six sigma

3
El Seis Sigma es una herramienta de mejoramiento que permite obtener organizaciones eficaces y eficientes, continuamente alineadas con las necesidades de los clientes. Se fundamenta en el trabajo en equipo como estrategia para generar las capacidades competitivas de la organización y de las personas involucradas. Implementar Seis Sigma, tiene como objeto mejorar y optimizar la organización, por medio de proyectos plausibles y medibles en el tiempo El método Seis Sigmas es sin duda la mejor estrategia de gestión de la calidad que actualmente se desarrolla en muchas organizaciones, se aplica para obtener de una empresa procesos eficaces y eficientes el método Seis Sigma es conocido también como la administración gerencial por proceso y se caracteriza porque que su metodolog!a est" basada en la información que se recolecta de cada una de las etapas del proceso. #o que implica a su vez que el interesado en desarrollar esta estrategia de calidad debe poseer los conocimientos suficientes para aplicar las herramientas estad!sticas adecuadas a la información recolectada, para garantizar un an"lisis adecuada de cada una de las causas o factores que estén generando la alta variabilidad en la unidad o servicio que se ofrece, con el fin de que la decisión que se tome sea las m"s acertada. Esto no indica, que personal con poco o ning$n conocimiento estad!stico sea rechazado o relegado en la organización al contrario es en ese momento que la organización debe procurar favorecer que el personal posea los conocimientos estad!sticos necesarios a su responsabilidad en la organización. Si. SEIS SI%&' es un método de gestión de calidad combinado con herramientas estad!sticas cuyo intención es mejorar el nivel de desempe(o de un proceso mediante decisiones acertadas, logrando de esta manera que la organización perciba las necesidades de sus clientes. Se fundamenta en el trabajo en equipo como estrategia para generar las capacidades competitivas de la organización y de las personas involucradas.  )#* Los tratados de libre comercio (TLC) son acuerdos que se hacen con dos o más países para fortalecer sus relaciones comerciales yal mismo tiempo fortalecer e implementar las inversiones, bienes y servicios mutuamente. Una ves estos tratados son neociados los conreso de los países lo revisan para dar sus aprobaciones, peroen el caso de Colombia además del conreso tiene que pasar por la corte constitucional para ser revisado y constatar que los acuerdos que allí se plantean no vulneren a la carta mana y así se puedaaranti!ar un beneficio para todo el país y no para unos pocos. "#isten otros tipos de convenios o tratados los cuales Colombia es participe como son el $LC$ (%rea &e Libre Comercio &e Las $m'ricas),este tratado lo hac en  países de $m'rica solamente y tambi'n esta el $ T*&"$ (Ley &e *romoci+n Comercial $ndina y &e "rradicaci+n de &roas) este ultimo es como especie de una recompensa que hi!o losestados unidos a varios países incluyendo a Colombia combatir las droas, pero este ya e#piro en el --. *ero el $LC$ y el $T*&"$ no traen tantas venta/as como firmar un tratado d e libre

description

Resumenes

Transcript of six sigma

7/17/2019 six sigma

http://slidepdf.com/reader/full/six-sigma-568e7dbb49ca4 1/3

El Seis Sigma es una herramienta de mejoramiento que permite obtener organizaciones

eficaces y eficientes, continuamente alineadas con las necesidades de los clientes. Se

fundamenta en el trabajo en equipo como estrategia para generar las capacidades

competitivas de la organización y de las personas involucradas.

Implementar Seis Sigma, tiene como objeto mejorar y optimizar la organización, por medio

de proyectos plausibles y medibles en el tiempo

El método Seis Sigmas es sin duda la mejor estrategia de gestión de la calidad que

actualmente se desarrolla en muchas organizaciones, se aplica para obtener de una

empresa procesos eficaces y eficientes el método Seis Sigma es conocido también como

la administración gerencial por proceso y se caracteriza porque que su metodolog!a est"

basada en la información que se recolecta de cada una de las etapas del proceso. #o que

implica a su vez que el interesado en desarrollar esta estrategia de calidad debe poseer

los conocimientos suficientes para aplicar las herramientas estad!sticas adecuadas a la

información recolectada, para garantizar un an"lisis adecuada de cada una de las causas

o factores que estén generando la alta variabilidad en la unidad o servicio que se ofrece,con el fin de que la decisión que se tome sea las m"s acertada. Esto no indica, que

personal con poco o ning$n conocimiento estad!stico sea rechazado o relegado en la

organización al contrario es en ese momento que la organización debe procurar favorecer 

que el personal posea los conocimientos estad!sticos necesarios a su responsabilidad en

la organización.

