet de 20 lt

Monocrotofos 600 Monocrotofos Envase Pet 950 ml• 200 envases pet de 950

ml

Mosblanc Imidacloprid Envase Pet 240 ml • 8 envases pet de 240 ml

Pext Abamectina Envase Pet 240 y

950 ml

• 50 envases pet de 950 ml

• 10 envases pet de 240 ml

Sifagard Cipermetrina Envase Pet 240 hy

950 ml

• 600 envases pet de 950

ml

Fungicidas

Acierto Flutriafol Envase Pet 950 y

1000 ml

• 200 envases pet de 250

ml

• 38 envases pet de 950 ml

Balacu 750% Clorotalonil Bolsa polilaminada

de 1 Kg

• 600 bolsas de 1 kg

Page 178: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 90

NOMBRE COMERCIAL INGREDIENTE

ACTIVO PRESENTACIÓN

NO. DE CONTENEDORES

EN ALMACÉN

Balacu 720-S Clorotalonil Envase Pet 950 ml

• 900 envases pet de 950

ml

• 140 garrafas de 10 lt

Cloropol 75 Clorotalonil Envase Pet 950 ml• 700 envases pet de 950

ml

Clorotalonil Clorotalonil Envase Pet 950 ml• 700 envases pet de 950

ml

Eco 720 Clorotalonil Envase Pet 950 ml • 10 envases pet de 950 ml

Copper Gold Sulfato De Cobre Envase Pet 250 y

1000 ml

• 100 envases pet de 1000

ml

Blindaje Benomilo Bolsa polilaminada

de 100 Y 500 gr

• 5000 bolsas de 500 gr

Califa Benomilo Bolsa polilaminada

de 100 Y 500 gr

• 4800 bolsas de 500gr

• 700 bolsas de 100gr

Funlate Benomilo Bolsa polilaminada

de 100 Y 500 gr

• 1600 bolsas de 500gr

• 800 bolsas de 100 gr

Fos-Pot-In Fosfito Ácido De

Potasio

Envase Pet 200 ml

y 1000 ml

• 625 envases pet de 200

ml

Funcap 50 Ph Captan Bolsa metalizada

de 1 Kg

• 526 bolsas de 1 kg

Funsin Tiofanato Metilico Bolsa polilaminada

de 100 g y 1 kg

• 360 bolsas de 1kg

• 330 bolsas de 100 gr

Topnate Tiofanato Metilico Bolsa polilaminada

de 100 g y 1 kg

• 250 bolsa de 1 kg

Page 179: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 91

NOMBRE COMERCIAL INGREDIENTE

ACTIVO PRESENTACIÓN

NO. DE CONTENEDORES

EN ALMACÉN

Pireos Tiofanato Metilico Bolsa polilaminada

de 100 g y 1 kg

• 1500 bolsas de 1 kg

Axione M Tiofanato Metilico Bolsa polilaminada

de 100 g y 1 kg

• 1116 bolsas de 1 kg

Tiofanato 70% Tiofanato Metilico Bolsa polilaminada

de 100 g y 1 kg

• 6000 bolsas de 100 gr

Funsin 500 F W Tiofanato Metilico Envase Pet 950 ml • 36 envases pet de 950 ml

Pireos 500 Tiofanato Metilico Envase Pet 950 ml • 200 envases pet de 950

ml

Flwaz 725 Azufre

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 5 lt

• 1400 envases pet de 950

ml

• 20 garrafas de 5 lt

Malak-Al Metalaxil +

Clorotalonil Envase Pet 1 lt

• 130 envases pet de 950

ml

Mancu S Mancozeb

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 10 lt

• 40 envases pet de 950 ml

Mancu P.H. Mancozeb

Bolsa polilaminada

de 1kg y saco de

papel kraft de 25

kg

• 600 bolsas de 1kg

• 24 sacos de 25 kg

Mancozeb 1605 Mancozeb

Bolsa polilaminada

de 1kg y saco de

papel kraft de 25

kg

• 60 bolsas de 1kg

• 40 sacos de 25 kg

Page 180: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 92

NOMBRE COMERCIAL INGREDIENTE

ACTIVO PRESENTACIÓN

NO. DE CONTENEDORES

EN ALMACÉN

Mixcu

Oxicloruro De

Cobre +

Mancozeb

Bolsa polilaminada

de 1 Kg

• 600 bolsas de 1kg

Oxipol Oxicloruro De

Cobre

Bolsa polilaminada

de 1 Kg

• 350 bolsas de 1 kg

Oxicloruro De Cobre 350 Oxicloruro De

Cobre

Bolsa polilaminada

de 1 Kg

• 40 bolsasde 1 kg

Propitil C Propiconazole Envase Pet 240 y

950 ml

• 1125 envases pet de 240

ml

• 100 envases pet de 950

ml

Sifacarb Bicarbonato De

Potasio

Bolsa polilaminada

de 1 Kg

• 140 bolsas de 1kg

Sifaperox Peroxido De

Hidrogeno

Envase Pet 1000

ml y Garrafa

HDPE de 5 lt

• 140 envases pet de 1000

ml

• 40 garrafas de 5 lt

Coadyuvantes

Apoyador

Mezcla De Aceites

Parafínicos Y

Surfactantes

Envase Pet 950 ml

y Garrafa HDPE

de 10 lt

• 200 envases pet de 950

ml

• 10 garrafas de 10 lt

Barracuda Lauril Eter Sulfato

De Sodio

Envase Pet 1000

ml

• 100 envases pet de 1000

ml

Buffer Xs

Esteres Fosforados

De Alquil Aril

Polioxietanol

Envase Pet 240 y

950 ml

• 700 envases pet de 950

ml

• 400 envases pet de 240

ml

Page 181: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 93

NOMBRE COMERCIAL INGREDIENTE

ACTIVO PRESENTACIÓN

NO. DE CONTENEDORES

EN ALMACÉN

Espar-Ct Alquil Aril

Polioxietanol

Envase Pet 250 y

1000 ml y Garrafa

HDPE de 10 lt

• 80 envases pet de 250 ml

• 200 envases pet de

1000ml

• 6 garrafas de 10 lt

Mojatodo

Mezcla De

Surfactantes De

Organosilicón

Envase Pet 240 y

950 ml

• 400 envases pet de 240

ml

• 250 envases pet de

1000ml

Fertilizantes

Axifer 300 Ac. Fúlvicos

Envase Pet 1000

ml y Garrafa

HDPE de 5 lt

• 60 envases pet de 1000

ml

• 12 garrafas de 5 lt

Biocrop Ac. Giberilico Y Ac.

Indolacetico

Envase Pet 250,

500 y 1000 ml

• 2000 envases pet de 250

ml

• 300 envases pet de 500

ml

• 1200 envases pet de 1 lt

Cuprophos Nitrógeno, Fosforo

Y Potasio

Bolsa polilaminada

de 1 kg

• 650 bolsas de 1 kg

Ergostim Ac. Fólico Y L

Cisteina Envase Pet 200 ml

• 500 envases pet de 200

ml

Fertycu Nitrógeno,

Fósforo, Potasio

Bolsa polilaminada

de 1 kg

• 1000 bolsas de 1 kg

Foliarel Octaborato De

Sodio

Bolsa polilaminada

de 1 kg

• 650 bolsas de 1 kg

Page 182: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 94

NOMBRE COMERCIAL INGREDIENTE

ACTIVO PRESENTACIÓN

NO. DE CONTENEDORES

EN ALMACÉN

Gibro 20% Ac Giberelico Bolsa polilaminada

de 10 g

• 500 bolsas de 10 gr

Plantfed Pks Fósforo, Potasio Y

Azufre

Bolsa polilaminada

de 1 kg y saco de

papel kraft de 10

kg

• 250 bolsas de 1 kg

Sifafert Pks Fósforo, Potasio Y

Azufre

Bolsa polilaminada

de 1 kg y saco de

papel kraft de 10

kg

• 250 bolsas de 1 kg

Plantfeed N-Ca-Fe Nitrógeno, Calcio

Y Fierro

Bolsa polilaminada

de 1 kg y saco de

papel kraft de 10

kg

• 200 bolsas de 1 kg

Sifafert Ncafe Nitrógeno, Calcio

Y Fierro

Bolsa polilaminada

de 1 kg y saco de

papel kraft de 10

kg

• 100 bolsas de 1 kg

Antibioticos

Novobacter 100 Oxitetracilina +

Estreptomicina

Bolsa polilaminada

de 1 kg

• 60 bolsas de 1 kg

Novobacter 500

Oxitetracilina +

Estreptomicina +

Cobre

Bolsa polilaminada

de 1 kg

• 40 bolsas de 1 kg

Novobacter 400 Oxitetraciclina Bolsa polilaminada

de 400 g

• 30 bolsas de 400 g

Rodenticida

Page 183: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 95

NOMBRE COMERCIAL INGREDIENTE

ACTIVO PRESENTACIÓN

NO. DE CONTENEDORES

EN ALMACÉN

Ratatan 5 Bromadiolona Cuñete de cartón

de 15 kg

• 27 cuñetes de 15 kg

5.5 Equipos de Proceso y Auxiliares

Además de las áreas de producción, la planta contará con áreas administrativas y auxiliares

como pueden ser el Almacén de Residuos Peligrosos, las Oficinas Administrativas con su

Recepción, el Laboratorio de Control de Calidad, el Comedor, la Caseta de Vigilancia, el Andén

de Carga y Descarga, la Subestación Eléctrica, el Área del Compresor, los Baños con Regaderas

para los trabajadores (mujeres y hombres) y el Estacionamiento para empleados y ejecutivos de

la empresa.

Se requerirán sanitarios portátiles tipo Sanirent, 1,800 m3 anuales de agua, un área de

almacenamiento junto al sitio y agua potable para los trabajadores.

Con respecto a los trabajadores involucrados en las etapas de preparación del sitio y

construcción, requerirá los servicios de una compañía contratista especializada, por lo que se

solicitará al contratista que instale casetas o sanitarios portátiles para su personal en campo.

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. cuenta actualmente siguiente

equipo auxiliar para realizar sus actividades de almacenamiento y distribución del producto:

Tabla No. 5.10 Equipo de procesos y servicios

Cantidad Descripción EQUIPO DE PROCESO LINEA DE HERBICIDAS

1 Tanque formulador de herbicidas base solvente con motoreductor 1 Tanque formulador de herbicidas base acuosa con motoreductor 1 Tanque almacenador de herbicidas base solvente 1 Tanque almacenador de herbicidas base acuoso 1 Bomba de transferencia de herbicidas base acuosa 1 Bascula de plataforma de herbicidas 1 Sistema de extracción de herbicidas con motor 1 Motobomba de recirculación de la envasadora de herbicidas 1 Tanque de recirculación de la envasadora de herbicidas 1 Envasadora de envases de litros y mayores

Page 184: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 96

Cantidad Descripción 1 Torre de enfriamiento con motobomba cerro y motor siemens 3f hp 1740 rpm 1 Tanque formulador de molino de perlas con motor de 5 hp 1 Molino de perlas con motor de 15 hp 1 Banda transportadora con motor de 25 hp y reductor 1 Selladora de inducción de herbicidas 1 Bomba de diafragma de molino de perlas

LINEA DE INSECTICIDAS

1 Tanque formulador de insecticidas base solvente 1 Tanque formulador de insecticidas base solvente 2 1 Bomba de diafragma de insecticidas 1 Tanque almacenador de insecticidas base solvente 1 Tanque almacenador de insecticidas base acuosa 1 Tanque de recirculación de la envasadora de insecticidas 1 Envasadora de insecticidas a presión de envases de litro y mayores 1 Sistema y ducto de colección de vapores 1 Banda transportadora con motor de 25 hp y motoreductor 1 Tanque formulador de molino de perlas con motor de 5 hp 1 Molino de perlas de insecticidas con motor de 15 hp 1 Envasadora de insecticidas al vacio de envases de litro y mayores

AREA DE ETIQUETADO 1 Etiquetadora de goma caliente con motor de 1 hp y reductor 1 Etiqueta de goma fría Baldor 1 Etiquetadora de autoadheribles automática 1 Colector de polvo con motor de 3 hp 1 Maquina ensacadora con motor de 3 hp

AREA DE ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS LIQUIDAS 1 Tanque De solvente con capacidad de 22000 litros 1 Tanque de almacenamiento de amina con capacidad de 16000 litros 1 Tanque de almacenamiento de mipa con capacidad de 9300 litros 1 Tanque de almacenamiento de diesel con capacidad de 800 litros 1 Bomba para amina

AREA DE SERVICIOS 1 Compresor de sistema de distribución de área con motor de 10 hp y 2 cabezas 1 Hidroneumático de 300 litros 1 Motobomba de sistema de distribución de agua de la planta

SISTEMA CONTRA INCENDIO

Page 185: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 97

Cantidad Descripción 1 Bomba eléctrica contra incendio marca Siemens Barnes 1 Bomba eléctrica Jockey Goulds 1 Bomba de combustión interna motor Vanguard bomba Barnes 1 Tanque almacenador de agua hidrantes 25 Extintores contra incendio de polvo químico seco de 6 kg de capacidad cada uno 10 Hidrantes

SISTEMA DE EMERGENCIA 1 Regadera de emergencia 6 Lava ojos de emergencia

EQUIPOS AUXILIARES PARA TRANSPORTACION DE CARGA 1 Camioneta de 3.5 ton de capacidad de carga máxima 1 Camión torton de 5 ton capacidad máxima de carga 2 Montacargas que utilizan gas L.P. como combustible con 2000 kg capacidad

máxima de carga 1 Pick up de 1000 kg de capacidad máxima de carga

5.6 Condiciones de Operación

En Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. se manejan sustancias

activas en grado técnico, (cuando un ingrediente activo es manufacturado, éste es conocido

como material de grado técnico), es decir, NO SE FABRICA O FORMULA SUSTANCIAS ACTIVAS

en las instalaciones. El ingrediente activo solamente es incorporado dentro de una formulación

para producir un plaguicida, es decir, es mezclado con otros materiales para tener un producto

que sea fácil de manejar, fácil de aplicar, más eficiente, o más fácil de almacenar.

La naturaleza de los equipos e infraestructura de Síntesis y Formulaciones de Alta

Tecnología S.A. de C.V. contempla en su diseño, factores de seguridad superiores a la

susceptibilidad de la zona a situaciones adversas de la naturaleza.

El ingrediente activo NO SE FABRICA, solamente es incorporado dentro de una FORMULACIÓN

para producir un plaguicida, es decir, es mezclado con otros materiales para tener un producto

que sea fácil de manejar, fácil de aplicar, más eficiente, o más fácil de almacenar.

La materia prima principal, conocida como sustancias activas, son sustancias químicas que

pueden presentar una amplia gama de estructuras moleculares y son las que dan su forma de

acción al plaguicida. Es la característica global de su composición lo que define, la manera de

actuar de cada sustancia activa y su toxicidad, y con ello su clasificación como sustancia

Page 186: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 98

peligrosa, en función de sus propiedades y grados potenciales de afectación al ambiente, a la

población o a sus bienes, así como de las cantidades de reporte correspondiente.

