sistemas de impresion

37
Lo máximo en información tecnológica

description

Contiene todos los sietmas de impresiòn..

Transcript of sistemas de impresion

Page 1: sistemas de impresion

Lo máximo en información

tecnológica

Page 2: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

1

METODOS DE IMPRESION

Es todo aquelprocedimiento enque la imagen no seforma directamenteen la pieza con uncliché, tamiz oplancha de goma,sino que pasa alsustrato a través deotro medio. El únicométodo es el offset.Operación yMantenimiento

Al contrario de la impresión indirecta, la imagen pasa directamente al sustrato, sin ninguna superficie intermedia. Los métodos son: Tipografía, Flexografía, Huecograbado, Serigrafía, entre otros.

IMPRESIÓN INDIRECTA

IMPRESIÓN DIRECTA

Page 3: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

2

Es un procedimiento mediante el cual se produce una reproducción sobre un

soporte físico, generalmente papel, por medio de tinta, forma impresora y la

máquina que efectúa el contacto o presión

SISTEMAS DE IMPRESIÓN

Entre los principales tenemos

•Flexografía•Huecograbado•Serigrafía•Xilografía•Esterotípia•Calcografía•Tampografía

•Litografía•Digital o inyección a tinta•Digital Laser•CTO o Computer toplane

Page 4: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

3

Primero se realiza el relieve de imagen de forma invertida.-Luego se adhiere la placa a los rodillos.-Estos rodillos forman parte de un sistema impresión desarrollado para la producción a gran escala.-El soporte en el que se va a imprimir (plástico y cartón) pasa por este sistema.-Finalmente se obtienen los impresos terminados.

•La maquina,• tinta • soporte.

MATERIALESPROCESO

DEFINICIÓN: Es Un sistema de impresión a relieve se llama así por que

la placa es gomosa o flexible.

•Papel• lástico•Cartón

SOPORTES

FLEXOGRAFIA

Page 5: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

4

PROCESO

FLEXOGRAFIA

Page 6: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

5

5

HUECOGRABADO

MATERIALES PROCESO

•Tinta acuosa o alcohólica•Rasqueta que limpia el exceso Soporte•Prensa•La maquina•Tintas.

DEFINICIÓN:El huecograbado o rotograbado es una técnica de impresión en la cual las imágenes son transferidas al papel a partir de una superficie cuyas depresiones contienen tinta.

SOPORTES

•Papel estucado

•Plástico

•Cartón.

Proceso manual::: La placa es hecho hueco, el diseño a imprimir es a bajo relieve, se realiza con un punzón.-sustancia química repelente al agua.-Tinta en bajo relieve.-Rasqueta y el limpión.-El soporte se coloca sobre la plancha y se somete a presión, y finalmente el diseño queda impreso.

Page 7: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

6

HUECOGRABADO

Proceso mecánico: la placa se coloca sobre el cilindro

porta planchas, la placa se da la vuelta y se entintan las

celdillas que son de distinta profundidad y tamaño, luego se introduce el soporte, hay una rasqueta la cual limpia

los residuos de tinta para que de este modo quede solo

dentro de las celdillas, luego el cilindro de la parte de arriba hace presión y a lo

que pasa el soporte va plasmando el diseño.

PROCESO

Page 8: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

7

SERIGRAFIA

MATERIALES

-Placa (acetato) debe llevar impreso el diseño, por lo general esta impreso a laser.-Rasclilla-Emulsión fotosensible.-Batidor.-Tintas dependiendo el soporte.-Mesa de luz.-El agua-Papel-CerámicaVidrio

DEFINICIÓN:La serigrafía es una técnica de impresión empleada para reproducir documentos e imágenes sobre

cualquier material.

SOPORTES

•-Textil o tela (principal)•Polipropileno•-Plásticos.•Cartón•Papel•Cerámica•Vidrio

MATERIALES

TIPOS DE TINTAS:-Plastisol_Sublimables_U.V_Tintas textiles

Page 9: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

8

TECNOLOGIA GRÁFICA

8

SERIGRAFIA

Impresión sobre diversos materiales; (papel, vidrio, madera, plásticos, tela natural o sintética, cerámica, metal etc.)Impresión sobre soportes de variadas formas (plana, cilíndrica, esférica, cónica, cúbica, etc.)Impresión en exteriores o fuera de taller; (vehículos, puertas, vitrinas, máquinas, etc.).Logra fuertes depósitos de tinta, obteniendo colores vivos con resistencia y permanencia al aire libre.

