sistemasdecontrol1.ppt

download sistemasdecontrol1.ppt

of 29

Transcript of sistemasdecontrol1.ppt

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    1/29

    istemas de control

    Cuarto Electronica

    Ing. Mg. Diego Vsconez

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    2/29

    Definicin de control

    Es la accin o el efecto de poder

    decidir sobre el desarrollo de un

    proceso o sistema.

    Tambin se puede entender como la

    forma de manipular ciertas variables

    para conseguir ue ellas u otras

    variables act!en en la forma deseada.

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    3/29

    Sistema de control

    En el sistema de control nosvamos a encontrar. In: Variables de entrada:

    Indican ue es lo ue debe "acer elsistema.

    Out# Variables de salida: $onel efecto producido por el sistema.

    Perturbaciones: $on variablesa%enas al sistema pero ue puedeninfluir en su funcionamiento & nopodemos controlar

    Variables de control# $onvariables internas del sistema uese emplean para sufuncionamiento.

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    4/29

    Historia del control automtico

    'as primeras aplicaciones se remontan a los mecanismos

    reguladores con flotador en (recia.

    Flotador con

    vlvula

    Flotador con

    apuntador

    El reloj de Ktesibius fue construido alrededor de 250

    AC. Es considerado el primer sistema de control

    automtico de la historia.

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    5/29

    Historia del control automtico

    )ublic un libro denominado Pneumaticaen donde se

    describen varios mecanismos de nivel de agua con

    reguladores de flotador.

    'a *uente mgica de

    +ern de ,le%andr-a

    Hern de Alejandra (100 D !"

    Medidor de tiempo

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    6/29

    Historia del control automtico

    $in embargo el primer traba%o significativo en control con

    realimentacin automticafue el regulador centr-fugo de

    #ames $att desarrollado en 1%&'

    Motor Carga

    Engranes

    Combustible

    Cierra

    ,bre

    ,ceite a

    presin

    Vlvula de control

    Esuema de /egulador de velocidad moderno

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    7/29

    Deiniciones

    Sistema. Es una combinacin de componentes ue act!an con%untamente para lograr

    cierto ob%etivo. El concepto de sistema se puede aplicar a fenmenos f-sicos biolgicos

    econmicos sociales & otros.

    Proceso. Es el desarrollo natural de un acontecimiento caracterizado por una serie deeventos o cambio graduales progresivamente continuos & ue tienden a un resultado final

    Planta. Con%unto de piezas de una mauinaria ue tienen por ob%etivo realizar cierta

    actividad en con%unto. En sistemas de control por planta se entiende el sistema ue se

    uiere controlar.

    Variable controlada (Salida). Es la cantidad o condicin ue se mide & controla.

    Variable manipulada. Es la variable ue se modifica con el fin de afectar la variable

    controlada. Perturbaciones. 0na perturbacin es alg!n suceso ue afecta adversamente el

    desarrollo de alg!n proceso. $i la perturbacin se genera dentro del sistema se le

    denominaperturbacin interna caso contrario la )erturbacin es externa.

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    8/29

    )i*os de sistemas de !ontrol

    'os sistemas de control se pueden clasificar bsicamente en 1 tipos.

    'azo abierto# 'a salida se realiza sin tener en cuenta si lo ue se pide se "ace bien

    o mal normalmente el tiempo es la variable ue controla el sistema.

    'azo Cerrado la salida se compara con la entrada de forma ue se comprueba entodo momento ue la salida es la esperada & sino es as- el sistema se corrige.

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    9/29

    +e*resentacin de los sistemas de

    control

    'os sistemas de control se pueden representar de dos maneras #

    Mediante una funcin matemtica denominada ,uncin de transerencia. 'a funcinde transferencia nos dar las variaciones de salida en funcin de las variables deentrada. 'a ecuacin matemtica obtenida tendr normalmente como variable el tiempo& ser un a funcin comple%a & dif-cil de resolver. )ara su resolucin se cambiar lavariable tiempo por una variable $ a travs de la transormada de -AP-A!.

    Mediante dia/rama de loues: $e representarn las operaciones del sistema

    mediante bloue de operaciones simples & a partir de a"- se simplificar elsistema.

    )(

    )(

    tgin

    tfoutS =

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    10/29

    'a funcin de transferencia

    Podemos calcular la funcin de transferencia en circuitos elctricos

    En un circuito elctrico la funcin ser# *DT 2 Vout3Vin

    vin

    Teniendo en cuenta la impedancia de algunos componentes como la bobina & el condensador

    podemos calcular la *DT #

    CwjXc

    1=

    Impedancia de la bobina#

    vout

    fw 2=wLjXL =

    Impedancia del condensador# $iendo#

    LsXL = CsXc

    1=

    ,plicando Transformada de 'aplace ueda#

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    11/29

    'a funcin de transferencia

    .jem*los de unciones de transerencia: Circuito RL

    L

    R

    )(ti

    )(tv

    0tilizando le& de volta%es de 4irc""off se tiene#

    dt

    diLRivin +=

    ,plicando la transformada de 'aplaceLsIRIVin +=

    la funcin de transferencia ueda#

    RLs

    Ls

    RILsI

    LsI

    Vin

    VoutFDT

    +=

    +==

    iLwjRivin +=

    dt

    diLtvout =)(

    iLwjvout=

    LsIVout =

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    12/29

    Diagramas de bloues

    -a relacin causa 2 eecto de la uncin de transerencia3 *ermite

    re*resentar las relaciones de un sistema *or mediosdia/ramticos

    'os diagramas de bloues de un sistema son bloues operacionales &

    unidireccionales ue representan la funcin de transferencia de las variables de

    inters.