5.6.1 Balance de Materia

Generación de residuos peligrosos

En este punto se analiza la forma en que el proceso de formulación de plaguicidas puede

generar contaminación, distinguiéndose dos tipos básicos de procesos (seco y húmedo). Las

fuentes generadoras de contaminación son diferentes para cada uno. No obstante lo anterior,

existen riesgos de contaminación comunes para ambos procesos. Por ejemplo, la posibilidad de

que se produzcan derrames en las áreas de bodega, tanto de materias primas como de

productos terminados. Esto es una posibilidad cierta y, obviamente, una fuente de

contaminación.

En general, este tipo de derrames pueden producirse tanto con productos en polvo como

líquidos. Por tanto, las bodegas deben contar con sistemas de control para evitar que estos

derrames alcancen el sistema de alcantarillado. Asimismo, la empresa debe implementar

procedimientos de control de derrames por escrito (Manual de Procedimientos) a objeto de que

los trabajadores sepan cómo actuar en caso de presentarse una situación como la descrita, para

poder controlarla en forma eficiente y sin exponerse a riesgos.

Por otra parte, cabe mencionar que el impacto generado por un derrame es particular respecto

al tipo de producto y volumen derramado, es decir, depende de las características propias del

producto derramado, siendo la regla general que a mayor toxicidad, mayor riesgo.

Generación de residuos no peligrosos

Tanto la basura como los residuos industriales no peligrosos que se generarán en la planta se

dispondrán en el almacén de residuos industriales No-Peligrosos, donde se clasificarán en

subproductos (vidrio, cartón, papel, madera, aluminio, plástico, orgánicos, etc.) para su

posterior Recolección, Transporte y Disposición final a un Relleno Sanitario. Mediante una

empresa contratada con autorización de la Secretaría de Ecología del Estado de Hidalgo.

Asimismo, se realizarán los trámites pertinentes para registrarse en el padrón como Empresa

Generadora de Residuos Industriales No peligrosos.

Los residuos no peligrosos estimados que se generarán en las diferentes etapas del proyecto

son las que se presentan en la Tabla No. 5.11

Page 187: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 99

Tabla No. 5.11 Generación de residuos peligrosos

Nombre y

Clave

Componente

s del residuo

Proceso o etapa

en el que se

generará y

fuente

generadora1

Característica

s CRETIB

Cantidad o

volumen

generado por

unidad de

tiempo

Tipo de

empaque

Sitio de

almacenamie

nto temporal

Característica

s del sistema

de transporte

al sitio de

disposición

final

Sitio de

disposición

final

Estado

físico

Tambores

plásticos

prelavados que

contuvieron

materia prima: O

Tambores

plásticos

prelavados que

contuvieron

materia prima

Producción C T Th 15,000 kg/año Contenedor

plástico

Almacén

temporal de

residuos

peligrosos

Unidad

autorizada por

SEMARNAT

para l

transporte de

residuos

peligrosos

Envases San

Miguel S.A.

de C.V.

Coatlicue 11

San Miguel

Xochimanga

Atizapán de

Zaragoza

Estado de

México

Solido

Page 188: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 100

Nombre y

Clave

Componente

s del residuo

Proceso o etapa

en el que se

generará y

fuente

generadora1

Característica

s CRETIB

Cantidad o

volumen

generado por

unidad de

tiempo

Tipo de

empaque

Sitio de

almacenamie

nto temporal

Característica

s del sistema

de transporte

al sitio de

disposición

final

Sitio de

disposición

final

Estado

físico

Tambores

metálicos

prelavados

que contuvieron

materia prima: O

Tambores

metálicos

prelavados

que

contuvieron

materia prima

Producción C T 15,000 kg/año Contenedor

metálico

Almacén

temporal de

residuos

peligrosos

Unidad

autorizada por

SEMARNAT

para l

transporte de

residuos

peligrosos

Envases San

Miguel S.A.

de C.V.

Coatlicue 11

San Miguel

Xochimanga

Atizapán de

Zaragoza

Estado de

México

Solido

Page 189: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 101

Nombre y

Clave

Componente

s del residuo

Proceso o etapa

en el que se

generará y

fuente

generadora1

Característica

s CRETIB

Cantidad o

volumen

generado por

unidad de

tiempo

Tipo de

empaque

Sitio de

almacenamie

nto temporal

Característica

s del sistema

de transporte

al sitio de

disposición

final

Sitio de

disposición

final

Estado

físico

Plaguicidas y sus

envases que

contuvieron

remanentes de

los mismos:

RPM/09

Plaguicidas y

sus envases

que

contuvieron

remanentes de

los mismos

Producción C T 1,500 kg/año Contenedor

metálico

Almacén

temporal de

residuos

peligrosos

Unidad

autorizada por

SEMARNAT

para l

transporte de

residuos

peligrosos

Residuos

Industriales

Multiquim

S.A. de C.V.

Carlos B.

Zetina N°404-

B

Fraccionamie

nto Industrial

Xalostoc,

Ecatepec

Estado de

México

Sólido

Page 190: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 102

Nombre y

Clave

Componente

s del residuo

Proceso o etapa

en el que se

generará y

fuente

generadora1

Característica

s CRETIB

Cantidad o

volumen

generado por

unidad de

tiempo

Tipo de

empaque

Sitio de

almacenamie

nto temporal

Característica

s del sistema

de transporte

al sitio de

disposición

final

Sitio de

disposición

final

Estado

físico

Aceites

lubricantes

usados:

RPM/01

Aceites

lubricantes

usados:

RPM/01

Mantenimiento T Tt 300 kg/año Contenedor

metálico

Almacén

temporal de

residuos

peligrosos

Unidad

autorizada por

SEMARNAT

para l

transporte de

residuos

peligrosos

Residuos

Industriales

Multiquim

S.A. de C.V.

Carlos B.

Zetina N°404-

B

Fraccionamie

nto Industrial

Xalostoc,

Ecatepec

Estado de

México

Líquido

Page 191: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 103

Nombre y

Clave

Componente

s del residuo

Proceso o etapa

en el que se

generará y

fuente

generadora1

Característica

s CRETIB

Cantidad o

volumen

generado por

unidad de

tiempo

Tipo de

empaque

Sitio de

almacenamie

nto temporal

Característica

s del sistema

de transporte

al sitio de

disposición

final

Sitio de

disposición

final

Estado

físico

Residuos de la

producción de

herbicidas y

plaguicidas:

E6/02

Residuos de la

producción de

herbicidas y

plaguicidas

Mantenimiento Th 2,000 kg/año Contenedor

metálico

Almacén

temporal de

residuos

peligrosos

Unidad

autorizada por

SEMARNAT

para l

transporte de

residuos

peligrosos

Residuos

Industriales

Multiquim

S.A. de C.V.

Carlos B.

Zetina N°404-

B

Fraccionamie

nto Industrial

Xalostoc,

Ecatepec

Estado de

México

Sólido

Page 192: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 104

Nombre y

Clave

Componente

s del residuo

Proceso o etapa

en el que se

generará y

fuente

generadora1

Característica

s CRETIB

Cantidad o

volumen

generado por

unidad de

tiempo

Tipo de

empaque

Sitio de

almacenamie

nto temporal

Característica

s del sistema

de transporte

al sitio de

disposición

final

Sitio de

disposición

final

Estado

físico

Brochas y estopa

con pegamento:

O

Brochas y

estopa con

pegamento

Producción T 50 kg/año Contenedor

metálico

Almacén

temporal de

residuos

peligrosos

Unidad

autorizada por

SEMARNAT

para l

transporte de

residuos

peligrosos

Residuos

Industriales

Multiquim

S.A. de C.V.

Carlos B.

Zetina N°404-

B

Fraccionamie

nto Industrial

Xalostoc,

Ecatepec

Estado de

México

Sólido

Page 193: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 105

Manejo de residuos peligrosos y no peligrosos

Generación de residuos no peligrosos

Tanto la basura como los residuos industriales no peligrosos que se generarán en la planta se

dispondrán en el almacén de residuos industriales No-Peligrosos, donde se clasificarán en

subproductos (vidrio, cartón, papel, madera, aluminio, plástico, orgánicos, etc.) para su

posterior Recolección, Transporte y Disposición final a un Relleno Sanitario. Mediante una

empresa contratada con autorización de la Secretaría de Ecología del Estado de Hidalgo.

Asimismo, se realizarán los trámites pertinentes para registrarse en el padrón como Empresa

Generadora de Residuos Industriales No peligrosos.

Los residuos no peligrosos estimados que se generarán en las diferentes etapas del proyecto

son las que se presentan en la Tabla No. 5.12

Tabla No. 5.12 Generación de residuos no peligrosos

Nombre Etapa, proceso o actividad en que

se generan

Cantidad o volumen

producido (kg/mes)

Disposición temporal

Disposición final

Vidrio Operación y Mantenimiento

30 En un contenedor de 200 litros Venta para reuso

Metal Operación y Mantenimiento

10 En un contenedor de 200 litros Venta para reuso

Cartón Operación y Mantenimiento

300 En un contenedor de 200 litros Venta para reuso

Madera Operación y Mantenimiento

20 En un contenedor de 200 litros Venta para reuso

Plástico Operación y Mantenimiento

30 En un contenedor de 200 litros

Disposición en relleno sanitario

Papel bond Operación y Mantenimiento

50 En un contenedor de 200 litros Venta para reuso

Residuos de papel de baño

Operación y Mantenimiento

10 En un contenedor de 200 litros

Disposición relleno sanitario

Residuos alimenticios Operación y Mantenimiento

40 En un contenedor de 200 litros

Disposición relleno sanitario

Manejo de residuos peligrosos y no peligrosos

Todos los residuos serán transportados y dispuestos para su tratamiento, incineración o disposición

final por compañías autorizadas ante la SEMARNAT, asimismo, Síntesis y Formulaciones de

Alta Tecnología S.A. de C.V. está en trámite para darse de alta como generador de residuos

Page 194: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 106

peligrosos. La empresa contará con dos almacenes, uno denominado almacén temporal de

residuos peligrosos (ATRP), y será diseñado para almacenar los residuos peligrosos de acuerdo a

las normas y al Reglamento en materia de Residuos Peligrosos de la LGEEPA, y un almacén de

basura, en el cual se almacenaran los residuos sólidos domésticos e industriales no peligrosos

(ARI).

Tanto la basura doméstica como los residuos industriales No peligrosos que se generen en las

diferentes áreas de la planta: comedor, planta productiva, oficinas planta, y de las vialidades

adyacentes a la planta, se trasladarán al almacén de Residuos Industriales No peligrosos, donde se

clasificarán en subproductos para su posterior recolección, transporte y disposición final en un

relleno sanitario, mediante una empresa contratada con autorización de la Secretaría de Ecología

del Estado de Hidalgo. Asimismo, se realizarán los trámites pertinentes con la Secretaría para

registrarse en el padrón como Empresa Generadora de Residuos Industriales No-Peligrosos.

Otra fuente de generación de residuos está relacionada con el lavado del área donde se realiza

la formulación. Efectivamente, las aguas de lavado pueden transportar altas concentraciones de

plaguicidas, por tanto éstas no pueden ser vertidas directamente al alcantarillado.

Otra fuente potencial de contaminación presente a nivel industrial, son los tambores y

recipientes donde se han transportado los compuestos activos de los plaguicidas, así como otras

materias primas que serán adicionadas en diferentes etapas del proceso de formulación. En

razón de lo anterior, Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. deberá

asumir su responsabilidad respecto a estos recipientes, comprendiendo que por ser generadores

del residuo, este es de su responsabilidad y, por tanto, compete buscar alternativas de control

para evitar que estos envases sean utilizados por la población para almacenar alimentos o

productos comestibles.

La mayor proporción en la generación de residuos es por los productos fuera de especificación,

los cuales son el resultado de un control insuficiente sobre el proceso, aun cuando esta situación

se evita adoptando medidas de control de calidad y automatización. Aunque el proceso de

formulación es relativamente sencillo, el control y la automatización del proceso aseguran una

producción de alta calidad y sin variaciones en los productos terminados, evitando la generación

de productos fuera de especificación por error de los operarios.

Los residuos no peligrosos serán enviados al relleno sanitario municipal a través del servicio de

limpia local.

Todos los residuos peligrosos que se generen serán debidamente manejados y almacenados de

Page 195: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 107

acuerdo con la normatividad aplicable.

Sitios de disposición final de residuos sólidos

Tal como se indico anteriormente, todos los residuos serán transportados y dispuestos para su

tratamiento, incineración o disposición final por compañías autorizadas ante la SEMARNAT,

asimismo, Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. ya se dio de alta como

empresa generadora de residuos peligrosos. La planta contará con dos almacenes, uno

denominado almacén temporal de residuos peligrosos (ATRP), y será diseñado para almacenar los

residuos peligrosos de acuerdo a las normas y al Reglamento en materia de Residuos Peligrosos de

la LGEEPA, y un almacén de basura, en el cual se almacenaran los residuos sólidos domésticos e

industriales no peligrosos (ARI).

Tanto la basura doméstica como los residuos industriales No peligrosos que se generen en las

diferentes áreas de la planta: comedor, planta productiva, oficinas planta, y de las vialidades

adyacentes a la planta, se trasladarán al almacén de Residuos Industriales No peligrosos, donde se

clasificarán en subproductos para su posterior recolección, transporte y disposición final en un

relleno sanitario, mediante una empresa contratada con autorización de la Secretaría de Ecología

del Estado de Hidalgo. Asimismo, se realizarán los trámites pertinentes con la Secretaría para

registrarse en el padrón como Empresa Generadora de Residuos Industriales No-Peligrosos.

Generación de aguas residuales y lodos

Con respecto a la etapa de preparación del sitio y construcción solo se generarán aguas residuales

de servicio sanitario, las cuales serán encauzadas a la red de drenaje municipal. Se tiene un

estimado de 4 m3 de generación de agua residual para esta etapa.

5.6.2 Temperaturas y Presiones de diseño y operación.

Las temperaturas y presiones de diseño y operación son las ambientales.

5.6.3 Estado físico de las diversas corrientes del proceso.

Los productos se manejan en estado líquido, emulsión y polvo.

5.6.4 Características del régimen operativo de la instalación (continuo o por lotes).

El proceso de producción es por lotes.

Page 196: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 108

5.6.5 Diagramas de Tubería e Instrumentación (DTI´s) con base en la ingeniería de detalle y con la simbología correspondiente.

Debido a la sencillez del proceso de producción y a sus condiciones de trabajo a temperatura y

presión ambiental no se tienen desarrollados planos de tubería e instrumentación, sin embargo se

cuentan con diagramas de flujo de los procesos, los cuales se presentan en el Anexo 13.

6 ANALISIS Y EVALUACION DE RIESGOS

6.1 Antecedentes de accidentes e incidentes

Se desconoce hasta el momento si se ha registrado algún incidente y/o accidentes en procesos

similares al que desarrolla Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología.

6.2 Metodologías de identificación y jerarquización

Con el propósito de hacer la identificación de riesgos relacionados con las actividades de

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, se utilizó el procedimiento denominado

“Hazardous Operation, HAZOP”; para llevar a cabo el análisis cualitativo de riesgo, el cual es

apoyado por la aplicación de una lista de comprobación. El análisis cuantitativo de las posibles

repercusiones de un incidente en la red de distribución se llevó a cabo por medio de modelos de

simulación matemática contenido en el paquete ARCHIE.

