Sistemas Operativos utilizados

5
92% 7% 1% Windows MacOS Linux SISTEMAS OPERATIVOS MÁS UTILIZADOS Sistemas Operativos más utilizados para PC 1. Windows Es el Sistema Operativo de Microsoft y es uno de los más conocidos y utilizados, su versión reciente Windows 8 con un 2.67% de utilización y entre sus versiones más utilizadas y aún en uso están: Windows 7: 44.55% Windows XP: 38.99% Windows Vista: 5.17% Ventajas Desventajas Más popular. Simple de usar. Viene por defecto en la mayor parte de equipos. Costoso Mayor riesgo de infiltración de virus. Mayores errores de compatibilidad, con el lanzamiento de nuevas versiones. Inestable. 2. MacOS Sistema Operativo de Apple el cual es un sistema liviano y fácil de usar. La elegancia de este SO destaca en su interfaz gráfica, intuitividad y la facilidad con que se realizan las operaciones. Ventajas Desventajas Ideal para el diseño gráfico. Estabilidad. Excelente Interfaz gráfica. Costoso Poco software desarrollado para este SO. Inexistencia de personal para el mantenimiento o cuando el sistema presente fallas. 3. Linux Sistema operativo libre que se puede instalar en casi cualquier plataforma, incluso en algunas que se consideran cerradas, es el favorito de muchos por la confiabilidad y seguridad que ofrece a los usuarios. Ventajas Desventajas

description

Estadisticas de Sistemas Operativos utilizados en pc y en móviles

Transcript of Sistemas Operativos utilizados

Page 1: Sistemas Operativos utilizados

92%

7%

1%

Windows MacOS Linux

SISTEMAS OPERATIVOS MÁS UTILIZADOS

Sistemas Operativos más utilizados para PC

1. Windows

Es el Sistema Operativo de Microsoft y es uno

de los más conocidos y utilizados, su versión

reciente Windows 8 con un 2.67% de

utilización y entre sus versiones más

utilizadas y aún en uso están:

Windows 7: 44.55%

Windows XP: 38.99%

Windows Vista: 5.17%

Ventajas Desventajas

Más popular. Simple de usar. Viene por defecto en la mayor

parte de equipos.

Costoso Mayor riesgo de infiltración de virus. Mayores errores de compatibilidad, con el

lanzamiento de nuevas versiones. Inestable.

2. MacOS

Sistema Operativo de Apple el cual es un sistema liviano y fácil de usar. La elegancia de

este SO destaca en su interfaz gráfica, intuitividad y la facilidad con que se realizan las

operaciones.

Ventajas Desventajas

Ideal para el diseño gráfico. Estabilidad. Excelente Interfaz gráfica.

Costoso Poco software desarrollado para este SO. Inexistencia de personal para el

mantenimiento o cuando el sistema presente fallas.

3. Linux

Sistema operativo libre que se puede instalar en casi cualquier plataforma, incluso en

algunas que se consideran cerradas, es el favorito de muchos por la confiabilidad y

seguridad que ofrece a los usuarios.

Ventajas Desventajas

Page 2: Sistemas Operativos utilizados

55%26%

12%

3% 2%1%

1%

iOS

Android

Java ME

Symbian

BlackBerry OS

Windows Phone

Otros

Sistemas Operativos más utilizados para móviles

1. iOS

Sistema Operativo de Apple, el cual es

conocido por su simplicidad,

inteligencia (incorporación de SIRI),

organización, elegancia y con una

excelente interfaz.

Algunas desventajas:

Sistema Operativo cerrado, no se

pueden modificar las configuraciones

ni mucho menos ver los directorios de

archivos.

2. Android

Sistema Operativo basado en Linux, y comprado por Google.

La mayoría de desarrolladores opta por ese sistema, ya que el código de las aplicaciones es

abierto, además de que cuenta con más diversidad de aplicaciones y es posible la mayor

manipulación del sistema.

Usado en dispositivos móviles como smartphones, tablets y dispositivos con pantallas

táctiles.

Ventajas:

Velocidad y practicidad, además de que Android está presente en mayor cantidad de

dispositivos de diferentes marcas.