DEFINICIÓN:La serigrafía es una técnica de impresión empleada para reproducir documentos e imágenes sobre

cualquier material.

DESVENTAJAS

Es que cuando las impresiones son a color por cada uno se debe hacer un marco diferente.Otra desventaja es el tiempo que se emplea para cada bastidor.

VENTAJAS

Page 10: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

9

1. Originales Mecánicos.-Realización del trabajo creativo (diseños)

2. Emulsionar.-Aplicación de emulsión (Bicromato y Sericrom) a la malla.

3. Quemar.- Exposición de la malla previamente emulsionada en la mesa de luz.

4. Revelar.-Aplicación de agua a la malla, después de haberse expuesto, y se seca la malla por medio de aire.

5. Registro.- Es la forma de mantener la impresión en el mismo lugar.

6. Tiraje.- Se realiza la impresión.

PROCESO

SERIGRAFIA

Page 11: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

10

XILOGRAFIA

MATERIALES: -Madera-Gubias-rodillo de caucho o plástico-pinzas-tinta

DEFINICION: Sistema de impresión a relieve donde la matriz o la placa es de madera.

Papel

MATERIALES SOPORTES

Page 12: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

11

XILOGRAFIA

Muy práctico para los dibujos, ya que el grabado en madera es más fácil que en metal.

Hacer que la matriz sea plana, lijarla para que ésta quede lisa, luego se realiza el diseño, después se realiza incisiones

con gubias, luego de eso se vuelve a pulir por que con la manipulación sufre daños, con el rodillo se entinta la

pintura sobre la matriz y luego se pone el soporte sobre la matriz y ejerce presión (prensa).

Muchos por no poderse sustituir los múltiples desgastes de la forma los cambios de textos en la corrección.

DESVENTAJASVENTAJAS

PROCESO

Page 13: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

12

TIPOGRAFIA

•Matriz•Tipos

DEFINICION: La tipografía proviene (del griego typos, golpe o huella, y graphο, escribir) es el arte y técnica del

manejo y selección de tipos, originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión. Es una forma más antigua de

impresión.

Papel

MATERIALES SOPORTES

-Tipos colocados manualmente.-Cajista componía palabras con tipos, de izquierda a derecha, sobre un soporte denominado componedor -Después, el tipo se sujetaba en un marco metálico o rama. El marco y el tipo juntos constituían la forma, que se colocaba en la prensa para su entintado e impresión. -Para eliminar cualquier exceso de metal en la parte trasera de los tipos se utilizaba el cepillo para tipos -Prensa el sello con los tipos en el soporte.

PROCESO

Page 14: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

13

Al eliminar pasos, el proceso es más rápido. • Es más fácil hacer correcciones de último minuto. • Se eliminan los negativos y pruebas de color tradicionales • El registro es muy preciso. • Las pruebas son de alta calidad. • El formato digital permite guardar los archivos y facilita su modificación para otros propósitos. • Se eliminan inconsistencias en la transferencia del negativo a la placa (polvo,

Se requiere más preparación y entrenamiento de los impresores. • Los colores pueden no ser precisos en las pruebas, ya que el proceso de impresión de la prueba no corresponde exactamente al de la placa. • Las pruebas solo se pueden hacer con los 4 colores básicos. No hay manera de simular tintas directas. • Si el cliente quiere pruebas de color exactas, se tienen que hacer negativos, lo cual aumenta los costos

DESVENTAJASVENTAJAS

TIPOGRAFIA

Page 15: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

14

ESTEROTIPIA

•Martillo•Bastidor

DEFINICION: Se llama estereotipia al arte de estereotipar o de imprimir con planchas firmes o estables en lugar de las

que se usan formadas de letras sueltas.