Los efectos de los riesgos potenciales asociados a una emergencia, son función directa de las

condiciones físicas en que se verifica una situación anormal, de las condiciones ambientales, de

los materiales y/o equipos involucrados, de la infraestructura de alarma y control de

emergencias mayores y de la velocidad de respuesta de la organización.

El estudio de riesgo y la capacidad de funcionamiento examinan la totalidad del proceso, o por

lo menos las partes del proceso que se han clasificado como “pertinentes” en un análisis

preliminar basado en la experiencia.

La evaluación de riesgo cuestiona sistemáticamente cada parte del proceso para descubrir como

se pueden producir desviaciones de la intención del diseño y decide si esas desviaciones podrían

dar origen a situaciones de riesgo de accidentes mayores.

Es posible que algunas de las causas sean poco realistas y en ese caso las consecuencias

derivadas de rechazarán por carecer de interés. Algunas de las consecuencias pueden ser

Page 197: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 109

triviales, y su examen no se proseguirá. Sin embargo, puede haber algunas desviaciones cuyas

causas sean potencialmente graves. De éstas se ha de tomar nota para adoptar las medidas

correctivas.

La evaluación de riesgo permite llegar a descubrir varias deficiencias potenciales del equipo

físico y de las prácticas dentro y en el entorno a la planta. Dentro de las deficiencias potenciales

típicas podemos encontrar las siguientes:

• Fallos de componentes

• Desviaciones de las condiciones normales de funcionamiento

• Errores humanos y organizativos

• Inferencias externas accidentales

• Fuerzas naturales

• Actos de sabotaje u otros actos que puedan causar daños

Para poder determinar los efectos de un accidente, con miras a jerarquizarlo en orden de

importancia, es necesario hacer uso de una serie de metodologías de uso comercial, las cuales

son definidas en función de la naturaleza de los materiales y equipos involucrados.

Los riesgos industriales graves suelen estar relacionados con la posibilidad de incendios,

explosiones o dispersión de sustancias químicas tóxicas, y por lo general entrañan el escape de

un recipiente, seguido, en el caso de sustancias volátiles de su evaporación y dispersión.

En la fuga de materiales inflamables, el mayor peligro radica del repentino escape de gases o

líquidos volátiles, que producen una gran nube de vapor, que posiblemente pudiera ser

explosiva. Si esta nube se llegara a inflamar, los efectos que produciría la combustión

dependería de varios factores, entre de los que cabe mencionar la velocidad del viento y la

medida en que la nube esta diluida en el seno del aire.

La fuga de materiales inflamables o tóxicos a la atmósfera puede, por tanto, provocar

explosiones, un incendio o la formación de una nube tóxica.

Las explosiones se caracterizan por una onda de choque que puede producir un estallido

causando daños a las instalaciones adyacentes. Los efectos de la onda de choque varían según

las características del material, su cantidad y el grado de restricción de la nube de vapor.

Las explosiones pueden producirse en forma de una deflagración o de una detonación. Se

produce una deflagración cuando la velocidad de combustión o la velocidad de la llama es

relativamente lenta, del orden de 1 m/seg. En una detonación en cambio, la velocidad de la

llama es extremadamente elevada. El hecho de que se produzca una deflagración o una

Page 198: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 110

detonación dependerá del material de que se trate, así como de las condiciones en que ocurra la

explosión.

De acuerdo con la información básica incluida en el cuerpo del presente documento, a

continuación se describen las metodologías aplicadas de manera particular a los casos en

estudio.

Acerca del nombre y características del modelo de simulación empleado.

El modelo de simulación empleado en el análisis de riesgo tiene las siguientes características:

a) Nombre del paquete:

"ARCHIE" Automated Resource for Chemical Hazard Incident Evaluation.

b) Versión:

ARCHIE Versión 1.00, preparado para correr en microcomputadoras IBM PC/AT o compatibles, que

cuente con un mínimo de 640 KB de memoria RAM.

c) Fecha:

1982 – 1986

d) Desarrollado por:

Microsoft Corp. mediante la aprobación y supervisión de:

Federal Emergency Management Agency

U.S. Department of Transportation

U.S. Environmental Protection Agency

e) Propósitos y objetivos:

El principal propósito de ARCHIE es proveer al personal de planeación con métodos integrados

para utilizarlos en estimaciones de dispersión de vapor, fuego e impactos de explosiones

relacionadas con descargas de materiales peligrosos en un ambiente terrestre. Para realizar

esto, el programa no solamente proporciona el entendimiento de la naturaleza y la secuencia de

los eventos y peligros asociados con accidentes potenciales, sino también provee una base para

la planeación de emergencias.

Hay algunos comentarios relacionados con la precisión y otras características de los procedimientos

de análisis encontrados en ARCHIE. Primero, es importante comentar que los procedimientos son

versiones simplificadas de métodos más sofisticados (y más difíciles de utilizar) disponibles por

expertos en el campo. Por esto, ARCHIE intenta solamente proporcionar respuestas aproximadas

suficientes para una planeación general. Normalmente el programa produce resultados que

sobrestiman los daños, es posible que se desarrollen excepciones ocasionales. Un segundo punto

Page 199: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 111

incluye el hecho de que los procedimientos en ARCHIE están diseñados para fugas y derrames de

substancias relativamente puras. Ciertas mezclas solamente pueden ser consideradas en casos

especiales incorporando los datos apropiados al programa.

Para la determinación de los riesgos potenciales, de acuerdo con los escenarios antes descritos,

es necesario el suministro de distintos datos correspondientes a:

I. Propiedades fisicoquímicas del material.

A. Temperatura de ebullición.

B. Peso molecular.

C. Peso específico del líquido.

D. Presión de vapor a la temperatura del contenedor.

E. Relación de calores específicos para el gas.

F. Límite inferior de inflamabilidad.

G. Calor de combustión.

H. Factor de explosión del gas.

I. Límite de concentración de vapor tóxico.

II. Características del contenedor.

A. Tipo de contenedor.

B. Diámetro del tanque o tubería.

C. Longitud del tanque o tubería.

D. Peso total del contenido.

E. Peso de líquido.

F. Altura del líquido en el contenedor.

G. Peso del gas bajo presión

H. Volumen total del contenedor.

I. Diámetro del agujero de descarga.

J. Coeficiente del agujero de descarga.

K. Temperatura del contenido.

L. Presión de ruptura del tanque o tubería.

III. Características de la localización y del ambiente.

A. Temperatura ambiental.

B. Velocidad del viento.

C. Clase de estabilidad atmosférica.

Page 200: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 112

D. Altura de la descarga de vapor / gas.

La fuga de materiales inflamables o tóxicos a la atmósfera puede, por tanto, provocar

explosiones, un incendio o la formación de una nube tóxica.

Las explosiones se caracterizan por una onda de choque que puede producir un estallido

causando daños a las instalaciones adyacentes. Los efectos de la onda de choque varían según

las características del material, su cantidad y el grado de restricción de la nube de vapor.

Las explosiones pueden producirse en forma de una deflagración o de una detonación. Se

produce una deflagración cuando la velocidad de combustión o la velocidad de la llama son

relativamente lentas, del orden de 1 m/seg. En una detonación en cambio, la velocidad de la

llama es extremadamente elevada. El hecho de que se produzca una deflagración o una

detonación dependerá del material de que se trate, así como de las condiciones en que ocurra

la explosión.

De acuerdo con la información básica incluida en el cuerpo del presente documento, a

continuación se describen las metodologías aplicadas de manera particular a los casos en

estudio.

De acuerdo a los resultados del HAZOP, se presenta a continuación, en forma jerarquizada, los

riesgos potenciales derivados de la ejecución del proyecto:

- Derrame de producto en estado líquido.

- Fuga de materiales peligrosos durante la operación de carga y descarga.

Los accidentes químicos pueden surgir en una gran variedad y no hay dos accidentes

exactamente iguales.

En resumen, se identificaron seis posibles eventos de riesgo en las diferentes etapas de los

procesos los cuales se modelaran con el paquete ARCHIE, ellos son:

- Cálculo del flujo de descarga y su duración;

- Cálculo del área del charco que genera la fuga de líquido;

- Cálculo de la relación de vaporización del derrame;

- Evaluación de riesgos por dispersión de vapor tóxico;

- Evaluación de riesgos por formación de nube inflamable;

- Evaluación de riesgos por formación de nube explosiva.

Estos eventos son representativos de las diversas formas en que se podrían producir, sin

considerar las medidas preventivas y de seguridad con que contará Síntesis y Formulaciones

Page 201: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 113

de Alta Tecnología y que ayudan a que estos eventos sean muy poco probables de que

ocurran.

Los diferentes escenarios descritos tienen como origen tres distintas causas las cuales son la

ocurrencia de una descarga de un material ya sea de un tanque o de una tubería, el evento de

que un tanque se encuentre envuelto en fuego sin que ocurra directamente la descarga del

material sino que se consuma directamente en el tanque o tubería y finalmente el contar con

materiales explosivos líquidos o sólidos que en caso de un mal manejo pudieran detonar y

explotar.

En el caso de una descarga de un material de un tanque o tubería, los posibles eventos a

evaluar dependiendo de las características del material y las condiciones a las que se encuentre,

serían:

Descarga de

tubería o tanque

Calcular la relación de

descarga y duración

Cálculo del área del

derrame de líquido

Para vapor o gas,

descarga directa a la

Evaluación de riesgos

por incendio del derrame

Cálculo de la relación

de evaporación del

Evaluación de riesgos

por flama tipo jet

Evaluación de riesgos por formación de nube inflamable

Evaluación de riesgos por formación de nube explosiva

Evaluación de riesgos por dispersión

de nube tóxica

Figura (2)

Page 202: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 114

1. Cálculo del flujo de descarga y su duración; dependiendo de las condiciones a las que se

encuentre el material y las características de la ruptura por donde se fuga el material, se

realizan los cálculos correspondientes para obtener los valores de flujo y duración de la

descarga.

2. Cálculo del área del charco que genera la fuga de líquido; en el caso de que el material

fugado sea líquido, se realiza el cálculo del área donde se acumulará la cantidad total del

material fugado. En el caso de que el material sea gas o vapor no se realiza este cálculo.

3. Cálculo de la relación de vaporización del derrame; en el caso de un material líquido se

realiza el cálculo de con que velocidad se vaporiza el material para formar una nube de

vapor. En el caso de que el material sea gas o vapor no se realiza este cálculo, el valor de

flujo de descarga puede sustituir a este valor.

4. Evaluación de riesgos por incendio del derrame; en este evento se evalúa únicamente en el

caso de líquidos derramados inflamables o combustibles y trata de determinar cual es el

área de afectación al encenderse el derrame de material.

5. Evaluación de riesgos por formación de flama tipo jet; en este evento se evalúa únicamente

en el caso de una fuga de gas inflamable a presión y trata de determinar cual es el área de

afectación al encenderse la fuga de gas formando una flama de una longitud determinada.

6. Evaluación de riesgos por dispersión de nube tóxica de vapor o gas en dirección del viento;

en este evento evalúa el área de afectación por la generación de una nube de un material

tóxico desde una cierta concentración. Al generarse la nube ya sea por una fuga directa de

gas o por la evaporación de un derrame de material volátil, esta nube cuenta con una

concentración alta y al desplazarse en dirección al viento su concentración va disminuyendo

hasta diluirse en el aire; el fin de esta evaluación es calcular la distancia y la superficie que

ocupará esta nube antes de alcanzar una concentración a la cual no afecte gravemente a la

población ni al ambiente.

7. Evaluación de riesgos por formación de una nube inflamable de vapor; en este evento se

trata de determinar el área de afectación al encenderse una nube generada por una fuga de

gas inflamable o por la evaporación de un líquido inflamable volátil.

8. Evaluación de riesgos por formación de una nube explosiva; en este evento y al igual que en

el anterior, se trata de determinar al área de afectación al encenderse una nube generada

por una fuga de gas o por la evaporación de un líquido volátil, con la diferencia de que por

las características del material o por la concentración de éste en la nube hacen que al

Page 203: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 115

encenderse la nube no se inflame sino que tienda a explotar formando ondas expansivas de

sobre presión con sus respectivos resultados de daño a gente, instalaciones y ambiente

circundante.

Las técnicas de modelación a emplear para evaluar los eventos de riesgo antes descritos,

intentan proveer resultados estimados simplificados para situaciones que pudieran representar

escenarios extremadamente complejos. Por esto los métodos son limitados en su aplicabilidad.

Algunas de estas limitaciones son las siguientes:

1. Las técnicas asumen que las descargas de contaminantes o de materiales de riesgo son no

reactivas y no se depositan.

2. Las condiciones resultantes en los peores casos de concentración no pueden ser definidas

donde las condiciones meteorológicas afectan los valores estimados. Por ejemplo, en el

caso de una evaporación, la más alta relación de emisión está relacionada con altas

velocidades del viento, el cual, sin embargo, provoca una mayor dilución y menores

concentraciones en el ambiente.

3. La influencia de obstrucciones como edificios y la misma topografía del área no se considera

en las descargas cercanas al piso.

4. Las técnicas involucradas están diseñadas para descargas de substancias relativamente

puras. Las mezclas solo podrán ser consideradas en casos especiales y con los datos

apropiados de dichas mezclas.

De igual manera a las limitaciones de las técnicas de modelación empleadas, se hicieron algunas

consideraciones para realizar las evaluaciones, entre las cuales se encuentran:

1. Todas las descargas de líquidos volátiles y los eventos de fuego y explosión se consideran

que ocurren al aire libre y sin ningún tipo de elemento que obstruya el evento. Esto hace

que los resultados sean mayores a lo que resultaría en un evento real debido a las áreas de

amortiguamiento con que se cuenta en la planta como edificios y otros sistemas de

protección.

2. No se consideran las medidas preventivas y de seguridad con que cuenta la planta para

minimizar el riesgo.

3. Se asumen los diámetros nominales de equipos como los diámetros internos.

4. La evaluación de cada evento se estima por separado y no se toman en cuenta efectos tipo

dominó aunque el evento ocurra en un equipo adyacente. Las evaluaciones se realizan en

equipos individuales, no se realizan evaluaciones de eventos en dos o más tanques a la vez.

Page 204: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 116

5. Algunos eventos por la cantidad de material que se libera o por sus características

generan nubes inflamables o explosivas de poca concentración que son poco probables de

que se formen en una situación real, sin embargo se evaluarán los eventos para tener una

referencia y se hará el comentario en su caso.

6. Como condiciones meteorológicas, se asumió una situación, que permita estimar el impacto

de una fuga, considerando una estabilidad atmosférica tipo C. La dirección de los vientos

predominantes de la zona son N-S.

Tomando en cuenta las limitaciones y consideraciones descritas, se seleccionó el paquete de

modelación de riesgos ARCHIE (Automated Resource for Chemical Incident Evaluation) cuyo

propósito es el de proveer planeación personal con métodos integrados para su uso en

evaluaciones de impactos por dispersiones de vapor, fuego y explosiones relacionadas con

descargas de materiales peligrosos en ambientes terrestres. Este paquete por lo regular

proporciona resultados que sobrestiman los riesgos con lo cual se cubren eventos reales que

pudieran ocurrir.

Tomando como base la información descrita en los párrafos anteriores, se procedió a la

aplicación del modelo para cada uno de los escenarios seleccionados. Los resultados de las

corridas y un resumen de los mismos se comentan más adelante.