Algunas desventajas:

Rendimiento de la batería, espacio en memoria del dispositivo y actualizaciones.

3. Java ME

Es una tecnología desarrollada por Oracle, para crear juegos en teléfonos móviles y

porque resulta bastante económico la portabilidad a otros dispositivos.

Gratuito. Diversidad de Software. Mayor estabilidad. Mayor rapidez y solución de

vulnerabilidades. Distribuciones para todo tipo de

arquitectura de equipos.

Mayor conocimiento sobre informática. Software parecido a otros SO, aunque no

cubre con todas las características originales del otro SO.

Page 3: Sistemas Operativos utilizados

4. Symbian

Sistema operativo con el objetivo de competir con el Palm o Smartphone de Microsoft.

Es un producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil como Nokia, Sony,

Samsung, Motorola, LG, Lenovo, Panasonic, etc.

Aunque este sistema operativo prevalece en móviles de Nokia.

Ventajas: Posee un núcleo de tiempo real y permite el aprovechamiento de la memoria

RAM, además de la fácil instalación de programas y juegos.

Desventajas: El equipo tarda en responder a ciertas tareas.

5. Blackberry OS

Sistema Operativo desarrollado por RIM para dispositivos BlackBerry. El sistema permite la

multitarea y tiene soporte para diferentes métodos de entrada adoptados por RIM.

Este SO está orientado a gestiones de correo electrónico y agenda.

6. Windows Phone

Desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE. Está

diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows.

Sistemas Operativos más utilizados para servidores

1. Debian

Sistema operativo de código abierto basado directamente en Linux con el objetivo de

adherirse estrictamente a Unix. Es ampliamente utilizado en todo tipo de dispositivos

dada su estabilidad y seguridad. Es la base para muchas otras variantes de Linux y cuenta

con una abundante cantidad de paquetes adicionales.

2. Ubuntu

Ubuntu es una distribución de Linux basada en Debian pero que cuenta con el respaldo

comercial de una compañía privada. Es una de las distribuciones de Linux más populares

para escritorios y también es de código libre.

3. CentOS

Community Enterprise Operating System, es un sistema operativo de código libre basado

enteramente en Red Hat Enterprise Linux con el objetivo de ser 100% compatible con el

Page 4: Sistemas Operativos utilizados

mismo. CentOS es básicamente Red Hat pero sin el logotipo, marcas y soporte oficial de la

compañía. Es el sistema operativo por excelencia para empresas y servidores.

4. Red Hat

Es la plataforma corporativa preferida para servidores y centros de datos utilizado

ampliamente en plataformas científicas, comerciales y financieras. Con actualizaciones y

soporte comercial de Red Hat Inc.

5. Windows Server

En su variante para servidores es un sistema operativo con gestión grafica de fácil uso y

muy seguro para entornos basados en Windows. Es la primera elección si se requiere

compatibilidad para aplicaciones Windows o tecnologías propias de Microsoft. Es muy

flexible y fácil de administrar pero tiene costo de licenciamiento.

El MEJOR…

Cabe destacar en estas ponderaciones que el SO a utilizar, depende de las necesidades y usos del

usuario, puede que un SO por muy bueno que sea, no cumpla con los requerimientos que el

usuario desee, por lo que las siguientes puntuaciones no son del todo significativas, pero los que

ocupan el 1. Lugar es porque poseen más características positivas en cuanto:

Seguridad

Rapidez

Mantenimiento

Reducción de vulnerabilidades

Para PC:

1. Linux

2. Windows

3. Mac

Para Móviles:

1. Android

2. iOS

3. Windows Phone

4. Blackberry

Para Servidores:

1. Red Hat

Page 5: Sistemas Operativos utilizados

2. Debian

3. CentOS

Datos obtenidos de:

http://blog.uchceu.es/informatica/ranking-de-sistemas-operativos-mas-usados/

http://www.wayerless.com/2013/11/vota-por-el-mejor-sistema-operativo-movil-2013-w-awards/

Información:

http://www.pydot.com/servidores/software

http://cindhy.wordpress.com/2008/05/28/19/