Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

36
SOLUCION DE SISTEMAS OPERATIVOS PAOLA ANDREA ARENAS ARIAS MARÍA ELIZABETH GÓMEZ SOSA TÉCNICO EN SISTEMAS 362248 CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DOSQUEBRADAS JULIO 25 2012

Transcript of Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

Page 1: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

SOLUCION DE SISTEMAS

OPERATIVOS

PAOLA ANDREA ARENAS ARIAS

MARÍA ELIZABETH GÓMEZ SOSA

TÉCNICO EN SISTEMAS

362248

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

INDUSTRIAL

DOSQUEBRADAS JULIO 25 2012

Page 2: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

SOLUCION DE SISTEMAS

OPERATIVOS

PAOLA ANDREA ARENAS ARIAS

MARÍA ELIZABETH GÓMEZ SOSA

TÉCNICO EN SISTEMAS

362248

INGENIERO

EDWIN ALEXANDER GÓMEZ

INSTRUCTOR

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DOSQUEBRADAS JULIO 25 2012

Page 3: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

SISTEMA OPERATIVO

Optimizar todos los recursos del sistema para soportar

los requerimientos dispuestos en el software o en la

memoria fija que hacen el hardware utilizable. y

provee servicios a los programas de aplicación,

ejecutándose en modo privilegiado respecto de los

restantes.

Page 4: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

OBJETIVO PRIMARIO

Es lograr que el sistema de computación se use

de manera cómoda y optimizar todos

los recursos del sistema para soportar los

requerimientos.

Page 5: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

PRINCIPALES

CARACTERÍSTICASConveniencia

Eficiencia

Habilidad para

evolucionar

Encargado de

administrar el hardware

Relacionar dispositivos

Organizar datos

Facilitar las entradas y

salidas

Manejar las

comunicaciones

Page 6: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

PRINCIPALES FUNCIONESInterpretación de

comandos

Control de recursos

Manejo de errores

Secuencia de tareas

Protección

Multi-acceso

Contabilidad de

recursos

Aceptar y conservar el

trabajo hasta el final

Page 7: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

PRINCIPALES TENDENCIAS

Soporte generalizado

Migración hacia micro

código

Distribución del

control

Mejora de la

eficiencia

Soporte del

paralelismo

Desarrollo en la

ingeniería

Compatibilidad con

nuevas generaciones

Page 8: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

Continuación del

esquema

Profundización del

esquema

Proliferación de redes

Permanencia del

concepto

Permanencia de la

perspectiva

Profundización del

Page 9: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

RECURSOS ADMINISTRADOS

Tiempo del procesador.

Memoria Principal.

Dispositivos Periféricos.

Software.

Page 10: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

NÚCLEO DEL SISTEMA OPERATIVO

Es una colección de módulos de software que se ejecutan

en forma privilegiada; lo que significa que tienen acceso

pleno a los recursos del sistema. es un software que

constituye la parte más importante del sistema operativo. Es

el principal responsable de facilitar a los distintos

programas acceso seguro al hardware de la computadora o

en forma básica,

Page 11: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

ESTRUCTURA DEL S.OSISTEMA MONOLÍTICO

Es la estructura de los primeros sistemas operativos

constituídos fundamentalmente por un solo programa

compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de

tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra.

Page 12: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

SISTEMA CON CAPAS

Consiste en organizar el sistema operativo como

una jerarquía de capas, cada una construida sobre

la inmediata inferior. donde una parte del sistema

contenía sub-partes y esto organizado en forma de

niveles.

Page 13: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

MAQUINAS VIRTUALES

Presentan una interface a cada proceso, mostrando

una máquina que parece idéntica a la máquina real

subyacente. llevar a cabo la multiprogramación,

presentando a los niveles superiores tantas

máquinas virtuales como se soliciten.

Page 14: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

MODELO CLIENTE-SERVIDOR

Sirve para toda clase de aplicaciones por tanto,

es de propósito general y cumple con las mismas

actividades que los sistemas operativos

convencionales. Puede ser ejecutado en la

mayoría de las computadoras, ya sean grandes o

pequeñas.

Page 15: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

ADMINISTRACION DE LA MEMORIA

Son los distintos métodos y operaciones que se

encargan de obtener la máxima utilidad de la

memoria, organizando los procesos y programas

que se ejecutan de manera tal que se aproveche de

la mejor manera posible el espacio disponible.

Page 16: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

COMO ADMINISTRAR LOS

RECURSOS/PERMISOS

Supervisa que áreas de memoria están en uso y

cuales están libres, determina cuanta memoria

asignara a un proceso y que momento, además libera

la memoria cuando ya no es requerida para el

proceso.

Page 17: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

INSTALACION DE WINDOWS 7

1. Enciende tu Pc introduce el DVD de instalación de

Windows 7, cuando te aparezca en la pantalla un

mensaje que dice “presiona cualquier tecla para arrancar

desde la unidad de DVD o CD” presiona cualquier tecla.