Los materiales riesgosos que se encuentran dentro del primer y segunda listado de Actividades

Altamente Riesgosas son los que se muestran en la Tabla No. 6.1.

Tabla No. 6.1 Materiales Riesgosos

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

HERBICIDAS

Barrequat Paraquat 200gr/lt

200,000 L 38,160 kg de

paraquat

1 kg SI

Braza 300 12% Dicloruro de Paraquat

19% de Diuron

30,000 L

3,434 kg

paraquat

5,614 kg diuron

1 kg de paraquat

Diuron no se encuentra en

los listado

SI

Page 205: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 117

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

Cuproquat Paraquat 25%

200,000 L 47,509 kg

paraquat

1 kg SI

Desmonte -A 2,4 d amina 49.4%

100 L 49.15 kg de 2,4 d

amina

No esta incluido en los listados

Desmonte Plus Glifosato 32% + 2,4 D

amina 20%

30,000 L

9,523 kg de

glifosato

5,988 kg de 2,4

D amina

No esta incluido en los listados

Glifoamina Glifosato 25,5% +

amina 2,4 D 16%

30,000 L

7,642 kg de

glifosato

4.771 kg de 2,4 d

amina

No esta incluido en los listados

Machetero 80 Diruon 80% 10,000 kg 7,968 diuron No esta incluido en los listados

Pilarsato Glifosato 360 g/l

300,000 L 107,678 kg de

glifosato

No esta incluido en los listados

Pilarxone Paraquat 200 gr/L

200,000 L 39,760 kg de

paraqiuat

1 kg SI

Polfax Paraquat 25% +

Diuron 8%

30,000 L

7,462 kg

paraquat

2,395 kg diuron

1 kg de paraquat

Diuron no se encuentra en los listados

SI

Page 206: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 118

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

Resplandor Ester butílico del ácido

2,4 dicloro

fenoxiacético 16% +

Ametrina y triazinas

relacionadas 25%

50,000 kg

7,952 kg de Ester

butílico del ácido

2,4 dicloro

fenoxiacético

12,450 kg de

Ametrina y

triazinas

relacionadas

No esta incluido en los listados

Secaduro

Paraquat 25% +

Diuron 11%

30,000 L

7,492 kg

paraquat

3,290 kg diuron

1 kg de paraquat

Diuron no se encuentra en los listados

SI

Secazone Paraquat 200gr/lt

200,000 L 40,000 kg de

paraquat

1 kg SI

Sello 90 Df Atrazina 900 g/kg

25,000 kg 22,500 kg de

atrazina

No esta incluido en los listados

Sifapax Plus

8.8% Sal de

dimetilamina del ácido

2,4 dicloro

fenoxiacéticol + 29%

Diurón + 13.7%

Ametrina y triazas

relacionadas

20,000 L

1,758 kg de al de

dimetilamina del

ácido 2,4 dicloro

fenoxiacéticol

5,771 kg de

diuron

2,726 kg de

ametrina y trazas

relacionadas

No esta incluido en los listados

Page 207: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 119

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

Takle 360 Sc Sal isopropilamina de

Glifosato 48%

300,000 L

143,136 kg de

Sal

isopropilamina de

Glifosato

No esta incluido en los listados

Takle 68 Sal isopropilamina de

Glifosato 48%

2,000 kg

958 kg de Sal

isopropilamina de

Glifosato

No esta incluido en los listados

Varios 10% 2,4-D Amina

Ester 30,000L

2,988 2,4-D

Amina Ester

No esta incluido en los listados

Vim Metsulfuron metil 60

g/kg 1,000 Kg

60 kg de

metsulfuron metil

No esta incluido en los listados

INSECTICIDAS

Alabaster 1g Temefos 1% 100,000 kg 1000 kg de

temefos No esta incluido en los listados

Cipermetrina Cipermetrina 21% 40,000 L 8,400 kg de ciprermetrina

No esta incluido en los listados

Cipertoato 300 Cipermetrina 10.8% +

Dimetoato 20%

40,000 L

4,320 kg de cipermetrina

8,000 kg de

dimetoato

No esta incluido en los listados

Cyren Clorpirifos 350 gr/L 20,000 L 7,000 kg de clorpirifos

No esta incluido en los listados

Clorpirifos 480 Clorpirifos 350 gr/L 20,000 L 7,000 kg de clorpirifos

No esta incluido en los listados

Ventax Clorpirifos 350 gr/L 20,000 L 7,000 kg de clorpirifos

No esta incluido en los listados

Cufuran L-350 Carbofuran 35% 20,000 L 7,000 kg de carbofuran

1 kg SI

Cufuran 5% G Carbofuran 5% 100,000 KG 5,000 kg de carbofuran

1 kg SI

Danadim Dimetoato 400 gr/L 20,000 L 8,000 kg de dimetoato

No esta incluido en los listados

Decker Dimetoato 400 gr/L 20,000 L 8,000 kg de dimetoato

No esta incluido en los listados

Pilarmax 400 Dimetoato 400 gr/L 20,000 L 8,000 kg de dimetoato

No esta incluido en los listados

Page 208: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 120

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

Kemushi 35 Azinfos Metilico 35% 4,000 kg 1,400 kg de

azinfos metílico 1 kg SI

Gusation Azinfos Metilico 35% 4,000 kg 1,400 kg de

azinfos metílico 1 kg SI

Ectosol 20%-24%Cipermetrina

10%-12% Butoxido de

piperonilo

290 Kg

69.4 kg de cipermetrina

34.8 kg de

butoxido de

piperonilo

No esta incluido en los listados

Malathion 1000

Ce Malatión 1000g/l 20,000 L

20,000 kg de malation

No esta incluido en los listados

Matacu 600 Metamidofos 50% 100,000L 49,850 kg de metamidofos

No esta incluido en los listados

Kaisen Metamidofos 50% 100,000L 49,850 kg de metamidofos

No esta incluido en los listados

Monitor Metamidofos 50% 100,000L 49,850 kg de metamidofos

No esta incluido en los listados

Metamidofos Metamidofos 50% 100,000L 79,850 kg de metamidofos

No esta incluido en los listados

Tiofixan Endosulfan 380 gr/L 15,000L 5,700 kg de endosulfan

1 kg SI

Meteoro Endosulfan 380 gr/L 15,000L 5,700 kg de endosulfan

1 kg SI

Micuate 600 Dimetoato 600 gr/L 20,000 L 12,000 kg de

dimetoato No esta incluido en los listados

Monocrotofos

600 Monocrotofos 600 g/lt 10,000 L

6,000 kg de monocrotofos

1 kg SI

Mosblanc Imidacloprid 240 gr/L 5,000 L 1,200 kg de imidacloprid

No esta incluido en los listados

Pext Abamectina 18 g/l 15,000 L 2,700 kg de abamectina

No esta incluido en los listados

Sifagard Cipermetrina 34.7% 20,000 L 6,926 kg de cipermetrina

No esta incluido en los listados

Cuprometil 720 Paration Metilico

720g/lt 5,000 L

3,600 kg de paration Metilico

1 kg SI

Cuprometil 500 Paration Metilico

500gr/lt 3,000 L

1,500 kg de paration Metilico

1 kg SI

Page 209: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 121

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

FUNGICIDAS

Acierto Flutriafol 125 g/l 10,000L 1,250 kg de

flutriafol No esta incluido en los listados

Balacu 750% Clorotalonil 75% 30,000 Kg 22,500 kg de clorotalonil

No esta incluido en los listados

Balacu 720-S Clorotalonil 58% 60,000L 34,800 kg de clorotalonil

No esta incluido en los listados

Cloropol 75 Clorotalonil 75 gr/L 60,000L 4,500 kg de clorotalonil

No esta incluido en los listados

Clorotalonil Clorotalonil 20% 60,000L 12,000 kg de clorotalonil

No esta incluido en los listados

Eco 720 Clorotalonil 20% 60,000L 12,000 kg de clorotalonil

No esta incluido en los listados

Copper Gold Sulfato de cobre 10,000 L Variable No esta incluido en los listados

Blindaje Benomilo 50% 30,000 Kg 15,000 kg de

benomilo No esta incluido en los listados

Califa Benomilo 50% 30,000 Kg 15,000 kg de

benomilo No esta incluido en los listados

Funlate Benomilo 50% 30,000 Kg 15,000 kg de

benomilo No esta incluido en los listados

Fos-Pot-In Fosfito ácido de

Potasio 20,000L

Variable No esta incluido en los listados

Funcap 50 Ph Captan 500 g/kg 30,000 Kg 15,000 kg de

captan No esta incluido en los listados

Funsin Tiofanato Metilico 70

% 30,000 Kg

21,000 kg de tiofanato metilico

No esta incluido en los listados

Topnate Tiofanato Metilico 70

% 30,000 Kg

21,000 kg de tiofanato metilico

No esta incluido en los listados

Pireos Tiofanato Metilico 70

% 30,000 Kg

21,000 kg de tiofanato metílico

No esta incluido en los listados

Axione M Tiofanato Metilico 70

% 30,000 Kg

21,000 kg de tiofanato metílico

No esta incluido en los listados

Tiofanato 70% Tiofanato Metilico 70

% 30,000 Kg

21,000 kg de tiofanato metílico

No esta incluido en los listados

Funsin 500 F W Tiofanato Metilico 45

% 10,000 L

4,500 kg de tiofanato metílico

No esta incluido en los listados

Page 210: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 122

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

Pireos 500 Tiofanato Metilico 45

% 10,000 L

4,500 kg de tiofanato metílico

No esta incluido en los listados

Flwaz 725 Azufre 52% 30,000 L 15,600 kg de

azufre No esta incluido en los listados

Malak-Al

Metalaxil 90 g/kg +

Clorotalonil 720 g/kg

10,000 L

900 kg de

metalaxil

7,200 kg de

clorotalonil

No esta incluido en los listados

Mancu S Mancozeb 33% 10,000 L 3,300 kg de mancozeb

No esta incluido en los listados

Mancu P.H. Mancozeb 80% 10,000 Kg 8,000 kg de mancozeb

No esta incluido en los listados

Mancozeb 1605 Mancozeb 80% 10,000 Kg 8,000 kg de mancozeb

No esta incluido en los listados

Mixcu Oxicloruro de Cobre

39% + Mancozeb 30

%

10,000 Kg

3,900 kg de oxicloruro de

cobre

3,000 kg de

mancozeb

No esta incluido en los listados

Oxipol Oxicloruro de cobre

500 gr/Kg 10,000 Kg

5,000 kg de oxicloruro de

cobre

No esta incluido en los listados

Oxicloruro De

Cobre 350 Oxicloruro de cobre

350 gr/Kg 10,000 Kg

3,500 kg de oxicloruro de

cobre

No esta incluido en los listados

Propitil C Propiconazole 250 g/l 20,000 L 5,000 kg de propiconazol

No esta incluido en los listados

Sifacarb 85 ph Bicarbonato de Potasio

85 g/kg 10,000 Kg

850 kg de bicarbonato de

potasio

No esta incluido en los listados

Sifaperox Peroxido de Hidrogeno 5,000 L Varible No esta incluido en los listados

COADYUVANTES

Page 211: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 123

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

APOYADOR

Mezcla De Aceites

Parafínicos Y

Surfactantes

5,000 L

VARIABLE No esta incluido en los listados

BARRACUDA

Lauril Eter Sulfato De

Sodio 2,000 L

VARIABLE No esta incluido en los listados

BUFFER XS

Esteres Fosforados De

Alquil Aril Polioxietanol 10,000L

VARIABLE No esta incluido en los listados

ESPAR-CT Alquil Aril Polioxietanol 10,000 L VARIABLE No esta incluido en los listados

MOJATODO

Mezcla De

Surfactantes De

Organosilicón

10,000L

VARIABLE No esta incluido en los listados

FERTILIZANTES

AXIFER 300 ac. Folvicos 316gr/lt 10,000L

3,160 kg de ac.

folvicos

No esta incluido en los listados

BIOCROP

Ac. Giberilico 23.5 ppm, ac. Indolacetico 52.0 ppm

15,000 L Variable No esta incluido en los listados

CUPROPHOS

Nitrógeno 10%, Potasio K2O 4%, Fosfato P2O5 4%

5,000 Kg

500 kg de

nitrógeno

200 kg de potasio

200 kg de fosfato

No esta incluido en los listados

ERGOSTIM Ac. Folico 1gr/lt 5% volumen

10,000 L 500 kg de ac.

Folico

No esta incluido en los listados

FERTYCU

Nitrógeno 20%, Fosforo P2O5 30%, Potasio 10%

15,000 Kg

3,000 kg de

nitrógeno

4,500 de fosforo

1,500 kg de

potasio

No esta incluido en los listados

Page 212: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 124

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

FOLIAREL Octaborato de Sodio 85%, 208.5 gr boro/lt

5,000 Kg 1,042.5 kg de

boro

No esta incluido en los listados

GIBRO 20% Ac Giberilico 20% 1,000 Kg

200 kg de ac.

giberilico

No esta incluido en los listados

PLANTFED PKS

N 1.55, P2O5 75, K2O5 24.8, Mg 3.62, S 6.91

10,000 Kg

15.5 kg de N

750 kg de P2O5

248 kg de K2O5

69.1 kg de S

No esta incluido en los listados

SIFAFERT PKS

N 1.55, P2O5 75, K2O5 24.8, Mg 3.62, S 6.91

10,000 Kg

3.87 kg de N

130.5 kg de P2O5

5 kg de K2O5

7.27 kg de S

No esta incluido en los listados

PLANTFEED N-CA-FE

N 9.5, Ca 19.0, S0. 26, Fe 0.44

10,000 Kg

95 kg de N

190 kg de P2O5

260 kg de K2O5

4.4 kg de S

No esta incluido en los listados

SIFAFERT N-CA-

FE

N 1.55, P2O5 75, K2O5 24.8, Mg 3.62, S 6.91

10,000 Kg

15.5 kg de N

750 kg de P2O5

245 kg de K2O5

69.1 kg de S

No esta incluido en los listados

ANTIBIOTICOS

Novobacter 100 OXITETRACICLINA + ESTREPTOMICINA 5,000 Kg VARIABLE

No esta incluido en los listados

Novobacter 500 OXITETRACICLINA + ESTREPTOMICINA + COBRE

10,000 Kg VARIABLE No esta incluido en los listados

Novobacter 400 OXITETRACICLINA 5,000 Kg VARIABLE No esta incluido en los listados

Page 213: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 125

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

RODENTICIDA

RATATAN 5 Bromadiolona 5% + maíz 4,000 Kg

200 kg de bromadiolona

No esta incluido en los listados

Materiales Riesgosos en estado sólido

Tabla No. 6.2 Materiales Riesgosos Sólidos

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

INSECTICIDAS

Cufuran 5% G Carbofuran 5% 100,000 KG 5,000 kg de carbofuran

1 kg SI

Kemushi 35 Azinfos Metilico 35% 4,000 kg 1,400 kg de

azinfos metílico 1 kg SI

Gusation Azinfos Metilico 35% 4,000 kg 1,400 kg de

azinfos metílico 1 kg SI

Materiales Riesgosos en estado líquido

Tabla No. 6.3 Materiales Riesgosos Líquidos

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

HERBICIDAS

Barrequat Paraquat 200gr/lt

200,000 L 38,160 kg de

paraquat

1 kg SI

Braza 300 12% Dicloruro de Paraquat

19% de Diuron

30,000 L

3,434 kg

paraquat

5,614 kg diuron

1 kg de paraquat

Diuron no se encuentra en

los listado

SI

Cuproquat Paraquat 25%

200,000 L 47,509 kg

paraquat

1 kg SI

Page 214: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 126

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

Pilarxone Paraquat 200 gr/L

200,000 L 39,760 kg de

paraqiuat

1 kg SI

Polfax Paraquat 25% +

Diuron 8%

30,000 L

7,462 kg

paraquat

2,395 kg diuron

1 kg de paraquat

Diuron no se encuentra en los listados

SI

Secaduro

Paraquat 25% +

Diuron 11%

30,000 L

7,500 kg

paraquat

3,300 kg diuron

1 kg de paraquat

Diuron no se encuentra en los listados

SI

Secazone Paraquat 200gr/lt

200,000 L 40,000 kg de

paraquat

1 kg SI

INSECTICIDAS

Cufuran L-350 Carbofuran 35% 20,000 L 7,000 kg de carbofuran

1 kg SI

Tiofixan Endosulfan 380 gr/L 15,000L 5,700 kg de endosulfan

1 kg SI

Meteoro Endosulfan 380 gr/L 15,000L 5,700 kg de endosulfan

1 kg SI

Monocrotofos

600 Monocrotofos 600 g/lt 10,000 L

6,000 kg de monocrotofos

1 kg SI

Cuprometil 720 Paration Metilico

720g/lt 5,000 L

3,600 kg de paration Metilico

1 kg SI

Cuprometil 500 Paration Metilico

500gr/lt 3,000 L

1,500 kg de paration Metilico

1 kg SI

Page 215: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 127

Para fines de aplicar la metodología de riesgo se modelaran las sustancias en estado líquido, los cuales son:

• Paraquat 25%

• Paratión Metilico 62%

• Endosulfan 35%

• Monocrotofos 60%

• Carbofuran 35%

Cabe señalar que no se modelara ningún producto sólido por las características propias de los mismos.

