Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo...

48
Situación Chile 2T 2018

Transcript of Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo...

Page 1: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Situación Chile

2T 2018

Page 2: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

GLOBAL Se mantiene el ritmo de

crecimiento, pero se intensifica

el riesgo proteccionista

Page 3: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Crecimiento global robusto, pero mayor incertidumbre

El ritmo de expansión global

continúa…

…gracias a la recuperación

de la inversión y del comercio

01 Las políticas económicas

alargan la recuperación cíclica

El impuso fiscal de EE.UU.

puede apoyar al resto de áreas

02 Mayor volatilidad financiera

El inusual entorno de baja

volatilidad ha quedado atrás

03

Normalización de la política

monetaria de los bancos

centrales algo más rápida de

lo previsto en la Fed, mientras

que el BCE ya ha dado los

primeros pasos

04 Efecto incierto de las medidas

proteccionistas de EE.UU.

El efecto directo de lo ya

aprobado no es muy grande,

pero puede presagiar

medidas más agresivas

05 Riesgos globales

Aumentan en el corto plazo

por una posible escalada de

las medidas proteccionistas

06

3

Page 4: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Crecimiento global robusto

Crecimiento del PIB mundial (Previsiones basadas en BBVA-GAIN, % t/t)

El crecimiento mundial continúa,

apoyado en la recuperación de la

inversión y del comercio

El consumo privado se atenúa,

pero sigue siendo un factor

positivo para las economías

avanzadas y gana impulso en las

emergentes

Los indicadores de confianza se

mantienen en niveles altos, pero

muestran señales de moderación

IC 40%

IC 20%

IC 60%

Media período

Estimación de crecimiento

Fuente: BBVA Research

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

ma

r-1

3

sep-1

3

ma

r-1

4

sep-1

4

ma

r-1

5

sep-1

5

ma

r-1

6

sep-1

6

ma

r-1

7

sep-1

7

ma

r-1

8

4

Page 5: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

El mayor crecimiento en EE.UU. puede apoyar el avance en otras áreas

Impacto del estímulo fiscal en EE.UU.

sobre el crecimiento (pp) El efecto más significativo se

observaría en 2019, sobre todo

en la zona euro

Este apoyo compensaría algunos

vientos de cara en otras áreas

(incertidumbre política en América

Latina o aumento de la volatilidad

global)

La debilidad del dólar podría

atenuar el impacto positivo del

incremento de la demanda de

EE.UU.

Fuente: BBVA Research

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

2018 2019 2018 2019 2018 2019

EE.UU. Eurozona Latam

5

Page 6: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Las tensiones financieras empiezan a reflejar un entorno menos

complaciente

VIX e Indicador BBVA de

tensiones financieras (%) El temor a un repunte de la

inflación (EE.UU.) y el anuncio de

medidas proteccionistas ha

provocado un aumento de la

volatilidad y corrección de las

bolsas

El efecto contagio está siendo

limitado pero todo dependerá de

la persistencia del actual choque

Es poco probable que los

mercados sean tan complacientes

con la incertidumbre como en

2017

Fuente: BBVA Research a partir de Bloomberg

-20

-10

0

10

20

30

40

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

ma

r.-1

3

sep.-

13

ma

r.-1

4

sep.-

14

ma

r.-1

5

sep.-

15

ma

r.-1

6

sep.-

16

ma

r.-1

7

sep.-

17

ma

r.-1

8

Desarrollados (izqda.) Emergentes (izqda.) VIX (dcha.)

6

Page 7: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Las condiciones financieras serán menos acomodaticias

Condiciones financieras globales* (% y variación en MM de dólares)

En un contexto en el que

los bancos centrales reducirán

sus balances y los tipos de

interés suben gradualmente…

…los shocks de volatilidad

pueden ser más frecuentes y

persistentes

Posición más cauta de los

inversores

(*) Tipos de interés a corto y largo plazo, rendimiento medio bono alemán y americano a 3 meses y 10 años.

Incluye los activos en los balances de la Fed, BCE, BoE y BoJ

Fuente: BBVA Research,Fed, BCE, BoE y BoJ

-1.000

-500

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

0

1

2

3

4

5

en

e-0

8

ag

o-0

8

ma

r-0

9

oct-

09

ma

y-10

dic

-10

jul-

11

feb

-12

sep-1

2

ab

r-13

no

v-13

jun

-14

en

e-1

5

ag

o-1

5

ma

r-1

6

oct-

16

ma

y-17

dic

-17

jul-

18

feb

-19

sep-1

9

Activos de los bancos centrales (dcha.)

Tipos de interés a corto plazo (izqda.)

Tipos de interés a largo plazo (izqda.)

