Situaciones

23
Situaciones Métodos de entrada Formas de salida Objetivos

description

Situaciones. Formas de salida. Métodos de entrada.  . . Objetivos. $. Tipo de organizaciones y profesiones. Insumos. Producción. Insumos. Piezas y servicios que se consumen. Bienes y servicios que se ponen a disp. a entidades. externas. Ponen los produc. al alcance de los - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Situaciones

Page 1: Situaciones

Situaciones

Métodos deentrada

Formasde salida

Objetivos

Page 2: Situaciones

Tipo de organizaciones y profesiones

$

Insumos Producción Insumos

AutopartesManufacturaFinanzasComprasProc. De DatosDistribuciónPersonal

GM: Pontiac, Chevrolet, Cadillac

Asociación de Graduados

Dep. por TerritorioDep. por ClienteUnidad de MKT

Piezas y serviciosque se consumen

Bienes y serviciosque se ponen a disp.a entidades. externas

Ponen los produc.al alcance de los usuarios

Page 3: Situaciones

Orientados a los insumos Lo que los profesionales usan para hacer lo que

hacen

– Herramientas - Pizarrón -Docente

– Equipos - Computadora -Ing. Sistemas

– Técnicas - Muestreo -Estadísticos

Conocer los límites y propiedades Buscan: + elementos y + usos

Insumos

Page 4: Situaciones

Orientados a la producción Definidos por las situaciones que manejan Situaciones semejantes Usan mayor cantidad de instrumentos y

cambian de instrumentos Informes administrativos, Incentivos,

Auditores, Contadores. - Cardiólogo, Neurólogo, Urólogo

Page 5: Situaciones

Orientados a los usuarios por la clase de usuarios a los que sirven Abarcan la > cantidad posible de situaciones que los

usuarios enfrentan. La amplitud de la situación depende de su capacidad. Utilizan un alto espectro de instrumentos y usuarios

orientados a los insumos y a la producción Son mas dinámicos - las situaciones cambian mas

rápido que los instrumentos

Page 6: Situaciones

SISTEMAS

Conjunto de elementos en interacción– Von Bertalanffy

» ¿Que es un Conjunto ? - Venn; Euler

» ¿ Que es un elemento ?

» ¿ Y los Objetivos ?

Page 7: Situaciones

Modelos Generales de Sistemas

input outputsystem

Simple system model

System with many inputs and outputs

Page 8: Situaciones

Clasificación Naturales

– Sirven a Su propio propósito » Físicos

» Vivos

Hechos por el Hombre» Transporte

» Financieros

» Automatizados

Deterministas o Probabilistas Abiertos o Cerrados

Page 9: Situaciones

Dato e Información

Dato– Representan las propiedades de los objetos y

hechos» Hecho : afirmación empíricamente verificable

Información– Datos procesados para incrementar la utilidad de

los datos– La diferencia entre Dato e Información es

Funcional no Estructural

Page 10: Situaciones

DE LOS DATOS A LA SABIDURIA

Respuestas a preguntas:– Información: Qué, Quién, Cuándo, Dónde

– Conocimiento: Cómo

– Entendimiento : Porqué

– Inteligencia -> Capacidad de > Eficiencia

– Sabiduría -> Capacidad de > Efectividad

x Valor

Page 11: Situaciones

Atributos de la Información

Origen Temporalidad Forma Exactitud

PROPIEDADES Relevante Oportuna Correcta

Page 12: Situaciones

LO OBVIO

Page 13: Situaciones

Einstein & Ackoff

A. Einstein : La explicación intuitiva mas obvia es con frecuencia la explicación equivocada

R. Ackoff: En los problemas Admtvos. existen altas posibilidades p/ esperar que experiencia, mas buen tino, mas intuición, impliquen buenas adivinaciones, ASÍ SE CUENTE CON LA INFORMACIÓN PERFECTA

Page 14: Situaciones

Sistema de Información

Un SI consiste de por lo menos una persona, con un cierto TIPO PSICOLÓGICO en fase de un PROBLEMA dentro de un CONTEXTO ORGANIZACIONAL que necesita de un sistema generador de EVIDENCIA para llegar a una solución (esto es, para seleccionar algún tipo de acción), y que esa evidencia es disponible para él a través de algún MODO de presentación.( Mason y Mitroff)

Page 15: Situaciones

Sistema de Información Gerencial

A.F. King: Es un sistema que provee a los gerentes de todos lo niveles y en todas las funciones, informaciones de todas las fuentes relevantes que son necesarias al gerente para tomar decisiones efectivas y oportunas en el planeamiento, dirección y control de las actividades bajo su responsabilidad

Page 16: Situaciones

Características de un SIG ( Emery)

Ser parte de las actividades de la organización

Estar basado en tecnología de computación Ser un sistema hombre- máquina Ser una colección de Subsistemas Ser adaptable a necesidades de cambios

Page 17: Situaciones

MANAGEMENT INFORMATION SYSTEM

Acto Dato Proceso Info

No prog

Prog

Objetivo

Inteligencia

Diseño

Selección

Sistema Información Gerencial

Page 18: Situaciones

Clasificación de los SIG

Por el nivel jerárquico de los usuarios Tipo de Decisiones

– Proceso de Toma de Decisiones» H. Simon

Inteligencia Diseño Elección

Page 19: Situaciones

Beneficio de la Información en las Organizaciones

Información Recurso CompetitividadEficacia

Eficienciai

o CT

DkQ

2

xxx

MKT Oportunidades

AmenazasA+B

>Eficacia > Eficiencia > Toma de Decisiones

A

B

tiempo

precio

x

Page 20: Situaciones

Computer configuration as systemStorage subsystem

output subsysteminput subsystem

processing subsystem

CPUoutp

unitinput

unit

storage

unit

Page 21: Situaciones

Evolución del Pensamiento en Administración

Escuela de Administración Científica -Taylor- Teoría de la Burocracia - Weber - Escuela de los Principios Administrativos -Fayol- Escuela de Relaciones Humanas - E. Mayo - Teoría de las Decisiones - Simon - Teoría de los Sistemas - Bertalanffy - Teoría de los sistemas sociotécnicos - Emery - Teoría Neoclásica -Koontz y O’Donnell, Drucker- Escla Comportamental de la Adm. Mc’ Gregor Argyris

Calidad Total - Deminng -

Page 22: Situaciones

VARIABLES CONDICIONANTES

ORGANIZACION

TAREAS

ESTRUCTURA PERSONAS

TECNOLOGÍAAMBIENTE

Page 23: Situaciones

Cuadro comparativo

Teoría ClásicaClásica Trata la Org. como

máquinamáquina Enfatiza en tareas tareas o o

tecnologíatecnología Inspirada en sistemas

de ingenieríaingeniería Autoridad centralizadacentralizada Confianza en reglas y reglas y

reglamentosreglamentos

Teoría de R.H.R.H. Trata la Org. como

grupo de personasgrupo de personas Enfatiza en las

personaspersonas Inspirada en sistemas

de PsicologíaPsicología Autoridad delegadadelegada confianza en las

personaspersonas