Lista de Comprobación

Aspectos Ambientales

La revisión de los aspectos ambientales conduce a identificar el potencial de afectación que se tendría en el entorno por la liberación de dichas sustancias peligrosas.

1. ¿Alguno de los materiales ocasionará problemas ambientales si existe liberación del mismo?

Si, todas las substancias peligrosas.

2. ¿Será necesario tomar medidas para prevenir contaminación al suelo, aire y agua?

Si, debido a que por sus características fisicoquímicas todas las sustancias necesitan medidas para prevenir la contaminación al suelo, aire y agua.

3. ¿Qué mecanismo especial en el sitio de la instalación podría resultar en liberación de material o fuga?

Los actos inseguros pudieran dar origen a fugas.

La existencia de fenómenos naturales en el área tales como viento, tormenta, inundación, no causarían directamente la liberación del material, dadas las características de los envases de almacenamiento.

4. ¿Pueden crearse accidentalmente materiales tóxicos durante condiciones inusuales de exposición al fuego?

Si, en caso de que el material se exponga al fuego ocurriría una explosión y una combustión en cadena, con la correspondiente emisión de contaminantes tóxicos.

Descarga del Producto

El transporte de los productos que se almacenan en la planta será por medio de camiones de

Page 216: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 128

carga que dejarán el material en las instalaciones.

1. ¿Qué riesgos provienen de la descarga de las materias primas?

Fuga de las mismas.

2. ¿Qué efecto potencial causará la liberación de material en edificios ocupados?

En el caso de estar dentro de la zona de riesgo delimitado para el efecto de ondas de sobrepresión que se derivan de una explosión, existe el riesgo de causar daños a la integridad física de los ocupantes y las condiciones de los edificios.

Guías y Códigos de diseño para cubrir riesgo

1. ¿En la planta existe suficiente ventilación para diluir la concentración de los materiales en el caso de liberación de los mismos? Si, la ingeniería conceptual tiene ventilación suficiente en la instalación de la planta para diluir la concentración de gas en el caso de liberación.

2. ¿Las instalaciones cuentan con el espacio suficiente para llevar a cabo las actividades de almacenamiento y distribución?

Si, las instalaciones cuentan con el espacio suficiente para llevar a cabo las actividades de almacenamiento y distribución.

Operación y Mantenimiento

1. ¿Se dispone de un programa de mantenimiento preventivo a todas las instalaciones de la planta?

Si, se cuenta con un programa de mantenimiento preventivo a todas las instalaciones de la planta.

2. ¿Se tiene un Plan Integral de Seguridad y Protección Civil que abarque todas las instalaciones del Proyecto?

Si, se tiene un Plan Integral de Seguridad y Protección Civil.

3. ¿Se capacita a todo el personal en cuanto a Seguridad e Higiene se refiere antes de que empiece sus labores iniciales?

Si, se capacita a todo el personal en cuanto a Seguridad e Higiene se refiere.

Page 217: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 129

Hazop

Tabla No. 6.4 Hazop

No. VARIABLE PALABRA CLAVE DESVIACION CAUSA POSIBLE

CONSECUENCIA (EFECTO O RIESGO)

MEDIDAS DE CONTROL

1 Descarga Materiales líquidos

NO Distracción o

desconocimiento de la actividad.

Negligencia del trabajador. Actos

inseguros Fuga de material.

Llevar una estricta supervisión de esta

actividad. 2

Descarga Materiales

Sólidos

NO Distracción o desconocimiento de la actividad.

Negligencia del trabajador. Actos

inseguros

Fuga de material. Llevar una estricta supervisión de esta

actividad.

3 Almacenamiento Materiales líquidos

NO Incompatibilidad de los

materiales.

Falta de capacitación del

trabajador. Condición insegura

Afectaciones a la salud de los

trabajadores que laboren en la planta. Probable intoxicación de los trabajadores.

Almacenar las substancias peligrosas de acuerdo a la

compatibilidad de las mismas.

Capacitar al personal de Almacén para dicha

actividad. 4 Almacenamiento

Materiales sólidos

NO Incompatibilidad de los

materiales.

Falta de capacitación del

trabajador. Condición insegura

Afectaciones a la salud de los

trabajadores que laboren en la planta. Probable intoxicación de los trabajadores.

Almacenar las substancias peligrosas de acuerdo a la

compatibilidad de las mismas.

Capacitar al personal de Almacén para dicha

actividad.

Page 218: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 130

No. VARIABLE PALABRA CLAVE DESVIACION CAUSA POSIBLE

CONSECUENCIA (EFECTO O RIESGO)

MEDIDAS DE CONTROL

5 Operación y Mantenimiento

NO No establecer manuales de operación y

mantenimiento.

Negligencia profesional Condición insegura

No realizar una vigilancia continua a

las instalaciones.

No detectar daños al sistema.

Probables fugas.

Desarrollar un manual de operación y

mantenimiento.

Registrar todas las inspecciones en una bitácora y remediar

alguna afectación en caso necesario.

Establecer un programa de mantenimiento a los

equipos de proceso.

Page 219: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 131

Identificación y jerarquización de los riesgos.

De acuerdo a los resultados del HAZOP, se presenta a continuación, en forma jerarquizada, los riesgos potenciales derivados de la ejecución del proyecto:

• Fuga de materiales peligrosos en estado líquido durante la operación de descarga.

• Fuga masiva de alguno de los materiales peligrosos durante el almacenamiento a granel.

Los accidentes químicos pueden surgir en una gran variedad y no hay dos accidentes exactamente iguales.

6.3 Radios potenciales de afectación.

Para definir y justificar las zonas de seguridad al entorno de la instalación, deberá utilizar los criterios que se indican a continuación:

TOXICIDAD (CONCENTRACIÓN)

INFLAMABILIDAD (RADIACION TERMICA)

EXPLOSIVIDAD (SOBREPRESION)

Zona de Alto Riesgo IDLH 5 KW/m2 o

1,500 BTU/Pie2 h

1.0 lb/plg2

Zona de Amortiguamiento

TLV8 o TLV15

1.4 KW/m2 o 440 BTU/Pie2h

0.5 lb/plg2

NOTAS:

1) En modelaciones por toxicidad, deben considerarse las condiciones meteorológicas más críticas del sitio con base en la información de los últimos 10 años, en caso de no contar con dicha información, deberá utilizarse Estabilidad Clase F y velocidad del viento de 1.5 m/s.

2) Para el caso de simulaciones por explosividad, deberá considerarse en la determinación de las Zonas de

Alto Riesgo y Amortiguamiento el 10% de la energía total liberada.

Con el fin de evaluar del impacto de cada uno de los eventos máximos de riesgo identificados, se hará una descripción de los resultados obtenidos indicando el significado de cada uno de los datos generados en el paquete, se incluirá un resumen de los valores obtenidos y se anexará el reporte generado por el modelo de computadora.

En la Tabla No. 6.11 se resumen las modelaciones aplicadas a cada uno de los escenarios de máximo riesgo. En la Tabla No. 6.12 se resumen los resultados obtenidos de las diferentes simulaciones efectuadas, indicándose la instalación evaluada y el grado de riesgo correspondiente a cada evaluación efectuada, es decir, derrame de líquido, estimación del tamaño del derrame, estimación de la duración de la evaporación del líquido derramado, dispersión del vapor tóxico.

Así mismo, en el Diagrama de Pétalos se muestran las áreas de afectación para cada uno de los

Page 220: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 132

escenarios máximo modelados. A continuación se discuten los resultados para cada instalación o escenario simulado.

Tabla No. 6.5 Características Fisicoquímicas de las sustancias peligrosas

Sustancia T ebullición (°F)

Peso Molecular

Peso específico

Presión de Vapor (mmHg)

Paraquat 25% 221 256 1.08 ND Paratión Metilico 62% 309 263.21 1.064 1.72 x 10 -5

Endosulfan 35 % 228 406.93 1.088 9 X 10 -6 Monocrotofos 60% 257 223.2 1.12 2.2 X 10-6 Carbofuran 35% 130 221 1.2 2 x 10 -5

Tabla No. 6.6 Especificaciones de los contenedores de almacenamiento

Diámetro del envase (pies)

Altura del Envase (pies)

Temperatura del fluido (°F)

Presión del recipiente o

tubería (atm)

Temperatura

ambiente (°F)

Diámetro de ruptura

(pies)

Paraquat 25% 0.69 1.18 77 1 77 0.13 Paratión Metilico

62% 0.28 0.73 77 1 77 0.05

Endosulfan 35 %

0.69 1.18 77 1 77 0.13

Monocrotofos 60%

0.28 0.73 77 1 77 0.05

Carbofuran 35% 0.28 0.73 77 1 77 0.05

En Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología se identificaron posibles eventos de riesgo en las diferentes etapas de los procesos, ellos son:

- Derrame de líquido;

- Estimación del tamaño del derrame;

- Estimación de la duración de la evaporación del líquido derramado;

- Dispersión del Vapor Tóxico.

A partir del análisis de los diferentes procesos, el evento de riesgo identificado es el siguiente:

A) Derrame de líquidos peligrosos.

Fractura de los envases que contienen:

Page 221: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 133

• Paraquat 25% (20 L)

• Paration Metilico 62% (1 L)

• Endosulfan 35 % (20 L)

• Monocrotofos 60% (1 L)

• Carbofuran 35% (1 L)

B) Problemas durante la carga y descarga de dichos productos.

En el Anexo 9 y 10 se presenta la Memoria de Cálculo de las Modelaciones Matemáticas y el Diagrama de Pétalos.

Page 222: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 134

1) FRACTURA EN UNO DE LOS ENVASES DE PARAQUAT 25% (ENVASE DE 20 L)

a) Fuga

El evento de un derrame puede ocurrir dependiendo del manejo que se le dé al PARAQUAT 25% durante la carga y descarga del material. De acuerdo con las características del envase, en el caso de una derrame por una fractura en el envase del PARAQUAT 25% se liberaría un total de 56.3 libras (25.54 kg). El riesgo de un derrame en uno de los envases del PARAQUAT 25% se considera “poco probable”, pero si ocurriera, los efectos estarían considerados como Mínimos.

b) Tamaño del Derrame

El área de evaporación del líquido derramado será de 104 ft2 (9.66 m2).

Si se considera que se forma un circulo, esté tendrá un radio aproximado de 11.6 ft (3.54 m).

Si se considera que se forma un cuadrado, éste tendrá la distancia de 10.2 ft (3.11 m) de lado.

c) Velocidad del líquido evaporado

La velocidad de formación del vapor será de 56.3 lbs/min (25.54 kgs/min).

d) Dispersión del Vapor Tóxico

La distancia a favor del viento a partir del nivel de piso será de 5,387 ft (1,642 m).

Page 223: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 135

Tabla No. 6.7 Resumen de resultados (PARAQUAT 25%)

Concepto Unidades Inglesas Unidades Métricas

Estimación de duración / velocidad de la descarga

Duración de descarga 1 min 1 min

Cantidad Descargada 56.3 lbs 25.54 Kg

Estado del material líquido

Tamaño del Derrame

Área de evaporación del líquidoderramado 104 ft2 9.66 m2

Velocidad del líquido evaporado

Velocidad de formación del vapor 56.3 lb/min 25.54 kg/min

Duración de la formación 1 min 1 min

Resultados del análisis de dispersión del vapor tóxico

Distancia a favor del viento parauna concentración de 5 ppm 5,387 ft 1,642 m

Page 224: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 136

1) FRACTURA EN UNO DE LOS ENVASES DE PARATIÓN METILICO 62% (ENVASE DE 1 L)

a) Fuga

El evento de un derrame puede ocurrir dependiendo del manejo que se le dé al PARATIÓN METILICO 62% durante la carga y descarga del material. De acuerdo con las características del envase, en el caso de una derrame por una fractura en el envase del PARAQUAT 25% se liberaría un total de 46.8 libras (21.23 kg). El riesgo de un derrame en uno de los envases del PARATION METILICO 62% se considera “poco probable”, pero si ocurriera, los efectos estarían considerados como Mínimos.

b) Tamaño del Derrame

El área de evaporación del líquido derramado será de 84.1 ft2 (7.81m2).

Si se considera que se forma un circulo, esté tendrá un radio aproximado de 10.4 ft (3.17 m).

Si se considera que se forma un cuadrado, éste tendrá la distancia de 9.2 ft (2.8 m) de lado.

c) Velocidad del líquido evaporado

La velocidad de formación del vapor será de 46.8 lbs/min (21.23 kgs/min).

d) Dispersión del Vapor Tóxico

La distancia a favor del viento a partir del nivel de piso será de 4,935 ft (1,504 m).