7

Page 8: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

2,9

0,7

0,2

0,5 0,9 0,1 1,20,3

0,7

0

2

4

6

8

10

12

14

CAN MEX UE COR RUS CHN BRA JAP EAU

Acero Aluminio

*

El riesgo de escalada proteccionista genera incertidumbre

sobre la economía global

EE.UU.: Importaciones de acero y aluminio

y peso sobre total exportaciones de cada país (MM de dólares, % total exportaciones)

Los aranceles sobre el acero y aluminio

de EE.UU. tienen un impacto directo

pequeño:

• Sólo representan una parte pequeña

del total de las exportaciones

• Exención para muchos países hasta

mayo El mayor impacto negativo

puede venir de los efectos indirectos y

de la posible reacción de los países

afectados

La subida de aranceles mutua entre

EE.UU. y China (25%):

• Tienen un impacto mayor: 38%

exportaciones a China (3% del total) y

11% de las exportaciones a EE.UU.

(2% del total)

• Pueden ser solamente el principio de

una escalada mayor

(*) El valor mostrado representa el % sobre el total de exportaciones de cada país

Fuente: BBVA Research 8

Page 9: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor

dinamismo económico

EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%)

La Fed subirá los tipos en 75

puntos básicos más este año y

otros 50 en 2019

Las condiciones monetarias

seguirán siendo laxas, con los

tipos de interés reales próximos

a cero

Fuente: BBVA Research, Fed y BEA

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

2017 2018 2019

Nominal Real

9

Page 10: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

El BCE está avanzando en la salida del QE sin generar tensiones

En 2018 se pondrá fin al QE

Compras mensuales de activos

(30 MM de euros) hasta septiembre

Reducción de compras entre

septiembre y diciembre

Conforme nos aproximamos al

fin del QE, el foco se desplaza

a las subidas de tipos:

cuándo empiezan y a qué ritmo

Expectativas de

subidas de tipos

Tipo de cambio

(Euro)

Elementos clave en la salida:

QE Tipos

Tipos largos y

primas de riesgo

El reto para el BCE es guiar las expectativas

de tipos (forward guidance)

Pero el BCE seguirá presente en el mercado

de deuda: reinversión de vencimientos

10

Page 11: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Revisión al alza en EE.UU. y a la baja en América del Sur

Baja

Sube

Se mantiene

2018

3,8 2019

3,8

Mundo

2018

2,8 2019

2,8

EE.UU.

2018

2,0 2019

2,2

México

2018

1,2 2019

2,6

América del Sur

2018

2,3 2019

1,8

Eurozona

2018

6,3 2019

6,0

China

Fuente: BBVA Research 11

Page 12: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

EE.UU.: Mayor crecimiento económico por el estímulo fiscal

EE.UU.: Crecimiento del PIB (% a/a)

Efecto moderado del nuevo

estímulo fiscal en el corto plazo en

una economía en pleno empleo y

sin medidas que sustenten un

aumento significativo del

crecimiento potencial

El entorno global favorable y

la solidez de la demanda doméstica

complementan el efecto positivo del

mayor gasto público (0,2pp en

2018 y 0,3pp en 2019)

Aumenta la probabilidad de que

la inflación rebase temporalmente

el objetivo de la Fed, pero seguirá

contenida

Fuente: BBVA Research a partir de BEA

1,5

2,3

2,8 2,8

2016 2017 2018 2019

Actual Anterior

12

Page 13: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

China: Crecimiento estable y menor incertidumbre política

China: Crecimiento del PIB (% a/a)

La fortaleza del crédito y de las

exportaciones han contribuido a

estabilizar la economía en 1T18

Sin cambios en el escenario:

moderación del crecimiento a lo

largo del año debido a las medidas

económicas más prudentes

Aumenta la probabilidad de aplicar

reformas estructurales a

medio plazo y atajar las

vulnerabilidades financieras

El creciente proteccionismo

amenaza la sostenibilidad de las

exportaciones

Fuente: BBVA Research a partir de CEIC

6,76,9

6,36,0

2016 2017 2018 2019

Actual Anterior

13

Page 14: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Eurozona: Panorama ligeramente más favorable en el corto plazo

Eurozona: Crecimiento del PIB (% a/a)

Fuente: BBVA Research a partir de Eurostat

El fortalecimiento de las

exportaciones, apoyado en la

mayor demanda global, contribuye

a mantener el impulso en 2018

Menor aportación de la demanda

interna, aunque los fundamentales

domésticos se mantienen sólidos

La inflación subyacente continuará

aumentando gradualmente, pero

claramente por debajo del 2%

La recuperación es generalizada

en todos los estados miembros,

pero persiste el problema del bajo

crecimiento potencial

1,8

2,5

2,3

1,8

2016 2017 2018 2019

Actual Anterior

14

Page 15: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Petróleo Brent (USD/b)

Fuente: BBVA Research y Bloomberg

Continúa el aumento de precios de materias primas, impulsado

especialmente por la demanda

Soja (USD/tm)

Cobre (USD/lb)

El precio del petróleo consolidó niveles entre 60 y 65 dólares

por barril. El crecimiento global apoyará los precios del crudo,

pero el aumento esperado de la producción hará converger el

precio hacia 60 USD/b en el medio plazo.

Continuamos anticipando una corrección del precio del cobre

a medida que se reduzcan las posiciones especulativas.

La soja continuará aumentando ante los efectos de la sequía

en zonas productoras de América del Sur.

