Situación 1 - Redacción (Mercado Inmobiliario en Santo Domingo)

2
  Situación #1 Esquema de Ideas Idea 1: Introducción: Presentación del tema Idea 2: Dominicanos sin vivienda y con deseos de adquirir una Idea 3: División del mercado inmobiliario Idea 4: Exclusividad de mbar Idea !: "onclusión : $ic% &'omar (i)ueroa *erente *eneral de Inmobiliaria mbar S% De: $ic% Ed+in n,bal -ineo $a)ombra Encar)ado de .elaciones P/blicas de Inmobiliaria mbar S% n0lisis de exectativas sobre el mercado inmobiliario en Santo Domin)o 1 de Enero del 21! continuación resentamos el inorme sobre la investi)ación reali5ada a solicitud del *erente de 6entas7 $ic% &'omar (i)ueroa7 sobre un an0lisis del mercado inmobiliario en la ciudad de Santo Domi n)o% Para la reali5ación del mismo contamos con los datos de una encuesta llevada a cabo or el 8anco 9acional de la 6ivienda7 cuyo obetivo es resentar los dominicanos sin vivienda y con deseos de adquirir una% - ambi;n contamos con la colaboración del economista leandro (ern0nde5 <%7 del cual nos auxiliamos de su columna semanal r )entarium7 ara resen tar la di vi sión del mercado inmobiliario en la actualidad% (inalmente7 un estudio solicitado a la encuestadora *allu nos ermite alar las imresiones de la oblación sobre la exclusividad de mbar % De acuerdo a la encuesta reali5ada or el 8anco 9acional de la 6ivienda a rinciios del a=o 2137 y con la motivación de conocer las rinciales metas de los dominicanos7 la misma arro ó que el 4>? se rouso adqui rir una vi vi enda r oia de una mues tr a donde7 de todos los encuestados7 el >? a@rmó no tener una% Dentro de las ra5ones que

description

Aquí podemos ver un ejemplo de un ensayo, a partir de una situación dada.En nuestro caso, la situación planteada es el análisis de las expectativas sobre el mercado inmobiliario en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

Transcript of Situación 1 - Redacción (Mercado Inmobiliario en Santo Domingo)

Situacin #1

Esquema de IdeasIdea 1: Introduccin: Presentacin del temaIdea 2: Dominicanos sin vivienda y con deseos de adquirir unaIdea 3: Divisin del mercado inmobiliarioIdea 4: Exclusividad de mbarIdea 5: Conclusin

A: Lic. Jhomar FigueroaGerente General de Inmobiliaria mbar S.A

De: Lic. Edwin Anbal Tineo LagombraEncargado de Relaciones Pblicas de Inmobiliaria mbar S.A

Anlisis de expectativas sobre el mercado inmobiliario en Santo Domingo16 de Enero del 2015

A continuacin presentamos el informe sobre la investigacin realizada a solicitud del Gerente de Ventas, Lic. Jhomar Figueroa, sobre un anlisis del mercado inmobiliario en la ciudad de Santo Domingo. Para la realizacin del mismo contamos con los datos de una encuesta llevada a cabo por el Banco Nacional de la Vivienda, cuyo objetivo es presentar los dominicanos sin vivienda y con deseos de adquirir una. Tambin contamos con la colaboracin del economista Alejandro Fernndez W., del cual nos auxiliamos de su columna semanal Argentarium, para presentar la divisin del mercado inmobiliario en la actualidad. Finalmente, un estudio solicitado a la encuestadora Gallup nos permite palpar las impresiones de la poblacin sobre la exclusividad de mbar.

De acuerdo a la encuesta realizada por el Banco Nacional de la Vivienda a principios del ao 2013, y con la motivacin de conocer las principales metas de los dominicanos, la misma arroj que el 48% se propuso adquirir una vivienda propia de una muestra donde, de todos los encuestados, el 68% afirm no tener una. Dentro de las razones que expresaron los ciudadanos sobre las dificultades para poder obtener una vivienda, un 77% coincidi en los bajos salarios que perciben, de los cuales el 63% dice solo les alcanza para sobrevivir y por tanto, termina por eliminar la posibilidad de ahorro para estos fines.

En la columna semanal Argentarium, del economista Alejandro Fernndez W. del 27 de Septiembre del 2014, este aborda la situacin del mercado inmobiliario, donde explica las razones de la diferencia considerable que existe en los precios de venta del sector inmobiliario pblico y el privado. La calidad inferior en las edificaciones, el compromiso social hacia el pueblo para elevar la calidad de vida de los dominicanos, el bajo porcentaje en ganancias con relacin al sector privado y la resolucin del Banco Central para abrir una amplia cartera de prstamos al pblico en general, representan los principales motivos que han hecho del sector pblico, el ms atractivo para los habitantes de Santo Domingo.

Para ser ms especficos y conocer las impresiones que tiene la ciudadana de la Inmobiliaria mbar, la Junta Directiva aprob contratar a la empresa encuestadora Gallup, la cual realiz entre el periodo comprendido del 4 al 21 de Noviembre, una encuesta que dentro de sus resultados arroj que, el 73% conoca previamente la Inmobiliaria; un 61% se haba enterado de su existencia a travs de la prensa y el mismo porcentaje tena inters en adquirir una vivienda de los proyectos de la Inmobiliaria. Sin embargo, a pesar de que un 68% est consciente de la calidad y terminacin de su infraestructura, solo un 22% ha decidido que comprar en mbar, esto debido a que el 84% de los encuestados coincide en que sus precios son exorbitantes y lo consideran un lujo.

En conclusin, como hemos visto a lo largo de este informe es evidente que, a pesar del deseo del 48% de los habitantes de Santo Domingo se ha propuesto adquirir una vivienda propia, el 63% admite que los bajos salarios que reciben solo le alcanzan para sobrevivir. Por otro lado, a pesar de la conciencia que tienen sobre las ventajas que representa el sector Inmobiliario privado, las facilidades y menor costo del sector pblico resultan ms atractivos para los interesados. Finalmente, aunque un 68% est consciente de la calidad y terminacin de sus infraestructuras y un 61% tiene inters en adquirir una vivienda de sus proyectos, el 84% considera que los precios de la Inmobiliaria mbar son exorbitantes.

J.F/e.t