Sistemas operativos

25
Instituto Universitario Politécnico «Santiago Mariño» Extensión Maracay Unidad I Bachilleres: C.I.: 20.356.399 Iraimar Chirinos C.I.: 19.792.671 Daniel Rodríguez C.I.: 19.110.266 José Rodríguez Maracay, Mayo 2016

Transcript of Sistemas operativos

Page 1: Sistemas operativos

Instituto Universitario Politécnico «Santiago Mariño»Extensión Maracay

Unidad I

Bachilleres:

C.I.: 20.356.399 Iraimar ChirinosC.I.: 19.792.671 Daniel RodríguezC.I.: 19.110.266 José Rodríguez

Maracay, Mayo 2016

Page 2: Sistemas operativos

El sistema operativo es el programa que controla los diferentes trabajos que realiza la computadora.

Un trabajo importante es la interpretación de los comandos que permiten al usuario comunicarse con la computadora. Algunos intérpretes de estos comandos están basados en texto y exigen que los comandos sean introducidos mediante el teclado. Otros están basados en gráficos, y permiten al usuario comunicarse señalando y haciendo clic en un icono. Por lo general, los intérpretes basados en gráficos son más sencillos de utilizar

El Sistema Operativo

Page 3: Sistemas operativos

Imagina que la computadora es el autobús. ¿Quién lo

maneja? Si no hay quien lo maneje, no camina.

El sistema operativo tiene entre sus funciones: Coordinar y manipular el hardware de la computadora (como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el ratón), organizar el almacenamiento de los archivos en diversos dispositivos (como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas), y supervisar la ejecución de las diferentes tareas.

El Sistema Operativo

Page 4: Sistemas operativos

Multitarea: Cuando es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de S.O. normalmente asigna los recursos disponibles de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.

Características

Mono-tarea: Cuando solamente puede ejecutar un proceso en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización o interrupción.

Administración de tareas:

Page 5: Sistemas operativos

Administración de usuarios:

Monousuario: Cuando sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.

Multiusuario: Cuando permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos S.O. utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario.

Características

Page 6: Sistemas operativos

Manejo de recursos:

Centralizado: Cuando permite utilizar los recursos de una sola computadora.

Distribuido: Cuando permite utilizar los recursos de más de una computadora al mismo tiempo.

Características

Page 7: Sistemas operativos

Evolución

-Carencia total de S.O. -Completo acceso al lenguaje de máquina.-Hardware: Tubos de vacío y paneles de control. -El programador debía ser operador -El tiempo asignado era mayor e insuficiente.

Generación Cero (década 1940)

Page 8: Sistemas operativos

Evolución

Hardware: Tubos de vacío y paneles de control.

Los sistemas operativos de primera generación de los años cincuenta fueron diseñados para hacer más fluida la transición entre trabajos. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente.

Primera generación (1945- 1955)

Page 9: Sistemas operativos

EvoluciónEn esta generación se desarrollan los sistemas compartidos

con multiprogramación, en los cuales se utilizan varios procesadores en un solo sistema, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la máquina. El programa especificaba tan sólo que un archivo iba a ser escrito en una unidad de cinta con cierto número de pistas y cierta densidad. El sistema operativo localizaba entonces una unidad de cinta disponible con las características deseadas, y le indicaba al operador que montara una cinta en esa unidad.

Segunda Generación (Mitad de la década de los 60's)

Page 10: Sistemas operativos

Evolución

En esta época surge la familia de computadores IBM/360 diseñados como sistemas para uso general, Se desarrolla el concepto de memoria virtual. Aparece el concepto de tiempo compartido y tiempo real, Surgen los lenguajes de programación C, Pascal, Prolog.

Tercera Generación (1965 - 1980 )

Page 11: Sistemas operativos

EvoluciónCuarta generación (1980 - 1990)

Hardware: Microprocesador (computador personal). Sistema Operativo: (para comunicar varias máquinas) S. O. de red: el usuario es consiente de la existencia

de varias máquinas e indica de forma explicita con cual desea trabajar.

S.O. distribuido: el usuario no es consiente de las máquinas conectadas entre si (transparencia)

Page 12: Sistemas operativos

EvoluciónCuarta generación (1980 - 1990)

Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Con la ampliación del uso de redes de computadores y del procesamiento en línea los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geográficamente a través de varios tipos de terminales. Los sistemas de seguridad se ha incrementado mucho ahora que la información pasa a través de varios tipos vulnerables de líneas de comunicación. La clave de cifrado esta recibiendo mucha atención; han sido necesario codificar los datos personales o de gran intimidad para que, aún si los datos son expuestos, no sean de utilidad a nadie más que a los receptores adecuados. El concepto de maquinas virtuales es utilizado, el usuario ve un panorama llamado maquina virtual creado por el sistema operativo.

Page 13: Sistemas operativos

EvoluciónQuinta generación (1990 - Actualidad)

En la década de los 90’s los entornos gráficos cobran importancia. Proliferan y evolucionan las GUI (interfaces gráficas de usuario). Surgen sistemas operativos como Windows 9x que desplazan a Unix

Page 14: Sistemas operativos

La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora.