Page 225: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 137

Tabla No. 6.8 Resumen de resultados (PARATIÓN METILICO 62%)

Concepto Unidades Inglesas Unidades Métricas

Estimación de duración / velocidad de la descarga

Duración de descarga 1 min 1 min

Cantidad Descargada 46.8 lbs 21.23 kg

Estado del material líquido

Tamaño del Derrame

Área de evaporación del líquidoderramado 84.1 ft2 7.81 m2

Velocidad del líquido evaporado

Velocidad de formación del vapor 46.8 lb/min 21.23 kg/min

Duración de la formación 1 min 1 min

Resultados del análisis de dispersión del vapor tóxico

Distancia a favor del viento parauna concentración de 5 ppm 4,935 ft 1,504 m

Page 226: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 138

1) FRACTURA EN UNO DE LOS ENVASES DE ENDOSULFAN 35% (ENVASE DE 20 L)

a) Fuga

El evento de un derrame puede ocurrir dependiendo del manejo que se le dé al ENDOSULFAN 35% durante la carga y descarga del material. De acuerdo con las características del envase, en el caso de una derrame por una fractura en el envase del ENDOSULFAN 35% se liberaría un total de 56.3 libras (25.54 kg). El riesgo de un derrame en uno de los envases del ENDOSULFAN 35% se considera “poco probable”, pero si ocurriera, los efectos estarían considerados como Mínimos.

b) Tamaño del Derrame

El área de evaporación del líquido derramado será de 65.4 ft2 (6.08 m2).

Si se considera que se forma un circulo, esté tendrá un radio aproximado de 9.2 ft (2.8 m).

Si se considera que se forma un cuadrado, éste tendrá la distancia de 8.1 ft (2.47 m) de lado.

c) Velocidad del líquido evaporado

La velocidad de formación del vapor será de 56.3 lbs/min (25.54 kgs/min).

d) Dispersión del Vapor Tóxico

La distancia a favor del viento a partir del nivel de piso será de 4,442 ft (1,353 m).

Page 227: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 139

Tabla No. 6.9 Resumen de resultados (ENDOSULFAN 35%.)

Concepto Unidades Inglesas Unidades Métricas

Estimación de duración / velocidad de la descarga

Duración de descarga 1 min 1 min

Cantidad Descargada 56.3 lbs 25.54 Kg

Estado del material líquido

Tamaño del Derrame

Área de evaporación del líquidoderramado 65.4 ft2 6.08 m2

Velocidad del líquido evaporado

Velocidad de formación del vapor 56.3 lb/min 25.54 kg/min

Duración de la formación 1 min 1 min

Resultados del análisis de dispersión del vapor tóxico

Distancia a favor del viento parauna concentración de 5 ppm 4,442 ft 1,353 m

Page 228: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 140

1) FRACTURA EN UNO DE LOS ENVASES DE MONOCROTOFOS 60% (ENVASE DE 1 L)

a) Fuga

El evento de un derrame puede ocurrir dependiendo del manejo que se le dé al MONOCROTOFOS 60% durante la carga y descarga del material. De acuerdo con las características del envase, en el caso de una derrame por una fractura en el envase del MONOCROTOFOS 60% se liberaría, emitiendo un total de 58.3 libras (26.44 kg). El riesgo de un derrame en uno de los envases del MONOCROTOFOS 60% se considera “poco probable”, pero si ocurriera, los efectos estarían considerados como Mínimos.

b) Tamaño del Derrame

El área de evaporación del líquido derramado será de 124 ft2 (11.52 m2).

Si se considera que se forma un circulo, esté tendrá un radio aproximado de 12.6 ft (3.84 m).

Si se considera que se forma un cuadrado, éste tendrá la distancia de 11.2 ft (3.41 m) de lado.

c) Velocidad del líquido evaporado

La velocidad de formación del vapor será de 58.3 lbs/min (26.44 kgs/min).

d) Dispersión del Vapor Tóxico

La distancia a favor del viento a partir del nivel de piso será de 5,777 ft (1,760 m).

Page 229: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 141

Tabla No. 6.10 Resumen de resultados (MONOCROTOFOS 60%)

Concepto Unidades Inglesas Unidades Métricas

Estimación de duración / velocidad de la descarga

Duración de descarga 1 min 1 min

Cantidad Descargada 58.3 lbs 26.44 Kg

Estado del material líquido

Tamaño del Derrame

Área de evaporación del líquidoderramado 124 ft2 11.52 m2

Velocidad del líquido evaporado

Velocidad de formación del vapor 58.3 lb/min 26.44 kg/min

Duración de la formación 1 min 1 min

Resultados del análisis de dispersión del vapor tóxico

Distancia a favor del viento parauna concentración de 5 ppm 5777 ft 1,760 m

Page 230: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 142

1) FRACTURA EN UNO DE LOS ENVASES DE CARBOFURAN 35% (ENVASE DE 1 L)

a) Fuga

El evento de un derrame puede ocurrir dependiendo del manejo que se le dé al CARBOFURAN 35% durante la carga y descarga del material. De acuerdo con las características del envase, en el caso de una derrame por una fractura en el envase del CARBOFURAN 35% se liberaría, emitiendo un total de 53 libras (24 kg). El riesgo de un derrame en uno de los envases del CARBOFURAN 35% se considera “poco probable”, pero si ocurriera, los efectos estarían considerados como Mínimos.

b) Tamaño del Derrame

El área de evaporación del líquido derramado será de 114 ft2 (10.59 m2).

Si se considera que se forma un circulo, esté tendrá un radio aproximado de 12.1 ft (3.69 m).

Si se considera que se forma un cuadrado, éste tendrá la distancia de 10.7 ft (3.26 m) de lado.

c) Velocidad del líquido evaporado

La velocidad de formación del vapor será de 53 lbs/min (24 kgs/min).

d) Dispersión del Vapor Tóxico

La distancia a favor del viento a partir del nivel de piso será de 5,580 ft (1,700m).

Page 231: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 143

Tabla No. 6.11 Resumen de resultados (Carbofuran 35%)

Concepto Unidades Inglesas Unidades Métricas

Estimación de duración / velocidad de la descarga

Duración de descarga 1 min 1 min

Cantidad Descargada 53 lbs 24 Kg

Estado del material líquido

Tamaño del Derrame

Área de evaporación del líquidoderramado 114 ft2 10.59 m2

Velocidad del líquido evaporado

Velocidad de formación del vapor 53 lb/min 24 kg/min

Duración de la formación 1 min 1 min

Resultados del análisis de dispersión del vapor tóxico

Distancia a favor del viento parauna concentración de 5 ppm 5,580 ft 1,700 m

En el Anexo 9 se muestran los resultados de las modelaciones antes realizadas. En el Anexo 10 se muestra el diagrama de pétalos.

Page 232: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 112

Tabla No. 6.12 Matriz de Resultados

Determinación / Jerarquización de Riesgos

Área T É C N I C A S E M P L E A D A S

Derrame de líquido

Estimación del tamaño del

derrame

Estimación de la duración de la evaporación del líquido

derramado

Dispersión del Vapor Tóxico

Paraquat 25% (20 L)

Paratión Metilico 62% (1 L)

Endosulfan 35 % (20 L)

Monocrotofos 60% (1 L)

Carbofuran 35% (1 L)

Page 233: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 113

Tabla No. 6.13 Matriz de Resultados

Determinación/jerarquización de riesgos

Área T É C N I C A S E M P L E A D A S

Derrame de

líquido

Estimación del tamaño del

derrame

Estimación de la duración de la

evaporación del líquido derramado

Dispersión del Vapor Tóxico

Paraquat 25% (20 L) Mínimo Mínimo Mínimo Mínimo

Paration Metilico 62% (1 L) Mínimo Mínimo Mínimo Mínimo

Endosulfan 35 % (20 L) Mínimo Mínimo Mínimo Mínimo

Monocrotofos 60% (1 L) Mínimo Mínimo Mínimo Mínimo

Carbofuran 35% (1 L) Mínimo Mínimo Mínimo Mínimo

Mínimo: La falla del componente no dará resultados de riesgo de importancia en el proceso. No habrá daño de equipo, ni exposición al personal.

Moderado: La falla del componente provocará daños al sistema que requieran acciones correctivas inmediatas para la supervivencia del personal y/o la unidad. Existe casi la certeza de que el personal será lesionado o recibirá una exposición tóxica, o bien, habrá daños significativos en el equipo y paro de la unidad, o bien habrá reclamaciones económicas de la compañía de seguros.

Marginal: La falla del componente ocasionará fallas menores del sistema, que pueden ser contabilizadas. No habrá riesgos de lesión al personal y el daño del equipo se limitará a desgaste excesivo, productos fuera de especificaciones y un daño total no mayor a 5 MM pesos.

Catastrófico: La falla del componente dará como resultado una pérdida mayor en el sistema y lesiones al personal.

Page 234: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 114

6.4 Interacciones de Riesgo.

Debido a que Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología se encuentra en una extensión de una zona industrial, las afectaciones a terceros por los riesgos aquí señalados son controlables y las ondas de afectación se encontrarían dentro de las mismas instalaciones. De cualquier forma Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología cuenta con medidas de seguridad en todos los aspectos: diseño, construcción, operación, etc. Asimismo se disponen de medidas de prevención y atención a emergencias las cuales integran: • Plan de Acciones Específicas (derrame/fuga, fuego)

• Medidas para Prevención de Accidentes

• Equipo de Protección Personal

• Equipo de Atención a Contingencias

• Agentes de Limpieza

• Equipo de Asistencia inmediata a Emergencias

• Evacuación

• Teléfonos de Emergencia

• Primeros Auxilios en Caso de Intoxicación

6.5 Recomendaciones técnico operativas

Las recomendaciones técnico operativas resultantes de la aplicación de la metodología para la identificación de riesgos es la que se muestra en la Tabla No. 6.13.

Tabla No. 6.13 Recomendaciones Técnico-Operativas Actividad Recomendación

Descarga de materiales líquidos peligrosos. Llevar una estricta supervisión de esta actividad.

Descarga de materiales sólidos peligrosos. Llevar una estricta supervisión de esta actividad.

Almacenamiento de materiales líquidos peligrosos.

Almacenar las substancias peligrosas de acuerdo a la compatibilidad de las mismas. Capacitar al personal de Almacén para dicha actividad.

Page 235: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 115

Actividad Recomendación Almacenamiento de materiales sólidos peligrosos.

Almacenar las substancias peligrosas de acuerdo a la compatibilidad de las mismas. Capacitar al personal de Almacén para dicha actividad.

Diseño de la planta. Conocer las características de peligrosidad de las substancias. En función de las características de peligrosidad diseñar adecuadamente los sistemas de ventilación de la planta.

6.5.1 Sistemas de Seguridad

• Equipo/Sistema/Red contra incendios

Además de las áreas de producción, la planta contará con áreas administrativas y auxiliares

como pueden ser el Almacén de Residuos Peligrosos, las Oficinas Administrativas con su

Recepción, el Laboratorio de Control de Calidad, el Comedor, la Caseta de Vigilancia, el Andén

de Carga y Descarga, la Subestación Eléctrica, el Área del Compresor, los Baños con Regaderas

para los trabajadores (mujeres y hombres) y el Estacionamiento para empleados y ejecutivos de

la empresa.

Alarmas:

• Se cuenta 3 interruptores de alarma de emergencia.

• No se cuenta con detectores de humo.

• No cuenta con lámparas de emergencia.

Botiquín:

• Botiquín de AMIFAC (para caso de intoxicaciones)

• Botiquín de Primeros Auxilios

Derrames:

• Cuenta con 4 tambores con material inerte p/casos de derrame 200 kg. Cada uno de caolin.

• Cuenta con 3 tambores para recolección de residuos peligrosos distribuidos en todas las área

de la empresa

Regadera:

• Una regadera de emergencia

Page 236: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 116

• 6 lavaojos de emergencias (1 estacion fija y 5 portatiles)

Extintores:

Se cuenta con 25 extintores de polvo químico seco de 6 kg de capacidad cada uno distribuidos

en toda la empresa.

Equipo de Protección Personal para el personal que labora dentro de la planta:

- Uniforme de algodón, pantalón y camisola de manga larga;

- Zapatos para uso industrial con casquillo (NOM-013);

- Casco;

- Peto;

- Guantes de neopreno;

- Lentes o goggles o careta;

- Faja;

- Mascarilla 3 M, NIOSH 6001 para vapores orgánicos.

Proyecto Eléctrico

Se utilizará la infraestructura disponible en la zona para el consumo de energía eléctrica, que será como máximo de 15 KVA.

Proyecto Sistema Contra-incendio

Alarmas:

• Se cuenta con 3 interruptores de alarma.

• No se cuenta con detectores de humo.

• No cuenta con lámparas de emergencia.

Botiquín:

• Botiquín de AMIFAC (para caso de intoxicaciones)

• Botiquín de Primeros Auxilios

Derrames:

• Cuenta con 4 tambores con material inerte p/casos de derrame 200 kg. Cada uno de caolin.

• Cuenta con 3 tambores para recolección de residuos peligrosos distribuidos en todas las área

de la empresa

Regadera:

Page 237: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 117

• Una regadera de emergencia

• 6 lavaojos de emergencias (1 estación fija y 5 portátiles)

Extintores:

Se cuenta con 25 extintores de polvo químico seco de 6 kg de capacidad cada uno distribuidos

en toda la empresa.

Equipo de Protección Personal para el personal que labora dentro de la planta:

- Uniforme de algodón, pantalón y camisola de manga larga;

- Zapatos para uso industrial con casquillo (NOM-013);

- Casco;

- Peto;

- Guantes de neopreno;

- Lentes o goggles o careta;

- Faja;

- Mascarilla 3 M, NIOSH 6001 para vapores orgánicos.

Cuenta con letreros de seguridad y líneas amarillas para delimitar las áreas. Si tiene señalizadas las rutas de evacuación y punto de reunión.

Para el transporte de los productos terminados se cuenta con las siguientes unidades de distribución:

EQUIPOS AUXILIARES PARA TRANSPORTACION DE CARGA 1 Camioneta de 3.5 ton de capacidad de carga máxima 1 Camión torton de 5 ton capacidad máxima de carga 2 Montacargas que utilizan gas L.P. como combustible con 2000 kg capacidad

máxima de carga 1 Pick up de 1000 kg de capacidad máxima de carga

Mantenimiento periódico al edificio, extintor e instalaciones eléctricas, todo el mantenimiento se contrata con proveedores externos.

6.5.2 Medidas Preventivas

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología cuenta con los siguientes procedimientos para en caso de una emergencia:

Page 238: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 118

Derrame / Fuga

En el tránsito:

Acciones:

1. Comuníquese inmediatamente a su empresa (radio y/o celular), quién será la responsable de notificar al personal clave, tanto de la empresa cómo a las autoridades.

2. Colóquese el equipo de protección personal.

3. Colocar en acordonamiento para evitar que haya tránsito de vehículos y de personas no autorizadas por el área del derrame.

4. Señalizar la zona con aviso que advierta la presencia del material peligroso.

5. No tocar los contenedores dañados o el material derramado, a menos que esté usando la ropa protectora adecuada.

Obras:

1. Eliminar todas las fuentes de ignición (no fumar, no usar bengalas, chispas, o flamas en el área de peligro)

2. No tocar ni caminar sobre el material derramado.

3. Detenga la fuga en caso de poder hacerlo sin riesgo; utilice martillo cabeza de hule (antichispas) y tapones de corcho. Para las fugas utilice materiales absorbentes.

4. Represar con canales entorno al derrame para evitar su esparcimiento en el suelo, cuerpos de agua e introducción en vías pluviales, alcantarillas, sótanos o áreas confinadas, recolectando posteriormente en contenedores debidamente cerrados e identificados para su posterior disposición final, conforme a Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

5. En derrames líquidos abrir un canal de desagüe más delante del derrame líquido para desecharse después.

Equipos:

1. Radio o teléfono celular.

2. Tener a la mano equipo de primeros auxilios (botiquín), para atender cualquier lesión que pudiera presentarse al personal que realiza las maniobras descritas.