Si. SEIS SI%&' es un método de gestión de calidad combinado con herramientas

estad!sticas cuyo intención es mejorar el nivel de desempe(o de un proceso mediante

decisiones acertadas, logrando de esta manera que la organización perciba las

necesidades de sus clientes. Se fundamenta en el trabajo en equipo como estrategia para

generar las capacidades competitivas de la organización y de las personas involucradas.

  )#*

Los tratados de libre comercio (TLC) son acuerdos que se hacen con dos o más países parafortalecer sus relaciones comerciales yal mismo tiempo fortalecer e implementar lasinversiones, bienes y servicios mutuamente.Una ves estos tratados son neociados los conreso de los países lo revisan para dar susaprobaciones, peroen el caso de Colombia además del conreso tiene que pasar por la corteconstitucional para ser revisado y constatar que los acuerdos que allí se plantean no

vulneren a la carta mana y así se puedaaranti!ar un beneficio para todo el país y no paraunos pocos. "#isten otros tipos de convenios o tratados los cuales Colombia es participecomo son el $LC$ (%rea &e Libre Comercio &e Las $m'ricas),este tratado lo hacen  países de $m'rica solamente y tambi'n esta el $T*&"$ (Ley &e *romoci+n Comercial$ndina y &e "rradicaci+n de &roas) este ultimo es como especie de una recompensa quehi!o losestados unidos a varios países incluyendo a Colombia combatir las droas, pero esteya e#piro en el --.*ero el $LC$ y el $T*&"$ no traen tantas venta/as como firmar un tratado de libre

7/17/2019 six sigma

http://slidepdf.com/reader/full/six-sigma-568e7dbb49ca4 2/3

comercioya que este quita las barreras para la e#portaci+n, importaci+n, inversi+n que sehaa por parte de ambos países y esto conlleva al crecimiento econ+mico de dichos países yal incrementar la economíanacional se podrá obtener un me/or bienestar para la poblaci+nde dicho país. Tambi'n con los tratados se puede observar que se crean nuevas empresas yasean con capitales e#tran/eros o nacionales.*odemos observar que Colombia ha avan!ado

con el tema de los tratados de libre comercio porque ha suscrito acuerdo con muchos paísesde $m'rica latina y aunque ha intentado con otros y no lo ha lorado,pero lo siueintentando. Colombia se esta abriendo las puertas para neociar con potencias econ+micascomo lo son los estados unidos, Canadá, y la comunidad europea. $l Colombia firmar untratado...

El Tratado de Libre Comercio (TLC) se ha convertido en un factor

trascendental de laeconomía mexicana. Gracias al TLC la economía ha

logrado que las exportacionesmexicanas crecan de manera prodigiosa! el

 TLC ha hecho posible que el crecimiento delas exportaciones no s" lo

compense la contracci"n que ha caracteriado al mercadointerno! sino

que le ha dado un nuevo horionte al desarrollo industrial del país.El Tratado de Libre

Comercio en #$xico en lo personal es interesante debido a

quedebemos tener conocimiento de en qu$ consiste! qu$ resultados se ven

re%e&ados en lasociedad! así como los avances ' retrocesos que ha ocasionado.El

prop"sito de este ensa'o es tener una amplia visi"n! ' un ma'or

dominio del tematomando en consideraci"n a algunos aspectos relevantes.En este

tema se dan a conocer los prop"sitos del Tratado de Libre Comercio! c"mo se haido

desarrollando ' los efectos que ha ocasionado en el país.Como es bien sabido en #$xico

desde mediados de los aos ochenta ha hecho una seriede reformas econ"micas con

el n de aumentar la ecacia! el crecimiento econ"mico ' elbienestar social

llevando consigo un proceso de privatiaci"n ' liberaci"n nanciera. Espor estoque en el ao de *++, entr" en vigor el Tratado de Libre Comercio de