30

50

70

90

110

1T

201

4

3T

201

4

1T

201

5

3T

201

5

1T

201

6

3T

201

6

1T

201

7

3T

201

7

1T

201

8

3T

201

8

1T

201

9

3T

201

9

1T

202

0

3T

202

0

Previsiones Abril 2018

Previsiones Enero 2018

300

350

400

450

500

550

1T

201

4

3T

201

4

1T

201

5

3T

201

5

1T

201

6

3T

201

6

1T

201

7

3T

201

7

1T

201

8

3T

201

8

1T

201

9

3T

201

9

1T

202

0

3T

202

0 2.00

2.20

2.40

2.60

2.80

3.00

3.20

1T

201

4

3T

201

4

1T

201

5

3T

201

5

1T

201

6

3T

201

6

1T

201

7

3T

201

7

1T

201

8

3T

201

8

1T

201

9

3T

201

9

1T

202

0

3T

202

0

Previsiones Abril 2018

Previsiones Enero 2018

15

Page 16: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Riesgos globales: Crecientes en el corto plazo y focalizados en EE.UU.

CHINA

Contención de los riesgos ligados al elevado apalancamiento

en el corto plazo y a la desaceleración económica

Potencial efecto negativo de un aumento del proteccionismo

EE.UU.

Los anuncios recientes incrementan el riesgo de proteccionismo

La controversia política aún es elevada pese a los estímulos

fiscales

Signos de sobrevaloración de algunos activos financieros

Riesgos asociados a la salida de la Fed (subidas agresivas

de tipos ante un aumento transitorio de la inflación) y su impacto

en el mercado de bonos

EUROZONA

Aumento de la incertidumbre política tras las elecciones

en Italia

• Italia: incertidumbre sobre la formación del nuevo gobierno.

Riesgo de una política que dificulte el proyecto europeo

• Brexit: dudas sobre la futura relación comercial

Gestión de la normalización de la política monetaria

EE.UU.

EZ

CHINA

Pro

bab

ilid

ad

en

el c

ort

o p

lazo

Severidad

Fuente: BBVA Research 16

Page 17: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Principales riesgos externos al alza, salvo China …

Proteccionismo e impacto

sobre los flujos comerciales

globales

01

Ritmo de salida de los

estímulos de la Fed

(subidas agresivas

de tipos ante un aumento

transitorio de la inflación)

02

Apalancamiento y

desaceleración brusca en

China

03

Ruido político: riesgo al

alza en Perú, Brasil,

Colombia y México; a la

baja en Chile y Argentina

04

Retraso de la inversión,

privada y pública.

Riesgo al alza en Perú, a la

baja en Chile

05

Incapacidad de impulsar

reformas y potenciar la

productividad

06

… y se mantienen los riesgos internos, con heterogeneidad

por países

17

Page 18: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

CHILE Recuperación pero sometida a

riesgos relevantes

Page 19: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

19

Principales mensajes

Se ha creado una exuberancia de expectativas sobre el crecimiento económico, como si el único determinante fueran las confianzas. Tenemos una visión cauta y conservadora del crecimiento con una expansión no garantizada de 3.2% este año, significativamente inferior al 3.6% de encuestas y 3.5% del BC. Creceremos el doble del 2017, pero para mantener ese ritmo se necesitan estímulos adicionales desde las políticas públicas en un ambiente externo que también se esta complejizando para exportadores de commodities.

La inversión no esta mostrando una recuperación robusta contrario a la señalado por el BC. El 2S17 vimos recuperación de inversión puntual por factores transitorios en minería y transporte. De hecho, las importaciones de capital tienen un crecimiento casi nulo este 1T18. La construcción esta recuperándose muy lento, en tanto en minería se tienen muchos proyectos pero estos ya están considerados en nuestra expansión de 3.5% proyectada para la inversión en 2018.

El mercado laboral esta dando cuenta de holguras mayores a las consideradas inicialmente ante el regreso de fuerza de trabajo joven y desalentada a buscar empleo. Creación de empleo se recupera en el sector privado muy tímidamente (comunicaciones y algunos servicios), pero sigue dependiendo del empleo público. En un contexto donde estimamos que la expansión del gasto público será en torno a 2.1% real entre 2018-2021, el fisco tendrá escaso rol apoyando la creación de empleo como lo hizo en el pasado. Menos aún si la nueva administración muestra los necesarios compromisos de austeridad y ajuste fiscal.

Page 20: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

20

Principales mensajes II

Vemos la necesidad de un ordenamiento tributario (ajuste o nueva reforma), señales claras de consolidación fiscal estructural, pero también esfuerzos tributarios para impulsar la inversión privada, ya sea a través de estímulos focalizados (depreciación instantánea) o generalizados (rebaja impuestos corporativos). Vemos necesidad de ajustes tributarios neutrales, es decir, aumentos en otros impuestos. Sin mayor inversión privada será difícil crear el empleo que mantenga la tasa de desempleo baja, y aquello puede terminar minando las confianzas alimentadas por datos de crecimiento altos, en gran medida por mejores bases y el cambio de gobierno.

Vemos el precio del cobre estacionándose bajo US$3/lb el segundo semestre, pues los niveles actuales del metal se explican en gran medida por la debilidad del dólar global más que por particularmente mejores fundamentales en el metal. Estimamos depreciación del peso hacia $640 hacia fines de año.