Papel

MATERIALES SOPORTES

Page 16: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

15

- Es un estampado hecho sobre las páginascompuestas por el impresor. Una vez las formas enpoder del estereotipador se colocan en bastidoresespeciales y se las golpea para que todas las letraslleguen a una altura uniforme, después de lo cualse las baña con aceite y se las recubre con un flan.Este flan está compuesto de varias hojas de papelpegadas con una composición de Creta pulverizaday pasta. Entonces constituye una especie de cartóndelgado, húmedo aún y muy flexible que elestereotipador coloca sobre la forma y bataneasobre el ojo del carácter a golpes de cepillo, dadoscon regularidad. Así aplicado el flan se refuerza yespesa con sucesivas aplicaciones hasta que hayaadquirido la solidez necesaria para constituir unamatriz, que se desprende de las letras después dehaber secado las formas bajo una prensa calentada

TÉCNICAS DE LA ESTEROTIPÍA

TÉCNICA DE MOLDE

Page 17: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

Hecha la matriz, se coloca entre las dos planchas defundición de un molde. El espesor del clisé sedetermina por dos escuadras entre las cuales sevierte la materia de fusión. Esta materia compuestade 80% de plomo y 20% de antimonio, va a llenarlos huecos del flan y produce íntegramente elcarácter de la página compuesta en caracteresmóviles. Una vez enfriada la materia se ponen aldescubierto los blancos y se rectifican los biseles delos cuatro lados de la página. En los periódicosrotativos, los clisés debían fundirse en un flancolocado sobre un molde cilíndrico cuyas seccionesreproducen la circunferencia del cilindro de larotativa.

TÉCNICA DE CLISÉ

TÉCNICAS DE LA ESTEROTIPÍA

16

Page 18: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

17

CALCOGRAFIA

•Madera bloques cortados en dirección del grano • Gubias • Rodillo de caucho o plástico • Prensa • Tinta

SOPORTES

•Papel Vegetal .Papel algodón

DEFINICION:: Es un sistema de impresión a bajo relieve, el cual consiste en todos los procedimientos

manuales y químicos de grabado con planchas de cobre, acero o cinc. Viene del griego Chalkos (cobre), y gaphe

(grabado)

MATERIALES

Page 19: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

CALCOGRAFIA

Se barniza la placa de cobre-se calca el diseño-Se realiza el tallado-se mete la placa completamente en químicos (ácidos) de 5 a 10 minutos-se limpia con un trapo para que salga el barniz-la placa queda brillante y los huecos quedan homogéneos-se entinta-finalmente se imprime.Si la placa es plana se imprime sobre ella.Si la placa es cilíndrica las incisiones se las realiza mediante laser (técnica moderna).

AGUA FUERTE

PROCESO:

ESTAMPADO

Se utiliza para muchas telas y grabados europeos (1400-1440). Éstos estaban impresos poniendo la fibra del papel en una mesa u otra superficie llana con el bloque en la cima, apretando o martillando la parte de atrás del bloque estos fueron impresos por poner el papel o la tela colina sobre una superficie plana.

PROCESO:

18

Page 20: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

CALCOGRAFIA

El método más común para el Lejano Oriente del impresión en papel en todo recuerdo. Usado después para los grabados europeos, libros en el decimoquinto siglo, y muy ampliamente para tela.

PROCESO:

Se usaron las impresiones y prensas de aproximadamente 1480 para las impresiones europeas y libros, y antes de eso para las ilustraciones de libro de grabados europeos.

PROCESO:

IMPRIMIENDO EN UNA PRENSA

FROTANDO

19

Page 21: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

20

CALCOGRAFIA

Muy práctico para los dibujos, ya que el grabado en madera es más fácil que en metal. .

VENTAJAS

Muchos por no poderse sustituir los múltiples desgastes de la forma los cambios de textos en la corrección.

DESVENTAJAS

Page 22: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

21

TAMPOGRAFÍA

-Maquina.-Ensoladora.-placa(acero o polipropileno)-tampones (caucho o silicona)-tintas (similares a los de serigrafía)-Juego de llaves hexagonales

-Toda superficie-plástico.-metal-cerámica-vidrio-polipropileno

Es un sistema de impresión el cual es muy recomendable para objetos curvos, consiste en estampar el diseño a base

de presión sobre el soporte.

MATERIALES SOPORTES

Page 23: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

22

TAMPOGRAFÍA

- Consiste en una placa metálica revestida de emulsión fotosensible donde se graba la imagen por un proceso químico formando un huecograbado, esta placa es cubierta de tinta y barrida por un cuchilla, posteriormente un tampón de silicona presiona sobre el grabado de la placa, recogiendo la tinta del huecograbado y transportándola sobre el soporte que será impreso por contacto.

PROCESO

Page 24: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

23

TAMPOGRAFÍA

Se limita a áreas relativamente pequeñas.

DESVENTAJASVENTAJAS

Ventajas-Imprime en diferentes superficies: planas, curvas, etc.-Imprime en cualquier soporte como cerámica, vidrio, etc.-Rapidez de sacado de la tinta.-Bajos costos.-Imprime grandes volúmenes en poco tiempo.-Utilización de tintas y solventes no tóxicos.

Page 25: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

24

LITOGRAFÍA

--Lápiz graso o pincel con tinta grasa.-ácido nítrico, agua.-Limpión-rodillo-tinta grasa-Soporte-prensa

Papel

LITOGRAFIA: es un sistema de impresión planográfica, es decir sin relieve, su principal

característica es la placa de roca calcaría.

MATERIALES SOPORTES

Page 26: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

25

LITOGRAFIA

Trama de mayor definición-Mayor gama de color-Mayor nitidez en la impresión

VENTAJASPROCESO

Primero se pule la piedra calcaría con arena o con otra piedra similar-se dibuja el diseño (no se puede calcar) con lápiz graso-se pone el ácido nítrico o agua-se entinta la placa con el rodillo-se limpia-y ahí la tinta queda solo sobre las partes grasas-se coloca el soporte y se ejerce presión.Finalmente esta el diseño impreso.

-Menor sensibilidad en el entintado-Impresión sin moiré-Desgasto de la placa

DESVENTAJAS

Page 27: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

26

DIGITAL O INYECCIÓN A TINTA

-Dispositivos electromecánicos.-Cartuchos de 4 colores CMYK-soportes (papel normal y papel estucado)

-Papel (papel normal y papel estucado

Es un sistema de impresión, basado en un dispositivo electromecánico, que funciona a base de gotas

microscópicas de tinta.

MATERIALES SOPORTES

Page 28: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

27

Costos inferiores -Impresiones rápidas como las laser-Tamaño reducido comparado con la laser

VENTAJASPROCESO

1.-En el ordenador se alista el diseño a imprimir.2.- Se manda a imprimir.3.-El cilindro hala la hoja, el cabezal indica en que partes del diseño va la tinta.4.-Luego el toner pasa dejando la tinta de acuerdo al color y esta es absorbida por el soporte.

-Se vuelven obsoletos los cabezales al desgastarse ya que no se los puede reparar -Baja velocidad de impresión

DESVENTAJAS

DIGITAL O INYECCIÓN A TINTA

Page 29: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

28

DIGITAL LASER

-Dispositivos electromecánicos.-Tintas en polvo-soportes (papel normal y papel estucado)-toner

-Papel (papel normal y papel estucado)No texturado

Es un sistema de impresión el cual se basa en un dispositivo electromecánico que funciona a través de

rayos laser.

MATERIALES SOPORTES

Page 30: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

29

VENTAJASPROCESO

1.- El diseño se lo realiza en el ordenador.2.- se manda a imprimir3.-el laser choca mediante un espejo, y marca en el tambor las areas en donde se van a adherir las tintas en polvo.4.-luego el toner envía la tinta al tambor 5.-pasa la hoja con cargas eléctricas que hacen que la tinta que se encuentra en el tambor pase por el soporte y se fije mediante el calor.

Lentitud en impresión espaciada -Mayor tamaño de impresión -Tóner caro y alto consumo energético

DESVENTAJAS

DIGITAL LÁSER

- Costo barato -Las hojas duran más la impresión -Los tóner poseen mayor pigmento

Page 31: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

30

CTP o COMPUTER TO PLANE

- -computador-maquinas

Metal Poliester

Dispositivo o tecnología grafica por medio de la cual las placas de impresión offset o flexografía son

copiadas por maquinas manipuladas directamente de un computador, imprime en placas metálicas y poliéster, en tamaño mayores a las de serigrafía,

realiza las separaciones de color mediante la impresión laser.