3. Señalamientos.

4. Absorbentes: cordones / almohadillas / materiales inertes / tierra.

5. Martillo de hule y tapones de corcho.

Page 239: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 119

6. Pala para que pueda recoger el material derramado y un contenedor de plástico vacío en el que depositará los residuos.

7. Etiquetas blancas para que pueda identificar el contenedor con el nombre del residuo que contiene.

8. Jabón y un porrón de agua corriente para enjuagar el área del derrame.

En el establecimiento:

Acciones:

1. Notifique inmediatamente al responsable de seguridad e higiene.

2. Colocar en acordonamiento para evitar que no haya tránsito del personal no autorizadas por el área del derrame.

3. Señalizar la zona con avisos que advierta la presencia del material peligroso.

4. No tocar los contenedores dañados o el material derramado, a menos que esté usando la ropa protectora adecuada.

Obras:

1. Neutralizar: Aplicando cal hidratada o aplicar un material absorbente como arena.

2. Eliminación de residuos: barrer y recoger en recipientes claramente identificados, finalmente transferirlo a contenedores para su adecuada disposición final. De acuerdo a lo dispuesto por la autoridad competente. Otra forma es utilizar materiales absorbentes y estos una vez que están saturados, se les debe guardar en un contenedor perfectamente cerrado e identificado para su posterior disposición final.

Equipos:

1. Equipo de protección: Camisa de manga larga, pantalón largo (overol de algodón y/o mandil), casco de seguridad, lentes de seguridad o goggles, guantes de tipo químico y botas de neopreno.

2. Tener a la mano equipo de primeros auxilios (botiquín), para atender cualquier lesión que pudiera presentarse al personal que realiza las maniobras descritas.

3. Señalamientos.

4. Absorbentes: cordones / almohadillas / hojas.

5. Pala para que pueda recoger el material derramado y contenedor vacío en el que se depositarán los residuos.

6. Jabón y agua corriente para enjuagar el área del derrame.

Page 240: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 120

Fuego

En Tránsito:

Acciones:

1. Apagar el vehículo.

2. Comuníquese inmediatamente a su empresa (radio y/o celular), quién será la responsable de notificar al personal clave, tanto de la empresa cómo a las autoridades.

3. Tenga a la mano su teléfono celular y/o radio.

4. Despejar el área.

5. No permitir la presencia de personas que no estén debidamente acreditados o permitidos por el transportista y/o empresa, así cómo por las autoridades locales.

6. Colocar señalamientos.

7. Hacer un dique de contención para el agua que controla el fuego para su desecho posterior.

8. En caso de que un tanque, auto tanque y carro tanque esté involucrado en el incendio aislar a ½ milla (850 metros) a la redonda.

Obras:

1. Eliminar todas las fuentes de ignición (no fumar, no usar bengalas, chispas, o flamas en el área de peligro.

2. Asperjar con agua para enfriar el sector no afectado. No usar chorros rectos.

3. En conatos de incendio, utilice medios de extinción (extintores portátiles) En caso de un incendio declarado ayude a los servicios de emergencia para efectuar la evacuación.

4. Solo debe participar personal capacitado.

5. Llamar a los teléfonos de emergencia.

6. No introducir agua en los contenedores; mueva los contenedores del área de fuego en caso de poder hacerlo sin riesgo.

7. Enfríe los contenedores con chorros de agua hasta mucho después de que el fuego se haya extinguido.

8. Siempre mantenerse alejado de los extremos de los contenedores.

Equipos:

1. Equipo de protección: equipo de protección adecuado para el combate de incendios y equipo

Page 241: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 121

de respiración autónoma.

2. Agentes de extinción: Rocío de agua, polvo químico seco, CO2, rocío de agua o espuma resistente al alcohol.

En el establecimiento:

Acciones:

1. Evacuar el área.

2. No permitir la presencia de personas sin el equipo de protección adecuado.

3. Colocar señalamientos.

4. Hacer un dique de contención para el agua que controla el fuego para su desecho posterior.

Obras:

1. Aplicar agua fría a los lados de los contenedores que están expuestos a las flamas durante un buen tiempo aun después de que el fuego haya sido extinguido.

2. Mantenerse alejado de los extremos de los tanques.

3. Retírese inmediatamente en caso de sonido elevado del dispositivo de seguridad de ventilación o cualquier decoloración del tanque debido al incendio.

4. Para incendios masivos en el área de carga, utilizar soportes fijos para mangueras o chiflones reguladores; si esto es imposible, retírese del área y dejar que arda.

5. Solo debe participar personal capacitado.

6. Llamar a los teléfonos de emergencia.

7. Mueva los contenedores del área de fuego si lo puede hacer sin ningún riesgo.

Equipos:

1. Equipo de protección adecuado para el combate de incendios y equipo de respiración autónoma (BOMBEROS)

2. Agentes de extinción: Rocío de agua, polvo químico seco, CO2, rocío de agua o espuma resistente al alcohol.

Medidas para Prevención de Accidentes

Carga

- Asegurarse de que la unidad se encuentra en buen estado, totalmente vacía y limpia.

Page 242: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 122

- Consultar la etiqueta ANTES de manipular el plaguicida organofosforado o carbamato.

- Cuando manipule el plaguicida organofosforado o carbamato, use guantes de material resistente a químicos (neopreno) y ropa de protección, así como un respirador contra polvos y vapores tóxicos.

- No maneje los envases de manera brusca o descuidada.

- Antes de cargar el plaguicida organofosforado o carbamato asegúrese de que este bien empacado.

- No coma, beba o fume durante la carga.

- Si no se ha lavado previamente las manos con abundante agua y jabón no se frote los ojos o toque la boca mientras manipula el plaguicida organofosforado o carbamato.

- Lávese las manos con abundante agua y jabón después de haber estado manipulando la carga y antes de beber, comer, fumar o usar el servicio sanitario.

- Evitar el contacto con la piel, ojos y ropa.

- No se debe permitir el uso de herramientas, ropa y zapatos que puedan producir chispas, así como que los trabajadores porten y utilicen objetos personales que generen chispas, flama o temperaturas que puedan provocar ignición.

- Cuando por las características del plaguicida organofosforado o carbamato o tamaño del empaque no puedan ser operados manualmente por los trabajadores, se deben operar con dispositivos mecánicos de seguridad, que impidan el contacto directo con el operario.

- Los plaguicidas organofosforados o carbamatos son flamables a temperaturas mayores de 70oC , en caso de verse inmiscuido en un incendio, contar con extintor de polvo químico seco, espuma química o CO2 para controlar las primeras flamas y así evitar una confragación mayor cerca del área.

- Capacitación al personal donde se les previene, informa e instruye acerca del manejo correcto y riesgo del tipo material del grupo químico de plaguicidas organofosforados y carbamatos que manejan.

- El personal encargado de la carga y descarga deben contar con las hojas de seguridad de cada plaguicida organofosforado y carbamato, las cuales deben contener la información precisa y contemplar las medidas de manejo y de seguridad correspondientes en cada caso.

Tránsito

- Si no se ha lavado previamente las manos con abundante agua y jabón no se frote los ojos o toque la boca.

Page 243: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 123

- No deje alimentos, bebidas, tabaco, ni utensilios para contener o manejar alimentos, ropa o equipos de protección en contacto con el plaguicida organofosforado o carbamato dentro de la unidad de transporte.

- Capacitación al personal donde se les prevenga, informe e instruye acerca del manejo correcto y riesgos del tipo de plaguicidas que manejan.

- El personal encargado de transporte debe contar con las hojas de seguridad y de transporte de cada sustancia (elaboradas de acuerdo a la normatividad vigente), las cuales deben contener la información precisa de los plaguicidas de estos grupos químicos así como contemplar las medidas de manejo, seguridad y teléfonos de emergencia.

- Cuando manipule la carga, use guantes de material resistente a químicos (neopreno) y ropa de protección, así como un respirador contra vapores tóxicos.

- Evitar temperaturas extremas (> 40 °C).

- Prever dispositivos que eviten que se rebase el límite establecido de velocidad.

- Identificar las unidades de transporte indicando que lleva carga peligrosa, por medio de carteles en los que se indique él numero de identificación (4 dígitos) de los plaguicidas organofosforados o carbamatos y la clase de riesgo.

- Lávese las manos con abundante agua y jabón después de haber estado manipulando la carga y antes de beber, comer, fumar o usar el servicio sanitario.

Descarga

- Después de descargar el plaguicida, asegúrese que los transportes no queden contaminados.

- Consultar la etiqueta ANTES de manipular los plaguicidas.

- Cuando manipule plaguicidas, use guantes de material resistente a químicos (neopreno) y ropa de protección, así como un respirador contra vapores tóxicos.

- No maneje los envases de manera brusca o descuidada.

- Antes de descargar asegúrese de almacén se encuentra seco, limpio y libre de objetos que puedan dañar el empaque.

- No coma, beba o fume durante la descarga.

- Si no se ha lavado previamente las manos con abundante agua y jabón no se frote los ojos o toque la boca mientras manipula la carga.

- Lávese las manos con abundante agua y jabón después de haber estado manipulando la carga y antes de beber, comer, fumar o usar el servicio sanitario.

Page 244: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 124

- Evitar el contacto con la piel, ojos y ropa.

- No se debe permitir el uso de herramientas, ropa y zapatos que puedan producir chispas, así como que los trabajadores porten y utilicen objetos personales que generen chispas, flama o temperaturas que puedan provocar ignición.

- Cuando por las características de los plaguicidas o tamaño del empaque no puedan ser operados manualmente por los trabajadores, se deben operar con dispositivos mecánicos de seguridad, que impidan el contacto directo con el operario.

- Capacitación al personal donde se les prevenga, informe e instruye acerca del manejo correcto y riesgos de los plaguicidas que manejan.

- El personal encargado de la carga y descarga deben contar con las hojas de seguridad de cada material del grupo químico de plaguicidas, mismas que deben contener la información precisa y contemplar las medidas de manejo y de seguridad correspondientes en cada caso.

6.6 Residuos, descargas y emisiones generadas durante la operación del Proyecto

6.6.1 Caracterización

Residuos No Peligrosos

Los residuos no peligrosos que genera en Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología S.A. de C.V. son principalmente de oficinas y sobrante de material de empaque; los cuales son:

Nombre Etapa, proceso

o actividad en

que se generan

Cantidad o

volumen

producido

(kg/mes)

Disposición

temporal

Disposición

final

Vidrio Operación y

Mantenimiento 30 En un

contenedor de

200 litros

Venta para reuso

Metal Operación y

Mantenimiento 10 En un

contenedor de

200 litros

Venta para reuso

Cartón Operación y 300 En un

contenedor de Venta para reuso

Page 245: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 125

Nombre Etapa, proceso

o actividad en

que se generan

Cantidad o

volumen

producido

(kg/mes)

Disposición

temporal

Disposición

final

Mantenimiento 200 litros

Madera Operación y

Mantenimiento 20 En un

contenedor de

200 litros

Venta para reuso

Plástico Operación y

Mantenimiento 30 En un

contenedor de

200 litros

Disposición en

relleno sanitario

Papel bond Operación y

Mantenimiento 50 En un

contenedor de

200 litros

Venta para reuso

Residuos de papel

de baño

Operación y

Mantenimiento 10 En un

contenedor de

200 litros

Disposición

relleno sanitario

Residuos

alimenticios

Operación y

Mantenimiento 40 En un

contenedor de

200 litros

Disposición

relleno sanitario

Residuos Peligrosos

Los Residuos Peligrosos que se generan en Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología son los siguientes:

Tambores plásticos que contuvieron plaguicidas sin remanente

Tambores metálicos que contuvieron plaguicidas sin remanente

Bolsas que contuvieron plaguicidas RP11.2/03

Aguas mezcladas con aceite lubricante purga del compresor RPNE1.1/3

Absorbente contaminado con plaguicida y/o aceite lubricante RPN1/03

Page 246: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 126

Brochas y estopa con pegamento RPN1/03

Aceite lubricante RPNE 1.1/3

Y será enviado a disposición final a través de la empresa: Residuos Industriales Multiquim S.A.

de C.V. Carlos B. Zetina N°404-B Fraccionamiento Industrial Xalostoc, Ecatepec Estado de

México

Ver Anexo 11

Emisiones al aire

Existirá emisión de partículas suspendidas por la formulación de los compuestos sólidos, sin embargo existirán extractores y la conducción de los mismos, por lo que la dispersión de partículas en el ambiente laboral serán mínimas.

Descarga de aguas residuales

No existen aguas residuales del proceso, únicamente descarga de agua residual de los sanitarios.

6.6.2 Factibilidad de reciclaje o tratamiento

No existe reciclaje ni tratamiento de los residuos peligrosos y no peligrosos. La empresa que da

servicio a Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología para el manejo, tratamiento y disposición

final de los residuos peligrosos es Residuos Industriales Multiquim S.A. de C.V. Carlos B. Zetina

N°404-B Fraccionamiento Industrial Xalostoc, Ecatepec Estado de México

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología participa en el PLAMEVAA de la AMIFAC y en el PMINAEV de la UMFFAAC: con sus cuotas de recolectan envases vacíos que contuvieron agroquímicos y se canalizan con empresas recicladoras cuyos productos no son de contacto directo con el hombre.

Page 247: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 127

6.6.3 Disposición

Tabla No. 6.14 Listado de Residuos Peligrosos

Nombre y

Clave

Component

es del

residuo

Proceso o

etapa en el

que se

generará y

fuente

generadora1

Característic

as CRETIB

Cantidad o

volumen

generado por

unidad de

tiempo

Tipo de

empaque

Sitio de

almacenam

iento

temporal

Característic

as del

sistema de

transporte al

sitio de

disposición

final

Sitio de

disposición

final

Estado

físico

Tambores

plásticos

prelavados que

contuvieron

materia prima:

O

Tambores

plásticos

prelavados

que

contuvieron

materia

prima

Producción C T Th 15,000 kg/año Contenedor

plástico

Almacén

temporal de

residuos

peligrosos

Unidad

autorizada por

SEMARNAT

para l

transporte de

residuos

peligrosos

Envases San

Miguel S.A.

de C.V.

Coatlicue 11

San Miguel

Xochimanga

Atizapán de

Zaragoza

Estado de

México

Solido

Page 248: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 128

Nombre y

Clave

Component

es del

residuo

Proceso o

etapa en el

que se

generará y

fuente

generadora1

Característic

as CRETIB

Cantidad o

volumen

generado por

unidad de

tiempo

Tipo de

empaque

Sitio de

almacenam

iento

temporal

Característic

as del

sistema de

transporte al

sitio de

disposición

final

Sitio de

disposición

final

Estado

físico

Tambores

metálicos

prelavados

que

contuvieron

materia prima:

O

Tambores

metálicos

prelavados

que

contuvieron

materia

prima

Producción C T 15,000 kg/año Contenedor

metálico

Almacén

temporal de

residuos

peligrosos

Unidad

autorizada por

SEMARNAT

para l

transporte de

residuos

peligrosos

Envases San

Miguel S.A.

de C.V.

