sistemas.docx

4
1. Una empresa de consultoría predijo que las conferencias de video y Web provocarán la extinción de los viajes de negocios. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué si o por qué no? No creo que las conferencias de video y Web lleguen a provocar la extinción de los viajes de negocios, sin embargo sí creo que los reducirán notablemente, casi por completo; pero no considero que éstos desaparezcan pues el contacto cara a cara con los clientes siempre será importante, si bien no tan seguido como en el pasado pero en algunas ocasiones sí. 2. ¿Cuál es la diferencia entre videoconferencia y tele presencia? Una videoconferencia permite a los individuos en dos o más ubicaciones comunicarse de manera simultánea por medio de transmisiones de audio y video de dos vías, es la comprensión digital de los flujos de audio y video mediante un dispositivo llamado códec. La tecnología de videoconferencias más avanzada se conoce como tele presencia, la cual se esfuerza por hacer a los usuarios sentirse como si estuvieran presentes en una ubicación distinta al lugar en que se encuentran, muestran apariencia y tamaño muy reales. 3. ¿En qué formas provee la videoconferencia valor a una empresa? ¿Lo consideraría usted como gestión inteligente? Explique su respuesta. Las videoconferencias dan status a una empresa, pues al implementarlas se da por entendido que se trata de una empresa grande con un amplio mercado a nivel mundial. Si las considero como una gestión inteligente, dependiendo de la empresa en la que se decida utilizarlas, pues es empresas grandes que negocian con otras empresas al otro lado del mundo claro que son de mucha ayuda y benefician al reducir los costos de los viajes tan frecuentes, sin embargo si son utilizadas en una empresa pequeña tal vez lo invertido en estas tecnologías no lo puedan recuperar, pues éstas no se les aprovechará a su máxima capacidad, provocándose pérdidas. 4. Si estuviera a cargo de un pequeño negocio, ¿optaría por implementar las videoconferencias? ¿Qué factores consideraría en su decisión?

Transcript of sistemas.docx

Page 1: sistemas.docx

1. Una empresa de consultoría predijo que las conferencias de video y Web provocarán la extinción de los viajes de negocios. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué si o por qué no?

No creo que las conferencias de video y Web lleguen a provocar la extinción de los viajes de negocios, sin embargo sí creo que los reducirán notablemente, casi por completo; pero no considero que éstos desaparezcan pues el contacto cara a cara con los clientes siempre será importante, si bien no tan seguido como en el pasado pero en algunas ocasiones sí.

2. ¿Cuál es la diferencia entre videoconferencia y tele presencia?

Una videoconferencia permite a los individuos en dos o más ubicaciones comunicarse de manera simultánea por medio de transmisiones de audio y video de dos vías, es la comprensión digital de los flujos de audio y video mediante un dispositivo llamado códec.La tecnología de videoconferencias más avanzada se conoce como tele presencia, la cual se esfuerza por hacer a los usuarios sentirse como si estuvieran presentes en una ubicación distinta al lugar en que se encuentran, muestran apariencia y tamaño muy reales.

3. ¿En qué formas provee la videoconferencia valor a una empresa? ¿Lo consideraría usted como gestión inteligente? Explique su respuesta.

Las videoconferencias dan status a una empresa, pues al implementarlas se da por entendido que se trata de una empresa grande con un amplio mercado a nivel mundial. Si las considero como una gestión inteligente, dependiendo de la empresa en la que se decida utilizarlas, pues es empresas grandes que negocian con otras empresas al otro lado del mundo claro que son de mucha ayuda y benefician al reducir los costos de los viajes tan frecuentes, sin embargo si son utilizadas en una empresa pequeña tal vez lo invertido en estas tecnologías no lo puedan recuperar, pues éstas no se les aprovechará a su máxima capacidad, provocándose pérdidas.

4. Si estuviera a cargo de un pequeño negocio, ¿optaría por implementar las videoconferencias? ¿Qué factores consideraría en su decisión?

Considero que un factor muy importante es el tamaño del mercado con el que comercializa la pequeña empresa; si mi pequeño negocio solo comercializa en la misma ciudad o en distancias cortas no optaría por implementar estas tecnologías, pues son costosas y no creo que me llegaran a ahorrar tantos gastos para poder recuperar lo invertido.

WebEx

1.       Mencione y describa sus herramientas para empresas pequeñas-medianas y grandes. ¿Qué tan útil es WebEx? ¿Cómo puede ayudar a las empresas a ahorrar tiempo y dinero?