No esperamos innovaciones en política monetaria, con aumentos en la TPM recién a inicios del 2019. Proyectamos inflación de 2.3% y 2.8% para 2018 y 2019, respectivamente.

Page 21: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Recuperación incipiente y

mejora en expectativas.

Mercado laboral mantiene

fragilidad y muestra holguras

CHILE

Page 22: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

IMACEC de 4,0% a/a en febrero confirma recuperación pero con alta

incidencia de minería. Dinamismo del comercio y servicios explican esta

mayor velocidad, pero ajustes estacionales mantienen bajas tasas de

crecimiento. Lo difícil será mantener este dinamismo en el 2S2018.

22 Fuente: Banco Central de Chile, BBVA Research

Imacec (porcentaje, incidencias en el crec. a/a)

Imacec no minero (porcentaje, crec. m/m, desestacionalizado)

-3.0

-2.0

-1.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

ene.16 may.16 sep.16 ene.17 may.17 sep.17 ene.18

Minero No minero Imacec

-1.0

-0.5

0.0

0.5

1.0

1.5

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

P90 - P10 Prom. 2011-2017 Med. 2011-2017

2017 2018

Page 23: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Proyección de crecimiento BBVA Chile (porcentaje, crec. a/a del Imacec)

23 Fuente: Banco Central, BBVA Research

Para marzo, esperamos un crecimiento entre 3,0% y 4,0%, con alta

incidencia de minería por favorables bases de comparación, pero con dos

días hábiles menos y velocidad de sectores no mineros en terreno negativo.

Es muy probable que el 1T2018 traiga una sorpresa a la baja en actividad

para el escenario del B. Central. Nos mantenemos cautos, proyectamos un

crecimiento de 3,2% en 2018, bajo lo esperado por el consenso (3,6%).

Proyecciones de

corto plazo: BBVA Research

Minería 20% a 30%

Comercio minorista 2,5% a 3,5%

Manufactura -3,0 % a -2,0%

Imacec marzo 3,0% a 4,0%

EEE: Imacec de marzo de 4,0% a/a.

-8.0

-6.0

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

ene.16 jun.16 nov.16 abr.17 sep.17 feb.18 jul.18 dic.18

Año 2018: 3.2%

Page 24: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Mercado y Banco Central revisan al alza expectativas de crecimiento para el

año por mejores perspectivas para 1T2018. Confianza de consumidores y

empresarios se consolida en zona optimista, condición necesaria (pero no

suficiente) para ver un repunte de la inversión. Buenas cifras de crecimiento

sostendrían las confianzas en la primera mitad del año, visitando sus

máximos históricos en el corto plazo, pero la prueba vendrá en el 2S2018.

Expectativas de crecimiento del PIB (porcentaje, crec. a/a)

Confianza de consumidores y empresarios (índices, neutral=50)

24 Fuente: Banco Central de Chile, BBVA Research

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

mar.16 jul.16 nov.16 mar.17 jul.17 nov.17 mar.18

2018 2019 Rango proy. 2018 BC

20

30

40

50

60

70

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

IPEC IMCE sin minería

Page 25: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Ventas de automóviles nuevos aumentan 12,5% a/a durante marzo y ya

acumulan 378 mil unidades en 12 meses. Ajustamos al alza nuestro rango

de proyección desde 375-390 mil unidades a 390-410 mil unidades

(estimación puntual: +10,8% aprox.). Condiciones favorables: mejora de

confianzas, condiciones de crédito y tipo de cambio.

Ventas de automóviles nuevos (unidades vendidas en últimos 12 meses)

Ventas de automóviles nuevos y proyección (porcentaje, crec. a/a

18%

10,8%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018e

Fuente: ANAC, BBVA Research

250,000

270,000

290,000

310,000

330,000

350,000

370,000

390,000

410,000

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

25

Page 26: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

El ajuste de la construcción parece estar llegando a su fin. Ciclo

fue menos pronunciado que episodios previos, pero de similar

persistencia. Este año seguiríamos viendo cifras positivas en

este sector.

Indicadores del sector construcción (variación % a/a)

IMACON: Ciclos previos de contracción (mes previo a caída = 100)

Fuente: Banco Central, CChC, INE, BBVA Research 26

84

86

88

90

92

94

96

98

100

102

-6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24

Meses

1998 (mayo) 2008 (agosto) 2016 (junio)

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

jun.15 nov.15 abr.16 sep.16 feb.17 jul.17 dic.17

IMACON Despacho de materiales (prom.trim.) Empleo

Page 27: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Se frena la recuperación del componente importado de la

inversión (maquinaria y equipos), pero se mantiene un alto

dinamismo en las importaciones de bienes de consumo.

Importaciones de bienes de capital (Nivel en millones de US$)

Fuente: BCCh, BBVA Research

Importaciones de bienes de consumo (Nivel en millones de US$)

27

+6%

+7%

500

700

900

1,100

1,300

1,500

1,700

1,900

2,100

2,300

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Bienes de capital Bienes de capital excl. Otros veh. de transp.

