Slideshare

14
EL USO DE ENERGIAS LIMPIAS EN LA INFORMATICA

Transcript of Slideshare

Page 1: Slideshare

EL USO DE ENERGIAS LIMPIAS EN LA INFORMATICA

Page 2: Slideshare

¿QUÉ ES LA ENERGÍA LIMPIA? La energía limpia es un sistema de

producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias son, entonces, aquellas que no generan residuos.

Page 3: Slideshare

¿QUÉ UTILIZA LA ENERGÍA LIMPIA?

La energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua. La fuentes de energía limpia más comúnmente utilizadas son la energía geotérmica, que utiliza el calor interno de nuestro planeta, la energía eólica, la energía hidroeléctrica y la energía solar, frecuentemente utilizada para calentadores solares de agua.

Page 4: Slideshare

La energía eólica es una ventana para desarrollar nuevas tecnológicas es abundante renovable y limpia

Page 5: Slideshare

TIPOS DE ENERGÍA LIMPIA Energía eólica Energía solar Energía geotérmica Energía marina

Page 6: Slideshare

¿POR QUÉ SON BUENAS LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN LA INFORMÁTICA? Con el uso de energías limpias en la

informática podemos evitar la contaminación del medio ambiente ya que podemos innovar la tecnología sin necesidad de contaminar.

Page 7: Slideshare

A CONTINUACIÓN SE MOSTRARAN LAS ENERGÍAS LIMPIAS MAS CONOCIDAS:

Page 8: Slideshare

ENERGÍA EÓLICA La energía eólica es la energía obtenida de la

fuerza del viento, es decir, mediante la utilización de la energía cinética generada por las corrientes de aire. Se obtiene mediante unas turbinas eólicas que convierten la energía cinética del viento en energía eléctrica por medio de aspas o hélices que hacen girar un eje central conectado, a través de una serie engranajes (la transmisión) a un generador eléctrico.

Page 9: Slideshare

ENERGÍA SOLAR La energía solar es una fuente de vida y origen de la

mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año la radiación solar aporta a la Tierra la energía equivalente a varios miles de veces la cantidad de energía que consume la humanidad. Recogiendo de forma adecuada la radiación solar, esta puede transformarse en otras formas de energía como energía térmica o energía eléctrica utilizando paneles solares.

Page 10: Slideshare

ENERGÍA GEOTÉRMICA La energía geotérmica es aquella energía que puede ser

obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

Parte del calor interno de la Tierra (5.000 °C) llega a la corteza terrestre. En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar.

Page 11: Slideshare

ENERGÍA MAREOMOTRIZ La energía marina o energía de los mares (también

denominada a veces energía de los océanos o energía oceánica) se refiere a la energía renovable producida por las olas del mar, las mareas, la salinidad y las diferencias de temperatura del océano. El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un vasto almacén de energía cinética o energía en movimiento. Esta energía se puede aprovechar para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la industria. 

Page 12: Slideshare

FUENTES RENOVABLES CONTAMINANTES En lo que se refiere a la biomasa, es cierto

que almacena activamente el carbono del dióxido de carbono, formando su masa con él y crece mientras libera el oxígeno de nuevo, al quemarse vuelve a combinar el carbono con el oxigeno, formando de nuevo dióxido de carbono. Teóricamente el ciclo cerrado arrojaría un saldo nulo de emisiones de dióxido de carbono, al quedar las emisiones fruto de la combustión fijadas en la nueva biomasa. En la práctica, se emplea energía contaminante en la siembra, en la recolección y la transformación, por lo que el balance es negativo.

Page 13: Slideshare

FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES EN LA ACTUALIDAD

Representan un 20 % del consumo mundial de electricidad, siendo el 90 % de origen hidráulico. El resto es muy marginal: biomasa 5,5 %, geotérmica 1,5 %, eólica 0,5 % y solar 0,5 %

Alrededor de un 80 % de las necesidades de energía en las sociedades industriales occidentales se centran en torno a la industria, la calefacción, la climatización de los edificios y el transporte (coches, trenes, aviones). Sin embargo, la mayoría de las aplicaciones a gran escala de la energía renovable se concentra en la producción de electricidad.

Page 14: Slideshare

Alumna: Paola Guadalupe Hernández Cortez

Profesor: Oscar Tapia

Asignatura: Tecnología

Sección: Secundaria

Grado: 3° Grupo: “A”

Ciclo escolar: 2016-2017