Page 18: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

2. Espera a que se cargue la interfaz de la

instalación y cuando haya cargado te preguntará el

idioma que deseas instalar, el formato de la hora y

la moneda dependiendo de tu país y el tipo de

teclado que tienes y das click en siguiente

Page 19: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

3. Después de eso solamente tienes que hacer click en

el botón instalar y el instalador comenzará a trabajar

por sí solo expandiendo los archivos e instalando.

Page 20: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

4. La Pc se reiniciará después de haber completado

el paso 3 y te comenzará a pedir tus datos, como el

nombre de usuario y el nombre de la PC.

Page 21: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

5. Después te pedirá la contraseña de tu

usuario, la puedes dejar en blanco para que no

tenga contraseña.

Page 22: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

6. Ahora tienes que introducir la clave

de Windows 7 que esta en su caja.

Page 23: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

7. En este paso te pregunta como quieres

que sea tu configuración de

actualizaciones automáticas.

Page 24: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

8. Finalmente tienes que elegir la zona

horaria del lugar donde estás y la fecha.

Page 25: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

9.Terminando esto Windows 7 se iniciará

por primera vez y a disfrutarlo.

Page 26: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

REQUERIMIENTOS WINDOWS 7

Procesador mayor a 1 GHZ de 32

o 64 Bits

1 Gb de memoria RAM como

mínimo, 2 GB para 64 Bits

16 GB de especio libre en disco

duro, 20 para 64 Bits

Placa de video con soporte

para DirectX 9

2. El respaldo de la información

Antes de instalar Windows 7, te

recomiendo que realices un Back-

UP, ya que al borrar la

información del disco duro, no

podrás recuperar jamás estos

archivos.

Page 27: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

REQUERIMIENTOS WINDOWS XP

- Procesador 233 MHz (recomendado de 300 MHz o superior)

Intel Pentium/Celeron o AMD K6/Athlon/Duron o compatible.

- 128 MB de RAM o más (mínimo 64 Mb, pero con limitación

de rendimiento y algunas características)

- 1,5 Gb disponibles en el disco duro

- Adaptador de vídeo Super VGA (800 × 600) o de mayor

resolución

- Unidad de CD-ROM o DVD

Page 28: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

REQUERIMIENTOS WINDOWS 8• Procesador de 1 GHz

• 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de

memoria RAM (para versiones de 64 bits)

• 16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 20

GB de espacio en disco (para versiones de 64 bits)

• Tarjeta gráfica con soporte DirectX 9 y con driver WDDM 1.0 o

superior

Page 29: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

DEFINICION DE WINDOWS

Es la gama de sistemas operativos que han sido

desarrollados por la empresa estadounidense

Microsoft.

Page 30: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

CARACTERÍSTICAS DE WINDOWS

o Marketing

o Soporte de hardware

o Sincronización con el

móvil

o Presencia de

empresa

o Configuración grupo

de trabajo

o Pantalla táctil

o Pre instalación

o Soporte

o Instalación de

software

o Direct X

Page 31: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

VERSIONES DE WINDOWS DOS

WINDOWS 3.1

WINDOWS 3.11

WINDOWS 95

WINDOWS 98

WINDOWS 98 B

WINDOWS 98 SE

WINDOWS ME Milenium

WINDOWS 2000

WINDOWS NT

WINDOWS Server

WINDOWS Server 2000

WINDOWS Server 2003

WINDOWS XP

WINDOWS SP1

WINDOWS SP2

WINDOWS SP3

WINDOWS Vista –Logan

WINDOWS Home

WINDOWS Premium

WINDOWS Startec

WINDOWS Enterprise

WINDOWS Ultimate

WINDOWS Professional

WINDOWS 7

WINDOWS 8 Tabble beta

Page 32: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

DEFINICION DE LINUX

Linux es el nombre abreviado de GNU/Linux ,

un Sistema Operativo libre, hecho por hackers,

compatible con UNIX y disponible en Internet

para su descarga gratuita (y legal).

Page 33: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

CARACTERÍSTICAS DE LINUX

Compiz

Multi-usuario

Archivos de registro

Instalación de una

aplicación

centralizada

Cron

Ciclo regular de

liberaciones

Usuario root

Precios

Aplicaciones

instaladas

Deteccion de

hardware

Page 34: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

VERSIONES DE LINUX

-Ubuntu

-Mandravia

-Fedora/Red Hat/CentOS

-Debian

-Slackware

-Suse

-Gentoo

Page 35: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

SISTEMAS DE ARCHIVOS

Proveen métodos para crear, mover, renombrar y

eliminar tantos archivos como directorios pero

carecen de métodos para crear por ejemplo,

enlaces adicionales a un directorio o archivo(enlace

duro Unix) o renombrar enlaces padres (en Unix)

Page 36: Sistemas operativos 362248 arenas_gómez

EJEMPLOS DE SISTEMAS DE

ARCHIVOS

FAT Fat i2, Fat i6 Usados en MS-DOS y

Windows 1.0 hasta Windows 95.

Fat 32 (estándar para Windows 98 y Windows

ME

NTFS estándar para Windows NT, Windows XP

, Windows 2000