7%

500

700

900

1,100

1,300

1,500

1,700

1,900

2,100

2,300

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Page 28: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Ajustamos al alza nuestra proyección de crecimiento de la inversión

para 2018 a 3,5%, en línea con mayor inversión catastrada para

sectores no transables (energía, telecomunicaciones, entre otros) y

cierto repunte en proyectos de inversión minera. Esto es compatible

con indicadores de confianza que se mantienen en terreno optimista.

Ajuste en catastro de inversión CBC (millones de US$, diferencia entre dic-17 y sep-17)

Proyección de inversión BBVA Chile (porcentaje, crec. a/a)

28 Fuente: CBC, BBVA Research.

-250 0 250 500 750 1,000

Minería

Forestal

Industria

Energía

Puertos

Inmobiliario

Obras Públicas

Otros

2018e 2019e

3.5%

4.0%

0%

1%

2%

3%

4%

5%

2018e 2019e

Inversión transables no minera Inversión minera

Inversión no transable FBCF

Page 29: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Preocupante debilidad del mercado laboral: Débil creación de empleo

asalariado privado, compensada con creación de empleo público, el que

debería replegarse durante el año para lograr la convergencia fiscal.

Continúa destrucción de empleos asalariados privados en el comercio.

Creación de empleo por sectores feb-18 (miles de personas, creación anual de empleo)

Creación de empleo asalariado (miles de personas, creación anual de empleo)

29 Nota: Serv. públicos incluye “administración pública”, “enseñanza” y “salud”.

Fuente: INE, BBVA Research.

-60

-30

0

30

60

90

120

Serv

. p

úb

lico

s

Ag

ricultura

Alo

j. y

co

mid

a

Act.

pro

f.

Resto

Co

munic

.

Act.

inm

ob

.

Tra

nsp

ort

e

Min

ería

Act.

fin

anc.

Manufa

ctu

ra

Co

nstr

ucció

n

EG

A

Act.

ad

min

.

Co

merc

io

Asalariado Cuenta propia Empleador Resto

77

136

213

-150

-100

-50

0

50

100

150

200

250

ene.1

4

mar.

14

may.1

4

jul.14

sep

.14

no

v.1

4

ene.1

5

mar.

15

may.1

5

jul.15

sep

.15

no

v.1

5

ene.1

6

mar.

16

may.1

6

jul.16

sep

.16

no

v.1

6

ene.1

7

mar.

17

may.1

7

jul.17

sep

.17

no

v.1

7

ene.1

8

Privados Públicos Asalariados

Page 30: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Aumento de la fuerza de trabajo no estaría siendo absorbida por

suficiente creación de empleo, dando cuenta de holguras de capacidad

mayores a las anticipadas. Desaceleración de remuneraciones apunta a

un escenario de acotadas presiones inflacionarias subyacentes.

Crecimiento de fuerza de trabajo (porcentaje, crec. a/a)

30 Fuente: INE, BBVA Research.

Remuneraciones nominales (porcentaje, crec. a/a)

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

2013 2014 2015 2016 2017 2018

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Remuneraciones nominales IPC Servicios SAE

Page 31: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Situación Fiscal: Mayor precio del cobre y

crecimiento mejorarán resultados

fiscales, siempre que se logre

mantener acotado el gasto

público

Page 32: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Política Fiscal: 2017 caracterizado por caída de la inversión pública y

mayor incidencia de ingresos mineros a partir del segundo semestre.

Lenta ejecución fiscal en el inicio de 2018 dará mayor espacio de maniobra

al nuevo gobierno. Ingresos fiscales comienzan a reflejar las mejores cifras

de actividad observadas a finales de 2017 y alto precio del cobre.

Incidencias sobre el gasto fiscal total (puntos porcentuales, incidencias en crecimiento anual)

Incidencias sobre ingresos fiscales (puntos porcentuales, incidencia en crecimiento anual)

Fuente: Banco Central, DIPRES, BBVA Research. 32

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

ene.16 abr.16 jul.16 oct.16 ene.17 abr.17 jul.17 oct.17 ene.18

Gasto Corriente Gasto de Capital Gasto total

-15.0

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

jun.16 sep.16 dic.16 mar.17 jun.17 sep.17 dic.17

Ingresos mineros Resto de ingresos Ingreso total

Page 33: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

En 2017 el déficit estructural aumentó a 2,1%, contrario a la

reducción comprometida por el gobierno. El déficit fiscal se

amplió hasta 2,8% del PIB. Gobierno anuncia recorte fiscal para

liberar espacio de gasto.

Saldo fiscal acumulado (% del PIB)

Deuda bruta: efectiva y proyectada (% del PIB)

33 Fuente: Banco Central, DIPRES, BBVA Research.

-3.0

-2.5

-2.0

-1.5

-1.0

-0.5

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2014 2015 2016 2017 2018

2007:3.9

2017:23.8

2022e:27,6

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Page 34: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Acotado espacio de crecimiento del

gasto fiscal en los próximos años

Crecimiento anual del gasto fiscal (var. anual)

Fuente: Dipres, BBVA Research

• El último impulso de la Reforma Tributaria

llegará en 2019, con el aumento de la tasa de

Primera Categoría de 25,5% a 27%.