WebEx es un servicio tecnológico de videoconferencias a través de tu dispositivo móvil, ya sea iPhone, iPad, Android.Creo que este servicio si podría ahorrar mucho tiempo y dinero a empresas grandes, pues hace que sus empleados estén disponibles a todas horas y en cualquier lugar,

Page 2: sistemas.docx

sin la necesidad de esperar a que llegue a la oficina; los hace alcanzables en cualquier momento.

2.       Compare las herramientas de video de WebEx con las herramientas de videoconferencias que se describen en este caso.

WebEx creo que es más informal que las videoconferencias, pues WebEx es usado en teléfonos móviles lo que, creo yo, puede hacer que esté en desventaja, tu teléfono puede quedarse sin batería, tu señal puede fallar, entre muchas otras cosas.Las videoconferencias se llevan a cabo en salones especiales acondicionados para que éstas se realicen lo más perfectas posibles.

3.       Describa los pasos que llevaría a cabo para prepararse para una conferencia Web, en contraste a una cara a cara.

Para un conferencia Web: prepararía mi informe o la información que necesitare días antes, llegaría a la oficina y esperaría a ponerme en sintonía con la otra persona.En un encuentro cara a cara: prepararía mi información días antes, si voy a viajar ordenaría todo un dia antes y revisaría que llevara todo lo que necesito, tomaría el vuelo, llegaría y me presentaría donde seria el encuentro.

1. ¿Cuál es la estrategia de negocios de Procter & Gamble?¿Cuál es la

relación de la colaboración e innovación con esa estrategia de

negocios? 

2. Desarrollar nuevas marcas y mantener la popularidad de estas con

innovaciones únicas de negocios.

3. ¿Cómo utiliza P&G los sistemas de colaboración para ejecutar su

modelo y su estrategia de negocios? Mencione y describa los

sistemas de colaboración y las tecnologías que utiliza, además de los

beneficios de cada uno. Los utiliza para una mejor distribución de la

información entre sus investigadores, comercializadores y gerentes para

innovar y crear de nuevos productos, generar ideas nuevas, desarrollar

innovaciones vanguardistas con más rapidez y para reducir los costos de

investigación y desarrollo. Ente los sistemas que se utiliza se encuentran:

Microsoft Live communication server: proporciona una

comunicación unificada entre los empleados 

Live meeting: se utiliza para realizar conferencia web

sharePoint: Gestión de contenido

Connectbeam: permite a los empleados compartir contenido de

sitios favoritos y etiquetas con palabras descriptivas que aparecen

en la siguiente búsqueda

innovationNet: Distribuye documentos relacionados con

investigaciones en forma digital accesibles desde un portal web

Cisco Telepresence: Realiza conferencias 

Page 3: sistemas.docx

4. ¿Por qué algunas tecnologías de colaboración tardaron en ganar

popularidad en P&G? Debido a que los empleados estaban acostumbrados

de a los procesos anteriores y se negaban al cambio de las nuevas

herramientas y tecnologías aduciendo que eran una mayor carga de trabajo 

5. Compare los procesos anterior y nuevo para escribir y distribuir los

resultados de un experimento de investigación. En el proceso

anterior, el investigador escribía su experimentó en una herramienta de

Office luego lo imprima y las pegada en una libreta. Mientras que con el

nuevo proceso, el investigador digitaliza la información centralizándola en

un servidor sharepoint. Permitiendo de esta manera compartir información

a todos los investigadores de diferentes localidades.

6. ¿Por qué es la telepresencia una herramienta de colaboración tan

útil para una compañía como P&G? Por ser una de las compañías

presentes en varios países fue posible planificar reuniones en cortos plazo

sin que los interesados tuvieran que viajar largas distancias para la reunión,

además por ello se logran evitar los malos entendidos que existían, así como

la agilización de la toma de decisiones en pocos minutos.

7. ¿Puede pensar en otras formas en que P&G podría usar la

colaboración para fomentar la innovación? Las generaciones más jóvenes

están usando nuevas tecnologías para empresas 3.0 para conectarse con pares fuera

de sus compañías. Esto contrasta con las herramientas para empresas 2.0 que se

enfocaban principalmente en la colaboración dentro de la compañía. La generación

3.0 en algún momento impulsará la definición y el desarrollo de nuevas

arquitecturas de TI diseñadas para fomentar relaciones de confianza y de largo

plazo entre miles de instituciones independientes, en lugar de las transacciones de

corto plazo y definidas estrechamente que se ejecutan mayoritariamente dentro de

una sola institución. Los líderes institucionales deben reconocer y adoptar estas

nuevas formas de TI.