- m$ r i c a d e l o r t e ( T LC - ) ! p o r me d i o d e $ s t e ! l a s

ex p o r t a c i o n e s m e x i c a n a s s e v e r í a n beneciadas con un ma'or

acceso al mercado de los E/. ' Canad0 ' las importacionescontinuaron con su

proceso de apertura.El Tratado de Libre Comercio o orth -merican 1ree Trade

-greement (-1T-)! es uncon&unto de reglas que los tres países

acuerdan para vender ' comprar productos 'servicios en -m$rica del

orte.2e llama 3ona de libre comercio4! porque las reglas que se

disponen denen c"mo 'cu0ndo se eliminar0n las barreras

arancelar ias para conseguir el libre paso de losproductos ' serviciosentre las tres naciones participantes5 esto es! c"mo ' cu0ndo seeliminar0n

los permisos! las cuotas ' las licencias! ' particularmente las tarifas '

losaranceles! siendo $ste uno de los principales ob&etivos del Tratado.

-dem0s el TLCpropugna la ex isten c ia de 3condic i ones de &usta

com pet en cia 4 e nt re las na cio ne sparticipantes ' ofrece no s"lo

proteger sino tambi$n velar por el cumplimiento de losderechos de

propiedad intelectual.El Tratado de Libre Comercio nos permite el intercambiar '

7/17/2019 six sigma

http://slidepdf.com/reader/full/six-sigma-568e7dbb49ca4 3/3

conocer no solo productospara consumo humano! sino que para ser parte de

un mundo tenemos que estar al nivelde los países con ma'or desarrollo.2e observa

el avance de la tecnología! se han creado nuevas vías de comunicaci"n!

hacrecido la posibilidad de acceder a otros mercados! se cuenta con

telefonía celular e6nternet! con los cuales en aos atr0s era inimaginable contar.7or

otra parte! el nivel de comercio es ma'or 'a que abarca un espectro m0samplio debienes ' servicios. La ma'or diferencia est0 en el nivel de %u&os nancieros ' de

capitales!'a que diariamente se ve re%e&ada la c irculaci"n de dinero en

gran cantidad tanto enefectivo como por medio electr"nico.-sí mismo los

mercados ' la producci"n en los diversos países entran cada ve m0s enuna

dependencia recíproca a causa de un comercio transnacional con bienes!

servicios!fueras de traba&o! el movimiento del capital ' de la tecnología.Cualquier país

al intentar un cambio est0 corriendo el riesgo de que no se cumpla con

loestimado! antes de entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio se

tenía la visi"n delprogres o! e l con ocim ien to a otro s me dios ! un a

me&or ca li dad de vi da en tod os los sentidos! pero a lo largo de estos

aos se han visto re%e&adas las contrariedades 'a qu

El TLC es una oportunidad para entrar en un gran mercado en condiciones

propicias ' de esta manera lograr ventas superiores conociendo un mercado

m0s pr"spero ' competitivo! logrando acceso a tecnologías de 8ltima

generaci"n ' por consiguiente me&orar la productividad generando m0s

fuentes de empleo 5 uno de los grandes benecios del TLC es la ampliaci"n

signicativa de la inversi"n extran&era! pues al abrir los mercados podríamos

alcanar un ma'or reconocimiento ' nuestros productos llamarían mucho m0s

la atenci"n de países extran&eros.

7or lo cual desde mi punto de vista podríamos decir que es un arma de doble

'a que la liberaci"n de los mercados hace que los sectores colombianos

queden vulnerables a la competencia ' crecientes exigencias de los mercados

extran&eros. Los ma'ores afectados pasarían a ser las pequeas empresas que

no se encuentran preparadas para dicha competencia! contra las modernas

tecnologías ' productos a ba&o costo.