• Evaluando con los actuales parámetros

estructurales, y manteniendo una meta de

convergencia a balance estructural a ritmo de

1/4 del PIB por año, los espacios de

crecimiento del gasto se reducen a menos

de 2% anual desde 2019.

• Será clave cumplimiento de recortes y

reasignaciones de gasto por US$7.000

millones para garantizar una senda

sostenible de cierre de déficit estructural.

• Una mejora en los parámetros

estructurales ayudaría a cerrar el déficit con

aumentos del gasto mayores a los

considerados en este ejercicio.

34

Promedio 2000-2005

4,4%

Promedio 2006-2009

10,5%

Promedio 2010-2013

4,6%

Promedio2014-2017

5,5%

Promedio2018-2021

2,1%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

Page 35: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Tipo de cambio,

inflación y política

monetaria: Vemos curva de tasas plana

en el corto plazo, sin

innovaciones en la TPM.

Page 36: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

La bolsa local destaca entre las que más han aumentado en el último

año entre varias plazas mundiales. El apetito por activos locales ha

regresado posterior a la elección presidencial y la bolsa local se

mantiene en la parte alta de lo consistente con sus fundamentales.

Bolsas de valores del mundo (en USD, % variación acumulada últimos 3 y 12 meses)

Modelo de fundamentales del IPSA* (índice, % de desalineamiento respecto a estimación)

36 Fuente: Bloomberg, BBVA Research

* Precio del cobre, IMACEC, BCU-10

-20.0 -10.0 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0

MéxicoFilipinas

IndonesiaEspañaTurquía

IndiaInglaterra

EE.UU. (S&P 500)IrlandaTaiwán

RusiaArgentinaSingapur

EE.UU. (DJ)Alemania

PoloniaBrasilJapón

FranciaColombia

MalasiaChinaCoreaChile

SudáfricaPortugalTailandia

ItaliaPerú

UcraniaGrecia

3m 1y

-1,000

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

-30-20-10

0102030405060708090

100110120130140150160170

2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017

Residuo (%, eje izq.) IPSA Estimado

IEF 2 sem. 2010 advierteIPSA sobre fundamentales

Page 37: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

-150

-100

-50

0

50

100

150

Equity Bonds Total

Flujo de capitales a emergentes (millones de US$, flujo semanal)

Posición neta en mercado derivado externo (millones de US$, $/US$)

37 Fuente: Banco Central de Chile, EPFR, BBVA Research

Flujo de capitales hacia Chile y Emergentes de Latam ha continuado, con

entradas netas a renta fija y variable, con breves interrupciones en periodos

de volatilidad global reciente. Por otro lado, las posiciones offshore no han

acompañado la evolución reciente del peso ante factores locales vinculados

a mejora en expectativas. En el margen, inversionistas offshore continúan

disminuyendo su exposición al peso.

580

600

620

640

660

680

700

720

740-14,000

-13,000

-12,000

-11,000

-10,000

-9,000

-8,000

-7,000

-6,000

-5,000

-4,000

ene.16 may.16 sep.16 ene.17 may.17 sep.17 ene.18

Deriv. externo CLP (eje der. inv.)

Page 38: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

38 Fuente: Bloomberg, Federal Reserve, BBVA Research

Precio del cobre y Broad dollar (US$/libra, índice de US$ multilateral)

Posición especulativa mercado del cobre (miles de contratos estandarizados, pos. larga menos corta)

Depreciación multilateral del dólar y posición especulativa han mantenido

elevado el precio del cobre. En la medida que estos factores continúen

revirtiendo, ya sea por registros inflacionarios favorables (alzas tasa Fed)

y/o menor incertidumbre respecto a las políticas en EEUU, el mercado

podría unirse a nuestra visión de cuatro alzas en 2018, llevando el precio del

cobre hacia niveles de US$2,7 /lb a mediano plazo.

-100

-50

0

50

100

150

200

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Pos. larga Pos. corta Pos. neta

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

2.4

2.5

2.6

2.7

2.8

2.9

3.0

3.1

3.2

3.3

3.4

ene.17 mar.17 may.17 jul.17 sep.17 nov.17 ene.18 mar.18

Precio cobre (US$/lb.) 1/Broad dollar (US$/$, eje der.)

Page 39: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Alza del precio del cobre no se vincula directamente con mayor

demanda efectiva de China ni un balance de oferta estrecho para el

metal sino a factores financieros. A pesar de reconocer el mayor nivel

alcanzado a principios de año en nuestro escenario, seguimos viendo

reversión superior a la de forwards.

39 Fuente: Bloomberg, BBVA Research

Inversión inmobiliaria China y precio cobre (var.% anual ytd, US$/libra)

Ajuste proyecciones precio cobre: BBVA (US$/libra, proyecciones BBVA)

2.00

2.20

2.40

2.60

2.80

3.00

3.20

3.40

2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Actual Dic-17 Sep-17

1.2

1.7

2.2

2.7

3.2

3.7

4.2

4.7

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

2007 2009 2011 2013 2015 2017

Inversión activo f ijo (var.% anual, ytd) Precio cobre (eje der.)

