Sistemas de mantenimiento

15
SISTEMA DE CONTROL DE VIGENCIAS PARA LOS MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS DE LOS EQUIPOS CENTRO DE TECNOLOGÍA AVANZADA POR: ING. JAVIER OLÁN RAMÍREZ Villahermosa Tab., A 25 de Abril del 2015

description

Sistema de mantenimiento que ayuda disminuir riesgo

Transcript of Sistemas de mantenimiento

SITEMA DE CONTROL DE VIGENCIAS PARA LOS MANTENIMIENTOS PREVEENTIVOS DE LOS EQUIPOS

SISTEMA DE CONTROL DE VIGENCIAS PARA LOS MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS DE LOS EQUIPOS

CENTRO DE TECNOLOGA AVANZADA

POR:ING. JAVIER OLN RAMREZVillahermosa Tab., A 25 de Abril del 2015INTRODUCCINCon el transcurso deltiempolatecnologaavanza, lasempresasse sienten en la necesidad de adquirir tecnologa para el mejoramiento de sussistemasy a las vez susprocedimientos, con el fin de garantizar un eficaz funcionamiento y as obtener una adaptacin paralela de condiciones con las empresas lderes delmercado. Cualquierorgnizacinque se encuentre en el campo competitivo del mundo delcomercio, tiene que tratar de elevar lacalidadde susproductos y/o equipos, originar por consiguiente un mejorservicioa losclientes, reducircostos, entre otros, en tal sentido, toda empresa comercial o industrial deberan establecer un buencontrolen todos sus departamentos o secciones, para obtener una mayor efectividad y buen funcionamiento de la misma. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEn el mundo de los negocios, las organizaciones se ven envueltas en una serie de pasos y reglas a seguir. Actualmente, en las organizaciones es necesario tener estrategias bien definidas, para tener una base sobre la cual se pueda guiar a lo largo del desempeo de la misma.

Las estrategias, generalmente deben estar bien definidas pero muchas veces se da la necesidad de recurrir a estrategias alternativas para detectar, y al mismo tiempo compensar algunos errores que han ocurrido en el transcurso de la implementacin de las mismas, para este caso se desarrollar un sistema de control de vigencias de los certificados y equipos de la plataforma auto elevable. En el cual, dentro de una organizacin, muchas veces, los errores que se comenten son muy considerables, y pueden convertirse en estado crtico provocando cambios que afectan negativamente las operaciones.

PREGUNTAS DE INVESTIGACINComo se puede evitar los accidentes generados por los mantenimientos no hechos a equipos en las compaas que se dedican al mbito petrolero?Cul sern los beneficios principales que tendrn las compaas al desarrollar un sistema que ayude a vigilar los mantenimientos preventivos?Es posible mejorar los sistemas de mantenimiento preventivos existentes para las compaas?JUSTIFICACINCon el desarrollo de este sistema de control para la compaas esperamos llenar todos los requerimientos necesarios para un mejor manejo de los certificados de vigencia.Se opt por este sistema ya que nos ofrecer o proporcionar un entorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado entre otras cosas para almacenar informacin en un servidor para posteriormente ser procesadas y manipuladas de la forma que sea necesario. El objetivo del mismo es hacer posible la automatizacin de algunos procesos con ventajas tales como minimizar tiempo, reducir algunos costos y sobre todo evitar errores.

OBJETIVOSOBJETIVO GENERALDesarrollar e implementar un sistema de control de vigencias de los certificados entre la compaa y Pemex, mediante un software de hojas de clculo para evitar anomalas contractuales lo cual representa costos considerablemente altos.

OBJETIVOS ESPECIFICOSCrear un sistema de gestin de vigencias.Establecer un programa calendarizado de las inspecciones para los certificados.Integrar una base de datos de todos los certificados. Delimitar los tiempos de la solicitud de rdenes de servicio. Evitar certificados vencidos.Reducir riesgos de cobros por anomalas.

DEFINICIN DE LA METODOLOGAEl tipo de investigacin que se emplear en este proyecto ser cuantitativa, debido a que se desarrollar un sistema de control de vigencias de certificados a travs de una base de datos (estadsticas), en donde obtendremos informacin de conocimientos previos as como tambin de archivos recopilados de cada uno de los certificados existentes para aplicarlos a la solucin del problema o necesidad en un corto tiempo.

HIPTESISLas compaas que le trabajen a PEMEX tendrn beneficios en realidad al desarrollar un sistema de vigencias, y los costos al adquirir este sistema ser redituable.

ALCANCESEl proyecto en desarrollo tiene como alcance integrar un sistema capaz de generar un control de todos los certificados y documentos emitidos en un contrato. Dicho sistema ser lo suficientemente eficiente para mantener el control en cuanto a la cantidad, el proveedor, fecha de expedicin, fecha de vencimiento, fecha de solicitud, monto, ubicacin de documentos el cual nos alertar con parmetros de lmites de vencimiento y emitir un programa anual de cumplimientos con costos presupuestados y proveedor probable.

LIMITACIONESSe llevar a cabo el llenado de los certificados de una forma precisa para poder determinar correctamente el tiempo estimado de la certificacin por parte del usuario responsable de dicho sistema de control de vigencia de certificados.

RESULTADOPresentar el sistema de vigencia que ayude a la compaa a reducir el cobro por anomala.ADMINISTRACINE.F.L. Brench: Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propsito dado.Henry Fayol: Administracin es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar.Jos Antonio Fernndez Arena: Es una ciencia social que persigue la satisfaccin de objetivos institucionales por medio de una estructura y del esfuerzo humano coordinado.W. Jimnez Castro: Es una ciencia compuesta de principios, tcnicas y prcticas cuya aplicacin a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzos cooperativos, a travs de los cuales se pueden alcanzar propsitos comunes que individualmente no se pueden lograr.Koontz y ODonnell: Es la direccin de un organismo social, y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes CALENDARIO DE ACTIVIDADESACTIVIDADESMAYOJUNIOJULIOAGOSTOSEPTIEMBRERecoleccin de informacin.Diseo del sistema.Vaciado de informacin.Verificacin de pruebas.Presentacin del sistema.Anlisis de resultados.Entrega de software.CONCLUSINTal es la importancia de contar con la informacin para optimizar la gestin administrativa de la empresa, que cada vez se hace impredecible el diseo o desarrollo de programas que faciliten dicha administracin. El proyecto ha logrado cumplir todos los objetivos bsicos que se haban propuesto, ya que con la implementacin de este sistema se logr tener el control de todos y cada uno de los certificados y sus equipos.