    Dia/rama a bloues

    5Tiene la venta%a de representar en forma ms grfica el flu%o de se6ales

    de un sistema.5Con los bloues es posible evaluar la contribucin de cada componente

    al desempe6o total del sistema.57o inclu&e informacin de la construccin f-sica del sistema 8'aplace9.5El diagrama de bloues de un sistema determinado no es !nico.

    Consideraciones:

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    13/29

    Diagramas de bloues

    .lementos de un dia/rama a bloues

    *uncin de

    transferencia

    )(sGVariable

    de entrada

    Variable

    de salida

    ,lec4a:

    /epresenta una & solo una variable. 'a punta de la flec"a indica la direccin

    del flu%o de se6ales.

    loue:

    /epresenta la operacin matemtica ue sufre la se6al de entrada para producir la

    se6al de salida. 'as funciones de transferencia se introducen en los bloues. , los

    bloues tambin se les llama ganancia.

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    14/29

    Diagramas de bloues

    Dia/rama de bloues de un sistema en la5o cerrado

    )(sG:;

    punto de suma punto de bifurcacin

    )(sH

    )(sR)(sE )(sC

    )(sB

    *uncin de transferencia en lazo abierto

    )()(

    )(

    )(sHsG

    sE

    sB=

    *uncin de transferencia tra&ectoria directa )()(

    )(sG

    sE

    sC=

    *uncin de transferencia lazo cerrado

    )()(1

    )(

    )(

    )(

    sHsG

    sG

    sR

    sC

    +=

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    15/29

    +educcin de dia/rama de bloues

    )()( 21 sGsG +)(sR )(sC

    )or elementos en

    paralelo

    )(1 sG)(sR

    )(1 sG

    :

    :

    )(sC

    )or elementos en serie

    )(1 sG)(sR )(sC)(sD

    )(2 sG )()( 21 sGsG)(sR )(sC

    Diagramas de bloues

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    16/29

    +educcin de dia/rama de bloues

    -a sim*liicacin de un dia/rama de bloues com*licado se reali5a mediante

    al/una combinacin de las tres ormas bsicas *ara reducir bloues 2 el

    reordenamiento del dia/rama de bloues utili5ando re/las del l/ebra de los

    dia/ramas de bloues

    )(sG:;

    )(sH

    )(sR )(sE )(sC

    )(sB

    )or elementos en lazo cerrado

    )()(1

    )(

    sHsG

    sG

    +

    )(sR )(sC

    Diagramas de bloues

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    17/29

    Diagramas de bloues

    +educcin de dia/rama de bloues

    /eglas del lgebra de los diagramas de bloues

    G :;

    A AG BAG

    B

    :;

    A

    B

    G

    G

    1G

    B

    G

    B

    A BAG

    GA AG

    AG

    AG

    G

    AG

    AG

    Dia/rama de bloues ori/inal Dia/rama de bloues eui6alente

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    18/29

    Diagramas de bloues

    +educcin de dia/rama de bloues

    /eglas del lgebra de los diagramas de bloues

    GA AG

    A

    A G

    G

    1 A

    AG

    :;

    A B

    1G

    2G

    :;

    A B

    2G 1G2

    1

    G

    Dia/rama de bloues ori/inal Dia/rama de bloues eui6alente

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    19/29

    .stabilidad de sistemas de control

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    20/29

    .stabilidad de sistemas de control

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    21/29

    .stabilidad de sistemas dinmicos

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    22/29

    .stabilidad de sistemas

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    23/29

    .stabilidad de sistemas

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    24/29

    .stabilidad de sistemas

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    25/29

    .stabilidad de sistemas

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    26/29

    .stabilidad de sistemas dinmicos

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    27/29

    .stabilidad de sistemas dinmicos

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    28/29

    .stabilidad de sistemas dinmicos

  • 7/25/2019 sistemasdecontrol1.ppt

    29/29

    'a ecuacin caracter-stica es

    0!2 =++ $ss

    'as ra-ces de la ecuacin caracter-stica

    son los polos de lazo cerrado.

    $s = 25.125.312

    & dependen del valor de $

    $ea el sistema de lazo cerrado

    )!( +ss$

    :;

    )(sC)(sR

    )(sB

    En lazo cerrado

    $ss

    $

    sR

    sC

    ++=

    )!()(

    )( 0>$

    Tambin puede "acerse por /out"

    Determinar la estabilidad en uncin de 7