Page 40: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

A pesar de la depreciación reciente, el peso se mantiene como una de las

monedas emergentes que más se ha apreciado en los últimos doce meses, lo

que implica una apreciación multilateral aún mayor. El TCR se mantiene bajo

promedios históricos, en niveles que en el pasado han gatillado intervenciones

cambiarias. Duración promedio de períodos de apreciación como el actual

sugiere reversión hacia la segunda parte del año.

Tipo de cambio real vs nominal* (índice 1986=100, $/US$)

40

* Áreas sombreadas demarcan los periodos de intervención cambiaria reciente. La

línea punteada denota la fecha de la pseudo intervención verbal de abril de 2013.

Fuente: Bloomberg, Banco Central, BBVA Research

Paridades respecto al dólar (%, variación acumulada últimos 3 y 12 meses)

-30.0 -20.0 -10.0 0.0 10.0 20.0 30.0

Rep. ChecaPoloniaMalasiaBulgariaHungría

RumaniaSudáfrica

ChileTailandia

ChinaSingapur

MéxicoColombia

Corea del SurTaiwán

PerúIndia

Hong KongRusia

IndonesiaFilipinas

BrasilTurquía

Argentina

1 mes 12 meses

400

450

500

550

600

650

700

750

80

85

90

95

100

105

110

115

2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

TCR Prom. 15 añosProm. 25 años TCN ($/US$; eje der.)

Page 41: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

El peso entre los campeones del desalineamiento real (apreciativo) de la

moneda. Poca justificación para el enorme desafío de la actual

administración de reparar la destrucción de incentivos a la inversión

privada en el ámbito tributario y laboral en un escenario de estrechez fiscal.

41

* TCR spot corresponde al TCR de febrero (último dato disponible) más la variación del TCN desde febrero a la fecha (28 de marzo de 2018).

** Valores positivos (negativos) indican depreciación (apreciación) real respecto al promedio de los últimos 15 años (2002-2016).

Desviación del TCR respecto a su promedio histórico (var.% respecto al promedio de los últimos 15 años**)

Fuente: Bloomberg, FMI, BBVA Research

-20.0

-10.0

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

Co

lom

bia

Ukra

ine

Mexic

o

Jap

an

No

rway

Sw

ed

en

United

Kin

gd

om

Canad

a

Irela

nd

Cyp

rus

Mala

ysia

Gre

ece

Po

land

Fra

nce

Euro

Are

a

Ro

mania

Italy

Fin

land

Sp

ain

Germ

any

Hung

ary

Po

rtug

al

Denm

ark

Cro

atia

Neth

erland

s

So

uth

Afr

ica

Austr

alia

Belg

ium

Austr

ia

Russia

Bra

zil

Sw

itze

rland

Sin

gap

ore

New

Zeala

nd

Chile

Isra

el

Cze

ch R

ep

.

TCR (febrero) TCR (spot)*

Page 42: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Exportaciones siguen débiles aportando muy poco crecimiento del PIB.

Minería se beneficia del mayor precio del cobre, pero los demás

sectores no han sido el motor que se requiere. Al 4T17 se observa un

empeoramiento en la competitividad de los sectores no mineros, en

línea con la apreciación multilateral del peso. La minería en cambio

sigue ganando competitividad de la mano del CLP y del precio del cobre.

Incidencias en el crecimiento del PIB (puntos porcentuales, incidencia anual)

Competitividad de las exportaciones (ICSE)* (índice 2003=100)

42 * ICSE: Índice de competitividad de las exportaciones construido por BBVA Research, en base al TCM, precios de exportaciones y salarios por sector.

Fuente: INE, Banco Central de Chile, BBVA Research

-4.0

-3.0

-2.0

-1.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

2014 2015 2016 2017

Exportaciones Importaciones

Demanda interna PIB

75

100

125

150

175

200

225

40

50

60

70

80

90

100

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Industria Agro,silv,pesca Minería (eje der.)

Page 43: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

No vemos desalineamientos significativos del CLP respecto a determinantes

de corto plazo que incluso sugieren niveles algo bajo $600. Cerca del 60%

de la apreciación reciente se asocia a factores externos (dólar, precio cobre)

y el resto a factores locales como mejores expectativas/confianzas y política

monetaria. También vemos flujo que ha evitado una apreciación mayor

(offshores) compensando la presión apreciativa de institucionales locales.

Desalineamientos del CLP* ($/US$)

Incidencias aprox. en apreciación del CLP ($/US$, incidencias respecto al 3-nov-2017)

43 * Estimado en base a un modelo de fundamentos de corto plazo (Kowan et al, 2007), que incluyen: precio del cobre, Dollar Index, diferencial de tasas swap entre Chile y

EE.UU. y expectativas de empresarios (IMCE), entre otros.