Memoria

Page 15: Sistemas operativos

Tipos de Memoria

Memoria RAM (Random Access Memory)Esta memoria permite almacenar y leer la información que la CPU necesita mientras está ejecutando un programa, Además, almacena los resultados de las operaciones efectuadas por ella. Este almacenamiento es temporal, ya que la información se borra al apagar el ordenador. la memoria RAM se instala en los zócalos que para ello posee la placa base

Memoria ROM (Read Only Memory)Esta memoria es de solo lectura, es decir, no se puede escribir en ella. Su información fue grabada por el fabricante al construir el equipo y no desaparece al apagar el ordenador. Esta memoria es imprescindible para el funcionamiento del ordenador y contiene instrucciones y datos técnicos de los distintos componentes del ordenador.

Page 16: Sistemas operativos

Es el componente donde es usada la tecnología más reciente. Los mayores productores de procesadores en el mundo, son grandes empresas con tecnología para fabricar procesadores competitivos para computadoras: Intel (que domina el mercado), AMD, Vía e IBM, que fabrica procesadores para otras empresas, como Transmeta.

Algunos de los modelos más modernos, y los cuales cuentan con la tecnoogía más avanzada de la actualidad son el Intel Core Sandy Bridge en sus variabtes i3, i5 e i7, el AMD Fusion y FX, los cuales pueden incorporar hasta 8 núcleos.

Los anteriormente mencionados cubren la mayoría de las necesidades en computadoras de escritorio, mientras que para dispositivos portátiles como celulares y tablets podemos contar con procesadores ARM, Atom, Tegra2 y Snapdragon.

El procesador es el componente más complejo y frecuentemente más caro, pero él no puede hacer nada solo. Como todo cerebro, necesita de un cuerpo, que es formado por los otros componentes de la computadora, incluyendo la memoria, el disco duro, la placa de vídeo y de red, monitor, teclado y mouse.

Procesador

Page 17: Sistemas operativos

Procesadores de un solo núcleo.- Los procesadores de un solo núcleo, son ejemplo los procesadores 286, 486, Pentium, Pentium II, Pentium III.

Procesadores de dos núcleos.- Los procesadores de dos núcleos actúan cooperando en cierta medida al distribuirse los diversos procesos entre cada uno de los dos núcleos, agilizando el rendimiento del procesador. Un ejemplo es el Core 2 duo.

Procesadores de 4 núcleos.- Son procesadores que en un solo Kit de procesador, poseen cuatro unidades físicas de procesamiento de datos, lo que agiliza los trabajos.

Procesadores multinúcleos.- En esta categoría entran procesadores tales como los de 12 y 16 núcleos, que gracias a la combinación de estos núcleos de procesamiento se distribuyen entre sí, la carga del trabajo.

Tipos de procesador según la cantidad de núcleos o procesadores Core

Tipo de Procesador

Procesadores de un solo núcleo

Procesadores de dos núcleos

Procesadores de 4 núcleos

Procesadores multinúcleos

Page 18: Sistemas operativos

Tipo de Procesador Procesadores INTEL.- La marca de procesadores que domina el mercado

mundial en este ramo, es Intel, que posee una gran gama de procesadores de diversos tipos, mismos que poseen características y especificaciones, para cierto tipo de equipos. Son ejemplo de esta marca los procesadores, Pentium, Pentium II, Pentium III, Pentium IV, Pentium D, Core, Core 2 Duo, Core 2 Quad, Celeron, Xeon, e Itanium.

Procesadores AMD.- AMD es la segunda empresa en cuanto a mercado en el ramo de los procesadores, teniendo una gran gama de procesadores de varios tipos con especificaciones para equipos de cómputo portátiles, de oficina, servidores, y para empresas especializadas. Tales como los procesadores Athlon, Athlon XP, Athlon X2, Sempron, Athlon FX, Phenom, Phenom 2 y Opteron.

Porcesadores VIA.- VIA es una empresa especializada en fabricar procesadores de bajo consumo de energía y miniaturización para equipos portátiles.

Tipos de procesadores según la marca

Page 19: Sistemas operativos

PeriféricoPeriférico es la denominación genérica para designar al

aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.

Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal

Page 20: Sistemas operativos

Clasificación de Periféricos Periféricos de entrada: captan y

digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.

Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Un ejemplo: Impresora.

Page 21: Sistemas operativos

Clasificación de Periféricos Periféricos de almacenamiento: son los

dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal. Ejemplos: Disco duro, Memoria flash, Cinta magnética, Memoria portátil, Disquete, Grabadora o lectora de: CD; DVD; Blu-ray; HD-DVD.

Periféricos de comunicación: permiten la interacción entre dos o más dispositivos.

Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.

Page 22: Sistemas operativos

Información es el conjunto de datos procesados en forma significativa, ordenados y con una secuencia lógica sobre algún suceso o hecho de importancia. Con valor real para la toma de decisiones, a medida que tenemos más información, más fácil nos resulta tomar decisiones correctas. Esa es la función de la información: disminuir la incertidumbre o aumentar el conocimiento, incrementando además la probabilidad de éxito.

Información

Page 23: Sistemas operativos

Tipos de Sistemas Operativos

DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.

Page 24: Sistemas operativos

Tipos de Sistemas Operativos

Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo.

Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

 OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.

Page 25: Sistemas operativos

Tipos de Sistemas Operativos

Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas