Sistemas Del Futuro

download Sistemas Del Futuro

of 3

Transcript of Sistemas Del Futuro

  • 8/17/2019 Sistemas Del Futuro

    1/3

    SISTEMAS DEL FUTURO

    Introducción

    Los seres humanos aceptan continuamente el reto que implica mejorar los diversoselementos de equipo pro!rama que constituen un sistema de vida" la

    transportaci#n plantea pro$lemas cr%ticos que e&i!en soluci#n antes de que elsistema se destrua o pierda su capacidad de servicio" el incremento de lapo$laci#n impone la creciente demanda a la capacidad del transporte" por lo que sede$e $uscar soluciones para satis'acer la demanda(

    Desarrollo

    La $ase del an)lisis del dise*o depender) de la manera de pensar" la plani+caci#n"la investi!aci#n el desarrollo que se requiere para satis'acer las necesidades denuestros d%as del 'uturo(

    E&isten diversas )reas posi$les de mejoramiento como la velocidad,  que se

    orienta usualmente hacia el traslado de personas" uno de los o$jetivos principalesconsiste en disminuir el tiempo de recorrido de puerta a puerta mediante latransportaci#n terrestre a !ran velocidad( La accesibilidad al uso del suelo endesarrollo" el uso intensivo del suelo se $asa en la clase de uso que se pretendedar al suelo" las alternativas de transporte que se podr%an com$inar con el usointensivo del suelo con una maor dependencia alternativa de transporte(

    ME,ORAS A -ORTO .LA/O

    Caminar: una soluci#n ')cil r)pida a los pro$lemas de transporte ur$ano(

    Bicicletas: la transportaci#n en $icicleta en distancia de una a tres millas audara

    a resolver los pro$lemas de con!estionamiento del tr)nsito de la salud de laspersonas(

    Mejoras al transporte de rieles: e&i!e la renovaci#n de equipo que estos seande$idamente conservados" v%as $ien cuidadas una disposici#n" por parte de losinteresados" a operar los trenes de pasajeros con prioridad a!ilidad(

    Carreteras: se puede prever el control autom)tico computari0ado del tr)nsito"que permitir) un 1ujo m)&imo( La terminaci#n del Sistema de -arreteras FederalesInterestatales la construcci#n de espuelas que condu0can a 2l aumentar)n lavelocidad" la se!uridad la accesi$ilidad que son propias de un $uen dise*o( En las)reas ur$anas" la desi!naci#n de carriles e&clusivas para auto$uses el servicio de

    coches de alquiler pueden reducir la car!a en otras v%as(Aerovías: la mejor%a principal en materia de viajes por aire tal ve0 ocurra en tierra se de$a al uso de tecnolo!%a disponi$le para dar maor capacidad m)saccesi$ilidad a los aeropuertos" as% como m)s velocidad comodidad hacia desdeel avi#n a trav2s de la terminal( Una mejor distri$uci#n del edi+cio" el uso de acerasmovi$les" el transporte dentro de la terminal entre los edi+cios las puertas deacceso a las pistas" el manejo m)s adecuado del equipaje el servicio hasta elaeropuerto por transito r)pido son medios para lo!rar aquel +n( La ampliaci#n de

  • 8/17/2019 Sistemas Del Futuro

    2/3

    los sistemas de aterri0aje por instrumentos contri$uir) a la se!uridad con+a$ilidad(

    Aerodeslizadores:  se pueden emplear varios m2todos de propulsi#n" el tur$odesli0ador de 344 toneladas" pro$ado a 56 mph" que tiene un reactor de a!ua queutili0a tur$inas de !as para impulsar un sistema de $om$as( Se est) considerando

    seriamente la posi$ilidad de aplicar los principios del empuje aerodin)mico aem$arcaciones de 744 toneladas despla0)ndose a 344 nudos(

    I88O9A-IO8ES E8 MATERIA DE :A,A 9ELO-IDAD

    Servicio rpido personalizado !"#$%: consiste en veh%culos peque*os equipadoscon neum)ticos" con capacidad para cuatro o seis pasajeros" que viajan por unaruta +ja(

    Solicite un autob&s:  la caracter%stica novedosa es la posi$ilidad de dar serviciopuerta a puerta mediante un sistema de comunicaci#n vi!ilancia que correlacionelas solicitudes de servicio con el veh%culo m)s pr#&imo" diri!i2ndose para que

    responda a la llamada" empleando coches de alquiler convencionales" mini$uses oveh%culos de limusina(

    Sistemas de transporte de car'a:  la circulaci#n de esos veh%culos por nivelessu$terr)neos es una posi$le soluci#n(

    SISTEMAS DE ALTA 9ELO-IDAD

    Se re+ere 'undamentalmente a velocidades de ;5< =m>h o m)s( Tam$i2n se re+ereal movimiento de pasajeros( En los sistemas de alta velocidad se tropie0a con unavariedad de pro$lemas" tanto %ndole humana como tecnol#!ica( La severidad deesos pro$lemas var%a con el concepto que se o'rece como soluci#n?

    (bicación:  por ra0ones de se!uridad" se piensa por lo !eneral en el t@nelsu$terr)neo(

    "roblemas )umanos: la alta velocidad" so$re todo si se com$ina con la u$icaci#nsu$terr)nea" constitue un medio hostil para las personas( -onviene mencionarciertas )reas espec%+cas del pro$lema? los valores de aceleraci#n desaceleraci#n"la claustro'o$ia" mareo de$ido al movimiento" la presi#n del aire" los niveles deruido" la ventilaci#n" la vi$raci#n el control humano(

    .RO:LEMAS TE-8OLBI-OS

    En el es'uer0o por crear sistemas de transportaci#n terrestre a mu altas

    velocidades se en'rentan a muchos pro$lema tecnol#!icos como? propulsi#n" tomade ener!%a" control de velocidad" !u%a" apoo levitaci#n" levitaci#n ma!n2tica" losmovimientos terrestres" construcci#n de t@neles la comprensi#n del aire(

    -O8-E.TOS ES.E-IFI-OS RELATI9OS A LA ALTA 9ELO-IDAD

    La carretera autom)tica? los veh%culos son diri!idos controlados por acoplamientoinductivo con un ca$le el2ctrico colocado en el centro de cada carril(

  • 8/17/2019 Sistemas Del Futuro

    3/3

    $ransportadores de ve)ículos:  cierto proecto se*ala nuevos carriles" paratransportar veh%culos con capacidad de 34 a 37 autom#viles" en ranurastransversales al carril(

    *l monorriel: son de dos tipos" suspendidos apoados" se ha propuesto paraconectar las 0onas centrales de las ciudades con los aeropuertos" para el servicio

    p@$lico ur$ano e inclusive para el transporte interur$ano(

    Sistemas sustentados por aire:  para el movimiento de $aja velocidad enterminales(

    Sistemas de tubo: los veh%culos para viajar por tu$os su$terr)neos var%an desdelos sistemas convencionales de dos rieles para servicio r)pido hasta los sistemasmodernos de apoo propulsi#n aerodin)micos(

    Conclusión:

    E&isten muchos conceptos innovadores" disponi$les para su per'eccionamiento aplicaci#n" depende de la demanda de transporte para implementar cualquier tipode estos sistemas que nos aude a satis'acer la demanda( Si $ien sa$emos lasconsideraciones de orden tecnol#!ico plantean todav%a al!unos pro$lemas serios" el'actor m)s importante vendr) siendo el econ#mico(