Fuente: Bloomberg, Banco Central, BBVA Research

200

250

300

350

400

450

500

550

600

650

700

750

-50

-25

0

25

50

75

100

125

150

175

200

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Residuo (eje izq.) TCN efectivo Estimado

-30

-60.0

-50.0

-40.0

-30.0

-20.0

-10.0

0.0

DX

Y

Exp

ecta

tivas

Flu

jo A

FP

Pre

cio

co

bre

Sp

read

Po

s. O

ffsho

re

CLP

Page 44: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Ajustamos a la baja inflación de cierre de año a 2,3% a/a (2,8% a/a para 2019),

fluctuando en torno a 2% durante gran parte del año. A nivel subyacente (SAE),

la convergencia está condicionada a una depreciación del peso hacia $640 a

fines de año y a que continúe el cierre de brechas esperado por el mercado,

ambos factores con alta incertidumbre. Riesgos a la baja para la inflación

headline provienen de menores precios internacionales de combustibles.

Inflación y medidas subyacentes* (porcentaje, crec. a/a)

Incidencias anuales en el IPC (puntos porcentuales)

44 * SAE: Sin alimentos ni energía

Fuente: INE, Banco Central de Chile, BBVA Research

-1.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

ene-1

4

ab

r-14

jul-14

oct-

14

ene-1

5

ab

r-15

jul-15

oct-

15

ene-1

6

ab

r-16

jul-16

oct-

16

ene-1

7

ab

r-17

jul-17

oct-

17

ene-1

8

IPC SAE SAE bienes SAE servicios

2.3 2.3

-1.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

2014 2015 2016 2017 2018

SAE servicios SAE bienes Alimentos Energía IPC

Page 45: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

IPC de marzo de 0,2% m/m con sorpresa a la baja a nivel subyacente. Inflación

SAE aumenta 0,3% m/m por alza a nivel de servicios, pero con nueva caída en

inflación de bienes (0,4% m/m), evidenciando un mayor traspaso cambiario.

Presiones inflacionarias tanto de bienes como servicios se mantienen muy

acotadas, con similar tendencia que 2017. Genuina sorpresa para el ya

pesimista escenario de inflación del B. Central. Para abril proyectamos

preliminarmente inflación entre 0,1%-0,2% m/m.

Incidencias en IPC total de marzo (puntos porcentuales)

Difusión inflacionaria del IPC (porcentaje productos con inflación mensual positiva)

45 * SAE: Sin alimentos ni energía

Fuente: INE, Banco Central de Chile, BBVA Research

0.6

0.8

0.6

0.4 0.4

0.2

-0.40

-0.20

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

2013 2014 2015 2016 2017 2018

SAE servicios SAE bienes Alimentos Energía IPC

30

40

50

60

70

80

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Max-Min (2010-2017) Prom. (2010-2017)Med. (2010-2017) 20172018

Page 46: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Ajuste de proyecciones IPC SAE (porcentaje, crec. a/a IPC SAE)

46 Fuente: Banco Central, BBVA Research

IPoM de marzo corrigió a la baja inflación para cierre de año, de 2,9% a 2,3%

(IPCSAE desde 2,6% a 2,1%), postergándose nuevamente la convergencia a 3%,

recién hacia principios del 2020. A pesar del mayor crecimiento del PIB, el BC

reconoce que la apreciación del CLP ha generado impactos a nivel SAE,

señalizando mantención de la TPM, sólo con un alza de 25pb este año, en línea

con EEE. Mantenemos nuestra visión de que aún estamos muy lejos para

comenzar a hablar de alzas en la TPM y esperamos normalización hacia el 2019.

Expectativas para la TPM: EEE y EOF (porcentaje)

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

2016 2017 2018 2019

BC (Sep.16) BC (Jun.17) BC (Sep.17)

BC (Dic.17) BC (Mar.18) IPC SAE

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

2015 2016 2017 2018 2019 2020

EEE: Decil 1 y 9 TPM EOF: Decil 1 y 9

Page 47: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Proyecciones económicas

47 Fuente: BBVA Research

Proyecciones: 2016 2017 2018 2019

PIB (% a/a) 1.3 1.5 3.2 3.2

Inflación (% a/a, fdp) 2.7 2.3 2.3 2.8

Tipo de cambio (vs. USD, fdp) 667 637 640 650

Tasas de interés (%, fdp) 3.5 2.5 2.5 3.0

Precio del cobre (US$/lb) 2.21 2.80 3.0 2.9

Consumo Privado (% a/a) 2.2 2.4 3.2 3.5

Consumo Público (% a/a) 6.3 4.0 3.2 1.9

Inversión (% a/a) -0.7 -1,1 3.5 4.0

Resultado Fiscal (% PIB) -2.7 -2.8 -1.7 -1.3

Cuenta Corriente (% PIB) -1.4 -1.5 -1.4 -1.5

Proyecciones corto plazo: Febrero-18 Marzo-18 Abril-18

Imacec (% a/a) 4.0% 3.0% a 4.0% -

Inflación (% m/m) 0% 0.2% 0.1% a 0.2%

Page 48: Situación Chile - BBVA Research...Las subidas de tipos de la Fed se aceleran por el mayor dinamismo económico EE.UU.: Tipo de interés de intervención (%) La Fed subirá los tipos

Situación Chile

2T 2018