MATERIALES SOPORTES

Page 32: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

31

PROCESO TÉRMICO

- Los CTP Térmicos utilizan varios haces de luz láser infrarroja (830 nm) para exponer sobre una plancha offset con emulsión sensible al calor de esa radiación trabajos con diferentes resoluciones, lineatura y tipos de punto. La mayoría son de "Tambor Externo", es decir que la plancha se monta sobre la cara externa de un tambor que gira a velocidades del orden de las 200 rpm mientras el cabezal láser se mueve a lo largo del tambor exponiendo con todos sus haces de luz láser toda el área de la plancha. Se trabaja en ambientes con "luz día" ya que las Planchas Offset Térmicas no son sensibles a la luz blanca

CTP o COMPUTER TO PLANE

Page 33: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

•Los CTP Violetas utilizan un único haz de luz láser violeta (410 nm) para exponer sobre una plancha offset con emulsión sensible a esa radiación trabajos con diferentes resoluciones, lineatura y tipos de punto. Como sus antecesores, las Filmadoras (también llamadas Filmsetters o Imagesetters) que exponían sobre una película fotográfica mediante un láser, los •CTP Violetas son de "Tambor Interno" o "Capstan" (de cama plana).•En el primer caso la plancha se monta sobre la cara interna de un tambor fijo. Por lo que son más recomendados para impresión de periódicos, aunque también son utilizados, con resultados aceptables para impresión comercial, por pequeños y medianos impresores. •El CTP emplea unos espejos que direccionan un rayo láser para copiar las placas, grabando sobre positivo; es decir, el láser golpea las superficies donde no hay imagen, creando puntos perfectos donde sí hay imagen.

PROCESO TECNOLOGÍA

VIOLETA

32

Page 34: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

33

• Registro perfecto, asegurandola coherencia del color• No hay ganancia de punto, yaque no hay sobreexposición osubexposición• Tramado Estocástico paraobtener medios tonos y tramasde mayor calidad• Desaparición del umbral: Elpunto registra desde el 1% al100% (En el sistema tradicionalel punto se desaparecía pordebajo del 5% y por encima del95%)• Ahorro de tiempo: Una placade medio pliego está lista enmenos de 10 minutos• La placa de CTP se registra demanera precisa por la propiamáquina copiadora, por lo queno quiere guías de pines, como sícon películas negativas. Defectoscomo polvo, rayaduras u otros seminimizan.• Las placas CTP reducen eltiempo de alistamiento(conocido mejor como makeready)

VENTAJAS

El sistema CTP no representaninguna desventajasignificativa, salvo los costos,que en algunos casos puedenser el dañado de la placa (queen ese caso debe serreemplazada por una nueva)o la imposibilidad de hacercambios o fotomecánicasobre la placa copiada (en elsistema tradicional se podíantapar o enmascarar áreas delas películas y hacer dobleexposición). Cabe destacarque una posible desventaja esla formación de "velo" o queel polímero se "vuele" si losvalores de láser, zoom, foco yrpm no son los correctos paracada tipo de placa, siendootro factor importante laelección del líquido para elrevelado como así también latemperatura del químico y eltiempo de inmersión.

DESVENTAJAS

Page 35: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

OFSET

Es un método de reproducción de documentos e imágenes sobre papel o materiales similares, desarrollado por Ira Rubel a comienzos del siglo XX, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio. Constituye un proceso similar al de la litografía. La plancha toma la tinta en las zonas donde hay un compuesto hidrófobo (también conocido como oleó filo) y el resto de la plancha (zona hidrófila) se moja con agua para que repela la tinta; la imagen o el texto se trasfiere por presión a una mantilla de caucho, para pasarla, finalmente, al papel por presión.

34

Page 36: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

OFSET

-Se basa en la repulsión de la grasa y el agua_La zona de la imagen está tratada químicamente para que solo acepte sustancias grasas (tinta)_La zona imagen solo aceptara el agua repeliendo la tinta.­_Las imágenes están separadas en cuatro colores con distintas intensidad, esto es la cuatricromía (CMYK).

PROCESO

35

Page 37: sistemas de impresion

TECNOLOGIA GRÁFICA

DESVENTAJASVENTAJAS

-Reproducción de fiel detalle de la imagen.-Posibilidad de usar variedad de papel.-Es más económico para tiradas medias.-Es más rápida la impresión.

Exceso de tinta.-El barniz puede traspasar el pliego.-El archivo puede pasar el papel de impresión.

OFSET

36