Sistemas Operativos

13
SISTEMAS OPERATIVOS

Transcript of Sistemas Operativos

Page 1: Sistemas Operativos

SISTEMAS OPERATIVOS

Page 2: Sistemas Operativos

Un SO (Sistema Operativo) es un programa informático que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y el usuario. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de recursos de un computador. Un sistema operativo se puede encontrar en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios, etc.).

Page 3: Sistemas Operativos

Un SO desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático:

*Interfaces del usuario: Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas.

*Administración de recursos: Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como la CPU memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

*Administración de archivos: Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.

*Administración de tareas: Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan qué áreas tienen acceso al CPU y por cuánto tiempo.

*Servicios de soporte: Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de éste con la que estemos trabajando.

Page 4: Sistemas Operativos

Los sistemas de archivos son los que almacenan los programas en código fuente y objeto. El SO es el encargado de:Construir y eliminar archivos y directorios. Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios. Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento. Realizar copias de seguridad de archivos.

Los Sistemas de archivos existentes son:

FAT=>Desarrollado para MS-DOS.

FAT32=>Desarrollado para Windows 95.

EXT2=>Desarrollado para Linux.

NTFS=>Desarrollado para Windows 2000, Windows Server 20003, Windows XP, Windows Vista, Windows Server 2008 y Windows 7 .

Page 5: Sistemas Operativos

Mac OS, OS/2, Unix, Linux, MS-DOS, Windows 95/98/NT/2000/Me/XP/Vista/Windows 7:

Page 6: Sistemas Operativos

Windows 7

Page 7: Sistemas Operativos

SO AÑO

MAC OS 1984

Os/2 1987

Unix 1969

Linux 1983

MS-DOS 1981

Windows 95 1995

Windows 98 1998

Windows nt 1993

Windows 2000 2000

Windows me 2000

Windows xp 2001

Windows vista 2007

Windows 7 2009

Page 8: Sistemas Operativos

Software libre

Es aquel que respeta la libertad del usuario para una vez adquirido copiarlo, estudiarlo, redistribuirlo o cambiarlo libremente

Page 9: Sistemas Operativos
Page 10: Sistemas Operativos

LINUXEs uno de los términos empleados para referirse al sistema operativo libre similar a Unix que usualmente utiliza herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otras licencias libres.A pesar de que Linux es el sistema operativo, cabe notar que debido a que usualmente se maneja con las herramientas GNU, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos.

Page 11: Sistemas Operativos

UbuntuProporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto.Ubuntu está patrocinando por Canonical Lt.., una compañía británica que en vez de vender la distribución con fines lucrativos, se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico. Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar el talento de los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de su sistema operativo. Canonical también apoya y proporciona soporte para tres derivaciones de Ubuntu: Kubuntu, Edubuntu y la versión de Ubuntu orientada a servidores.

Page 12: Sistemas Operativos

Molinux

Page 13: Sistemas Operativos

SO para móviles:

Synbian