Sistemas operativos

12
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Informática SAIA 1A Realizado por: Gabriela Ramírez C.I.: 25.869.646 Porlamar, julio del 2016 Sistemas Operativos

Transcript of Sistemas operativos

Page 1: Sistemas operativos

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación SuperiorInstituto Universitario Politécnico Santiago MariñoInformáticaSAIA 1A

Realizado por:Gabriela Ramírez

C.I.: 25.869.646Porlamar, julio del 2016

Sistemas Operativos

Page 2: Sistemas operativos

Los Sistemas Operativos son un conjunto de programas que crean la interfaz del hardware con el usuario, y que tiene dos funciones primordiales, que son:

• Gestionar el hardware.- Se refiere al hecho de administrar de una forma más eficiente los recursos de la máquina.

• Facilitar el trabajo al usuario.-Permite una comunicación con los dispositivos de la máquina.

El Sistema Operativo se encuentra almacenado en la memoria secundaria. Primero se carga y ejecuta un pedazo de código que se encuentra en el procesador, el cual carga el BIOS, y este a su vez carga el Sistema Operativo que carga todos los programas de aplicación y software variado.

Sistemas Operativos

Page 3: Sistemas operativos

Con las primeras computadoras, el programador interactuaba de manera directa con el hardware de la computadora, no existía realmente un Sistema Operativo; las primeras computadoras utilizaban bulbos, la entrada de datos y los programas se realizaban a través del lenguaje maquina (bits) o a través de interruptores.

Los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, tales como: -Monitor residente-Pensamiento por lotes-Almacenamiento temporal

1940 1950

Evolución de los sistemas operativos

Page 4: Sistemas operativos

1960 1970

Evolución de los sistemas operativosSe produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados seguir incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se usaban la Multiprogramación y el tiempo compartido.

En los años 60's y 70's se genera el circuito integrado, se organizan los trabajos y se generan los procesos Batch (por lotes), lo cual consiste en determinar los trabajos comunes y realizarlos todos juntos de una sola vez. En esta época surgen las unidades de cinta y el cargador de programas, el cual se considera como el primer tipo de Sistema Operativo.

Page 5: Sistemas operativos

1976 1980

Evolución de los sistemas operativos

AT&T desarrolló un protocolo de comunicación con el sistema operativo UNIX.

• Creación de circuitos a gran escala (LSI).

• Chips que contenían miles de transistores.

• Empezó el auge de los ordenadores personales

Page 6: Sistemas operativos

1982 1984

Evolución de los sistemas operativosLanzamiento oficial del ordenador Macintosh en enero de 1984, incluía el Mac Os. En 1981 Microsft compró un sistema operativo Qdos que a partir de unas modificaciones se convirtió en MS-DOS

1990• En 1991 aparece la

primera versión de Linux.

• Intel lanza el primer procesador Pentium.

Page 7: Sistemas operativos

Evolución de los sistemas operativos

Windows 2000. Dejó de estar basado en programación DOS y migró al sistema NT.

El Windows 98, XP, Windows milenio y años después Windows 2000 hasta el más reciente Windows 10

2000-Actualidad

Page 8: Sistemas operativos

• Reproductor de música• Windows live movie maker• Windows live photo gallery• Dropbox• Autodesk• Calculadora• Microsoft Office (word, excel, power

point)• Internet Explorer• Paint• Skype• One Drive

Aplicaciones de Windows

Page 9: Sistemas operativos

EscritorioEs el área que se ve en la parte superior de la pantalla se denomina Escritorio. A veces, se usa el término Escritorio para referirse a todo lo que se ve en el monitor cuando arranca Windows.

El principal propósito del Escritorio es de mantener allí los iconos de accesos directos o atajos, que lo ayudarán a trabajar con una mayor eficiencia.

Barra de Tareas Además de contener el Menú de Inicio y la Bandeja, la principal función es de mostrar que tareas están corriendo en cada momento. Cada aplicación abierta tiene un icono con una etiqueta que muestra el programa y el documento presente. Hacer un clic y una lista de menú aparece o el espacio ensanchará para mostrar los artículos escondidos.

Windows

Page 10: Sistemas operativos

IconosLos Archivos pueden ser almacenados prácticamente como parte del Escritorio. Este icono representa más un documento que un acceso directo a la aplicación.

Si no se ve una flecha abajo a la izquierda como cuando se tratará de un acceso directo.

Explorador de Windows• Modo de gestión espacial, cada carpeta se abrirá en una ventana separada. Los

tamaños se fijan automáticamente según el contenido de la carpeta nuevamente abierta. Por ejemplo, una carpeta con dos archivos se abre con una ventana más pequeña que el de una carpeta con diez archivos. Además, cuando hay centenares de archivos en una carpeta, la carpeta se presentará automáticamente en modo de "lista".

Page 11: Sistemas operativos

• Barra de tareas en vez del árbol de carpetas, con acciones comunes relativas al archivo seleccionado; selecciona otros lugares, tales como "MI PC", "Panel de control", y "Mis documentos". Éstos también cambian dependiendo de qué archivo se trata, pero no se puede definir accesos a otras carpetas o información adicional (tamaño y fecha del archivo, tipo, autor, dimensiones de la imagen, y otros detalles).

• Pre visualización de imágenes, con soporte de Exif y envío de correos electrónicos.

• Soporte FTP, aunque esta capacidad está muy limitada si lo comparamos con apps dedicadas como Filezilla.

• Capacidad nativa para grabar imágenes de CD-DVD, disponible en las versiones Professional y Enterprise de Windows XP, Windows Vista y Windows 7. En Windows 8 y Windows 10 está disponible en todas sus versiones.

Page 12: Sistemas operativos

Virus informáticosUn virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.

Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias. Algunos de estos antivirus son:• Mc Afee

• AVG

• Avast

• Eset NOD32

• Norton Antivirus