SISTEMAS OPERATIVOS

4
SISTEMAS OPERATIVOS En un documento en Word realice un resumen de los orígenes de los sistemas operativos. Envía tu archivo a través de este medio. En un principio, los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Para los usuarios eran complejos por que trabajaban con lenguaje máquina. Todas las instrucciones eran codificadas manualmente. Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para que sean mas ágiles. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenía control total de la máquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente. Al inicio de los 50's esto había mejorado un poco con la introducción de tarjetas perforadas (las cuales servían para introducir los programas de lenguajes de máquina). Para poder ejecutar un trabajo (programa), tenían que escribirlo en papel (lenguaje ensamblador) y después se perforaría en tarjetas. Enseguida se llevaría la pila de tarjetas al cuarto de introducción al sistema y la entregaría a uno de los operadores. Cuando la computadora terminara el trabajo, un operador se dirigiría a la impresora y

description

so

Transcript of SISTEMAS OPERATIVOS

Page 1: SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOSEn un documento en Word realice un resumen de los orígenes de los sistemas operativos. Envía tu archivo a través de este medio.

En un principio, los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Para los usuarios eran complejos por que trabajaban con lenguaje máquina. Todas las instrucciones eran codificadas manualmente. Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para que sean mas ágiles. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenía control total de la máquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente.

Al inicio de los 50's esto había mejorado un poco con la introducción de tarjetas perforadas (las cuales servían para introducir los programas de lenguajes de máquina).

Para poder ejecutar un trabajo (programa), tenían que escribirlo en papel (lenguaje ensamblador) y después se perforaría en tarjetas. Enseguida se llevaría la pila de tarjetas al cuarto de introducción al sistema y la entregaría a uno de los operadores. Cuando la computadora terminara el trabajo, un operador se dirigiría a la impresora y desprendería la salida y la llevaría al cuarto de salida, para que la recogiera el programador. Eran más complejos controlar los componentes.

Los laboratorios de investigación de General Motors poseen el crédito de haber sido los primeros en poner en operación un sistema operativo para su IBM 701.

MS-DOS: sistema operativo estándar para usuarios único de las computadoras IBM y compatibles. Introducido en 1981, el MS-DOS (Microsoft Disk Operating System / Sistema operativo en Disco de Microsoft) lo comenzó a comercializar la IBM como PC/DOS: ambos sistemas casi son indistinguibles. Los orígenes del MS-DOS radican en el PC/M: sistema operativo de las populares computadoras de 8 bits de finales de la década de 1970. La versión original de lo que podría

Page 2: SISTEMAS OPERATIVOS

de convertirse en el MS-DOS fue creado con propósitos experimentales por una pequeña firma de Seattle. Como Microsoft tenía un contrato con IBM para crear un sistema operativo para la computadora personal de IBM Microsoft adquirió y desarrollo el programa. La similitud entre el MS-DOS fue concebido para habilitar una conversión económica fácil de los populares programas mercantiles del CP/M para la nueva PC de IBM. Los analistas de IBM creyeron que su nueva computadora no tendría éxito a menos que los editores de software pudieran reescribir sus programas a un costo mínimo. Las principales ventajas del MS-DOS sobre el CP/M son que algunos comandos fueron mejorados y que no se interrumpen la computadora al retirar un disco antes de reiniciar el sistema. Además, la versión 2.0 del MS-DOS se agregaron directorios y subdirectorios tipo Unix al sistema, lo que mejoro su utilidad con discos duros. Incluso las versiones más recientes del MS-DOS compatible con la 2.0. El MS-DOS es un sistema operativo en línea de comando con una interfaz que lo obliga a memorizar una serie limitada de comandos, argumentos y sintaxis para usar con éxitos las computadoras con MS-DOS. No obstante, una vez que se domina los comandos MS-DOS, ejercerá un alto grado de control sobre las capacidades del sistema operativo, incluyendo el establecimiento de atributos de archivos, la creación automática de archivos de procesamientos de respaldo semiautomatizados. El sistema operativo dirige los trabajos del sistema y ejecuta automáticamente las tareas comunes de los usuarios optimizando el tiempo de funcionamiento de la computadora. El sistema operativo esta diseñado para supervisar y dirigir las operaciones de E/S del computador, comunicarse con el operador de la computadora, programas de las tareas y asignar el uso de los recursos del sistema permitiendo la operación continua de la computadora, con mínima intervención manual. El sistema operativo es el software primario del sistema y actúa como el "despachador principal" y como "controlador de tráfico".

Page 3: SISTEMAS OPERATIVOS