Coatlicue 11

San Miguel

Xochimanga

Atizapán de

Zaragoza

Estado de

México

Solido

Page 249: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 129

Nombre y

Clave

Component

es del

residuo

Proceso o

etapa en el

que se

generará y

fuente

generadora1

Característic

as CRETIB

Cantidad o

volumen

generado por

unidad de

tiempo

Tipo de

empaque

Sitio de

almacenam

iento

temporal

Característic

as del

sistema de

transporte al

sitio de

disposición

final

Sitio de

disposición

final

Estado

físico

Plaguicidas y

sus envases

que

contuvieron

remanentes de

los mismos:

RPM/09

Plaguicidas y

sus envases

que

contuvieron

remanentes

de los

mismos

Producción C T 1,500 kg/año Contenedor

metálico

Almacén

temporal de

residuos

peligrosos

Unidad

autorizada por

SEMARNAT

para l

transporte de

residuos

peligrosos

Residuos

Industriales

Multiquim

S.A. de C.V.

Carlos B.

Zetina

N°404-B

Fraccionami

ento

Industrial

Xalostoc,

Ecatepec

Estado de

México

Sólido

Page 250: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 130

Nombre y

Clave

Component

es del

residuo

Proceso o

etapa en el

que se

generará y

fuente

generadora1

Característic

as CRETIB

Cantidad o

volumen

generado por

unidad de

tiempo

Tipo de

empaque

Sitio de

almacenam

iento

temporal

Característic

as del

sistema de

transporte al

sitio de

disposición

final

Sitio de

disposición

final

Estado

físico

Aceites

lubricantes

usados:

RPM/01

Aceites

lubricantes

usados:

RPM/01

Mantenimiento T Tt 300 kg/año Contenedor

metálico

Almacén

temporal de

residuos

peligrosos

Unidad

autorizada por

SEMARNAT

para l

transporte de

residuos

peligrosos

Residuos

Industriales

Multiquim

S.A. de C.V.

Carlos B.

Zetina

N°404-B

Fraccionami

ento

Industrial

Xalostoc,

Ecatepec

Estado de

México

Líquido

Page 251: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 131

Nombre y

Clave

Component

es del

residuo

Proceso o

etapa en el

que se

generará y

fuente

generadora1

Característic

as CRETIB

Cantidad o

volumen

generado por

unidad de

tiempo

Tipo de

empaque

Sitio de

almacenam

iento

temporal

Característic

as del

sistema de

transporte al

sitio de

disposición

final

Sitio de

disposición

final

Estado

físico

Residuos de la

producción de

herbicidas y

plaguicidas:

E6/02

Residuos de la

producción de

herbicidas y

plaguicidas

Mantenimiento Th 2,000 kg/año Contenedor

metálico

Almacén

temporal de

residuos

peligrosos

Unidad

autorizada por

SEMARNAT

para l

transporte de

residuos

peligrosos

Residuos

Industriales

Multiquim

S.A. de C.V.

Carlos B.

Zetina

N°404-B

Fraccionami

ento

Industrial

Xalostoc,

Ecatepec

Estado de

México

Sólido

Page 252: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 132

Nombre y

Clave

Component

es del

residuo

Proceso o

etapa en el

que se

generará y

fuente

generadora1

Característic

as CRETIB

Cantidad o

volumen

generado por

unidad de

tiempo

Tipo de

empaque

Sitio de

almacenam

iento

temporal

Característic

as del

sistema de

transporte al

sitio de

disposición

final

Sitio de

disposición

final

Estado

físico

Brochas y estopa

con pegamento:

O

Brochas y

estopa con

pegamento

Producción T 50 kg/año Contenedor

metálico

Almacén

temporal de

residuos

peligrosos

Unidad

autorizada por

SEMARNAT

para l

transporte de

residuos

peligrosos

Residuos

Industriales

Multiquim

S.A. de C.V.

Carlos B.

Zetina

N°404-B

Fraccionami

ento

Industrial

Xalostoc,

Ecatepec

Estado de

México

Sólido

*Empresa Externa.- Sistemas Integrales de Residuos Industriales. Autorización SEMARNAT 13-063-PS-11-006-2001 Av. Central Nte. 1 Lote, 5 Mz. 32 Parque Industrial Tepeji del Río

Page 253: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 133

7 RESUMEN

Conclusiones del Estudio de Riesgo

Tras haberse realizado el presente estudio, se concluye que Síntesis y Formulaciones de Alta

Tecnología da un servicio de almacenamiento, distribución y venta de productos fitosanitarios.

No se realiza la formulación de los productos, únicamente se almacenan y se distribuyen para su

venta al mayoreo a clientes que se encuentran en la zona conurbada; en caso de presentarse un

evento extraordinario la máxima afectación a ocurrir no sobrepasará los 1,642 m, para una

dispersión de vapor tóxico a partir del nivel de piso en caso de un derrame de PARAQUAT 25%, el

cual se considera un riesgo moderado.

Además para garantizar el buen funcionamiento del servicio de almacenamiento, distribución y

venta de productos fitosanitarios, y la no-afectación del medio ambiente, la nave industrial

cumple con la normatividad más estricta en materia de seguridad, operación y protección al

ambiente, asimismo, la nave industrial seleccionada se localiza dentro de una zona para este fin,

por lo que la planta satisface la demanda de sus productos sin interferir con las actividades

urbanas.

Cabe mencionar que los envases que son utilizados cumplen con las normas más estrictas de

seguridad como se puede observar en el Anexo 8.

Resumen

Los materiales riesgosos en estado sólido que maneja Síntesis y Formulaciones de Alta

Tecnología son los mostrados en la Tabla No. 7.1.

Tabla No. 7.1 Materiales Riesgosos Sólidos

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

INSECTICIDAS

Cufuran 5% G Carbofuran 5% 1,200 Kg 60 kg de

carbofuran 1 kg SI

Kemushi 35 Azinfos Metilico 35% 120 Kg 42 kg de azinfos

metílico 1 kg SI

Gusation Azinfos Metilico 35% 130 Kg 45.5 kg de

azinfos metílico 1 kg SI

Page 254: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 134

Los materiales en estado líquido son los que se muestran en la Tabla No. 7.2

Tabla No. 7.2 Materiales Riesgosos Líquidos

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

HERBICIDAS

Braza 300 12% Dicloruro de Paraquat

19% de Diuron

2,000 L

259.1kg paraquat

430.1 kg diuron

1 kg de paraquat

Diuron no se encuentra en

los listado

SI

Secaduro

Paraquat 25% +

Diuron 11%

2,800 L

747.93 kg

paraquat

344.96 kg diuron

1 kg de paraquat

Diuron no se encuentra en los listados

SI

Polfax Paraquat 25% +

Diuron 8%

4,300 L

1148.61 kg

paraquat

566.4 kg diuron

1 kg de paraquat

Diuron no se encuentra en los listados

SI

Cuproquat Paraquat 25%

21,000 L 5409.1 kg

paraquat

1 kg SI

Secazone Paraquat 200gr/lt

1,900 L 380 kg de

paraquat

1 kg SI

Barrequat Paraquat 200gr/lt

2,000 L 400 kg de

paraquat

1 kg SI

Pilarxone Paraquat 200 gr/L

1,900 L 380 kg de

paraqiuat

1 kg SI

INSECTICIDAS

Cufuran L-350 Carbofuran 35% 6,800 L 2380 kg de carbofuran

1 kg SI

Tiofixan Endosulfan 380 gr/L 800 L 304 kg de endosulfan

1 kg SI

Meteoro Endosulfan 380 gr/L 800 L 304 kg de endosulfan

1 kg SI

Page 255: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 135

Nombre comercial Nombre técnico

Cantidad estimada de uso mensual

Ingrediente activo

Cantidad de Reporte

Rebasa SI/NO

Monocrotofos

600 Monocrotofos 600 g/lt 250 L

150 kg de monocrotofos

1 kg SI

Cuprometil 720 Parion metil 720 gr/lt 200 L 144 kg de

paration metil 1 kg SI

Cuprometil 500 Paration metil 500 gr/lt 600 L 300 kg de

paration metil 1 kg SI

Para fines de aplicar la metodología de riesgo se modelaran las sustancias en estado líquido, los cuales son:

• Paraquat 25%

• Paratión Metilico 62%

• Endosulfan 35%

• Monocrotofos 60%

• Carbofuran 35%

Cabe señalar que no se modeló ningún producto sólido por las características propias de los mismos.

Los resultados suponiendo que hay una fractura en los envases que los contiene son las siguientes:

Page 256: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 136

1) FRACTURA EN UNO DE LOS ENVASES DE PARAQUAT 25%

Tabla No. 7.3 Resumen de resultados (PARAQUAT 25%)

Concepto Unidades Inglesas Unidades Métricas

Estimación de duración / velocidad de la descarga

Duración de descarga 1 min 1 min

Cantidad Descargada 56.3 lbs 25.54 Kg

Estado del material líquido

Tamaño del Derrame

Área de evaporación del líquidoderramado 104 ft2 9.66 m2

Velocidad del líquido evaporado

Velocidad de formación del vapor 56.3 lb/min 25.54 kg/min

Duración de la formación 1 min 1 min

Resultados del análisis de dispersión del vapor tóxico

Distancia a favor del viento parauna concentración de 5 ppm 5,387 ft 1,642 m

Page 257: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 137

2) FRACTURA EN UNO DE LOS ENVASES DE PARATION METILICO 62%

Tabla No. 7.4 Resumen de resultados (PARATION METILICO 62%)

Concepto Unidades Inglesas Unidades Métricas

Estimación de duración / velocidad de la descarga

Duración de descarga 1 min 1 min

Cantidad Descargada 46.8 lbs 21.23 kg

Estado del material líquido

Tamaño del Derrame

Área de evaporación del líquidoderramado 84.1 ft2 7.81 m2

Velocidad del líquido evaporado

Velocidad de formación del vapor 46.8 lb/min 21.23 kg/min

Duración de la formación 1 min 1 min

Resultados del análisis de dispersión del vapor tóxico

Distancia a favor del viento parauna concentración de 5 ppm 4,935 ft 1,504 m

Page 258: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 138

3) FRACTURA EN UNO DE LOS ENVASES DE ENDOSULFAN 35%.

Tabla No. 7.5 Resumen de resultados (ENDOSULFAN 35%.)

Concepto Unidades Inglesas Unidades Métricas

Estimación de duración / velocidad de la descarga

Duración de descarga 1 min 1 min

Cantidad Descargada 56.3 lbs 25.54 Kg

Estado del material líquido

Tamaño del Derrame

Área de evaporación del líquidoderramado 65.4 ft2 6.08 m2

Velocidad del líquido evaporado

Velocidad de formación del vapor 56.3 lb/min 25.54 kg/min

Duración de la formación 1 min 1 min

Resultados del análisis de dispersión del vapor tóxico

Distancia a favor del viento parauna concentración de 5 ppm 4,442 ft 1,353 m

Page 259: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 139

4) FRACTURA EN UNO DE LOS ENVASES DE MONOCROTOFOS 60%.

Tabla No. 7. 6. Resumen de resultados (MONOCROTOFOS 60%)

Concepto Unidades Inglesas Unidades Métricas

Estimación de duración / velocidad de la descarga

Duración de descarga 1 min 1 min

Cantidad Descargada 58.3 lbs 26.44 Kg

Estado del material líquido

Tamaño del Derrame

Área de evaporación del líquidoderramado 124 ft2 11.52 m2

Velocidad del líquido evaporado

Velocidad de formación del vapor 58.3 lb/min 26.44 kg/min

Duración de la formación 1 min 1 min

Resultados del análisis de dispersión del vapor tóxico

Distancia a favor del viento parauna concentración de 5 ppm 5777 ft 1,760 m

Page 260: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 140

5) FRACTURA EN UNO DE LOS ENVASES DE CARBOFURAN 35%.

Tabla No. 7. 7 Resumen de resultados (CARBOFURAN 35%)

Concepto Unidades Inglesas Unidades Métricas

Estimación de duración / velocidad de la descarga

Duración de descarga 1 min 1 min

Cantidad Descargada 53 lbs 24 kg

Estado del material líquido

Tamaño del Derrame

Área de evaporación del líquidoderramado 114 ft2 10.59 m2

Velocidad del líquido evaporado

Velocidad de formación del vapor 53 lb/min 24 kg/min

Duración de la formación 1 min 1 min

Resultados del análisis de dispersión del vapor tóxico

Distancia a favor del viento parauna concentración de 5 ppm 5580 ft 1,700 m

Page 261: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 141

Debido a que Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología se encuentra dentro de una

zona industrial, las afectaciones a terceros por los riesgos aquí señalados son controlables y las

ondas de afectación se encontrarían dentro de las mismas instalaciones.

De cualquier forma Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología cuenta con medidas de

seguridad en todos los aspectos: diseño, construcción, operación, etc. Asimismo se disponen de

procedimientos de seguridad para la operación y el mantenimiento de la operación de la planta

los cuales integran:

- Fuga/ Derrame de productos;

- Fuego;

- Medidas para prevención de Accidentes.

Además cuenta con los siguientes Sistemas de Seguridad:

Alarmas:

• Se cuenta 3 interruptores de alarma de emergencia.

• No se cuenta con detectores de humo.

• No cuenta con lámparas de emergencia.

Botiquín:

• Botiquín de AMIFAC (para caso de intoxicaciones)

• Botiquín de Primeros Auxilios

Derrames:

• Cuenta con 4 tambor con material inerte p/casos de derrame 200 kg. Cada uno de caolin.

• Cuenta con 3 tambores para recolección de residuos peligrosos distribuidos en todas las área

de la empresa

Regadera:

• Una regadera de emergencia

• 6 lavaojos de emergencias (1 estación fija y 5 portátiles)

Extintores:

Se cuenta con 25 extintores de polvo químico seco de 6 kg de capacidad cada uno distribuidos

en toda la empresa.

Equipo de Protección Personal para el personal que labora dentro de la planta:

- Uniforme de algodón, pantalón y camisola de manga larga;

- Zapatos para uso industrial con casquillo (NOM-013);

- Casco;

Page 262: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 142

- Peto;

- Guantes de neopreno;

- Lentes o goggles o careta;

- Faja;

- Mascarilla 3 M, NIOSH 6001 para vapores orgánicos. Cuenta con letreros de seguridad y letreros para precauciones sanitarias en las áreas de trabajo,

también se cuentan con líneas amarillas y líneas amarillas para delimitación de áreas. Si tiene

señalizadas las rutas de evacuación y punto de reunión.

Mantenimiento periódico al edificio, extintor e instalaciones eléctricas, todo el mantenimiento se

contrata con proveedores externos.

Page 263: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A de C.V ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/hgo/estudios/2010/13HI2010I... · Cimentación de zapatas aisladas con dados

Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. Planta Atitalaquia

ESTUDIO DE RIESGO NIVEL 2

Sabino Hernández s/n Manzana III, Lotes 11 y 12 Col. Parque Industrial de Tula, Municipio de Atitalaquia, Estado de Hidalgo 143

8 IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLOGICOS

Y ELEMENTOS TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACION

SEÑALADA EN EL ESTUDIO DE RIESGO AMBIENTAL

8.1 Formatos de Presentación

8.1.1 Planos de localización

En el Anexo 4 se presenta el croquis de ubicación de la planta.

8.1.2 Fotografías

Ver Anexo Fotográfico